SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de Período 2 
PROTOCOLO DE APLICACIÓN, TABLA DE ESPECIFICACIONES 
Y PAUTA DE CORRECCIÓN 
2013 
CUARTO AÑO BÁSICO 
CUARTO AÑO BÁSICO 
Ciencias Naturales
2 
APOYO COMPARTIDO • PRUEBA PERÍODO 2 • CUARTO AÑO BÁSICO 
Prueba de Período 2 
Ciencias Naturales 
PROTOCOLO DE APLICACIÓN 
PRESENTACIÓN 
Este instrumento tiene como propósito medir los aprendizajes alcanzados por los estudiantes en la Segunda Unidad de contenidos del Plan Apoyo Compartido de Ciencias Naturales. En su elaboración se han considerado los contenidos abordados en las clases del Período 2 de Ciencias Naturales, los cuales son coherentes con las habilidades de investigación científica señalados en las Bases Curriculares 2012 y los indicadores de evaluación propuestos en el Programa de Estudio de Cuarto Básico para el eje Ciencias de la Tierra y el Universo. 
CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN 
• Aplique esta evaluación en una sesión de 90 minutos, respetando los ritmos, tiempos de trabajo y concentración de sus estudiantes. 
• Al momento de aplicar el instrumento de evaluación, es necesario considerar que algunos(as) de los(as) estudiantes pueden encontrar ciertas dificultades relacionadas con la lectura y/o la escritura o bien, con la atención y concentración necesarias para comprender los enunciados del instrumento y desarrollar los ítems. Si alguno de estos aspectos interfiere con la evaluación propuesta, se sugiere aplicar el instrumento en otro momento y de manera individual. 
• Si alguno(a) de sus estudiantes necesita ser evaluado de manera individual, deje constancia de esta situación en el libro de clases. 
• Entregue instrucciones claras con respecto al modo en que se debe responder la prueba, modelando el procedimiento para responder preguntas de selección múltiple en la hoja de respuesta que se adjunta al final de este documento. 
• La evaluación escrita consta de 20 preguntas cerradas de respuesta única.
3 
APOYO COMPARTIDO • PRUEBA PERÍODO 2 • CUARTO AÑO BÁSICO 
TABLA DE ESPECIFICACIONES Y PAUTA DE CORRECCIÓN 
PRUEBA DE PERÍODO 2 • 4º BÁSICO 
Ciencias Naturales 
Año 2013 
Objetivos de aprendizaje 
Indicador 
Habilidad de investigación 
científica 
Ítem 
Clave 
Describir por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura (OA15). 
Reconocen características de las diferentes capas que conforman la Tierra (corteza, manto y núcleo) en relación a su posición, rigidez y temperatura. 
Observar 
1 
2 
B 
B 
Comparan las principales características de la corteza, manto y núcleo en cuanto a composición, rigidez, temperatura y estado. 
Analizar 
3 
4 
5 
C 
A 
C 
Analizan tablas de datos sobre temperatura y profundidad hacia el interior de la Tierra. 
Analizar 
6 
A 
Interpretan e identifican gráficos de barra con datos sobre temperatura y profundidad de la Tierra. 
Evaluar 
7 
B 
Explicar los cambios de la superficie de la 
Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas, 
(sismos, tsunamis y erupciones volcánicas) (OA16). 
Explicar los cambios de la superficie de la 
Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas, 
(sismos, tsunamis y erupciones volcánicas) (OA16). 
Identifican efectos del movimiento de las placas tectónicas para explicar el movimiento de los continentes. 
Analizar 
8 
C 
Reconocen la interacción entre las placas tectónicas y el manto. 
Analizar 
9 
B 
Identifican modelos coherentes con movimiento de las placas tectónicas y su relación con la temperatura de las capas de la Tierra. 
Evaluar 
10 
D 
Identifican la ubicación de las placas tectónicas en una de las capas de la tierra 
11 
A 
Identifican las placas tectónicas que inciden directamente en la sismicidad de Chile. 
12 
D 
Reconocen el tipo de interacción entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. 
Analizar 
13 
B 
Explican un cambio topográfico (formación de montañas) a partir a la interacción de las placas tectónicas. 
14 
D 
Reconocen las partes de un volcán y su relación con las capas de la Tierra. 
Observar 
15 
A 
Reconocen causas de los tsunamis. 
Analizar 
16 
C 
Comparan las causas, efectos y magnitudes de terremotos ocurridos en Chile en una tabla. 
Comparar 
17 
C 
Analizar 
18 
A
4 A P OYO C O M PA RT I D O • P RUE B A P E R ÍODO 2 • C U A RTO A Ñ O B Á S I C O 
Objetivos de aprendizaje 
Indicador 
Habilidad de investigación 
científica 
Ítem 
Clave 
Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar una cultura preventiva (OA17). 
Describen peligros eventuales de sismos, tsunamis y erupciones volcánicas en la calle, el hogar y la escuela. 
19 
D 
Reconocen características de zonas seguras ante emergencias (sismos). 
20 
D
A POYO COMPA RT IDO • P RUE B A P E R ÍODO 2 • CUA RTO AÑO B ÁS ICO 5 
Hoja de respuestas 
Nombre: 
Curso: Fecha: 
Respuestas Omitidas: Buenas: Malas: 
• Debe marcar con una X solo una de las alternativas como respuesta correcta. 
1 
A 
B 
C 
D 
2 
A 
B 
C 
D 
3 
A 
B 
C 
D 
4 
A 
B 
C 
D 
5 
A 
B 
C 
D 
6 
A 
B 
C 
D 
7 
A 
B 
C 
D 
8 
A 
B 
C 
D 
9 
A 
B 
C 
D 
10 
A 
B 
C 
D 
11 
A 
B 
C 
D 
12 
A 
B 
C 
D 
13 
A 
B 
C 
D 
14 
A 
B 
C 
D 
15 
A 
B 
C 
D 
16 
A 
B 
C 
D 
17 
A 
B 
C 
D 
18 
A 
B 
C 
D 
19 
A 
B 
C 
D 
20 
A 
B 
C 
D
Nat4 b pauta-prueba_periodo_2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prontuario 9
Prontuario 9Prontuario 9
Prontuario 9
EMILY CARRERAS
 
