SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos Estadísticos usados en
los estudios observacionales
descriptivos en la investigación
en salud.Integrantes:
Jerson Chancafe Valencia
Jorddi Esqueche Gómez
Sheyla Idrogo Baca
Marycielo Neciosup Leon
RESUMEN:
• Objetivos: Comprender los estudios observacionales en la
investigación de la salud. Materiales y Métodos: Se
realizó la presente investigación bibliográfica, consultando
diferentes fuentes como libros, revistas de internet y
páginas científicas. Resultados: Los estudios
observacionales son estudios en los que el investigador
examina la distribución o los determinantes de un evento,
sin intentar modificar los factores que los influencian.
Conclusiones: El conocimiento del método estadístico
está estrechamente ligado a una buena práctica de la
investigación en salud. Ya que es necesario para poder
interpretar correctamente y de una manera crítica los
resultados obtenidos.
INTRODUCCIÓN:
• En el área de la salud, los profesionales se ven enfrentados a
realizar investigación tanto básica como clínico o aplicada, es
decir aquella investigación que se realiza preferentemente en
seres humanos y cuyos resultados pueden ser aplicados a los
pacientes.
• El clínico que va a responder una pregunta de investigación
necesita conocer las opciones de diseños de investigación. Aquel
que le ofrezca la mejor relación entre ventajas y desventajas y
que se ajuste mejor al ambiente donde se realizará la
investigación.
• Los estudios observacionales; son estudios de
carácter estadístico y demográficos, ya sean de
tipo sociológico o biológico, estudios epidemiológicos y éste se
limita a medir las variables que define en el estudio
corresponden a diseños de investigación clínica cuyo objetivo
es “la observación y el registro” de los acontecimientos sin
intervención alguna en el curso natural de estos.
• Los estudios observacionales pueden ser: descriptivos, cuando
lo que se pretende es “describir y registrar” lo observado,
como el comportamiento de una o más variables en un grupo
de sujetos en un periodo de tiempo; y analíticos, los que
permiten “analizar comparativamente grupos de sujetos” sin
que exista un proceso de asignación de los individuos en
estudios a una intervención determinada, sino que ésta ocurre
de acuerdo a la práctica clínica habitual, siendo por ende el
investigador un mero observador y descriptor de lo que ocurre.
RESULTADO Y DISCUSIÓN:
• 1.- DEFINICIÓN
• Los estudios observacionales son estudios en los
que el investigador examina la distribución o los
determinantes de un evento, sin intentar
modificar los factores que los influencian; o
pueden ser estudios diseñados sólo para
describir la distribución de una exposición o
resultado, sin intentar explicar dicha distribución
buscando asociaciones1.
2.- TIPOS DE ESTUDIOS
OBSERVACIONALES
ANALITICOS O
TRANSVERSALES:
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIAColecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
Alfonso Ruíz
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Exposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables EnviarExposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables Enviarmarizion
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Hepatitis viral d,_e,_f,_g
Hepatitis viral d,_e,_f,_gHepatitis viral d,_e,_f,_g
Hepatitis viral d,_e,_f,_g
Lolita Velher
 
Curvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIALCurvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIALPABLO
 
Examen físico abdominal
Examen físico abdominalExamen físico abdominal
Examen físico abdominal
Alcibíades Batista González
 
Abdomen agudo: Neumatosis intestinal / neumoperitoneo / FAST
Abdomen agudo: Neumatosis intestinal / neumoperitoneo / FASTAbdomen agudo: Neumatosis intestinal / neumoperitoneo / FAST
Abdomen agudo: Neumatosis intestinal / neumoperitoneo / FAST
Ameyali Perez-Huitron
 
Dolor abdominal cronico y recurrente orlando
Dolor abdominal cronico y  recurrente orlandoDolor abdominal cronico y  recurrente orlando
Dolor abdominal cronico y recurrente orlando
Orlando Mizar De la Hoz
 
Inspección somática general
Inspección somática generalInspección somática general
Inspección somática general
JavierBenavidesCamac
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaAbraham Flores
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
Ichigou
 
Retención urinaria postoperatoria
Retención urinaria postoperatoriaRetención urinaria postoperatoria
Retención urinaria postoperatoria
JezibelGarrido
 
HEPATITIS B
HEPATITIS BHEPATITIS B
Enfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - CasoEnfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - Caso
MZ_ ANV11L
 

La actualidad más candente (20)

Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIAColecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Exposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables EnviarExposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables Enviar
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
 
3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.
 
