SlideShare una empresa de Scribd logo
NECROPSIA DE OVINO con Cisticercosis,
Melophagus y FIBROSIS HEPATICA.
PROTOCOLO DE NECROPSIA
1.- DATOS DEL DUEÑO Y/O SOLICITANTE DE LA NECROPSIA
Nombre: ----
Dirección: Huacho
Teléfono/fax/e-mail. ---
2.- IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL ANIMAL
Nombre/número: ----
Especie: ovino
Raza: criollo
Edad: 4 meses
Sexo: macho
Peso:
Color:
3.- FORMA DE MUERTE:
MÉTODO DE EUTANASIA
4.- HISTORIA CLÍNICA.
No presenta historia clínica
5.- HALLAZGOS DE NECROPSIA:
A.- Examen externo
Condiciones de carnes: Presentaba una contextura un poco delgada, condición corporal de 2.
Estado de pelaje: El pelo se encontraba sucio, con tierra y heces, debito tal vez a su crianza extensiva.
Había presencia de múltiples falsas garrapatas
Piel (cuero): la
piel se
encontró
normal, sin
lesiones
aparentes a
pesar de la
infestación por
la falsa
garrapata:
melophagus
Orificios:
El pabellón auricular se encontraba sucio
Presentaba hemorragia nasal
Mucosas: pálidas
Cavidades visibles: Aparentemente normales
B.- Examen interno
Tejido subcutáneo: Aparentemente normal.
Apertura y examen de cavidades
Examen de órganos in situ.- Todos los órganos se encontraron
en su sitio. Ciego y abomaso se observaron un poco dilatados. Se observó presencia de líquido en cavidad
abdominal de color amarillo transparente: ascitis.
Ligera ascitis.
Examen del aparato respiratorio.- Se observaron zonas de congestión más marcado en la zona ventral de
los lóbulos diafragmáticos y lóbulos apicales. Tanto en los bordes del lóbulo diafragmático como del apical
se podían observar áreas claras no muy bien delimitadas. El parénquima se apreciaba igualmente
congestionado y los bronquios presentaban abundante espuma blanquecina.
Examen del aparato digestivo.- se encontró
un quiste a nivel abdominal, entre el hígado
y rumen y abomaso. (cisticerco)
INTESTINO DELGADO Y GRUESO; CIEGO.- De manera general los intestinos tenían un buen aspecto; se
realizó el corte de la pared intestinal a lo largo de este para observar la mucosa, la cual estaba de
coloración rosácea y textura normal, sin presencia de parásitos.
Hígado y vesícula biliar.- el hígado se
encontró de tamaño normal, pero
de un color mucho más oscuro que
lo normal, marrón oscuro. Una zona
del borde del hígado se encontró
deprimida con fibrosis. La vesícula
biliar estaba dilatada. Al corte
transversal se observa que todo el
parénquima presentaba la misma
coloración oscura.
Páncreas.- Aparentemente normal.
Bazo.- Se observó el bazo ligeramente disminuido de tamaño referente a lo normal, la coloración se apreciaba
normal de coloración purpura oscura.
Zona con fibrosis
Se tomó una muestra del bazo.
Examen del aparato circulatorio.
Hubo presencia de líquido sanguinolento a nivel
del saco pericárdico, esto se debe a la forma de
eutanasia, que fue punción intracardiaca. El resto
del corazón y aparato circulatorio estaban
normales.
Examen del sistema urogenital
Riñón: se observó las proporciones de corteza y
medula normales. Debajo de la corteza,
rodeando la medula se encontró depresiones.
Tenía una medula de aspecto brillante.
Parénquima aparentemente normal
Aparato genital.- Aparentemente normal.
Evaluación del sistema nervioso.- Aparentemente normal.
Evaluación del sistema endocrino.- Aparentemente normal.
Huesos, articulaciones y medula ósea.- Aparentemente normal.
TOMA DE MUESTRA
Se tomaron muestras de los siguientes órganos: pulmón (2), hígado (2), bazo (1), riñón (1), Intestino (1)
También se tomaron las muestras de garrapatas y el quiste que se encontró a nivel abdominal, los cuales
fueron llevados al laboratorio de parasitología.
ANÁLISIS PARASITOLOGICO
El quiste fue identificado como Cysticercus tenuicollis
Se puede observar el protoéscolex en el quiste de Cysticercus tenuicollis
Las garrapatas se observaron con estereoscopio y se determinó que eran falsas garrapatas, siendo
