SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSITARIOS:
 ACARAPI CHACA NILTON
 ADRIAN GUTIERREZ RUTH LEYDI
 AGUILAR GUTIERREZ TATIANA CLAUDIA
 AYALA MAMANI LUIS ALBERTO
 AYZACAYO AUCA JOSE LEONARDO
CARRERA DE MEDICINA
 SINDROME DE
CONDENSACION
 SINDROME DE RAREFACCION
 SINDROME ATELECTASICO
 SINDROME CAVITARIO
 SINDROME INTERSTICIAL
 SINDROME DE ESPASMO
BRONQUIAL
 SINDROME DE SUSTITUCION
PULMONAR
 SINDROME DE FIBROSIS
PULMONAR
Todo proceso que
densifique el parénquima
pulmonar , el aire es
reemplazado por otro
elemento que ocupa el
espacio alveolar
SINDROME DE CONDENSACION
Neumonía
Infarto pulmonar
Carcinomas
Fibrosis pulmonar
Masa – quistes -
abscesosDisnea
Dolor torácico
Tos expectoración
Hemoptisis
Fiebre
Astenia
NEUMONIA
AUSCULTACION:
AUSENCIA DE MURMULLO
VESICULAR
SOPLO TUBARICO
ESTERTORES CREPITANTES
PERIFERICOS
AUSCULTACION DE LA VOZ
(BRONCOFONIA
PECTORILOQUIA AFONA )
PERCUSION:
MATIDEZ : EVALUAR ,
LIMITES , FORMA .
SUBMATIDEZ LESIONES
PEQUEÑAS
INTERPOSICION DE
TEJIDO PULMONAR SANO
PALPACION:
PIEL CALIENTE
DOLOR ALA COMPRESION
DISMINUCION DE LA
EXPANSION
AUMENTO DE LAS
VIBRACIONES VOCALES
INSPECCION:
RESPIRACION
SUPERFICIAL, TAQUIPNEA
SUDORACION
CIANOSIS , EXPANSION
TORACICA DISMINUIDA ,
RETRACCION TORACICA
SEMIOLOGIA
CONDENSACION
SINDROME DE RAREFACCIÓN
Pacientes con EPOC
Polvos irritantes contaminación
aérea el humo del tabaco,
bronquitis de repetición
bronquiectasias
abscesos crónicos
tuberculosis pulmonar.
DISTENCION PERMANENTE DEL PARÉNQUIMA
PULMONAR CON ATRAPAMIENTO DE AIRE Y
RUPTURA DE LAS PAREDES ALVEOLARES CON
ATROFIA Y PÉRDIDA DE LA ELASTICIDAD.
SEMIOLOGIA
AUSCULTACION:
GRAN DISMINUCION DEL
MURMULLO VESICULAR
ESPIRACION MAS
PROLONGADA
DISMINUCION DE LOS
RUIDOS RESPIRATORIOS
PUEDE HABER
CREPITANTES
INSPECCION:
TORAX EN TONEL
BORRAMIENTO DE LAS
FOSAS SUPRACLAVICULARES
INCREMENTO DE LOS
ESPACIOS INTERCOSTALES
ESCASA O NULA MOVILIDAD
TORACICA
PALPACION:
DISMINUCION DE LAS
VIBRACIONES VOCALES
DISMINUCION DE LA
MOVILIDAD TORACICA
PERCUSION:
HIPERSONORIDAD
EN FORMAS GRAVES
TIMPANISMO
SINDROME ATELECTASICO
Reducción volumétrica por
reabsorción del aire alveolar,
consecutiva a una obstrucción o
compresión bronquial por una
tumoración .
Implica colapso pulmonar
que puede afectar a todo el
pulmón o aun segmento o
lóbulo
Ingresa el
aire
Atelectasia
de la
língula
INSPECCION
PALPACION
Movilidad
respiratoria
disminuida
Tórax
asimétrico Disminución o
abolición de las
vibraciones
vocales
PERCUSION
Matidez en zona
correspondiente
AUSCULTACION
Abolición
del
murmullo
vesicular
Auscultació
n de la voz
ausente
SEMIOLOGIA
SÍNDROME CAVITARIO
Es un síndrome de
destrucción pulmonar
con perdida de tejido
parenquimatoso
INSPECCION
Retracción
torácica
localizada
Disminución
de la
movilidad
respiratoria
PALPACION
Vibraciones
vocales
aumentadas
si existe
condensación
Puede estar
disminuidas
si no existe
esta
condensación
pericavitaria
SEMIOLOGIA
PERCUSION
Aumento
de la
sonoridad
en forma
localizada
Matidez o no
alrededor
siempre y
cuando la
caverna sea
superficial
AUSCULTACION
Abolición del
murmullo
vesicular
Soplo
cavitario o
anfórico
Crepitantes
localizados,
rose pleural
SINDROME INTERSTICIAL
Caracterizado por la afección
mas o menos difusas del
parénquima pulmonar
Las enfermedades que
encontramos tienen
manifestaciones clínicas,
radiológicas similares