Planificacion Educativa
Planificacion Educativa Planificacion Educativa
Planificacion Educativa
Carolina Guzman
 
Grd.4°.s.a 05 cambio climatico
Grd.4°.s.a 05 cambio climaticoGrd.4°.s.a 05 cambio climatico
Grd.4°.s.a 05 cambio climatico
walter mija marchan
 
Fe 20 seguimiento de actividades([1]
Fe 20  seguimiento de actividades([1]Fe 20  seguimiento de actividades([1]
Fe 20 seguimiento de actividades([1]
Laura Londoño Gomez
 
Materia se
Materia seMateria se
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
Belinda Torres
 
Fe 20 seguimiento de actividades([1]
Fe 20  seguimiento de actividades([1]Fe 20  seguimiento de actividades([1]
Fe 20 seguimiento de actividades([1]
Laura Londoño Gomez
 
Prontuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado cienciaProntuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Prontuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado cienciaProntuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado ciencia
BlancaEV
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
EMILY CARRERAS
 
Wiki
WikiWiki
Prontuario octavo grado ciencia
Prontuario octavo grado cienciaProntuario octavo grado ciencia
Prontuario octavo grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Planificaciones zonas de chile (1)
Planificaciones zonas de chile (1)Planificaciones zonas de chile (1)
Planificaciones zonas de chile (1)
leidyvivirincon26
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Resumen bases curriculares 2012
Resumen bases curriculares  2012Resumen bases curriculares  2012
Resumen bases curriculares 2012
alejandrabozo
 
3º3º
planificacion por clase
planificacion por claseplanificacion por clase
planificacion por clase
JUAN URDIALES
 
