SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO VERTICAL DE
CAÍDA LIBRE
Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente
Prof. Zayda Alegre Ibarra
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL
“NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO
CORAZÓN DE JESÚS”
Movimiento Vertical de
Caída Libre
Es el movimiento que realizan todos los cuerpos soltados o lanzados
cerca de la superficie terrestre debido a la fuerza de atracción que la
tierra ejerce sobre estos. El M.V.C.L. es un caso particular del M.R.U.V.
donde la aceleración toma un valor constante en el vacío denominado
"aceleración de la gravedad".
¿Por qué en el vacío?
En el aire: En el vacío:
Aceleración de la gravedad
Es aquella aceleración con la cual caen los cuerpos que son soltados
o lanzados cerca de la superficie terrestre. Para pequeñas alturas, la
aceleración de la gravedad tiene un valor aproximadamente
constante. Su valor depende de la ubicación geográfica, por ejemplo
en los polos norte o sur es igual 9,93 m/s2, en la línea ecuatorial es
de 9,79 m/s2 y tiene un valor promedio de 9,81 m/s2.
Observación:
Para fines didácticos el valor de la aceleración de la
gravedad se puede redondear a 10 m/s2.
a = g = 10 m/s2
Esto significa que por cada segundo la rapidez aumenta o disminuye en 10 m/s.
* Ejemplo:
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA
LIBRE
Fórmulas adicionales:
Observaciones del MVCL:
Un cuerpo se deja caer desde cierta altura y tarda 4 s en
tocar el piso. Calcula su rapidez en ese instante y desde
que altura cayó.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Se deja caer libremente un cuerpo. Determina la
distancia y la velocidad del cuerpo después de 1 s y 3 s.
Ejemplo 3:
Si se deja caer un cuerpo desde 125 m ¿Cuánto demora
en llegar al suelo y con que rapidez choca contra el
piso?
Ejemplo 4:
Renzo esta parado sobre el puente de un río de 60 m
de altura, arroja una piedra en línea recta hacia abajo,
con un velocidad de 15 m/s. Se propone a calcular:
a).-¿Con que velocidad chocará con el agua?
b.- ¿Qué tiempo tardará en descender?
Ejemplo 5:
Renzo esta parado sobre el puente de un río de 60 m
de altura, arroja una piedra en línea recta hacia abajo,
con un velocidad de 15 m/s. Se propone a calcular:
a).-¿Con que velocidad chocará con el agua?
b.- ¿Qué tiempo tardará en descender?
Ejemplo 6:
Un ascensor sube verticalmente con una velocidad
constante de 15 m,/s . Si se desprende una tuerca del
techo ¿Qué tiempo tarda en llegar al suelo si la altura
interior del ascensor es de 3.5 m?
Ejemplo 7:
Se suelta una piedra desde una altura de 300 m.
Calcula la distancia que recorre en el ultimo segundo
Ejemplo 8:
Se suelta una piedra desde una altura de 300 m.
Calcula la distancia que recorre en el ultimo segundo
Ejemplo 9:
Una moneda se lanza verticalmente hacia abajo con
una velocidad de 15 m/s ¿Qué espacio recorre la
moneda en el quinto segundo de su movimiento?
Ejemplo 10:
Un cuerpo cae desde una altura de 80 metros. ¿Que
tiempo tardará en caer y con que velocidad llegara al
suelo?
Ejemplo 11:
Hallar el tiempo que demora en llegar a su punto mas
alto y el tiempo que permanece en el aire ( g= 10
m/s2)
V= 490 m/s
Ejemplo 12:
Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una
velocidad de 20 m/s. Calcular:
a) ¿Qué distancia recorre a los 2 segundos?
b) ¿Qué velocidad lleva a los 2 segundos?
c) ¿Qué altura máxima alcanzará?
d) ¿Cuánto tiempo durará en el aire?
Ejemplo 13:
Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una
velocidad de 20 m/s. Calcular:
a) ¿Qué distancia recorre a los 2 segundos?
b) ¿Qué velocidad lleva a los 2 segundos?
c) ¿Qué altura máxima alcanzará?
d) ¿Cuánto tiempo durará en el aire?
Ejemplo 14:
Se tira una piedra verticalmente hacia abajo con una velocidad
inicial de 8 m/s. Calcular:
a)¿Qué velocidad llevará a los 4 segundos de su caída?
b) ¿Qué distancia recorre en ese tiempo?
Ejemplo 15:
Desde el balcón de un edificio se deja caer un balón de futbol y
llega a la planta baja en 5 s.
a) ¿De que altura cayó?
b) ¿Desde qué piso se dejo caer, si cada piso mide 3.5 m?.
c) ¿Con qué velocidad llega a la planta baja?
Ejemplo 16:
Desde el balcón de un edificio se deja caer un balón de futbol y
llega a la planta baja en 5 s.
a) ¿De que altura cayó?
b) ¿Desde qué piso se dejo caer, si cada piso mide 3.5 m?.
c) ¿Con qué velocidad llega a la planta baja?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
Caida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólicoCaida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólicoAnaGalGrim
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libreflori
 
