SlideShare una empresa de Scribd logo
INSPECCION
INSPECCION
• ES EL EXAMEN DEL ENFERMO POR MEDIO DE LA VISTA
SE DIVIDE EN DIRECTA O INMEDIATA E INDIRECTA O INSTRUMENTAL
• A SU VEZ SE DIVIDE EN
INSPECCIÓN LOCAL E INSPECCIÓN SOMÁTICA GENERAL
INSPECCION
INSPECCION
• INSPECCION SOMATICA GENERAL
SE OBSERVA AL PACIENTE DE LA CABEZA A LOS PIES FIJANDONOS EN
LAS PECULARIEDADES GENERAL.
SE DIVIDIRAN EN VESTIMENTA
ACTITUD O POSTURA
HABITO CORPORAL O BIOTIPO MORFOLOGICO
TALLA
ESTADO DE NUTRICION
MARCHA
PIEL Y FANERAS
MOVIMIENTOS
FACIES
INSPECCION
• INSPECCIÓN LOCAL
SE OBSERVA AL PACIENTE DE LA CABEZA A LOS PIES ENFOCADO EN LOS
SEGMENTOS DEL CUERPO.
LOS SEGMENTOS QUE VA A ESTAR DIVIDO SON CABEZA
CUELLO
TORAX
ABDOMEN
INGUINO-GENITAL
EXTREMIDADES SUPERIORES
E INFERIORES
• A SU VEZ SE DIVIDE EN
INSPECCIÓN LOCAL E INSPECCIÓN SOMÁTICA GENERAL
INSPECCION
• CRITERIOS BASICOS BUENA LUZ
POSICION CORRECTAD DE ENFERMO
ATENCION CONCENTRADA Y PENETRANTE
EL ENFERMO DEBE DESNUDARSE PARCIAL O DE
FORMA HONESTAMENTE COMPLETO
INSPECCION
INSPECCION
INSPECCION SOMATICA GENERAL
INSPECCION
• ACTITUD O POSTURA
SE VALORA LA ESTATICA Y LA DEAMBULACION YA QUE MANIFIESTA EL
ESTADO GENERAL DEL PACIENTE Y TAMBIEN LA COORDINACIÓN DE
FACTORES OSEOS, ARTICULARES Y NERVIOSOS.
TIPOS DE ACTITUD ERGUIDA
DE PIE
DECUBITO
REPOSO PROLONGADO
INSPECCION
• ERGUIDA
INSPECCION
• DE PIE
INSPECCION
• DECUBITO MANERA EXPONTANEA DE ESTAR ACOSTADO EL ENFERMO
INSPECCION
DECUBITO PASIVO EN ACTITUD FLACIDA NO SON CAPACES DE VARIARLA POR
SI MISMOS AUNQUE LES RESULTE INCOMODOS
INSPECCION
• DECUBITOS FORZADOS
EN GATILLO DE FUSIL EN PROCESOS MENINGEOS
ORTOPNEICA EN ENFERMOS DISNEICOS
INSPECCION
• DECUBITOS FORZADOS
ORTOPECTORAL O EN PLEGARIA MAHOMETANA EN LOS GRANDES
DERRAMES PERICARDICOS
OPISTOTONOS EN FORMA DE ARCO POR CONTRACTURA DE LOS
EXTENSORES
INSPECCION
• DECUBITOS FORZADOS
PLEUROSTOTONOS DERECHO O IZQUIERDO
CUANDO EL CUERPO SE FLEXIONA SOBRE UNO
U OTRO LADO
EMPROSTOTONOS EN ENFERMO EN POSICION
DE FETO, POR LA CONTRACTURA DE LOS
FLEXORES
INSPECCION
• DECUBITOS FORZADOS
ORTOSTONOS O TETANOS RECTO DE LARREY EL ENFERMO APARECE EN
ACTITUD RECTA; SE PUEDE LEVANTAR EN UNA SOLA PIEZA
INSPECCION
• REPOSOS PROLONGADO EL INDIVIDUO ENFERMO CASI SIEMPRE
TIENE LA NECESIDAD DE ACOSTARSE, PERO EL REPOSO PROLONGADO
PASA CONVERTIRSE EN UN FACTOR PATOGENO Y PERJUDICIAL
PERJUDICANDO DIVERSAS ESTRUCTURAS COMO:
• APARATO LOCOMOTOR ATROFIA MUSCULAR,OSTEOPOROSIS
DOLOROSA,ARTROSIS, ALTERACION SUDORAL, PIE EQUINO,
DEFORMACION DE LA COLUMNA VERTEBRAL, ALTERACIONES POR
ORGANOS INERVADOS POR LOS NERVIOS(CORAZON Y PULMON,
EDEMA Y DEFORMACION TORAXICA
INSPECCION
• TODOS LOS ORGANOS CUYA CAPACIDAD DE ACCION DEPENDE DE LA
ACTIVIDAD FISICA RESPIRATORIO PREDISPONE A ENFERMEDADES
BRONCOPULMONARES JUNTO A FALLO CARDIACO, CIRCULATORIO, Y
DIGESTIVOS
• LAS PARTES DEL CUERPO QUE DESCANSAN SOBRE EL LECHO ATROFIA
POR LA COMPRESION Y ULCERAS DECUBITO
• PSIQUISMO DESENCADENA ANGUSTIA Y UNA ACTITUD DERROTADA
FACIES
INSPECCION
• FACIES RELACIONA CONTORNO, EXPRESIONES FACIALES Y COLOR DE
LA PIEL
• FASIES HIPOCRATICA RASGOS AFILADOS
ENOFTALMOS
PIEL FRIA Y DIAFORETICA
CIANOSIS DE MUCOSA
XEROSTOMIA Y SABURRA
QUEILOSIS
SIGNO DE PERITONITIS Y SHOCK
INSPECCION
• FACIES RELACIONA CONTORNO, EXPRESIONES FACIALES Y COLOR DE
LA PIEL
• FASIES ICTERICA TINTE ICTERICO
EXPRESION ANIMADA, QUEJUMBROSA O
COMATOSA
PUEDE ESTAR INEXPRESIVO
OJOS SEMICERRADOS, BOCA ENTREABIERTA
INSPECCION
• FACIES RELACIONA CONTORNO, EXPRESIONES FACIALES Y COLOR DE
LA PIEL
• FASIES ULCEROSA
FRENTE ARRUGADA, MEJILLAS HUNDIDAS
OJOS ABIERTOS Y BRILLANTES
MAL HUMOR
INSPECCION
• FACIES RELACIONA CONTORNO, EXPRESIONES FACIALES Y COLOR DE
LA PIEL
• FASIES CIRROTICA
HIPERTROFIA PAROTIDEA
SEUDOEXOFTALMO
CONJUNTIVA ICTERICA
ARAÑAS VASCULARES
INSPECCION
• FACIES RELACIONA CONTORNO, EXPRESIONES FACIALES Y COLOR DE
LA PIEL
• FASIES SINDROME DE DOWN
HENDIDURA PALPEBRAL OBLICUA
EPICANTO EXAGERADO BORRA EL ANGULO
INTERNO DEL OJO
CARA REDONDEADA
NARIZ EN SILLA DE MONTAR
HABITO CORPORAL O BIOTIPO
MORFOLOGICO
INSPECCION
• HABITO CORPORAL O BIOTIPO MORFOLOGICO MANIFESTACION
EXTERNA DE LA CONSTIITUCION TOTAL SE DISTINGUEN DIFERENTES
FORMAS FUNDAMENTALES
• TEMPERAMENTO O ANIMO CONDUCTA EMOTIVOFECTIVA
ESQUIZOTIMICA IMPULSIVA O DEL TODO INDIFERENTE Y CON VIDA
AFECTIVA POBRE
CICLOTIMICA INTENSAMENTE AFECTIVA CON OSCILACION ENTRE
LA EXALTACION Y LA DEPRESION
ENERQUETICA O VISCOSA CONDUCTA Y AFECTOS PERSEVERANTES
• CAPACIDAD REACTIVA DETERMINA EL MODO DE REACCIONAR Y EL
FUNCIONALISMO ANTE DIVERSAS SITUACIONES Y ESTRÉS DE LA VIDA
INSPECCION
• PICNICO (SANCHO PANZA) CARA,PECHO,ABDOMEN ANCHOS Y GRUESOS
MIEMBROS CORTOS Y GRACILES, GRASA TIENDE A CONCENTRARCE EN
ESPECIAL DEBAJO DEL MENTON “CURVA DE LA FELICIDAD” “FORMULA
ENDOCRINA NEOFORMACION T.CONJUNTIVO
REACCIONES INFLAMATORIAS
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
METABOLICAS COMO DIABETES, GOTA
RESPIRATORIA ENFISEMA, BRONQUITIS
PANCREATITIS, TUMORES MALIGNOS
TEMPERAMENTO CICLOTIMICO MANIACO
DEPRESIVO RESISTENTE ESQUIZOFRENIA Y
EPILEPSIA
INSPECCION
• LEPTOSOMICO O ASTENICO (DON QUIJOTE) DELGADOS, HOMBROS
ESTRECHOS, PECHO LARGO Y APLANADO, VIENTRE SIN GRASA Y CADERAS
POCO PROMINENTES, CARA ALARGADA, GRAN NARIZ Y MICROGNATIA,
EXTREMIDADES LARGAS. DEBILIDAD HIPOFISIARIA
DIBILIDAD SUPRARENAL
TUBERCULOSIS
ULCERAS GASTRICAS
PTOSIS VICERAL
HERNIAS
JAQUECA
CIRROSIS
TEMPERAMENTO ESQUIZOTIMICO
PREDISPOSICION
ESQUIZOFRENIA
INSPECCION
• ATLETICO FUERTE DESARROLLO DEL ESQUELETO Y MUSCULATORA,
EXTREMIDADES ALARGADAS, TORAX DESARROLADO CADERA ESTRECHA
Y PIERNAS DELGADAS CARA ALARGADA, MENTON Y RELIEVES OSEOS
ASENTUADOS
• TEMPERAMENTO VISCOSO PREDISPUESTO A LA PSICOSIS
MANIACODEPRESIVA Y EPILEPSIA
INSPECCION
• SUBTIPO ASTENICO ATLETICO IMPRESIÓN ASTENICO ARTIFICIALMENTE
POR EL EJERCICIO MUSCULAR ACTIVO
INSPECCION
• DISPLASICO PRESENTAN ANOMALIAS MORFOLOGICAS
GIGANTES EUCONOIDES
OBESOS PLURIGLANDULARES
INSPECCION
• DISPLASICO PRESENTAN ANOMALIAS MORFOLOGICAS
HIPOPLASICOS E INFANTILES
FALTA DE EURRITMIA
ESTADO DE NUTRICION
INSPECCION
• ESTADO DE NUTRICION SE ESTIMA CON LA INSPECCION Y SE CONFIRMA
CON LA PESADA
