SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Aspectos éticos del Big Data
Adaptado del poster presentado en PBIRG 2015 Annual General Meeting – 17-20 Mayo de 2015, New Orleans, LA.
Dr. Jessica Santos (Kantar Health).
El gasto relacionado con el Big Data se espera que crezca de 27,7bio$ en 2012 hasta 54,4 bio$ en 20
2016. Gracias al Big Data se crearán 4,4 millones de puestos de trabajo a nivel global en 2015.
La FDA ahora tiene acceso a una amplia información, que contiene más de 178 millones de
individuos, 4 billones de medicamentos dispensados y 4,1 billones de consultas
médicas a fecha de julio de 2014.
El poder del Big Data
El Big Data recoge detalles de información sobre muchas
personas que incluyen el lugar de trabajo y de residencia, lo
cuál es suficiente para identificar a la mayoría de los
individuos. Big Data puede recordarte donde has estado
después de que tú lo hayas olvidado y le puede informar a tu
potencial empleador si fuiste un empleado “de fiar” o no en
tu anterior empresa antes de que apliques a un nuevo
puesto.
Dado que un importante porcentaje de enfermedades son
de origen genético, el Big Data puede reconocer nuestro
estado de salud futuro combinando datos genéticos con
perfiles sociales.
Algunas cifras importantes sobre el Big Data son:
Market Access
& Real World Research
24 de junio 2015
Autor: Maribel Biezma López
Market Access
& Real World Research
24 de junio 2015
Autor: Maribel Biezma López
2
¿Es el Big Data ético?
Los usuarios del Big Data deberían reconocer aspectos importantes como la privacidad, confidencialidad y seguridad de los
datos y hacerse algunas preguntas como:
-¿Qué tipo de control tienen los individuos sobre sus propios datos?
-¿Quién tiene acceso a los datos?
-¿Hay posibilidad de que se origine algún perjuicio?
Si se espera que algunas conversaciones en el área de Healthcare sean privadas, se necesitaría respetar los derechos de
privacidad de toda aquella persona que sea usuaria de servicios/productos de salud.
Algunos datos sobre aspectos éticos del Big Data:
Los incumplimientos en el área de datos cuestan a las firmas de healthcare
5,6 billones $ anualmente.
¿Qué deben hacer los usuarios del Big Data?
Como resultado, el Big Data ha creado unas bases de
datos seudónimos en las que la anonimidad
absoluta no existe. Se define datos seudónimos
como aquellos datos personales que no puedan
atribuirse a una persona en particular sin recurrir a
información adicional, siempre que dicha
información adicional se mantenga separada y sujeta
a medidas técnicas y organizativas destinadas a
garantizar que tal atribución no se produzca. En
ausencia de acciones de protección de datos locales,
las implicaciones que tienen estas bases de datos
seudónimas no están claras.
Con respecto a los datos personales de los
individuos que están incluidos en las Bases de Datos
habría que aplicar su consentimiento informado a la
base de datos antes de proceder a su utilización.
Algunos aspectos que deberíamos plantearnos a la hora de trabajar con el Big Data se reflejan en esta “check-list”:
Motivo
Primero, ¿Cuál es tu motivo para analizar el Big Data seudónimo? ¿De dónde viene y dónde va? ¿Cuál es el proceso de
3
consentimiento inicial y si es compatible con tu motivo? Un ejemplo típico es un investigador que recibe una base de
datos seudónima que está lista para su análisis. Los identificadores de personal están localizados en una tercera empresa,
proveedor, cliente u otro departamento. Idealmente, la información personal identificable puede ser eliminada de la base
de datos. Antes de proceder al análisis de los datos debemos chequear el consentimiento original. Si éste es compatible,
entonces es legítimo proceder al análisis.
Propósito
¿Qué harás con los datos? Pudiera ser que los resultados agregados del análisis realizado serán enviados a un cliente o a
una tercera parte. ¿Es este propósito específico, explícito y legítimo? ¿Serán los datos procesados de forma que sea
incompatible con el propósito inicial de recogida de datos? Por ejemplo, datos seudónimos recogidos basados en un
consentimiento para investigación no deben usarse para fines de marketing.
Considera las potenciales consecuencias
¿Cuáles son las potenciales consecuencias de tu análisis? ¿Causarán algún perjuicio a los individuos? Por ejemplo, ¿el
cliente que recibe los datos, los usará para aumentar sus primas de seguro o denegará tratamientos a ciertos individuos?
La prohibición de prácticas no justas o engañosas están recogidas en la US Federal Trade Commission (FTC) Act. Esto es
particularmente importante si el propósito inicial no está claro o no es fácil de obtener.
Práctica general
Eliminar directamente elementos de identificación del paciente no es suficiente; se deben adoptar medidas adicionales
para prevenir la identificación, como por ejemplo separar permanentemente la localización del “almacén” de datos de los
aquellos datos identificables o bien encriptarlos. En adición, la aleatorización y generalización son métodos de
tratamiento de datos para prevenir la identificación y mantener así la integridad de los datos.
¿Cuál es la guía de referencia a seguir?
El fenómeno del Big Data está evolucionando más deprisa que la mayoría de los códigos legislativos e industriales.
Diferentes Autoridades nacionales de la Protección de Datos sugieren distintas medidas en referencia al manejo del Big
Data.
El ICO de UK introdujo el test del “intruso motivado”: Consiste en que una persona, intrusa que empieza sin ningún tipo de
conocimiento previo que quiere identificar a un individuo cuyos datos se suponen que se han anonimizado. El test evalúa
si el intruso tiene éxito o no.
Las Autoridades de Protección de Datos de Francia, la Commission Nationale de l´Informatique et des Libertés (CNIL),
incluye una sección en su guía del 2010 sobre seguridad de datos personales sobre la anonimización que subraya medidas
básicas para convertir los datos en anónimos. Estas medidas incluyen la generación de un código secreto de complejidad y
longitud apropiada, aplicando una función a los datos y estableciendo, además, medidas organizacionales que garanticen
la confidencialidad del código secreto.
La Especificación Técnica de ISO para seudonimización también contiene requerimientos y principios para la protección de
la privacidad, usando servicios de seudonimización. Define una metodología básica, incluyendo aspectos organizacionales
y técnicos y especifica un marco de políticas y mínimos requerimientos de prácticas “confiables”.
4
Conclusiones
Debemos de ser extremadamente cuidadosos y saber que el
anonimato completo no está aún claro. Los investigadores
deben encontrar el equilibrio entre el perjuicio público y el
individual en beneficio del avance médico con principios de
transparencia y confidencialidad.
Aunque el Big Data es la “causa de muerte” para el anonimato,
también ofrece consecuencias beneficiosas para la
investigación médica. A través del Big Data, individuos con
riesgo genético alto han sido descubiertos antes de que ellos
sean conscientes de ello; una epidemia puede ser prevenida en
individuos que están en segunda o tercera línea del foco de
infección gracias al Big Data.
Si el futuro del healthcare es desarrollar la medicina personalizada, deberíamos reconsiderar todo lo referente a datos
personales? Después de todo, ¿no es la “medicina para mí” mucho mejor que la “medicina para gente como yo”.
Maribel Biezma López.
Resposable Dto Market Access & Real World Research.
Kantar Health Spain.
Maribel.Biezma@Kantarhealth.com
.

