SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Medicina Familiar y Comunitaria
DHTIC
Maestra: Reyna Apolinar Calderón
Jose Guadalupe Morales Vidal
Ilian Zayek Gamino Gómez
Trastornos metabólicos que se caracterizan por
niveles elevados de glucosa en el torrente
sanguíneo (Hiperglucemia) provocados por algún
defecto de la secreción, acción de insulina o
ambas.
• Se conocen 3 tipos de Diabetes:
Diabetes Tipo 1 o insulinodependiente
Diabetes tipo 2 o no insulinodependiente
Diabetes gestacional.
• Se caracteriza por presentarse en la infancia
• Es causada debido a la deficiente producción
de insulina
• Producida por una utilización ineficaz de la
insulina.
• Se caracteriza por hiperglucemia que aparece
durante el embarazo.
• Aunque sus valores son superiores a los normales
no alcanzan el rango suficiente para
diagnosticar una diabetes.
• La clasificación más utilizada para la Nefropatía
diabética es la de Mongensen, que se basa en
hallazgos de laboratorio, clínicos y microscópicos:
 Estadio 1 - Hiperfiltración y Renomegalia
 Estadio 2 - Lesiones glomerulares tempranas.
 Estadio 3 - Nefropatía diabética incipiente.
 Estadio 4 - Nefropatía clínica.
• Estadio 5 - Falla renal terminal.
• En este estadio el único hallazgo es el aumento del tamaño
renal e hiperfiltración, pues, se encuentra una tasa de filtración
glomerular un 140% de lo normal; no hay excreción urinaria de
albúmina y la presión arterial es normal.
• Se presenta de dos a cinco años después del diagnóstico y
es similar al estadio uno, excepto en los hallazgos
encontrados en la biopsia renal, en la que hay
engrosamiento de la membrana basal.
• Se caracteriza por el inicio de la micro albuminuria (definida
como una excreción de albúmina en orina). Generalmente,
ocurre de diez a quince años después del diagnóstico de
DM1; la tasa de filtración glomerular está conservada y la
presión arterial es normal.
• Aproximadamente un 30% a 40% de los pacientes llega a este
estadio. Es caracterizado por proteinuria, severa hipertensión
arterial y disminución acelerada de la tasa de filtración
glomerular.
• Se presenta en 35% de los diabéticos tipo 1; generalmente,
luego de 20-30 años de evolución de su enfermedad. En
este estadio hay necesidad de diálisis y trasplante renal.
• Considerada la más grave complicación de la DM, ya que lleva a
un aumento en su morbilidad y mortalidad.
• Entre 20 y 50% de los pacientes con DM, tiene la
probabilidad de desarrollar nefropatía diabética, con
riesgo de llegar a insuficiencia renal terminal.
• Con necesidad de:
• Un alto nivel de glucosa en la sangre hace que los riñones
filtren demasiada sangre, todo este trabajo adicional
afecta los filtros.
• Empiezan a tener fugas y se pierde proteína útil en la
orina.
• Micro albuminuria: pequeña cantidad de proteína en
la orina
• Macro albuminuria: gran cantidad de proteína en la
orina.
Macro
albuminuria
Existe IRT
Funcionamiento
excesivo
Riñones pierden
la capacidad de
filtración
Fallo renal
Trasplante
de riñón
Diálisis
Nefropatía
Detectada
en: Generalmente:
Provocando
IRT: Insuficiencia Renal
Terminal
• Para el diagnóstico inicial de la nefropatía diabética es
necesario un análisis de orina para determinar la
cantidad de albúmina eliminada en 24 horas.
• La presencia de micro albuminuria es un signo de
nefropatía incipiente y se usa para la detección precoz
de la afectación renal.
• Puede comenzar de 5 a 10 años antes del inicio de los
síntomas ya que los riñones trabajan mucho para
compensar problemas capilares, por lo que la nefropatía no
produce ningún síntoma.
• Tiene hipertensión arterial.
• Tiene diabetes tipo 1 que comenzó antes de los 20 años
de edad.
• Tiene familiares que también sufren de diabetes y
problemas renales.
• Fuma.
• Tiempo de evolución de la diabetes (la nefropatía aparece
en el 50% de los pacientes después de 20 años del comienzo
de la diabetes.)
• Hipertensión (la presencia de hipertensión es el factor de
riesgo en los diabéticos más importante para el desarrollo de
nefropatía.)
• Obesidad.
• Modificar favorablemente el estilo de vida.
• Control estricto y permanente de la glicemia.
• Control de la tensión arterial.
• Control de los trastornos lipídicos.
• Modificación del contenido proteico de la dieta.
• Se puede prevenir la nefropatía diabética si mantiene la
glucosa en la sangre dentro del rango objetivo
• (Un nivel entre 70 y 100 miligramos por decilitro (mg/dL) en
ayuno.)
• Las investigaciones han probado que un estricto control
de la glucosa reduce el riesgo de micro albuminuria.
• Otros estudios han indicado que un control estricto puede
revertir la micro albuminuria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Marcos Serrano
 
