SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso 2:
Historia de enfermedad actual:
Paciente varón de 32 años, natural y
procedente de Estados
Unidos, acude a la emergencia por
presentar diarrea acuosa y con
moco, dolor abdominal cólico, y
malestar general.
Paciente había llegado como turista
al país hacía 2 días.
Niega fiebre o sangre en las
deposiciones.
Examen Físico:
Paciente en regular estado general, con
signos de deshidratación moderada.
Temp: 37,2 PA: 115/76 FC: 89X´
Piel y mucosas: Mucosas
secas, turgencia de la piel disminuida.
Abdomen: Ruidos Hidro-aéreos
incrementados, borborigmos. Dolor
abdominal moderado difuso. Signo de
Mc Burney (-)
Laboratorio:
Leucocitosis en el hemograma.
Análisis de heces: presencia de moco.
No sangre.
Preguntas:
1. ¿Cuál es el diagnóstico más probable y de la
gente infeccioso más comúnmente implicado?
2. Mencione los factores de virulencia del
microorganismo para producir la enfermedad y los
mecanismos que induce en el paciente.
3. ¿Qué otros microorganismos pueden causar el
cuadro clínico?
4. Mencione los factores de riesgo para el
desarrollo de esta enfermedad.
5. Describa brevemente el tratamiento.
1. ¿Cuál es el diagnóstico más probable y el gente
infeccioso más comúnmente implicado?
Diarrea del viajero por Escherichia Coli
2. Mencione los factores de virulencia del microorganismo
para producir la enfermedad y los mecanismos que induce
en el paciente.
En general adhesinas y toxinas
ADHESINAS:
• Pili
• Fimbrias adherentes
• Intimida
• Antígeno del plásmido invasivo
TOXINAS:
• Toxinas termolábil
• Toxinas termoestable
• Toxinas codificadas por plásmidos
• Hemolisina
• LPS: polisacárido O + polisacárido central + lípido A
3. ¿Qué otros microorganismos pueden causar el
cuadro clínico?
Salmonella
Vibrio
Shigella
4. Mencione los factores de riesgo para el
desarrollo de esta enfermedad.
• Los países con mayor riesgo son aquellos países en trámites de
desarrollo de Latinoamérica, África, Oriente Medio, y Asia.
• Mala salubridad
• Escasa higiene
• Personas inmunodeprimidas.
• Personas con enfermedades infecciones inflamatorias
• Personas con diabetes
• Personas que consumen antiacidos
5. Describa brevemente el tratamiento.
Tratamiento Sintomático:
• Prevenir la deshidratación
• En niños pequeños se recomienda la toma de leche materna
• Aumentar los electrolitos
Tratamiento antibacteriano
• Cotrimoxazol
• Fluoroquinolonaas
• Azitromicina
• Rifamixina
Diarrea del viajero
Diarrea del viajero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
xelaleph
 
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Albert Jose Gómez S
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Hospital Guadix
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
Jose Luis Charles
 
Fisiopatologia de la diarrea 2011
Fisiopatologia de la diarrea 2011Fisiopatologia de la diarrea 2011
Fisiopatologia de la diarrea 2011
evidenciaterapeutica.com
 
Gastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en PediatríaGastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en Pediatría
Manuel Meléndez
 
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Litiasis renal (1)
Litiasis renal (1)Litiasis renal (1)
Litiasis renal (1)
docenciaaltopalancia
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Catherin_Chango
 
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICOSÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
Juan Meza López
 
Síndrome de loeffler
Síndrome de loefflerSíndrome de loeffler
Síndrome de loeffler
CFUK 22
 
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: TubulopatiasNEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
gustavo diaz nuñez
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia i
Hospital Guadix
 
cistitis y uretritis
cistitis y uretritiscistitis y uretritis
cistitis y uretritis
Oscar A secas
 
Latrodectismo (viuda negra)
Latrodectismo (viuda negra)Latrodectismo (viuda negra)
Latrodectismo (viuda negra)
Hospital Manuel Acencio Villarroel.
 