• PESO NORMAL ESTAR EN RELACION CON LA EDAD, SEXO TALLA ,
DESARROLLO ESQUELETICO
• OBESIDAD SE DIVIDE EN EXOGENA ES LO QUE COME
ENDOGENA TRASTORNO DE LA GLANDULA
ENDOCRINA PRESENTA UN METABOLISMO
LENTO.
LOS OBESOS COMEN MAS DE LO QUE NECESITAN
SE DEBE PENSAR SIEMPRE EN RETENCION DE LIQUIDOS O EDEMA
ENFERMOS CARDIACO, DIABETICOS O
RENAL
INSPECCION
• ESTADO DE NUTRICION SE ESTIMA CON LA INSPECCION Y SE CONFIRMA
CON LA PESADA
• DELGADEZ SE DIVIDE EXOGENA POR HIPOALIMENTACION ABSOLUTA EN
RELACION AL EJERCIO O TRABAJO PRODUCIDO
ENDOGENA POR HIPOTIROIDISMO (CAQUEXIA
HIPOFISIARIA),SINDROME DE SHEEHAN, TUBERCULOSIS PULMONAR
PROCESOS DISPLASICOS MALIGNOS,DISTROFIA MUSCULAR
INSPECCION
• ESTADO DE NUTRICION SE ESTIMA CON LA INSPECCION Y SE CONFIRMA
CON LA PESADA
• MAGROS O ENJUTOS SANOS COMEN CON ENVIDIABLE APETITO
• CAQUEXIA DESNUTRICION PRESENTA EXTREMA PERDIDA DE PESO
DESHIDRATACION
GRAN POSTRACION FISICA
DEBILITAMIENTO MENTAL
TALLA Y SOMATOMETRIA
INSPECCION
• TALLA, ESTATURA O ALTURA SE DIVIDEN EN
DE TALLA NORMA(ALTOS Y BAJOS)
DE TALLA ANORMAL (GIGANTES Y ENANOS)
GIGANTISMO SU ALTURA EXCEDE CONSIDERABLEMNTE A LA
CONSIDERADA COMO MAXIMA EN EL AMBIENTE
DONDE VIVE EL SUJETO
HIPERPRODUCCION DE LA H.CRECIMIENTO (GH)
HEPRSENSIBILIDAD CARTILAGO ARTICULAR
TIROIDES Y GONADAS SUBACTIVAS
MOVIMIENTOS LENTOS
INSPECCION
• ENANISMO TALLA INFERIOR A 130 CM EN HOMBRE
120 EN LA MUJER
EL DESEQUILIBRIO HIPOFISIARIO OCURRE EN CUALQUIER MOMENTO DE
SU VIDA DESARROLLO SEXUAL
ESCACEZ O AUSENCIA DE BELLOCIDAD FACIAL Y PUBICA
EXTREMIDADES CORTAS
MANOS Y PIES DESPROPORCIONALMENTE PEQUEÑOS
VOZ INFANTIL
ALTA ACTIVIDAD TIROIDEA
INSPECCION
• SOMATOMETRIA UTIL PARA EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES
ENDOCRINAS VERTEX, DACTILA, SINFISIO, TROCANTER
INSPECCION
• SOMATOMETRIA UTIL PARA EL
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES
ENDOCRINAS.
TALLA VERTEX AL SUELO
BRAZA DACTILOS Y EXTENDIDO EN
CRUZ
DISTANCIA VERTEX-SINFISIO
DISTANCIA SINFISIO-SUELO
ANCHURA DEL HOMBRO SE COLOCA EL
COMPAS EN EL PUNTO MAS LATERAL
DEL ACROMION DE CADA LADO
ESTANDO LOS BRAZOS CAIDOS
ANCHURA DE CADERAS PARTE LATERAL
DE CADA TROCANTER
INSPECCION
• SOMATOMETRIA UTIL PARA EL DIAGNOSTICO
DE ENFERMEDADES ENDOCRINAS.
PERIMETRO TORAXICO
CINTA METRICA
DEBAJO DE LA TETILLA
JUNTO A LA AXILA
BRAZOS EN CRUZ O
MANOS SOBRE LA CABEZA
INSPIRACION MAXIMA Y
CONTAR HASTA 10
CON LO QUE SE CONSIGUE UNA ESTADO
INSTERMEDIO ENTRE INSPIRACION Y
ESPIRACION
EL PERIMETRO DEBE SER SUPERIOR A LA MITAD
DE LA TALLA
INSPECCION
• DE NADA SIRVE TODAS ESTAS MEDIDAS POR SEPARADO SE DEBEN
COMPARAR DE ESTAS COMPARACIONES LAS PRINCIPALES SON
• PROPORCIONES RELACIONES LONGITUDES
ALTURAS DE LAS PARTES
CON TODO O CON OTRAS PARTES
• INDICES RELACION ANCHURA CON LONGITUD O CON ALTURA
RECTA CON CURVA
EN LA MISMA PARTE DEL CUERPO
PIEL
INSPECCION
• PIEL ES CONSIDERADA EL ESPEJO DEL ORGANISMO PUES SE PRESENTA
ALTERADA NO SOLO EN ENFERMEDADES CUTANEAS , SINO TAMBIEN EN
MUCHISIMAS AFECCIONES DE LOS ORGANOS INTERNOS
• TODAS LAS DERMATOSIS COMUNES SE PRODUCEN POR COMBINACION
DE LSEIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
• 0,5 CM 10 A 15 mm
INSPECCION
• LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS
DIVERSAS LESIONES
• MACULA MANCHA CUTANEA CIRCUNSCRITA SIN ELEVACION NI
DEPRESION
INSPECCION
• LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS
DIVERSAS LESIONES
• PAPULA FORMACION CUTANEA ELEVADA, SOLIDA NO MAYOR A MEDIO
GUISANTE
INSPECCION
• LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS
DIVERSAS LESIONES
• VESICULA FORMACION CUTANEA CON BASE ERITEMATOSA,ELEVADA QUE
TIENE UN LIQUIDO SEROSO. PROPIA DE LA VARICELA
INSPECCION
• LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS
DIVERSAS LESIONES
• PUSTULA FORMACION CUTANEA ELEVADA QUE CONTIENE PUS
INSPECCION
• LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS
DIVERSAS LESIONES
• AMPOLLA ES UNA ELEVACION DE LA PIEL MAYOR QUE MEDIO GUISANTE,
QUE CONTIENE LIQUIDO LIBRE.
INSPECCION
• LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS
DIVERSAS LESIONES
• NODULO LESION CUTANEA SOLIDA, DEL COLOR DE LA PIEL, SIN ERITEMA
NI PRURITO ELEVADA “ELEVADA COMO SI HUBIERA UNA BOLA DEBAJO
DE LA PIEL VARIA ENTRE MEDIO GUISANTE Y EL DE UNA AVELLANA
INSPECCION
• LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS
DIVERSAS LESIONES
• TUMOR LESION PATOLOGICA DE LA PIEL DE MAYOR TAMAÑO QUE UNA
AVELLANA
INSPECCION
• LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS
DIVERSAS LESIONES
• RONCHA ELEVACION CUTANEA PRODUCE PRURITO Y AL PRESIONAR Y
SOLTAR APARECE Y DESAPARECE POR UN EDEMA DEL CORION
INSPECCION
• LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A
ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA
• EXFOLIACION EPIDERMIS DESCAMADA O EN DESCAMACION
INSPECCION
• LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A
QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA
• COSTRA MASA QUE SE FORMA SOBRE LA SUPERFICIE DE LA PIEL DEBIDO
A LA ACUMULACION DE EXUDADO DESECADO O DE OTROS RESTOS
PATOLOGICOS
INSPECCION
• LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A
QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA
• EXCORIACION ABRASION SUPERFICIAL DE LA PIEL
INSPECCION
• LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A
QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA
• FISURA ES UNA GRIETA EN LA PIEL SE EXTIENDE DE EPIDERMIS A CORION
INSPECCION
• LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A
QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA
• ULCERA PERDIDA DE LAS CAPAS DE LA PIEL PRESENTA UNA LESION
EXCABADA, INFLAMATORIA Y MUY SECRETORA
INSPECCION
• LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A
QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA
• CICATRIZ FORMACION DE TEJIDO CONJUNTIVO QUE SUSTITUYE A LA
PERDIDA DE SUSTANCIA DEL CORION O DERMIS
INSPECCION
• LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A
QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA
• CICATRIZ QUELOIDE CICATRIZ EXUBERANTE
INSPECCION
• LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A
QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA
• MANCHA DEPOSITO ANOMALO DE SUSTANCIA COLORANTE
INSPECCION
• LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A
QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA
• ERUPCION ES LA COMBINACION DE ALGUNAS DE ESTAS LESIONES
ELEMENTALES
COLOR
INSPECCION
• COLOR DEPENDE DEL GRADO DE TRANSPARENCIA DE LA EPIDERMIS Y
CAPAS SUPERFICIALES DE LA DERMIS
GENERALIZADA
• DECOLORACION DE LA PIEL
• TRANSITORIA SE OBSERVA POR LA ACCION DE UN INFLUJO
EMOCIONAL INTENSO, CRISIS HIPERTENSIVA O SHOCK
• PERMANENTE ANEMIAS GRAVES, REUMATISMO CARDIACO
EVOLUTIVO
Inspección
• COLOR DEPENDE DEL GRADO DE TRANSPARENCIA DE LA EPIDERMIS Y
CAPAS SUPERFICIALES DE LA DERMIS
CIRCUNSCRITA CUANDO SE HAYA LIMITADA A LAS PARTES DISTALES
ORIENTA HACIA TRASTORNOS DE LA CIRCULACION PERIFERICA
INSPECCIÓN
• COLORACION DE LA PIEL
• COLORACION ROSADA DEPENDE DEL GRADO DE
CAROTENOS PIGMENTOS HEMATICOS DE LA MELANINA QUÉ
ES DERIVADA DE LA TIROSINA Y FENILALANINA EN
GRÁNULOS FINISIMOS EN LOS MELANOCITO LA CARENCIA
ABSOLUTA DE MELANINA MOTIVAR ALBINISMO
(ACROMODERMIA) EL MELANOCITO ES INCAPAZ DE
SINTETIZAR TIROSINASA
Inspección
• COLORACION DE LA PIEL
• COLORACION ROJIZA FINURA Y TRANSPARENCIA CONSTITUCIONAL
HIPERTENSION
ETILISMO CRONICO
INSPECCION
• COLORACION DE LA PIEL
• CRISIS CONGESTIVA TRANSITORIA EN CUELLO, CARA, Y PARTE SUPERIOR
DEL TORAX EN SINDROME CARCINOIDE
. EN PROYECCION DE SENTIMIENTOS AL TEGUMENTO
(PUDOR, IRA)
INSPECCION
• COLORACION DE LA PIEL
• CIANOSIS COLORACION AZULADA DE LA PIEL Y DE LAS MUCOSAS
INSPECCION
• COLORACION DE LA PIEL
• ICTERICIA COLORACION AMARILLA DE LA PIEL QUE SUELE SER DEBIDA A
LA EXTRAVASACION DE LA MATERIA COLORANTE DE LA BILIS
INSPECCION
• COLORACION DE LA PIEL
• MELANOSIS ADDISONIANA TONO OSCURO EN PARTES DESCUBIERTAS,
CICATRICES Y EN ZONAS YA PIGMENTADAS (AREOLA MAMARIA)
INSPECCION
• COLORACION DE LA PIEL
• HEMOCROMATOSIS COLORACION MELANICA DE TONO METALICO
INSPECCION
• COLORACION DE LA PIEL
• PORFIRIA COLOR CASTAÑONEGRUZCO
INSPECCION
• COLORACION DE LA PIEL
• METALES PESADOS
• ARGIRIA PLATA TONO GRISAZULADO
• CRISOCIANOSIS SALES DE ORO
DIFUSA GRISAZULADA O
AZULVERDOSA
INSPECCION
• COLORACION DE LA PIEL
• METALES PEPESADOS
• BISMUTO GRISAZULADA
INSPECCION
• COLORACION DE LA PIEL
• METALES PEPESADOS
• MERCURIALISMO MERCURIO PIZARROSA O PARDA
INSPECCION
• COLORACION DE LA PIEL
• CLOASMA SUELES AFECTAR EL ROSTRO COLOR OSCILA ENTRE AMARILLO
PARDO Y PARDO OSCURO
FANERAS
INSPECCION
• FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS
DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA DERMOPAPILAR
• LESIONES UNGUEALES
INSPECCION
• FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS
DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA DERMOPAPILAR
• LESIONES UNGUEALES
• MALFORMACIONES CONGENITAS
• ANONIQUIA AUSENCIA DE UÑA
INSPECCION
• FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS
DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA DERMOPAPILAR
• LESIONES UNGUEALES
• MALFORMACIONES CONGENITAS
• ONICOCAUXIS ENGROSAMIENTO
DE LA CAPA UNGULAR
INSPECCION
• FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS
DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA DERMOPAPILAR
• LESIONES UNGUEALES
• TRAUMATISMOS
• ONICORREXIS ESTRIAS LONGITUDINALES
INSPECCION
• FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS
DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA DERMOPAPILAR
• LESIONES UNGUEALES
• TRAUMATISMOS
• LEUCONIQUIA PUNTO O ESTRIAS BLANCAS
INSPECCION
• FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS
DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA DERMOPAPILAR
• LESIONES UNGUEALES
• TRAUMATISMOS
• ONICOATROFIA
INSPECCION
• FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS
DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA DERMOPAPILAR
• LESIONES UNGUEALES
• TRAUMATISMOS
• HEMATOMA SUBUNGUEAL SANGRE QUEDA ACUMULADA ENTRE
LA UÑA Y SU LECHO
INSPECCION
• FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS
DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA DERMOPAPILAR
• LESIONES UNGUEALES
• TRAUMATISMOS
• ONICOFAGIA EL HABITO DE MORDERSE LAS UÑAS
INSPECCION
• FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS
DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA DERMOPAPILAR
• LESIONES UNGUEALES
• ALTERACIONES SINTOMATICAS
• PROCESO BRONCOPULMONARES EN LOS CRONICOS
DEDOS EN PALILLO DE TAMBOR
UÑAS EN CRISTAL DE RELOJ
INSPECCION
• FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS
DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA DERMOPAPILAR
• LESIONES UNGUEALES
• ALTERACIONES SINTOMATICAS
• CARDIOPATIAS LINEAS O SURCOS TRANSVERSALES DE REIL BEAU
INFARTO DEL MIOCARDIO
INSPECCION
• MARCHA ORIENTA HACIA DETERMINADOS PADECIMIENTOS
SOBRETODO DE LOS SISTEMAS NERVIOSOS Y LOCOMOTOR
• SISTEMA DE PASOS CONJUGADO
• SISTEMA DE PASO SAGITAL ARTICULACIONES TIBIOTARSIANAS, LA
RODILLA, COXOFEMORAL IMPULSADAS HACIA LA PROGRESION
TRICEPS
CUADRICEPS
GLUTEO MAYOR
MARCHA
INSPECCION
• MARCHA ORIENTA HACIA DETERMINADOS PADECIMIENTOS SOBRETODO
DE LOS SISTEMAS NERVIOSOS Y LOCOMOTOR
• SISTEMA DE PASOS CONJUGADO
• SISTEMA DE PASO LATERAL EL CENTRO DE GRAVEDAD SE DESPLAZA DE
DERECHA A IZQUIERDA ART SUBATRAGALINA Y PELVIS (MUSCULOS
GLUTEO MEDIANO Y MENOR)
INSPECCION
• MARCHA ORIENTA HACIA DETERMINADOS PADECIMIENTOS SOBRE TODO DE
LOS SISTEMAS NERVIOSOS Y LOCOMOTOR
• SISTEMA DE PASOS CONJUGADO
• SISTEMA GIRATORIO EN PLANO HORIZONTAL LOS MUSCULOS Y
ARTICULACIONES SE CONJUGAN EN UN
SISTEMA GIRATORIO
MIEMBROS INFERIORES
CADERA POSTERIOR CON MIEMBRO
RESAGADO (ROTACION INTERNA)
CADERA ANTERIOR CON MIEMBRO ANTERIOR
(ROTACION EXTERNA)
COMPENSADO POR GIRO INVERSO DE LA
CINTURA ESCAPULAR
INSPECCION
• MARCHA
• SISTEMA DE PASOS CONJUGADO
• SISTEMA GIRATORIO EN PLANO HORIZONTAL
MIEMBROS INFERIORES
CADERA POSTERIOR CON MIEMBRO
RESAGADO (ROTACION INTERNA)
CADERA ANTERIOR CON MIEMBRO
ANTERIOR (ROTACION EXTERNA)
COMPENSADO POR GIRO INVERSO
DE LA CINTURA ESCAPULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERALHABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
ErikaW009
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo
 
Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello
Isabel Bela Neyra Neira
 
Exámen Físico
Exámen FísicoExámen Físico
Exámen Físico
Alonso Custodio
 
8. cabeza.
8. cabeza.8. cabeza.
4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.
Oscar Toro Vasquez
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Examen físico oidos nariz
Examen físico oidos narizExamen físico oidos nariz
Examen físico oidos nariz
Salomón Valencia Anaya
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
skayice
 
Ectoscopia
EctoscopiaEctoscopia
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
Beto Gonzalez Machado
 
Exploracion de tiroides
Exploracion de tiroidesExploracion de tiroides
Exploracion de tiroides
Manuel Chagoya
 
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014 Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
drgnieto
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
Dr.Marin Uc Luis
 
Edema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencialEdema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencial
docenciaaltopalancia
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
Jaime dehais
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn general
Janny Melo
 
Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies
Raísa Moreira
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
MedicoBlasto
 
Semiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y FanerasSemiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y Faneras
Bryan Fernando Reyes
 

La actualidad más candente (20)

HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERALHABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello
 
Exámen Físico
Exámen FísicoExámen Físico
Exámen Físico
 
8. cabeza.
8. cabeza.8. cabeza.
8. cabeza.
 
4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.4. historia clinica parte ii.
4. historia clinica parte ii.
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
 
Examen físico oidos nariz
Examen físico oidos narizExamen físico oidos nariz
Examen físico oidos nariz
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
 
Ectoscopia
EctoscopiaEctoscopia
Ectoscopia
 
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
 
Exploracion de tiroides
Exploracion de tiroidesExploracion de tiroides
Exploracion de tiroides
 
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014 Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
Actitud, decúbitos, posturas, marchas, facies 2014
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
 
Edema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencialEdema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencial
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn general
 
Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
 
Semiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y FanerasSemiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y Faneras
 

Similar a Inspección somática general

Lumbalgias, esguince y hernia de disco (1).pptx
Lumbalgias, esguince y hernia de disco (1).pptxLumbalgias, esguince y hernia de disco (1).pptx
Lumbalgias, esguince y hernia de disco (1).pptx
jonathanisraelperezm1
 
Que es la ira
Que es la iraQue es la ira
Que es la ira
Aury Gonzalez
 
Evaluacion sn adulto
Evaluacion sn adultoEvaluacion sn adulto
Evaluacion sn adulto
Fisioterapia Lapaz
 
Presentacion patologias pediatria
Presentacion patologias pediatriaPresentacion patologias pediatria
Presentacion patologias pediatria
Jonathan Portillo
 
signos vitales en atencion a la salud de usuuarios
signos vitales en atencion a la salud de usuuariossignos vitales en atencion a la salud de usuuarios
signos vitales en atencion a la salud de usuuarios
EduardoJonathanGarci
 
Coxalgia en niños
Coxalgia en niñosCoxalgia en niños
Coxalgia en niños
Bernell Marquez
 
Enf d park
Enf d parkEnf d park
Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)
BUAP
 
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principalesEXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
DrRenEduardoSnchezHe
 
Metodos generales de exploracion
Metodos generales de exploracionMetodos generales de exploracion
Metodos generales de exploracion
Luis Andre Avila
 
Criptosporidium
CriptosporidiumCriptosporidium
Criptosporidium
carol nicole luna
 
trabajo de microbiologia.pdf
trabajo de microbiologia.pdftrabajo de microbiologia.pdf
trabajo de microbiologia.pdf
mary100681
 
