SlideShare una empresa de Scribd logo
PANTOJA SOTO Y. SAULLETE MARTIN
DR. Luis Guillermo Duarte
MUSCULOS DE LA MANO
GRUPO MEDIO GRUPO LATERAL GRUPO MEDIAL
• MUSCULOS
INTEROSEOS
• MUSCULOS
LUMBRICALES
• SEPARADOR CORTO
• OPONENTE
• FLEXOR CORTO
• APROXIMADOR
• APROXIMADOR
• OPONENTE
• FLEXOR CORTO
• PALMAR CORTO
• ENTRE CADA DOS
METACARPIANOS
• ASOCIADO CON EL
FPD
TODOS ESTOS SON
MUSCULOS QUE MUEVEN
AL PULGAR Y
DETERMINAN UN RELIEVE
LLAMADO EMINENCIA
TENAR
TODOS ESTOS MUSCULOS
DINAMIZAN AL MEÑIQUE Y
FORMAN UN RELIEVE
LLAMADO EMINENCIA
HIPOTENAR
TODAS SON INERVADAS POR RAMAS
DE T1
GLOSARIO
• FPD: FLEXOR PROFUNDO DE LOS DEDOS.
• ED: EXTENSOR DE LOS DEDOS
• RF: RETINACULO FLEXOR
• MC: METACARPIANO
• CS: CABEZA SUPERFICIAL
• CP: CABEZA PROFUNDA
• EC: EXTENSOR CORTO
• CO: CABEZA OBLICUA
• CT: CABEZA TRANSVERSAL
MUSCULO LUMBRICAL
• Son cuatro pequeños vientres musculares fusiformes
que se sitúan entre los tendones del flexor profundo
de los dedos.
• Se numeran del 1 al 4 de lateral a medial.
• Origen: El 1 y el 2 (borde externo de FPD) y 3 y 4
(borde laterales del dedo M-A y A-ME).
• Inserción: El margen lateral de la articulación
metacarpiana correspondiente
FUNCIÓN
• La coordinación entre la flexión y extensión de las
falanges para realizar movimientos de precisión
(escribir a máquina, tocar un instrumento musical).
• INERVACION: 1 y el 2 ( n. mediano) 3 y 4 (n. cubital).
MUSCULO INTEROSEO
• Ocupan los espacios entre dos metacarpianos.
• Hay espacios dorsal y palmar (el primer espacio
carece de este).
• Los dorsales son peniformes (pluma) y ocupan la
totalidad del espacio interóseo. Los palmares son
semipeniformes y ocupan solamente la mitad del
espacio interóseo
MUSCULO INTERÓSEO DORSAL
• ORIGEN: caras laterales del cuerpo de los dos
metacarpianos que delimitan cada espacio interóseo. Se
continúan con un tendón pero el meñique y el pulgar
carecen de este tendón.
• INSERCION: Cada tendón se divide en dos haces, El
haz profundo se inserta en el tubérculo lateral de la
base de la primera falange del dedo y el superficial
forma una lámina triangular que se dirige en busca del
tendón del extensor de los dedos, al que se une.
MUSCULO INTEROSEA PALMAR
• ORIGEN: anterior de la cara lateral del metacarpiano
más alejado del eje de la mano y se continúan con un
tendón ED. EXCEPTO dedo del medio
• INSERCION: Es el mismo que el dorsal.
• FUNCION: Flexores de la primera falange.
Acercamiento hacia al dedo del medio.
• INERVADO: N.CUBITAL
EMINENCIA PALMAR
MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACIO
N
FUNCION
SEPARADOR
(ABDUCTOR)
CORTO DEL
PULGAR
El mas
superficial. Cara
sup. Del RF y
Tubérculos del
trapecio y
escafoides.
Cara externa de la articulación
metacarpofalangica y termina
en la base del falange.
N. Mediano Flexión de la
articulación
metacarpofalangica y
abduce al pulgar
OPONENTE
DEL PULGAR
Cara sup. Del RF
y Tubérculo del
trapecio
½ externa de la superficie
anterior del 1 MC.
N. Mediano Oposición del pulgar
con rotación interna.
FLEXOR
CORTO DEL
PULGAR
CS: Borde distal
del RF. Y
Tubérculo del
Trapecio. CP:
Trapezoides y
Grande
En un único tendón EC y hacia
el 1 Falange . Se encuentra un
hueso sesamoideo
CS: MEDIANO
CP: CUBITAL
Oposición y flexor
carpometacarpiano y
metacarpofalangica
APROXIMADO
R
(ADUCTOR)
DEL PULGAR
CO: base de la
2,3,4 MC.,
trapezoide y
grande. CT:
Cuerpo del 3 MC.
CO: Margen medial del pulgar
y CT: Margen medial del pulgar
ambas se unen en un tendón
que va a un hueso
sesamoideo.
N. CUBTITAL Oposición y
acercamiento al 1 MC.
EMINENCIA HIPOTENAR
MUSCULOS ORIGEN INSERCION INERVACION FUNCION
OPONENTE DEL
MEÑIQUE
Mas profundo.
Apófisis unciforme
del ganchoso
Zona medial del MC
con el RF
N.CUBITAL Mov. De adelante
hacia atrás y
oposición con el
pulgar.
FLEXOR CORTO
DEL MEÑIQUE
Apófisis unciforme
del ganchoso y la
zona proximal del
RF.
Un tendón común
con el extensor del
meñique y llega a un
hueso sesamoideo
base del falange
proximal
N. CUBITAL Flexor del meñique
a nivel de la cabeza
del metacarpo v.
APROXIMADOR
ABDCUTOR DEL
MEÑIQUE
Mas superficial y
medial. Hueso
Pisiforme y
ligamentos del
mismo.
Flexor corto N.CUBTIAL Igual que el flexor
corto y además a la
abducción del
meñique
PALMAR CORTO O
CUTANEO
Borde medial de la
aponeurosis palmar
La piel del borde
medial de la mano
N. CUBITAL Se tensa pasa tener
mejor agarre de los
objetos.
Musculos de la mano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Wily Gimenez
 
