SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de intervención conjunta interárea.
Trabajo en ciclo
Mayo 2016
Montevideo Este.
Ed. Inicial. Ed. Común. Colegios Privados
Distrito 8.
Fundamentaciòn:
Enmarcamos nuestro trabajo en las lìneas de Polìticas Educativas y dentro
de ellas con ènfasis en la Calidad, pretendiendo dentro de èsta:
• centrar la atenciòn en la Escuela.
• Promover el desarrollo docente.
• Gestionar cambios.
• Coordinar intra e interciclos.
• Construir conocimiento mediante la reflexiòn docente.
• Aunar esfuerzos para la mejora educativa.
PARA QUÈ LOS PROYECTOS DE CICLOS.
“La coordinaciòn entre ciclos se puede definir como el conjunto de
decisiones articuladas que permite que los equipos docentes concreten el
currìculum en proyectos de intervenciòn didàctica , adecuados a un contexto
especìfico para garantizar una actuaciòn coherente y progresiva que
favorezca el desarrollo de los alumnos-alumnas.
Joaquìn Gairìn.
Para
1. Dar unidad y coherencia a las propuestas pedagògicas.
2. Mejorar y fortalecr el impacto e incidencia de la escuela en el desarrollo
y aprendizaje de los niños..
3. Evitar rupturas o quiebres en el trayecto educativo.
4. Promover el trabajo en equipo desde la horizontalidad entre todos los
actores educativos
Inspectoras de Ed Inicial Marìa Rosa Ternande- Andrea Tammaro
Inspectora de Ed Comùn Estela Rodrìguez
Objetivo general: En el marco de Polìticas Educativas, trabajar en
forma conjunta Inspecciòn de Inicial e Inspección de Ed. Comùn para
posibilitar a todos los niños, Trayectorias escolares, completas, continuas y
felices.
Objetivos específicos: *generar espacios de reflexión sobre la
enseñanza de la Lengua Escrita, pensar la intervención desde el supervisor
de primer orden para promover avances en la producción de textos
* dinamizar la coordinación , articulación, el
encuentro entre Ed. Inicial y Ed. Común. MD como artífice, facilitador del
trabajo de integración de ciclo escolar.
Concepto a considerar en el Proyecto,
SECUENCIA :
• continuidad, sucesión ordenada, serie o sucesión de cosas que
guardan cierta relación entre sí.
• Las secuencias didácticas pueden pensarse tomando como eje los
contenidos, las actividades o los objetivos, pero, cualquiera sea el
caso, siempre han de estar imbricados estos elementos de modo tal
que se sostengan unos sobre otros, y sean coherentes con las reales
necesidades de los procesos de enseñanza – aprendizaje”
Bixio, C.: “Enseñar a aprender”
• Propuestas encadenadas con progresivos niveles de dificultad donde
cada actividad constituye un problema a resolver y todas en su
conjunto tienden a la construcción de un nuevo contenido,
complejizando, resignificando y transformando conceptos”.
Weinstein y González
Aspectos a tener en cuenta en las secuencias:
Inspectoras de Ed Inicial Marìa Rosa Ternande- Andrea Tammaro
Inspectora de Ed Comùn Estela Rodrìguez
Análisis del contenido a enseñar (conocimiento disciplinar)
Identificación del perfil inicial (conocimientos previos)
Progreso intelectual a realizar (no poner techo, promover todo avance
posible)
Modalidades de diferenciación (retroalimentación, variación de planteos)
Evaluación (antes, durante y después)
En coherencia con el Proyecto de Inspección Montevideo Este
 Una fuerte incidencia en la enseñanza de la lengua y matemática sin
descuidar las demás áreas del conocimiento.
 Fortalecimiento en el conocimiento y desarrollo de estrategias
docentes en el aula, para atención de la diversidad del alumnado.
 La inclusión educativa. Proceso.
Modalidad de trabajo:
• Encuentros en Talleres mensuales.
• Diagnóstico, análisis de situación inicial, ( frecuencia e
intervención de MD en el aula, análisis de planificaciones
docentes, observación de actividades en el aula, proyectos)
• Preguntas iniciales : 1-¿ cómo visualizas en tu centro educativo
la enseñanza y el aprendizaje de la Lengua escrita desde Inicial a
sexto año?
2- desde el rol de MD,¿ qué intervención crees
pertinente mejorar la producción escrita ?
• Visitas de observación de enseñanza de la lengua escrita en las
diferentes instituciones públicas y Privadas desde Inicial a sextos
años.
• Elaborar legajo de saberes de los niños para intervención
docente oportuna.
• Estrategia de trabajo análisis de aŕbol de problemas. Análisis de
causas y efectos
• Bitácorta de lo actuado.
• Elaborar registro de reuniones , observaciones y acuerdos.
• Trabajo de profundización disciplinar con técnicos en el área de
Inspectoras de Ed Inicial Marìa Rosa Ternande- Andrea Tammaro
Inspectora de Ed Comùn Estela Rodrìguez
Lengua.
• Elaborar categoría de análisis, indicadores de logros.
• Evaluación de proceso.
Bibliografía:
Programa de Educación Inicial y Primaria
Circular 5/16 Inspección Técnica
Bixio, C.:”Enseñar a aprender”, Ed. Homo Sapiens, 1998.
Bixio;C.:””Secuencias Didácticas. Enseñar y aprender en el aula”. Ed. Aula, 2003
González, A Weinstein, E.: “La enseñanza de la Matemática en el Jardín de Infantes a
través de Secuencias Didácticas”, Ed. Homosapiens, 2006
Lezué, R: “1,2,3…¡Qué problema con los números” en “Didáctica Inicial “, Camus
Ediciones, 2014.
Pautas de Prolee. CEIP
Perfiles de Egreso. CEIP
www.uruguayeduca.edu.uy
Inspectoras de Ed Inicial Marìa Rosa Ternande- Andrea Tammaro
Inspectora de Ed Comùn Estela Rodrìguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Hugo Alvarez Luis
 
