SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un proceso de indagación de nuevas ideas,
propuestas y aportaciones mediante los cuales
se quiere provocar cambios en las prácticas
educativas a través de proyectos
socioeducativos para la solución de situaciones
problemáticas
OBJETIVOS DE LA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
 Promover transformaciones curriculares acordes con las
necesidades de la comunidad educativa, procurando una
educación de calidad y de aprendizajes significativos
 Crear espacios para identificar, valorar, aplicar y difundir
las experiencias novedosas que contribuyan a la solución
de problemas educativos
 Crear condiciones permanentes para que las experiencias
innovadoras se conviertan en una práctica
institucionalizada
 Animar el desarrollo de propuestas educativas válidas que
respondan a la realidad de nuestro país
FASES DE LA INNOVACION
EDUCATIVA
 PLANIFICACION: representa el
proceso de la toma de decisiones
 Difusión: dar a conocer la
innovación para su adopción y
utilización
 Adopción: es decidir si se pone en
marcha o no la innovación educativa
 Implementación: es el proceso para
poner en practica el plan innovador
 Evaluación: conocer los puntos
débiles y fuertes de todo el proceso
A los docentes nos interesa mejorar el aprendizaje en los
estudiantes, para lograrlo debemos buscar estrategias
pedagógicas que nos permitan alcanzar los objetivos
propuestos, es decir innovar en nuestra metodología de
trabajo para llegar al estudiante y sus familias de manera
significativa para desarrollar sus habilidades lingüísticas,
haciendo de ellos seres críticos, emprendedores,
proyectando saberes y valores que enriquezcan y aporten a
la sociedad
La innovación depende principalmente del
contexto en que están inmersos el educando y
el educador.
El aula es un espacio muy importante de
socialización, donde se desarrollan procesos
no solo conceptuales sino socioculturales y
este es un aspecto muy importante de la
innovación educativa.
Nuestro papel como docentes no es solamente
transmitir conocimientos, también ser guías o
facilitadores, por ende debemos Planificar nuestras
labores escolares haciendo disponibles los recursos
para el aprendizaje Promoviendo la creatividad, la
comprensión de los contenidos, la atención y
concentración en las tareas y actividades a
desempeñar
 Las escuelas necesitan y deben cambiar, dar un
salto cualitativo no sólo en términos de su
infraestructura sino en su proyecto educativo, en su
relación con su entorno, su barrio, sus vecinos, su
comunidad. Es necesario que se promuevan
procesos de aprendizaje reflexivos que se sustenten
en la experiencia, que articulen la teoría y la práctica
y que sean relevantes socialmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion tecnologica.docx ruiz
Innovacion tecnologica.docx ruizInnovacion tecnologica.docx ruiz
Innovacion tecnologica.docx ruizfelipe1927
 
Reporte de lectura capitulo ii
Reporte de lectura capitulo iiReporte de lectura capitulo ii
Reporte de lectura capitulo iiJavsrosales
 
Felipe innovacion tegnologica
Felipe innovacion tegnologicaFelipe innovacion tegnologica
Felipe innovacion tegnologicafelipe1927
 
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdf
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdfAlfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdf
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdfAlfremane
 
Papel innovador del docente
Papel innovador del docentePapel innovador del docente
Papel innovador del docenteMiriam Vega
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativaMiguelRoger
 
Aprendizaje Basado Proyectos
Aprendizaje Basado ProyectosAprendizaje Basado Proyectos
Aprendizaje Basado ProyectosHilder Lino Roque
 
Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos Milena Olarte
 
¿Qué son las Transversales?
¿Qué son las Transversales?¿Qué son las Transversales?
¿Qué son las Transversales?Javito Orozco A
 
Diario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la redDiario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la redMarisol Henriquez
 
La red, una herramienta clave en los programas de educación ambiental dirigid...
La red, una herramienta clave en los programas de educación ambiental dirigid...La red, una herramienta clave en los programas de educación ambiental dirigid...
La red, una herramienta clave en los programas de educación ambiental dirigid...Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Rosiris almeida castro experiencia educativa
Rosiris almeida castro  experiencia educativaRosiris almeida castro  experiencia educativa
Rosiris almeida castro experiencia educativarosiris021corrales
 
