SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS BIOQUIMICOS DEL CERE
Iru Verchere, Hugo Castillo, María Montoya, David Urdaneta, Y esenia Parra, Yuglenis Ro
Facilitadora: Dra. Adriana Boscan
1
El cerebro es la computadora de mayor capacidad de almacenamiento de
información del mundo (280 trillones de Bytes).
Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal
característica es la excitabilidad de su membrana plasmática; están especializadas
en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de
potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares, como por ejemplo las
fibras musculares de la placa motora.
2
La actividad del cerebro consiste
en procesar miles de millones de
impulsos eléctricos (impulsos
nerviosos) que viajan a través de
las neuronas a una velocidad que
alcanzan los 300 Kilómetros sobre
hora. Para salvar la distancia, la
neurona libera un auténtico
"mensajero químico", llamado
neurotransmisor.
Se llaman neurotransmisor a toda
sustancia química liberada por
cualquier terminación nerviosa
que transmite un impulso de una
neurona a otra a un músculo o a
una glándula. El lugar donde dos
neuronas se unen (no físicamente)
se llaman sinapsis. Los impulsos
nerviosos pasan por la sinapsis en
una sola dirección, del axón de
una neurona a la dendrita de la
otra neurona.
3
4
Las neuronas presentan unas características morfológicas típicas que sustentan
sus funciones: un cuerpo celular o «pericarion», central; una o varias
prolongaciones cortas que generalmente transmiten impulsos hacia el soma
celular, denominadas dendritas; y una prolongación larga, denominada axón,
que conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u órgano diana.
Las neuronas conforman e
interconectan los tres
componentes del sistema
nervioso: sensitivo,
integrador o mixto y motor.
De esta manera, un estímulo
que es captado en alguna
región sensorial entrega
cierta información que es
conducida a través de las
neuronas y es analizada por
el componente integrador, el
cual puede elaborar una
respuesta, cuya señal es
conducida a través de las
neuronas.
Dicha respuesta es ejecutada
mediante una acción motora,
como la contracción muscular
o secreción glandular.
5
6
Las neuronas transmiten ondas de naturaleza eléctrica originadas como
consecuencia de un cambio transitorio de la permeabilidad en la membrana
plasmática.
Su propagación se debe a la existencia de una diferencia de potencial o
potencial de membrana (que surge gracias a las concentraciones distintas de
iones a ambos lados de la membrana, según describe el potencial de Nernst)
entre la parte interna y externa de la célula.
7
La carga de una célula
inactiva se mantiene en
valores negativos (el
interior respecto al
exterior) y varía dentro
de unos estrechos
márgenes.
Cuando el potencial de
membrana de una célula
excitable se despolariza
más allá de un cierto
umbral ( de 65mV a
55mV ) la célula genera
un potencial de acción.
Un potencial de acción
es un cambio muy rápido
en la polaridad de la
membrana de negativo a
positivo y vuelta a
negativo, en un ciclo que
dura unos milisegundos.
8
Neurosecreción
Las células neurosecretoras son
neuronas especializadas en la
secreción de sustancias que, en vez
de ser vertidas en la hendidura
sináptica, lo hacen en capilares
sanguíneos, por lo que sus productos
son transportados por la sangre hacia
los tejidos; actúan a través de una vía
endocrina.
Transmisión de señales entre
neuronas
Un sistema nervioso procesa la información cuando una neurona sensorial
generalmente asociada a un órgano de los sentidos, recoge información. Esta neurona
sensorial transmite la información a otra aledaña, de modo que acceda un centro de
integración del sistema nervioso del animal. Las interneuronas, situadas en dicho
sistema, transportan la información a través de sinapsis. Finalmente, si debe existir
respuesta, se excitan neuronas eferentes que controlan músculos, glándulas u otras
estructuras anatómicas. Las neuronas aferentes y eferentes, junto con las
interneuronas, constituyen el circuito neuronal.
