SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
MUSCULOESQUELETICAS
DURANTE Y POST EL EMBARAZO
Carlos Martínez González
Kinesiólogo
 “El embarazo es un estado fisiológico
exclusivo de la mujer, que se acompaña
de profundos cambios musculo
esqueléticos, físicos y emocionales
como respuesta a la gestación. Muchos
de estos cambios hacen a la mujer
embarazada más vulnerable al dolor y
las lesiones.
Aunque los cambios fisiológicos y
morfológicos del embarazo sean
normales, los síntomas no deben
considerarse normales a pesar de que
sean frecuentes.”
 Gonzalez,D.S. Orthop Sports PhisTher.2002;32(7):314-7.
AUMENTO DE PESO
Cambios Musculo esqueléticos.
PESO
TAMAÑO DEL
UTERO
MAMAS
LAXITUD
Dolor Lumbo-Pelvico
50% DE LAS MUJERES EMBARAZADAS
Aunque el dolor lumbar y pélvico es la compli-
cación mas frecuente del embarazo, su
etiología es desconocida y su fisiopatología
pobremente entendida
Posibles Causas
1. Postura adoptada
2. Aumento de liquido y
relaxina
3. Congestión de los
vasos epidurales
NORMAS POSTURALES COTIDIANAS
¡Muévete!
Mantén la espalda recta
Al agacharte dobla las rodillas
No alces objetos pesados
Distribuye las cargas y llévalas cerca al cuerpo
En posición sentada mantén la espalda recta y apoya el tronco
Evita permanecer de pie con piernas rectas
Al acostarse dobla las piernas
Practica actividad física
Entrena diariamente los músculos de la espalda
Como Prevenir
Posiciones de relajación de la zona
lumbopelvica
Síndrome del Túnel Carpiano
 El dolor de mano es el
segundo síntoma
musculo esquelético
mas frecuente durante
el embarazo siendo el
síndrome del túnel
carpiano la causa
principal
Síntomas mas frecuentes

Dolor, Entumecimiento,
hormigueo en la palma de la
mano, el dedo índice, mediano y
anular. A veces también puede
afectar la muñeca y propagarse
hacia el antebrazo. También se
puede experimentar dificultad
para hacer un puño o para agarrar
y sostener objetos o bien sentir
sensación de hinchazón o ardor
en los dedos.
Prevención
 Evitar la flexión
mantenida de muñeca
al tomar al bebe
durante la lactancia.
 Evitar movimientos
repetitivos de flexión de
muñeca.
 Ejercicios de liberación
de tensión y elongación
muscular.
Test Nervio Mediano
 De Quervain es una tendinitis que Afecta al
tendón del abductor largo y el extensor corto
del pulgar. Los que corren a través de una
vaina en una extensión de 3 cms.
Tenosinovitis de Quervain
ANATOMÍA INVOLUCRADA
 Maniobra de Finkelstein,
una prueba útil para
diagnosticar la tendinitis
de De Quervain. La
Figura superior muestra el
primer compartimiento
dorsal relajado, y la
Figura inferior muestra el
compartimiento estirado
cuando se gira el puño en
dirección del dedo
meñique.
Causas
 generalmente por la iniciación
de una nueva actividad
 repetitiva. Las nuevas mamás
son especialmente propensas
a este tipo de tendinitis sobre
todo las madres con hijos de 6
a 12 meses de edad. Lo
anterior se debe a que éstas
levantan al bebe en forma
repetida y en la medida que el
niño crece y aumenta su peso,
se va produciendo mayor
fricción lo que desencadena los
síntomas.
SINTOMATOLOGÍA
 Se caracteriza por la
inflamación de la túnica
sinovial del túnel que estrecha
la abertura del mismo, dando
como resultado dolor e
impotencia funcional. El dolor
suele irradiar hacia el pulgar y
antebrazo.
Cervicalgia y dorsalgia
Como prevenir
 Para evitar el dolor de
espalda es fundamental
mantenerla recta durante la
toma. Si nos inclinamos sobre
el bebé, la musculatura se
resentirá. Lo que hay que
hacer es acercar el niño al
pecho una vez que hayamos
encontrado una postura
cómoda para los dos. Las
posiciones que explicamos son
confortables y eficaces.
Conviene alternar estas
posturas a lo largo del día para
así descargar bien todas las
zonas del pecho y evitar que se
retenga leche
Bibliografia
 DOLOR LUMBAR RELACIONADO AL EMBARAZO
 Milan Munjin L., Francisco Ilabaca G. Juan Rojas B.
 Physiotherapy in Obstetrics and Gynaecology. Margaret Polden and Jill Mantle 1990
 http://albalactanciamaterna.org/lactancia/posturas-y-
posiciones-para-amamantar
Musculoeskeletico
Musculoeskeletico
Musculoeskeletico
Musculoeskeletico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion de lesiones futbol base
Prevencion de lesiones futbol basePrevencion de lesiones futbol base
Prevencion de lesiones futbol base
hectorinef
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Wilmer Rodriguez
 