Caida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los CuerposCaida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los Cuerpos
Julio Martin Rojas Tenazoa
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Dulmar Torrado
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
miltonete1987
 
Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
jebicasanova
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Jordy Joel
 
Lanzamiento vertical
Lanzamiento verticalLanzamiento vertical
Lanzamiento vertical
SebastianGarcaMadrid
 
caída-libre-y-tiro-vertical
caída-libre-y-tiro-verticalcaída-libre-y-tiro-vertical
caída-libre-y-tiro-vertical
SebastianGarcaMadrid
 
fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)andres
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
UAT
 
Movimiento compuesto modelo
Movimiento compuesto modeloMovimiento compuesto modelo
Movimiento compuesto modelo
Liliana Silva Huayanca
 
tiro oblicuo
tiro oblicuotiro oblicuo
tiro oblicuo
PILMECC
 
Problemas tiro horizontal y parabólico
Problemas tiro horizontal y parabólicoProblemas tiro horizontal y parabólico
Problemas tiro horizontal y parabólico
jocman007
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
mayoritlisbet
 

La actualidad más candente (19)

Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
Caida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólicoCaida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólico
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los CuerposCaida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los Cuerpos
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
 
Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Lanzamiento vertical
Lanzamiento verticalLanzamiento vertical
Lanzamiento vertical
 
caída-libre-y-tiro-vertical
caída-libre-y-tiro-verticalcaída-libre-y-tiro-vertical
caída-libre-y-tiro-vertical
 
fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
 
Movimiento compuesto modelo
Movimiento compuesto modeloMovimiento compuesto modelo
Movimiento compuesto modelo
 
Problemas de m.v.c.l.
Problemas  de  m.v.c.l.Problemas  de  m.v.c.l.
Problemas de m.v.c.l.
 
tiro oblicuo
tiro oblicuotiro oblicuo
tiro oblicuo
 
Problemas tiro horizontal y parabólico
Problemas tiro horizontal y parabólicoProblemas tiro horizontal y parabólico
Problemas tiro horizontal y parabólico
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 

Similar a Mvcl

I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularAlberto Pazmiño
 
Fisica caida libre y tiro vertical
Fisica caida libre y tiro verticalFisica caida libre y tiro vertical
Fisica caida libre y tiro vertical
Diego Martinez Rubio
 
FISICA - CAIDA LIBRE
FISICA - CAIDA LIBREFISICA - CAIDA LIBRE
FISICA - CAIDA LIBRE
Colegiio Beta Dos
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
Gabriel Estrada
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Nibaldo Villarroel
 
Semana 5 mvcl 5 sec
Semana 5 mvcl 5 sec Semana 5 mvcl 5 sec
Semana 5 mvcl 5 sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Dulmar Torrado
 
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptxIep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
IEPNuevaEsperanza1
 
Caída Libre
Caída LibreCaída Libre
Iep sem 5 mvcl 4 to p
Iep sem 5 mvcl 4 to pIep sem 5 mvcl 4 to p
Iep sem 5 mvcl 4 to p
IEPNuevaEsperanza1
 
Pp caida libre y lanzamiento vertical
Pp caida libre y lanzamiento verticalPp caida libre y lanzamiento vertical
Pp caida libre y lanzamiento verticalJhon Vargas
 
