SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NATURALEZA DEL CAMBIO PLANEADO “ CUANDO NO SE VIVE COMO SE PIENSA,  SE ACABA PENSANDO COMO SE VIVE” GABRIEL MARCEL
FACTORES CLAVE PARA EL CAMBIO DE ACTIVIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOTIVOS PARA EMPLEAR EL CAMBIO PLANEADO ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE CAMBIO PLANEADO. ,[object Object],TIPOS DE FUERZAS QUE IMPULSAN EL CAMBIO EQUILIBRIO Fuerzas impulsoras: Fuerzas que impulsan el cambio Fuerzas restrictivas: Fuerzas que se resisten a que se produzca el cambio
FASES DEL CAMBIO PLANEADO a. Descongelamiento: Control de inventarios por medios  manuales c. Cambio en sí b. Cambio:  Paquete computacional para mejorar los procesos d. Recongelamiento Reducir las fuerzas que mantienen a la organización en su actual nivel de comportamiento. Desarrollar nuevos valores, hábitos, conductas y actitudes. Nuevo estado de equilibrio: Cultura, normas, políticas y estructura organizacional.
COMO SE PUEDE LOGRAR EL CAMBIO ,[object Object],[object Object],3. ASEGURAMIENTO: Programas de aseguramiento y control de un SI 2. REINGENIERIA: Cambio integral de la organización. Metas concretas y objetivas, métodos de trabajo y planes de acción a C. P. y a L. P. PROGRAMA PARA LA ORGANIZACIÓN FLEXIBLE: Consultoría W. J. Reddin
“ MODELO DE PLANEACIÓN” ,[object Object],[object Object],[object Object]
SIETE PASOS DEL MODELO………… ,[object Object],[object Object],Terminación Dejar el sistema o suspender un proyecto e iniciar otro Entrada Desarrollo de un contrato y expectativas mutuas Diagnóstico Identificación de metas específicas de mejoramiento Planeación Identificación de pasos para la acción Acción Implantación de los pasos para la acción Estabilización y evaluación Evaluación para determinar el éxito del cambio y la necesidad de la acción  posterior
MODELO DE INVESTIGACIÓN - ACCIÓN Consulta con expertos en ciencias del comportamiento Acción Planeación y acción conjunta Diagnóstico conjunto del/los programas Recopilación de datos y diagnóstico inicial por parte del consultor Retroalimentación al grupo clave de la empresa Recopilación de datos después de la acción Percepción del problema por parte de los administradores clave
CONTINUACIÓN…………….. Rediagnóstico y planeación de la acción entre el cliente y el consultor Retroalimentación del grupo de clientes por el consultor Nueva recopilación de datos como resultado de la acción Nueva acción Rediagnóstico de la situación Y así sucesivamente
COMPARACIÓN DE LOS MODELOS CARACTERÍSTICAS MODELO DE LEVIN ,[object Object],[object Object],PLANEACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INVESTIGACIÓN - ACCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRÍTICAS A LOS MODELOS DE D. O. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO DEL CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO CONTACTO CONTRATO ENTRADA RECOLECCIÓN DE DATOS DIAGNÓSTICO Exploración del consultor x cliente. Reconocimiento de la situación, sondeo. Entrevistas, observación, convivencia Cuestionarios, consulta de documentos, reuniones. Contrato general + específico. Objetivo – plan, esbozo. Expectativas y compromisos mutuos. Sistema – meta: ¿Dónde?/¿Cómo comenzar? Hacer contacto con personas Testimonios, receptividad, confianza Sondear problemas, insatisfacciones Fase inicial Identificar y evaluar problemas Definir objetivos de cambio y metas, alternativas, costos, riesgos, resistencia y evaluar el potencial de cambio.
PLANEACIÓN DE INTERVENCIONES TÉRMINO ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN ACCIÓN Definir estrategia, puntos de acción, apoyo, tácticas. Planear estrategia, puntos de acción, tácticas Programar actividades, participantes, secuencia tiempo, recursos. Implantar el plan. Institucionalizar: actitud y método para la solución de problemas. Institucionalización del cambio planeado Control de resultados Autoevaluación por el cliente Evaluación por consultor/técnico Nuevo diagnóstico/nuevo contrato
CONTACTOS Y CONTRATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Dania Yazmin
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
John Ospina
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
Mayte Guillén
 
Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987albertogoycoolea
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalServando Salcido Garza
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
MAngelica06
 