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el  nivel de primariaGuia didactica educacion ambiental en el  nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
Franklin Alcocer Zegarra
 
Rendicion de cuentas 2008 2009
Rendicion de cuentas 2008 2009Rendicion de cuentas 2008 2009
Rendicion de cuentas 2008 2009
supervisionmzt
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
Estrategiasparageografia
EstrategiasparageografiaEstrategiasparageografia
Estrategiasparageografia
Luna Aliss
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
Angy Martinez
 
Ajustes ejemplos
Ajustes ejemplosAjustes ejemplos
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
DeliaMalagon
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
Misael Hernandez
 
Programa analítico.pdf
Programa analítico.pdfPrograma analítico.pdf
Programa analítico.pdf
ssuser2fe1a4
 
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
sedesanantonio4
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
difemen
 
Proyecto de recuperación
Proyecto de recuperaciónProyecto de recuperación
Proyecto de recuperación
Marcela Veronica Allende
 
Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1
Lic Ruiz
 
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfSABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
adriannavarro81
 
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer gradoFortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Edicela Flores Castro
 
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Ana León
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
Proyecto ABP
Proyecto ABPProyecto ABP
Proyecto ABP
Recursos de la PT
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
 
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el  nivel de primariaGuia didactica educacion ambiental en el  nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
 
Rendicion de cuentas 2008 2009
Rendicion de cuentas 2008 2009Rendicion de cuentas 2008 2009
Rendicion de cuentas 2008 2009
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
Estrategiasparageografia
EstrategiasparageografiaEstrategiasparageografia
Estrategiasparageografia
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
 
Ajustes ejemplos
Ajustes ejemplosAjustes ejemplos
Ajustes ejemplos
 
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
4° SEM9 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
Programa analítico.pdf
Programa analítico.pdfPrograma analítico.pdf
Programa analítico.pdf
 
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto de recuperación
Proyecto de recuperaciónProyecto de recuperación
Proyecto de recuperación
 
Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1
 
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfSABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer gradoFortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
 
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
Proyecto ABP
Proyecto ABPProyecto ABP
Proyecto ABP
 

Destacado

Proyecto primer ciclo
Proyecto primer cicloProyecto primer ciclo
Proyecto primer ciclo
inspeccionmontevideoeste
 
Pc encuentro docente copia
Pc encuentro docente   copiaPc encuentro docente   copia
Pc encuentro docente copia
inspeccionmontevideoeste
 
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este   proyecto 1er. cicloInspección mdeo. este   proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto de articulación j228- esc 255- 2016
Proyecto de articulación  j228- esc 255- 2016Proyecto de articulación  j228- esc 255- 2016
Proyecto de articulación j228- esc 255- 2016
inspeccionmontevideoeste
 
Pc modificado
Pc modificadoPc modificado
Reunión de directores inspección este
Reunión de directores inspección esteReunión de directores inspección este
Reunión de directores inspección este
inspeccionmontevideoeste
 
Pautasdocentes2016
Pautasdocentes2016Pautasdocentes2016
Pautasdocentes2016
inspeccionmontevideoeste
 