Innovación del aprendizaje, mi propuesta
Innovación del aprendizaje, mi propuestaInnovación del aprendizaje, mi propuesta
Innovación del aprendizaje, mi propuestamdemsalfredo
 

La actualidad más candente (17)

Innovacion tecnologica.docx ruiz
Innovacion tecnologica.docx ruizInnovacion tecnologica.docx ruiz
Innovacion tecnologica.docx ruiz
 
Reporte de lectura capitulo ii
Reporte de lectura capitulo iiReporte de lectura capitulo ii
Reporte de lectura capitulo ii
 
Felipe innovacion tegnologica
Felipe innovacion tegnologicaFelipe innovacion tegnologica
Felipe innovacion tegnologica
 
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdf
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdfAlfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdf
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdf
 
Papel innovador del docente
Papel innovador del docentePapel innovador del docente
Papel innovador del docente
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Aprendizaje Basado Proyectos
Aprendizaje Basado ProyectosAprendizaje Basado Proyectos
Aprendizaje Basado Proyectos
 
Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos
 
1038332832
10383328321038332832
1038332832
 
¿Qué son las Transversales?
¿Qué son las Transversales?¿Qué son las Transversales?
¿Qué son las Transversales?
 
Diario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la redDiario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la red
 
1038332828
10383328281038332828
1038332828
 
71023381
7102338171023381
71023381
 
La red, una herramienta clave en los programas de educación ambiental dirigid...
La red, una herramienta clave en los programas de educación ambiental dirigid...La red, una herramienta clave en los programas de educación ambiental dirigid...
La red, una herramienta clave en los programas de educación ambiental dirigid...
 
Que aprendi 5
Que aprendi 5Que aprendi 5
Que aprendi 5
 
Rosiris almeida castro experiencia educativa
Rosiris almeida castro  experiencia educativaRosiris almeida castro  experiencia educativa
Rosiris almeida castro experiencia educativa
 
Innovación del aprendizaje, mi propuesta
Innovación del aprendizaje, mi propuestaInnovación del aprendizaje, mi propuesta
Innovación del aprendizaje, mi propuesta
 

Destacado

Investigación educativa iii
Investigación educativa iiiInvestigación educativa iii
Investigación educativa iiigilberth82
 
Etapas o faces de una investigación
Etapas o faces de una investigaciónEtapas o faces de una investigación
Etapas o faces de una investigaciónAltarjerjesO
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualJuan Carlos Santamaría
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativaYudith Cb
 
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaSandra Hipatia Nuñez Torres
 
Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4guest3b2722
 
Fases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNFases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNcerbeleon
 
La epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónLa epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónnAyblancO
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa Jesus Cortez
 
Tres Fases de la Investigación
Tres Fases de la InvestigaciónTres Fases de la Investigación
Tres Fases de la InvestigaciónHoracio Guevara
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónNahomy Alvarez
 

Destacado (15)

Investigación educativa iii
Investigación educativa iiiInvestigación educativa iii
Investigación educativa iii
 
Etapas o faces de una investigación
Etapas o faces de una investigaciónEtapas o faces de una investigación
Etapas o faces de una investigación
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptual
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
 
innovacion educativa eve
 innovacion educativa eve innovacion educativa eve
innovacion educativa eve
 
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
 
Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4
 
Fases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNFases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióN
 
La epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónLa epistemología en la investigación
La epistemología en la investigación
 
Fundamento Epistemologico
Fundamento EpistemologicoFundamento Epistemologico
Fundamento Epistemologico
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 
Tres Fases de la Investigación
Tres Fases de la InvestigaciónTres Fases de la Investigación
Tres Fases de la Investigación
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
 

Similar a Presentación final luz esneda máximo logro

Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionProf. Juan Ruiz
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacionanaualko
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacionanaualko
 
Formulación de Proyectos de Innovación.pdf
Formulación de Proyectos de Innovación.pdfFormulación de Proyectos de Innovación.pdf
Formulación de Proyectos de Innovación.pdfJennyGeldres1
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deMartin Siabatto
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresAlfa Peña
 
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdfMódulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdfRichardArroyo22
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4noeliags16
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoDianis Pérez
 
Educacion Ambiental Innovadora
Educacion Ambiental InnovadoraEducacion Ambiental Innovadora
Educacion Ambiental InnovadoraGabrielAmaya
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo ProyectoRockyxpl
 
Formación Continua para Docentes,El proC
Formación Continua para Docentes,El proCFormación Continua para Docentes,El proC
Formación Continua para Docentes,El proCYuridiaTeranMartinez
 

Similar a Presentación final luz esneda máximo logro (20)

Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
Diapositivas innovacion
Diapositivas innovacionDiapositivas innovacion
Diapositivas innovacion
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
Formulación de Proyectos de Innovación.pdf
Formulación de Proyectos de Innovación.pdfFormulación de Proyectos de Innovación.pdf
Formulación de Proyectos de Innovación.pdf
 
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-deNanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
Nanopdf.com la innovacion-educativa-un-instrumento-de
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
 
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdfMódulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
Módulo VIII PROYECTOS EDUCATIVOS actualizado 2024.pdf
 
Reporte cap. ii
Reporte cap. iiReporte cap. ii
Reporte cap. ii
 
Modulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacionModulo 1 innovacion
Modulo 1 innovacion
 
Resumen tema 4
Resumen tema 4Resumen tema 4
Resumen tema 4
 
Guiadeacompanamiento
GuiadeacompanamientoGuiadeacompanamiento
Guiadeacompanamiento
 
Proyecto de innovación
Proyecto  de innovaciónProyecto  de innovación
Proyecto de innovación
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
 
Educacion Ambiental Innovadora
Educacion Ambiental InnovadoraEducacion Ambiental Innovadora
Educacion Ambiental Innovadora
 
Modelo Proyecto
Modelo ProyectoModelo Proyecto
Modelo Proyecto
 
Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03
 
Formación Continua para Docentes,El proC
Formación Continua para Docentes,El proCFormación Continua para Docentes,El proC
Formación Continua para Docentes,El proC
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicasTercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicas
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Presentación final luz esneda máximo logro

  • 1. Es un proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones mediante los cuales se quiere provocar cambios en las prácticas educativas a través de proyectos socioeducativos para la solución de situaciones problemáticas
  • 2. OBJETIVOS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA  Promover transformaciones curriculares acordes con las necesidades de la comunidad educativa, procurando una educación de calidad y de aprendizajes significativos  Crear espacios para identificar, valorar, aplicar y difundir las experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos  Crear condiciones permanentes para que las experiencias innovadoras se conviertan en una práctica institucionalizada  Animar el desarrollo de propuestas educativas válidas que respondan a la realidad de nuestro país
  • 3. FASES DE LA INNOVACION EDUCATIVA  PLANIFICACION: representa el proceso de la toma de decisiones  Difusión: dar a conocer la innovación para su adopción y utilización  Adopción: es decidir si se pone en marcha o no la innovación educativa  Implementación: es el proceso para poner en practica el plan innovador  Evaluación: conocer los puntos débiles y fuertes de todo el proceso
  • 4. A los docentes nos interesa mejorar el aprendizaje en los estudiantes, para lograrlo debemos buscar estrategias pedagógicas que nos permitan alcanzar los objetivos propuestos, es decir innovar en nuestra metodología de trabajo para llegar al estudiante y sus familias de manera significativa para desarrollar sus habilidades lingüísticas, haciendo de ellos seres críticos, emprendedores, proyectando saberes y valores que enriquezcan y aporten a la sociedad
  • 5. La innovación depende principalmente del contexto en que están inmersos el educando y el educador. El aula es un espacio muy importante de socialización, donde se desarrollan procesos no solo conceptuales sino socioculturales y este es un aspecto muy importante de la innovación educativa.
  • 6. Nuestro papel como docentes no es solamente transmitir conocimientos, también ser guías o facilitadores, por ende debemos Planificar nuestras labores escolares haciendo disponibles los recursos para el aprendizaje Promoviendo la creatividad, la comprensión de los contenidos, la atención y concentración en las tareas y actividades a desempeñar
  • 7.  Las escuelas necesitan y deben cambiar, dar un salto cualitativo no sólo en términos de su infraestructura sino en su proyecto educativo, en su relación con su entorno, su barrio, sus vecinos, su comunidad. Es necesario que se promuevan procesos de aprendizaje reflexivos que se sustenten en la experiencia, que articulen la teoría y la práctica y que sean relevantes socialmente.