9
Se clasifican de acuerdo a su forma y su tamaño
Poliédricas, Fusiformes, Estrelladas, Esféricas, Piramidales.
Según el número y anatomía de sus prolongaciones
Neuronas monopolares o
unipolares:
son aquéllas desde las que nace sólo
una prolongación que se bifurca y se
comporta funcionalmente como un axón
salvo en sus extremos ramificados en
que la rama periférica reciben señales y
funcionan como dendritas y transmiten
el impulso sin que este pase por el
soma neuronal.
Son típicas de los ganglios de
invertebrados y de la retina.
10
Neuronas bipolares: poseen un cuerpo
celular alargado y de un extremo parte una
dendrita y del otro el axón (solo puede
haber uno por neurona).
El núcleo de este tipo de neurona se
encuentra ubicado en el centro de ésta,
por lo que puede enviar señales hacia
ambos polos de la misma.
Ejemplos de estas neuronas se hallan en
las células bipolares de la retina (conos y
bastones), del ganglio coclear y vestibular,
estos ganglios son especializados de la
recepción de las ondas auditivas y del
equilibrio.
11
Neuronas multipolares: tienen una gran
cantidad de dendritas que nacen del
cuerpo celular.
Ese tipo de células son la clásica neurona
con prolongaciones pequeñas (dendritas) y
una prolongación larga o axón.
Representan la mayoría de las neuronas.
Dentro de las multipolares, distinguimos
entre las que son de tipo Golgi I, de axón
largo, y las de tipo Golgi II, que no tienen
axón o éste es muy corto.
Las neuronas de proyección son del
primer tipo, y las neuronas locales o
interneuronas del segundo.
12
Neuronas pseudounipolares:
son aquéllas en las cuales el cuerpo
celular tiene una sola dendrita o neurita,
que se divide a corta distancia del cuerpo
celular en dos ramas, motivo por cual
también se les denomina
pseudounipolares una que se dirige hacia
una estructura periférica y otra que ingresa
en el sistema nervioso central.
Se hallan ejemplos de esta forma de
neurona en el ganglio de la raíz posterior.
Las neuronas pueden clasificarse, según el mediador químico, en:
Colinérgicas. Liberan acetilcolina.
Noradrenérigicas. Liberan norepinefrina.
Dopaminérgicas. Liberan dopamina.
Serotoninérgicas. Liberan serotonina.
GABAérgicas. Liberan GABA, es decir, ácido γ-aminobutírico.
13
14
Neuro transmisores colinérgicos
Neuronas motoras en
médula espinal → unión
neuromuscular
Proscencéfalo basal →
numerosas áreas de la
corteza
Interneuronas en el cuerpo
estriado
Sistema nervioso
autónomo
15
Neurotransmisor Adrenérgico.
Dopamina. Se localizan en:
Sustancia negra → vía
nigroestriada del cuerpo
estriado, sistema límbico
y numerosas áreas de la
corteza)
Núcleo arcuato del
hipotálamo → hipófisis
anterior a través de las
venas portales
16
Noradrenalina (NE). Se
localizan en:
Locus Ceruleus de la
protuberancia →
sistema límbico,
hipotálamo, corteza
Bulbo raquídeo →
locus coeruleus,
médula espinal
Neuronas
posganglionares del
sistema nervioso
simpático
17
Serotonina. Se localizan en:
Núcleos del rafe protuberancial →
múltiples proyecciones
Bulbo raquídeo/Protuberancia → asta
posterior de la médula espinal
Ácido γ-aminobutírico (GABA). Se
localizan en:
Principal neurotransmisor inhibidor del
cerebro; interneuronas corticales muy
extendidas y vías de proyecciones
largas.
Glicina. Se localizan en:
Principal neurotransmisor inhibidor de
la médula espinal
Glutamato. Se localizan en:
Principal neurotransmisor excitador;
localizado por todo el SNC, incluso en
células piramidales corticales.
Disponible en:
http://www.lukor.com/ciencia/quimica_cerebral.htm#sthash.2k2VDoud.dpuf
http://sistnervioso.blogspot.com/2009/02/neurona-las-neuronas-son-un-tipo-de.html18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinapsis
SinapsisSinapsis
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOSISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOhnnc
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoJose Mouat
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso PerifericoSistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso PerifericoPepe Rodríguez
 
