SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROSIS
QF. ROSA EDITA CHINCHAY
ESPINOZA
NEUROSIS
o Es un transtorno crónico o recurrente, de carácter no
psicótico sin una base orgánica demostrable,
caracterizado principalmente por ansiedad; se
manifiesta como un síntoma o grupo de síntomas
perturbadores para el individuo y entorno.
o La conducta neurótica es repetitiva e insatisfactoria.
o Pueden variar de gravedad.
La neurosis es un
transtorno psíquico
sin una alteración
orgánica demostrable.
Las personas son
conscientes de su
enfermedad.
OMS
NEUROSIS Las neurosis son
episodios de
desequilibrio
psicológico que
se presentan en
personas que
han alcanzado
una función
mental
relativamente
adecuada.
TIPOS DE NEUROSIS
1. NEUROSIS DE ANGUSTIA
 SÍNTOMAS
o Terror, hiperventilación, mareo,
parestesias y sensaciones
amenazantes.
o Obsesiones, fobias y quejas
hipocondríacas.
o Trastornos como palpitaciones,
hiperventilación, sudación
excesiva, temblores, insomnio,
anorexia.
o Es una experiencia dolorosa.
o Angustia episódica difusa.
o Varia en su gravedad.
2. NEUROSIS FÓBICAS
Son miedos intensos
irracionales y
desproporcionados que
el sujeto experimenta
hacia objetos o
situaciones.
La neurosis fóbica
es a menudo
considerada
como una
enfermedad
aparte: la fobia.
El enfermo
comprende k su
fobia es un miedo
absurdo y
patológico.
3. NEUROSIS OBSESIVO COMPULSIVAS
El cuadro de este tipo de
neurosis son de los más
complicados y de los más
dolorosos e incapacitantes.
Las personas más propensas
son las que tienes una
personalidad meticulosa,
perfeccionista, rígida.
Sus pensamientos están dominados
por secuencias de ideas, el recuerdo
de una escena de comportamiento
perverso o de actos violentos.
El paciente tiene sentimiento de culpa
o de vergüenza.
El paciente sufre de insomnio,
inquietud y fatiga.
4. NEUROSIS NEURASTÉNICA
 Transtorno caracterizado por:
o Debilidad
o Fatiga
o Sentimiento de encontrarse
exhausto
 Existe depresión y sentimiento
de autodesprecio.
 Este tipo de neurosis es
frecuente en la adolescencia
tardía.
 A continuación puede aparecer
un episodio psicótico agudo.
5. NEUROSIS DEPRESIVA
Se presenta una reacción
excesiva de depresión ante un
conflicto.
Síntomas:
o Estado de animo deprimido.
o Perdida de energía
o Apatía, Abulia
o Desesperación
o Baja autoestima
o Elevada Autocritica.
o Sentimiento de rabia
CAUSAS:
o Experiencias desagradables vividas del
exterior, con determinadas
circunstancias traumáticas y con
factores estresantes.
5. NEUROSIS DEPRESIVA
TRATAMIENTO
La terapia cognitivo-
conductual (TCC) es el
tratamiento con más
eficacia en la actualidad
en este sentido (también
para tratar otros tipos de
depresión).
PSICOLÓGICO FARMACOLÓGICO
No existe ningún fármaco que “cure”
este trastorno.
Se utilizan sobre todo fármacos
antidepresivos, especialmente los ISRS
(Inhibidores Selectivos de la
Recaptación de Serotonina), son:
fluoxetina, sertralina, paroxetina y
fluvoxamina.
6. NEUROSIS DE DESPERSONALIZACIÓN
El trastorno de
despersonalización/desreali
zación se caracteriza por
una sensación persistente o
repetitiva de separación del
propio cuerpo o de los
propios procesos mentales,
como un observador externo
de la vida
(despersonalización) y/o
como sentirse totalmente
desconectado del entorno
que le rodea a uno
(desrealización).
CAUSAS
o Haber sufrido maltrato
emocional o abandono
durante la infancia
o Sufrir abusos físicos
o Ser testigo de violencia
doméstica
o Haber tenido un
progenitor gravemente
deteriorado o
mentalmente enfermo
o Haber sufrido el
fallecimiento repentino
de un ser querido
DEFINICIÓN
6. NEUROSIS DE DESPERSONALIZACIÓN
Los episodios pueden durar sólo unas horas, días, semanas, meses o años
SÍNTOMAS
o Sentimientos de que eres un observador externo de tus
pensamientos, sentimientos, tu cuerpo o partes del
cuerpo. Ejemplo, como si estuvieras flotando en el aire
encima de ti mismo
o Sensación de que eres como un robot o no tienes
control del habla o de los movimientos
o La sensación de que el cuerpo, las piernas o los brazos
parecen distorsionados, agrandados o encogidos, o que
la cabeza está envuelta en algodón
o Entumecimiento emocional o físico de los sentidos o las
respuestas al mundo que te rodea
o Sensación de que los recuerdos carecen de emoción y
que pueden o no ser tus propios recuerdos
DESPERSONALIZACIÓN
o Sentimientos de estar aislado o no familiarizado con el
entorno, por ejemplo, como si estuvieras viviendo en una
película o en un sueño
o Sentirte emocionalmente desconectado de las personas que te
importan, como si estuvieras separado de ellas por una
pared de cristal
o Entorno que parece distorsionado, borroso, incoloro,
