SlideShare una empresa de Scribd logo
NAHSHA PACHIZAKE NINANUKE SANKUAN PIHTA NIHPISU.
Ninanuke Nahsha pachizake sankuan pihta taweri kankiwachinara, ya
‘yupi piyapiru’sa ina ninanukeran sahkatupi pihta nihkakamarewe.
Ya ‘yupi piyapiru’sa Nahsha pachisakeran niwentunpi yunkikaimarewe
ma’ta nihkakaimarewe, unpu nihkakaimarewe ina taweri
kankunpachinara.inahke yunkipi, inpitata ya’nupinan pahkatauna, ma
tawereta pa’sapi tananke.
Sanapisanta ni wentunpi yunkikaimare ma tawereta, wenu
nihkakaisu.nani ni wentunpisukera.pa’pi iwe yunihkapuna, ki’sha
a’yukaimare, inaran su’inpita tananke pa’pi, inaran a’na piyapisanta
wana ketupi Nahsha yunkikaimarewe, pa’pachinara sanapisanta, ni’sapi
ma’ta pawanin akukaisumare.nani Kara taweri pawantawachinara san
kuan pihtane, a’napitare nani nuhsha kemarapi wana wa’ane ketapun
tehparinsu. Sanapiru’sa ma’patupi ina nuhsha.sanapisanta pa’pi
pahsatauna, shi’shii nihkapuna pa’pi. Nani tihkiwachinara peininke pa’pi,
su’ina ninatapuna, kemapiru’sa tanankeran u’mapi, nuhsha kemapi puhtu
mare. Inaran sankuan pihta kankirin, anuake a’shin muhtu inaran ya ‘yupi
pihta mahpisu pa’pi san kuan nisarinsu tuntunke, nani
kankunpachinarawe, tuhkan tupi san kuan a uhchinakaisumarewe.inaran
pa’pi wenu u’uhkapunawe, nani tawereanpachinara, wa’ana mahkapuna
pa’pi.inaran sanapi’sa, nanu’sa, wa’waru’sa nansarawatuna u’mapi.nani
wa’ana kemarawatuna, nuhsha akupi ma’shateranta akupi inaran a
wanitupi. Inaran kushatapuna pa’pi inaran u’mapi kañaritakaimare, nani
i’waraya nihpachinara yuhse pe’i pa’pi.inaran san kuan kemapi, akuimapi
inaran nansapi, ya ‘yupi tahshi. Nani taweranpituwachinara, nani
iskunpuchin pi’i nihsawasu, puhtu ni ketupi. Inaran a’napitare nahsha
ya’kunpisu, a’yutupi nuhsha ma’patupisu kapakaimare inaran nani
a’naterahpuchn pi’i nihsawasu wa’ana ahtatupi, ahtatawatuna nansapi,
inaran ya ‘yupi piyapisa pa’pi.inaran wenu ya’suwachinara
nahkerachachin tahshirayamiachin a’shin muhtu, ya ‘yupi piyapisa u’mapi
i’waraya pa’pi.Inawatuna tihkipi san kuan pihta nahsha pachizake ninanu.
CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE SAN JUAN EN LA COMUNIDAD DE
PACHIZA
En la comunidad de nuevo Pachiza se celebra la fiesta de San Juan Bautista desde el 23
al 24 de junio de cada año, la fiesta empieza desde las 3 de la mañana. Se desplazandesde
la casa del cabezón hasta el lugar donde está la imagen de San Juan con bombo, quena y
tambor para hacer tiros al aire, se dice en la comunidad para despertar al San Juan. Luego
se van al local comunal para que tomen masato de los fiesteros.
Luego de tomar masato, los hunmisheros invitan a todas las personas que están allí para
que acompañen a traer hunmisha del monte. El hunmishero se adelanta con el músico y
la gente atrás para la traída de la hunmisha y una vez cortada todos los hombres empiezan
a hombrear para llevarlo al local donde va a ser prendido.
Mientras van llevándolo por el camino las mujeres se van pandillando por el camino
detrás de la hunmisha. Una vez llegado al local comunal empiezan a adornarlo con ropas,
carne, dulces yotros, una vez adornado le prenden yluego los fiesteros le dan undescanso
a los músicos para que vayan a comer y bañarse.
A las 8:00 a.m. los músicos ya se encuentran en el local entonando sus instrumentos hasta
que lleguen las autoridades y moradores para brindarles masato a los visitantes que
participan en el partido de futbol. Son aproximadamente 12 comunidades que invitan al
campeonato, a partir de las 5:30 p.m. los fiesteros se van a la iglesia a hacer limpieza para
la celebración y la procesión.
A las 7:00 p.m. empieza la celebración y cuando termina el cabezón empieza a dialogar
y las mujeres danzan y luego salen para la procesión hasta el local para la velada y hacen
tiros al aire y le ponen velas a la imagen, allí empiezan a danzar todos los niños.
Presentado los fiesteros dialogan sobre lo que a haber, como lo van a hacer y cómo deben
de comportarse.
Luego empiezan a convidar sus masatos, chicha y otras bebidas más, luego danzan todas
las personas y a las 12:p.m toman su chocolate y continúan la fiesta hasta las 4:00 a.m.
todas las mujeres empiezan a compartir sus juanes y también intercambian.
Para luego acompañar enla devoluciónde los votos ycada fiestero debe de traer sus botos
para hacer entrega a los fiesteros entrantes y luego firman el acta para que el próximo año
lo devuelvan. El fiestero entrante derriba la hunmisha y regresan a su casa para luego
volver el 26 a realizar la limpieza en la comunidad.

