SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumopatia
   Obstructiva
     Crónica




        Geriatría
Guillermo Muñoz García
• La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
  (EPOC), esta constituida por la bronquitis
  crónica y el enfisema pulmonar.




                 EPOC / COPD
         • Es más frecuente en personas mayores de 45
           años y se caracteriza por obstrucción bronquial
           y destrucción del parénquima pulmonar (en los
           casos de enfisema).
• Es una enfermedad caracterizada por
       limitación al flujo aéreo, la cual no es
             completamente reversible.
• La limitación al flujo aéreo es comúnmente
    progresiva y se asocia con una respuesta
  inflamatoria anormal de los pulmones por la
     exposición a partículas nocivas y gases.




           EPOC / COPD
• Bronquitis Crónica: Es un
                                   diagnostico clínico que se
                                      define por la secreción
                                excesiva de moco bronquial
                                y se manifiesta por tos diaria
                                productiva durante 3 meses
                                  o mas cuando menos en 2
                                           años consecutivos

Enfisema: es un diagnostico
anatomopatologico que
indica el crecimiento anormal
permanente de los espacios
aéreos distales a los
bronquiolos terminales con
destrucción de sus paredes y
sin fibrosis obvia.
¿Por qué es importante la EPOC?
• La EPOC es la cuarta causa de muerte en USA
  (detrás de la Cardiopatía, Cáncer y
  Enfermedad Cerebrovascular).
• En el año 2000 la OMS estimó 2,74 millones de
  muertes en el mundo por EPOC.
• Actualmente la EPOC ocupa el cuarto lugar en
  cuanto a mortalidad a nivel mundial, en
  México se ubica entre el 6o y el 4o.
• Estudios recientes muestran que la prevalencia
  es igual entre hombres y mujeres.
• Sobrepasa en 3 veces el costo del asma
Factores de riesgo

                1. Tabaco (80%)
         2. Exposición ambiental
      3. Exposición ocupacional
    4. Hiperrespuesta bronquial.
                        5. Atopia
6. Estado socioeconómico bajo
  7. Déficit de alfa 1 anti tripsina
Exploración física
- Cianosis de labios y dedos.
- Respiración con labios fruncidos (enfisema)
- Uso de músculos accesorios de la respiración:
aleteo nasal, estridor laríngeo, retracción
xifoidea, tiros intercostales, disociación torácica
- ingurgitación yugular, disminución del ruido
respiratorio o abolido (etapas severas)
- vibraciones Vocales disminuidas (etapas
avanzadas), puede haber sibilancias.
Tos
Síntomas
                                                               Excesiva
           Exceden >10años
                                                          Inicio: con esfuerzos
                                Disnea                 Medio: con actividad leve
                                                         Avanzada: En reposo.


                             Expectoración




                                                    En Etapa Tardía
                                       -   Neumonía
                                       -   Hipertensión pulmonar
                                       -   Cardiopatía pulmonar
                                       -   Insuficiencia respiratoria Crónica
Diagnostico
           Bases

- Antecedentes de
  Tabaquismo
- Tos crónica, disnea y
  producción de esputo
- Estertores
  graves, disminución de
  ruidos
  respiratorios, espiración
  prolongada en la
  exploración física
- Limitación del flujo de
  aire.
Cierre Anormal
                  Espirometria
                                     FEV Disminuido


                                      1) hipoxemia o hipercapnia
                  Gasometría                  2) FEV <40%
                                       3: Insuficiencia Cardiaca
Laboratorio
                                           Taquicardia Sinusal
                      ECG              Arritmias Supra ventriculares
                                         Irritabilidad Ventricular


                                       Revela Streptococcus
                Cultivo de Esputo   pneumoniae, H. Influenzae o
                                       moraxella catarrhalis


                                       Hiperinflación con
                       RX              aplanamiento del
                                          diafragma
Imageneologia
                                          Hipertensión
                       TAC
                                           pulmonar
Diagnostico Diferencial
•   - Obstrucción de la vía aérea superior.
•   - Fibrosis quística.
•   - Bronquiectasias.
•   - Bronquiolitis obliterante.
•   - Asma bronquial
Complicaciones

• Bronquitis Aguda
• Neumonía
• Tromboembolia
  pulmonar
• Neumotórax
  espontaneo
• Hemoptisis
Prevención
• Eliminación al humo del Tabaco
  • Vacunación contra Influenza
- Suspensión de Tabaquismo
Tratamiento
                                        - Oxigenoterapia
                                  - Broncodilatadores Inhalados
                                     (2-4 inhalaciones c/ 6hrs)
              Px Ambulatorio           - Cortico esteroides
                                          - Teofilina (o2)
                                 Antibióticos ( azitromicina 250mg
                                  c/ 24hrx5dias, Amoxicilina c.C
                                           125mg c/12hr)




                                               - O2
                                     - Bromuro de Ipratropio y
              Px Hospitalizado      agonistas beta 2 inhalados
                                       - Cortico esteroides
¿Cuándo Referir?