bidimensional o artificial, o una consciencia y claridad
intensificadas del entorno
o Distorsiones en la percepción del tiempo, como sentir que
acontecimientos recientes son distantes en el pasado
o Distorsiones de la distancia, el tamaño y la forma de los
objetos
DESREALIZACIÓN
6. NEUROSIS DE DESPERSONALIZACIÓN
FACTORES DE RIESGO
Un trauma
grave
Características
de la
personalidad
Estrés intenso
Depresión o
ansiedad Consumo de
drogas
COMPLICACIONES
Dificultad para
concentrarse en las
tareas o para
recordar cuestiones
Interferencia con el
trabajo y con otras
actividades diarias
Problemas en la
relación con tu familia
y con tus amigos
Ansiedad o
depresión
Sensación de
desesperanza
6. NEUROSIS DE DESPERSONALIZACIÓN
TRATAMIENTO
El tratamiento del trastorno de despersonalización y de desrealización es, fundamentalmente, la
terapia psicológica. Sin embargo, en ocasiones, pueden agregarse medicamentos al plan de
tratamiento.
 También denominada
«terapia» o «terapia de
conversación», es el
principal tratamiento
contra los trastornos de
adaptación.
 El objetivo es controlar
los síntomas para
aliviarlos o hacerlos
desaparecer.
PSICOTERAPIA
 Entender por qué ocurre la
despersonalización y la desrealización
 Aprender técnicas que te distraigan de tus
síntomas y te hagan sentir más conectado
con tu mundo y sentimientos
 Aprender estrategias de afrontamiento para
lidiar con situaciones estresantes y momentos
de estrés extremo
 Tratar las emociones relacionadas con
traumas pasados que hayas experimentado
 Abordar otras afecciones de salud mental,
como depresión o ansiedad
MEDICAMENTOS
No hay medicamentos aprobados
específicamente para el tratamiento del
trastorno de despersonalización y
desrealización. Sin embargo, pueden
utilizarse medicamentos para tratar síntomas
específicos o la depresión y la ansiedad
7. NEUROSIS HIPOCONDRIACA
 En ocasiones aparece después de que la propia persona o
alguien de su entorno haya sufrido una enfermedad larga,
dolorosa o que haya concluido con la muerte del enfermo
 aquel trastorno caracterizado por la presencia de un
elevado nivel de miedo, preocupación y ansiedad ante la
creencia o el convencimiento de estar padeciendo una
enfermedad médica grave, o bien por la posibilidad de
estar contrayéndola.
En los casos en que hay una convicción de enfermedad, las
personas con este trastorno buscan ayuda médica con el fin de
localizar y diagnosticar el supuesto problema, y es frecuente que
ante la presencia de pruebas que muestren su buen estado de
salud las explicaciones no les satisfagan o lo hagan solo
temporalmente y demanden la realización de nuevas pruebas o
busquen a otros profesionales que les confirmen sus temores. Sin
embargo existen algunas personas con este trastorno.
 Experiencias previas nocivas con respecto a la salud y
la enfermedad (como la muerte de un ser querido
debido a una)
7. NEUROSIS HIPOCONDRIACA
CAUSAS TRATAMIENTO
En el tratamiento se emplea la PSICOTERAPIA con técnicas
por lo general de tipo cognitivo-conductual. El tratamiento
en cuestión se basa en primer lugar en ayudar al sujeto a
detectar las creencias respecto a su estado de salud y
cómo estas afectan a su vida, para posteriormente
plantearle la alternativa de que pueda estar tratándose de
un problema relacionado a la ansiedad.
No existe un tratamiento FARMACOLÓGICO específico para
este tipo de problema, si bien en ocasiones se usan
ansiolíticos y antidepresivos para paliar el malestar del
sujeto.
7. NEUROSIS HISTÉRICA
 Alteración física con síntomas reales pero con
causas desconocidas
o Temblores.
o Debilidad o parálisis.
o Dificultad para caminar.
o Pérdida de la función fonológica.
o Sensación de tener un bulto en la
garganta.
o Parestesias.
o Convulsiones.
o Alteración auditiva (pérdida de la
audición).
SINTOMAS
 Este tipo de neurosis se aplica a un trastorno súbito, como
respuesta al estrés emocional.
TRATAMIENTO
La neurosis histérica puede ser
tratada desde diferentes perspectivas:
 Psicoanálisis
 Terapia cognitiva-conductual.
 TREC (Terapia Racional Emotiva
Conductual).
o El neurótico necesita un cambio profundo , un
despertar espiritual.
o El neurótico debe hacer examen de conciencia y
confesarse.
o Los defectos de carácter pueden ser eliminados
adquiriendo más honestidad, humildad, tolerancia,
generosidad y amor, eliminando el egoísmo.
o El problema básico del neurótico es la preocupación
por sí mismo.
o Lleno de terror y de egocentrismo, ha olvidado el
concepto de la hermandad entre los hombres.
o El neurótico debe aprender el poder curativo de
una nueva actitud: servir a los seres humanos y a
Dios.