PIE DIABÉTICO.pptx
PIE DIABÉTICO.pptxPIE DIABÉTICO.pptx
PIE DIABÉTICO.pptx
ADAIRFABIANCRUZVARGA
 
principios basicos PA.pptx
principios basicos PA.pptxprincipios basicos PA.pptx
principios basicos PA.pptx
gabrib26
 
Clase anato renal modif
Clase anato renal modifClase anato renal modif
Clase anato renal modif
Angel Aguilar
 
Rcp
RcpRcp
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptxUROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
paolitavc12588
 
Mielitis transversa caso interesante
Mielitis transversa caso interesante Mielitis transversa caso interesante
Mielitis transversa caso interesante
eddynoy velasquez
 
Aborto Fac Med Uchile Oriente
Aborto Fac Med Uchile OrienteAborto Fac Med Uchile Oriente
Aborto Fac Med Uchile Oriente
Hugo Ibañez
 
Atls capitulo 5 trauma abdominal y pelvico
Atls capitulo 5 trauma abdominal y pelvicoAtls capitulo 5 trauma abdominal y pelvico
Atls capitulo 5 trauma abdominal y pelvico
Lizbeth Huanca Escalante
 

Similar a Inspección somática general (20)

Lumbalgias, esguince y hernia de disco (1).pptx
Lumbalgias, esguince y hernia de disco (1).pptxLumbalgias, esguince y hernia de disco (1).pptx
Lumbalgias, esguince y hernia de disco (1).pptx
 
Que es la ira
Que es la iraQue es la ira
Que es la ira
 
Evaluacion sn adulto
Evaluacion sn adultoEvaluacion sn adulto
Evaluacion sn adulto
 
Presentacion patologias pediatria
Presentacion patologias pediatriaPresentacion patologias pediatria
Presentacion patologias pediatria
 
signos vitales en atencion a la salud de usuuarios
signos vitales en atencion a la salud de usuuariossignos vitales en atencion a la salud de usuuarios
signos vitales en atencion a la salud de usuuarios
 
Coxalgia en niños
Coxalgia en niñosCoxalgia en niños
Coxalgia en niños
 
Enf d park
Enf d parkEnf d park
Enf d park
 
Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)
 
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principalesEXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
 
Metodos generales de exploracion
Metodos generales de exploracionMetodos generales de exploracion
Metodos generales de exploracion
 
Criptosporidium
CriptosporidiumCriptosporidium
Criptosporidium
 
trabajo de microbiologia.pdf
trabajo de microbiologia.pdftrabajo de microbiologia.pdf
trabajo de microbiologia.pdf
 
PIE DIABÉTICO.pptx
PIE DIABÉTICO.pptxPIE DIABÉTICO.pptx
PIE DIABÉTICO.pptx
 
principios basicos PA.pptx
principios basicos PA.pptxprincipios basicos PA.pptx
principios basicos PA.pptx
 
Clase anato renal modif
Clase anato renal modifClase anato renal modif
Clase anato renal modif
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptxUROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
 
Mielitis transversa caso interesante
Mielitis transversa caso interesante Mielitis transversa caso interesante
Mielitis transversa caso interesante
 
Aborto Fac Med Uchile Oriente
Aborto Fac Med Uchile OrienteAborto Fac Med Uchile Oriente
Aborto Fac Med Uchile Oriente
 
Atls capitulo 5 trauma abdominal y pelvico
Atls capitulo 5 trauma abdominal y pelvicoAtls capitulo 5 trauma abdominal y pelvico
Atls capitulo 5 trauma abdominal y pelvico
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