Más contenido relacionado

Destacado

Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
maria cecilia garcìa
 
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Naysha Maza De la Quintana
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
Rosy Mt
 
metodo-boo-en-un-solo-pdf
metodo-boo-en-un-solo-pdfmetodo-boo-en-un-solo-pdf
metodo-boo-en-un-solo-pdf
Ale Tapia
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Carmen Morales Ortiz
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
Gladys Chaucayanqui
 

Destacado (9)

Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
 
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
 
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
metodo-boo-en-un-solo-pdf
metodo-boo-en-un-solo-pdfmetodo-boo-en-un-solo-pdf
metodo-boo-en-un-solo-pdf
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
 

Similar a Nahsha pachizake ninanuke sankuan pihta nihpisu

Panka pi
Panka piPanka pi
Panka pi
Karlos Rivero
 
Diapositivas san jose
Diapositivas san jose Diapositivas san jose
Diapositivas san jose
DANYJIMENEZ18
 
San Sebastian Zinacatepec
  San Sebastian Zinacatepec  San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
JuanCarlos2301
 
Capachica y sus fiestas
Capachica y sus fiestasCapachica y sus fiestas
Capachica y sus fiestas
DMingo Paukar
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agostoCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
Waman Wasi
 
Kuntur tusuy
Kuntur tusuyKuntur tusuy
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
per26018
 
Danzante
DanzanteDanzante
Danzante
Jairo_Heredia
 
15 años
15 años15 años
15 años
panzacola
 
Qawaq 13
Qawaq 13Qawaq 13
Qawaq 13
QAWAQ
 
Historia De San Pedro De Pircapamba
Historia De San Pedro De PircapambaHistoria De San Pedro De Pircapamba
Historia De San Pedro De Pircapamba
jennychavez
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlanBachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
VanesaOrtega10
 
Libro terapia del canto y de los vientos (master)
Libro terapia del canto y de los vientos (master)Libro terapia del canto y de los vientos (master)
Libro terapia del canto y de los vientos (master)
Simon Luick
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
KarenNarciso2
 
Ritual de un funeral afro
Ritual de un funeral afroRitual de un funeral afro
Ritual de un funeral afro
Javier Potes
 
Qawaq 17
Qawaq 17Qawaq 17
Qawaq 17
QAWAQ
 
fiesta de pomapata
fiesta de pomapatafiesta de pomapata
fiesta de pomapata
caritopalomino
 
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICALMI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL
Lauro Román
 
Storyboard 1
Storyboard 1Storyboard 1
Storyboard 1
Rosario Petto
 
Informe histórico
Informe históricoInforme histórico
Informe histórico
Daniela Sánchez de Ose
 

Similar a Nahsha pachizake ninanuke sankuan pihta nihpisu (20)

Panka pi
Panka piPanka pi
Panka pi
 
Diapositivas san jose
Diapositivas san jose Diapositivas san jose
Diapositivas san jose
 
San Sebastian Zinacatepec
  San Sebastian Zinacatepec  San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Capachica y sus fiestas
Capachica y sus fiestasCapachica y sus fiestas
Capachica y sus fiestas
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agostoCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
 
Kuntur tusuy
Kuntur tusuyKuntur tusuy
Kuntur tusuy
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Danzante
DanzanteDanzante
Danzante
 
15 años
15 años15 años
15 años
 
Qawaq 13
Qawaq 13Qawaq 13
Qawaq 13
 
Historia De San Pedro De Pircapamba
Historia De San Pedro De PircapambaHistoria De San Pedro De Pircapamba
Historia De San Pedro De Pircapamba
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlanBachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
 