Cap%207 T%C3%89 Jido%20 Nervioso%20 Final
Cap%207 T%C3%89 Jido%20 Nervioso%20 FinalCap%207 T%C3%89 Jido%20 Nervioso%20 Final
Cap%207 T%C3%89 Jido%20 Nervioso%20 FinalCEMA
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Jorge Alegría Baños
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Daniel Vázquez
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
Alan Osornio
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Maria Merino
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neuronas
NeuronasNeuronas
Formación Reticular
Formación ReticularFormación Reticular
Formación Reticular
Andreita Puentestar
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
LuzMa Vazquez
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
MZ_ ANV11L
 

La actualidad más candente (20)

Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOSISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso PerifericoSistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Cap%207 T%C3%89 Jido%20 Nervioso%20 Final
Cap%207 T%C3%89 Jido%20 Nervioso%20 FinalCap%207 T%C3%89 Jido%20 Nervioso%20 Final
Cap%207 T%C3%89 Jido%20 Nervioso%20 Final
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSISIMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Formación Reticular
Formación ReticularFormación Reticular
Formación Reticular
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
 

Destacado

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
boscanandrade
 
Bioquimica II
Bioquimica IIBioquimica II
Bioquimica II
Israel Flores
 
bioquimica
bioquimica bioquimica
bioquimica
Maria jose viera
 
Fisiología general del oído
Fisiología general del oídoFisiología general del oído
Fisiología general del oído
DrCervantesMx
 
PNL . Programación Neurolínguistica
PNL . Programación Neurolínguistica PNL . Programación Neurolínguistica
PNL . Programación Neurolínguistica
boscanandrade
 
Ejercicios de agilidad y percepción
Ejercicios de agilidad y percepciónEjercicios de agilidad y percepción
Ejercicios de agilidad y percepción
boscanandrade
 
Neurociencia y educación clase
Neurociencia y educación clase Neurociencia y educación clase
Neurociencia y educación clase
boscanandrade
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
boscanandrade
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreJessica Paola
 
Bioquímica de la digestión, PROCESO DE LA DIGESTION DR. DE LA BARRERA LUIS
Bioquímica de la digestión, PROCESO DE LA DIGESTION DR. DE LA BARRERA LUISBioquímica de la digestión, PROCESO DE LA DIGESTION DR. DE LA BARRERA LUIS
Bioquímica de la digestión, PROCESO DE LA DIGESTION DR. DE LA BARRERA LUIS
Luis de la Barrera
 
Bioquimica de la respiracion..
Bioquimica de la respiracion..Bioquimica de la respiracion..
Bioquimica de la respiracion..Katya Cabanilla
 
Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1boscanandrade
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicabiochemistry-nurse
 
Serotonina versus Melatonina
Serotonina versus MelatoninaSerotonina versus Melatonina
Serotonina versus MelatoninaJulio Mata
 

Destacado (20)

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Bioquimica II
Bioquimica IIBioquimica II
Bioquimica II
 
bioquimica
bioquimica bioquimica
bioquimica
 
Fisiología general del oído
Fisiología general del oídoFisiología general del oído
Fisiología general del oído
 
PNL . Programación Neurolínguistica
PNL . Programación Neurolínguistica PNL . Programación Neurolínguistica
PNL . Programación Neurolínguistica
 
Ejercicios de agilidad y percepción
Ejercicios de agilidad y percepciónEjercicios de agilidad y percepción
Ejercicios de agilidad y percepción
 
Neurociencia y educación clase
Neurociencia y educación clase Neurociencia y educación clase
Neurociencia y educación clase
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Bioquimica sangre
Bioquimica  sangreBioquimica  sangre
Bioquimica sangre
 