Inspección somática general

  • 2. INSPECCION • ES EL EXAMEN DEL ENFERMO POR MEDIO DE LA VISTA SE DIVIDE EN DIRECTA O INMEDIATA E INDIRECTA O INSTRUMENTAL
  • 3. • A SU VEZ SE DIVIDE EN INSPECCIÓN LOCAL E INSPECCIÓN SOMÁTICA GENERAL INSPECCION
  • 4. INSPECCION • INSPECCION SOMATICA GENERAL SE OBSERVA AL PACIENTE DE LA CABEZA A LOS PIES FIJANDONOS EN LAS PECULARIEDADES GENERAL. SE DIVIDIRAN EN VESTIMENTA ACTITUD O POSTURA HABITO CORPORAL O BIOTIPO MORFOLOGICO TALLA ESTADO DE NUTRICION MARCHA PIEL Y FANERAS MOVIMIENTOS FACIES
  • 5. INSPECCION • INSPECCIÓN LOCAL SE OBSERVA AL PACIENTE DE LA CABEZA A LOS PIES ENFOCADO EN LOS SEGMENTOS DEL CUERPO. LOS SEGMENTOS QUE VA A ESTAR DIVIDO SON CABEZA CUELLO TORAX ABDOMEN INGUINO-GENITAL EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES
  • 6. • A SU VEZ SE DIVIDE EN INSPECCIÓN LOCAL E INSPECCIÓN SOMÁTICA GENERAL INSPECCION
  • 7. • CRITERIOS BASICOS BUENA LUZ POSICION CORRECTAD DE ENFERMO ATENCION CONCENTRADA Y PENETRANTE EL ENFERMO DEBE DESNUDARSE PARCIAL O DE FORMA HONESTAMENTE COMPLETO INSPECCION
  • 9. INSPECCION • ACTITUD O POSTURA SE VALORA LA ESTATICA Y LA DEAMBULACION YA QUE MANIFIESTA EL ESTADO GENERAL DEL PACIENTE Y TAMBIEN LA COORDINACIÓN DE FACTORES OSEOS, ARTICULARES Y NERVIOSOS. TIPOS DE ACTITUD ERGUIDA DE PIE DECUBITO REPOSO PROLONGADO
  • 12. INSPECCION • DECUBITO MANERA EXPONTANEA DE ESTAR ACOSTADO EL ENFERMO
  • 13. INSPECCION DECUBITO PASIVO EN ACTITUD FLACIDA NO SON CAPACES DE VARIARLA POR SI MISMOS AUNQUE LES RESULTE INCOMODOS
  • 14. INSPECCION • DECUBITOS FORZADOS EN GATILLO DE FUSIL EN PROCESOS MENINGEOS ORTOPNEICA EN ENFERMOS DISNEICOS
  • 15. INSPECCION • DECUBITOS FORZADOS ORTOPECTORAL O EN PLEGARIA MAHOMETANA EN LOS GRANDES DERRAMES PERICARDICOS OPISTOTONOS EN FORMA DE ARCO POR CONTRACTURA DE LOS EXTENSORES
  • 16. INSPECCION • DECUBITOS FORZADOS PLEUROSTOTONOS DERECHO O IZQUIERDO CUANDO EL CUERPO SE FLEXIONA SOBRE UNO U OTRO LADO EMPROSTOTONOS EN ENFERMO EN POSICION DE FETO, POR LA CONTRACTURA DE LOS FLEXORES
  • 17. INSPECCION • DECUBITOS FORZADOS ORTOSTONOS O TETANOS RECTO DE LARREY EL ENFERMO APARECE EN ACTITUD RECTA; SE PUEDE LEVANTAR EN UNA SOLA PIEZA
  • 18. INSPECCION • REPOSOS PROLONGADO EL INDIVIDUO ENFERMO CASI SIEMPRE TIENE LA NECESIDAD DE ACOSTARSE, PERO EL REPOSO PROLONGADO PASA CONVERTIRSE EN UN FACTOR PATOGENO Y PERJUDICIAL PERJUDICANDO DIVERSAS ESTRUCTURAS COMO: • APARATO LOCOMOTOR ATROFIA MUSCULAR,OSTEOPOROSIS DOLOROSA,ARTROSIS, ALTERACION SUDORAL, PIE EQUINO, DEFORMACION DE LA COLUMNA VERTEBRAL, ALTERACIONES POR ORGANOS INERVADOS POR LOS NERVIOS(CORAZON Y PULMON, EDEMA Y DEFORMACION TORAXICA
  • 19. INSPECCION • TODOS LOS ORGANOS CUYA CAPACIDAD DE ACCION DEPENDE DE LA ACTIVIDAD FISICA RESPIRATORIO PREDISPONE A ENFERMEDADES BRONCOPULMONARES JUNTO A FALLO CARDIACO, CIRCULATORIO, Y DIGESTIVOS • LAS PARTES DEL CUERPO QUE DESCANSAN SOBRE EL LECHO ATROFIA POR LA COMPRESION Y ULCERAS DECUBITO • PSIQUISMO DESENCADENA ANGUSTIA Y UNA ACTITUD DERROTADA
  • 21. INSPECCION • FACIES RELACIONA CONTORNO, EXPRESIONES FACIALES Y COLOR DE LA PIEL • FASIES HIPOCRATICA RASGOS AFILADOS ENOFTALMOS PIEL FRIA Y DIAFORETICA CIANOSIS DE MUCOSA XEROSTOMIA Y SABURRA QUEILOSIS SIGNO DE PERITONITIS Y SHOCK
  • 22. INSPECCION • FACIES RELACIONA CONTORNO, EXPRESIONES FACIALES Y COLOR DE LA PIEL • FASIES ICTERICA TINTE ICTERICO EXPRESION ANIMADA, QUEJUMBROSA O COMATOSA PUEDE ESTAR INEXPRESIVO OJOS SEMICERRADOS, BOCA ENTREABIERTA
  • 23. INSPECCION • FACIES RELACIONA CONTORNO, EXPRESIONES FACIALES Y COLOR DE LA PIEL • FASIES ULCEROSA FRENTE ARRUGADA, MEJILLAS HUNDIDAS OJOS ABIERTOS Y BRILLANTES MAL HUMOR
  • 24. INSPECCION • FACIES RELACIONA CONTORNO, EXPRESIONES FACIALES Y COLOR DE LA PIEL • FASIES CIRROTICA HIPERTROFIA PAROTIDEA SEUDOEXOFTALMO CONJUNTIVA ICTERICA ARAÑAS VASCULARES
  • 25. INSPECCION • FACIES RELACIONA CONTORNO, EXPRESIONES FACIALES Y COLOR DE LA PIEL • FASIES SINDROME DE DOWN HENDIDURA PALPEBRAL OBLICUA EPICANTO EXAGERADO BORRA EL ANGULO INTERNO DEL OJO CARA REDONDEADA NARIZ EN SILLA DE MONTAR
  • 26. HABITO CORPORAL O BIOTIPO MORFOLOGICO
  • 27. INSPECCION • HABITO CORPORAL O BIOTIPO MORFOLOGICO MANIFESTACION EXTERNA DE LA CONSTIITUCION TOTAL SE DISTINGUEN DIFERENTES FORMAS FUNDAMENTALES • TEMPERAMENTO O ANIMO CONDUCTA EMOTIVOFECTIVA ESQUIZOTIMICA IMPULSIVA O DEL TODO INDIFERENTE Y CON VIDA AFECTIVA POBRE CICLOTIMICA INTENSAMENTE AFECTIVA CON OSCILACION ENTRE LA EXALTACION Y LA DEPRESION ENERQUETICA O VISCOSA CONDUCTA Y AFECTOS PERSEVERANTES • CAPACIDAD REACTIVA DETERMINA EL MODO DE REACCIONAR Y EL FUNCIONALISMO ANTE DIVERSAS SITUACIONES Y ESTRÉS DE LA VIDA
  • 28. INSPECCION • PICNICO (SANCHO PANZA) CARA,PECHO,ABDOMEN ANCHOS Y GRUESOS MIEMBROS CORTOS Y GRACILES, GRASA TIENDE A CONCENTRARCE EN ESPECIAL DEBAJO DEL MENTON “CURVA DE LA FELICIDAD” “FORMULA ENDOCRINA NEOFORMACION T.CONJUNTIVO REACCIONES INFLAMATORIAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES METABOLICAS COMO DIABETES, GOTA RESPIRATORIA ENFISEMA, BRONQUITIS PANCREATITIS, TUMORES MALIGNOS TEMPERAMENTO CICLOTIMICO MANIACO DEPRESIVO RESISTENTE ESQUIZOFRENIA Y EPILEPSIA
  • 29. INSPECCION • LEPTOSOMICO O ASTENICO (DON QUIJOTE) DELGADOS, HOMBROS ESTRECHOS, PECHO LARGO Y APLANADO, VIENTRE SIN GRASA Y CADERAS POCO PROMINENTES, CARA ALARGADA, GRAN NARIZ Y MICROGNATIA, EXTREMIDADES LARGAS. DEBILIDAD HIPOFISIARIA DIBILIDAD SUPRARENAL TUBERCULOSIS ULCERAS GASTRICAS PTOSIS VICERAL HERNIAS JAQUECA CIRROSIS TEMPERAMENTO ESQUIZOTIMICO PREDISPOSICION ESQUIZOFRENIA
  • 30. INSPECCION • ATLETICO FUERTE DESARROLLO DEL ESQUELETO Y MUSCULATORA, EXTREMIDADES ALARGADAS, TORAX DESARROLADO CADERA ESTRECHA Y PIERNAS DELGADAS CARA ALARGADA, MENTON Y RELIEVES OSEOS ASENTUADOS • TEMPERAMENTO VISCOSO PREDISPUESTO A LA PSICOSIS MANIACODEPRESIVA Y EPILEPSIA
  • 31. INSPECCION • SUBTIPO ASTENICO ATLETICO IMPRESIÓN ASTENICO ARTIFICIALMENTE POR EL EJERCICIO MUSCULAR ACTIVO
