SlideShare una empresa de Scribd logo
Calculo de los divisores de un número

Vamos a desarrollar un método para calcular los divisores de un
número, por ejemplo el 72.
Primeramente se descompone el número 72 en factores primos.

 72   2
                 72 = 23 · 32
 36   2
 18   2    Para conocer el       número de divisores de 72, se
  9   3    multiplican los exponentes de los factores primos de su
  3   3    descomposición factorial, aumentados en una unidad:
  1        (3+1) ·(2+1) = 4 · 3 = 12.       El número 72 tendrá 12
           divisores.
A continuación se verá cuales son esos divisores.
Construimos una tabla. En la fila superior colocaremos las potencias
de 2, desde 20 hasta 23, y en la columna de la izquierda colocamos las
potencias de 3, desde 30 hasta 32.

         20     21     22      23

 30      1      2       4      8
 31      3
 32      9
Ahora se multiplica el número 3 por los números de la primera fila,
es decir, por 2; 4 y 8. Los resultados los colocamos en las casillas de
la 2ª fila, como se muestra a continuación:

          20      21     22      23
 30        1       2      4       8
  1
 3         3       6     12     24
 32        9
Multiplicamos el número 9 por los números de la primera fila : 2; 4 y
8. Los resultados los colocamos en la 3ª fila.

          20     21      22     23
 30        1      2      4       8
 31        3      6     12     24
 32        9     18     36     72

Los divisores de 72 son los números de la tabla: Div(72) = {1, 2, 3,
4, 6, 8, 9, 12, 18, 24, 36, 72}
Calcularemos, a continuación, los divisores de 360.

Se descompone 360 en factores primos:

360   2             360 = 23 · 32·5
180   2
 90   2    El número de divisores de 360, se obtiene multiplicando
      3    los exponentes de los factores primos, aumentados en una
 45
           unidad, teniendo en cuenta que 5 = 51.
 15   3
  5   5    (3+1) · (2+1) · (1+1) = 4 ·3 ·2 = 24.      El número 360
  1        tiene 24 divisores.
Nos fijamos en 23 y en 32 y construimos una tabla siguiendo los
mismos pasos descritos en la página anterior:

         20     21    22     23
 30       1     2      4      8
 31       3     6     12     24
 32       9    18     36     72
Construimos una nueva tabla colocando en la primera fila los
números de la tabla anterior, preferiblemente ordenados en forma
creciente.

En la columna de la izquierda colocamos las potencias de 5, desde 50
hasta 51, como se muestra a continuación:

50   1    2    3     4    6    8    9    12    18   24    36    72
 1
5    5
Multiplicamos 5 por los números de la primera fila, colocando los
resultados en la 2ª fila:

50    1     2     3     4     6    8     9    12    18    24     36     72
51    5    10    15   20    30    40    45    60    90   120    180   360

Los divisores de 360 son:

Div(360) = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 12, 15, 18, 20, 24, 30, 36, 40,
45, 60, 72, 90, 120, 180, 360}


Calculo_divisores_numero.pdf por Pedro Márquez Fernández se encuentra bajo
una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0
Unported

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Carlos Enrique Galoc Hidalgo
 
Ejercicios de-fracciones-para-1-secundaria
Ejercicios de-fracciones-para-1-secundariaEjercicios de-fracciones-para-1-secundaria
Ejercicios de-fracciones-para-1-secundariadeybol cayetano
 
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionalesPropiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionalesEdwinCecilioGarciaVa
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesMaría Pizarro
 
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño cartaGuía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño cartaDairo Estrada Talaigua
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosMario Covarrubias
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracionpilipilar
 
Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.Marly Rodriguez
 
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALESTEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALESFrancisco Contreras
 
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidadfichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidadEdward Solis
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Analogias numericas
Analogias numericasAnalogias numericas
Analogias numericasVicenaugu
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesJaimemorales62
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresyamarismelo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Ejercicios de-fracciones-para-1-secundaria
Ejercicios de-fracciones-para-1-secundariaEjercicios de-fracciones-para-1-secundaria
Ejercicios de-fracciones-para-1-secundaria
 
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionalesPropiedades de la potenciacion de numeros racionales
Propiedades de la potenciacion de numeros racionales
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
 
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño cartaGuía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.
 