Insuficiencia renal crónico terminal
Insuficiencia renal crónico terminal Insuficiencia renal crónico terminal
Insuficiencia renal crónico terminal
Alondrita San Juan
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Fercho Dominguez
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
Carlos
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
Karen Delgado
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
dramtzgallegos
 
Insuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantilInsuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantil
Sapiens Medicus
 
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: NefrologiaFISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
dramtzgallegos
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Nefropatía diabetica
Nefropatía diabeticaNefropatía diabetica
Nefropatía diabetica
DiabetesInf
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Christian Wilhelm
 
Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónica
khf1507
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Victor Cercado Vásquez
 
2 sintomas endocrinos
2 sintomas endocrinos2 sintomas endocrinos
2 sintomas endocrinos
Victor Cercado Vásquez
 
Estado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazoEstado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazo
jud09
 
Insuficiencia renal cronica en adultos mayores
Insuficiencia renal cronica en adultos mayoresInsuficiencia renal cronica en adultos mayores
Insuficiencia renal cronica en adultos mayores
Myriam Valente
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
JulioFelicianoMalpar
 
Diabetes trastornos endocrinos
Diabetes trastornos endocrinosDiabetes trastornos endocrinos
Diabetes trastornos endocrinos
NayeLii Trujillo
 
Gilbert
GilbertGilbert
Gilbert
vsmavarrete
 

La actualidad más candente (20)

Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Insuficiencia renal crónico terminal
Insuficiencia renal crónico terminal Insuficiencia renal crónico terminal
Insuficiencia renal crónico terminal
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
 
Insuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantilInsuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantil
 
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: NefrologiaFISIOPATOLOGIA: Nefrologia
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Nefropatía diabetica
Nefropatía diabeticaNefropatía diabetica
Nefropatía diabetica
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónica
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
2 sintomas endocrinos
2 sintomas endocrinos2 sintomas endocrinos
2 sintomas endocrinos
 
Estado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazoEstado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazo
 
Insuficiencia renal cronica en adultos mayores
Insuficiencia renal cronica en adultos mayoresInsuficiencia renal cronica en adultos mayores
Insuficiencia renal cronica en adultos mayores
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes trastornos endocrinos
Diabetes trastornos endocrinosDiabetes trastornos endocrinos
Diabetes trastornos endocrinos
 
Gilbert
GilbertGilbert
Gilbert
 

Similar a Nefropatía diabética

Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
Andreina Arias
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
Maibel Barahona Leyton
 
Nefropatia diabetica dr valenzuela
Nefropatia diabetica dr valenzuelaNefropatia diabetica dr valenzuela
Nefropatia diabetica dr valenzuela
Universidad nacional de Piura
 
Diabetes: enfermedad de los riñones
Diabetes: enfermedad de los riñonesDiabetes: enfermedad de los riñones
Diabetes: enfermedad de los riñones
Eve Suarez
 
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Ismerai Perez Rosales
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
alejitavega
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Melissa Larrain
 
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptxNEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
vielkasm
 
Preentacion diabetes
Preentacion diabetesPreentacion diabetes
Complicaciones diabetes mellitus 2 .pptx
Complicaciones diabetes mellitus 2 .pptxComplicaciones diabetes mellitus 2 .pptx
Complicaciones diabetes mellitus 2 .pptx
BastianAndresLuco
 
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptxNEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
teran20001122
 