  • 32. INSPECCION • DISPLASICO PRESENTAN ANOMALIAS MORFOLOGICAS GIGANTES EUCONOIDES OBESOS PLURIGLANDULARES
  • 33. INSPECCION • DISPLASICO PRESENTAN ANOMALIAS MORFOLOGICAS HIPOPLASICOS E INFANTILES FALTA DE EURRITMIA
  • 35. INSPECCION • ESTADO DE NUTRICION SE ESTIMA CON LA INSPECCION Y SE CONFIRMA CON LA PESADA • PESO NORMAL ESTAR EN RELACION CON LA EDAD, SEXO TALLA , DESARROLLO ESQUELETICO • OBESIDAD SE DIVIDE EN EXOGENA ES LO QUE COME ENDOGENA TRASTORNO DE LA GLANDULA ENDOCRINA PRESENTA UN METABOLISMO LENTO. LOS OBESOS COMEN MAS DE LO QUE NECESITAN SE DEBE PENSAR SIEMPRE EN RETENCION DE LIQUIDOS O EDEMA ENFERMOS CARDIACO, DIABETICOS O RENAL
  • 36. INSPECCION • ESTADO DE NUTRICION SE ESTIMA CON LA INSPECCION Y SE CONFIRMA CON LA PESADA • DELGADEZ SE DIVIDE EXOGENA POR HIPOALIMENTACION ABSOLUTA EN RELACION AL EJERCIO O TRABAJO PRODUCIDO ENDOGENA POR HIPOTIROIDISMO (CAQUEXIA HIPOFISIARIA),SINDROME DE SHEEHAN, TUBERCULOSIS PULMONAR PROCESOS DISPLASICOS MALIGNOS,DISTROFIA MUSCULAR
  • 37. INSPECCION • ESTADO DE NUTRICION SE ESTIMA CON LA INSPECCION Y SE CONFIRMA CON LA PESADA • MAGROS O ENJUTOS SANOS COMEN CON ENVIDIABLE APETITO • CAQUEXIA DESNUTRICION PRESENTA EXTREMA PERDIDA DE PESO DESHIDRATACION GRAN POSTRACION FISICA DEBILITAMIENTO MENTAL
  • 39. INSPECCION • TALLA, ESTATURA O ALTURA SE DIVIDEN EN DE TALLA NORMA(ALTOS Y BAJOS) DE TALLA ANORMAL (GIGANTES Y ENANOS) GIGANTISMO SU ALTURA EXCEDE CONSIDERABLEMNTE A LA CONSIDERADA COMO MAXIMA EN EL AMBIENTE DONDE VIVE EL SUJETO HIPERPRODUCCION DE LA H.CRECIMIENTO (GH) HEPRSENSIBILIDAD CARTILAGO ARTICULAR TIROIDES Y GONADAS SUBACTIVAS MOVIMIENTOS LENTOS
  • 40. INSPECCION • ENANISMO TALLA INFERIOR A 130 CM EN HOMBRE 120 EN LA MUJER EL DESEQUILIBRIO HIPOFISIARIO OCURRE EN CUALQUIER MOMENTO DE SU VIDA DESARROLLO SEXUAL ESCACEZ O AUSENCIA DE BELLOCIDAD FACIAL Y PUBICA EXTREMIDADES CORTAS MANOS Y PIES DESPROPORCIONALMENTE PEQUEÑOS VOZ INFANTIL ALTA ACTIVIDAD TIROIDEA
  • 41. INSPECCION • SOMATOMETRIA UTIL PARA EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES ENDOCRINAS VERTEX, DACTILA, SINFISIO, TROCANTER
  • 42. INSPECCION • SOMATOMETRIA UTIL PARA EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES ENDOCRINAS. TALLA VERTEX AL SUELO BRAZA DACTILOS Y EXTENDIDO EN CRUZ DISTANCIA VERTEX-SINFISIO DISTANCIA SINFISIO-SUELO ANCHURA DEL HOMBRO SE COLOCA EL COMPAS EN EL PUNTO MAS LATERAL DEL ACROMION DE CADA LADO ESTANDO LOS BRAZOS CAIDOS ANCHURA DE CADERAS PARTE LATERAL DE CADA TROCANTER
  • 43. INSPECCION • SOMATOMETRIA UTIL PARA EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES ENDOCRINAS. PERIMETRO TORAXICO CINTA METRICA DEBAJO DE LA TETILLA JUNTO A LA AXILA BRAZOS EN CRUZ O MANOS SOBRE LA CABEZA INSPIRACION MAXIMA Y CONTAR HASTA 10 CON LO QUE SE CONSIGUE UNA ESTADO INSTERMEDIO ENTRE INSPIRACION Y ESPIRACION EL PERIMETRO DEBE SER SUPERIOR A LA MITAD DE LA TALLA
  • 44. INSPECCION • DE NADA SIRVE TODAS ESTAS MEDIDAS POR SEPARADO SE DEBEN COMPARAR DE ESTAS COMPARACIONES LAS PRINCIPALES SON • PROPORCIONES RELACIONES LONGITUDES ALTURAS DE LAS PARTES CON TODO O CON OTRAS PARTES • INDICES RELACION ANCHURA CON LONGITUD O CON ALTURA RECTA CON CURVA EN LA MISMA PARTE DEL CUERPO
  • 45. PIEL
  • 46. INSPECCION • PIEL ES CONSIDERADA EL ESPEJO DEL ORGANISMO PUES SE PRESENTA ALTERADA NO SOLO EN ENFERMEDADES CUTANEAS , SINO TAMBIEN EN MUCHISIMAS AFECCIONES DE LOS ORGANOS INTERNOS • TODAS LAS DERMATOSIS COMUNES SE PRODUCEN POR COMBINACION DE LSEIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS • 0,5 CM 10 A 15 mm
  • 47. INSPECCION • LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS DIVERSAS LESIONES • MACULA MANCHA CUTANEA CIRCUNSCRITA SIN ELEVACION NI DEPRESION
  • 48. INSPECCION • LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS DIVERSAS LESIONES • PAPULA FORMACION CUTANEA ELEVADA, SOLIDA NO MAYOR A MEDIO GUISANTE
  • 49. INSPECCION • LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS DIVERSAS LESIONES • VESICULA FORMACION CUTANEA CON BASE ERITEMATOSA,ELEVADA QUE TIENE UN LIQUIDO SEROSO. PROPIA DE LA VARICELA
  • 50. INSPECCION • LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS DIVERSAS LESIONES • PUSTULA FORMACION CUTANEA ELEVADA QUE CONTIENE PUS
  • 51. INSPECCION • LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS DIVERSAS LESIONES • AMPOLLA ES UNA ELEVACION DE LA PIEL MAYOR QUE MEDIO GUISANTE, QUE CONTIENE LIQUIDO LIBRE.
  • 52. INSPECCION • LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS DIVERSAS LESIONES • NODULO LESION CUTANEA SOLIDA, DEL COLOR DE LA PIEL, SIN ERITEMA NI PRURITO ELEVADA “ELEVADA COMO SI HUBIERA UNA BOLA DEBAJO DE LA PIEL VARIA ENTRE MEDIO GUISANTE Y EL DE UNA AVELLANA
  • 53. INSPECCION • LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS DIVERSAS LESIONES • TUMOR LESION PATOLOGICA DE LA PIEL DE MAYOR TAMAÑO QUE UNA AVELLANA
  • 54. INSPECCION • LESIONES PRIMARIAS FORMAS ORIGINALES EN EL QUE APARECEN LAS DIVERSAS LESIONES • RONCHA ELEVACION CUTANEA PRODUCE PRURITO Y AL PRESIONAR Y SOLTAR APARECE Y DESAPARECE POR UN EDEMA DEL CORION
  • 55. INSPECCION • LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA • EXFOLIACION EPIDERMIS DESCAMADA O EN DESCAMACION
  • 56. INSPECCION • LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA • COSTRA MASA QUE SE FORMA SOBRE LA SUPERFICIE DE LA PIEL DEBIDO A LA ACUMULACION DE EXUDADO DESECADO O DE OTROS RESTOS PATOLOGICOS
  • 57. INSPECCION • LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA • EXCORIACION ABRASION SUPERFICIAL DE LA PIEL
  • 58. INSPECCION • LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA • FISURA ES UNA GRIETA EN LA PIEL SE EXTIENDE DE EPIDERMIS A CORION
  • 59. INSPECCION • LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA • ULCERA PERDIDA DE LAS CAPAS DE LA PIEL PRESENTA UNA LESION EXCABADA, INFLAMATORIA Y MUY SECRETORA
  • 60. INSPECCION • LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA • CICATRIZ FORMACION DE TEJIDO CONJUNTIVO QUE SUSTITUYE A LA PERDIDA DE SUSTANCIA DEL CORION O DERMIS