Más contenido relacionado

Similar a NEUROSIS: definicion, causas, sintomas, tto

TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdfTRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
FabolitoDiosescucha
 
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptxSEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
anny545237
 
Presentación- transtorno mental.pdf
Presentación- transtorno mental.pdfPresentación- transtorno mental.pdf
Presentación- transtorno mental.pdf
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdfTRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
DeisyBeltran10
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Katherine Farfan
 
EXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptxEXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicosTrastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
Ac C
 
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicosTrastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
Carlos Garcia
 
Depresion ansiedad.-cuidadores
Depresion  ansiedad.-cuidadoresDepresion  ansiedad.-cuidadores
Depresion ansiedad.-cuidadores
yomairavega
 
Neurosis algunas
Neurosis algunasNeurosis algunas
Neurosis algunas
Elizabeth Gonzalez
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
OlenkaNuez1
 
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
EliasDelguila
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
Adrian Valladares
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
lisetchavezloyola3
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
lisetchavezloyola3
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
guest6bd58f
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Caso clinico practicas
Caso clinico practicasCaso clinico practicas
Caso clinico practicas
jennybohorquez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
CHAL0S
 
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Lizzeth Alejandra Carrasco Torres
 

Similar a NEUROSIS: definicion, causas, sintomas, tto (20)

TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdfTRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
TRASTORNOS NEUROTICOS.pdf
 
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptxSEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
 
Presentación- transtorno mental.pdf
Presentación- transtorno mental.pdfPresentación- transtorno mental.pdf
Presentación- transtorno mental.pdf
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdfTRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
EXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptxEXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptx
 
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicosTrastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
 
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicosTrastornos psiquitricos y_psicolgicos
Trastornos psiquitricos y_psicolgicos
 
Depresion ansiedad.-cuidadores
Depresion  ansiedad.-cuidadoresDepresion  ansiedad.-cuidadores
Depresion ansiedad.-cuidadores
 
Neurosis algunas
Neurosis algunasNeurosis algunas
Neurosis algunas
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
 
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Caso clinico practicas
Caso clinico practicasCaso clinico practicas
Caso clinico practicas
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
 

Más de rosi339302

navegadores de internet, buscadores de internet
navegadores de internet, buscadores de internetnavegadores de internet, buscadores de internet
navegadores de internet, buscadores de internet
rosi339302
 
INGLES BASICO, TERMINOS, VERBO TOBE, PRONOMBRES
INGLES BASICO, TERMINOS, VERBO TOBE, PRONOMBRESINGLES BASICO, TERMINOS, VERBO TOBE, PRONOMBRES
INGLES BASICO, TERMINOS, VERBO TOBE, PRONOMBRES
rosi339302
 
ENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptx
ENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptxENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptx
ENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptx
rosi339302
 
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptxTERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
rosi339302
 
cuidadosmediatosdel recien nacido PASOS.pptx
cuidadosmediatosdel recien nacido PASOS.pptxcuidadosmediatosdel recien nacido PASOS.pptx
cuidadosmediatosdel recien nacido PASOS.pptx
rosi339302
 
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.pptatencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
rosi339302
 
comunicacion, definicion, componentes y diseño
comunicacion, definicion, componentes y diseñocomunicacion, definicion, componentes y diseño
comunicacion, definicion, componentes y diseño
rosi339302
 
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACIONCLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
rosi339302
 
FARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMAS
FARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMASFARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMAS
FARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMAS
rosi339302
 
JUSTIFICACION de una investigacion cientifica
JUSTIFICACION de una investigacion cientificaJUSTIFICACION de una investigacion cientifica
JUSTIFICACION de una investigacion cientifica
rosi339302
 
definicion sobre metodologia de la investigacion
definicion sobre metodologia de la investigaciondefinicion sobre metodologia de la investigacion
definicion sobre metodologia de la investigacion
rosi339302
 
terminologia NIÑO Y ADOLESCENTE Y SAKUD.pptx
terminologia NIÑO Y ADOLESCENTE Y SAKUD.pptxterminologia NIÑO Y ADOLESCENTE Y SAKUD.pptx
terminologia NIÑO Y ADOLESCENTE Y SAKUD.pptx
rosi339302
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TERMINOLOGIA.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TERMINOLOGIA.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TERMINOLOGIA.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TERMINOLOGIA.pptx
rosi339302
 
hipotesis y variables.pptx DE LA INVESTIGACION
hipotesis y variables.pptx DE LA INVESTIGACIONhipotesis y variables.pptx DE LA INVESTIGACION
hipotesis y variables.pptx DE LA INVESTIGACION
rosi339302
 
PARTO definicion, etapas y complicaciones pptx
PARTO definicion, etapas y complicaciones pptxPARTO definicion, etapas y complicaciones pptx
PARTO definicion, etapas y complicaciones pptx
rosi339302
 
RISOTERAPIA AYUDA EN LA SALUD MENTAL Y APOYO EMOCIONAL
RISOTERAPIA AYUDA EN LA SALUD MENTAL Y APOYO EMOCIONALRISOTERAPIA AYUDA EN LA SALUD MENTAL Y APOYO EMOCIONAL
RISOTERAPIA AYUDA EN LA SALUD MENTAL Y APOYO EMOCIONAL
rosi339302
 
INGLES TECNICO.pptx
INGLES TECNICO.pptxINGLES TECNICO.pptx
INGLES TECNICO.pptx
rosi339302
 
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptxMEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
rosi339302
 
ETICA foda y plan de vida.pptx
ETICA foda y plan de vida.pptxETICA foda y plan de vida.pptx
ETICA foda y plan de vida.pptx
rosi339302
 
CLASE I.pptx
CLASE I.pptxCLASE I.pptx
CLASE I.pptx
rosi339302
 

Más de rosi339302 (20)

navegadores de internet, buscadores de internet
navegadores de internet, buscadores de internetnavegadores de internet, buscadores de internet
navegadores de internet, buscadores de internet
 
INGLES BASICO, TERMINOS, VERBO TOBE, PRONOMBRES
INGLES BASICO, TERMINOS, VERBO TOBE, PRONOMBRESINGLES BASICO, TERMINOS, VERBO TOBE, PRONOMBRES
INGLES BASICO, TERMINOS, VERBO TOBE, PRONOMBRES
 
ENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptx
ENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptxENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptx
ENFERMEDAD DEL ASMA DEFINICION, TRATAMIENTO.pptx
 
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptxTERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
 
cuidadosmediatosdel recien nacido PASOS.pptx
cuidadosmediatosdel recien nacido PASOS.pptxcuidadosmediatosdel recien nacido PASOS.pptx
cuidadosmediatosdel recien nacido PASOS.pptx
 