Acuerdo educación ambiental final
Acuerdo educación ambiental  finalAcuerdo educación ambiental  final
Acuerdo educación ambiental final
inspeccionmontevideoeste
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Muestra de taller de literatura
Muestra de taller de literaturaMuestra de taller de literatura
Muestra de taller de literatura
inspeccionmontevideoeste
 
Prácticas de enseñanza ccnn último
Prácticas de enseñanza ccnn últimoPrácticas de enseñanza ccnn último
Prácticas de enseñanza ccnn último
inspeccionmontevideoeste
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
inspeccionmontevideoeste
 
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 finaláRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
inspeccionmontevideoeste
 
Reunión marzo
Reunión marzoReunión marzo
Reunión marzo
inspeccionmontevideoeste
 
Taller de artes visuales para maestros
Taller de artes visuales para maestrosTaller de artes visuales para maestros
Taller de artes visuales para maestros
inspeccionmontevideoeste
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Orientación en el área de artística úlitmo
Orientación en el área de artística úlitmoOrientación en el área de artística úlitmo
Orientación en el área de artística úlitmo
inspeccionmontevideoeste
 
Revista
RevistaRevista

Destacado (20)

Proyecto primer ciclo
Proyecto primer cicloProyecto primer ciclo
Proyecto primer ciclo
 
Pc encuentro docente copia
Pc encuentro docente   copiaPc encuentro docente   copia
Pc encuentro docente copia
 
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este   proyecto 1er. cicloInspección mdeo. este   proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
 
Proyecto de articulación j228- esc 255- 2016
Proyecto de articulación  j228- esc 255- 2016Proyecto de articulación  j228- esc 255- 2016
Proyecto de articulación j228- esc 255- 2016
 
Pc modificado
Pc modificadoPc modificado
Pc modificado
 
Alerta meteorológica
Alerta meteorológicaAlerta meteorológica
Alerta meteorológica
 
Reunión de directores inspección este
Reunión de directores inspección esteReunión de directores inspección este
Reunión de directores inspección este
 
Pautasdocentes2016
Pautasdocentes2016Pautasdocentes2016
Pautasdocentes2016
 
Acuerdo educación ambiental final
Acuerdo educación ambiental  finalAcuerdo educación ambiental  final
Acuerdo educación ambiental final
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Muestra de taller de literatura
Muestra de taller de literaturaMuestra de taller de literatura
Muestra de taller de literatura
 
Prácticas de enseñanza ccnn último
Prácticas de enseñanza ccnn últimoPrácticas de enseñanza ccnn último
Prácticas de enseñanza ccnn último
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
 
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 finaláRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
áRea del conocimiento social orientación y propuestas 2016 final
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Reunión marzo
Reunión marzoReunión marzo
Reunión marzo
 
Taller de artes visuales para maestros
Taller de artes visuales para maestrosTaller de artes visuales para maestros
Taller de artes visuales para maestros
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Orientación en el área de artística úlitmo
Orientación en el área de artística úlitmoOrientación en el área de artística úlitmo
Orientación en el área de artística úlitmo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Similar a Proyecto conjunto interárea lengua

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Antonella Muñoz Lopez
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
CamilaAlejandraSalazar
 
Residencia final oral
Residencia final oralResidencia final oral
Residencia final oral
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Presentación colaboración
Presentación colaboraciónPresentación colaboración
Presentación colaboración
Juani Martinez Nuñez
 
Recorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
Recorridos Didácticos, Planificación, EvaluaciónRecorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
Recorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
Walter Galarza
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
Yomally Solís
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
natyfp
 
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptxSEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
Alessandro Saavedra
 
Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)
midiosmelibra
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
Rbelen40
 
fasciculo6 aprendamos-comunidad cnme.pdf
fasciculo6 aprendamos-comunidad cnme.pdffasciculo6 aprendamos-comunidad cnme.pdf
fasciculo6 aprendamos-comunidad cnme.pdf
marianoortiz26
 
Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
prepa cincuenta y siete
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
Oscar Soto
 
2016 la planificacion-en_el_nivel_inicial
2016 la planificacion-en_el_nivel_inicial2016 la planificacion-en_el_nivel_inicial
2016 la planificacion-en_el_nivel_inicial
Soledad Silva
 
2022-2023 PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN Taller Intensivo de Formacio...
2022-2023  PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN  Taller Intensivo de Formacio...2022-2023  PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN  Taller Intensivo de Formacio...
2022-2023 PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN Taller Intensivo de Formacio...
MorenoGeorge2
 
