SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 07
Ecuaciones de segundo grado.
I. Datos informativos
1. Área
2. Ciclo
: Matemática.
: II.
3. Duración : 4 horas.
4. Formador : Juan Carlos Rivero Altuna.
II. Indicador específico
Indicador específico
Técnica/
Instrumento
Producto/
evidencia
 Analiza información relevante sobre ecuaciones de segundo
grado y las explica mediante una exposición grupal.
 Resuelve ecuaciones de segundo grado en una batería de
ejercicios.
Rúbrica
Escala actitudinal
Ficha de reflexión
Exposición grupal.
Batería de
ejercicios.
III. Desarrollo
3.1. Analizamos la siguiente situación problemática:
 Reflexiona:
¿Cuál es la fecha de tu cumpleaños?
¿Cuál es el valor de “x”?
¿Qué estrategias utilizaste para resolver dicha situación problemática?
3.2. Analiza la siguiente información
Ecuaciones de segundo grado
Una ecuación de segundo grado es una ecuación que puede reducirse a la forma general
0
2


 c
bx
ax con 0

a
Ejemplos: 0
5
2
3 2


 x
x donde: 5
,
2
,
3 


 c
b
a ;
0
4
3
2


 x
x donde: 4
,
3
,
1 



 c
b
a
Las soluciones de la ecuación son los valores de x que al sustituirlos verifican la igualdad
Ejemplo: en la ecuación 0
6
5
2


 x
x
el valor 4

x no es solución porque 2
6
20
16
6
4
5
42







el valor 2

x si es solución porque 0
6
10
4
6
2
5
22







Ejercicios:
1. Escribecada una de las siguientes ecuaciones en forma general identificando los coeficientes
a b y c
a) 0
5
3
2 2



 x
x b) 1
4
3 2

 x
x c) 0
3
1 2


 x
x
d)
2
4
3
2 x
x 
 e)   2
1
2 

x
x f) )
1
2
(
3
)
2
( 

 x
x
x
x
g) 1
5
4
3
2 2



 x
x
x h)   1
3
2
2


 x
x i)    3
2
3
2 

 x
x
2. Decir en cada ecuación si los valores que se proponen son solución o no de la ecuación
a) 0
10
7
2


 x
x ; 5
,
3
,
2
,
0 



 x
x
x
x
b) 0
2
5
2 2


 x
x ; 3
,
2
,
2
/
1
,
1 



 x
x
x
x
c) 2 3 5 0
2
x x
   ; x x x x
     
1 1 2 2
, , ,
3. En la ecuación x x c
2
5 0
   , una solución es 3. ¿Cuánto vale c? (Sol: c  6 )
4. En la ecuación x bx
2
15 0
   , una solución es 5 ¿Cuánto vale b? (Sol: b  8 )
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO INCOMPLETAS
Si en la ecuación ax bx c
2
0
   alguno de los coeficientes b o c es nulo, se dice que es una
ecuación incompleta y se pueden resolver directamente:
a) si b c
  0 entonces la ecuación queda ax2
0
 y la solución es x  0
b) si b  0 entonces la ecuación queda ax c
2
0
  ; ejemplo 3 12 0
2
x   ; 3 12
2
x  ;
x2 12
3
4
  ; x    
4 2
c) si c  0 entonces la ecuación queda x bx
2
0
  ; Ejemplo 3 12 0
2
x x
  se saca factor
común x;  
x x
3 12 0
  ; primer factor cero x  0
segundo factor cero 3 12 0
x   ; 3 12
x  ; x  
12
3
4 ; x  4
Ejercicios:
5. Resolver las siguientes ecuaciones de segundo grado incompletas
a) x x
2
0
  b) 2 0
2
x  c) x2
9 0
  d) 4 9 0
2
x  
e) x x
2
2 0
  f) 8 16 0
2
x x
  g) 3 4 28
2 2
x x
   h) x x
2
9 0
 
i) x2
1 0
  j) x2
6 10
  k) 1 4 8
2
  
x l) x x
2
11 0
 
RESOLUCIÓN DE LAECUACIÓN COMPLETA
La ecuación de segundo grado ax bx c
2
0
   se dice que está completa cuando todos los
coeficientes son distintos de cero. En este caso las soluciones se obtienen aplicando la fórmula:
x
b b ac
a