Más contenido relacionado

Similar a Newsletter Big data y aspectos éticos

El lado oscuro de los grandes datos Las organizaciones de h.pdf
 El lado oscuro de los grandes datos Las organizaciones de h.pdf El lado oscuro de los grandes datos Las organizaciones de h.pdf
El lado oscuro de los grandes datos Las organizaciones de h.pdf
alexleather
 
Proyecto big data
Proyecto big dataProyecto big data
Proyecto big data
cristian28017
 
Big Problem Data
Big Problem DataBig Problem Data
Big Problem Data
JoseAntonioCarvajalA
 
Manual procedimiento politica_y_tratamiento_de_la_informacion
Manual procedimiento politica_y_tratamiento_de_la_informacionManual procedimiento politica_y_tratamiento_de_la_informacion
Manual procedimiento politica_y_tratamiento_de_la_informacion
KeinerDuvanMirandaPi
 
eBook gdpr
eBook gdpreBook gdpr
Ley de Protecion de Datos.
Ley de Protecion de Datos.Ley de Protecion de Datos.
Ley de Protecion de Datos.
Greace Grisales
 
Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.
Greace Grisales
 
Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.
Greace Grisales
 
Ley de protecion de datos lopd
Ley de protecion de datos lopdLey de protecion de datos lopd
Ley de protecion de datos lopd
Greace Grisales
 
REVISTA CISALUD seguridad en la salud
REVISTA CISALUD    seguridad en la saludREVISTA CISALUD    seguridad en la salud
REVISTA CISALUD seguridad en la salud
Fabián Descalzo
 
01 - NetiquetaIdentidadHuellaDigital.pdf
01 - NetiquetaIdentidadHuellaDigital.pdf01 - NetiquetaIdentidadHuellaDigital.pdf
01 - NetiquetaIdentidadHuellaDigital.pdf
apssoftwaredegestion
 
Integroup - Boletín aviso de privacidad
Integroup - Boletín aviso de privacidadIntegroup - Boletín aviso de privacidad
Integroup - Boletín aviso de privacidad
mejorespracticasgdl
 
Data set module 3 - spanish
Data set   module 3 - spanishData set   module 3 - spanish
Data set module 3 - spanish
Data-Set
 
Gamificacion y Data Mining #GSM
Gamificacion y Data Mining #GSMGamificacion y Data Mining #GSM
Gamificacion y Data Mining #GSM
Gamileku
 
Big Data y transformación de la salud
Big Data y transformación de la saludBig Data y transformación de la salud
Big Data y transformación de la salud
César Alonso Peña
 
Hacia un modelo de seguridad y privacidad
Hacia un modelo de seguridad y privacidadHacia un modelo de seguridad y privacidad
Hacia un modelo de seguridad y privacidad
Fabián Descalzo
 
07-02-2018-Delegatura-para-la-Proteccion-de-Datos-Personales.pdf
07-02-2018-Delegatura-para-la-Proteccion-de-Datos-Personales.pdf07-02-2018-Delegatura-para-la-Proteccion-de-Datos-Personales.pdf
07-02-2018-Delegatura-para-la-Proteccion-de-Datos-Personales.pdf
AlexDoncell
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
LauraMejaAguilar
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Datlas Analytics para Salud en México
Datlas Analytics para Salud en MéxicoDatlas Analytics para Salud en México
Datlas Analytics para Salud en México
Datlas
 

Similar a Newsletter Big data y aspectos éticos (20)

El lado oscuro de los grandes datos Las organizaciones de h.pdf
 El lado oscuro de los grandes datos Las organizaciones de h.pdf El lado oscuro de los grandes datos Las organizaciones de h.pdf
El lado oscuro de los grandes datos Las organizaciones de h.pdf
 
Proyecto big data
Proyecto big dataProyecto big data
Proyecto big data
 
Big Problem Data
Big Problem DataBig Problem Data
Big Problem Data
 
Manual procedimiento politica_y_tratamiento_de_la_informacion
Manual procedimiento politica_y_tratamiento_de_la_informacionManual procedimiento politica_y_tratamiento_de_la_informacion
Manual procedimiento politica_y_tratamiento_de_la_informacion
 
eBook gdpr
eBook gdpreBook gdpr
eBook gdpr
 
Ley de Protecion de Datos.
Ley de Protecion de Datos.Ley de Protecion de Datos.
Ley de Protecion de Datos.
 
Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.
 
Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.
 
Ley de protecion de datos lopd
Ley de protecion de datos lopdLey de protecion de datos lopd
Ley de protecion de datos lopd
 
REVISTA CISALUD seguridad en la salud
REVISTA CISALUD    seguridad en la saludREVISTA CISALUD    seguridad en la salud
REVISTA CISALUD seguridad en la salud
 
01 - NetiquetaIdentidadHuellaDigital.pdf
01 - NetiquetaIdentidadHuellaDigital.pdf01 - NetiquetaIdentidadHuellaDigital.pdf
01 - NetiquetaIdentidadHuellaDigital.pdf
 
Integroup - Boletín aviso de privacidad
Integroup - Boletín aviso de privacidadIntegroup - Boletín aviso de privacidad
Integroup - Boletín aviso de privacidad
 
Data set module 3 - spanish
Data set   module 3 - spanishData set   module 3 - spanish
Data set module 3 - spanish
 
Gamificacion y Data Mining #GSM
Gamificacion y Data Mining #GSMGamificacion y Data Mining #GSM
Gamificacion y Data Mining #GSM
 
Big Data y transformación de la salud
Big Data y transformación de la saludBig Data y transformación de la salud
Big Data y transformación de la salud
 
Hacia un modelo de seguridad y privacidad
Hacia un modelo de seguridad y privacidadHacia un modelo de seguridad y privacidad
Hacia un modelo de seguridad y privacidad
 
07-02-2018-Delegatura-para-la-Proteccion-de-Datos-Personales.pdf
07-02-2018-Delegatura-para-la-Proteccion-de-Datos-Personales.pdf07-02-2018-Delegatura-para-la-Proteccion-de-Datos-Personales.pdf
07-02-2018-Delegatura-para-la-Proteccion-de-Datos-Personales.pdf
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
 
Datlas Analytics para Salud en México
Datlas Analytics para Salud en MéxicoDatlas Analytics para Salud en México
Datlas Analytics para Salud en México
 

Más de Maribel Biezma López

La medición del desempeño en los responsables de market access
La medición del desempeño en los responsables de market accessLa medición del desempeño en los responsables de market access
La medición del desempeño en los responsables de market access
Maribel Biezma López
 
Futuro y tendencias en market access
Futuro y tendencias en market accessFuturo y tendencias en market access
Futuro y tendencias en market access
Maribel Biezma López
 
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartidoIncertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Maribel Biezma López
 
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiplePredictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Maribel Biezma López
 
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentosEstudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Maribel Biezma López
 
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marchaAcuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
Maribel Biezma López
 
No hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malosNo hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malos
Maribel Biezma López
 
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
Maribel Biezma López
 
Integrando market access y i+d
Integrando market access y i+d Integrando market access y i+d
Integrando market access y i+d
Maribel Biezma López
 
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Maribel Biezma López
 
Market access la función global y local
Market access la función global y local Market access la función global y local
Market access la función global y local
Maribel Biezma López
 
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de FármacosInfografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Maribel Biezma López
 
Fases del cambio
Fases del cambioFases del cambio
Fases del cambio
Maribel Biezma López
 
Evolución de la función de market access
Evolución de la función de market accessEvolución de la función de market access
Evolución de la función de market access
Maribel Biezma López
 
¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones? ¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones?
Maribel Biezma López
 
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
Maribel Biezma López
 
Newsletter carga de la hepatitis c
Newsletter  carga de la hepatitis cNewsletter  carga de la hepatitis c
Newsletter carga de la hepatitis c
Maribel Biezma López
 
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Maribel Biezma López
 
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
Maribel Biezma López
 
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietasNewsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Maribel Biezma López
 

Más de Maribel Biezma López (20)

La medición del desempeño en los responsables de market access
La medición del desempeño en los responsables de market accessLa medición del desempeño en los responsables de market access
La medición del desempeño en los responsables de market access
 
Futuro y tendencias en market access
Futuro y tendencias en market accessFuturo y tendencias en market access
Futuro y tendencias en market access
 
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartidoIncertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
 
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiplePredictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
 
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentosEstudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
 
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marchaAcuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
 
No hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malosNo hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malos
 
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
 
Integrando market access y i+d
Integrando market access y i+d Integrando market access y i+d
Integrando market access y i+d
 
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
 
Market access la función global y local
Market access la función global y local Market access la función global y local
Market access la función global y local
 
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de FármacosInfografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
 
Fases del cambio
Fases del cambioFases del cambio
Fases del cambio
 
Evolución de la función de market access
Evolución de la función de market accessEvolución de la función de market access
Evolución de la función de market access
 
¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones? ¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones?
 
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
 
Newsletter carga de la hepatitis c
Newsletter  carga de la hepatitis cNewsletter  carga de la hepatitis c
Newsletter carga de la hepatitis c
 
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
 
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
 
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietasNewsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Newsletter Big data y aspectos éticos