La actualidad más candente (20)

Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Fisiopatologia de la diarrea 2011
Fisiopatologia de la diarrea 2011Fisiopatologia de la diarrea 2011
Fisiopatologia de la diarrea 2011
 
Gastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en PediatríaGastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en Pediatría
 
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Litiasis renal (1)
Litiasis renal (1)Litiasis renal (1)
Litiasis renal (1)
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Laringitis aguda
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
 
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICOSÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
 
Síndrome de loeffler
Síndrome de loefflerSíndrome de loeffler
Síndrome de loeffler
 
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: TubulopatiasNEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia i
 
cistitis y uretritis
cistitis y uretritiscistitis y uretritis
cistitis y uretritis
 
Latrodectismo (viuda negra)
Latrodectismo (viuda negra)Latrodectismo (viuda negra)
Latrodectismo (viuda negra)
 

Destacado

Diarrea del viajero
Diarrea del viajeroDiarrea del viajero
Diarrea del viajero
Medicina Todo Terreno
 
Vacunas en el viajero internacional
Vacunas en el viajero internacionalVacunas en el viajero internacional
Vacunas en el viajero internacional
Centro de Salud El Greco
 
E coli 2
E coli 2E coli 2
E coli 2
rdepazc
 
Las Vacunas
Las Vacunas Las Vacunas
Las Vacunas
Frandely Guerra
 
Vacunación en el viajero
Vacunación en el viajeroVacunación en el viajero
Vacunación en el viajero
javikin84
 
Vacunas en viajeros 2013
Vacunas en viajeros 2013 Vacunas en viajeros 2013
Vacunas en viajeros 2013
Javier Eduardo Desse
 
Diarrea del viajero
Diarrea del viajeroDiarrea del viajero
Diarrea del viajero
Centro de Salud El Greco
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Juan Rodriguez Antunez
 
Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.Fiebre amarilla.
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
Kevin Mosquera
 
gastroenteritis
gastroenteritisgastroenteritis
gastroenteritis
noeliarod
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
Majo Marquez
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
wao2008
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
La Fiebre Amarilla
La Fiebre AmarillaLa Fiebre Amarilla
La Fiebre Amarilla
joohhi
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
arizandy92
 
Gastroenteritis ppt
Gastroenteritis pptGastroenteritis ppt
Gastroenteritis ppt
Katherine 'Chingboo' Laud
 
E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-
Chema Méndez
 

Destacado (18)

Diarrea del viajero
Diarrea del viajeroDiarrea del viajero
Diarrea del viajero
 
Vacunas en el viajero internacional
Vacunas en el viajero internacionalVacunas en el viajero internacional
Vacunas en el viajero internacional
 
E coli 2
E coli 2E coli 2
E coli 2
 
Las Vacunas
Las Vacunas Las Vacunas
Las Vacunas
 
Vacunación en el viajero
Vacunación en el viajeroVacunación en el viajero
Vacunación en el viajero
 
Vacunas en viajeros 2013
Vacunas en viajeros 2013 Vacunas en viajeros 2013
Vacunas en viajeros 2013
 
Diarrea del viajero
Diarrea del viajeroDiarrea del viajero
Diarrea del viajero
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
gastroenteritis
gastroenteritisgastroenteritis
gastroenteritis
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
La Fiebre Amarilla
La Fiebre AmarillaLa Fiebre Amarilla
La Fiebre Amarilla
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Gastroenteritis ppt
Gastroenteritis pptGastroenteritis ppt
Gastroenteritis ppt
 
E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-E. Coli (generalidades) -cbr-
E. Coli (generalidades) -cbr-
 

Similar a Diarrea del viajero

(2013-05-24) PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE CAMPILOBACTERIOSIS (ppt)
(2013-05-24) PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE CAMPILOBACTERIOSIS (ppt)(2013-05-24) PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE CAMPILOBACTERIOSIS (ppt)
(2013-05-24) PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE CAMPILOBACTERIOSIS (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Covid 19-wordpress
Covid 19-wordpressCovid 19-wordpress
Covid 19-wordpress
David Mariona
 
Linfoma Cuidados de Enfermería
Linfoma Cuidados de EnfermeríaLinfoma Cuidados de Enfermería
Linfoma Cuidados de Enfermería
Julio Ramos
 
