SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio de
Paradigma en
la Educación
Alejandra Vera Guzmán
¿Por qué ha prevalecido el
paradigma de enseñanza?
Disciplina
•Acatar normas
y reglas en la
enseñanza
Tradición
•Método que
ha
predominado
generación
por
generación
Recursos
•No se cuentan
con los
recursos ni la
orientación
necesaria
para el
cambio
Resistencia
al cambio.
•Miedo a
innovar.
¿Cuál es el rol del docente en el
paradigma de enseñanza y cuál en el de
aprendizaje?
Enseñanza
•Transmitir
conocimientos.
•Cobertura del
programa.
•Evaluar
estudiantes.
•Maestros y
Estudiantes en vivo Aprendizaje
•Descubrimiento y
producción del
aprendizaje.
•Crear entornos de
aprendizaje
•Resultados
específicos de
aprendizaje
•Estudiantes Activos
¿Qué relación existe entre el paradigma
de aprendizaje y la educación virtual?
 Fomentar en estudiantes la construcción
del conocimiento.
 Alumnos Activos y responsables
 Trabajo colaborativo
 Desarrollo de competencias
¿Por qué es importante el trabajo
colaborativo en el paradigma de
aprendizaje?
Responsabilidad Integración
Apoyo mutuo
Conclusión
 Considero que como educadores es
importante recordar que lo mas
importante es que los alumnos construyan
su propio aprendizaje y sean creativos.
Por lo que es necesario innovar en las
técnicas de enseñanza para lograrlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de las Tics en la educacion
Impacto de las Tics en la educacionImpacto de las Tics en la educacion
Impacto de las Tics en la educacion
pinzonangelica
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
ZAIDIMAR VELASQUEZ
 
Buenas practicas en educación
Buenas practicas en educaciónBuenas practicas en educación
Buenas practicas en educación
Carlos Marcelo
 
Gestión didáctica en moodle
Gestión didáctica en moodleGestión didáctica en moodle
Gestión didáctica en moodle
EDUNETIC
 
Pac
PacPac
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
roxyeve
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)
Luisa Martínez
 
Modalidades Del Proceso
Modalidades Del ProcesoModalidades Del Proceso
Modalidades Del Proceso
fabiolamirandaleal
 
La concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizajeLa concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizaje
LucreciaCayax
 
6 claves del aprendizaje online
6 claves del aprendizaje online6 claves del aprendizaje online
6 claves del aprendizaje online
William Henry Vegazo Muro
 
Los nuevos roles de profesores y alumnos en
Los nuevos roles de profesores y alumnos enLos nuevos roles de profesores y alumnos en
Los nuevos roles de profesores y alumnos en
omar rodríguez
 
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto morenoAprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Walter Moreno
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomo
TAREATICS
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Innovación Educativa UNIBE
 
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicasAnálisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas
Maria Arana
 
Análisis practica de aula
Análisis practica de aula Análisis practica de aula
Análisis practica de aula
innovatic23
 
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TICRecomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
EDUNETIC
 
Modelo Flipped Learning
Modelo Flipped LearningModelo Flipped Learning
Modelo Flipped Learning
MAVILAJULLISA
 
Ingrid besserer slide
Ingrid besserer slideIngrid besserer slide
Ingrid besserer slide
MariaJengibre
 

La actualidad más candente (19)

Impacto de las Tics en la educacion
Impacto de las Tics en la educacionImpacto de las Tics en la educacion
Impacto de las Tics en la educacion
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Buenas practicas en educación
Buenas practicas en educaciónBuenas practicas en educación
Buenas practicas en educación
 
Gestión didáctica en moodle
Gestión didáctica en moodleGestión didáctica en moodle
Gestión didáctica en moodle
 
Pac
PacPac
Pac
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)
 
Modalidades Del Proceso
Modalidades Del ProcesoModalidades Del Proceso
Modalidades Del Proceso
 
La concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizajeLa concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizaje
 
6 claves del aprendizaje online
6 claves del aprendizaje online6 claves del aprendizaje online
6 claves del aprendizaje online
 