Bioquímica de la digestión, PROCESO DE LA DIGESTION DR. DE LA BARRERA LUIS
Bioquímica de la digestión, PROCESO DE LA DIGESTION DR. DE LA BARRERA LUISBioquímica de la digestión, PROCESO DE LA DIGESTION DR. DE LA BARRERA LUIS
Bioquímica de la digestión, PROCESO DE LA DIGESTION DR. DE LA BARRERA LUIS
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Bioquimica de la respiracion..
Bioquimica de la respiracion..Bioquimica de la respiracion..
Bioquimica de la respiracion..
 
Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1
 
Elementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangreElementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangre
 
3. Neurofisiologia
3.  Neurofisiologia3.  Neurofisiologia
3. Neurofisiologia
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
El cerebro sistema nervioso y la conducta
El cerebro  sistema nervioso  y la conductaEl cerebro  sistema nervioso  y la conducta
El cerebro sistema nervioso y la conducta
 
Serotonina versus Melatonina
Serotonina versus MelatoninaSerotonina versus Melatonina
Serotonina versus Melatonina
 

Similar a Procesos bioquimicos del cerebro

Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
Jhors Aldo MO
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
guest25a1e9f
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Yossi Pan
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
Yossi Pan
 
Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Salvador Almuina
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Sole Frias Garcia
 
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSIMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSDR. CARLOS Azañero
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
JoelMarinSanchez
 
006 celula nerviosa
006 celula nerviosa006 celula nerviosa
006 celula nerviosa
Javi Rosales
 
Tejido nervioso trabajo1
Tejido nervioso trabajo1Tejido nervioso trabajo1
Tejido nervioso trabajo1
CRISTIANCUSAN
 
NEURONAS Y NEUROTRASMISORES
NEURONAS Y NEUROTRASMISORESNEURONAS Y NEUROTRASMISORES
NEURONAS Y NEUROTRASMISORESKaterine Dri
 
Celulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modCelulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modElizabeth Torres
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
smayelas
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Carlosfmp2411
 
2 histología del tejido nerviso.pptx
2 histología del tejido nerviso.pptx2 histología del tejido nerviso.pptx
2 histología del tejido nerviso.pptx
DiegoReyes929629
 
La neurona
La neuronaLa neurona

Similar a Procesos bioquimicos del cerebro (20)

Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
 
Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSIMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
006 celula nerviosa
006 celula nerviosa006 celula nerviosa
006 celula nerviosa
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
 
Tejido nervioso trabajo1
Tejido nervioso trabajo1Tejido nervioso trabajo1
Tejido nervioso trabajo1
 
NEURONAS Y NEUROTRASMISORES
NEURONAS Y NEUROTRASMISORESNEURONAS Y NEUROTRASMISORES
NEURONAS Y NEUROTRASMISORES
 
Celulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modCelulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso mod
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
2 histología del tejido nerviso.pptx
2 histología del tejido nerviso.pptx2 histología del tejido nerviso.pptx
2 histología del tejido nerviso.pptx
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 

Más de boscanandrade

24 preguntas para evaluar tu inteligencia emocional
24 preguntas para evaluar tu inteligencia emocional24 preguntas para evaluar tu inteligencia emocional
24 preguntas para evaluar tu inteligencia emocional
boscanandrade
 
Test inteligencias multiples
Test inteligencias multiplesTest inteligencias multiples
Test inteligencias multiples
boscanandrade
 
Test harris dominancia de hemisferios
Test harris dominancia de hemisferiosTest harris dominancia de hemisferios
Test harris dominancia de hemisferios
boscanandrade
 
Instrumento Estilo de pensamiento
Instrumento Estilo de pensamientoInstrumento Estilo de pensamiento
Instrumento Estilo de pensamiento
boscanandrade
 