Hepatitis viral d,_e,_f,_g
Hepatitis viral d,_e,_f,_gHepatitis viral d,_e,_f,_g
Hepatitis viral d,_e,_f,_g
 
Curvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIALCurvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIAL
 
Enfermedad diarreica
Enfermedad diarreicaEnfermedad diarreica
Enfermedad diarreica
 
Examen físico abdominal
Examen físico abdominalExamen físico abdominal
Examen físico abdominal
 
Abdomen agudo: Neumatosis intestinal / neumoperitoneo / FAST
Abdomen agudo: Neumatosis intestinal / neumoperitoneo / FASTAbdomen agudo: Neumatosis intestinal / neumoperitoneo / FAST
Abdomen agudo: Neumatosis intestinal / neumoperitoneo / FAST
 
Dolor abdominal cronico y recurrente orlando
Dolor abdominal cronico y  recurrente orlandoDolor abdominal cronico y  recurrente orlando
Dolor abdominal cronico y recurrente orlando
 
Inspección somática general
Inspección somática generalInspección somática general
Inspección somática general
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Retención urinaria postoperatoria
Retención urinaria postoperatoriaRetención urinaria postoperatoria
Retención urinaria postoperatoria
 
infeccion de vias urinarias
infeccion de vias urinariasinfeccion de vias urinarias
infeccion de vias urinarias
 
HEPATITIS B
HEPATITIS BHEPATITIS B
HEPATITIS B
 
Enfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - CasoEnfoque Dolnel - Caso
Enfoque Dolnel - Caso
 

Similar a Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos

epidemiologia
epidemiologia epidemiologia
epidemiologia
AlitzaCastillo
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionAlex Hernandez Torres
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
KarlaBecerril10
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasDiana Villamayor
 
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...Marycielo Neciosup
 
TIPOS, ALCANCES.pptx
TIPOS, ALCANCES.pptxTIPOS, ALCANCES.pptx
TIPOS, ALCANCES.pptx
LolisRios1
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Josepeagaona
 
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdfEstudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
BrayanDanielLozadaNa
 
Estudios Quasi- Experimentales para.pptx
Estudios Quasi- Experimentales para.pptxEstudios Quasi- Experimentales para.pptx
Estudios Quasi- Experimentales para.pptx
BrayanDanielLozadaNa
 
3. diseno de_la_investigacion
3. diseno de_la_investigacion3. diseno de_la_investigacion
3. diseno de_la_investigacionenverito
 
La investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidad
carlaoberto25
 
trabajo de maestria.
trabajo de maestria.trabajo de maestria.
trabajo de maestria.
Ever Razura
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
kdelgado8683
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
kdelgado8683
 
Estudios experimentales en epidemiología
Estudios experimentales en epidemiologíaEstudios experimentales en epidemiología
Estudios experimentales en epidemiología
Natalia Espinoza Rojas
 

Similar a Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos (20)

epidemiologia
epidemiologia epidemiologia
epidemiologia
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
 
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
 
TIPOS, ALCANCES.pptx
TIPOS, ALCANCES.pptxTIPOS, ALCANCES.pptx
TIPOS, ALCANCES.pptx
 
metodologia 3-1.pptx
metodologia 3-1.pptxmetodologia 3-1.pptx
metodologia 3-1.pptx
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
 
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdfEstudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
Estudios Quasi- Experimentales, Epidemiologia.pdf
 
Estudios Quasi- Experimentales para.pptx
Estudios Quasi- Experimentales para.pptxEstudios Quasi- Experimentales para.pptx
Estudios Quasi- Experimentales para.pptx
 