• EPOC Inicia <40 años
• Exacerbaciones frecuentes (2 o mas al año)
  aun con tratamiento.
• EPOC grave o de progresión rápida
• Necesidad de o2 a largo plazo
• Enfermedades relacionadas (Insuficiencia
  cardiaca, cáncer pulmonar o bronquiectasias)
¿ Cuando Hospitalizar?
• Síntomas graves o agravación aguda que no
  responde al tratamiento ambulatorio
• Hipoxemia aguda o creciente
• Hipercapnia
• Edema periférico
• Cambios del estado mental
• Atención inadecuada en casa
• Desnutrición / deshidratación
• Enfermedades relacionadas de alto riesgo
Bibliografía

• Diagnostico clínico y Tratamiento 50ª Edición,
  LANGE.
• http://www.humv.es
• http://www.thoracic.org/clinical/copd-
  guidelines/index.php
• Cecil Tratado de Medicina, 23a Edición, L.
  Goldman
• http://www.spirxpert.com
“¿No está el hombre a
merced del aire que
respira?”. Goethe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
hugo javier erazo arreaga
 
Laminas
LaminasLaminas
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
Alex Ramirez
 
Sindromes pulmonares
Sindromes pulmonaresSindromes pulmonares
Sindromes pulmonares
luis ayala
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
Gino P. Segura
 
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Adaptación, lesión y muerte celular
Adaptación, lesión y muerte celularAdaptación, lesión y muerte celular
Adaptación, lesión y muerte celular
Sergio Paz Meruvia
 
Esporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
Esporotricosis, cromoblastomicosis,MicetomaEsporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
Acné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASDAcné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASD
Roberto Coste
 
36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contacto36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contacto
Nancy Lopez
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
Andrea Sandoval Campos
 
Anamnesis respiratorio
Anamnesis respiratorio Anamnesis respiratorio
Anamnesis respiratorio
Mario Mihualtecatl Saenz
 
Acné
AcnéAcné
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
Burdach Friedrich
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Universidad Libre
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
sandyosorno011
 
Epoc
EpocEpoc
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Christopher Alexis Garcia Diaz
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
jfc90
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Insuficiencia Respiratoria Aguda & CronicaInsuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Insuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Eduardo Ricardo Cano Luján
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
 
Sindromes pulmonares
Sindromes pulmonaresSindromes pulmonares
Sindromes pulmonares
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
 
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
 
Adaptación, lesión y muerte celular
Adaptación, lesión y muerte celularAdaptación, lesión y muerte celular
Adaptación, lesión y muerte celular
 
Esporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
Esporotricosis, cromoblastomicosis,MicetomaEsporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
Esporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
 
Acné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASDAcné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASD
 
36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contacto36 dermatitis de contacto
36 dermatitis de contacto
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
 
Anamnesis respiratorio
Anamnesis respiratorio Anamnesis respiratorio
Anamnesis respiratorio
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Insuficiencia Respiratoria Aguda & CronicaInsuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
Insuficiencia Respiratoria Aguda & Cronica
 

Destacado

Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles  Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
Claudi Tarazona
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
ieslajara
 
cancer de colon
cancer de coloncancer de colon
cancer de colon
tongaperez
 
Cáncer de estomago
Cáncer de estomagoCáncer de estomago
Cáncer de estomago
Hospital Dr Juan Manuel Galvez
 
Alzheimer prevencion y tratamiento
Alzheimer prevencion y tratamientoAlzheimer prevencion y tratamiento
Alzheimer prevencion y tratamiento
Camilo Acosta
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
mariadelpilarrodriguez
 
Alzheimer promoción y prevención
Alzheimer promoción y prevenciónAlzheimer promoción y prevención
Alzheimer promoción y prevención
javier739madrigal
 
Depresion
DepresionDepresion
Power point alzheimer
Power point alzheimer Power point alzheimer
Power point alzheimer
Cristina romero
 
Esquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivasEsquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivas
Claudia De La Torre
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
junior alcalde
 