Libro terapia del canto y de los vientos (master)
Libro terapia del canto y de los vientos (master)Libro terapia del canto y de los vientos (master)
Libro terapia del canto y de los vientos (master)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ritual de un funeral afro
Ritual de un funeral afroRitual de un funeral afro
Ritual de un funeral afro
 
Qawaq 17
Qawaq 17Qawaq 17
Qawaq 17
 
fiesta de pomapata
fiesta de pomapatafiesta de pomapata
fiesta de pomapata
 
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICALMI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL
MI PEQUEÑA TRAYECTORIA MUSICAL
 
Storyboard 1
Storyboard 1Storyboard 1
Storyboard 1
 
Informe histórico
Informe históricoInforme histórico
Informe histórico
 

Más de Karlos Rivero

Plan de Gestión de Riesgo de Desastres.pdf
Plan de Gestión de Riesgo de Desastres.pdfPlan de Gestión de Riesgo de Desastres.pdf
Plan de Gestión de Riesgo de Desastres.pdf
Karlos Rivero
 
Plan de Mejora de los Aprendizajes CAB 24.pdf
Plan de Mejora de los Aprendizajes CAB 24.pdfPlan de Mejora de los Aprendizajes CAB 24.pdf
Plan de Mejora de los Aprendizajes CAB 24.pdf
Karlos Rivero
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
Plan Anual de Trabajo IEP-Ciro Alegrìa Bazán 2024
Plan Anual de Trabajo IEP-Ciro Alegrìa Bazán 2024Plan Anual de Trabajo IEP-Ciro Alegrìa Bazán 2024
Plan Anual de Trabajo IEP-Ciro Alegrìa Bazán 2024
Karlos Rivero
 
Proyecto Educativo Institucional IEP-CAB 2024.
Proyecto Educativo Institucional  IEP-CAB 2024.Proyecto Educativo Institucional  IEP-CAB 2024.
Proyecto Educativo Institucional IEP-CAB 2024.
Karlos Rivero
 
Guía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IVGuía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IVGuía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IV
Karlos Rivero
 
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IVGuía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Karlos Rivero
 
Guía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IVGuía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IVGuía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IVGuía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IV
Karlos Rivero
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
Guía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IVGuía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IV
Karlos Rivero
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Karlos Rivero
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Karlos Rivero
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Karlos Rivero
 
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticosGuía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Karlos Rivero
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Karlos Rivero
 

Más de Karlos Rivero (20)

Plan de Gestión de Riesgo de Desastres.pdf
Plan de Gestión de Riesgo de Desastres.pdfPlan de Gestión de Riesgo de Desastres.pdf
Plan de Gestión de Riesgo de Desastres.pdf
 
Plan de Mejora de los Aprendizajes CAB 24.pdf
Plan de Mejora de los Aprendizajes CAB 24.pdfPlan de Mejora de los Aprendizajes CAB 24.pdf
Plan de Mejora de los Aprendizajes CAB 24.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
Plan Anual de Trabajo IEP-Ciro Alegrìa Bazán 2024
Plan Anual de Trabajo IEP-Ciro Alegrìa Bazán 2024Plan Anual de Trabajo IEP-Ciro Alegrìa Bazán 2024
Plan Anual de Trabajo IEP-Ciro Alegrìa Bazán 2024
 
Proyecto Educativo Institucional IEP-CAB 2024.
Proyecto Educativo Institucional  IEP-CAB 2024.Proyecto Educativo Institucional  IEP-CAB 2024.
Proyecto Educativo Institucional IEP-CAB 2024.
 
Guía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IVGuía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IV
 
Guía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IVGuía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IV
 
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IVGuía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IV
 
Guía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IVGuía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IV
 
Guía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IVGuía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IV
 
Guía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IVGuía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IV
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
Guía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IVGuía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IV
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
 
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II
 
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
 
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticosGuía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Nahsha pachizake ninanuke sankuan pihta nihpisu