identificadas como Melophagus ovinus
ANÁLISIS HISTOPATOLÓGICO
INTESTINOS
Se tomaron 2 muestras de intestino para descartar alguna lesión sin embargo no se encontró alguna alteración; solo
se vieron destruidas las vellosidades intestinales pero fue debido al raspado que se hizo para limpiarlo del contenido
alimenticio.
BAZO .- Podemos observar las trabéculas de musculo liso engrosadas.
También se puede observar un gran número de linfocitos y glóbulos rojos, componentes de la pulpa blanca
y roja, respectivamente.
PULMÓN
Muestra 1:
Vista 4x: Se puede observar el pulmón muy congestionado y con dilatación de vasos sanguíneos.
10x: Congestión de capilares y paredes alveolares.
40x: Presencia de exudado seroso en la luz de
los alveolos
Muestra 2:
4x: Se puede observar claramente áreas de enfisema pulmonar, dilatación de vasos sanguíneos y áreas de
congestión.
40x: se puede observar las zonas de
enfisema alveolar, congestión y poco
exudado seroso ligeramente acidófilo
en la luz alveolar.
Exudado seroso
HÍGADO
Muestra 1
40x: se observa tumefacción turbia en algunos hepatocitos. No se observa una forma definida de cada
hepatocito.
Diagnóstico morfológico: degeneración hepática por la tumefacción turbia de los hepatocitos
Muestra 2: la muestra 2 del hígado corresponde a una zona con depresión y que presentaba reemplazo del
parénquima hepático con fibrosis.
Se observa el
reemplazo
de
parénquima
hepático por
sectores de
fibrosis.
FIBROSIS SEVERA.
Riñón
Vista 4x: Se observa zonas congestionadas de vasos medulares
Vista 40x: Se observa que es una degeneración hidrópica, ya que en los túbulos renales pequeñas
redecillas de exudado proteico. Algunos túbulos son cubiertos totalmente por la proteína. Perdiéndose su
arquitectura
Vista 40x: Se observa exudado
proteico depositándose en los
túbulos: CILINDROS HIALINOS
Diagnóstico
morfológico:
Degeneración
hidrópica
multifocal
moderada
CORRELACIÓN MACRO-MICROSCÓPICA
PULMON
Vista 40x: TUMEFACCION TURBEA y DEGENERACION
HIDRÓPICA del epitelio tubular. exudados proteicos
En los lóbulos apicales y bordes de los lóbulos diafragmáticos se observan áreas claras no muy bien
delimitadas, las cuales en la imagen microscópica corresponden con enfisema pulmonar.
Además, en la imagen macroscópica se observa el pulmón congestionado y con apariencia húmeda, que
corresponde con la gran congestión encontrada a nivel de los alveolos pulmonares observados en la
imagen microscópica.
Diagnóstico morfológico: EDEMA PULMONAR AGUDO.
Muestra 2
Se tomó muestra del borde del hígado, donde se observó presencia de fibrosis.
A nivel microscópico si se llega a observar lo reflejado en macro, que es el reemplazo por tejido fibroso en
el parénquima hepático. FIBROSIS CAPSULAR.
Al abrir los bronquios se pudo observar la presencia moderada de una espuma
blanquecina. Microscópicamente correspondió al EDEMA ALVEOLAR.
RIÑÓN
En el riñón presenta una medula pálida, histológicamente podemos ver un estado de degeneración del
epitelio tubular.
IDENTIFICACION Y FIRMA DE LOS PRESEPTORES:
Inés Alejos
Andrea Andrade
Raquel Arellano
Kristel Cabrera
FECHA DE NECROPSIA: Jueves, 11 de octubre de 2012
Patología nos permite tener el
privilegio de VER, la razón de los
síntomas, de la enfermedad y
con ello aprender a entender la
complicada y maravillosa
estructura orgánica con sus
interdependencias y
correlaciones multifuncionales,
que nos separa de común de las
personas.
PIENSO, LUEGO EXISTO. VEO, LUEGO APRENDO.
APRENDO, LUEGO ENTIENDO. ENTIENDO, LUEGO SOY.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del  aparato urinario en Perros y GatosPatologias del  aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Hematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria finalHematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria final
DEY GIL SEJAS
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Jesús Ortíz Torres
 
Morfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnosMorfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnos
Julio Cesar Osorio Baños
 
Alteraciones Degenerativas
Alteraciones DegenerativasAlteraciones Degenerativas
Alteraciones Degenerativas
ayquinax
 
7. embolia e infarto
7.  embolia e infarto7.  embolia e infarto
7. embolia e infarto
doctor-Alfredo-Bolano
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
Fausto Pantoja
 
Urolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinosUrolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinos
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Alexandra Henao Díaz
 
degeneraciones necrosis
degeneraciones necrosisdegeneraciones necrosis
degeneraciones necrosis
Ariadna L. Ochoa Morales
 
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
Carlos Morales Mendoza
 
Fichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especiesFichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especies
FVETPATOLOGIA
 
Patologia medica endocardiosis
Patologia medica   endocardiosisPatologia medica   endocardiosis
Patologia medica endocardiosis
Guillaume Michigan
 
Toma, conservación y envío de muestras de animales
Toma, conservación y envío de muestras de animalesToma, conservación y envío de muestras de animales
Toma, conservación y envío de muestras de animales
Universidad de Cuenca-Ecuador
 
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y GatosPatologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Cynthia Villalón
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
oscarrespinozasandoval
 
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animalespatologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
Kandy Dipa
 

La actualidad más candente (20)

Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del  aparato urinario en Perros y GatosPatologias del  aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
 
Hematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria finalHematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria final
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
 
Morfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnosMorfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnos
 
Alteraciones Degenerativas
Alteraciones DegenerativasAlteraciones Degenerativas
Alteraciones Degenerativas
 
7. embolia e infarto
7.  embolia e infarto7.  embolia e infarto
7. embolia e infarto
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
 
Urolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinosUrolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinos
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
 
degeneraciones necrosis
degeneraciones necrosisdegeneraciones necrosis
degeneraciones necrosis
 
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
Necropsia ovino, colangitis por distomas y sarcosistiosis.
 
Fichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especiesFichas de necropsia en diferentes especies
Fichas de necropsia en diferentes especies
 
Patologia medica endocardiosis
Patologia medica   endocardiosisPatologia medica   endocardiosis
Patologia medica endocardiosis
 
Toma, conservación y envío de muestras de animales
Toma, conservación y envío de muestras de animalesToma, conservación y envío de muestras de animales
Toma, conservación y envío de muestras de animales
 
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y GatosPatologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
 
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
 
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animalespatologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
 

Similar a Necrosis ovino, cisticercosis, melophagus, fibrosis hepática.

Necropsia de ovino con thisanosoma
Necropsia de ovino con thisanosomaNecropsia de ovino con thisanosoma
Necropsia de ovino con thisanosoma
Carlos Morales Mendoza
 
Necropsia de ovino con cirrosis hepatica y granulomas parasitarios en pulmon.
Necropsia de ovino con cirrosis hepatica y granulomas parasitarios en pulmon.Necropsia de ovino con cirrosis hepatica y granulomas parasitarios en pulmon.
Necropsia de ovino con cirrosis hepatica y granulomas parasitarios en pulmon.
Carlos Morales Mendoza
 
caso clinico neumonia 3.pdf
caso clinico neumonia 3.pdfcaso clinico neumonia 3.pdf
caso clinico neumonia 3.pdf
Carlos Hernandez
 
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIANeumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
AVictoria PerGon
 
Tejidos gladulares
Tejidos gladularesTejidos gladulares
Tejidos gladulares
CasiMedi.com
 