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.pptatencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
 
comunicacion, definicion, componentes y diseño
comunicacion, definicion, componentes y diseñocomunicacion, definicion, componentes y diseño
comunicacion, definicion, componentes y diseño
 
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACIONCLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
CLASE 3 MEDICAMENTO, TIPOS, CLASIFICACION
 
FARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMAS
FARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMASFARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMAS
FARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMAS
 
JUSTIFICACION de una investigacion cientifica
JUSTIFICACION de una investigacion cientificaJUSTIFICACION de una investigacion cientifica
JUSTIFICACION de una investigacion cientifica
 
definicion sobre metodologia de la investigacion
definicion sobre metodologia de la investigaciondefinicion sobre metodologia de la investigacion
definicion sobre metodologia de la investigacion
 
terminologia NIÑO Y ADOLESCENTE Y SAKUD.pptx
terminologia NIÑO Y ADOLESCENTE Y SAKUD.pptxterminologia NIÑO Y ADOLESCENTE Y SAKUD.pptx
terminologia NIÑO Y ADOLESCENTE Y SAKUD.pptx
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TERMINOLOGIA.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TERMINOLOGIA.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TERMINOLOGIA.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TERMINOLOGIA.pptx
 
hipotesis y variables.pptx DE LA INVESTIGACION
hipotesis y variables.pptx DE LA INVESTIGACIONhipotesis y variables.pptx DE LA INVESTIGACION
hipotesis y variables.pptx DE LA INVESTIGACION
 
PARTO definicion, etapas y complicaciones pptx
PARTO definicion, etapas y complicaciones pptxPARTO definicion, etapas y complicaciones pptx
PARTO definicion, etapas y complicaciones pptx
 
RISOTERAPIA AYUDA EN LA SALUD MENTAL Y APOYO EMOCIONAL
RISOTERAPIA AYUDA EN LA SALUD MENTAL Y APOYO EMOCIONALRISOTERAPIA AYUDA EN LA SALUD MENTAL Y APOYO EMOCIONAL
RISOTERAPIA AYUDA EN LA SALUD MENTAL Y APOYO EMOCIONAL
 
INGLES TECNICO.pptx
INGLES TECNICO.pptxINGLES TECNICO.pptx
INGLES TECNICO.pptx
 
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptxMEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
 
ETICA foda y plan de vida.pptx
ETICA foda y plan de vida.pptxETICA foda y plan de vida.pptx
ETICA foda y plan de vida.pptx
 
CLASE I.pptx
CLASE I.pptxCLASE I.pptx
CLASE I.pptx
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

