SlideShare una empresa de Scribd logo
NEOPLASIAS RENALES
TIPOS
→ Carcinoma de células renales
(Adenocarcinoma renal,
hipernefroma) + frecuente
→ Tumor de Wilms (en edad pediátrica)
→ Tumores renales metastásicos
(tumores provenientes de pulmón o
melanoma)
→ Tumores benignos (es difícil su
diferenciación con tumor de células
renales)
- Adenomas corticales
- Angiomiolipoma (asociado a tejido
vascular o muscular)
- Oncocitoma
- Nefroma mesoblastico
(hamartoma fetal, se ve en periodo
neonatal)
CARCINOMA
RENAL
- Es el tumor sólido renal más frecuente (90%)
- Mayor incidencia entre los 40-60 años, con predominio en el
varón (2:1) a excepción de la variedad cromófoba, típica en
mujeres.
- La variedad más frecuente es el tumor de células claras,
aunque existen otras como el papilar, cromófobo.
- FACTORES DE RIESGO: humo del tabaco, el cadmio y la
obesidad.
- Existen formas familiares que suelen ser múltiples y bilaterales,
como en la enfermedad de Von Hippel-Lindau.
SÍNTOMAS
→ La tríada clásica (hematuria, dolor y masa en el flanco) ocurre en el
10% de los casos, asociado a una neoplasia avanzada.
→ El 30% presenta metástasis a distancia en el momento del
diagnóstico aunque, cada vez se encuentra como hallazgo
incidentales al realizar ecografías abdominales de rutina por otra
causa, alcanzando, según se ha reportado hasta más de la mitad de
los casos diagnosticados.
→ La anomalía más frecuente es la hematuria macroscópica o
microscópica (60%).
→ Otros hallazgos frecuentes son dolor (40%), pérdida de peso (30%),
anemia (40%),masa en flanco (24%), hipertensión arterial (20%)
hipercalcemia (6%), eritrocitosis (3%).
→ El 20% de los pacientes presentan como cuadro paraneoplásico
alteración de las enzimas hepáticas sin evidencia de metástasis
(síndrome de Stauffer).
→ Ocasionalmente, el adenocarcinoma renal puede producir
hormonas productoras de síndromes clínicos según la sustancia
secretada. Entre éstas se encuentran péptidos PTH-like,
prostaglandinas, prolactina, renina.
DIAGNÓSTICO
Ecográfico: Diferenciar de un quiste
simple: contorno liso, contenido
transónico y refuerzo posterior.
Tomográfico
Resonancia magnética
TRATAMIENTO
Una vez descartado la presencia de metástasis, el tratamiento de
elección es la nefrectomía radical, incluyendo la fascia de Gerota
y la glándula suprarrenal. Si hay metástasis se debe dar
tratamiento quimioterápico.
La inmunoterapia con interferones, interleucina, linfocitos killer
activados y ciertas combinaciones de quimioterapia con
inmunoterapia son alternativas para la enfermedad metastásica.
Al momento se utilizan inhibidores de VEGF (sunitinib,
bevacizumab), inhibidores de la m-TOR (everolimus).
PRONÓSTICO
Factores relacionados al paciente
- Edad
- Grado de fragilidad
Factores relacionados al tumor
- Síntomas (si existe dolor normalmente se puede ya asociar a la
presencia o de interpretación de infiltración perilocal de Carcinoma
Renal, asociándose a una menor respuesta al tratamiento)
- Enfermedad metastásica (como en el estadio IV)

Más contenido relacionado

Similar a neoplasissssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Cancer renal
Cancer renal   Cancer renal
Cancer renal
christian2448
 
Neoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonarNeoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonar
María Daniela Lucina Mantilla
 
Feocromocitoma ok 1
Feocromocitoma ok 1Feocromocitoma ok 1
Neoplasias de páncreas
Neoplasias de páncreasNeoplasias de páncreas
Neoplasias de páncreas
Wolther Snøfall
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
jesus tovar
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
selmiss
 
10. tumores de via biliar
10.  tumores de via biliar10.  tumores de via biliar
10. tumores de via biliar
Genry German Aguilar Tacusi
 
Incidentalomas de la glandula suprarenal
Incidentalomas de la glandula suprarenalIncidentalomas de la glandula suprarenal
Incidentalomas de la glandula suprarenal
Luis Guillermo Macias Castro
 
3471911.ppt
3471911.ppt3471911.ppt
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
jvallejoherrador
 
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTROIncidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
Luis Guillermo Macias Castro
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores PulmonaresAnatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Ruben Mejia Maldonado
 
TUMORES MALIGNOS CARDIACOS.pdf
TUMORES MALIGNOS CARDIACOS.pdfTUMORES MALIGNOS CARDIACOS.pdf
TUMORES MALIGNOS CARDIACOS.pdf
AnaLucaSotelo1
 
Tumores renales.ppt
Tumores renales.pptTumores renales.ppt
Tumores renales.ppt
PetersonGonalves2
 
Manejo Patologías pancreáticas exo y endo
Manejo Patologías pancreáticas exo y endoManejo Patologías pancreáticas exo y endo
Manejo Patologías pancreáticas exo y endo
JorgeYmaya
 
CáNcer Renal
CáNcer RenalCáNcer Renal
CáNcer Renal
Frank Bonilla
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
Mi rincón de Medicina
 