2022-2023 PRESENTACIÓN Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
2022-2023  PRESENTACIÓN   Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...2022-2023  PRESENTACIÓN   Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
2022-2023 PRESENTACIÓN Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
FlejazzLopez
 
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptxTaller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
JaimeAlbertoSanchezG
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
Daniel Vecchione
 
Matallin descalzo pac1
Matallin descalzo pac1Matallin descalzo pac1
Matallin descalzo pac1
angustiasmatallin
 

Similar a Proyecto conjunto interárea lengua (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
Residencia final oral
Residencia final oralResidencia final oral
Residencia final oral
 
Presentación colaboración
Presentación colaboraciónPresentación colaboración
Presentación colaboración
 
Recorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
Recorridos Didácticos, Planificación, EvaluaciónRecorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
Recorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptxSEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
 
Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
fasciculo6 aprendamos-comunidad cnme.pdf
fasciculo6 aprendamos-comunidad cnme.pdffasciculo6 aprendamos-comunidad cnme.pdf
fasciculo6 aprendamos-comunidad cnme.pdf
 
Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Planeacion expo
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
 
2016 la planificacion-en_el_nivel_inicial
2016 la planificacion-en_el_nivel_inicial2016 la planificacion-en_el_nivel_inicial
2016 la planificacion-en_el_nivel_inicial
 
2022-2023 PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN Taller Intensivo de Formacio...
2022-2023  PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN  Taller Intensivo de Formacio...2022-2023  PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN  Taller Intensivo de Formacio...
2022-2023 PRESENTACIÓN DRA. ERÉNDIRA PIÑÓN Taller Intensivo de Formacio...
 
2022-2023 PRESENTACIÓN Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
2022-2023  PRESENTACIÓN   Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...2022-2023  PRESENTACIÓN   Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
2022-2023 PRESENTACIÓN Taller Intensivo de Formación Continua para Docente...
 
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptxTaller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pptx
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
 
Matallin descalzo pac1
Matallin descalzo pac1Matallin descalzo pac1
Matallin descalzo pac1
 

Más de inspeccionmontevideoeste

1
11
Procedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentesProcedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentes
inspeccionmontevideoeste
 
Compensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocinaCompensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocina
inspeccionmontevideoeste
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
inspeccionmontevideoeste
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
inspeccionmontevideoeste
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
inspeccionmontevideoeste
 
Circular103 17
Circular103 17Circular103 17
Circular103 17
inspeccionmontevideoeste
 
Circular nº 91
Circular nº 91Circular nº 91
Circular nº 91
inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
inspeccionmontevideoeste
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Martic
MarticMartic
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
inspeccionmontevideoeste
 

Más de inspeccionmontevideoeste (20)

1
11
1
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
Procedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentesProcedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentes
 
Compensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocinaCompensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocina
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
 
662
662662
662
 
Circular103 17
Circular103 17Circular103 17
Circular103 17
 
Circular nº 91
Circular nº 91Circular nº 91
Circular nº 91
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Img100
Img100Img100
Img100
 
Img099
Img099Img099
Img099
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Img096
Img096Img096
Img096
 
Martic
MarticMartic
Martic
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Proyecto conjunto interárea lengua