66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad
chelo
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesaguzmanvel
 
PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor Lumbar
Erick Mora
 
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebralExtensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebralbegotor
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
Isabel Cristina Gonzalez
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Brenda Esparza
 
73834261 sindrome-cruzado-superior
73834261 sindrome-cruzado-superior73834261 sindrome-cruzado-superior
73834261 sindrome-cruzado-superiorCarolina Perez
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaMaria
 
La propiocepción en el fútbol
La propiocepción en el fútbolLa propiocepción en el fútbol
La propiocepción en el fútbol
dinamicaganadora
 
Ejercicios Desaconsejados En La Educacion Fisica
Ejercicios Desaconsejados En La Educacion FisicaEjercicios Desaconsejados En La Educacion Fisica
Ejercicios Desaconsejados En La Educacion FisicaJosé Morales
 

La actualidad más candente (15)

Prevencion de lesiones futbol base
Prevencion de lesiones futbol basePrevencion de lesiones futbol base
Prevencion de lesiones futbol base
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad66 necesidad de movilidad
66 necesidad de movilidad
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor Lumbar
 
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebralExtensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Lumbalgia[1] 1
Lumbalgia[1] 1Lumbalgia[1] 1
Lumbalgia[1] 1
 
Inmovil
InmovilInmovil
Inmovil
 
73834261 sindrome-cruzado-superior
73834261 sindrome-cruzado-superior73834261 sindrome-cruzado-superior
73834261 sindrome-cruzado-superior
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
 
Anatomía del pilates
Anatomía del pilatesAnatomía del pilates
Anatomía del pilates
 
La propiocepción en el fútbol
La propiocepción en el fútbolLa propiocepción en el fútbol
La propiocepción en el fútbol
 
Ejercicios Desaconsejados En La Educacion Fisica
Ejercicios Desaconsejados En La Educacion FisicaEjercicios Desaconsejados En La Educacion Fisica
Ejercicios Desaconsejados En La Educacion Fisica
 

Similar a Musculoeskeletico

Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
monicara12
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasJosé Madrigal
 
Exposiciòn dolor pelvico cronico
Exposiciòn dolor pelvico cronicoExposiciòn dolor pelvico cronico
Exposiciòn dolor pelvico cronicottysaa
 
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptxexposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
NATALYHERNANDEZDOMIN
 
Trabajo de Parto.pptx
Trabajo de Parto.pptxTrabajo de Parto.pptx
Trabajo de Parto.pptx
yalianaMolina
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
yoleizamota1
 
Clase de Admi - RR.HH.pptx
Clase de Admi - RR.HH.pptxClase de Admi - RR.HH.pptx
Clase de Admi - RR.HH.pptx
jerryhernandezdoming
 