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALESTEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
 
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidadfichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 
Analogias numericas
Analogias numericasAnalogias numericas
Analogias numericas
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
01. Conteo de figuras.doc
01. Conteo de figuras.doc01. Conteo de figuras.doc
01. Conteo de figuras.doc
 

Destacado

Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuestoCantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuestoLogos Academy
 
Expresa como productos factores primos
Expresa como productos factores primos Expresa como productos factores primos
Expresa como productos factores primos María Pizarro
 
Matemática: Números Primos
Matemática: Números PrimosMatemática: Números Primos
Matemática: Números PrimosLoqueSea .
 
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOSNÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOSJavier Yumbato
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresblancasexto
 
Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013SEIEM
 
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º cicloMatemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclomjimen
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Problemas matemáticas 6º 23 abril
Problemas matemáticas 6º 23 abrilProblemas matemáticas 6º 23 abril
Problemas matemáticas 6º 23 abrilmjimen
 
Problemas matemáticas 6º primaria
Problemas matemáticas 6º primariaProblemas matemáticas 6º primaria
Problemas matemáticas 6º primariamjimen
 
5to. año arit- guia 3 -interes simple
5to. año   arit- guia 3 -interes simple5to. año   arit- guia 3 -interes simple
5to. año arit- guia 3 -interes simpleandres cuellar
 
Razonamiento matematico (1)
Razonamiento matematico (1)Razonamiento matematico (1)
Razonamiento matematico (1)Franco Clever
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeEdgardfabio
 
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestosPower Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestosCrisalys
 

Destacado (20)

Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuestoCantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
 
Expresa como productos factores primos
Expresa como productos factores primos Expresa como productos factores primos
Expresa como productos factores primos
 
Aritmética5tosec ib[2]
Aritmética5tosec ib[2]Aritmética5tosec ib[2]
Aritmética5tosec ib[2]
 
Matemática: Números Primos
Matemática: Números PrimosMatemática: Números Primos
Matemática: Números Primos
 
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOSNÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisores
 
Línea de tiempo 1810-1816
Línea de tiempo  1810-1816Línea de tiempo  1810-1816
Línea de tiempo 1810-1816
 
Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013
 
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º cicloMatemáticas problemas fracciones 3º ciclo
Matemáticas problemas fracciones 3º ciclo
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 
Problemas matemáticas 6º 23 abril
Problemas matemáticas 6º 23 abrilProblemas matemáticas 6º 23 abril
Problemas matemáticas 6º 23 abril
 
Problemas matemáticas 6º primaria
Problemas matemáticas 6º primariaProblemas matemáticas 6º primaria
Problemas matemáticas 6º primaria
 
5to. año arit- guia 3 -interes simple
5to. año   arit- guia 3 -interes simple5to. año   arit- guia 3 -interes simple
5to. año arit- guia 3 -interes simple
 
Razonamiento matematico (1)
Razonamiento matematico (1)Razonamiento matematico (1)
Razonamiento matematico (1)
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
Números Primos y Compuestos
Números Primos y CompuestosNúmeros Primos y Compuestos
Números Primos y Compuestos
 
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestosPower Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
 
Europa paisajes
Europa paisajesEuropa paisajes
Europa paisajes
 

Similar a Cálculo divisores numero

Similar a Cálculo divisores numero (20)

Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentación
 
Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentación
 
2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio 2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio
 
Numeros naturales para clei 3
Numeros naturales para clei 3Numeros naturales para clei 3
Numeros naturales para clei 3
 
Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores
 
Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Múltiplo divisores
Múltiplo divisoresMúltiplo divisores
Múltiplo divisores
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
 