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinicaColangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
Julian Minetto
 
Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)
Dante Saavedra Custodio
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
primeromiltar
 
SIMULACRO FINAL PARA DUES O.P.E. COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS
SIMULACRO FINAL PARA DUES O.P.E. COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIASSIMULACRO FINAL PARA DUES O.P.E. COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS
SIMULACRO FINAL PARA DUES O.P.E. COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS
sepca
 
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
Jhomer Zapata Castillo
 
Pae de ascitis
Pae de ascitisPae de ascitis
Pae de ascitis
Su Vega
 
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
anitsa17
 
Recomendaciones de expertos medicos para combatir la pandemia del covid
Recomendaciones de expertos medicos para combatir la pandemia del covidRecomendaciones de expertos medicos para combatir la pandemia del covid
Recomendaciones de expertos medicos para combatir la pandemia del covid
Yuri Serbolov
 
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
Marycielo Neciosup
 
gastritis y pancreatitis.pdf
gastritis y pancreatitis.pdfgastritis y pancreatitis.pdf
gastritis y pancreatitis.pdf
MichaelJimnez12
 
Excel
ExcelExcel
Excel.Jenny Verdugo
Excel.Jenny VerdugoExcel.Jenny Verdugo
Excel.Jenny Verdugo
jeny verdugo
 
fiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptxfiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptx
YulmerAguilarperez
 
GRUPO#1-ECOLOGIA-AMBIENTE.pptx
GRUPO#1-ECOLOGIA-AMBIENTE.pptxGRUPO#1-ECOLOGIA-AMBIENTE.pptx
GRUPO#1-ECOLOGIA-AMBIENTE.pptx
JuanGuerrero471539
 
Nac
NacNac
Colera
ColeraColera
Colera
DEW21
 
CLASE ICTERICIA.ppt
CLASE ICTERICIA.pptCLASE ICTERICIA.ppt
CLASE ICTERICIA.ppt
KarleidisMatheus
 

Similar a Diarrea del viajero (20)

(2013-05-24) PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE CAMPILOBACTERIOSIS (ppt)
(2013-05-24) PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE CAMPILOBACTERIOSIS (ppt)(2013-05-24) PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE CAMPILOBACTERIOSIS (ppt)
(2013-05-24) PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE CAMPILOBACTERIOSIS (ppt)
 
Covid 19-wordpress
Covid 19-wordpressCovid 19-wordpress
Covid 19-wordpress
 
Linfoma Cuidados de Enfermería
Linfoma Cuidados de EnfermeríaLinfoma Cuidados de Enfermería
Linfoma Cuidados de Enfermería
 
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinicaColangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
 
Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
SIMULACRO FINAL PARA DUES O.P.E. COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS
SIMULACRO FINAL PARA DUES O.P.E. COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIASSIMULACRO FINAL PARA DUES O.P.E. COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS
SIMULACRO FINAL PARA DUES O.P.E. COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS
 
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
 
Pae de ascitis
Pae de ascitisPae de ascitis
Pae de ascitis
 
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
 
Recomendaciones de expertos medicos para combatir la pandemia del covid
Recomendaciones de expertos medicos para combatir la pandemia del covidRecomendaciones de expertos medicos para combatir la pandemia del covid
Recomendaciones de expertos medicos para combatir la pandemia del covid
 
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
 
gastritis y pancreatitis.pdf
gastritis y pancreatitis.pdfgastritis y pancreatitis.pdf
gastritis y pancreatitis.pdf
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel.Jenny Verdugo
Excel.Jenny VerdugoExcel.Jenny Verdugo
Excel.Jenny Verdugo
 
fiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptxfiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptx
 
GRUPO#1-ECOLOGIA-AMBIENTE.pptx
GRUPO#1-ECOLOGIA-AMBIENTE.pptxGRUPO#1-ECOLOGIA-AMBIENTE.pptx
GRUPO#1-ECOLOGIA-AMBIENTE.pptx
 
Nac
NacNac
Nac
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
CLASE ICTERICIA.ppt
CLASE ICTERICIA.pptCLASE ICTERICIA.ppt
CLASE ICTERICIA.ppt
 