Los nuevos roles de profesores y alumnos en
Los nuevos roles de profesores y alumnos enLos nuevos roles de profesores y alumnos en
Los nuevos roles de profesores y alumnos en
 
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto morenoAprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomo
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
 
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicasAnálisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas
 
Análisis practica de aula
Análisis practica de aula Análisis practica de aula
Análisis practica de aula
 
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TICRecomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
 
Modelo Flipped Learning
Modelo Flipped LearningModelo Flipped Learning
Modelo Flipped Learning
 
Ingrid besserer slide
Ingrid besserer slideIngrid besserer slide
Ingrid besserer slide
 

Destacado

Expo sistemas operaivos
Expo sistemas operaivosExpo sistemas operaivos
Expo sistemas operaivos
ADRIAN ROMERO
 
Retículas para pantalla
Retículas para pantallaRetículas para pantalla
Retículas para pantalla
jsantrich
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Milagros De Anes
 
Luis eduardo grajalesdelgado_actividad1_mapac.pdf
Luis eduardo grajalesdelgado_actividad1_mapac.pdfLuis eduardo grajalesdelgado_actividad1_mapac.pdf
Luis eduardo grajalesdelgado_actividad1_mapac.pdf
luiseduardograjales
 
Amistad
AmistadAmistad
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
UPyD Parla
 
Trabajo grupal web
Trabajo grupal webTrabajo grupal web
Trabajo grupal web
ADRIAN ROMERO
 
Industrias culturales en la era digital
Industrias culturales en la era digitalIndustrias culturales en la era digital
Industrias culturales en la era digital
Gabriela Cecilia García
 
Aristoteles Onasis
Aristoteles OnasisAristoteles Onasis
Aristoteles Onasis
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Colotli
ColotliColotli
Internacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economiaInternacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economia
Vane Lopez
 
Preguntas pleno dia 13 diciembre 2011
Preguntas pleno dia 13 diciembre 2011Preguntas pleno dia 13 diciembre 2011
Preguntas pleno dia 13 diciembre 2011
UPyD Parla
 
Trabajo de dayana castillo
Trabajo de dayana castilloTrabajo de dayana castillo
Trabajo de dayana castillo
dayitaxxx
 
A02v23n3
A02v23n3A02v23n3
A02v23n3
Geraldine Vl
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
lizavillamil
 
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 1ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 1ª parteBorrador pleno (07) 08 abril-2014 1ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 1ª parteUPyD Parla
 
Actividad 3.5 equipo 3 fase I y II
Actividad 3.5 equipo 3 fase I y IIActividad 3.5 equipo 3 fase I y II
Actividad 3.5 equipo 3 fase I y II
ivan_tavera_69v2
 
Presentacion seminario i (1)
Presentacion seminario i (1)Presentacion seminario i (1)
Presentacion seminario i (1)
Jose Luis Sauceda Lara
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
matiasortegapuelo
 
Campamento!!
Campamento!!Campamento!!
Campamento!!
maestrassa
 

Destacado (20)

Expo sistemas operaivos
Expo sistemas operaivosExpo sistemas operaivos
Expo sistemas operaivos
 
Retículas para pantalla
Retículas para pantallaRetículas para pantalla
Retículas para pantalla
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
 
Luis eduardo grajalesdelgado_actividad1_mapac.pdf
Luis eduardo grajalesdelgado_actividad1_mapac.pdfLuis eduardo grajalesdelgado_actividad1_mapac.pdf
Luis eduardo grajalesdelgado_actividad1_mapac.pdf
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Trabajo grupal web
Trabajo grupal webTrabajo grupal web
Trabajo grupal web
 
Industrias culturales en la era digital
Industrias culturales en la era digitalIndustrias culturales en la era digital
Industrias culturales en la era digital
 
Aristoteles Onasis
Aristoteles OnasisAristoteles Onasis
Aristoteles Onasis
 
Colotli
ColotliColotli
Colotli
 
Internacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economiaInternacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economia
 
Preguntas pleno dia 13 diciembre 2011
Preguntas pleno dia 13 diciembre 2011Preguntas pleno dia 13 diciembre 2011
Preguntas pleno dia 13 diciembre 2011
 
