SlideShare una empresa de Scribd logo
Nefropatía
diabética
Ana Karen E. Delgado Loera
Nefrología & HTA
Definición…
Complicación vascular crónica, exclusiva de la DM, en la que se afecta
la microcirculación renal originando una serie de alteraciones
funcionales y estructurales principalmente a nivel glomerular.
Proteinuria persistente
Hipertensión arterial
Deterioro progresivo de la función renal
Historia…
› Arateo de Capadocia: “La diabetes es un mal que causa asombro..
Las partes blandas y los miembros se funden y salen a través de la
orina, los pacientes nunca dejan de orinar y el flujo es incesante…”
› 1889 Meringy Minkowski demostró que el origen de la enfermedad
residía en el páncreas.
› 1770 Cotunnius describe proteinuria en diabéticos
› 1836 Bright establece relación proteinuria  enfermedad renal.
› 1954 Lnbaeck; microangiopatía en retinopatía y nefropatía.
Epidemiología…
Enfermedad renal  1° causa de muerte en DM.
1° causa de insuficiencia renal en etapa terminal  MX, EUA
DM1  45 – 50%
DM2  39 – 50%
Duración de la diabetes = Nefropatía
Patogenia…
Está ligada fuertemente a la DM, sin embargo, el mecanismo preciso
que induce lesión glomerular no es conocido del todo.
Teoría metabólica
Teoría genética
Teoría hemodinámica
HLA DR4, DR3, B8 y
B15
Patogénesis…
Cambios estructurales y funcionales:
Hiperfiltración
Hipertrofia glomerular y renal
Hipertrofia de las células mesangiales
Acumulación de matriz
Engrosamiento de la membrana basal
Alteraciones de la barrera de filtración glomerular
Incremento de los productos
finales de glucasilación avanzada,
sorbitol y proteincinasa, factores
de crecimiento y citosinas.
Alteraciones
renales
Funcionales
Hiperfiltración
glomerular
Microalbuminuria
ProteinuriaEstructurales
Alteraciones funcionales
Hiperfiltración glomerular
Filtrado glomerular >150 mL/min.
La HFG y la nefromegalia diabética están presentes en el momento
del diagnóstico de la DM1.
Hiperglicemia
 del filtrado glomerular  engrosamiento de la membrana basal
Alteraciones funcionales
Microalbuminuria
Excreción urinaria de albúmina de 20 a 200 mg/min, que equivale a 30
a 300 g/24 h, en ausencia de proteinuria detectable por los métodos
habituales.
Es la primera manifestación clínica de la nefropatía
Si la microalbunimuria aparece en un
diabético tipo 1 antes de los 6 años de
evolución debe excluirse otra causa
diferente de nefropatía.
Alteraciones funcionales
Proteinuria o macroalbuminuria
Excreción urinaria de albúmina > 200 mg/min o 300 mg/24 h, que
equivale a o.5g de proteína/día.
Proteinuria
persistente
Caída del filtrado
glomerular
Deterioro renal
Alteraciones estructurales
 Engrosamiento de la membrana basal; inicia de 2 a 5 años de DM, y
progresa hasta duplicar su grosor en 10 a 20 años.
 Depósitos de fibrina que estimulan la formación de matriz mesangial
 Engrosamiento y  permeabilidad a proteínas.
Clasificación
Clasificación de Mongenssen
Etapa I Hipertrofia e hiperfiltración glomerular
Etapa II Lesiones estructurales con normoalbuminuria
Etapa III Nefropatía diabética incipiente
Etapa IV Nefropatía diabética manifestada
Etapa V Insuficiencia renal terminal
Etapa I HFG y nefromegalia coexisten con el inicio de la DM, pero son reversibles con el tratamiento
insulínico intensivo o adecuado control metabólico en semanas o meses.
No hay cambios estructurales.
Etapa II Etapa silenciosa; normoalbuminuria independientemente de la duración de la DM.
Engrosamiento de la membrana basal y expansión del mesangio.
Etapa III Microalbuminuria persistente, lesiones estructurales con FG conservado, al final comienza a
declinar.
Etapa IV Proteinuria persistente en diabéticos de más de 10 años con retinopatía asociada y ausencia
otras enfermedad no diabéticas. Cae FG a razón de 1ml/min/mes. La proteinuria es
cuando supera 3g/día aparece síndrome nefrótico con hipoalbuminemia, edema e
Etapa V Caída de filtrado glomerular, HTA con renina baja, disminución de la proteinuria y deterioro
progresivo de la función renal hasta la insuficiencia renal terminal. Glomeruloesclerosis
difusa y exudativa, que desembocan en hialinosis, con el cierre glomerular total. 20 a 25
DM.
Conforme va disminuyendo la función renal, aparecen síntomas típicos de uremia:
letargo, náuseas, vómitos, prurito, disnea por acidosis, edema, convulsiones y coma
Pericarditis fibrosa, disfunción miocárdica y sobrecarga de líquidos
Análisis
 Bh: anemia por deficiencia de heritropoyetina
 Qs: Urea, creatinina, nitrógeno
 Electrolitos: hiperkalemia
 EGO
 USG renal
 Depuración de creatinina de 24 horas
Otros factores que pueden afectar la
función renal…
› Vejiga neurogénica
› Infección y obstrucción urinarias.
› Medicación nefrotóxica
Tratamiento
 Tratamiento óptimo  Evitar la enfermedad
CONTROL DE LA PA
Ingestión de NaCl <6/día
IMC < 25 kg/m2
Ejercicio y actividad física
Ingestión moderada de alcohol (<30 mg/día)
Suspender tabaco
Evitar las sales con K
Tratamiento
 Alfacetanálogos de AA
 Calcio  Calcitriol
 Complejo B
 Ácido fólico
 Diurético de ASA  Furosemide
 Eritrópoyetina, Fe Vacuna subcutánea cada 3° día
 ARA II, calcioantagonista, -bloqueador, -bloqueador
 Quelantes del P
IECA y/o ARA II
+ Diurético
+ Calcio antagonista o B
+ Clonidina y/o minoxidil
La diálisis se inicia cuando el paciente alcanza FG <5mL/min, pero en los
diabéticos se recomienda iniciarla antes de 10 mL/min
Cuando laTFG <15mL/min hay que buscar signos de uremia o de
desnutrición. Si hay evidencia de uremia o la generación de N proteico es 0.8
g/kg/día, o desnutrición clínica, se recomienda diálisis.
Bibliografía…
 Dennis L. Kasper, Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Stephen L.
Hauser, Dan L. Longo, J. Larry Jameson and Kurt J. Isselbacher,
Eds. Harrison's Principles of Internal Medicine. Ed. Mcgraw-hill. 18th
Edition, 2011.
 León G. (2005). Guía para el manejo de la enfermedad renal crónica”.
Colombia. 44-58.
 Torres A. (2002). Nefropatía diabética. Rev Hosp Gral Dr. M Gea
González.
GRACIAS 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nefropatía Diabética.
Nefropatía Diabética.Nefropatía Diabética.
Nefropatía Diabética.
MxwllEltng M. Dcls
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritisxelaleph
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ivan Libreros
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico limonera15
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
Dr. Guillen Vargas
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
alejitavega
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
Ma Pilar Haro
 
Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
smile210993
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefróticoMedicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
JoseAngulo56
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Mary Rodríguez
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Kevin Urtecho Garcia
 
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: TubulopatiasNEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
gustavo diaz nuñez
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Manuel Meléndez
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
gustavo diaz nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Nefropatía Diabética.
Nefropatía Diabética.Nefropatía Diabética.
Nefropatía Diabética.
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico faruk
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefróticoMedicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: TubulopatiasNEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
 

Similar a Nefropatía diabética

Complicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DMComplicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DM
Ivan Libreros
 
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptxTema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
PatrickGutierrez16
 
Enfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminarioEnfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminario
Maria Garcia
 
Cris nefropatia
Cris nefropatiaCris nefropatia
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
HeRe JacoMe
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Daniela Andrea Loreto Mansilla Hwang
 
IRC
IRCIRC
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renalCarlos Nova
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Ialys Del Carmen
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICAINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
Pamela Segovia Luna Victoria
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Guillermo Guerrero Rios
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Guillermo Guerrero Rios
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
JuanCarlosBarros5
 
Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2
Gabriela Montero
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 

Similar a Nefropatía diabética (20)

Complicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DMComplicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DM
 
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptxTema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
 
Enfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminarioEnfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminario
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
Cris nefropatia
Cris nefropatiaCris nefropatia
Cris nefropatia
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
 
IRC
IRCIRC
IRC
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
 
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICAINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
 
Nefrogeriatría
NefrogeriatríaNefrogeriatría
Nefrogeriatría
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2Fisiopatologia sistema urinario 2
Fisiopatologia sistema urinario 2
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
 

Más de Karen Delgado

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Karen Delgado
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Karen Delgado
 
EPOC
EPOCEPOC
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Karen Delgado
 
Disfunción erectil
Disfunción erectilDisfunción erectil
Disfunción erectil
Karen Delgado
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Karen Delgado
 
Fracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoralFracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoral
Karen Delgado
 

Más de Karen Delgado (7)

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Disfunción erectil
Disfunción erectilDisfunción erectil
Disfunción erectil
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Fracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoralFracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoral
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Nefropatía diabética

  • 1. Nefropatía diabética Ana Karen E. Delgado Loera Nefrología & HTA
  • 2. Definición… Complicación vascular crónica, exclusiva de la DM, en la que se afecta la microcirculación renal originando una serie de alteraciones funcionales y estructurales principalmente a nivel glomerular. Proteinuria persistente Hipertensión arterial Deterioro progresivo de la función renal
  • 3. Historia… › Arateo de Capadocia: “La diabetes es un mal que causa asombro.. Las partes blandas y los miembros se funden y salen a través de la orina, los pacientes nunca dejan de orinar y el flujo es incesante…” › 1889 Meringy Minkowski demostró que el origen de la enfermedad residía en el páncreas. › 1770 Cotunnius describe proteinuria en diabéticos › 1836 Bright establece relación proteinuria  enfermedad renal. › 1954 Lnbaeck; microangiopatía en retinopatía y nefropatía.
  • 4. Epidemiología… Enfermedad renal  1° causa de muerte en DM. 1° causa de insuficiencia renal en etapa terminal  MX, EUA DM1  45 – 50% DM2  39 – 50% Duración de la diabetes = Nefropatía
  • 5. Patogenia… Está ligada fuertemente a la DM, sin embargo, el mecanismo preciso que induce lesión glomerular no es conocido del todo. Teoría metabólica Teoría genética Teoría hemodinámica HLA DR4, DR3, B8 y B15
  • 6. Patogénesis… Cambios estructurales y funcionales: Hiperfiltración Hipertrofia glomerular y renal Hipertrofia de las células mesangiales Acumulación de matriz Engrosamiento de la membrana basal Alteraciones de la barrera de filtración glomerular Incremento de los productos finales de glucasilación avanzada, sorbitol y proteincinasa, factores de crecimiento y citosinas.
  • 8. Alteraciones funcionales Hiperfiltración glomerular Filtrado glomerular >150 mL/min. La HFG y la nefromegalia diabética están presentes en el momento del diagnóstico de la DM1. Hiperglicemia  del filtrado glomerular  engrosamiento de la membrana basal
  • 9. Alteraciones funcionales Microalbuminuria Excreción urinaria de albúmina de 20 a 200 mg/min, que equivale a 30 a 300 g/24 h, en ausencia de proteinuria detectable por los métodos habituales. Es la primera manifestación clínica de la nefropatía Si la microalbunimuria aparece en un diabético tipo 1 antes de los 6 años de evolución debe excluirse otra causa diferente de nefropatía.
  • 10. Alteraciones funcionales Proteinuria o macroalbuminuria Excreción urinaria de albúmina > 200 mg/min o 300 mg/24 h, que equivale a o.5g de proteína/día. Proteinuria persistente Caída del filtrado glomerular Deterioro renal
  • 11. Alteraciones estructurales  Engrosamiento de la membrana basal; inicia de 2 a 5 años de DM, y progresa hasta duplicar su grosor en 10 a 20 años.  Depósitos de fibrina que estimulan la formación de matriz mesangial  Engrosamiento y  permeabilidad a proteínas.