Generalidades de la Diabetes
Generalidades de la DiabetesGeneralidades de la Diabetes
Generalidades de la Diabetes
ignacioscottt
 
DM y cetoacidosis.pptx. Manejo importante de la acetoacidosis en pediatría
DM y cetoacidosis.pptx. Manejo importante de la acetoacidosis en pediatríaDM y cetoacidosis.pptx. Manejo importante de la acetoacidosis en pediatría
DM y cetoacidosis.pptx. Manejo importante de la acetoacidosis en pediatría
JosselynNoemiCarranz
 
Diapos 2 unidad corregido
Diapos 2 unidad corregidoDiapos 2 unidad corregido
Diapos 2 unidad corregido
The Jeffersonian
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Mary Donoso Alvarado
 
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdf
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdfPresentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdf
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdf
giselabarajas3
 
Diabetes mellitus tipo 1.pptx
Diabetes mellitus tipo 1.pptxDiabetes mellitus tipo 1.pptx
Diabetes mellitus tipo 1.pptx
GersonRuiz23
 
Dm 1
Dm 1Dm 1
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes mellitus diapositivas
Diabetes mellitus diapositivas Diabetes mellitus diapositivas
Diabetes mellitus diapositivas
adrian1107
 

Similar a Nefropatía diabética (20)

Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Nefropatia diabetica dr valenzuela
Nefropatia diabetica dr valenzuelaNefropatia diabetica dr valenzuela
Nefropatia diabetica dr valenzuela
 
Diabetes: enfermedad de los riñones
Diabetes: enfermedad de los riñonesDiabetes: enfermedad de los riñones
Diabetes: enfermedad de los riñones
 
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
Nefropatias diabéticas: Salud, eso que cuando se tiene, no se valora y que se...
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptxNEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
NEFROPATÍA DIABÉTICA.pptx
 
Preentacion diabetes
Preentacion diabetesPreentacion diabetes
Preentacion diabetes
 
Complicaciones diabetes mellitus 2 .pptx
Complicaciones diabetes mellitus 2 .pptxComplicaciones diabetes mellitus 2 .pptx
Complicaciones diabetes mellitus 2 .pptx
 
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptxNEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
NEFROTAPIAS GLOMERULARES SECUNDARIAS.pptx
 
Generalidades de la Diabetes
Generalidades de la DiabetesGeneralidades de la Diabetes
Generalidades de la Diabetes
 
DM y cetoacidosis.pptx. Manejo importante de la acetoacidosis en pediatría
DM y cetoacidosis.pptx. Manejo importante de la acetoacidosis en pediatríaDM y cetoacidosis.pptx. Manejo importante de la acetoacidosis en pediatría
DM y cetoacidosis.pptx. Manejo importante de la acetoacidosis en pediatría
 
Diapos 2 unidad corregido
Diapos 2 unidad corregidoDiapos 2 unidad corregido
Diapos 2 unidad corregido
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdf
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdfPresentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdf
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdf
 
Diabetes mellitus tipo 1.pptx
Diabetes mellitus tipo 1.pptxDiabetes mellitus tipo 1.pptx
Diabetes mellitus tipo 1.pptx
 
Dm 1
Dm 1Dm 1
Dm 1
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus diapositivas
Diabetes mellitus diapositivas Diabetes mellitus diapositivas
Diabetes mellitus diapositivas
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Nefropatía diabética