Pulmon
PulmonPulmon
caso patologico
 caso patologico caso patologico
caso patologico
Fausto Pantoja
 
Presentacin proteus alterada[1] 2
Presentacin proteus alterada[1] 2Presentacin proteus alterada[1] 2
Presentacin proteus alterada[1] 2
Francisco Fanjul Losa
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 
Cuaderno patología elvis luján ruiz
Cuaderno patología elvis luján ruizCuaderno patología elvis luján ruiz
Cuaderno patología elvis luján ruiz
Universidad Privada Antenor Orrego
 
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptxUSG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Necropsia d el gato zoe insuficiencia renal
Necropsia d el gato zoe   insuficiencia renalNecropsia d el gato zoe   insuficiencia renal
Necropsia d el gato zoe insuficiencia renal
Carlos Morales Mendoza
 
Rx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple FlorRx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple Flor
Imagenes Haedo
 
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgenciaUtilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
LunaMendes1
 
Adenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante okAdenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante ok
eddynoy velasquez
 
Cistoscopia Golden
Cistoscopia GoldenCistoscopia Golden
Cistoscopia Golden
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Banco imagenes patologia
Banco imagenes patologiaBanco imagenes patologia
Banco imagenes patologia
Fausto Pantoja
 
Adenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante okAdenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante ok
eddynoy velasquez
 
Fich1
Fich1Fich1
2 - PRÁCTICA INFLAMACIÓN.pptx neumonía lobar y apendicitis aguda
2 - PRÁCTICA INFLAMACIÓN.pptx neumonía lobar y apendicitis aguda2 - PRÁCTICA INFLAMACIÓN.pptx neumonía lobar y apendicitis aguda
2 - PRÁCTICA INFLAMACIÓN.pptx neumonía lobar y apendicitis aguda
nowimsunhee
 

Similar a Necrosis ovino, cisticercosis, melophagus, fibrosis hepática. (20)

Necropsia de ovino con thisanosoma
Necropsia de ovino con thisanosomaNecropsia de ovino con thisanosoma
Necropsia de ovino con thisanosoma
 
Necropsia de ovino con cirrosis hepatica y granulomas parasitarios en pulmon.
Necropsia de ovino con cirrosis hepatica y granulomas parasitarios en pulmon.Necropsia de ovino con cirrosis hepatica y granulomas parasitarios en pulmon.
Necropsia de ovino con cirrosis hepatica y granulomas parasitarios en pulmon.
 
caso clinico neumonia 3.pdf
caso clinico neumonia 3.pdfcaso clinico neumonia 3.pdf
caso clinico neumonia 3.pdf
 
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIANeumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
Neumonía bacteriana CASO CLINICO CON INTRODUCCIÓN DE NEUMONIA
 
Tejidos gladulares
Tejidos gladularesTejidos gladulares
Tejidos gladulares
 
Pulmon
PulmonPulmon
Pulmon
 
caso patologico
 caso patologico caso patologico
caso patologico
 
Presentacin proteus alterada[1] 2
Presentacin proteus alterada[1] 2Presentacin proteus alterada[1] 2
Presentacin proteus alterada[1] 2
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 
Cuaderno patología elvis luján ruiz
Cuaderno patología elvis luján ruizCuaderno patología elvis luján ruiz
Cuaderno patología elvis luján ruiz
 
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptxUSG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
 
Necropsia d el gato zoe insuficiencia renal
Necropsia d el gato zoe   insuficiencia renalNecropsia d el gato zoe   insuficiencia renal
Necropsia d el gato zoe insuficiencia renal
 
Rx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple FlorRx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple Flor
 
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgenciaUtilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
 
Adenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante okAdenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante ok
 
Cistoscopia Golden
Cistoscopia GoldenCistoscopia Golden
Cistoscopia Golden
 
Banco imagenes patologia
Banco imagenes patologiaBanco imagenes patologia
Banco imagenes patologia
 
Adenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante okAdenocarcinoma caso interesante ok
Adenocarcinoma caso interesante ok
 