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
Royer Arias Guevara
 
Prontuario séptimo grado ciencia
Prontuario séptimo grado cienciaProntuario séptimo grado ciencia
Prontuario séptimo grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Prontuario física
Prontuario físicaProntuario física
Prontuario física
Miss B Gonzalez Classroom
 

La actualidad más candente (20)

Prontuario 9
Prontuario 9Prontuario 9
Prontuario 9
 
Planificacion Educativa
Planificacion Educativa Planificacion Educativa
Planificacion Educativa
 
Grd.4°.s.a 05 cambio climatico
Grd.4°.s.a 05 cambio climaticoGrd.4°.s.a 05 cambio climatico
Grd.4°.s.a 05 cambio climatico
 
Fe 20 seguimiento de actividades([1]
Fe 20  seguimiento de actividades([1]Fe 20  seguimiento de actividades([1]
Fe 20 seguimiento de actividades([1]
 
Materia se
Materia seMateria se
Materia se
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
 
Fe 20 seguimiento de actividades([1]
Fe 20  seguimiento de actividades([1]Fe 20  seguimiento de actividades([1]
Fe 20 seguimiento de actividades([1]
 
Prontuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado cienciaProntuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado ciencia
 
Prontuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado cienciaProntuario noveno grado ciencia
Prontuario noveno grado ciencia
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Prontuario octavo grado ciencia
Prontuario octavo grado cienciaProntuario octavo grado ciencia
Prontuario octavo grado ciencia
 
Planificaciones zonas de chile (1)
Planificaciones zonas de chile (1)Planificaciones zonas de chile (1)
Planificaciones zonas de chile (1)
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Resumen bases curriculares 2012
Resumen bases curriculares  2012Resumen bases curriculares  2012
Resumen bases curriculares 2012
 
3º3º
 
planificacion por clase
planificacion por claseplanificacion por clase
planificacion por clase
 
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general
 
Prontuario séptimo grado ciencia
Prontuario séptimo grado cienciaProntuario séptimo grado ciencia
Prontuario séptimo grado ciencia
 
Prontuario física
Prontuario físicaProntuario física
Prontuario física
 

Similar a Nat4 b pauta-prueba_periodo_2

Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Adriana Jimenez
 
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
Jorge Gutiérrez
 
Nat4 b pauta-prueba_inicial
Nat4 b pauta-prueba_inicialNat4 b pauta-prueba_inicial
Nat4 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Cuaderno de trabajo ciencias
Cuaderno de trabajo cienciasCuaderno de trabajo ciencias
Cuaderno de trabajo ciencias
sandra del carmen cortes olivares
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_1
Nat4 b pauta-prueba_periodo_1Nat4 b pauta-prueba_periodo_1
Nat4 b pauta-prueba_periodo_1
Adriana Jimenez
 
Fundamentos geo 2019_s01_c01
Fundamentos geo 2019_s01_c01Fundamentos geo 2019_s01_c01
Fundamentos geo 2019_s01_c01
FernandoPoblete8
 
Tierra geografia enlace
Tierra geografia enlaceTierra geografia enlace
Tierra geografia enlace
carro_500
 
1 er grado
1 er grado1 er grado
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Cc. nn. 6to año
Cc. nn. 6to añoCc. nn. 6to año
Cc. nn. 6to año
Martha Ponce
 
Contenidos mínimos Cultura Científica 4º ESO 2016-17
Contenidos mínimos Cultura Científica 4º ESO 2016-17Contenidos mínimos Cultura Científica 4º ESO 2016-17
Contenidos mínimos Cultura Científica 4º ESO 2016-17
IES Pablo Gargallo
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.3
Mapa curricularr ciencias unidad k.3Mapa curricularr ciencias unidad k.3
Mapa curricularr ciencias unidad k.3
Miss B Gonzalez Classroom
 
Física-Primero-PIII (1).pdf
Física-Primero-PIII (1).pdfFísica-Primero-PIII (1).pdf
Física-Primero-PIII (1).pdf
RonaldvilaTorres
 
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Nivia Parraguez Farias
 
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Nivia Parraguez Farias
 
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Nivia Parraguez Farias
 
Presentacion materia geologia
Presentacion materia geologiaPresentacion materia geologia
Presentacion materia geologia
pacozamora1
 