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Medicina Familiar y Comunitaria DHTIC Maestra: Reyna Apolinar Calderón Jose Guadalupe Morales Vidal Ilian Zayek Gamino Gómez
  • 2. Trastornos metabólicos que se caracterizan por niveles elevados de glucosa en el torrente sanguíneo (Hiperglucemia) provocados por algún defecto de la secreción, acción de insulina o ambas.
  • 3. • Se conocen 3 tipos de Diabetes: Diabetes Tipo 1 o insulinodependiente Diabetes tipo 2 o no insulinodependiente Diabetes gestacional.
  • 4. • Se caracteriza por presentarse en la infancia • Es causada debido a la deficiente producción de insulina
  • 5. • Producida por una utilización ineficaz de la insulina.
  • 6. • Se caracteriza por hiperglucemia que aparece durante el embarazo. • Aunque sus valores son superiores a los normales no alcanzan el rango suficiente para diagnosticar una diabetes.
  • 7. • La clasificación más utilizada para la Nefropatía diabética es la de Mongensen, que se basa en hallazgos de laboratorio, clínicos y microscópicos:  Estadio 1 - Hiperfiltración y Renomegalia  Estadio 2 - Lesiones glomerulares tempranas.  Estadio 3 - Nefropatía diabética incipiente.  Estadio 4 - Nefropatía clínica. • Estadio 5 - Falla renal terminal.
  • 8. • En este estadio el único hallazgo es el aumento del tamaño renal e hiperfiltración, pues, se encuentra una tasa de filtración glomerular un 140% de lo normal; no hay excreción urinaria de albúmina y la presión arterial es normal.
  • 9. • Se presenta de dos a cinco años después del diagnóstico y es similar al estadio uno, excepto en los hallazgos encontrados en la biopsia renal, en la que hay engrosamiento de la membrana basal.
  • 10. • Se caracteriza por el inicio de la micro albuminuria (definida como una excreción de albúmina en orina). Generalmente, ocurre de diez a quince años después del diagnóstico de DM1; la tasa de filtración glomerular está conservada y la presión arterial es normal.
  • 11. • Aproximadamente un 30% a 40% de los pacientes llega a este estadio. Es caracterizado por proteinuria, severa hipertensión arterial y disminución acelerada de la tasa de filtración glomerular.
  • 12. • Se presenta en 35% de los diabéticos tipo 1; generalmente, luego de 20-30 años de evolución de su enfermedad. En este estadio hay necesidad de diálisis y trasplante renal.
  • 13. • Considerada la más grave complicación de la DM, ya que lleva a un aumento en su morbilidad y mortalidad.
  • 14. • Entre 20 y 50% de los pacientes con DM, tiene la probabilidad de desarrollar nefropatía diabética, con riesgo de llegar a insuficiencia renal terminal. • Con necesidad de:
  • 15. • Un alto nivel de glucosa en la sangre hace que los riñones filtren demasiada sangre, todo este trabajo adicional afecta los filtros.
  • 16. • Empiezan a tener fugas y se pierde proteína útil en la orina. • Micro albuminuria: pequeña cantidad de proteína en la orina • Macro albuminuria: gran cantidad de proteína en la orina.
  • 17. Macro albuminuria Existe IRT Funcionamiento excesivo Riñones pierden la capacidad de filtración Fallo renal Trasplante de riñón Diálisis Nefropatía Detectada en: Generalmente: Provocando IRT: Insuficiencia Renal Terminal
  • 18. • Para el diagnóstico inicial de la nefropatía diabética es necesario un análisis de orina para determinar la cantidad de albúmina eliminada en 24 horas.
  • 19. • La presencia de micro albuminuria es un signo de nefropatía incipiente y se usa para la detección precoz de la afectación renal.
  • 20. • Puede comenzar de 5 a 10 años antes del inicio de los síntomas ya que los riñones trabajan mucho para compensar problemas capilares, por lo que la nefropatía no produce ningún síntoma.
  • 21. • Tiene hipertensión arterial. • Tiene diabetes tipo 1 que comenzó antes de los 20 años de edad. • Tiene familiares que también sufren de diabetes y problemas renales. • Fuma.
  • 22. • Tiempo de evolución de la diabetes (la nefropatía aparece en el 50% de los pacientes después de 20 años del comienzo de la diabetes.) • Hipertensión (la presencia de hipertensión es el factor de riesgo en los diabéticos más importante para el desarrollo de nefropatía.) • Obesidad.
  • 23. • Modificar favorablemente el estilo de vida. • Control estricto y permanente de la glicemia. • Control de la tensión arterial. • Control de los trastornos lipídicos. • Modificación del contenido proteico de la dieta.
  • 24. • Se puede prevenir la nefropatía diabética si mantiene la glucosa en la sangre dentro del rango objetivo • (Un nivel entre 70 y 100 miligramos por decilitro (mg/dL) en ayuno.)
  • 25. • Las investigaciones han probado que un estricto control de la glucosa reduce el riesgo de micro albuminuria. • Otros estudios han indicado que un control estricto puede revertir la micro albuminuria.