  
2
4
2
El valor del radicando de b ac
2
4
 permite saber el número de soluciones sin necesidad de
hallarlas. D b ac
 
2
4 se llama discriminante.
si D es positivo, tiene dos soluciones (signo +, signo -)
D b ac
 
2
4 si D es cero, tiene una solución (solución doble)
si D es negativo, no tiene soluciones
Ejemplo: x x
2
3 2 0
   en esta ecuación a b c
   
1 3 2
, , y aplicando la fórmula
   
x 
      


 



3 3 4 1 2
2 1
3 9 8
2
3 1
2
2
3 1
2
4
2
2

 
x  2
x 1
3 1
2
2
2
1

 
3.3. Determinamos tu comprensión de la información
RESOLVER
a) x x
2
7 3 0
   b) x x
2
16 64 0
   c) x x
2
6 13 0
  
d) x x
2
8 25 0
   e) 4 12 9 0
2
x x
   f) 3 2 1 0
2
x x
  
3.4. Comprobamos nuestro aprendizaje (PRODUCTO N° 07)
Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado
a) x x
2
2 0
   b) 4 12 9 0
2
x x
   c) x x
2
8 25 0
  
d) x x
  
2 7 0
2
e) x x
  
5 3 0
2
f) 8 3 0
2
  
x x
IV.Lecturas complementarias
Lecturas obligatorias:
Rivero, Juan (2021). Guía de aprendizaje N° 07.
Información de apoyo
https://www.youtube.com/watch?v=BWzy9fJZO50
ANEXO
Autoevalúa tu aprendizaje.
Escala de estimación
Nombres y apellidos: _____________________________________________
Carrera: _____________________________________________
Ciclo: ____________________ Fecha: _______________
1 2 3 4
Insuficiente Regular Bien Excelente
Secuencias didácticas de aprendizaje Valoración
(1 - 4)
Indicadores
Responde todas las preguntas con profundidad y de manera sintetizada.
Utiliza la fórmula general para encontrar el conjunto solución.
Utiliza los casos de factorización de manera correcta.
Participa activamente en la reunión virtual.
Consulta bibliografía externa para profundizar sus conocimientos.
Total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba modelo-matematica_3_bach_out
Prueba  modelo-matematica_3_bach_outPrueba  modelo-matematica_3_bach_out
Prueba modelo-matematica_3_bach_out
Santiago Hidalgo
 
Completando el Cuadrado
Completando el CuadradoCompletando el Cuadrado
Completando el Cuadrado
Angel Carreras
 
Cuaderno de trabajo de precalculo individual
Cuaderno de  trabajo  de precalculo  individualCuaderno de  trabajo  de precalculo  individual
Cuaderno de trabajo de precalculo individual
RandyRBR Beato Rodriguez
 
División de euclidiana
División de euclidianaDivisión de euclidiana
División de euclidiana
jma
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
LINA ELIZABETH MIÑANO YUPANQUI
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
orlando422353
 
Examen sin respuestas de algebra
Examen sin respuestas de algebraExamen sin respuestas de algebra
Examen sin respuestas de algebra
mepasoeldiafrenando
 
6.problemas y ecuaciones de segundo grado
6.problemas y ecuaciones de segundo grado6.problemas y ecuaciones de segundo grado
6.problemas y ecuaciones de segundo grado
cepa_los_llanos
 
Prueba para docentes de algebra
Prueba para docentes de algebraPrueba para docentes de algebra
Prueba para docentes de algebra
Jimmy Gamero
 
Unidad1 e
Unidad1 eUnidad1 e
Unidad1 e
siris83
 
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
Eduardo Silva Jimenez
 
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
pitipoint
 
Multiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomiosMultiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomios
profesoranatalia1982
 
Mat 11 u1
Mat 11 u1Mat 11 u1
Trimestral de 9º5º 2º informe
Trimestral de 9º5º 2º informeTrimestral de 9º5º 2º informe
Trimestral de 9º5º 2º informe
Escuela EBIMA
 
Mat 11 u2
Mat 11 u2Mat 11 u2
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
eecoronado
 
Principio aditivo
Principio aditivoPrincipio aditivo
Principio aditivo
Vana Cigarroa
 