3. diseno de_la_investigacion
3. diseno de_la_investigacion3. diseno de_la_investigacion
3. diseno de_la_investigacion
 
La investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidad
 
trabajo de maestria.
trabajo de maestria.trabajo de maestria.
trabajo de maestria.
 
ll
llll
ll
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdfPSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
PSICOLOGÍA RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 
Estudios experimentales en epidemiología
Estudios experimentales en epidemiologíaEstudios experimentales en epidemiología
Estudios experimentales en epidemiología
 

Más de Marycielo Neciosup

Miple
MipleMiple
Mi ple
Mi pleMi ple
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
Marycielo Neciosup
 
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivosMétodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivosMarycielo Neciosup
 
desastres naturales 5b
desastres naturales 5bdesastres naturales 5b
desastres naturales 5b
Marycielo Neciosup
 

Más de Marycielo Neciosup (11)

Miple
MipleMiple
Miple
 
Vih - SIDA
Vih - SIDAVih - SIDA
Vih - SIDA
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
 
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivosMétodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Estudio - caracteristicas
Estudio - caracteristicasEstudio - caracteristicas
Estudio - caracteristicas
 
Radicales libres MNL
Radicales libres MNLRadicales libres MNL
Radicales libres MNL
 
Diarrea del viajero
Diarrea del viajeroDiarrea del viajero
Diarrea del viajero
 
desastres naturales 5b
desastres naturales 5bdesastres naturales 5b
desastres naturales 5b
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos

  • 1. Métodos Estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos en la investigación en salud.Integrantes: Jerson Chancafe Valencia Jorddi Esqueche Gómez Sheyla Idrogo Baca Marycielo Neciosup Leon
  • 2. RESUMEN: • Objetivos: Comprender los estudios observacionales en la investigación de la salud. Materiales y Métodos: Se realizó la presente investigación bibliográfica, consultando diferentes fuentes como libros, revistas de internet y páginas científicas. Resultados: Los estudios observacionales son estudios en los que el investigador examina la distribución o los determinantes de un evento, sin intentar modificar los factores que los influencian. Conclusiones: El conocimiento del método estadístico está estrechamente ligado a una buena práctica de la investigación en salud. Ya que es necesario para poder interpretar correctamente y de una manera crítica los resultados obtenidos.
  • 3. INTRODUCCIÓN: • En el área de la salud, los profesionales se ven enfrentados a realizar investigación tanto básica como clínico o aplicada, es decir aquella investigación que se realiza preferentemente en seres humanos y cuyos resultados pueden ser aplicados a los pacientes. • El clínico que va a responder una pregunta de investigación necesita conocer las opciones de diseños de investigación. Aquel que le ofrezca la mejor relación entre ventajas y desventajas y que se ajuste mejor al ambiente donde se realizará la investigación.
  • 4. • Los estudios observacionales; son estudios de carácter estadístico y demográficos, ya sean de tipo sociológico o biológico, estudios epidemiológicos y éste se limita a medir las variables que define en el estudio corresponden a diseños de investigación clínica cuyo objetivo es “la observación y el registro” de los acontecimientos sin intervención alguna en el curso natural de estos. • Los estudios observacionales pueden ser: descriptivos, cuando lo que se pretende es “describir y registrar” lo observado, como el comportamiento de una o más variables en un grupo de sujetos en un periodo de tiempo; y analíticos, los que permiten “analizar comparativamente grupos de sujetos” sin que exista un proceso de asignación de los individuos en estudios a una intervención determinada, sino que ésta ocurre de acuerdo a la práctica clínica habitual, siendo por ende el investigador un mero observador y descriptor de lo que ocurre.
  • 5.
  • 6. RESULTADO Y DISCUSIÓN: • 1.- DEFINICIÓN • Los estudios observacionales son estudios en los que el investigador examina la distribución o los determinantes de un evento, sin intentar modificar los factores que los influencian; o pueden ser estudios diseñados sólo para describir la distribución de una exposición o resultado, sin intentar explicar dicha distribución buscando asociaciones1.
  • 7. 2.- TIPOS DE ESTUDIOS OBSERVACIONALES
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.