Más de Marycielo Neciosup

Miple
MipleMiple
Vih - SIDA
Vih - SIDAVih - SIDA
Vih - SIDA
Marycielo Neciosup
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivosMétodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Marycielo Neciosup
 
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivosMétodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Marycielo Neciosup
 
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
Marycielo Neciosup
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
Marycielo Neciosup
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Marycielo Neciosup
 
Estudio - caracteristicas
Estudio - caracteristicasEstudio - caracteristicas
Estudio - caracteristicas
Marycielo Neciosup
 
Radicales libres MNL
Radicales libres MNLRadicales libres MNL
Radicales libres MNL
Marycielo Neciosup
 
desastres naturales 5b
desastres naturales 5bdesastres naturales 5b
desastres naturales 5b
Marycielo Neciosup
 

Más de Marycielo Neciosup (11)

Miple
MipleMiple
Miple
 
Vih - SIDA
Vih - SIDAVih - SIDA
Vih - SIDA
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivosMétodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
 
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivosMétodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos
 
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
Métodos estadísticos usados en los estudios observacionales descriptivos corr...
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Estudio - caracteristicas
Estudio - caracteristicasEstudio - caracteristicas
Estudio - caracteristicas
 
Radicales libres MNL
Radicales libres MNLRadicales libres MNL
Radicales libres MNL
 
desastres naturales 5b
desastres naturales 5bdesastres naturales 5b
desastres naturales 5b
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Diarrea del viajero

  • 1. Caso 2: Historia de enfermedad actual: Paciente varón de 32 años, natural y procedente de Estados Unidos, acude a la emergencia por presentar diarrea acuosa y con moco, dolor abdominal cólico, y malestar general. Paciente había llegado como turista al país hacía 2 días. Niega fiebre o sangre en las deposiciones.
  • 2. Examen Físico: Paciente en regular estado general, con signos de deshidratación moderada. Temp: 37,2 PA: 115/76 FC: 89X´ Piel y mucosas: Mucosas secas, turgencia de la piel disminuida. Abdomen: Ruidos Hidro-aéreos incrementados, borborigmos. Dolor abdominal moderado difuso. Signo de Mc Burney (-)
  • 3. Laboratorio: Leucocitosis en el hemograma. Análisis de heces: presencia de moco. No sangre.
  • 4. Preguntas: 1. ¿Cuál es el diagnóstico más probable y de la gente infeccioso más comúnmente implicado? 2. Mencione los factores de virulencia del microorganismo para producir la enfermedad y los mecanismos que induce en el paciente. 3. ¿Qué otros microorganismos pueden causar el cuadro clínico? 4. Mencione los factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad. 5. Describa brevemente el tratamiento.
  • 5. 1. ¿Cuál es el diagnóstico más probable y el gente infeccioso más comúnmente implicado? Diarrea del viajero por Escherichia Coli
  • 6. 2. Mencione los factores de virulencia del microorganismo para producir la enfermedad y los mecanismos que induce en el paciente. En general adhesinas y toxinas ADHESINAS: • Pili • Fimbrias adherentes • Intimida • Antígeno del plásmido invasivo TOXINAS: • Toxinas termolábil • Toxinas termoestable • Toxinas codificadas por plásmidos • Hemolisina • LPS: polisacárido O + polisacárido central + lípido A
  • 7. 3. ¿Qué otros microorganismos pueden causar el cuadro clínico? Salmonella Vibrio Shigella
  • 8. 4. Mencione los factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad. • Los países con mayor riesgo son aquellos países en trámites de desarrollo de Latinoamérica, África, Oriente Medio, y Asia. • Mala salubridad • Escasa higiene • Personas inmunodeprimidas. • Personas con enfermedades infecciones inflamatorias • Personas con diabetes • Personas que consumen antiacidos
  • 9. 5. Describa brevemente el tratamiento. Tratamiento Sintomático: • Prevenir la deshidratación • En niños pequeños se recomienda la toma de leche materna • Aumentar los electrolitos Tratamiento antibacteriano • Cotrimoxazol • Fluoroquinolonaas • Azitromicina • Rifamixina