Tumores suprarrenales
Tumores suprarrenalesTumores suprarrenales
Tumores suprarrenales
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
presentación cáncer de vejiga pregrado, viejita, ppt
presentación cáncer de vejiga pregrado, viejita, pptpresentación cáncer de vejiga pregrado, viejita, ppt
presentación cáncer de vejiga pregrado, viejita, ppt
Jose Diez
 

Similar a neoplasissssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss (20)

Cancer renal
Cancer renal   Cancer renal
Cancer renal
 
Neoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonarNeoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonar
 
Feocromocitoma ok 1
Feocromocitoma ok 1Feocromocitoma ok 1
Feocromocitoma ok 1
 
Neoplasias de páncreas
Neoplasias de páncreasNeoplasias de páncreas
Neoplasias de páncreas
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
10. tumores de via biliar
10.  tumores de via biliar10.  tumores de via biliar
10. tumores de via biliar
 
Incidentalomas de la glandula suprarenal
Incidentalomas de la glandula suprarenalIncidentalomas de la glandula suprarenal
Incidentalomas de la glandula suprarenal
 
3471911.ppt
3471911.ppt3471911.ppt
3471911.ppt
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTROIncidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
 
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores PulmonaresAnatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
 
TUMORES MALIGNOS CARDIACOS.pdf
TUMORES MALIGNOS CARDIACOS.pdfTUMORES MALIGNOS CARDIACOS.pdf
TUMORES MALIGNOS CARDIACOS.pdf
 
Tumores renales.ppt
Tumores renales.pptTumores renales.ppt
Tumores renales.ppt
 
Manejo Patologías pancreáticas exo y endo
Manejo Patologías pancreáticas exo y endoManejo Patologías pancreáticas exo y endo
Manejo Patologías pancreáticas exo y endo
 
CáNcer Renal
CáNcer RenalCáNcer Renal
CáNcer Renal
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
 
Tumores suprarrenales
Tumores suprarrenalesTumores suprarrenales
Tumores suprarrenales
 
presentación cáncer de vejiga pregrado, viejita, ppt
presentación cáncer de vejiga pregrado, viejita, pptpresentación cáncer de vejiga pregrado, viejita, ppt
presentación cáncer de vejiga pregrado, viejita, ppt
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

neoplasissssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

  • 1. NEOPLASIAS RENALES TIPOS → Carcinoma de células renales (Adenocarcinoma renal, hipernefroma) + frecuente → Tumor de Wilms (en edad pediátrica) → Tumores renales metastásicos (tumores provenientes de pulmón o melanoma) → Tumores benignos (es difícil su diferenciación con tumor de células renales) - Adenomas corticales - Angiomiolipoma (asociado a tejido vascular o muscular) - Oncocitoma - Nefroma mesoblastico (hamartoma fetal, se ve en periodo neonatal) CARCINOMA RENAL - Es el tumor sólido renal más frecuente (90%) - Mayor incidencia entre los 40-60 años, con predominio en el varón (2:1) a excepción de la variedad cromófoba, típica en mujeres. - La variedad más frecuente es el tumor de células claras, aunque existen otras como el papilar, cromófobo. - FACTORES DE RIESGO: humo del tabaco, el cadmio y la obesidad. - Existen formas familiares que suelen ser múltiples y bilaterales, como en la enfermedad de Von Hippel-Lindau. SÍNTOMAS → La tríada clásica (hematuria, dolor y masa en el flanco) ocurre en el 10% de los casos, asociado a una neoplasia avanzada. → El 30% presenta metástasis a distancia en el momento del diagnóstico aunque, cada vez se encuentra como hallazgo incidentales al realizar ecografías abdominales de rutina por otra causa, alcanzando, según se ha reportado hasta más de la mitad de los casos diagnosticados. → La anomalía más frecuente es la hematuria macroscópica o microscópica (60%). → Otros hallazgos frecuentes son dolor (40%), pérdida de peso (30%), anemia (40%),masa en flanco (24%), hipertensión arterial (20%) hipercalcemia (6%), eritrocitosis (3%). → El 20% de los pacientes presentan como cuadro paraneoplásico alteración de las enzimas hepáticas sin evidencia de metástasis (síndrome de Stauffer). → Ocasionalmente, el adenocarcinoma renal puede producir hormonas productoras de síndromes clínicos según la sustancia secretada. Entre éstas se encuentran péptidos PTH-like, prostaglandinas, prolactina, renina. DIAGNÓSTICO Ecográfico: Diferenciar de un quiste simple: contorno liso, contenido transónico y refuerzo posterior. Tomográfico Resonancia magnética TRATAMIENTO Una vez descartado la presencia de metástasis, el tratamiento de elección es la nefrectomía radical, incluyendo la fascia de Gerota y la glándula suprarrenal. Si hay metástasis se debe dar tratamiento quimioterápico. La inmunoterapia con interferones, interleucina, linfocitos killer activados y ciertas combinaciones de quimioterapia con inmunoterapia son alternativas para la enfermedad metastásica. Al momento se utilizan inhibidores de VEGF (sunitinib, bevacizumab), inhibidores de la m-TOR (everolimus). PRONÓSTICO Factores relacionados al paciente - Edad - Grado de fragilidad Factores relacionados al tumor - Síntomas (si existe dolor normalmente se puede ya asociar a la presencia o de interpretación de infiltración perilocal de Carcinoma Renal, asociándose a una menor respuesta al tratamiento) - Enfermedad metastásica (como en el estadio IV)