Division Algebraica
Division AlgebraicaDivision Algebraica
Division Algebraica
Carlos Pandal
 
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricosExpresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Dida Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Prueba modelo-matematica_3_bach_out
Prueba  modelo-matematica_3_bach_outPrueba  modelo-matematica_3_bach_out
Prueba modelo-matematica_3_bach_out
 
Completando el Cuadrado
Completando el CuadradoCompletando el Cuadrado
Completando el Cuadrado
 
Cuaderno de trabajo de precalculo individual
Cuaderno de  trabajo  de precalculo  individualCuaderno de  trabajo  de precalculo  individual
Cuaderno de trabajo de precalculo individual
 
División de euclidiana
División de euclidianaDivisión de euclidiana
División de euclidiana
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Examen sin respuestas de algebra
Examen sin respuestas de algebraExamen sin respuestas de algebra
Examen sin respuestas de algebra
 
6.problemas y ecuaciones de segundo grado
6.problemas y ecuaciones de segundo grado6.problemas y ecuaciones de segundo grado
6.problemas y ecuaciones de segundo grado
 
Prueba para docentes de algebra
Prueba para docentes de algebraPrueba para docentes de algebra
Prueba para docentes de algebra
 
Unidad1 e
Unidad1 eUnidad1 e
Unidad1 e
 
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
 
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
 
Multiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomiosMultiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomios
 
Mat 11 u1
Mat 11 u1Mat 11 u1
Mat 11 u1
 
Trimestral de 9º5º 2º informe
Trimestral de 9º5º 2º informeTrimestral de 9º5º 2º informe
Trimestral de 9º5º 2º informe
 
Mat 11 u2
Mat 11 u2Mat 11 u2
Mat 11 u2
 
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
 
Principio aditivo
Principio aditivoPrincipio aditivo
Principio aditivo
 
Division Algebraica
Division AlgebraicaDivision Algebraica
Division Algebraica
 
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricosExpresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
 

Similar a Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II

ecuaciones2.ppt
ecuaciones2.pptecuaciones2.ppt
ecuaciones2.ppt
ssusera6d094
 
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.pptecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
Rafael448625
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
Sofia Gamboa Rodriguez
 
Apuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvvApuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvv
Edwing Delgado
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Sofia Gamboa Rodriguez
 
Ecuaciones cuadraticas Victor Barrile
Ecuaciones cuadraticas Victor BarrileEcuaciones cuadraticas Victor Barrile
Ecuaciones cuadraticas Victor Barrile
Víctor Barrile
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Jessica
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticas
Luis Ramires
 
1ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 20171ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 2017
Hernando Rham
 
Algebra 10
Algebra 10Algebra 10
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas
Carmen Batiz
 
2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
Ejer ecuaciones repaso examen
Ejer ecuaciones repaso examenEjer ecuaciones repaso examen
Ejer ecuaciones repaso examen
Mercedes García
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
iesrioaguas
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Aut. 7
Aut. 7Aut. 7
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
juan5vasquez
 
Practica 16 sobre el modelo ii solucion copia
Practica 16  sobre el modelo ii solucion   copiaPractica 16  sobre el modelo ii solucion   copia
Practica 16 sobre el modelo ii solucion copia
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 

Similar a Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II (20)

ecuaciones2.ppt
ecuaciones2.pptecuaciones2.ppt
ecuaciones2.ppt
 
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.pptecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
 
Apuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvvApuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvv
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Ecuaciones cuadraticas Victor Barrile
Ecuaciones cuadraticas Victor BarrileEcuaciones cuadraticas Victor Barrile
Ecuaciones cuadraticas Victor Barrile
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticas
 
1ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 20171ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 2017
 
Algebra 10
Algebra 10Algebra 10
Algebra 10
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas
 
2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Ejer ecuaciones repaso examen
Ejer ecuaciones repaso examenEjer ecuaciones repaso examen
Ejer ecuaciones repaso examen
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Aut. 7
Aut. 7Aut. 7
Aut. 7
 
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
 
Practica 16 sobre el modelo ii solucion copia
Practica 16  sobre el modelo ii solucion   copiaPractica 16  sobre el modelo ii solucion   copia
Practica 16 sobre el modelo ii solucion copia
 

Más de Karlos Rivero

Guía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IVGuía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IVGuía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IV
Karlos Rivero
 