  • 61. INSPECCION • LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA • CICATRIZ QUELOIDE CICATRIZ EXUBERANTE
  • 62. INSPECCION • LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA • MANCHA DEPOSITO ANOMALO DE SUSTANCIA COLORANTE
  • 63. INSPECCION • LESIONES SECUNDARIA SON SECUNDARIAS A LAS PRIMARIAS DEBIDO A QUE ACTUAN OTROS AGENTES SOBRE ELLA • ERUPCION ES LA COMBINACION DE ALGUNAS DE ESTAS LESIONES ELEMENTALES
  • 64. COLOR
  • 65. INSPECCION • COLOR DEPENDE DEL GRADO DE TRANSPARENCIA DE LA EPIDERMIS Y CAPAS SUPERFICIALES DE LA DERMIS GENERALIZADA • DECOLORACION DE LA PIEL • TRANSITORIA SE OBSERVA POR LA ACCION DE UN INFLUJO EMOCIONAL INTENSO, CRISIS HIPERTENSIVA O SHOCK • PERMANENTE ANEMIAS GRAVES, REUMATISMO CARDIACO EVOLUTIVO
  • 66. Inspección • COLOR DEPENDE DEL GRADO DE TRANSPARENCIA DE LA EPIDERMIS Y CAPAS SUPERFICIALES DE LA DERMIS CIRCUNSCRITA CUANDO SE HAYA LIMITADA A LAS PARTES DISTALES ORIENTA HACIA TRASTORNOS DE LA CIRCULACION PERIFERICA
  • 67. INSPECCIÓN • COLORACION DE LA PIEL • COLORACION ROSADA DEPENDE DEL GRADO DE CAROTENOS PIGMENTOS HEMATICOS DE LA MELANINA QUÉ ES DERIVADA DE LA TIROSINA Y FENILALANINA EN GRÁNULOS FINISIMOS EN LOS MELANOCITO LA CARENCIA ABSOLUTA DE MELANINA MOTIVAR ALBINISMO (ACROMODERMIA) EL MELANOCITO ES INCAPAZ DE SINTETIZAR TIROSINASA
  • 68. Inspección • COLORACION DE LA PIEL • COLORACION ROJIZA FINURA Y TRANSPARENCIA CONSTITUCIONAL HIPERTENSION ETILISMO CRONICO
  • 69. INSPECCION • COLORACION DE LA PIEL • CRISIS CONGESTIVA TRANSITORIA EN CUELLO, CARA, Y PARTE SUPERIOR DEL TORAX EN SINDROME CARCINOIDE . EN PROYECCION DE SENTIMIENTOS AL TEGUMENTO (PUDOR, IRA)
  • 70. INSPECCION • COLORACION DE LA PIEL • CIANOSIS COLORACION AZULADA DE LA PIEL Y DE LAS MUCOSAS
  • 71. INSPECCION • COLORACION DE LA PIEL • ICTERICIA COLORACION AMARILLA DE LA PIEL QUE SUELE SER DEBIDA A LA EXTRAVASACION DE LA MATERIA COLORANTE DE LA BILIS
  • 72. INSPECCION • COLORACION DE LA PIEL • MELANOSIS ADDISONIANA TONO OSCURO EN PARTES DESCUBIERTAS, CICATRICES Y EN ZONAS YA PIGMENTADAS (AREOLA MAMARIA)
  • 73. INSPECCION • COLORACION DE LA PIEL • HEMOCROMATOSIS COLORACION MELANICA DE TONO METALICO
  • 74. INSPECCION • COLORACION DE LA PIEL • PORFIRIA COLOR CASTAÑONEGRUZCO
  • 75. INSPECCION • COLORACION DE LA PIEL • METALES PESADOS • ARGIRIA PLATA TONO GRISAZULADO • CRISOCIANOSIS SALES DE ORO DIFUSA GRISAZULADA O AZULVERDOSA
  • 76. INSPECCION • COLORACION DE LA PIEL • METALES PEPESADOS • BISMUTO GRISAZULADA
  • 77. INSPECCION • COLORACION DE LA PIEL • METALES PEPESADOS • MERCURIALISMO MERCURIO PIZARROSA O PARDA
  • 78. INSPECCION • COLORACION DE LA PIEL • CLOASMA SUELES AFECTAR EL ROSTRO COLOR OSCILA ENTRE AMARILLO PARDO Y PARDO OSCURO
  • 80. INSPECCION • FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA DERMOPAPILAR • LESIONES UNGUEALES
  • 81. INSPECCION • FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA DERMOPAPILAR • LESIONES UNGUEALES • MALFORMACIONES CONGENITAS • ANONIQUIA AUSENCIA DE UÑA
  • 82. INSPECCION • FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA DERMOPAPILAR • LESIONES UNGUEALES • MALFORMACIONES CONGENITAS • ONICOCAUXIS ENGROSAMIENTO DE LA CAPA UNGULAR
  • 83. INSPECCION • FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA DERMOPAPILAR • LESIONES UNGUEALES • TRAUMATISMOS • ONICORREXIS ESTRIAS LONGITUDINALES
  • 84. INSPECCION • FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA DERMOPAPILAR • LESIONES UNGUEALES • TRAUMATISMOS • LEUCONIQUIA PUNTO O ESTRIAS BLANCAS
  • 85. INSPECCION • FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA DERMOPAPILAR • LESIONES UNGUEALES • TRAUMATISMOS • ONICOATROFIA
  • 86. INSPECCION • FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA DERMOPAPILAR • LESIONES UNGUEALES • TRAUMATISMOS • HEMATOMA SUBUNGUEAL SANGRE QUEDA ACUMULADA ENTRE LA UÑA Y SU LECHO
  • 87. INSPECCION • FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA DERMOPAPILAR • LESIONES UNGUEALES • TRAUMATISMOS • ONICOFAGIA EL HABITO DE MORDERSE LAS UÑAS
  • 88. INSPECCION • FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA DERMOPAPILAR • LESIONES UNGUEALES • ALTERACIONES SINTOMATICAS • PROCESO BRONCOPULMONARES EN LOS CRONICOS DEDOS EN PALILLO DE TAMBOR UÑAS EN CRISTAL DE RELOJ
  • 89. INSPECCION • FANERAS SUELES SE DESIGNA AL CONJUNTO DE ORGANOS DEFENSIVOS QUE SOBRESALEN EN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA DERMOPAPILAR • LESIONES UNGUEALES • ALTERACIONES SINTOMATICAS • CARDIOPATIAS LINEAS O SURCOS TRANSVERSALES DE REIL BEAU INFARTO DEL MIOCARDIO
  • 90. INSPECCION • MARCHA ORIENTA HACIA DETERMINADOS PADECIMIENTOS SOBRETODO DE LOS SISTEMAS NERVIOSOS Y LOCOMOTOR • SISTEMA DE PASOS CONJUGADO • SISTEMA DE PASO SAGITAL ARTICULACIONES TIBIOTARSIANAS, LA RODILLA, COXOFEMORAL IMPULSADAS HACIA LA PROGRESION TRICEPS CUADRICEPS GLUTEO MAYOR
  • 92. INSPECCION • MARCHA ORIENTA HACIA DETERMINADOS PADECIMIENTOS SOBRETODO DE LOS SISTEMAS NERVIOSOS Y LOCOMOTOR • SISTEMA DE PASOS CONJUGADO • SISTEMA DE PASO LATERAL EL CENTRO DE GRAVEDAD SE DESPLAZA DE DERECHA A IZQUIERDA ART SUBATRAGALINA Y PELVIS (MUSCULOS GLUTEO MEDIANO Y MENOR)
  • 93. INSPECCION • MARCHA ORIENTA HACIA DETERMINADOS PADECIMIENTOS SOBRE TODO DE LOS SISTEMAS NERVIOSOS Y LOCOMOTOR • SISTEMA DE PASOS CONJUGADO • SISTEMA GIRATORIO EN PLANO HORIZONTAL LOS MUSCULOS Y ARTICULACIONES SE CONJUGAN EN UN SISTEMA GIRATORIO MIEMBROS INFERIORES CADERA POSTERIOR CON MIEMBRO RESAGADO (ROTACION INTERNA) CADERA ANTERIOR CON MIEMBRO ANTERIOR (ROTACION EXTERNA) COMPENSADO POR GIRO INVERSO DE LA CINTURA ESCAPULAR
  • 94. INSPECCION • MARCHA • SISTEMA DE PASOS CONJUGADO • SISTEMA GIRATORIO EN PLANO HORIZONTAL MIEMBROS INFERIORES CADERA POSTERIOR CON MIEMBRO RESAGADO (ROTACION INTERNA) CADERA ANTERIOR CON MIEMBRO ANTERIOR (ROTACION EXTERNA) COMPENSADO POR GIRO INVERSO DE LA CINTURA ESCAPULAR