Modelos de Comportamiento Organizacional
Modelos de Comportamiento OrganizacionalModelos de Comportamiento Organizacional
Modelos de Comportamiento Organizacionalgerenciaupel2012ii
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Juaneklas
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
Maria guevara aguilera
 
Definición de visión misión
Definición de visión misiónDefinición de visión misión
Definición de visión misiónquino03
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
luis herice
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Escala de calificacion conductual
Escala de calificacion conductual Escala de calificacion conductual
Escala de calificacion conductual
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Estefany Mio Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
 
El cambio en las organizaciones
El cambio en las organizacionesEl cambio en las organizaciones
El cambio en las organizaciones
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
 
Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
 
Modelos de Comportamiento Organizacional
Modelos de Comportamiento OrganizacionalModelos de Comportamiento Organizacional
Modelos de Comportamiento Organizacional
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
 
Definición de visión misión
Definición de visión misiónDefinición de visión misión
Definición de visión misión
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
 
Escala de calificacion conductual
Escala de calificacion conductual Escala de calificacion conductual
Escala de calificacion conductual
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 

Destacado

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Salvador Mata Sosa
 
Presentación chris argyris
Presentación chris argyrisPresentación chris argyris
Presentación chris argyris
Antonio J. Pienda L.
 
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer el Desempeñ...
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer elDesempeñ...Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer elDesempeñ...
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer el Desempeñ...
Maria Isabel Torres (Mimi)
 
Crg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio PlaneadoCrg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio Planeado
cheramig
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalYen Martínez
 
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONALMODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (7)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Presentación chris argyris
Presentación chris argyrisPresentación chris argyris
Presentación chris argyris
 
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer el Desempeñ...
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer elDesempeñ...Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer elDesempeñ...
Gestión del Cambio en la Organización: "Cómo Innovar y Fortalecer el Desempeñ...
 
Crg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio PlaneadoCrg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio Planeado
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONALMODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 

Similar a Naturaleza del cambio planeado

La naturaleza del cambio planeado
La naturaleza del cambio planeadoLa naturaleza del cambio planeado
La naturaleza del cambio planeado
Marco Guzman
 
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.oConceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Eduardo Suarez
 
3.direccion y administracion del cambio e intervenciones
3.direccion y administracion del cambio e intervenciones3.direccion y administracion del cambio e intervenciones
3.direccion y administracion del cambio e intervencionesAndres Perez Zuñiga
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Tania Pineda
 
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social gides
 
Presentación 21.7.21 comunidad gestión del cambio ricardo chiesa
Presentación 21.7.21 comunidad gestión del cambio ricardo chiesaPresentación 21.7.21 comunidad gestión del cambio ricardo chiesa
Presentación 21.7.21 comunidad gestión del cambio ricardo chiesa
BettianaMarconi
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2pipooooo
 
La Gerencia Educativa2
La Gerencia Educativa2La Gerencia Educativa2
La Gerencia Educativa2Telmo Viteri
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2IngAbraham
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2IngAbraham
 
Presentación Workshop de Change Management
Presentación Workshop de Change ManagementPresentación Workshop de Change Management
Presentación Workshop de Change Management
hotturi
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacionalCapitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Laura Yesenia Esparza Delgadillo
 
Gestion Prevencion clase1 2_ 2018.pptx
Gestion Prevencion clase1 2_ 2018.pptxGestion Prevencion clase1 2_ 2018.pptx
Gestion Prevencion clase1 2_ 2018.pptx
stephanantoniomolina
 

Similar a Naturaleza del cambio planeado (20)

La naturaleza del cambio
La naturaleza del cambioLa naturaleza del cambio
La naturaleza del cambio
 
La naturaleza del cambio planeado
La naturaleza del cambio planeadoLa naturaleza del cambio planeado
La naturaleza del cambio planeado
 
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.oConceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
 
3.direccion y administracion del cambio e intervenciones
3.direccion y administracion del cambio e intervenciones3.direccion y administracion del cambio e intervenciones
3.direccion y administracion del cambio e intervenciones
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
 
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
 
Presentación 21.7.21 comunidad gestión del cambio ricardo chiesa
Presentación 21.7.21 comunidad gestión del cambio ricardo chiesaPresentación 21.7.21 comunidad gestión del cambio ricardo chiesa
Presentación 21.7.21 comunidad gestión del cambio ricardo chiesa
 