Unidad 1 3eros historia
Unidad 1 3eros historiaUnidad 1 3eros historia
Unidad 1 3eros historia
nicolexxss
 

Similar a Nat4 b pauta-prueba_periodo_2 (20)

Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
 
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
 
Nat4 b pauta-prueba_inicial
Nat4 b pauta-prueba_inicialNat4 b pauta-prueba_inicial
Nat4 b pauta-prueba_inicial
 
Cuaderno de trabajo ciencias
Cuaderno de trabajo cienciasCuaderno de trabajo ciencias
Cuaderno de trabajo ciencias
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_1
Nat4 b pauta-prueba_periodo_1Nat4 b pauta-prueba_periodo_1
Nat4 b pauta-prueba_periodo_1
 
Fundamentos geo 2019_s01_c01
Fundamentos geo 2019_s01_c01Fundamentos geo 2019_s01_c01
Fundamentos geo 2019_s01_c01
 
Tierra geografia enlace
Tierra geografia enlaceTierra geografia enlace
Tierra geografia enlace
 
1 er grado
1 er grado1 er grado
1 er grado
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
 
Cc. nn. 6to año
Cc. nn. 6to añoCc. nn. 6to año
Cc. nn. 6to año
 
Contenidos mínimos Cultura Científica 4º ESO 2016-17
Contenidos mínimos Cultura Científica 4º ESO 2016-17Contenidos mínimos Cultura Científica 4º ESO 2016-17
Contenidos mínimos Cultura Científica 4º ESO 2016-17
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.3
Mapa curricularr ciencias unidad k.3Mapa curricularr ciencias unidad k.3
Mapa curricularr ciencias unidad k.3
 
Física-Primero-PIII (1).pdf
Física-Primero-PIII (1).pdfFísica-Primero-PIII (1).pdf
Física-Primero-PIII (1).pdf
 
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
 
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
 
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)Ciencia 2 b noviembre guia (1)
Ciencia 2 b noviembre guia (1)
 
Presentacion materia geologia
Presentacion materia geologiaPresentacion materia geologia
Presentacion materia geologia
 
Unidad 1 3eros historia
Unidad 1 3eros historiaUnidad 1 3eros historia
Unidad 1 3eros historia
 

Más de Adriana Jimenez

Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumano
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicialNat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_finalNat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimicaNat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumanoNat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumano
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-finalNat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicialNat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_finalNat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1
Adriana Jimenez
 

Más de Adriana Jimenez (20)

Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniverso
 
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
 
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumano
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
 
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicialNat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicial
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
 
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_finalNat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_final
 
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimicaNat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimica
 
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumanoNat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumano
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
 
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
 
Nat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-finalNat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-final
 
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicialNat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicial
 
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_finalNat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_final
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
 
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
 
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Nat4 b pauta-prueba_periodo_2