Desordenes del esfinter anal ppw
Desordenes del esfinter anal ppwDesordenes del esfinter anal ppw
Desordenes del esfinter anal ppw
rebeca ballesteros
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancyEl papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
monicaar12
 
Expo._Cuidado_integral.pptx
Expo._Cuidado_integral.pptxExpo._Cuidado_integral.pptx
Expo._Cuidado_integral.pptx
EvelinOlmosRodriguez
 
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
AdairCruzVargas
 
Analg part0
Analg part0Analg part0
Analg part0
summer torres diaz
 
Traumatología y ortopedia PEDIATRICA.pptx
Traumatología y ortopedia PEDIATRICA.pptxTraumatología y ortopedia PEDIATRICA.pptx
Traumatología y ortopedia PEDIATRICA.pptx
noraaraceliguzmancel
 
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO jessicajoselyne
 
dolor pelvico cronico sept 2014
dolor pelvico cronico    sept 2014dolor pelvico cronico    sept 2014
dolor pelvico cronico sept 2014
Ant Guzman
 
Trabajo de parto patológico distocias distocias
Trabajo de parto patológico distocias distociasTrabajo de parto patológico distocias distocias
Trabajo de parto patológico distocias distocias
Thainá Silva
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Fisioterapia durante el Embarazo
Fisioterapia durante el Embarazo Fisioterapia durante el Embarazo
Fisioterapia durante el Embarazo
Veronica Sotero
 

Similar a Musculoeskeletico (20)

Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distocias
 
Exposiciòn dolor pelvico cronico
Exposiciòn dolor pelvico cronicoExposiciòn dolor pelvico cronico
Exposiciòn dolor pelvico cronico
 
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptxexposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
exposicindolorpelvicocronico-130218215405-phpapp01 (1).pptx
 
Trabajo de Parto.pptx
Trabajo de Parto.pptxTrabajo de Parto.pptx
Trabajo de Parto.pptx
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
 
Clase de Admi - RR.HH.pptx
Clase de Admi - RR.HH.pptxClase de Admi - RR.HH.pptx
Clase de Admi - RR.HH.pptx
 
Desordenes del esfinter anal ppw
Desordenes del esfinter anal ppwDesordenes del esfinter anal ppw
Desordenes del esfinter anal ppw
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancyEl papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
 
Expo._Cuidado_integral.pptx
Expo._Cuidado_integral.pptxExpo._Cuidado_integral.pptx
Expo._Cuidado_integral.pptx
 
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
 
Analg part0
Analg part0Analg part0
Analg part0
 
Traumatología y ortopedia PEDIATRICA.pptx
Traumatología y ortopedia PEDIATRICA.pptxTraumatología y ortopedia PEDIATRICA.pptx
Traumatología y ortopedia PEDIATRICA.pptx
 
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
 
La fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazoLa fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo
 
dolor pelvico cronico sept 2014
dolor pelvico cronico    sept 2014dolor pelvico cronico    sept 2014
dolor pelvico cronico sept 2014
 
Trabajo de parto patológico distocias distocias
Trabajo de parto patológico distocias distociasTrabajo de parto patológico distocias distocias
Trabajo de parto patológico distocias distocias
 
La fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazoLa fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fisioterapia durante el Embarazo
Fisioterapia durante el Embarazo Fisioterapia durante el Embarazo
Fisioterapia durante el Embarazo
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Musculoeskeletico