Musculos de miembro superior
Musculos de miembro superiorMusculos de miembro superior
Musculos de miembro superior
Luis Marcelo Haro
 
anatomia de la mano
anatomia de la manoanatomia de la mano
anatomia de la mano
IPN
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
BRAYAN ALEXANDER GARCIA TAPIA
 
Anatomia mano
Anatomia manoAnatomia mano
Anatomia mano
Camilo Rojas Borda
 
Musculos Lumbricales De La Mano.pdf
Musculos Lumbricales De La Mano.pdfMusculos Lumbricales De La Mano.pdf
Musculos Lumbricales De La Mano.pdf
PoolHonorio
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
BRAYAN ALEXANDER GARCIA TAPIA
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
redgibbons
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
cesarcaranqui23
 
Anatomía de la palma y los dedos
Anatomía de la palma y los dedosAnatomía de la palma y los dedos
Anatomía de la palma y los dedos
yohalibm
 
Musculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja TorácicaMusculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja Torácica
Raymundo Zfdv
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Anatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiAnatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiJavier Corredor
 
Musculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superiorMusculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superior
Daniel Torres Aburto
 
Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Erick Humbria
 
Musculos de la mano.
Musculos de la mano.Musculos de la mano.
Musculos de la mano.
IPN
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
 
Anatomia pierna
Anatomia piernaAnatomia pierna
Anatomia pierna
 
Musculos de miembro superior
Musculos de miembro superiorMusculos de miembro superior
Musculos de miembro superior
 
anatomia de la mano
anatomia de la manoanatomia de la mano
anatomia de la mano
 
Plexo braquial
Plexo braquial Plexo braquial
Plexo braquial
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Anatomia mano
Anatomia manoAnatomia mano
Anatomia mano
 
Musculos Lumbricales De La Mano.pdf
Musculos Lumbricales De La Mano.pdfMusculos Lumbricales De La Mano.pdf
Musculos Lumbricales De La Mano.pdf
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Anatomía de la palma y los dedos
Anatomía de la palma y los dedosAnatomía de la palma y los dedos
Anatomía de la palma y los dedos
 
Musculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja TorácicaMusculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja Torácica
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Anatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiAnatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular ii
 
Musculos de la Pierna
Musculos de la PiernaMusculos de la Pierna
Musculos de la Pierna
 
Musculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superiorMusculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superior
 
Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)
 
Musculos de la mano.
Musculos de la mano.Musculos de la mano.
Musculos de la mano.
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 

Destacado

Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.Sady Hdez
 
Anatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la manoAnatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la mano
Universidad de Guayaquil
 
Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorGrupo Atlas
 
Musculosdelamano saraxd
Musculosdelamano saraxdMusculosdelamano saraxd
Musculosdelamano saraxd
Zara Arvizu
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
Jhonny Silva
 
Músculos de la Mano
Músculos de la ManoMúsculos de la Mano
Músculos de la ManoSuzana Santos
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
Aiko Hayato
 
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis  Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis zulim| baeza
 
Miología de miembro superior
Miología de miembro superiorMiología de miembro superior
Miología de miembro superiorJedo0
 
Patologia De Mano
Patologia De ManoPatologia De Mano
Patologia De Mano
enarm
 
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)Marusa Torres
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorikej220
 
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculosFuncion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculosLuis Gil Jimenez
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
Denys Fuentes
 
Cuadro de Articulaciones
Cuadro de ArticulacionesCuadro de Articulaciones
Cuadro de ArticulacionesSuzana Santos
 

Destacado (20)

Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 
Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.Músculos de la mano y el pie.
Músculos de la mano y el pie.
 
Anatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la manoAnatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la mano
 
Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Anatomía mano 2
 
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
 
Tabla de músculos
Tabla de músculosTabla de músculos
Tabla de músculos
 
Musculosdelamano saraxd
Musculosdelamano saraxdMusculosdelamano saraxd
Musculosdelamano saraxd
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Músculos de la Mano
Músculos de la ManoMúsculos de la Mano
Músculos de la Mano
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
 
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis  Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
 
Miología de miembro superior
Miología de miembro superiorMiología de miembro superior
Miología de miembro superior
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Mano
Mano Mano
Mano
 
Patologia De Mano
Patologia De ManoPatologia De Mano
Patologia De Mano
 
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculosFuncion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
 
Cuadro de Articulaciones
Cuadro de ArticulacionesCuadro de Articulaciones
Cuadro de Articulaciones
 

Similar a Musculos de la mano

Músculos.pdf
Músculos.pdfMúsculos.pdf
Músculos.pdf
Lidia Sanjinez Rosales
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9RM9 BUAP
 
Huesos de la mano.pdf
Huesos de la mano.pdfHuesos de la mano.pdf
Huesos de la mano.pdf
medunsis2023
 
Huesos del antebrazo
Huesos del antebrazoHuesos del antebrazo
Huesos del antebrazo
AriaDna Hdez
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
ANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANO
ANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANOANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANO
ANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANO
DrMandingo WEB
 
Mano1 (1)
Mano1 (1)Mano1 (1)
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.pptLA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
naruteroz
 
TRAUMATO.ppt
TRAUMATO.pptTRAUMATO.ppt
TRAUMATO.ppt
AdnerFlores
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
maudoctor
 
ANATOMIA DE MANO.pptx
ANATOMIA DE MANO.pptxANATOMIA DE MANO.pptx
ANATOMIA DE MANO.pptx
CecyySoto
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
Paula Velasco
 
CLASE 20
CLASE 20CLASE 20
CLASE 20
Leonardo Medina
 
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdfbiomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
armando991
 
Cubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la manoCubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la manoUVR-UVM
 
Power mano 2021.pptx
Power mano 2021.pptxPower mano 2021.pptx
Power mano 2021.pptx
NoeVilln
 
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdfanatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
Karla Quintero
 
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALESOSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
ssuserfe3b18
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
FCV - UNA Cátedra de Anatomía
 

Similar a Musculos de la mano (20)

Músculos.pdf
Músculos.pdfMúsculos.pdf
Músculos.pdf
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
 
Huesos de la mano.pdf
Huesos de la mano.pdfHuesos de la mano.pdf
Huesos de la mano.pdf
 
Huesos del antebrazo
Huesos del antebrazoHuesos del antebrazo
Huesos del antebrazo
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
 
ANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANO
ANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANOANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANO
ANATOMIA EXTENSORES DE ANTEBRAZO Y MANO
 
Mano1 (1)
Mano1 (1)Mano1 (1)
Mano1 (1)
 
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.pptLA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
 
TRAUMATO.ppt
TRAUMATO.pptTRAUMATO.ppt
TRAUMATO.ppt
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
 
ANATOMIA DE MANO.pptx
ANATOMIA DE MANO.pptxANATOMIA DE MANO.pptx
ANATOMIA DE MANO.pptx
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
 
CLASE 20
CLASE 20CLASE 20
CLASE 20
 
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdfbiomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
 
Cubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la manoCubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la mano
 
Power mano 2021.pptx
Power mano 2021.pptxPower mano 2021.pptx
Power mano 2021.pptx
 
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdfanatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
 
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALESOSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
 
Radio anatomia
Radio anatomiaRadio anatomia
Radio anatomia
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Musculos de la mano