Power Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y BulimiaPower Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y Bulimia
jessyka1507
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN Alzheimer
Iris Machado
 
Diapositivas depresion
Diapositivas depresionDiapositivas depresion
Diapositivas depresion
ciomycofa
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
ieslajara
 
Cancer Colorectal
Cancer ColorectalCancer Colorectal
Cancer Colorectal
Maria Isabel Pulgar Emiliani
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Dalila01
 
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIAPOWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
carvimiguezalonso4
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
Daniel Sanchez
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Md JM Balcazar
 

Destacado (20)

Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles  Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
 
cancer de colon
cancer de coloncancer de colon
cancer de colon
 
Cáncer de estomago
Cáncer de estomagoCáncer de estomago
Cáncer de estomago
 
Alzheimer prevencion y tratamiento
Alzheimer prevencion y tratamientoAlzheimer prevencion y tratamiento
Alzheimer prevencion y tratamiento
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Alzheimer promoción y prevención
Alzheimer promoción y prevenciónAlzheimer promoción y prevención
Alzheimer promoción y prevención
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Power point alzheimer
Power point alzheimer Power point alzheimer
Power point alzheimer
 
Esquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivasEsquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivas
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
 
Power Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y BulimiaPower Point Anorexia Y Bulimia
Power Point Anorexia Y Bulimia
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN Alzheimer
 
Diapositivas depresion
Diapositivas depresionDiapositivas depresion
Diapositivas depresion
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
 
Cancer Colorectal
Cancer ColorectalCancer Colorectal
Cancer Colorectal
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIAPOWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 

Similar a Neumopatia obstructiva crónica

Asma y Epoc
Asma y EpocAsma y Epoc
Asma y Epoc
Carlos Rocha
 
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
Cindy Peña
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Urgencias respiratorias
Urgencias respiratoriasUrgencias respiratorias
Urgencias respiratorias
Muriel Veloz
 
Epoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaEpoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad Surcolombiana
RAFA SANCHEZ
 
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonarEPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
antoniabaptista0312
 
Exacerbación del epoc
Exacerbación del epocExacerbación del epoc
Exacerbación del epoc
Pilar Cogollo
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Carlos Gonzalez Andrade
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdfenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
César Morales
 
Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
isabelmurciasaez
 
Cnhf
CnhfCnhf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
GeoseChi
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
César Morales
 
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
Juan David Valets
 
Tos crónica
Tos crónicaTos crónica
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquialClase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
Anchi Hsu XD
 
Epoc presentacion
Epoc presentacion Epoc presentacion
Epoc presentacion
Pedro Santana
 
Epoc
EpocEpoc
Clase 10 b tos expectorac
Clase 10 b tos expectorac Clase 10 b tos expectorac
Clase 10 b tos expectorac
Anchi Hsu XD
 
Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013
PABLO
 

Similar a Neumopatia obstructiva crónica (20)

Asma y Epoc
Asma y EpocAsma y Epoc
Asma y Epoc
 
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Urgencias respiratorias
Urgencias respiratoriasUrgencias respiratorias
Urgencias respiratorias
 
Epoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaEpoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad Surcolombiana
 
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonarEPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
 
Exacerbación del epoc
Exacerbación del epocExacerbación del epoc
Exacerbación del epoc
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdfenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
 
Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
 
Cnhf
CnhfCnhf
Cnhf
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
 
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
 
Tos crónica
Tos crónicaTos crónica
Tos crónica
 
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquialClase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
 
Epoc presentacion
Epoc presentacion Epoc presentacion
Epoc presentacion
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Clase 10 b tos expectorac
Clase 10 b tos expectorac Clase 10 b tos expectorac
Clase 10 b tos expectorac
 
Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Neumopatia obstructiva crónica