  • 1. Proyecto de intervención conjunta interárea. Trabajo en ciclo Mayo 2016 Montevideo Este. Ed. Inicial. Ed. Común. Colegios Privados Distrito 8. Fundamentaciòn: Enmarcamos nuestro trabajo en las lìneas de Polìticas Educativas y dentro de ellas con ènfasis en la Calidad, pretendiendo dentro de èsta: • centrar la atenciòn en la Escuela. • Promover el desarrollo docente. • Gestionar cambios. • Coordinar intra e interciclos. • Construir conocimiento mediante la reflexiòn docente. • Aunar esfuerzos para la mejora educativa. PARA QUÈ LOS PROYECTOS DE CICLOS. “La coordinaciòn entre ciclos se puede definir como el conjunto de decisiones articuladas que permite que los equipos docentes concreten el currìculum en proyectos de intervenciòn didàctica , adecuados a un contexto especìfico para garantizar una actuaciòn coherente y progresiva que favorezca el desarrollo de los alumnos-alumnas. Joaquìn Gairìn. Para 1. Dar unidad y coherencia a las propuestas pedagògicas. 2. Mejorar y fortalecr el impacto e incidencia de la escuela en el desarrollo y aprendizaje de los niños.. 3. Evitar rupturas o quiebres en el trayecto educativo. 4. Promover el trabajo en equipo desde la horizontalidad entre todos los actores educativos Inspectoras de Ed Inicial Marìa Rosa Ternande- Andrea Tammaro Inspectora de Ed Comùn Estela Rodrìguez
  • 2. Objetivo general: En el marco de Polìticas Educativas, trabajar en forma conjunta Inspecciòn de Inicial e Inspección de Ed. Comùn para posibilitar a todos los niños, Trayectorias escolares, completas, continuas y felices. Objetivos específicos: *generar espacios de reflexión sobre la enseñanza de la Lengua Escrita, pensar la intervención desde el supervisor de primer orden para promover avances en la producción de textos * dinamizar la coordinación , articulación, el encuentro entre Ed. Inicial y Ed. Común. MD como artífice, facilitador del trabajo de integración de ciclo escolar. Concepto a considerar en el Proyecto, SECUENCIA : • continuidad, sucesión ordenada, serie o sucesión de cosas que guardan cierta relación entre sí. • Las secuencias didácticas pueden pensarse tomando como eje los contenidos, las actividades o los objetivos, pero, cualquiera sea el caso, siempre han de estar imbricados estos elementos de modo tal que se sostengan unos sobre otros, y sean coherentes con las reales necesidades de los procesos de enseñanza – aprendizaje” Bixio, C.: “Enseñar a aprender” • Propuestas encadenadas con progresivos niveles de dificultad donde cada actividad constituye un problema a resolver y todas en su conjunto tienden a la construcción de un nuevo contenido, complejizando, resignificando y transformando conceptos”. Weinstein y González Aspectos a tener en cuenta en las secuencias: Inspectoras de Ed Inicial Marìa Rosa Ternande- Andrea Tammaro Inspectora de Ed Comùn Estela Rodrìguez
  • 3. Análisis del contenido a enseñar (conocimiento disciplinar) Identificación del perfil inicial (conocimientos previos) Progreso intelectual a realizar (no poner techo, promover todo avance posible) Modalidades de diferenciación (retroalimentación, variación de planteos) Evaluación (antes, durante y después) En coherencia con el Proyecto de Inspección Montevideo Este  Una fuerte incidencia en la enseñanza de la lengua y matemática sin descuidar las demás áreas del conocimiento.  Fortalecimiento en el conocimiento y desarrollo de estrategias docentes en el aula, para atención de la diversidad del alumnado.  La inclusión educativa. Proceso. Modalidad de trabajo: • Encuentros en Talleres mensuales. • Diagnóstico, análisis de situación inicial, ( frecuencia e intervención de MD en el aula, análisis de planificaciones docentes, observación de actividades en el aula, proyectos) • Preguntas iniciales : 1-¿ cómo visualizas en tu centro educativo la enseñanza y el aprendizaje de la Lengua escrita desde Inicial a sexto año? 2- desde el rol de MD,¿ qué intervención crees pertinente mejorar la producción escrita ? • Visitas de observación de enseñanza de la lengua escrita en las diferentes instituciones públicas y Privadas desde Inicial a sextos años. • Elaborar legajo de saberes de los niños para intervención docente oportuna. • Estrategia de trabajo análisis de aŕbol de problemas. Análisis de causas y efectos • Bitácorta de lo actuado. • Elaborar registro de reuniones , observaciones y acuerdos. • Trabajo de profundización disciplinar con técnicos en el área de Inspectoras de Ed Inicial Marìa Rosa Ternande- Andrea Tammaro Inspectora de Ed Comùn Estela Rodrìguez
  • 4. Lengua. • Elaborar categoría de análisis, indicadores de logros. • Evaluación de proceso. Bibliografía: Programa de Educación Inicial y Primaria Circular 5/16 Inspección Técnica Bixio, C.:”Enseñar a aprender”, Ed. Homo Sapiens, 1998. Bixio;C.:””Secuencias Didácticas. Enseñar y aprender en el aula”. Ed. Aula, 2003 González, A Weinstein, E.: “La enseñanza de la Matemática en el Jardín de Infantes a través de Secuencias Didácticas”, Ed. Homosapiens, 2006 Lezué, R: “1,2,3…¡Qué problema con los números” en “Didáctica Inicial “, Camus Ediciones, 2014. Pautas de Prolee. CEIP Perfiles de Egreso. CEIP www.uruguayeduca.edu.uy Inspectoras de Ed Inicial Marìa Rosa Ternande- Andrea Tammaro Inspectora de Ed Comùn Estela Rodrìguez