Razonamiento matematico 1º2 b
Razonamiento matematico 1º2 bRazonamiento matematico 1º2 b
Razonamiento matematico 1º2 b
 
CDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo común
CDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo comúnCDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo común
CDivisibilidad, máximo común divisor, mínimo común
 
Tema 1 matrices apuntes
Tema 1 matrices apuntesTema 1 matrices apuntes
Tema 1 matrices apuntes
 
Trabajo practico de matemática de 2 año
Trabajo practico  de matemática de 2 añoTrabajo practico  de matemática de 2 año
Trabajo practico de matemática de 2 año
 
DIVISIBILIDAD (1).pdf
DIVISIBILIDAD (1).pdfDIVISIBILIDAD (1).pdf
DIVISIBILIDAD (1).pdf
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Guia 1 alumnos
Guia 1 alumnosGuia 1 alumnos
Guia 1 alumnos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Cálculo divisores numero

  • 1. Calculo de los divisores de un número Vamos a desarrollar un método para calcular los divisores de un número, por ejemplo el 72. Primeramente se descompone el número 72 en factores primos. 72 2 72 = 23 · 32 36 2 18 2 Para conocer el número de divisores de 72, se 9 3 multiplican los exponentes de los factores primos de su 3 3 descomposición factorial, aumentados en una unidad: 1 (3+1) ·(2+1) = 4 · 3 = 12. El número 72 tendrá 12 divisores. A continuación se verá cuales son esos divisores.
  • 2. Construimos una tabla. En la fila superior colocaremos las potencias de 2, desde 20 hasta 23, y en la columna de la izquierda colocamos las potencias de 3, desde 30 hasta 32. 20 21 22 23 30 1 2 4 8 31 3 32 9
  • 3. Ahora se multiplica el número 3 por los números de la primera fila, es decir, por 2; 4 y 8. Los resultados los colocamos en las casillas de la 2ª fila, como se muestra a continuación: 20 21 22 23 30 1 2 4 8 1 3 3 6 12 24 32 9
  • 4. Multiplicamos el número 9 por los números de la primera fila : 2; 4 y 8. Los resultados los colocamos en la 3ª fila. 20 21 22 23 30 1 2 4 8 31 3 6 12 24 32 9 18 36 72 Los divisores de 72 son los números de la tabla: Div(72) = {1, 2, 3, 4, 6, 8, 9, 12, 18, 24, 36, 72}
  • 5. Calcularemos, a continuación, los divisores de 360. Se descompone 360 en factores primos: 360 2 360 = 23 · 32·5 180 2 90 2 El número de divisores de 360, se obtiene multiplicando 3 los exponentes de los factores primos, aumentados en una 45 unidad, teniendo en cuenta que 5 = 51. 15 3 5 5 (3+1) · (2+1) · (1+1) = 4 ·3 ·2 = 24. El número 360 1 tiene 24 divisores.
  • 6. Nos fijamos en 23 y en 32 y construimos una tabla siguiendo los mismos pasos descritos en la página anterior: 20 21 22 23 30 1 2 4 8 31 3 6 12 24 32 9 18 36 72
  • 7. Construimos una nueva tabla colocando en la primera fila los números de la tabla anterior, preferiblemente ordenados en forma creciente. En la columna de la izquierda colocamos las potencias de 5, desde 50 hasta 51, como se muestra a continuación: 50 1 2 3 4 6 8 9 12 18 24 36 72 1 5 5
  • 8. Multiplicamos 5 por los números de la primera fila, colocando los resultados en la 2ª fila: 50 1 2 3 4 6 8 9 12 18 24 36 72 51 5 10 15 20 30 40 45 60 90 120 180 360 Los divisores de 360 son: Div(360) = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 12, 15, 18, 20, 24, 30, 36, 40, 45, 60, 72, 90, 120, 180, 360} Calculo_divisores_numero.pdf por Pedro Márquez Fernández se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported