SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Sistema de Aprendizajes Interactivos a Distancia
Cabudare.
Estudiante: Fabiola Gil
Adafel Urdaneta
Sección: 121 - SAIA A
Fecha:24-01-2017
Profesora: Consuelo Sira
NARRATIVA DESCRIPCIÓN
Es algo tan personal que escapa a toda
didáctica Depende de ciertos principios
formales y de cierta técnica. Tiene su orden, su
sistema de expresión. Narrar es presentar
acciones.
Es expresar de forma muy detallada y ordenada,
como son las características de personas, animales,
lugares, objetos, entre otros. Este termino es muy
utilizado a la hora de ambientar la acción y crear
una información que sea más creíble y realista al
momento de narrar.
Equivale a contar hechos ocurridos en un
tiempo y en un lugar determinado.
En repetidas ocasiones, las descripciones tienden a
detener la acción y preparar un escenario de los
hechos que siguen.
Depende de elementos como: La acción, los
personajes y el ambiente para llevarse a cabo.
Debe mantenerse plenamente en el contexto de la
narración, siempre siguiendo los lineamientos
propuestos por la narración.
Abundancia de Verbos Abundancia de Adjetivos.
En ella siempre esta el toque humano es sus
personajes y las acciones que realizan,
La ilustración tiene que ser vivida, ya que en su
mayoría habla de características y sentimientos.
La verosimilitud es fundamental ,es necesario
que los personajes y sus caracteres armonicen
con los acontecimientos relatados.
Tiene que ser clara y precisa, transmitir
impresiones y emociones.
Ejemplo de Narrativa(Los verbos subrayados).
EL KOALA PERDIDO
Erase una vez un Koala muy chiquito que se perdió en el bosque y estaba muy
triste porque extrañaba a su mamá.
Un día amaneció junto a una gallina y la gallina le preguntó: ¿Quién eres tú? Yo soy
Roberto, dijo el Koala. Entonces la gallina lo corrió de su casa. El Koala se fue muy
triste a buscar a su mamá y en la noche tenía mucho miedo. Al día siguiente
amaneció con un búho.
-¿Quién eres tú? —le preguntó el señor búho.
Yo soy Roberto, dijo el Koala y el búho lo corrió de su casa.
El Koala se fue muy triste a seguir buscando a su mamá. Llegó otra vez la noche y
Roberto buscó un lugar para dormir. Al día siguiente amaneció con una mariposa.
-¿Quién eres tú? —le preguntó la mariposa.
-Yo soy Roberto —respondió el Koala.
-¿Y qué haces aquí, por qué no estás en tu casa? —preguntó la mariposa.
-Me perdí y no sé cómo llegar a mi casa, no sé cómo encontrar a mi mamá —
respondió Roberto.
-No te preocupes —dijo la mariposa— yo te voy a ayudar a encontrar a tu mamá;
ven, vamos a buscarla.
La mariposa sabía en qué parte del bosque vivían todos los koalas, así que no
tardaron mucho tiempo para encontrar la casa de la señora Koala. ¡Por fin llegaba
a su casa! Roberto y su mamá se pusieron muy felices. Ahora sí, pensó Roberto,
puedo dormir tranquilo porque gracias a mi amiga la mariposa, ya nadie me va a
correr de esta casa.
Ejemplo de Descripción (Los adjetivos subrayados).
CARLOS, EL PEQUEÑO NIÑO
Erase una vez un Niño el cual era muy pequeño
incluso más del tamaño promedio, este niño era el
centro del bullying en su colegio por sólo ser más
pequeño que el resto, un día este niño llamado Carlos
fue y le pregunto a su buena maestra.
-Disculpe maestra pero ¿Por ser tan pequeño yo
tendré problemas para ser alguien en la vida?
Y la maestra le contesta:
-Claro que no Carlos!! Porque mira la hormiga, siendo
tan pequeña ella trabaja duro para conseguir todo lo
que tiene, todo está en como es tú pensar porque si
tus pensamientos son muy negativos por una cualidad
que no te gusta, sólo trata de no pensar en eso y
piensa en que tan bella será la vida si cumples todas
fue metas!!.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Las partes del cómic
Las partes del cómicLas partes del cómic
Las partes del cómic
 
Que son los comics
Que son los comicsQue son los comics
Que son los comics
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
 
4° textos normativos
4°   textos normativos4°   textos normativos
4° textos normativos
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
 
Mapa conceptual de los signos de puntuación.
Mapa conceptual de los signos de puntuación.Mapa conceptual de los signos de puntuación.
Mapa conceptual de los signos de puntuación.
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6
 
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDASDIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Folleto informativo tríptico
Folleto informativo trípticoFolleto informativo tríptico
Folleto informativo tríptico
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 

Destacado

Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...Andrea Sánchez
 
Ius 4163
Ius 4163Ius 4163
Ius 4163amimokh
 
Ius 4163
Ius 4163Ius 4163
Ius 4163amimokh
 
Tasawuf perbandingan al mahwu dan al-istbat
Tasawuf perbandingan al mahwu dan al-istbat Tasawuf perbandingan al mahwu dan al-istbat
Tasawuf perbandingan al mahwu dan al-istbat amimokh
 
Ius 4163
Ius 4163Ius 4163
Ius 4163amimokh
 
Ciencia de la Conservación
Ciencia de la Conservación Ciencia de la Conservación
Ciencia de la Conservación israel josé
 
Resolucin no.-108-dir-2014-ant
Resolucin no.-108-dir-2014-antResolucin no.-108-dir-2014-ant
Resolucin no.-108-dir-2014-antDipson Guato
 
Ciclos. Diversidad de las clases sociales en el ambiente escolar
Ciclos. Diversidad de las clases sociales en el ambiente escolar Ciclos. Diversidad de las clases sociales en el ambiente escolar
Ciclos. Diversidad de las clases sociales en el ambiente escolar lauravperezm
 
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3andres montero
 
FlorenceJenna_Dissertation
FlorenceJenna_DissertationFlorenceJenna_Dissertation
FlorenceJenna_DissertationJenna Florence
 

Destacado (20)

Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
 
Ius 4163
Ius 4163Ius 4163
Ius 4163
 
Dev c
Dev cDev c
Dev c
 
Ius 4163
Ius 4163Ius 4163
Ius 4163
 
Esteban y la navidad
Esteban y la navidadEsteban y la navidad
Esteban y la navidad
 
Turismo2 word
Turismo2 wordTurismo2 word
Turismo2 word
 
Tasawuf perbandingan al mahwu dan al-istbat
Tasawuf perbandingan al mahwu dan al-istbat Tasawuf perbandingan al mahwu dan al-istbat
Tasawuf perbandingan al mahwu dan al-istbat
 
Ius 4163
Ius 4163Ius 4163
Ius 4163
 
profile
profileprofile
profile
 
Indien Hermitage Resort
Indien Hermitage ResortIndien Hermitage Resort
Indien Hermitage Resort
 
Ciencia de la Conservación
Ciencia de la Conservación Ciencia de la Conservación
Ciencia de la Conservación
 
Fraude de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz
Fraude de Javier Duarte, ex gobernador de VeracruzFraude de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz
Fraude de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Resolucin no.-108-dir-2014-ant
Resolucin no.-108-dir-2014-antResolucin no.-108-dir-2014-ant
Resolucin no.-108-dir-2014-ant
 
Ciclos. Diversidad de las clases sociales en el ambiente escolar
Ciclos. Diversidad de las clases sociales en el ambiente escolar Ciclos. Diversidad de las clases sociales en el ambiente escolar
Ciclos. Diversidad de las clases sociales en el ambiente escolar
 
Artigo
ArtigoArtigo
Artigo
 
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
 
FlorenceJenna_Dissertation
FlorenceJenna_DissertationFlorenceJenna_Dissertation
FlorenceJenna_Dissertation
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 

Similar a Narrativa y descripción (Cuadro comparativo)

Presentación de informatikkkkk
Presentación de informatikkkkkPresentación de informatikkkkk
Presentación de informatikkkkkCARIBARTO
 
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.valePlanificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.valePaolis Villarreal
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoPatricia Sierra
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoPatricia Sierra
 
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologia
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologiaMódulo 2.0 De especializacion de tecnologia
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologiaBalmoreEscobar
 
Guia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-eraGuia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-eraRoberto Santana
 
Caperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
Caperucita roja. CEIP Virgen de la CabezaCaperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
Caperucita roja. CEIP Virgen de la CabezaRosa Almaida Martínez
 
No eres una lagartija
No eres una lagartijaNo eres una lagartija
No eres una lagartijaLuna Magna
 
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdfPRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdfCARMENALVARADO55
 
Caperucita Roja - La versión del lobo
Caperucita Roja - La versión del loboCaperucita Roja - La versión del lobo
Caperucita Roja - La versión del loboProfeDeELE.es
 
Cuento by ana ortiz
Cuento by ana ortizCuento by ana ortiz
Cuento by ana ortizanaortizz
 

Similar a Narrativa y descripción (Cuadro comparativo) (20)

Presentación de informatikkkkk
Presentación de informatikkkkkPresentación de informatikkkkk
Presentación de informatikkkkk
 
Aliciaalicia
AliciaaliciaAliciaalicia
Aliciaalicia
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.valePlanificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
 
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologia
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologiaMódulo 2.0 De especializacion de tecnologia
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologia
 
Guia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-eraGuia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-era
 
leyenda.pptx
leyenda.pptxleyenda.pptx
leyenda.pptx
 
Caperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
Caperucita roja. CEIP Virgen de la CabezaCaperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
Caperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
 
actividad El último esfuerzocurso tdah
actividad El último esfuerzocurso tdahactividad El último esfuerzocurso tdah
actividad El último esfuerzocurso tdah
 
Cuento de metafísica: Belén Redondo
Cuento de metafísica: Belén RedondoCuento de metafísica: Belén Redondo
Cuento de metafísica: Belén Redondo
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
No eres una lagartija
No eres una lagartijaNo eres una lagartija
No eres una lagartija
 
Carlos Y El Lobo
Carlos Y El LoboCarlos Y El Lobo
Carlos Y El Lobo
 
Conceptos PCI
Conceptos PCIConceptos PCI
Conceptos PCI
 
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdfPRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
 
LYCME22E4B.pdf
LYCME22E4B.pdfLYCME22E4B.pdf
LYCME22E4B.pdf
 
Caperucita Roja - La versión del lobo
Caperucita Roja - La versión del loboCaperucita Roja - La versión del lobo
Caperucita Roja - La versión del lobo
 
Cuento by ana ortiz
Cuento by ana ortizCuento by ana ortiz
Cuento by ana ortiz
 

Más de Fabiola Gil

Origen de la Ingeniería: Grecia
Origen de la Ingeniería: GreciaOrigen de la Ingeniería: Grecia
Origen de la Ingeniería: GreciaFabiola Gil
 
RELACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO EN LO SOCIO-ECONOMICO
RELACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO EN LO SOCIO-ECONOMICORELACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO EN LO SOCIO-ECONOMICO
RELACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO EN LO SOCIO-ECONOMICOFabiola Gil
 
Comunicación Oral - Lenguaje y Comunicacion
Comunicación Oral - Lenguaje y ComunicacionComunicación Oral - Lenguaje y Comunicacion
Comunicación Oral - Lenguaje y ComunicacionFabiola Gil
 
Aprendizaje Global
Aprendizaje GlobalAprendizaje Global
Aprendizaje GlobalFabiola Gil
 
Signo Lingüístico
Signo LingüísticoSigno Lingüístico
Signo LingüísticoFabiola Gil
 
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)Fabiola Gil
 

Más de Fabiola Gil (6)

Origen de la Ingeniería: Grecia
Origen de la Ingeniería: GreciaOrigen de la Ingeniería: Grecia
Origen de la Ingeniería: Grecia
 
RELACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO EN LO SOCIO-ECONOMICO
RELACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO EN LO SOCIO-ECONOMICORELACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO EN LO SOCIO-ECONOMICO
RELACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO EN LO SOCIO-ECONOMICO
 
Comunicación Oral - Lenguaje y Comunicacion
Comunicación Oral - Lenguaje y ComunicacionComunicación Oral - Lenguaje y Comunicacion
Comunicación Oral - Lenguaje y Comunicacion
 