  • 1. Prueba de Período 2 PROTOCOLO DE APLICACIÓN, TABLA DE ESPECIFICACIONES Y PAUTA DE CORRECCIÓN 2013 CUARTO AÑO BÁSICO CUARTO AÑO BÁSICO Ciencias Naturales
  • 2. 2 APOYO COMPARTIDO • PRUEBA PERÍODO 2 • CUARTO AÑO BÁSICO Prueba de Período 2 Ciencias Naturales PROTOCOLO DE APLICACIÓN PRESENTACIÓN Este instrumento tiene como propósito medir los aprendizajes alcanzados por los estudiantes en la Segunda Unidad de contenidos del Plan Apoyo Compartido de Ciencias Naturales. En su elaboración se han considerado los contenidos abordados en las clases del Período 2 de Ciencias Naturales, los cuales son coherentes con las habilidades de investigación científica señalados en las Bases Curriculares 2012 y los indicadores de evaluación propuestos en el Programa de Estudio de Cuarto Básico para el eje Ciencias de la Tierra y el Universo. CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN • Aplique esta evaluación en una sesión de 90 minutos, respetando los ritmos, tiempos de trabajo y concentración de sus estudiantes. • Al momento de aplicar el instrumento de evaluación, es necesario considerar que algunos(as) de los(as) estudiantes pueden encontrar ciertas dificultades relacionadas con la lectura y/o la escritura o bien, con la atención y concentración necesarias para comprender los enunciados del instrumento y desarrollar los ítems. Si alguno de estos aspectos interfiere con la evaluación propuesta, se sugiere aplicar el instrumento en otro momento y de manera individual. • Si alguno(a) de sus estudiantes necesita ser evaluado de manera individual, deje constancia de esta situación en el libro de clases. • Entregue instrucciones claras con respecto al modo en que se debe responder la prueba, modelando el procedimiento para responder preguntas de selección múltiple en la hoja de respuesta que se adjunta al final de este documento. • La evaluación escrita consta de 20 preguntas cerradas de respuesta única.
  • 3. 3 APOYO COMPARTIDO • PRUEBA PERÍODO 2 • CUARTO AÑO BÁSICO TABLA DE ESPECIFICACIONES Y PAUTA DE CORRECCIÓN PRUEBA DE PERÍODO 2 • 4º BÁSICO Ciencias Naturales Año 2013 Objetivos de aprendizaje Indicador Habilidad de investigación científica Ítem Clave Describir por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura (OA15). Reconocen características de las diferentes capas que conforman la Tierra (corteza, manto y núcleo) en relación a su posición, rigidez y temperatura. Observar 1 2 B B Comparan las principales características de la corteza, manto y núcleo en cuanto a composición, rigidez, temperatura y estado. Analizar 3 4 5 C A C Analizan tablas de datos sobre temperatura y profundidad hacia el interior de la Tierra. Analizar 6 A Interpretan e identifican gráficos de barra con datos sobre temperatura y profundidad de la Tierra. Evaluar 7 B Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas, (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas) (OA16). Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas, (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas) (OA16). Identifican efectos del movimiento de las placas tectónicas para explicar el movimiento de los continentes. Analizar 8 C Reconocen la interacción entre las placas tectónicas y el manto. Analizar 9 B Identifican modelos coherentes con movimiento de las placas tectónicas y su relación con la temperatura de las capas de la Tierra. Evaluar 10 D Identifican la ubicación de las placas tectónicas en una de las capas de la tierra 11 A Identifican las placas tectónicas que inciden directamente en la sismicidad de Chile. 12 D Reconocen el tipo de interacción entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. Analizar 13 B Explican un cambio topográfico (formación de montañas) a partir a la interacción de las placas tectónicas. 14 D Reconocen las partes de un volcán y su relación con las capas de la Tierra. Observar 15 A Reconocen causas de los tsunamis. Analizar 16 C Comparan las causas, efectos y magnitudes de terremotos ocurridos en Chile en una tabla. Comparar 17 C Analizar 18 A
  • 4. 4 A P OYO C O M PA RT I D O • P RUE B A P E R ÍODO 2 • C U A RTO A Ñ O B Á S I C O Objetivos de aprendizaje Indicador Habilidad de investigación científica Ítem Clave Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar una cultura preventiva (OA17). Describen peligros eventuales de sismos, tsunamis y erupciones volcánicas en la calle, el hogar y la escuela. 19 D Reconocen características de zonas seguras ante emergencias (sismos). 20 D
  • 5. A POYO COMPA RT IDO • P RUE B A P E R ÍODO 2 • CUA RTO AÑO B ÁS ICO 5 Hoja de respuestas Nombre: Curso: Fecha: Respuestas Omitidas: Buenas: Malas: • Debe marcar con una X solo una de las alternativas como respuesta correcta. 1 A B C D 2 A B C D 3 A B C D 4 A B C D 5 A B C D 6 A B C D 7 A B C D 8 A B C D 9 A B C D 10 A B C D 11 A B C D 12 A B C D 13 A B C D 14 A B C D 15 A B C D 16 A B C D 17 A B C D 18 A B C D 19 A B C D 20 A B C D