Fich1
Fich1Fich1
Fich1
 
2 - PRÁCTICA INFLAMACIÓN.pptx neumonía lobar y apendicitis aguda
2 - PRÁCTICA INFLAMACIÓN.pptx neumonía lobar y apendicitis aguda2 - PRÁCTICA INFLAMACIÓN.pptx neumonía lobar y apendicitis aguda
2 - PRÁCTICA INFLAMACIÓN.pptx neumonía lobar y apendicitis aguda
 

Más de Carlos Morales Mendoza

Tumor de celulas granulares recidivante, can gemma
Tumor de celulas granulares recidivante, can gemmaTumor de celulas granulares recidivante, can gemma
Tumor de celulas granulares recidivante, can gemma
Carlos Morales Mendoza
 
TVT VAGINAL, CAN BRIONA
TVT VAGINAL, CAN BRIONATVT VAGINAL, CAN BRIONA
TVT VAGINAL, CAN BRIONA
Carlos Morales Mendoza
 
TVT en el prepuccio, can Hachi
TVT en el prepuccio, can HachiTVT en el prepuccio, can Hachi
TVT en el prepuccio, can Hachi
Carlos Morales Mendoza
 
TVT nasal en el can Rufina
TVT nasal en el can RufinaTVT nasal en el can Rufina
TVT nasal en el can Rufina
Carlos Morales Mendoza
 
Hemangiopericitoma nasosinusal en un canino
Hemangiopericitoma nasosinusal en un caninoHemangiopericitoma nasosinusal en un canino
Hemangiopericitoma nasosinusal en un canino
Carlos Morales Mendoza
 
Castracion en perros
Castracion en perrosCastracion en perros
Castracion en perros
Carlos Morales Mendoza
 
Fibrosarcoma abdominal en un rottweiler cirugía e histopatología
Fibrosarcoma abdominal en un rottweiler cirugía e histopatologíaFibrosarcoma abdominal en un rottweiler cirugía e histopatología
Fibrosarcoma abdominal en un rottweiler cirugía e histopatología
Carlos Morales Mendoza
 
Tricoepitelioma gigante solitario en la cola de un canino
Tricoepitelioma gigante solitario en la cola de un caninoTricoepitelioma gigante solitario en la cola de un canino
Tricoepitelioma gigante solitario en la cola de un canino
Carlos Morales Mendoza
 
Necropsia de gato con carcinoma pancreático
Necropsia  de  gato con carcinoma pancreáticoNecropsia  de  gato con carcinoma pancreático
Necropsia de gato con carcinoma pancreático
Carlos Morales Mendoza
 
Hernias inguinales en perros
Hernias inguinales en perrosHernias inguinales en perros
Hernias inguinales en perros
Carlos Morales Mendoza
 
Criptpcpcoss cutánea en gato
Criptpcpcoss cutánea en gatoCriptpcpcoss cutánea en gato
Criptpcpcoss cutánea en gato
Carlos Morales Mendoza
 
Picadura de insectos en perros.
Picadura de insectos en perros.Picadura de insectos en perros.
Picadura de insectos en perros.
Carlos Morales Mendoza
 
El Golpe de calor en perros.
El Golpe de calor en perros.El Golpe de calor en perros.
El Golpe de calor en perros.
Carlos Morales Mendoza
 
Aclla adenocarcinoma intestinal
Aclla adenocarcinoma intestinalAclla adenocarcinoma intestinal
Aclla adenocarcinoma intestinal
Carlos Morales Mendoza
 
Fibroadenomatosis juvenil gigante en un gato
Fibroadenomatosis juvenil gigante en un gatoFibroadenomatosis juvenil gigante en un gato
Fibroadenomatosis juvenil gigante en un gato
Carlos Morales Mendoza
 
Condrosarcoma extraesquletico en un canino.
Condrosarcoma extraesquletico en un canino.Condrosarcoma extraesquletico en un canino.
Condrosarcoma extraesquletico en un canino.
Carlos Morales Mendoza
 