Test dominio-cerebral para estudios de neurociencia IAFI
Test dominio-cerebral para estudios de neurociencia IAFITest dominio-cerebral para estudios de neurociencia IAFI
Test dominio-cerebral para estudios de neurociencia IAFI
boscanandrade
 
Neurocienciayeducacinclase 1 virtual
Neurocienciayeducacinclase 1 virtualNeurocienciayeducacinclase 1 virtual
Neurocienciayeducacinclase 1 virtual
boscanandrade
 
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiples
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiplesHoward gardner capitulo iv inteligencias multiples
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiples
boscanandrade
 
Clase neurociencia
Clase neurocienciaClase neurociencia
Clase neurociencia
boscanandrade
 
Neurocienciayeducacinclase1
Neurocienciayeducacinclase1Neurocienciayeducacinclase1
Neurocienciayeducacinclase1
boscanandrade
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
boscanandrade
 
Misiones de la universidad
Misiones de la universidadMisiones de la universidad
Misiones de la universidad
boscanandrade
 
Planificación estrategica2
Planificación estrategica2Planificación estrategica2
Planificación estrategica2
boscanandrade
 
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
boscanandrade
 
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald KleinLibro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
boscanandrade
 
Cerebro total
Cerebro totalCerebro total
Cerebro total
boscanandrade
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
boscanandrade
 
Introduccion a la neurodidactica
Introduccion a la neurodidacticaIntroduccion a la neurodidactica
Introduccion a la neurodidacticaboscanandrade
 
Malla de prelaciones
Malla de prelacionesMalla de prelaciones
Malla de prelacionesboscanandrade
 
Pensum 2008 actuales pbq 2012
Pensum 2008 actuales pbq 2012Pensum 2008 actuales pbq 2012
Pensum 2008 actuales pbq 2012boscanandrade
 
Neurociencia y educación clase 1 a512
Neurociencia y educación clase 1 a512Neurociencia y educación clase 1 a512
Neurociencia y educación clase 1 a512
boscanandrade
 

Más de boscanandrade (20)

24 preguntas para evaluar tu inteligencia emocional
24 preguntas para evaluar tu inteligencia emocional24 preguntas para evaluar tu inteligencia emocional
24 preguntas para evaluar tu inteligencia emocional
 
Test inteligencias multiples
Test inteligencias multiplesTest inteligencias multiples
Test inteligencias multiples
 
Test harris dominancia de hemisferios
Test harris dominancia de hemisferiosTest harris dominancia de hemisferios
Test harris dominancia de hemisferios
 
Instrumento Estilo de pensamiento
Instrumento Estilo de pensamientoInstrumento Estilo de pensamiento
Instrumento Estilo de pensamiento
 
Test dominio-cerebral para estudios de neurociencia IAFI
Test dominio-cerebral para estudios de neurociencia IAFITest dominio-cerebral para estudios de neurociencia IAFI
Test dominio-cerebral para estudios de neurociencia IAFI
 
Neurocienciayeducacinclase 1 virtual
Neurocienciayeducacinclase 1 virtualNeurocienciayeducacinclase 1 virtual
Neurocienciayeducacinclase 1 virtual
 
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiples
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiplesHoward gardner capitulo iv inteligencias multiples
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiples
 
Clase neurociencia
Clase neurocienciaClase neurociencia
Clase neurociencia
 
Neurocienciayeducacinclase1
Neurocienciayeducacinclase1Neurocienciayeducacinclase1
Neurocienciayeducacinclase1
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
 
Misiones de la universidad
Misiones de la universidadMisiones de la universidad
Misiones de la universidad
 
Planificación estrategica2
Planificación estrategica2Planificación estrategica2
Planificación estrategica2
 
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
 
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald KleinLibro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
 
Cerebro total
Cerebro totalCerebro total
Cerebro total
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Introduccion a la neurodidactica
Introduccion a la neurodidacticaIntroduccion a la neurodidactica
Introduccion a la neurodidactica
 
Malla de prelaciones
Malla de prelacionesMalla de prelaciones
Malla de prelaciones
 