NEUROSIS: definicion, causas, sintomas, tto

  • 1. NEUROSIS QF. ROSA EDITA CHINCHAY ESPINOZA
  • 2.
  • 3.
  • 4. NEUROSIS o Es un transtorno crónico o recurrente, de carácter no psicótico sin una base orgánica demostrable, caracterizado principalmente por ansiedad; se manifiesta como un síntoma o grupo de síntomas perturbadores para el individuo y entorno. o La conducta neurótica es repetitiva e insatisfactoria. o Pueden variar de gravedad.
  • 5. La neurosis es un transtorno psíquico sin una alteración orgánica demostrable. Las personas son conscientes de su enfermedad. OMS NEUROSIS Las neurosis son episodios de desequilibrio psicológico que se presentan en personas que han alcanzado una función mental relativamente adecuada.
  • 6. TIPOS DE NEUROSIS 1. NEUROSIS DE ANGUSTIA  SÍNTOMAS o Terror, hiperventilación, mareo, parestesias y sensaciones amenazantes. o Obsesiones, fobias y quejas hipocondríacas. o Trastornos como palpitaciones, hiperventilación, sudación excesiva, temblores, insomnio, anorexia. o Es una experiencia dolorosa. o Angustia episódica difusa. o Varia en su gravedad.
  • 7. 2. NEUROSIS FÓBICAS Son miedos intensos irracionales y desproporcionados que el sujeto experimenta hacia objetos o situaciones. La neurosis fóbica es a menudo considerada como una enfermedad aparte: la fobia. El enfermo comprende k su fobia es un miedo absurdo y patológico.
  • 8. 3. NEUROSIS OBSESIVO COMPULSIVAS El cuadro de este tipo de neurosis son de los más complicados y de los más dolorosos e incapacitantes. Las personas más propensas son las que tienes una personalidad meticulosa, perfeccionista, rígida. Sus pensamientos están dominados por secuencias de ideas, el recuerdo de una escena de comportamiento perverso o de actos violentos. El paciente tiene sentimiento de culpa o de vergüenza. El paciente sufre de insomnio, inquietud y fatiga.
  • 9. 4. NEUROSIS NEURASTÉNICA  Transtorno caracterizado por: o Debilidad o Fatiga o Sentimiento de encontrarse exhausto  Existe depresión y sentimiento de autodesprecio.  Este tipo de neurosis es frecuente en la adolescencia tardía.  A continuación puede aparecer un episodio psicótico agudo.
  • 10. 5. NEUROSIS DEPRESIVA Se presenta una reacción excesiva de depresión ante un conflicto. Síntomas: o Estado de animo deprimido. o Perdida de energía o Apatía, Abulia o Desesperación o Baja autoestima o Elevada Autocritica. o Sentimiento de rabia CAUSAS: o Experiencias desagradables vividas del exterior, con determinadas circunstancias traumáticas y con factores estresantes.
  • 11. 5. NEUROSIS DEPRESIVA TRATAMIENTO La terapia cognitivo- conductual (TCC) es el tratamiento con más eficacia en la actualidad en este sentido (también para tratar otros tipos de depresión). PSICOLÓGICO FARMACOLÓGICO No existe ningún fármaco que “cure” este trastorno. Se utilizan sobre todo fármacos antidepresivos, especialmente los ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina), son: fluoxetina, sertralina, paroxetina y fluvoxamina.
  • 12. 6. NEUROSIS DE DESPERSONALIZACIÓN El trastorno de despersonalización/desreali zación se caracteriza por una sensación persistente o repetitiva de separación del propio cuerpo o de los propios procesos mentales, como un observador externo de la vida (despersonalización) y/o como sentirse totalmente desconectado del entorno que le rodea a uno (desrealización). CAUSAS o Haber sufrido maltrato emocional o abandono durante la infancia o Sufrir abusos físicos o Ser testigo de violencia doméstica o Haber tenido un progenitor gravemente deteriorado o mentalmente enfermo o Haber sufrido el fallecimiento repentino de un ser querido DEFINICIÓN
  • 13. 6. NEUROSIS DE DESPERSONALIZACIÓN Los episodios pueden durar sólo unas horas, días, semanas, meses o años SÍNTOMAS o Sentimientos de que eres un observador externo de tus pensamientos, sentimientos, tu cuerpo o partes del cuerpo. Ejemplo, como si estuvieras flotando en el aire encima de ti mismo o Sensación de que eres como un robot o no tienes control del habla o de los movimientos o La sensación de que el cuerpo, las piernas o los brazos parecen distorsionados, agrandados o encogidos, o que la cabeza está envuelta en algodón o Entumecimiento emocional o físico de los sentidos o las respuestas al mundo que te rodea o Sensación de que los recuerdos carecen de emoción y que pueden o no ser tus propios recuerdos DESPERSONALIZACIÓN o Sentimientos de estar aislado o no familiarizado con el entorno, por ejemplo, como si estuvieras viviendo en una película o en un sueño o Sentirte emocionalmente desconectado de las personas que te importan, como si estuvieras separado de ellas por una pared de cristal o Entorno que parece distorsionado, borroso, incoloro, bidimensional o artificial, o una consciencia y claridad intensificadas del entorno o Distorsiones en la percepción del tiempo, como sentir que acontecimientos recientes son distantes en el pasado o Distorsiones de la distancia, el tamaño y la forma de los objetos DESREALIZACIÓN
