SlideShare una empresa de Scribd logo
HENRY JESÚS GRANADOS ZAPATA
CI: 5,390,698
NEURONAS y
NEUROTRANSMISORES
Neurona
 La neurona es la célula principal del sistema
nervioso. Tiene la capacidad de responder a los
estímulos generando un impulso nervioso que se
transmite a otra neurona, a un músculo o a una
glándula.
Tipos de Neuronas
 Existen multitud de tipos de neuronas, que se diferencian
por su
 forma o tamaño. Funcionalmente las neuronas se pueden
clasificar en tres tipos:
 • Neuronas sensitivas: aisladas o localizadas en órganos
sensoriales
 o en zonas del sistema nervioso relacionadas con la
integración de las sensaciones.
 • Neuronas motoras: localizadas en áreas del sistema
nervioso responsables de la respuesta motora.
 • Interneuronas o neuronas de asociación: relacionan
distintos tipos de neuronas entre sí.
LA SINÁPSIS
 Cuando el potencial de acción alcanza el extremo de
la neurona provoca la liberación de ciertas moléculas
llamadas neurotransmisores, que están acumulados
en vesículas sinápticas.
 Los neurotransmisores liberados se fijan en
receptores de otra neurona, músculo o glándula,
provocando un nuevo impulso nervioso, la
contracción muscular o la secreción de una
sustancia.
Neurotransmisores
 Son un grupo de sustancias químicas cuya descarga, a partir de vesículas
existentes en la neurona pre-sináptica, hacia la brecha sináptica, produce
un cambio en el potencial de acción de la neurona post-sináptica.
 Los primeros neurotransmisores conocidos fueron la adrenalina y la
acetilcolina. El neurotransmisor es el que permite el paso del impulso
nervioso a través de la sinapsis. Algunos neurotransmisores se sintetizan
directamente en las terminaciones nerviosas por acción de los enzimas que
se han sintetizado en el soma y se han transportado a las terminaciones
nerviosas. En función de la naturaleza del neurotransmisor se puede
producir en el soma o en las terminaciones nerviosas.
 La sinapsis es una estructura densa, red o rejilla presináptica, y las
vesículas sinápticas se disponen en los huecos que les ofrece dicha rejilla.
Para el pasaje de los neurotransmisores participan las proteínas de
transmembrana, tanto a nivel del extremo pre sináptico como post
sináptico. Los neurotransmisores son sustancias sintetizadas a nivel
neuronal, donde se encuentran sus precursores y se liberan por
despolarización pre sináptica a nivel del intersticio sináptico, actuando
sobre los receptores post sinápticos específicos.
Neuronas y neurotransmisores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
Christopher Brito
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Veronica Gonzalez
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Zurisadai Flores.
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
Ever Rojas
 
La Sinapsis
La SinapsisLa Sinapsis
La Sinapsis
JosselinAnrango1
 
Estructura y ultraestructura de la unión neuromuscular
Estructura y ultraestructura de la unión neuromuscularEstructura y ultraestructura de la unión neuromuscular
Estructura y ultraestructura de la unión neuromuscular
Hogar
 
Ensayo mecanismo de transmisión neuronal
Ensayo mecanismo de transmisión neuronalEnsayo mecanismo de transmisión neuronal
Ensayo mecanismo de transmisión neuronal
franklinguzman2015
 
2
22
Tarea 9 Neurona y Neurotransmisores
Tarea 9 Neurona y NeurotransmisoresTarea 9 Neurona y Neurotransmisores
Tarea 9 Neurona y Neurotransmisores
Ninoska Guzmán
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
Joaquin Candia Nogales
 
Neurociencia
Neurociencia Neurociencia
SINAPSIS
SINAPSIS SINAPSIS
SINAPSIS
Ruth del Rosario
 
Neuronas y sinapsis
Neuronas y sinapsisNeuronas y sinapsis
Neuronas y sinapsis
Felipe Riveroll Aguirre
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
andres lopez
 
Neurona jonathanrivera
Neurona jonathanriveraNeurona jonathanrivera
Neurona jonathanrivera
Universidad Yacambu
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
Zeratul Aldaris
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
gabilacas
 
Conexiones neuronales
Conexiones neuronalesConexiones neuronales
Conexiones neuronales
Domingo Fernandez
 

La actualidad más candente (18)

La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
 
La Sinapsis
La SinapsisLa Sinapsis
La Sinapsis
 
Estructura y ultraestructura de la unión neuromuscular
Estructura y ultraestructura de la unión neuromuscularEstructura y ultraestructura de la unión neuromuscular
Estructura y ultraestructura de la unión neuromuscular
 