Pensum 2008 actuales pbq 2012
Pensum 2008 actuales pbq 2012Pensum 2008 actuales pbq 2012
Pensum 2008 actuales pbq 2012
 
Neurociencia y educación clase 1 a512
Neurociencia y educación clase 1 a512Neurociencia y educación clase 1 a512
Neurociencia y educación clase 1 a512
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Procesos bioquimicos del cerebro

  • 1. PROCESOS BIOQUIMICOS DEL CERE Iru Verchere, Hugo Castillo, María Montoya, David Urdaneta, Y esenia Parra, Yuglenis Ro Facilitadora: Dra. Adriana Boscan 1
  • 2. El cerebro es la computadora de mayor capacidad de almacenamiento de información del mundo (280 trillones de Bytes). Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal característica es la excitabilidad de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares, como por ejemplo las fibras musculares de la placa motora. 2
  • 3. La actividad del cerebro consiste en procesar miles de millones de impulsos eléctricos (impulsos nerviosos) que viajan a través de las neuronas a una velocidad que alcanzan los 300 Kilómetros sobre hora. Para salvar la distancia, la neurona libera un auténtico "mensajero químico", llamado neurotransmisor. Se llaman neurotransmisor a toda sustancia química liberada por cualquier terminación nerviosa que transmite un impulso de una neurona a otra a un músculo o a una glándula. El lugar donde dos neuronas se unen (no físicamente) se llaman sinapsis. Los impulsos nerviosos pasan por la sinapsis en una sola dirección, del axón de una neurona a la dendrita de la otra neurona. 3
  • 4. 4 Las neuronas presentan unas características morfológicas típicas que sustentan sus funciones: un cuerpo celular o «pericarion», central; una o varias prolongaciones cortas que generalmente transmiten impulsos hacia el soma celular, denominadas dendritas; y una prolongación larga, denominada axón, que conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u órgano diana.
  • 5. Las neuronas conforman e interconectan los tres componentes del sistema nervioso: sensitivo, integrador o mixto y motor. De esta manera, un estímulo que es captado en alguna región sensorial entrega cierta información que es conducida a través de las neuronas y es analizada por el componente integrador, el cual puede elaborar una respuesta, cuya señal es conducida a través de las neuronas. Dicha respuesta es ejecutada mediante una acción motora, como la contracción muscular o secreción glandular. 5
  • 6. 6 Las neuronas transmiten ondas de naturaleza eléctrica originadas como consecuencia de un cambio transitorio de la permeabilidad en la membrana plasmática. Su propagación se debe a la existencia de una diferencia de potencial o potencial de membrana (que surge gracias a las concentraciones distintas de iones a ambos lados de la membrana, según describe el potencial de Nernst) entre la parte interna y externa de la célula.
  • 7. 7 La carga de una célula inactiva se mantiene en valores negativos (el interior respecto al exterior) y varía dentro de unos estrechos márgenes. Cuando el potencial de membrana de una célula excitable se despolariza más allá de un cierto umbral ( de 65mV a 55mV ) la célula genera un potencial de acción. Un potencial de acción es un cambio muy rápido en la polaridad de la membrana de negativo a positivo y vuelta a negativo, en un ciclo que dura unos milisegundos.
  • 8. 8 Neurosecreción Las células neurosecretoras son neuronas especializadas en la secreción de sustancias que, en vez de ser vertidas en la hendidura sináptica, lo hacen en capilares sanguíneos, por lo que sus productos son transportados por la sangre hacia los tejidos; actúan a través de una vía endocrina. Transmisión de señales entre neuronas Un sistema nervioso procesa la información cuando una neurona sensorial generalmente asociada a un órgano de los sentidos, recoge información. Esta neurona sensorial transmite la información a otra aledaña, de modo que acceda un centro de integración del sistema nervioso del animal. Las interneuronas, situadas en dicho sistema, transportan la información a través de sinapsis. Finalmente, si debe existir respuesta, se excitan neuronas eferentes que controlan músculos, glándulas u otras estructuras anatómicas. Las neuronas aferentes y eferentes, junto con las interneuronas, constituyen el circuito neuronal.