  • 14. 6. NEUROSIS DE DESPERSONALIZACIÓN FACTORES DE RIESGO Un trauma grave Características de la personalidad Estrés intenso Depresión o ansiedad Consumo de drogas COMPLICACIONES Dificultad para concentrarse en las tareas o para recordar cuestiones Interferencia con el trabajo y con otras actividades diarias Problemas en la relación con tu familia y con tus amigos Ansiedad o depresión Sensación de desesperanza
  • 15. 6. NEUROSIS DE DESPERSONALIZACIÓN TRATAMIENTO El tratamiento del trastorno de despersonalización y de desrealización es, fundamentalmente, la terapia psicológica. Sin embargo, en ocasiones, pueden agregarse medicamentos al plan de tratamiento.  También denominada «terapia» o «terapia de conversación», es el principal tratamiento contra los trastornos de adaptación.  El objetivo es controlar los síntomas para aliviarlos o hacerlos desaparecer. PSICOTERAPIA  Entender por qué ocurre la despersonalización y la desrealización  Aprender técnicas que te distraigan de tus síntomas y te hagan sentir más conectado con tu mundo y sentimientos  Aprender estrategias de afrontamiento para lidiar con situaciones estresantes y momentos de estrés extremo  Tratar las emociones relacionadas con traumas pasados que hayas experimentado  Abordar otras afecciones de salud mental, como depresión o ansiedad MEDICAMENTOS No hay medicamentos aprobados específicamente para el tratamiento del trastorno de despersonalización y desrealización. Sin embargo, pueden utilizarse medicamentos para tratar síntomas específicos o la depresión y la ansiedad
  • 16. 7. NEUROSIS HIPOCONDRIACA  En ocasiones aparece después de que la propia persona o alguien de su entorno haya sufrido una enfermedad larga, dolorosa o que haya concluido con la muerte del enfermo  aquel trastorno caracterizado por la presencia de un elevado nivel de miedo, preocupación y ansiedad ante la creencia o el convencimiento de estar padeciendo una enfermedad médica grave, o bien por la posibilidad de estar contrayéndola. En los casos en que hay una convicción de enfermedad, las personas con este trastorno buscan ayuda médica con el fin de localizar y diagnosticar el supuesto problema, y es frecuente que ante la presencia de pruebas que muestren su buen estado de salud las explicaciones no les satisfagan o lo hagan solo temporalmente y demanden la realización de nuevas pruebas o busquen a otros profesionales que les confirmen sus temores. Sin embargo existen algunas personas con este trastorno.
  • 17.  Experiencias previas nocivas con respecto a la salud y la enfermedad (como la muerte de un ser querido debido a una) 7. NEUROSIS HIPOCONDRIACA CAUSAS TRATAMIENTO En el tratamiento se emplea la PSICOTERAPIA con técnicas por lo general de tipo cognitivo-conductual. El tratamiento en cuestión se basa en primer lugar en ayudar al sujeto a detectar las creencias respecto a su estado de salud y cómo estas afectan a su vida, para posteriormente plantearle la alternativa de que pueda estar tratándose de un problema relacionado a la ansiedad. No existe un tratamiento FARMACOLÓGICO específico para este tipo de problema, si bien en ocasiones se usan ansiolíticos y antidepresivos para paliar el malestar del sujeto.
  • 18. 7. NEUROSIS HISTÉRICA  Alteración física con síntomas reales pero con causas desconocidas o Temblores. o Debilidad o parálisis. o Dificultad para caminar. o Pérdida de la función fonológica. o Sensación de tener un bulto en la garganta. o Parestesias. o Convulsiones. o Alteración auditiva (pérdida de la audición). SINTOMAS  Este tipo de neurosis se aplica a un trastorno súbito, como respuesta al estrés emocional. TRATAMIENTO La neurosis histérica puede ser tratada desde diferentes perspectivas:  Psicoanálisis  Terapia cognitiva-conductual.  TREC (Terapia Racional Emotiva Conductual).
  • 19. o El neurótico necesita un cambio profundo , un despertar espiritual. o El neurótico debe hacer examen de conciencia y confesarse. o Los defectos de carácter pueden ser eliminados adquiriendo más honestidad, humildad, tolerancia, generosidad y amor, eliminando el egoísmo. o El problema básico del neurótico es la preocupación por sí mismo. o Lleno de terror y de egocentrismo, ha olvidado el concepto de la hermandad entre los hombres. o El neurótico debe aprender el poder curativo de una nueva actitud: servir a los seres humanos y a Dios.

Notas del editor

  1. Ciertas características de la personalidad que hacen que quieras evitar o negar situaciones difíciles, o que te resulte complicado adaptarte a ellas Un trauma grave durante la infancia o la adultez, como sufrir o presenciar un suceso traumático o abuso Estrés intenso, como problemas importantes de pareja, financieros o laborales Depresión o ansiedad, en especial, depresión grave o prolongada, o ansiedad con ataques de pánico Consumo de drogas recreativas, que puede desencadenar episodios de despersonalización o desrealización