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IVGuía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Karlos Rivero
 
Guía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IVGuía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IVGuía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IV
Karlos Rivero
 
Guía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IVGuía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IV
Karlos Rivero
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
Guía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IVGuía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IV
Karlos Rivero
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Karlos Rivero
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Karlos Rivero
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Karlos Rivero
 
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticosGuía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Karlos Rivero
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Karlos Rivero
 
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos IIGuia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Guía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IVGuía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IV
Karlos Rivero
 
Guia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IVGuia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IV
Karlos Rivero
 
Guia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IVGuia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IV
Karlos Rivero
 
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos  II CTSílabo Resolución de problemas matemáticos  II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
Karlos Rivero
 
Silabo de matematica ccss iv 2021
Silabo de matematica ccss iv   2021Silabo de matematica ccss iv   2021
Silabo de matematica ccss iv 2021
Karlos Rivero
 

Más de Karlos Rivero (20)

Guía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IVGuía 08 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IV
 
Guía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IVGuía 06 cep II CC IV
Guía 06 cep II CC IV
 
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IVGuía 05 CEP II - CCSS IV
Guía 05 CEP II - CCSS IV
 
Guía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IVGuía 04 cep II ccss IV
Guía 04 cep II ccss IV
 
Guía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IVGuía 03 cep II ccss IV
Guía 03 cep II ccss IV
 
Guía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IVGuía 02 cep II CCSS IV
Guía 02 cep II CCSS IV
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
Guía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IVGuía 01 cep II CC.SS IV
Guía 01 cep II CC.SS IV
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - ComunicaciónSílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Comunicación
 
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
 
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticosGuía N° 04 resolución de problemas matemáticos
Guía N° 04 resolución de problemas matemáticos
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
 
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos IIGuia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
Guia N° 02 resolución de problemas matemáticos II
 
Guía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IVGuía n° 06 Matemática IV
Guía n° 06 Matemática IV
 
Guia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IVGuia n° 04 Matemática IV
Guia n° 04 Matemática IV
 
Guia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IVGuia n° 03 matemática IV
Guia n° 03 matemática IV
 
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos  II CTSílabo Resolución de problemas matemáticos  II CT
Sílabo Resolución de problemas matemáticos II CT
 
Silabo de matematica ccss iv 2021
Silabo de matematica ccss iv   2021Silabo de matematica ccss iv   2021
Silabo de matematica ccss iv 2021
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Guía n° 07 Resolución de problemas matemáticos II