Necropsia de un ovino con cirrosis hepática
Necropsia de un ovino con cirrosis hepáticaNecropsia de un ovino con cirrosis hepática
Necropsia de un ovino con cirrosis hepática
Carlos Morales Mendoza
 
Linfosarcoma hepático gato
Linfosarcoma hepático gatoLinfosarcoma hepático gato
Linfosarcoma hepático gato
Carlos Morales Mendoza
 

Más de Carlos Morales Mendoza (18)

Tumor de celulas granulares recidivante, can gemma
Tumor de celulas granulares recidivante, can gemmaTumor de celulas granulares recidivante, can gemma
Tumor de celulas granulares recidivante, can gemma
 
TVT VAGINAL, CAN BRIONA
TVT VAGINAL, CAN BRIONATVT VAGINAL, CAN BRIONA
TVT VAGINAL, CAN BRIONA
 
TVT en el prepuccio, can Hachi
TVT en el prepuccio, can HachiTVT en el prepuccio, can Hachi
TVT en el prepuccio, can Hachi
 
TVT nasal en el can Rufina
TVT nasal en el can RufinaTVT nasal en el can Rufina
TVT nasal en el can Rufina
 
Hemangiopericitoma nasosinusal en un canino
Hemangiopericitoma nasosinusal en un caninoHemangiopericitoma nasosinusal en un canino
Hemangiopericitoma nasosinusal en un canino
 
Castracion en perros
Castracion en perrosCastracion en perros
Castracion en perros
 
Fibrosarcoma abdominal en un rottweiler cirugía e histopatología
Fibrosarcoma abdominal en un rottweiler cirugía e histopatologíaFibrosarcoma abdominal en un rottweiler cirugía e histopatología
Fibrosarcoma abdominal en un rottweiler cirugía e histopatología
 
Tricoepitelioma gigante solitario en la cola de un canino
Tricoepitelioma gigante solitario en la cola de un caninoTricoepitelioma gigante solitario en la cola de un canino
Tricoepitelioma gigante solitario en la cola de un canino
 
Necropsia de gato con carcinoma pancreático
Necropsia  de  gato con carcinoma pancreáticoNecropsia  de  gato con carcinoma pancreático
Necropsia de gato con carcinoma pancreático
 
Hernias inguinales en perros
Hernias inguinales en perrosHernias inguinales en perros
Hernias inguinales en perros
 
Criptpcpcoss cutánea en gato
Criptpcpcoss cutánea en gatoCriptpcpcoss cutánea en gato
Criptpcpcoss cutánea en gato
 
Picadura de insectos en perros.
Picadura de insectos en perros.Picadura de insectos en perros.
Picadura de insectos en perros.
 
El Golpe de calor en perros.
El Golpe de calor en perros.El Golpe de calor en perros.
El Golpe de calor en perros.
 
Aclla adenocarcinoma intestinal
Aclla adenocarcinoma intestinalAclla adenocarcinoma intestinal
Aclla adenocarcinoma intestinal
 
Fibroadenomatosis juvenil gigante en un gato
Fibroadenomatosis juvenil gigante en un gatoFibroadenomatosis juvenil gigante en un gato
Fibroadenomatosis juvenil gigante en un gato
 
Condrosarcoma extraesquletico en un canino.
Condrosarcoma extraesquletico en un canino.Condrosarcoma extraesquletico en un canino.
Condrosarcoma extraesquletico en un canino.
 
Necropsia de un ovino con cirrosis hepática
Necropsia de un ovino con cirrosis hepáticaNecropsia de un ovino con cirrosis hepática
Necropsia de un ovino con cirrosis hepática
 
Linfosarcoma hepático gato
Linfosarcoma hepático gatoLinfosarcoma hepático gato
Linfosarcoma hepático gato
 

Último

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Victor824154
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 

Último (8)

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 

Necrosis ovino, cisticercosis, melophagus, fibrosis hepática.