por lo cual las enfermedades
son denominadas
enfermedades difusas del
parénquima pulmonar
SEMIOLOGIA
SINDROME DE ESPASMO
BRONQUIAL
Se define como la
constricción la
constricción de los
bronquios y
bronquiolos también
un espasmo en los
músculos lisos de los
bronquios y
bronquiolos
SEMIOLOGIA
Por inflamación crónica de las
paredes
Alveolares lo que produce
fibrosis y
destrucción de la estructura
normal de
los pulmones.
INSPECCION:
Disminución de la
distenibilidad
pulmonar
PALPACION:
Aumento de
las vibraciones
vocales
AUSCULTACIÓN:
Soplo tubarico y
crepitaciones
PERCUCIÓN:
Aumento de la
matidez
SEMIOLOGIA
SUSTITUCION PULMONAR
Sustitución del tejido
pulmonar normal por
un tejido
completamente
diferente.
Se diagnostica mas
fácilmente por placa
radiográfica
SEMIOLOGIASEMIOLOGIA
INSPECCION:
Torax simétrico o
con abombamiento
localizado.
PALPACION:
Disminución de las
excursiones
respiratorias localizado
y abolición del
murmullo vesicular.
AUSCULTACIÓN:
Disminución de
murmullo
vesicular
localizada
PERCUSIÓN:
Matidez
circunsrita
 SINDROME DE NEUMOTORAX
 SINDROME DE DERRAME
PLEURAL
SINDROME DE NEUMOTORAX
INGRESO DE AIRE EN EL
ESPACIO PLEURAL, CON
COLAPSO DEL
PARÉNQUIMA PULMONAR.
INSPECCION:
HIPERINSUFLACION
DISMINUCION DEL
MOVIMIENTO DEL
HEMITORAX AFECTADO
TORAX DILATADO
ASIMETRICO
AUMENTO DE LOS
ESPACIOS
INTERCOSTALES
PALPACION:
DISMIUCION DE LAS
VIBRACIONES VOCALES
DISMINUCION DE LAS
ESCURSIONES
RESPIRATORIAS
PALPACION HEPATICA
PERCUSION:
TIMPANISMO EN EL
HEMITORAX AFECTADO
AUSCULTACION:
DISMINUCION O
ABOLICION DEL
MURMULLO VESICULAR
SILENCIO TORACICO
SOPLO ANFORICO
OCASIONAL
SEMIOLOGIA
TEP
TUMORES LES
TRAUMATISMO DE TORAX
FARMACOS (HIDRALAZINA
ISONIACIDA)
TRASUDADOS :
INSUFICIENCIA CARDIACA
HIPOALBUMINEMIA
CIRROSIS
ACUMULACION DE
LIQUIDO EN LA CAVIDAD
PLEURAL , DE ACUERDO
ALA COMPOSICION DE
LIQUIDO PUEDE SER :
EXUDADOS Y
TRASUDADOS EXUDADOS :
NEUMONIA
BLASTOMICOSIS
COCCIDOIDOMICOSIS
TUBERCULOSIS
HISTOPLASMOSIS
CRIPTOCOCOSIS
ABSCESO SUBD
SINDROME DE DERRAME
PLEURAL
AUSCULTACION:
MURMULLO VESICULAR
RUDO SOPLO ESPIRATORIO
EN ¨E¨ , BRONCOEGOFONIA
AUSENCIA DEL MURMULLO
VESICULAR . NOSE AUSCULTA
LA VOZ
PERCUSION:
HIPERSONRIDAD ,
MATIDES CON EL
PUNTO MAS BAJO EN EL
ESTERNON Y EL MAS
ALTO EN LA LINEA
AXILAR MEDIA ,
DESAPARICION DEL
ESPACI DE TRAUBE EN
LOS DERRAMES
IZQUIERDOS .
PALPACION:
AUMENTO DE LAS VIBRACIONES
VOCALES EN
EL LIMITE SUPERIOR DEL
DERRAME, AUSENCIA DE
VIBRACIONES VOCALES
,DISMINUCION DE LA
EXPANSION DE LA BASE
AFECTADA
INSPECCION:
DECUB LAT. SOBRE EL DERRAME ,
CHOQUE DE PUNTA DESPLAZADO
CONTRALATERALMENTE ,
RESPIRACION COSTAL SUPERIOR ,
TAQUIPNEA , ABOMBAMINETO DEL
HEMITORAX AFECTADO, DISM DE
LA MOV RESPIRATORIA
SEMIOLOGIA
Sindromes pulmonares
Sindromes pulmonares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitario Sindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
Semiologia Renal
Semiologia  RenalSemiologia  Renal
Semiologia Renal
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Neumonías atípicas
Neumonías atípicasNeumonías atípicas
Neumonías atípicas
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Diferencias espirometricas epoc y asma
Diferencias espirometricas epoc y asmaDiferencias espirometricas epoc y asma
Diferencias espirometricas epoc y asma
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
 
Pleuritis o pleuresía
Pleuritis o pleuresíaPleuritis o pleuresía
Pleuritis o pleuresía
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
 
Infecciones pulmonares
Infecciones pulmonaresInfecciones pulmonares
Infecciones pulmonares
 
Signos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medicaSignos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medica
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 

Similar a Sindromes pulmonares

respiratorio propedéutica medica
respiratorio propedéutica medicarespiratorio propedéutica medica
respiratorio propedéutica medicaNahum Rm
 
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresSíndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresDaiana Burgos Espeche
 
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdfSISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdfMARIAELIZABETHHUAYHU1
 
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdfenfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdfrosaan0487
 
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopato
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopatoFisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopato
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopatoMaria Constanza Bl Enfermera
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaguest181a473
 
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptx
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptxSíndromes físicos pleuropulmonares.pptx
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptxJorgeRomo46
 
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayorenfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayornbvgbcfhbfgnghm
 
Sindromes pleuropulmonares.pdf
Sindromes pleuropulmonares.pdfSindromes pleuropulmonares.pdf
Sindromes pleuropulmonares.pdfJudithEstevane
 
signos y sintomas de enfermedades pleuropulmonares
signos y sintomas de enfermedades pleuropulmonaressignos y sintomas de enfermedades pleuropulmonares
signos y sintomas de enfermedades pleuropulmonaresJorge Domínguez
 
Síndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonaresSíndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonaresGuadalupe Mtz
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epocarcevi
 
Sindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratoriosSindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratoriosWilliam Pereda
 

Similar a Sindromes pulmonares (20)

respiratorio propedéutica medica
respiratorio propedéutica medicarespiratorio propedéutica medica
respiratorio propedéutica medica
 
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresSíndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonares
 
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdfSISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
 
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdfenfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
 
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopato
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopatoFisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopato
Fisiopatologia unidad 2_sistema_respiratorio imprimir fisiopato
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
 
000
000000
000
 
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptx
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptxSíndromes físicos pleuropulmonares.pptx
Síndromes físicos pleuropulmonares.pptx
 
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayorenfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
 
Sindromes pleuropulmonares.pdf
Sindromes pleuropulmonares.pdfSindromes pleuropulmonares.pdf
Sindromes pleuropulmonares.pdf
 
enf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorioenf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorio
 
16 sindromespleuropulmonares
16 sindromespleuropulmonares16 sindromespleuropulmonares
16 sindromespleuropulmonares
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas CronicasEnfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
 
signos y sintomas de enfermedades pleuropulmonares
signos y sintomas de enfermedades pleuropulmonaressignos y sintomas de enfermedades pleuropulmonares
signos y sintomas de enfermedades pleuropulmonares
 
Síndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonaresSíndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonares
 
Final Epoc
Final EpocFinal Epoc
Final Epoc
 
Sindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratoriosSindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratorios
 
Neumotorax a tension.pptx
Neumotorax a tension.pptxNeumotorax a tension.pptx
Neumotorax a tension.pptx
 

Último

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Sindromes pulmonares

  • 1. UNIVERSITARIOS:  ACARAPI CHACA NILTON  ADRIAN GUTIERREZ RUTH LEYDI  AGUILAR GUTIERREZ TATIANA CLAUDIA  AYALA MAMANI LUIS ALBERTO  AYZACAYO AUCA JOSE LEONARDO CARRERA DE MEDICINA
  • 2.  SINDROME DE CONDENSACION  SINDROME DE RAREFACCION  SINDROME ATELECTASICO  SINDROME CAVITARIO  SINDROME INTERSTICIAL  SINDROME DE ESPASMO BRONQUIAL  SINDROME DE SUSTITUCION PULMONAR  SINDROME DE FIBROSIS PULMONAR
  • 3. Todo proceso que densifique el parénquima pulmonar , el aire es reemplazado por otro elemento que ocupa el espacio alveolar SINDROME DE CONDENSACION Neumonía Infarto pulmonar Carcinomas Fibrosis pulmonar Masa – quistes - abscesosDisnea Dolor torácico Tos expectoración Hemoptisis Fiebre Astenia NEUMONIA
  • 4. AUSCULTACION: AUSENCIA DE MURMULLO VESICULAR SOPLO TUBARICO ESTERTORES CREPITANTES PERIFERICOS AUSCULTACION DE LA VOZ (BRONCOFONIA PECTORILOQUIA AFONA ) PERCUSION: MATIDEZ : EVALUAR , LIMITES , FORMA . SUBMATIDEZ LESIONES PEQUEÑAS INTERPOSICION DE TEJIDO PULMONAR SANO PALPACION: PIEL CALIENTE DOLOR ALA COMPRESION DISMINUCION DE LA EXPANSION AUMENTO DE LAS VIBRACIONES VOCALES INSPECCION: RESPIRACION SUPERFICIAL, TAQUIPNEA SUDORACION CIANOSIS , EXPANSION TORACICA DISMINUIDA , RETRACCION TORACICA SEMIOLOGIA
  • 6. SINDROME DE RAREFACCIÓN Pacientes con EPOC Polvos irritantes contaminación aérea el humo del tabaco, bronquitis de repetición bronquiectasias abscesos crónicos tuberculosis pulmonar. DISTENCION PERMANENTE DEL PARÉNQUIMA PULMONAR CON ATRAPAMIENTO DE AIRE Y RUPTURA DE LAS PAREDES ALVEOLARES CON ATROFIA Y PÉRDIDA DE LA ELASTICIDAD.
  • 7. SEMIOLOGIA AUSCULTACION: GRAN DISMINUCION DEL MURMULLO VESICULAR ESPIRACION MAS PROLONGADA DISMINUCION DE LOS RUIDOS RESPIRATORIOS PUEDE HABER CREPITANTES INSPECCION: TORAX EN TONEL BORRAMIENTO DE LAS FOSAS SUPRACLAVICULARES INCREMENTO DE LOS ESPACIOS INTERCOSTALES ESCASA O NULA MOVILIDAD TORACICA PALPACION: DISMINUCION DE LAS VIBRACIONES VOCALES DISMINUCION DE LA MOVILIDAD TORACICA PERCUSION: HIPERSONORIDAD EN FORMAS GRAVES TIMPANISMO
  • 8.
  • 9. SINDROME ATELECTASICO Reducción volumétrica por reabsorción del aire alveolar, consecutiva a una obstrucción o compresión bronquial por una tumoración . Implica colapso pulmonar que puede afectar a todo el pulmón o aun segmento o lóbulo Ingresa el aire Atelectasia de la língula
  • 10. INSPECCION PALPACION Movilidad respiratoria disminuida Tórax asimétrico Disminución o abolición de las vibraciones vocales PERCUSION Matidez en zona correspondiente AUSCULTACION Abolición del murmullo vesicular Auscultació n de la voz ausente SEMIOLOGIA
  • 11. SÍNDROME CAVITARIO Es un síndrome de destrucción pulmonar con perdida de tejido parenquimatoso
  • 13. PERCUSION Aumento de la sonoridad en forma localizada Matidez o no alrededor siempre y cuando la caverna sea superficial AUSCULTACION Abolición del murmullo vesicular Soplo cavitario o anfórico Crepitantes localizados, rose pleural