Aprendizaje Global
Aprendizaje GlobalAprendizaje Global
Aprendizaje Global
 
Signo Lingüístico
Signo LingüísticoSigno Lingüístico
Signo Lingüístico
 
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Narrativa y descripción (Cuadro comparativo)

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Sistema de Aprendizajes Interactivos a Distancia Cabudare. Estudiante: Fabiola Gil Adafel Urdaneta Sección: 121 - SAIA A Fecha:24-01-2017 Profesora: Consuelo Sira
  • 2. NARRATIVA DESCRIPCIÓN Es algo tan personal que escapa a toda didáctica Depende de ciertos principios formales y de cierta técnica. Tiene su orden, su sistema de expresión. Narrar es presentar acciones. Es expresar de forma muy detallada y ordenada, como son las características de personas, animales, lugares, objetos, entre otros. Este termino es muy utilizado a la hora de ambientar la acción y crear una información que sea más creíble y realista al momento de narrar. Equivale a contar hechos ocurridos en un tiempo y en un lugar determinado. En repetidas ocasiones, las descripciones tienden a detener la acción y preparar un escenario de los hechos que siguen. Depende de elementos como: La acción, los personajes y el ambiente para llevarse a cabo. Debe mantenerse plenamente en el contexto de la narración, siempre siguiendo los lineamientos propuestos por la narración. Abundancia de Verbos Abundancia de Adjetivos. En ella siempre esta el toque humano es sus personajes y las acciones que realizan, La ilustración tiene que ser vivida, ya que en su mayoría habla de características y sentimientos. La verosimilitud es fundamental ,es necesario que los personajes y sus caracteres armonicen con los acontecimientos relatados. Tiene que ser clara y precisa, transmitir impresiones y emociones.
  • 3. Ejemplo de Narrativa(Los verbos subrayados). EL KOALA PERDIDO Erase una vez un Koala muy chiquito que se perdió en el bosque y estaba muy triste porque extrañaba a su mamá. Un día amaneció junto a una gallina y la gallina le preguntó: ¿Quién eres tú? Yo soy Roberto, dijo el Koala. Entonces la gallina lo corrió de su casa. El Koala se fue muy triste a buscar a su mamá y en la noche tenía mucho miedo. Al día siguiente amaneció con un búho. -¿Quién eres tú? —le preguntó el señor búho. Yo soy Roberto, dijo el Koala y el búho lo corrió de su casa. El Koala se fue muy triste a seguir buscando a su mamá. Llegó otra vez la noche y Roberto buscó un lugar para dormir. Al día siguiente amaneció con una mariposa. -¿Quién eres tú? —le preguntó la mariposa. -Yo soy Roberto —respondió el Koala. -¿Y qué haces aquí, por qué no estás en tu casa? —preguntó la mariposa. -Me perdí y no sé cómo llegar a mi casa, no sé cómo encontrar a mi mamá — respondió Roberto. -No te preocupes —dijo la mariposa— yo te voy a ayudar a encontrar a tu mamá; ven, vamos a buscarla. La mariposa sabía en qué parte del bosque vivían todos los koalas, así que no tardaron mucho tiempo para encontrar la casa de la señora Koala. ¡Por fin llegaba a su casa! Roberto y su mamá se pusieron muy felices. Ahora sí, pensó Roberto, puedo dormir tranquilo porque gracias a mi amiga la mariposa, ya nadie me va a correr de esta casa.
  • 4. Ejemplo de Descripción (Los adjetivos subrayados). CARLOS, EL PEQUEÑO NIÑO Erase una vez un Niño el cual era muy pequeño incluso más del tamaño promedio, este niño era el centro del bullying en su colegio por sólo ser más pequeño que el resto, un día este niño llamado Carlos fue y le pregunto a su buena maestra. -Disculpe maestra pero ¿Por ser tan pequeño yo tendré problemas para ser alguien en la vida? Y la maestra le contesta: -Claro que no Carlos!! Porque mira la hormiga, siendo tan pequeña ella trabaja duro para conseguir todo lo que tiene, todo está en como es tú pensar porque si tus pensamientos son muy negativos por una cualidad que no te gusta, sólo trata de no pensar en eso y piensa en que tan bella será la vida si cumples todas fue metas!!.