  • 1. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 07 Ecuaciones de segundo grado. I. Datos informativos 1. Área 2. Ciclo : Matemática. : II. 3. Duración : 4 horas. 4. Formador : Juan Carlos Rivero Altuna. II. Indicador específico Indicador específico Técnica/ Instrumento Producto/ evidencia  Analiza información relevante sobre ecuaciones de segundo grado y las explica mediante una exposición grupal.  Resuelve ecuaciones de segundo grado en una batería de ejercicios. Rúbrica Escala actitudinal Ficha de reflexión Exposición grupal. Batería de ejercicios. III. Desarrollo 3.1. Analizamos la siguiente situación problemática:  Reflexiona: ¿Cuál es la fecha de tu cumpleaños? ¿Cuál es el valor de “x”? ¿Qué estrategias utilizaste para resolver dicha situación problemática?
  • 2. 3.2. Analiza la siguiente información Ecuaciones de segundo grado Una ecuación de segundo grado es una ecuación que puede reducirse a la forma general 0 2    c bx ax con 0  a Ejemplos: 0 5 2 3 2    x x donde: 5 , 2 , 3     c b a ; 0 4 3 2    x x donde: 4 , 3 , 1      c b a Las soluciones de la ecuación son los valores de x que al sustituirlos verifican la igualdad Ejemplo: en la ecuación 0 6 5 2    x x el valor 4  x no es solución porque 2 6 20 16 6 4 5 42        el valor 2  x si es solución porque 0 6 10 4 6 2 5 22        Ejercicios: 1. Escribecada una de las siguientes ecuaciones en forma general identificando los coeficientes a b y c a) 0 5 3 2 2     x x b) 1 4 3 2   x x c) 0 3 1 2    x x d) 2 4 3 2 x x   e)   2 1 2   x x f) ) 1 2 ( 3 ) 2 (    x x x x g) 1 5 4 3 2 2     x x x h)   1 3 2 2    x x i)    3 2 3 2    x x 2. Decir en cada ecuación si los valores que se proponen son solución o no de la ecuación a) 0 10 7 2    x x ; 5 , 3 , 2 , 0      x x x x b) 0 2 5 2 2    x x ; 3 , 2 , 2 / 1 , 1      x x x x c) 2 3 5 0 2 x x    ; x x x x       1 1 2 2 , , , 3. En la ecuación x x c 2 5 0    , una solución es 3. ¿Cuánto vale c? (Sol: c  6 ) 4. En la ecuación x bx 2 15 0    , una solución es 5 ¿Cuánto vale b? (Sol: b  8 )
  • 3. ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO INCOMPLETAS Si en la ecuación ax bx c 2 0    alguno de los coeficientes b o c es nulo, se dice que es una ecuación incompleta y se pueden resolver directamente: a) si b c   0 entonces la ecuación queda ax2 0  y la solución es x  0 b) si b  0 entonces la ecuación queda ax c 2 0   ; ejemplo 3 12 0 2 x   ; 3 12 2 x  ; x2 12 3 4   ; x     4 2 c) si c  0 entonces la ecuación queda x bx 2 0   ; Ejemplo 3 12 0 2 x x   se saca factor común x;   x x 3 12 0   ; primer factor cero x  0 segundo factor cero 3 12 0 x   ; 3 12 x  ; x   12 3 4 ; x  4 Ejercicios: 5. Resolver las siguientes ecuaciones de segundo grado incompletas a) x x 2 0   b) 2 0 2 x  c) x2 9 0   d) 4 9 0 2 x   e) x x 2 2 0   f) 8 16 0 2 x x   g) 3 4 28 2 2 x x    h) x x 2 9 0   i) x2 1 0   j) x2 6 10   k) 1 4 8 2    x l) x x 2 11 0   RESOLUCIÓN DE LAECUACIÓN COMPLETA La ecuación de segundo grado ax bx c 2 0    se dice que está completa cuando todos los coeficientes son distintos de cero. En este caso las soluciones se obtienen aplicando la fórmula: x b b ac a     2 4 2 El valor del radicando de b ac 2 4  permite saber el número de soluciones sin necesidad de hallarlas. D b ac   2 4 se llama discriminante. si D es positivo, tiene dos soluciones (signo +, signo -) D b ac   2 4 si D es cero, tiene una solución (solución doble) si D es negativo, no tiene soluciones Ejemplo: x x 2 3 2 0    en esta ecuación a b c     1 3 2 , , y aplicando la fórmula     x                3 3 4 1 2 2 1 3 9 8 2 3 1 2 2 3 1 2 4 2 2    x  2 x 1 3 1 2 2 2 1   
  • 4. 3.3. Determinamos tu comprensión de la información RESOLVER a) x x 2 7 3 0    b) x x 2 16 64 0    c) x x 2 6 13 0    d) x x 2 8 25 0    e) 4 12 9 0 2 x x    f) 3 2 1 0 2 x x    3.4. Comprobamos nuestro aprendizaje (PRODUCTO N° 07) Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado a) x x 2 2 0    b) 4 12 9 0 2 x x    c) x x 2 8 25 0    d) x x    2 7 0 2 e) x x    5 3 0 2 f) 8 3 0 2    x x IV.Lecturas complementarias Lecturas obligatorias: Rivero, Juan (2021). Guía de aprendizaje N° 07. Información de apoyo https://www.youtube.com/watch?v=BWzy9fJZO50
  • 5.
  • 6. ANEXO Autoevalúa tu aprendizaje. Escala de estimación Nombres y apellidos: _____________________________________________ Carrera: _____________________________________________ Ciclo: ____________________ Fecha: _______________ 1 2 3 4 Insuficiente Regular Bien Excelente Secuencias didácticas de aprendizaje Valoración (1 - 4) Indicadores Responde todas las preguntas con profundidad y de manera sintetizada. Utiliza la fórmula general para encontrar el conjunto solución. Utiliza los casos de factorización de manera correcta. Participa activamente en la reunión virtual. Consulta bibliografía externa para profundizar sus conocimientos. Total