  • 1. Neumopatia Obstructiva Crónica Geriatría Guillermo Muñoz García
  • 2. • La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), esta constituida por la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. EPOC / COPD • Es más frecuente en personas mayores de 45 años y se caracteriza por obstrucción bronquial y destrucción del parénquima pulmonar (en los casos de enfisema).
  • 3. • Es una enfermedad caracterizada por limitación al flujo aéreo, la cual no es completamente reversible. • La limitación al flujo aéreo es comúnmente progresiva y se asocia con una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones por la exposición a partículas nocivas y gases. EPOC / COPD
  • 4. • Bronquitis Crónica: Es un diagnostico clínico que se define por la secreción excesiva de moco bronquial y se manifiesta por tos diaria productiva durante 3 meses o mas cuando menos en 2 años consecutivos Enfisema: es un diagnostico anatomopatologico que indica el crecimiento anormal permanente de los espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales con destrucción de sus paredes y sin fibrosis obvia.
  • 5. ¿Por qué es importante la EPOC? • La EPOC es la cuarta causa de muerte en USA (detrás de la Cardiopatía, Cáncer y Enfermedad Cerebrovascular). • En el año 2000 la OMS estimó 2,74 millones de muertes en el mundo por EPOC. • Actualmente la EPOC ocupa el cuarto lugar en cuanto a mortalidad a nivel mundial, en México se ubica entre el 6o y el 4o. • Estudios recientes muestran que la prevalencia es igual entre hombres y mujeres. • Sobrepasa en 3 veces el costo del asma
  • 6. Factores de riesgo 1. Tabaco (80%) 2. Exposición ambiental 3. Exposición ocupacional 4. Hiperrespuesta bronquial. 5. Atopia 6. Estado socioeconómico bajo 7. Déficit de alfa 1 anti tripsina
  • 7. Exploración física - Cianosis de labios y dedos. - Respiración con labios fruncidos (enfisema) - Uso de músculos accesorios de la respiración: aleteo nasal, estridor laríngeo, retracción xifoidea, tiros intercostales, disociación torácica - ingurgitación yugular, disminución del ruido respiratorio o abolido (etapas severas) - vibraciones Vocales disminuidas (etapas avanzadas), puede haber sibilancias.
  • 8. Tos Síntomas Excesiva Exceden >10años Inicio: con esfuerzos Disnea Medio: con actividad leve Avanzada: En reposo. Expectoración En Etapa Tardía - Neumonía - Hipertensión pulmonar - Cardiopatía pulmonar - Insuficiencia respiratoria Crónica
  • 9. Diagnostico Bases - Antecedentes de Tabaquismo - Tos crónica, disnea y producción de esputo - Estertores graves, disminución de ruidos respiratorios, espiración prolongada en la exploración física - Limitación del flujo de aire.
  • 10. Cierre Anormal Espirometria FEV Disminuido 1) hipoxemia o hipercapnia Gasometría 2) FEV <40% 3: Insuficiencia Cardiaca Laboratorio Taquicardia Sinusal ECG Arritmias Supra ventriculares Irritabilidad Ventricular Revela Streptococcus Cultivo de Esputo pneumoniae, H. Influenzae o moraxella catarrhalis Hiperinflación con RX aplanamiento del diafragma Imageneologia Hipertensión TAC pulmonar
  • 11.
  • 12. Diagnostico Diferencial • - Obstrucción de la vía aérea superior. • - Fibrosis quística. • - Bronquiectasias. • - Bronquiolitis obliterante. • - Asma bronquial
  • 13. Complicaciones • Bronquitis Aguda • Neumonía • Tromboembolia pulmonar • Neumotórax espontaneo • Hemoptisis
  • 14. Prevención • Eliminación al humo del Tabaco • Vacunación contra Influenza
  • 15. - Suspensión de Tabaquismo Tratamiento - Oxigenoterapia - Broncodilatadores Inhalados (2-4 inhalaciones c/ 6hrs) Px Ambulatorio - Cortico esteroides - Teofilina (o2) Antibióticos ( azitromicina 250mg c/ 24hrx5dias, Amoxicilina c.C 125mg c/12hr) - O2 - Bromuro de Ipratropio y Px Hospitalizado agonistas beta 2 inhalados - Cortico esteroides
  • 16. ¿Cuándo Referir? • EPOC Inicia <40 años • Exacerbaciones frecuentes (2 o mas al año) aun con tratamiento. • EPOC grave o de progresión rápida • Necesidad de o2 a largo plazo • Enfermedades relacionadas (Insuficiencia cardiaca, cáncer pulmonar o bronquiectasias)
  • 17. ¿ Cuando Hospitalizar? • Síntomas graves o agravación aguda que no responde al tratamiento ambulatorio • Hipoxemia aguda o creciente • Hipercapnia • Edema periférico • Cambios del estado mental • Atención inadecuada en casa • Desnutrición / deshidratación • Enfermedades relacionadas de alto riesgo
  • 18. Bibliografía • Diagnostico clínico y Tratamiento 50ª Edición, LANGE. • http://www.humv.es • http://www.thoracic.org/clinical/copd- guidelines/index.php • Cecil Tratado de Medicina, 23a Edición, L. Goldman • http://www.spirxpert.com
  • 19. “¿No está el hombre a merced del aire que respira?”. Goethe