  • 1. NECROPSIA DE OVINO con Cisticercosis, Melophagus y FIBROSIS HEPATICA.
  • 2. PROTOCOLO DE NECROPSIA 1.- DATOS DEL DUEÑO Y/O SOLICITANTE DE LA NECROPSIA Nombre: ---- Dirección: Huacho Teléfono/fax/e-mail. --- 2.- IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL ANIMAL Nombre/número: ---- Especie: ovino Raza: criollo Edad: 4 meses Sexo: macho Peso: Color: 3.- FORMA DE MUERTE: MÉTODO DE EUTANASIA 4.- HISTORIA CLÍNICA. No presenta historia clínica 5.- HALLAZGOS DE NECROPSIA: A.- Examen externo Condiciones de carnes: Presentaba una contextura un poco delgada, condición corporal de 2. Estado de pelaje: El pelo se encontraba sucio, con tierra y heces, debito tal vez a su crianza extensiva. Había presencia de múltiples falsas garrapatas Piel (cuero): la piel se encontró normal, sin lesiones aparentes a pesar de la infestación por la falsa garrapata: melophagus
  • 3. Orificios: El pabellón auricular se encontraba sucio Presentaba hemorragia nasal Mucosas: pálidas Cavidades visibles: Aparentemente normales B.- Examen interno Tejido subcutáneo: Aparentemente normal. Apertura y examen de cavidades Examen de órganos in situ.- Todos los órganos se encontraron en su sitio. Ciego y abomaso se observaron un poco dilatados. Se observó presencia de líquido en cavidad abdominal de color amarillo transparente: ascitis. Ligera ascitis.
  • 4. Examen del aparato respiratorio.- Se observaron zonas de congestión más marcado en la zona ventral de los lóbulos diafragmáticos y lóbulos apicales. Tanto en los bordes del lóbulo diafragmático como del apical se podían observar áreas claras no muy bien delimitadas. El parénquima se apreciaba igualmente congestionado y los bronquios presentaban abundante espuma blanquecina. Examen del aparato digestivo.- se encontró un quiste a nivel abdominal, entre el hígado y rumen y abomaso. (cisticerco)
  • 5. INTESTINO DELGADO Y GRUESO; CIEGO.- De manera general los intestinos tenían un buen aspecto; se realizó el corte de la pared intestinal a lo largo de este para observar la mucosa, la cual estaba de coloración rosácea y textura normal, sin presencia de parásitos. Hígado y vesícula biliar.- el hígado se encontró de tamaño normal, pero de un color mucho más oscuro que lo normal, marrón oscuro. Una zona del borde del hígado se encontró deprimida con fibrosis. La vesícula biliar estaba dilatada. Al corte transversal se observa que todo el parénquima presentaba la misma coloración oscura. Páncreas.- Aparentemente normal. Bazo.- Se observó el bazo ligeramente disminuido de tamaño referente a lo normal, la coloración se apreciaba normal de coloración purpura oscura. Zona con fibrosis
  • 6. Se tomó una muestra del bazo. Examen del aparato circulatorio. Hubo presencia de líquido sanguinolento a nivel del saco pericárdico, esto se debe a la forma de eutanasia, que fue punción intracardiaca. El resto del corazón y aparato circulatorio estaban normales. Examen del sistema urogenital Riñón: se observó las proporciones de corteza y medula normales. Debajo de la corteza, rodeando la medula se encontró depresiones. Tenía una medula de aspecto brillante. Parénquima aparentemente normal Aparato genital.- Aparentemente normal.
  • 7. Evaluación del sistema nervioso.- Aparentemente normal. Evaluación del sistema endocrino.- Aparentemente normal. Huesos, articulaciones y medula ósea.- Aparentemente normal. TOMA DE MUESTRA Se tomaron muestras de los siguientes órganos: pulmón (2), hígado (2), bazo (1), riñón (1), Intestino (1) También se tomaron las muestras de garrapatas y el quiste que se encontró a nivel abdominal, los cuales fueron llevados al laboratorio de parasitología. ANÁLISIS PARASITOLOGICO El quiste fue identificado como Cysticercus tenuicollis Se puede observar el protoéscolex en el quiste de Cysticercus tenuicollis Las garrapatas se observaron con estereoscopio y se determinó que eran falsas garrapatas, siendo identificadas como Melophagus ovinus