Ensayo mecanismo de transmisión neuronal
Ensayo mecanismo de transmisión neuronalEnsayo mecanismo de transmisión neuronal
Ensayo mecanismo de transmisión neuronal
 
2
22
2
 
Tarea 9 Neurona y Neurotransmisores
Tarea 9 Neurona y NeurotransmisoresTarea 9 Neurona y Neurotransmisores
Tarea 9 Neurona y Neurotransmisores
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
 
Neurociencia
Neurociencia Neurociencia
Neurociencia
 
SINAPSIS
SINAPSIS SINAPSIS
SINAPSIS
 
Neuronas y sinapsis
Neuronas y sinapsisNeuronas y sinapsis
Neuronas y sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurona jonathanrivera
Neurona jonathanriveraNeurona jonathanrivera
Neurona jonathanrivera
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Conexiones neuronales
Conexiones neuronalesConexiones neuronales
Conexiones neuronales
 

Similar a Neuronas y neurotransmisores

Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
Hayabusa Ryu
 
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema IIEnsayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
RuxierM
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
ckolmena
 
4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores
Pilar Acosta Salazar
 
COMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONALCOMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONAL
Carlos Ceballos Gonzalez
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
JosRobertoLabrador
 
Neurociencias andrea
Neurociencias andreaNeurociencias andrea
Neurociencias andrea
a1b2d3q4
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
smayelas
 
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOFUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
Andrew Montes
 
NEUROTRAMISORES - TAREA 9
NEUROTRAMISORES - TAREA 9 NEUROTRAMISORES - TAREA 9
NEUROTRAMISORES - TAREA 9
Yoel Antonio Garcia
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Francis Ullauri
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Exavier Blasini
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
constanzamercedes
 
Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]
johananvarro
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Mafer Maya
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 

Similar a Neuronas y neurotransmisores (20)

Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema IIEnsayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores
 
COMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONALCOMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONAL
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
 
Neurociencias andrea
Neurociencias andreaNeurociencias andrea
Neurociencias andrea
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOFUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCION DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
 
NEUROTRAMISORES - TAREA 9
NEUROTRAMISORES - TAREA 9 NEUROTRAMISORES - TAREA 9
NEUROTRAMISORES - TAREA 9
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Neuronas y neurotransmisores

  • 1. HENRY JESÚS GRANADOS ZAPATA CI: 5,390,698 NEURONAS y NEUROTRANSMISORES
  • 2. Neurona  La neurona es la célula principal del sistema nervioso. Tiene la capacidad de responder a los estímulos generando un impulso nervioso que se transmite a otra neurona, a un músculo o a una glándula.
  • 3. Tipos de Neuronas  Existen multitud de tipos de neuronas, que se diferencian por su  forma o tamaño. Funcionalmente las neuronas se pueden clasificar en tres tipos:  • Neuronas sensitivas: aisladas o localizadas en órganos sensoriales  o en zonas del sistema nervioso relacionadas con la integración de las sensaciones.  • Neuronas motoras: localizadas en áreas del sistema nervioso responsables de la respuesta motora.  • Interneuronas o neuronas de asociación: relacionan distintos tipos de neuronas entre sí.
  • 4. LA SINÁPSIS  Cuando el potencial de acción alcanza el extremo de la neurona provoca la liberación de ciertas moléculas llamadas neurotransmisores, que están acumulados en vesículas sinápticas.  Los neurotransmisores liberados se fijan en receptores de otra neurona, músculo o glándula, provocando un nuevo impulso nervioso, la contracción muscular o la secreción de una sustancia.
  • 5. Neurotransmisores  Son un grupo de sustancias químicas cuya descarga, a partir de vesículas existentes en la neurona pre-sináptica, hacia la brecha sináptica, produce un cambio en el potencial de acción de la neurona post-sináptica.  Los primeros neurotransmisores conocidos fueron la adrenalina y la acetilcolina. El neurotransmisor es el que permite el paso del impulso nervioso a través de la sinapsis. Algunos neurotransmisores se sintetizan directamente en las terminaciones nerviosas por acción de los enzimas que se han sintetizado en el soma y se han transportado a las terminaciones nerviosas. En función de la naturaleza del neurotransmisor se puede producir en el soma o en las terminaciones nerviosas.  La sinapsis es una estructura densa, red o rejilla presináptica, y las vesículas sinápticas se disponen en los huecos que les ofrece dicha rejilla. Para el pasaje de los neurotransmisores participan las proteínas de transmembrana, tanto a nivel del extremo pre sináptico como post sináptico. Los neurotransmisores son sustancias sintetizadas a nivel neuronal, donde se encuentran sus precursores y se liberan por despolarización pre sináptica a nivel del intersticio sináptico, actuando sobre los receptores post sinápticos específicos.