Megatendecias administrativas
Megatendecias administrativasMegatendecias administrativas
Megatendecias administrativas
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
La Gerencia Educativa2
La Gerencia Educativa2La Gerencia Educativa2
La Gerencia Educativa2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Presentación Workshop de Change Management
Presentación Workshop de Change ManagementPresentación Workshop de Change Management
Presentación Workshop de Change Management
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
metodo delphi
metodo delphimetodo delphi
metodo delphi
 
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacionalCapitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
 
Do 1 quinto
Do 1 quinto Do 1 quinto
Do 1 quinto
 
Gestion Prevencion clase1 2_ 2018.pptx
Gestion Prevencion clase1 2_ 2018.pptxGestion Prevencion clase1 2_ 2018.pptx
Gestion Prevencion clase1 2_ 2018.pptx
 

Más de Pablo Garduño

Estrategia competitiva
Estrategia competitivaEstrategia competitiva
Estrategia competitiva
Pablo Garduño
 
El proceso de investigación
El proceso de investigaciónEl proceso de investigación
El proceso de investigaciónPablo Garduño
 
D. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémicoD. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémicoPablo Garduño
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónPablo Garduño
 
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1Pablo Garduño
 
Integracion cadenasvalor
Integracion cadenasvalorIntegracion cadenasvalor
Integracion cadenasvalor
Pablo Garduño
 
Cadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialCadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialPablo Garduño
 

Más de Pablo Garduño (7)

Estrategia competitiva
Estrategia competitivaEstrategia competitiva
Estrategia competitiva
 
El proceso de investigación
El proceso de investigaciónEl proceso de investigación
El proceso de investigación
 
D. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémicoD. o. desde el enfoque sistémico
D. o. desde el enfoque sistémico
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1
Introducción al Desarrollo Organizacional Unidad 1
 
Integracion cadenasvalor
Integracion cadenasvalorIntegracion cadenasvalor
Integracion cadenasvalor
 
Cadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialCadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad social
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Naturaleza del cambio planeado

  • 1. LA NATURALEZA DEL CAMBIO PLANEADO “ CUANDO NO SE VIVE COMO SE PIENSA, SE ACABA PENSANDO COMO SE VIVE” GABRIEL MARCEL
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. FASES DEL CAMBIO PLANEADO a. Descongelamiento: Control de inventarios por medios manuales c. Cambio en sí b. Cambio: Paquete computacional para mejorar los procesos d. Recongelamiento Reducir las fuerzas que mantienen a la organización en su actual nivel de comportamiento. Desarrollar nuevos valores, hábitos, conductas y actitudes. Nuevo estado de equilibrio: Cultura, normas, políticas y estructura organizacional.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. MODELO DE INVESTIGACIÓN - ACCIÓN Consulta con expertos en ciencias del comportamiento Acción Planeación y acción conjunta Diagnóstico conjunto del/los programas Recopilación de datos y diagnóstico inicial por parte del consultor Retroalimentación al grupo clave de la empresa Recopilación de datos después de la acción Percepción del problema por parte de los administradores clave
  • 10. CONTINUACIÓN…………….. Rediagnóstico y planeación de la acción entre el cliente y el consultor Retroalimentación del grupo de clientes por el consultor Nueva recopilación de datos como resultado de la acción Nueva acción Rediagnóstico de la situación Y así sucesivamente
  • 11.
  • 12.
  • 13. MODELO DEL CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO CONTACTO CONTRATO ENTRADA RECOLECCIÓN DE DATOS DIAGNÓSTICO Exploración del consultor x cliente. Reconocimiento de la situación, sondeo. Entrevistas, observación, convivencia Cuestionarios, consulta de documentos, reuniones. Contrato general + específico. Objetivo – plan, esbozo. Expectativas y compromisos mutuos. Sistema – meta: ¿Dónde?/¿Cómo comenzar? Hacer contacto con personas Testimonios, receptividad, confianza Sondear problemas, insatisfacciones Fase inicial Identificar y evaluar problemas Definir objetivos de cambio y metas, alternativas, costos, riesgos, resistencia y evaluar el potencial de cambio.
  • 14. PLANEACIÓN DE INTERVENCIONES TÉRMINO ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN ACCIÓN Definir estrategia, puntos de acción, apoyo, tácticas. Planear estrategia, puntos de acción, tácticas Programar actividades, participantes, secuencia tiempo, recursos. Implantar el plan. Institucionalizar: actitud y método para la solución de problemas. Institucionalización del cambio planeado Control de resultados Autoevaluación por el cliente Evaluación por consultor/técnico Nuevo diagnóstico/nuevo contrato
  • 15.
  • 16.