  • 12.
  • 13. Clasificación Clasificación de Mongenssen Etapa I Hipertrofia e hiperfiltración glomerular Etapa II Lesiones estructurales con normoalbuminuria Etapa III Nefropatía diabética incipiente Etapa IV Nefropatía diabética manifestada Etapa V Insuficiencia renal terminal
  • 14. Etapa I HFG y nefromegalia coexisten con el inicio de la DM, pero son reversibles con el tratamiento insulínico intensivo o adecuado control metabólico en semanas o meses. No hay cambios estructurales. Etapa II Etapa silenciosa; normoalbuminuria independientemente de la duración de la DM. Engrosamiento de la membrana basal y expansión del mesangio. Etapa III Microalbuminuria persistente, lesiones estructurales con FG conservado, al final comienza a declinar. Etapa IV Proteinuria persistente en diabéticos de más de 10 años con retinopatía asociada y ausencia otras enfermedad no diabéticas. Cae FG a razón de 1ml/min/mes. La proteinuria es cuando supera 3g/día aparece síndrome nefrótico con hipoalbuminemia, edema e Etapa V Caída de filtrado glomerular, HTA con renina baja, disminución de la proteinuria y deterioro progresivo de la función renal hasta la insuficiencia renal terminal. Glomeruloesclerosis difusa y exudativa, que desembocan en hialinosis, con el cierre glomerular total. 20 a 25 DM. Conforme va disminuyendo la función renal, aparecen síntomas típicos de uremia: letargo, náuseas, vómitos, prurito, disnea por acidosis, edema, convulsiones y coma Pericarditis fibrosa, disfunción miocárdica y sobrecarga de líquidos
  • 15. Análisis  Bh: anemia por deficiencia de heritropoyetina  Qs: Urea, creatinina, nitrógeno  Electrolitos: hiperkalemia  EGO  USG renal  Depuración de creatinina de 24 horas
  • 16. Otros factores que pueden afectar la función renal… › Vejiga neurogénica › Infección y obstrucción urinarias. › Medicación nefrotóxica
  • 17. Tratamiento  Tratamiento óptimo  Evitar la enfermedad
  • 18. CONTROL DE LA PA Ingestión de NaCl <6/día IMC < 25 kg/m2 Ejercicio y actividad física Ingestión moderada de alcohol (<30 mg/día) Suspender tabaco Evitar las sales con K
  • 19.
  • 20. Tratamiento  Alfacetanálogos de AA  Calcio  Calcitriol  Complejo B  Ácido fólico  Diurético de ASA  Furosemide  Eritrópoyetina, Fe Vacuna subcutánea cada 3° día  ARA II, calcioantagonista, -bloqueador, -bloqueador  Quelantes del P
  • 21. IECA y/o ARA II + Diurético + Calcio antagonista o B + Clonidina y/o minoxidil
  • 22.
  • 23.
  • 24. La diálisis se inicia cuando el paciente alcanza FG <5mL/min, pero en los diabéticos se recomienda iniciarla antes de 10 mL/min Cuando laTFG <15mL/min hay que buscar signos de uremia o de desnutrición. Si hay evidencia de uremia o la generación de N proteico es 0.8 g/kg/día, o desnutrición clínica, se recomienda diálisis.
  • 25.
  • 26. Bibliografía…  Dennis L. Kasper, Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, J. Larry Jameson and Kurt J. Isselbacher, Eds. Harrison's Principles of Internal Medicine. Ed. Mcgraw-hill. 18th Edition, 2011.  León G. (2005). Guía para el manejo de la enfermedad renal crónica”. Colombia. 44-58.  Torres A. (2002). Nefropatía diabética. Rev Hosp Gral Dr. M Gea González.

Notas del editor

  1. 1) Este médico postulaba que la enfermedad se producía por la incapacidad del riñón para retener agua.
  2. Presencia de Ag en DM1 influye en el engrosamiento de la membrana basal.
  3. AGENTES RESPONSABLES
  4. De los 600 mL/min de plasma que fluyen a través de los riñones sólo se filtran de 80 a 120 por minuto, lo que constituye el índice de filtrado glomerular.
  5. Inicialmente puede ser ocasional o condicionada por el ejercicio, y tiene poco valor predictivo en personas normales. Cuando se hace persistente en 2 o 3 muestras en un periodo de 6 meses estando el paciente en control metabólico y sin bacteriuria. Si la microalbunimuria aparece en un diabético tipo 1 antes de los 6 años de evolución debe excluirse otra causa diferente de nefropatía.
  6. La microalbuminuria predice la nefropatía diabética.
  7. Determinaciones anuales de creatinina
  8. Limitan la síntesis de proteínas sin sobrecargar el organismo.