  • 1. ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS DURANTE Y POST EL EMBARAZO Carlos Martínez González Kinesiólogo
  • 2.  “El embarazo es un estado fisiológico exclusivo de la mujer, que se acompaña de profundos cambios musculo esqueléticos, físicos y emocionales como respuesta a la gestación. Muchos de estos cambios hacen a la mujer embarazada más vulnerable al dolor y las lesiones. Aunque los cambios fisiológicos y morfológicos del embarazo sean normales, los síntomas no deben considerarse normales a pesar de que sean frecuentes.”  Gonzalez,D.S. Orthop Sports PhisTher.2002;32(7):314-7.
  • 5.
  • 6. Dolor Lumbo-Pelvico 50% DE LAS MUJERES EMBARAZADAS Aunque el dolor lumbar y pélvico es la compli- cación mas frecuente del embarazo, su etiología es desconocida y su fisiopatología pobremente entendida
  • 7. Posibles Causas 1. Postura adoptada 2. Aumento de liquido y relaxina 3. Congestión de los vasos epidurales
  • 8. NORMAS POSTURALES COTIDIANAS ¡Muévete! Mantén la espalda recta Al agacharte dobla las rodillas No alces objetos pesados Distribuye las cargas y llévalas cerca al cuerpo En posición sentada mantén la espalda recta y apoya el tronco Evita permanecer de pie con piernas rectas Al acostarse dobla las piernas Practica actividad física Entrena diariamente los músculos de la espalda Como Prevenir
  • 9. Posiciones de relajación de la zona lumbopelvica
  • 10.
  • 11. Síndrome del Túnel Carpiano  El dolor de mano es el segundo síntoma musculo esquelético mas frecuente durante el embarazo siendo el síndrome del túnel carpiano la causa principal
  • 12.
  • 13. Síntomas mas frecuentes  Dolor, Entumecimiento, hormigueo en la palma de la mano, el dedo índice, mediano y anular. A veces también puede afectar la muñeca y propagarse hacia el antebrazo. También se puede experimentar dificultad para hacer un puño o para agarrar y sostener objetos o bien sentir sensación de hinchazón o ardor en los dedos.
  • 14. Prevención  Evitar la flexión mantenida de muñeca al tomar al bebe durante la lactancia.  Evitar movimientos repetitivos de flexión de muñeca.  Ejercicios de liberación de tensión y elongación muscular.
  • 16.  De Quervain es una tendinitis que Afecta al tendón del abductor largo y el extensor corto del pulgar. Los que corren a través de una vaina en una extensión de 3 cms. Tenosinovitis de Quervain
  • 18.  Maniobra de Finkelstein, una prueba útil para diagnosticar la tendinitis de De Quervain. La Figura superior muestra el primer compartimiento dorsal relajado, y la Figura inferior muestra el compartimiento estirado cuando se gira el puño en dirección del dedo meñique.
  • 19. Causas  generalmente por la iniciación de una nueva actividad  repetitiva. Las nuevas mamás son especialmente propensas a este tipo de tendinitis sobre todo las madres con hijos de 6 a 12 meses de edad. Lo anterior se debe a que éstas levantan al bebe en forma repetida y en la medida que el niño crece y aumenta su peso, se va produciendo mayor fricción lo que desencadena los síntomas.
  • 20. SINTOMATOLOGÍA  Se caracteriza por la inflamación de la túnica sinovial del túnel que estrecha la abertura del mismo, dando como resultado dolor e impotencia funcional. El dolor suele irradiar hacia el pulgar y antebrazo.
  • 22. Como prevenir  Para evitar el dolor de espalda es fundamental mantenerla recta durante la toma. Si nos inclinamos sobre el bebé, la musculatura se resentirá. Lo que hay que hacer es acercar el niño al pecho una vez que hayamos encontrado una postura cómoda para los dos. Las posiciones que explicamos son confortables y eficaces. Conviene alternar estas posturas a lo largo del día para así descargar bien todas las zonas del pecho y evitar que se retenga leche
  • 23. Bibliografia  DOLOR LUMBAR RELACIONADO AL EMBARAZO  Milan Munjin L., Francisco Ilabaca G. Juan Rojas B.  Physiotherapy in Obstetrics and Gynaecology. Margaret Polden and Jill Mantle 1990  http://albalactanciamaterna.org/lactancia/posturas-y- posiciones-para-amamantar