  • 1. NAHSHA PACHIZAKE NINANUKE SANKUAN PIHTA NIHPISU. Ninanuke Nahsha pachizake sankuan pihta taweri kankiwachinara, ya ‘yupi piyapiru’sa ina ninanukeran sahkatupi pihta nihkakamarewe. Ya ‘yupi piyapiru’sa Nahsha pachisakeran niwentunpi yunkikaimarewe ma’ta nihkakaimarewe, unpu nihkakaimarewe ina taweri kankunpachinara.inahke yunkipi, inpitata ya’nupinan pahkatauna, ma tawereta pa’sapi tananke. Sanapisanta ni wentunpi yunkikaimare ma tawereta, wenu nihkakaisu.nani ni wentunpisukera.pa’pi iwe yunihkapuna, ki’sha a’yukaimare, inaran su’inpita tananke pa’pi, inaran a’na piyapisanta wana ketupi Nahsha yunkikaimarewe, pa’pachinara sanapisanta, ni’sapi ma’ta pawanin akukaisumare.nani Kara taweri pawantawachinara san kuan pihtane, a’napitare nani nuhsha kemarapi wana wa’ane ketapun tehparinsu. Sanapiru’sa ma’patupi ina nuhsha.sanapisanta pa’pi pahsatauna, shi’shii nihkapuna pa’pi. Nani tihkiwachinara peininke pa’pi, su’ina ninatapuna, kemapiru’sa tanankeran u’mapi, nuhsha kemapi puhtu mare. Inaran sankuan pihta kankirin, anuake a’shin muhtu inaran ya ‘yupi pihta mahpisu pa’pi san kuan nisarinsu tuntunke, nani kankunpachinarawe, tuhkan tupi san kuan a uhchinakaisumarewe.inaran pa’pi wenu u’uhkapunawe, nani tawereanpachinara, wa’ana mahkapuna pa’pi.inaran sanapi’sa, nanu’sa, wa’waru’sa nansarawatuna u’mapi.nani wa’ana kemarawatuna, nuhsha akupi ma’shateranta akupi inaran a wanitupi. Inaran kushatapuna pa’pi inaran u’mapi kañaritakaimare, nani i’waraya nihpachinara yuhse pe’i pa’pi.inaran san kuan kemapi, akuimapi inaran nansapi, ya ‘yupi tahshi. Nani taweranpituwachinara, nani iskunpuchin pi’i nihsawasu, puhtu ni ketupi. Inaran a’napitare nahsha ya’kunpisu, a’yutupi nuhsha ma’patupisu kapakaimare inaran nani a’naterahpuchn pi’i nihsawasu wa’ana ahtatupi, ahtatawatuna nansapi, inaran ya ‘yupi piyapisa pa’pi.inaran wenu ya’suwachinara nahkerachachin tahshirayamiachin a’shin muhtu, ya ‘yupi piyapisa u’mapi i’waraya pa’pi.Inawatuna tihkipi san kuan pihta nahsha pachizake ninanu.
  • 2. CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE SAN JUAN EN LA COMUNIDAD DE PACHIZA En la comunidad de nuevo Pachiza se celebra la fiesta de San Juan Bautista desde el 23 al 24 de junio de cada año, la fiesta empieza desde las 3 de la mañana. Se desplazandesde la casa del cabezón hasta el lugar donde está la imagen de San Juan con bombo, quena y tambor para hacer tiros al aire, se dice en la comunidad para despertar al San Juan. Luego se van al local comunal para que tomen masato de los fiesteros. Luego de tomar masato, los hunmisheros invitan a todas las personas que están allí para que acompañen a traer hunmisha del monte. El hunmishero se adelanta con el músico y la gente atrás para la traída de la hunmisha y una vez cortada todos los hombres empiezan a hombrear para llevarlo al local donde va a ser prendido. Mientras van llevándolo por el camino las mujeres se van pandillando por el camino detrás de la hunmisha. Una vez llegado al local comunal empiezan a adornarlo con ropas, carne, dulces yotros, una vez adornado le prenden yluego los fiesteros le dan undescanso a los músicos para que vayan a comer y bañarse. A las 8:00 a.m. los músicos ya se encuentran en el local entonando sus instrumentos hasta que lleguen las autoridades y moradores para brindarles masato a los visitantes que participan en el partido de futbol. Son aproximadamente 12 comunidades que invitan al campeonato, a partir de las 5:30 p.m. los fiesteros se van a la iglesia a hacer limpieza para la celebración y la procesión. A las 7:00 p.m. empieza la celebración y cuando termina el cabezón empieza a dialogar y las mujeres danzan y luego salen para la procesión hasta el local para la velada y hacen tiros al aire y le ponen velas a la imagen, allí empiezan a danzar todos los niños. Presentado los fiesteros dialogan sobre lo que a haber, como lo van a hacer y cómo deben de comportarse. Luego empiezan a convidar sus masatos, chicha y otras bebidas más, luego danzan todas las personas y a las 12:p.m toman su chocolate y continúan la fiesta hasta las 4:00 a.m. todas las mujeres empiezan a compartir sus juanes y también intercambian. Para luego acompañar enla devoluciónde los votos ycada fiestero debe de traer sus botos para hacer entrega a los fiesteros entrantes y luego firman el acta para que el próximo año lo devuelvan. El fiestero entrante derriba la hunmisha y regresan a su casa para luego volver el 26 a realizar la limpieza en la comunidad.