  • 1. PANTOJA SOTO Y. SAULLETE MARTIN DR. Luis Guillermo Duarte MUSCULOS DE LA MANO
  • 2. GRUPO MEDIO GRUPO LATERAL GRUPO MEDIAL • MUSCULOS INTEROSEOS • MUSCULOS LUMBRICALES • SEPARADOR CORTO • OPONENTE • FLEXOR CORTO • APROXIMADOR • APROXIMADOR • OPONENTE • FLEXOR CORTO • PALMAR CORTO • ENTRE CADA DOS METACARPIANOS • ASOCIADO CON EL FPD TODOS ESTOS SON MUSCULOS QUE MUEVEN AL PULGAR Y DETERMINAN UN RELIEVE LLAMADO EMINENCIA TENAR TODOS ESTOS MUSCULOS DINAMIZAN AL MEÑIQUE Y FORMAN UN RELIEVE LLAMADO EMINENCIA HIPOTENAR TODAS SON INERVADAS POR RAMAS DE T1
  • 3. GLOSARIO • FPD: FLEXOR PROFUNDO DE LOS DEDOS. • ED: EXTENSOR DE LOS DEDOS • RF: RETINACULO FLEXOR • MC: METACARPIANO • CS: CABEZA SUPERFICIAL • CP: CABEZA PROFUNDA • EC: EXTENSOR CORTO • CO: CABEZA OBLICUA • CT: CABEZA TRANSVERSAL
  • 4. MUSCULO LUMBRICAL • Son cuatro pequeños vientres musculares fusiformes que se sitúan entre los tendones del flexor profundo de los dedos. • Se numeran del 1 al 4 de lateral a medial. • Origen: El 1 y el 2 (borde externo de FPD) y 3 y 4 (borde laterales del dedo M-A y A-ME). • Inserción: El margen lateral de la articulación metacarpiana correspondiente
  • 5. FUNCIÓN • La coordinación entre la flexión y extensión de las falanges para realizar movimientos de precisión (escribir a máquina, tocar un instrumento musical). • INERVACION: 1 y el 2 ( n. mediano) 3 y 4 (n. cubital).
  • 6. MUSCULO INTEROSEO • Ocupan los espacios entre dos metacarpianos. • Hay espacios dorsal y palmar (el primer espacio carece de este). • Los dorsales son peniformes (pluma) y ocupan la totalidad del espacio interóseo. Los palmares son semipeniformes y ocupan solamente la mitad del espacio interóseo
  • 7. MUSCULO INTERÓSEO DORSAL • ORIGEN: caras laterales del cuerpo de los dos metacarpianos que delimitan cada espacio interóseo. Se continúan con un tendón pero el meñique y el pulgar carecen de este tendón. • INSERCION: Cada tendón se divide en dos haces, El haz profundo se inserta en el tubérculo lateral de la base de la primera falange del dedo y el superficial forma una lámina triangular que se dirige en busca del tendón del extensor de los dedos, al que se une.
  • 8. MUSCULO INTEROSEA PALMAR • ORIGEN: anterior de la cara lateral del metacarpiano más alejado del eje de la mano y se continúan con un tendón ED. EXCEPTO dedo del medio • INSERCION: Es el mismo que el dorsal. • FUNCION: Flexores de la primera falange. Acercamiento hacia al dedo del medio. • INERVADO: N.CUBITAL
  • 9. EMINENCIA PALMAR MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACIO N FUNCION SEPARADOR (ABDUCTOR) CORTO DEL PULGAR El mas superficial. Cara sup. Del RF y Tubérculos del trapecio y escafoides. Cara externa de la articulación metacarpofalangica y termina en la base del falange. N. Mediano Flexión de la articulación metacarpofalangica y abduce al pulgar OPONENTE DEL PULGAR Cara sup. Del RF y Tubérculo del trapecio ½ externa de la superficie anterior del 1 MC. N. Mediano Oposición del pulgar con rotación interna. FLEXOR CORTO DEL PULGAR CS: Borde distal del RF. Y Tubérculo del Trapecio. CP: Trapezoides y Grande En un único tendón EC y hacia el 1 Falange . Se encuentra un hueso sesamoideo CS: MEDIANO CP: CUBITAL Oposición y flexor carpometacarpiano y metacarpofalangica APROXIMADO R (ADUCTOR) DEL PULGAR CO: base de la 2,3,4 MC., trapezoide y grande. CT: Cuerpo del 3 MC. CO: Margen medial del pulgar y CT: Margen medial del pulgar ambas se unen en un tendón que va a un hueso sesamoideo. N. CUBTITAL Oposición y acercamiento al 1 MC.
  • 10.
  • 11. EMINENCIA HIPOTENAR MUSCULOS ORIGEN INSERCION INERVACION FUNCION OPONENTE DEL MEÑIQUE Mas profundo. Apófisis unciforme del ganchoso Zona medial del MC con el RF N.CUBITAL Mov. De adelante hacia atrás y oposición con el pulgar. FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE Apófisis unciforme del ganchoso y la zona proximal del RF. Un tendón común con el extensor del meñique y llega a un hueso sesamoideo base del falange proximal N. CUBITAL Flexor del meñique a nivel de la cabeza del metacarpo v. APROXIMADOR ABDCUTOR DEL MEÑIQUE Mas superficial y medial. Hueso Pisiforme y ligamentos del mismo. Flexor corto N.CUBTIAL Igual que el flexor corto y además a la abducción del meñique PALMAR CORTO O CUTANEO Borde medial de la aponeurosis palmar La piel del borde medial de la mano N. CUBITAL Se tensa pasa tener mejor agarre de los objetos.