  • 9. 9 Se clasifican de acuerdo a su forma y su tamaño Poliédricas, Fusiformes, Estrelladas, Esféricas, Piramidales. Según el número y anatomía de sus prolongaciones Neuronas monopolares o unipolares: son aquéllas desde las que nace sólo una prolongación que se bifurca y se comporta funcionalmente como un axón salvo en sus extremos ramificados en que la rama periférica reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal. Son típicas de los ganglios de invertebrados y de la retina.
  • 10. 10 Neuronas bipolares: poseen un cuerpo celular alargado y de un extremo parte una dendrita y del otro el axón (solo puede haber uno por neurona). El núcleo de este tipo de neurona se encuentra ubicado en el centro de ésta, por lo que puede enviar señales hacia ambos polos de la misma. Ejemplos de estas neuronas se hallan en las células bipolares de la retina (conos y bastones), del ganglio coclear y vestibular, estos ganglios son especializados de la recepción de las ondas auditivas y del equilibrio.
  • 11. 11 Neuronas multipolares: tienen una gran cantidad de dendritas que nacen del cuerpo celular. Ese tipo de células son la clásica neurona con prolongaciones pequeñas (dendritas) y una prolongación larga o axón. Representan la mayoría de las neuronas. Dentro de las multipolares, distinguimos entre las que son de tipo Golgi I, de axón largo, y las de tipo Golgi II, que no tienen axón o éste es muy corto. Las neuronas de proyección son del primer tipo, y las neuronas locales o interneuronas del segundo.
  • 12. 12 Neuronas pseudounipolares: son aquéllas en las cuales el cuerpo celular tiene una sola dendrita o neurita, que se divide a corta distancia del cuerpo celular en dos ramas, motivo por cual también se les denomina pseudounipolares una que se dirige hacia una estructura periférica y otra que ingresa en el sistema nervioso central. Se hallan ejemplos de esta forma de neurona en el ganglio de la raíz posterior. Las neuronas pueden clasificarse, según el mediador químico, en: Colinérgicas. Liberan acetilcolina. Noradrenérigicas. Liberan norepinefrina. Dopaminérgicas. Liberan dopamina. Serotoninérgicas. Liberan serotonina. GABAérgicas. Liberan GABA, es decir, ácido γ-aminobutírico.
  • 13. 13
  • 14. 14 Neuro transmisores colinérgicos Neuronas motoras en médula espinal → unión neuromuscular Proscencéfalo basal → numerosas áreas de la corteza Interneuronas en el cuerpo estriado Sistema nervioso autónomo
  • 15. 15 Neurotransmisor Adrenérgico. Dopamina. Se localizan en: Sustancia negra → vía nigroestriada del cuerpo estriado, sistema límbico y numerosas áreas de la corteza) Núcleo arcuato del hipotálamo → hipófisis anterior a través de las venas portales
  • 16. 16 Noradrenalina (NE). Se localizan en: Locus Ceruleus de la protuberancia → sistema límbico, hipotálamo, corteza Bulbo raquídeo → locus coeruleus, médula espinal Neuronas posganglionares del sistema nervioso simpático
  • 17. 17 Serotonina. Se localizan en: Núcleos del rafe protuberancial → múltiples proyecciones Bulbo raquídeo/Protuberancia → asta posterior de la médula espinal Ácido γ-aminobutírico (GABA). Se localizan en: Principal neurotransmisor inhibidor del cerebro; interneuronas corticales muy extendidas y vías de proyecciones largas. Glicina. Se localizan en: Principal neurotransmisor inhibidor de la médula espinal Glutamato. Se localizan en: Principal neurotransmisor excitador; localizado por todo el SNC, incluso en células piramidales corticales.