  • 14. SINDROME INTERSTICIAL Caracterizado por la afección mas o menos difusas del parénquima pulmonar Las enfermedades que encontramos tienen manifestaciones clínicas, radiológicas similares por lo cual las enfermedades son denominadas enfermedades difusas del parénquima pulmonar
  • 16. SINDROME DE ESPASMO BRONQUIAL Se define como la constricción la constricción de los bronquios y bronquiolos también un espasmo en los músculos lisos de los bronquios y bronquiolos
  • 18. Por inflamación crónica de las paredes Alveolares lo que produce fibrosis y destrucción de la estructura normal de los pulmones.
  • 19. INSPECCION: Disminución de la distenibilidad pulmonar PALPACION: Aumento de las vibraciones vocales AUSCULTACIÓN: Soplo tubarico y crepitaciones PERCUCIÓN: Aumento de la matidez SEMIOLOGIA
  • 20. SUSTITUCION PULMONAR Sustitución del tejido pulmonar normal por un tejido completamente diferente. Se diagnostica mas fácilmente por placa radiográfica
  • 21. SEMIOLOGIASEMIOLOGIA INSPECCION: Torax simétrico o con abombamiento localizado. PALPACION: Disminución de las excursiones respiratorias localizado y abolición del murmullo vesicular. AUSCULTACIÓN: Disminución de murmullo vesicular localizada PERCUSIÓN: Matidez circunsrita
  • 22.  SINDROME DE NEUMOTORAX  SINDROME DE DERRAME PLEURAL
  • 23. SINDROME DE NEUMOTORAX INGRESO DE AIRE EN EL ESPACIO PLEURAL, CON COLAPSO DEL PARÉNQUIMA PULMONAR.
  • 24. INSPECCION: HIPERINSUFLACION DISMINUCION DEL MOVIMIENTO DEL HEMITORAX AFECTADO TORAX DILATADO ASIMETRICO AUMENTO DE LOS ESPACIOS INTERCOSTALES PALPACION: DISMIUCION DE LAS VIBRACIONES VOCALES DISMINUCION DE LAS ESCURSIONES RESPIRATORIAS PALPACION HEPATICA PERCUSION: TIMPANISMO EN EL HEMITORAX AFECTADO AUSCULTACION: DISMINUCION O ABOLICION DEL MURMULLO VESICULAR SILENCIO TORACICO SOPLO ANFORICO OCASIONAL SEMIOLOGIA
  • 25. TEP TUMORES LES TRAUMATISMO DE TORAX FARMACOS (HIDRALAZINA ISONIACIDA) TRASUDADOS : INSUFICIENCIA CARDIACA HIPOALBUMINEMIA CIRROSIS ACUMULACION DE LIQUIDO EN LA CAVIDAD PLEURAL , DE ACUERDO ALA COMPOSICION DE LIQUIDO PUEDE SER : EXUDADOS Y TRASUDADOS EXUDADOS : NEUMONIA BLASTOMICOSIS COCCIDOIDOMICOSIS TUBERCULOSIS HISTOPLASMOSIS CRIPTOCOCOSIS ABSCESO SUBD SINDROME DE DERRAME PLEURAL
  • 26. AUSCULTACION: MURMULLO VESICULAR RUDO SOPLO ESPIRATORIO EN ¨E¨ , BRONCOEGOFONIA AUSENCIA DEL MURMULLO VESICULAR . NOSE AUSCULTA LA VOZ PERCUSION: HIPERSONRIDAD , MATIDES CON EL PUNTO MAS BAJO EN EL ESTERNON Y EL MAS ALTO EN LA LINEA AXILAR MEDIA , DESAPARICION DEL ESPACI DE TRAUBE EN LOS DERRAMES IZQUIERDOS . PALPACION: AUMENTO DE LAS VIBRACIONES VOCALES EN EL LIMITE SUPERIOR DEL DERRAME, AUSENCIA DE VIBRACIONES VOCALES ,DISMINUCION DE LA EXPANSION DE LA BASE AFECTADA INSPECCION: DECUB LAT. SOBRE EL DERRAME , CHOQUE DE PUNTA DESPLAZADO CONTRALATERALMENTE , RESPIRACION COSTAL SUPERIOR , TAQUIPNEA , ABOMBAMINETO DEL HEMITORAX AFECTADO, DISM DE LA MOV RESPIRATORIA SEMIOLOGIA