  • 8. ANÁLISIS HISTOPATOLÓGICO INTESTINOS Se tomaron 2 muestras de intestino para descartar alguna lesión sin embargo no se encontró alguna alteración; solo se vieron destruidas las vellosidades intestinales pero fue debido al raspado que se hizo para limpiarlo del contenido alimenticio. BAZO .- Podemos observar las trabéculas de musculo liso engrosadas. También se puede observar un gran número de linfocitos y glóbulos rojos, componentes de la pulpa blanca y roja, respectivamente. PULMÓN Muestra 1: Vista 4x: Se puede observar el pulmón muy congestionado y con dilatación de vasos sanguíneos. 10x: Congestión de capilares y paredes alveolares.
  • 9. 40x: Presencia de exudado seroso en la luz de los alveolos Muestra 2: 4x: Se puede observar claramente áreas de enfisema pulmonar, dilatación de vasos sanguíneos y áreas de congestión. 40x: se puede observar las zonas de enfisema alveolar, congestión y poco exudado seroso ligeramente acidófilo en la luz alveolar. Exudado seroso
  • 10. HÍGADO Muestra 1 40x: se observa tumefacción turbia en algunos hepatocitos. No se observa una forma definida de cada hepatocito. Diagnóstico morfológico: degeneración hepática por la tumefacción turbia de los hepatocitos
  • 11. Muestra 2: la muestra 2 del hígado corresponde a una zona con depresión y que presentaba reemplazo del parénquima hepático con fibrosis. Se observa el reemplazo de parénquima hepático por sectores de fibrosis. FIBROSIS SEVERA.
  • 12. Riñón Vista 4x: Se observa zonas congestionadas de vasos medulares Vista 40x: Se observa que es una degeneración hidrópica, ya que en los túbulos renales pequeñas redecillas de exudado proteico. Algunos túbulos son cubiertos totalmente por la proteína. Perdiéndose su arquitectura Vista 40x: Se observa exudado proteico depositándose en los túbulos: CILINDROS HIALINOS
  • 13. Diagnóstico morfológico: Degeneración hidrópica multifocal moderada CORRELACIÓN MACRO-MICROSCÓPICA PULMON Vista 40x: TUMEFACCION TURBEA y DEGENERACION HIDRÓPICA del epitelio tubular. exudados proteicos
  • 14. En los lóbulos apicales y bordes de los lóbulos diafragmáticos se observan áreas claras no muy bien delimitadas, las cuales en la imagen microscópica corresponden con enfisema pulmonar. Además, en la imagen macroscópica se observa el pulmón congestionado y con apariencia húmeda, que corresponde con la gran congestión encontrada a nivel de los alveolos pulmonares observados en la imagen microscópica. Diagnóstico morfológico: EDEMA PULMONAR AGUDO. Muestra 2 Se tomó muestra del borde del hígado, donde se observó presencia de fibrosis. A nivel microscópico si se llega a observar lo reflejado en macro, que es el reemplazo por tejido fibroso en el parénquima hepático. FIBROSIS CAPSULAR. Al abrir los bronquios se pudo observar la presencia moderada de una espuma blanquecina. Microscópicamente correspondió al EDEMA ALVEOLAR.
  • 15. RIÑÓN En el riñón presenta una medula pálida, histológicamente podemos ver un estado de degeneración del epitelio tubular. IDENTIFICACION Y FIRMA DE LOS PRESEPTORES: Inés Alejos Andrea Andrade Raquel Arellano Kristel Cabrera FECHA DE NECROPSIA: Jueves, 11 de octubre de 2012 Patología nos permite tener el privilegio de VER, la razón de los síntomas, de la enfermedad y con ello aprender a entender la complicada y maravillosa estructura orgánica con sus interdependencias y correlaciones multifuncionales, que nos separa de común de las personas. PIENSO, LUEGO EXISTO. VEO, LUEGO APRENDO. APRENDO, LUEGO ENTIENDO. ENTIENDO, LUEGO SOY.