Trabajo de dayana castillo
Trabajo de dayana castilloTrabajo de dayana castillo
Trabajo de dayana castillo
 
A02v23n3
A02v23n3A02v23n3
A02v23n3
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 1ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 1ª parteBorrador pleno (07) 08 abril-2014 1ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 1ª parte
 
Actividad 3.5 equipo 3 fase I y II
Actividad 3.5 equipo 3 fase I y IIActividad 3.5 equipo 3 fase I y II
Actividad 3.5 equipo 3 fase I y II
 
Presentacion seminario i (1)
Presentacion seminario i (1)Presentacion seminario i (1)
Presentacion seminario i (1)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Campamento!!
Campamento!!Campamento!!
Campamento!!
 

Similar a Vera guzmán alejandra_cambioparadigma

METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
MarielaVillalba20
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
martinmagallanescardozo
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
martinmagallanescardozo
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
CIPLUIZ VAL LUC
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
MMar_Rico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Damaris hernandez
 
Innovando en lengua y literatura
Innovando en lengua y literaturaInnovando en lengua y literatura
Innovando en lengua y literatura
6659aa
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
adangomezsalgado
 
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizajeParadigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
andreee87
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
Nilsaberrios787
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Normii
 
exame).pptx
exame).pptxexame).pptx
exame).pptx
SaraiCardenas3
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Laura Blázquez Cuena
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
em149078
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
Nilsaberrios787
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
Criss Quintanilla
 
Formación inicial pt
Formación inicial ptFormación inicial pt
Formación inicial pt
Carlos Marcelo
 
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas DisciplinaresTema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Paradigmas Enseñaza-Aprendizaje
Paradigmas Enseñaza-AprendizajeParadigmas Enseñaza-Aprendizaje
Paradigmas Enseñaza-Aprendizaje
rafacol777
 

Similar a Vera guzmán alejandra_cambioparadigma (20)

METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Innovando en lengua y literatura
Innovando en lengua y literaturaInnovando en lengua y literatura
Innovando en lengua y literatura
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
 
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizajeParadigma educativo centrado en el aprendizaje
Paradigma educativo centrado en el aprendizaje
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
exame).pptx
exame).pptxexame).pptx
exame).pptx
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
ABP versus ID
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
 
Formación inicial pt
Formación inicial ptFormación inicial pt
Formación inicial pt
 
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas DisciplinaresTema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
 
Paradigmas Enseñaza-Aprendizaje
Paradigmas Enseñaza-AprendizajeParadigmas Enseñaza-Aprendizaje
Paradigmas Enseñaza-Aprendizaje
 

Vera guzmán alejandra_cambioparadigma

  • 1. Cambio de Paradigma en la Educación Alejandra Vera Guzmán
  • 2. ¿Por qué ha prevalecido el paradigma de enseñanza? Disciplina •Acatar normas y reglas en la enseñanza Tradición •Método que ha predominado generación por generación Recursos •No se cuentan con los recursos ni la orientación necesaria para el cambio Resistencia al cambio. •Miedo a innovar.
  • 3. ¿Cuál es el rol del docente en el paradigma de enseñanza y cuál en el de aprendizaje? Enseñanza •Transmitir conocimientos. •Cobertura del programa. •Evaluar estudiantes. •Maestros y Estudiantes en vivo Aprendizaje •Descubrimiento y producción del aprendizaje. •Crear entornos de aprendizaje •Resultados específicos de aprendizaje •Estudiantes Activos
  • 4. ¿Qué relación existe entre el paradigma de aprendizaje y la educación virtual?  Fomentar en estudiantes la construcción del conocimiento.  Alumnos Activos y responsables  Trabajo colaborativo  Desarrollo de competencias
  • 5. ¿Por qué es importante el trabajo colaborativo en el paradigma de aprendizaje? Responsabilidad Integración Apoyo mutuo
  • 6. Conclusión  Considero que como educadores es importante recordar que lo mas importante es que los alumnos construyan su propio aprendizaje y sean creativos. Por lo que es necesario innovar en las técnicas de enseñanza para lograrlo.