Actividad 7 caída libre dulce ma. desachy
Actividad 7 caída libre dulce ma. desachyActividad 7 caída libre dulce ma. desachy
Actividad 7 caída libre dulce ma. desachy
Dulce María Desachy Castanedo
 
Cinemática 1
Cinemática 1Cinemática 1
Cinemática 1
Silvio Chávez Acevedo
 
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
Silvio Chávez Acevedo
 
Caída de los cuerpos
Caída de los cuerposCaída de los cuerpos
Caída de los cuerpos
angela1771
 
Caidalibre 130716162201-phpapp01
Caidalibre 130716162201-phpapp01Caidalibre 130716162201-phpapp01
Caidalibre 130716162201-phpapp01
EdwinDelgado43
 
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
RaulMartinez588977
 

Similar a Mvcl (20)

I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circular
 
Fisica caida libre y tiro vertical
Fisica caida libre y tiro verticalFisica caida libre y tiro vertical
Fisica caida libre y tiro vertical
 
FISICA - CAIDA LIBRE
FISICA - CAIDA LIBREFISICA - CAIDA LIBRE
FISICA - CAIDA LIBRE
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Semana 5 mvcl 5 sec
Semana 5 mvcl 5 sec Semana 5 mvcl 5 sec
Semana 5 mvcl 5 sec
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
 
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptxIep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
 
Caída Libre
Caída LibreCaída Libre
Caída Libre
 
Iep sem 5 mvcl 4 to p
Iep sem 5 mvcl 4 to pIep sem 5 mvcl 4 to p
Iep sem 5 mvcl 4 to p
 
Pp caida libre y lanzamiento vertical
Pp caida libre y lanzamiento verticalPp caida libre y lanzamiento vertical
Pp caida libre y lanzamiento vertical
 
Actividad 7 caída libre dulce ma. desachy
Actividad 7 caída libre dulce ma. desachyActividad 7 caída libre dulce ma. desachy
Actividad 7 caída libre dulce ma. desachy
 
003 caída libre
003  caída libre003  caída libre
003 caída libre
 
Cinemática 1
Cinemática 1Cinemática 1
Cinemática 1
 
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
 
Caída de los cuerpos
Caída de los cuerposCaída de los cuerpos
Caída de los cuerpos
 
Caidalibre 130716162201-phpapp01
Caidalibre 130716162201-phpapp01Caidalibre 130716162201-phpapp01
Caidalibre 130716162201-phpapp01
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Problemas de fisica
Problemas de fisicaProblemas de fisica
Problemas de fisica
 
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
 

Más de Madeley Alegre

Densidad y presión
Densidad y presiónDensidad y presión
Densidad y presión
Madeley Alegre
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Madeley Alegre
 
Mpcl
MpclMpcl
Mruv
MruvMruv
Mru
MruMru
Mru
MruMru
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
Madeley Alegre
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Madeley Alegre
 
arquitectura_edadmoderna
arquitectura_edadmodernaarquitectura_edadmoderna
arquitectura_edadmodernaMadeley Alegre
 

Más de Madeley Alegre (11)

Densidad y presión
Densidad y presiónDensidad y presión
Densidad y presión
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Mpcl
MpclMpcl
Mpcl
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Mru
MruMru
Mru
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Mru
MruMru
Mru
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
arquitectura_edadmoderna
arquitectura_edadmodernaarquitectura_edadmoderna
arquitectura_edadmoderna
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Mvcl

  • 1. MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente Prof. Zayda Alegre Ibarra INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
  • 2. Movimiento Vertical de Caída Libre Es el movimiento que realizan todos los cuerpos soltados o lanzados cerca de la superficie terrestre debido a la fuerza de atracción que la tierra ejerce sobre estos. El M.V.C.L. es un caso particular del M.R.U.V. donde la aceleración toma un valor constante en el vacío denominado "aceleración de la gravedad". ¿Por qué en el vacío? En el aire: En el vacío:
  • 3. Aceleración de la gravedad Es aquella aceleración con la cual caen los cuerpos que son soltados o lanzados cerca de la superficie terrestre. Para pequeñas alturas, la aceleración de la gravedad tiene un valor aproximadamente constante. Su valor depende de la ubicación geográfica, por ejemplo en los polos norte o sur es igual 9,93 m/s2, en la línea ecuatorial es de 9,79 m/s2 y tiene un valor promedio de 9,81 m/s2.
  • 4. Observación: Para fines didácticos el valor de la aceleración de la gravedad se puede redondear a 10 m/s2. a = g = 10 m/s2 Esto significa que por cada segundo la rapidez aumenta o disminuye en 10 m/s. * Ejemplo:
  • 5. ECUACIONES DEL MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE Fórmulas adicionales:
  • 7. Un cuerpo se deja caer desde cierta altura y tarda 4 s en tocar el piso. Calcula su rapidez en ese instante y desde que altura cayó. Ejemplo 1:
  • 8. Ejemplo 2: Se deja caer libremente un cuerpo. Determina la distancia y la velocidad del cuerpo después de 1 s y 3 s.
  • 9. Ejemplo 3: Si se deja caer un cuerpo desde 125 m ¿Cuánto demora en llegar al suelo y con que rapidez choca contra el piso?
  • 10. Ejemplo 4: Renzo esta parado sobre el puente de un río de 60 m de altura, arroja una piedra en línea recta hacia abajo, con un velocidad de 15 m/s. Se propone a calcular: a).-¿Con que velocidad chocará con el agua? b.- ¿Qué tiempo tardará en descender?
  • 11. Ejemplo 5: Renzo esta parado sobre el puente de un río de 60 m de altura, arroja una piedra en línea recta hacia abajo, con un velocidad de 15 m/s. Se propone a calcular: a).-¿Con que velocidad chocará con el agua? b.- ¿Qué tiempo tardará en descender?
  • 12. Ejemplo 6: Un ascensor sube verticalmente con una velocidad constante de 15 m,/s . Si se desprende una tuerca del techo ¿Qué tiempo tarda en llegar al suelo si la altura interior del ascensor es de 3.5 m?
  • 13. Ejemplo 7: Se suelta una piedra desde una altura de 300 m. Calcula la distancia que recorre en el ultimo segundo
  • 14. Ejemplo 8: Se suelta una piedra desde una altura de 300 m. Calcula la distancia que recorre en el ultimo segundo
  • 15. Ejemplo 9: Una moneda se lanza verticalmente hacia abajo con una velocidad de 15 m/s ¿Qué espacio recorre la moneda en el quinto segundo de su movimiento?
  • 16. Ejemplo 10: Un cuerpo cae desde una altura de 80 metros. ¿Que tiempo tardará en caer y con que velocidad llegara al suelo?
  • 17. Ejemplo 11: Hallar el tiempo que demora en llegar a su punto mas alto y el tiempo que permanece en el aire ( g= 10 m/s2) V= 490 m/s
  • 18. Ejemplo 12: Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 20 m/s. Calcular: a) ¿Qué distancia recorre a los 2 segundos? b) ¿Qué velocidad lleva a los 2 segundos? c) ¿Qué altura máxima alcanzará? d) ¿Cuánto tiempo durará en el aire?
  • 19. Ejemplo 13: Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 20 m/s. Calcular: a) ¿Qué distancia recorre a los 2 segundos? b) ¿Qué velocidad lleva a los 2 segundos? c) ¿Qué altura máxima alcanzará? d) ¿Cuánto tiempo durará en el aire?
  • 20. Ejemplo 14: Se tira una piedra verticalmente hacia abajo con una velocidad inicial de 8 m/s. Calcular: a)¿Qué velocidad llevará a los 4 segundos de su caída? b) ¿Qué distancia recorre en ese tiempo?
  • 21. Ejemplo 15: Desde el balcón de un edificio se deja caer un balón de futbol y llega a la planta baja en 5 s. a) ¿De que altura cayó? b) ¿Desde qué piso se dejo caer, si cada piso mide 3.5 m?. c) ¿Con qué velocidad llega a la planta baja?
  • 22. Ejemplo 16: Desde el balcón de un edificio se deja caer un balón de futbol y llega a la planta baja en 5 s. a) ¿De que altura cayó? b) ¿Desde qué piso se dejo caer, si cada piso mide 3.5 m?. c) ¿Con qué velocidad llega a la planta baja?