  • 1. 1 Aspectos éticos del Big Data Adaptado del poster presentado en PBIRG 2015 Annual General Meeting – 17-20 Mayo de 2015, New Orleans, LA. Dr. Jessica Santos (Kantar Health). El gasto relacionado con el Big Data se espera que crezca de 27,7bio$ en 2012 hasta 54,4 bio$ en 20 2016. Gracias al Big Data se crearán 4,4 millones de puestos de trabajo a nivel global en 2015. La FDA ahora tiene acceso a una amplia información, que contiene más de 178 millones de individuos, 4 billones de medicamentos dispensados y 4,1 billones de consultas médicas a fecha de julio de 2014. El poder del Big Data El Big Data recoge detalles de información sobre muchas personas que incluyen el lugar de trabajo y de residencia, lo cuál es suficiente para identificar a la mayoría de los individuos. Big Data puede recordarte donde has estado después de que tú lo hayas olvidado y le puede informar a tu potencial empleador si fuiste un empleado “de fiar” o no en tu anterior empresa antes de que apliques a un nuevo puesto. Dado que un importante porcentaje de enfermedades son de origen genético, el Big Data puede reconocer nuestro estado de salud futuro combinando datos genéticos con perfiles sociales. Algunas cifras importantes sobre el Big Data son: Market Access & Real World Research 24 de junio 2015 Autor: Maribel Biezma López Market Access & Real World Research 24 de junio 2015 Autor: Maribel Biezma López
  • 2. 2 ¿Es el Big Data ético? Los usuarios del Big Data deberían reconocer aspectos importantes como la privacidad, confidencialidad y seguridad de los datos y hacerse algunas preguntas como: -¿Qué tipo de control tienen los individuos sobre sus propios datos? -¿Quién tiene acceso a los datos? -¿Hay posibilidad de que se origine algún perjuicio? Si se espera que algunas conversaciones en el área de Healthcare sean privadas, se necesitaría respetar los derechos de privacidad de toda aquella persona que sea usuaria de servicios/productos de salud. Algunos datos sobre aspectos éticos del Big Data: Los incumplimientos en el área de datos cuestan a las firmas de healthcare 5,6 billones $ anualmente. ¿Qué deben hacer los usuarios del Big Data? Como resultado, el Big Data ha creado unas bases de datos seudónimos en las que la anonimidad absoluta no existe. Se define datos seudónimos como aquellos datos personales que no puedan atribuirse a una persona en particular sin recurrir a información adicional, siempre que dicha información adicional se mantenga separada y sujeta a medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar que tal atribución no se produzca. En ausencia de acciones de protección de datos locales, las implicaciones que tienen estas bases de datos seudónimas no están claras. Con respecto a los datos personales de los individuos que están incluidos en las Bases de Datos habría que aplicar su consentimiento informado a la base de datos antes de proceder a su utilización. Algunos aspectos que deberíamos plantearnos a la hora de trabajar con el Big Data se reflejan en esta “check-list”: Motivo Primero, ¿Cuál es tu motivo para analizar el Big Data seudónimo? ¿De dónde viene y dónde va? ¿Cuál es el proceso de
  • 3. 3 consentimiento inicial y si es compatible con tu motivo? Un ejemplo típico es un investigador que recibe una base de datos seudónima que está lista para su análisis. Los identificadores de personal están localizados en una tercera empresa, proveedor, cliente u otro departamento. Idealmente, la información personal identificable puede ser eliminada de la base de datos. Antes de proceder al análisis de los datos debemos chequear el consentimiento original. Si éste es compatible, entonces es legítimo proceder al análisis. Propósito ¿Qué harás con los datos? Pudiera ser que los resultados agregados del análisis realizado serán enviados a un cliente o a una tercera parte. ¿Es este propósito específico, explícito y legítimo? ¿Serán los datos procesados de forma que sea incompatible con el propósito inicial de recogida de datos? Por ejemplo, datos seudónimos recogidos basados en un consentimiento para investigación no deben usarse para fines de marketing. Considera las potenciales consecuencias ¿Cuáles son las potenciales consecuencias de tu análisis? ¿Causarán algún perjuicio a los individuos? Por ejemplo, ¿el cliente que recibe los datos, los usará para aumentar sus primas de seguro o denegará tratamientos a ciertos individuos? La prohibición de prácticas no justas o engañosas están recogidas en la US Federal Trade Commission (FTC) Act. Esto es particularmente importante si el propósito inicial no está claro o no es fácil de obtener. Práctica general Eliminar directamente elementos de identificación del paciente no es suficiente; se deben adoptar medidas adicionales para prevenir la identificación, como por ejemplo separar permanentemente la localización del “almacén” de datos de los aquellos datos identificables o bien encriptarlos. En adición, la aleatorización y generalización son métodos de tratamiento de datos para prevenir la identificación y mantener así la integridad de los datos. ¿Cuál es la guía de referencia a seguir? El fenómeno del Big Data está evolucionando más deprisa que la mayoría de los códigos legislativos e industriales. Diferentes Autoridades nacionales de la Protección de Datos sugieren distintas medidas en referencia al manejo del Big Data. El ICO de UK introdujo el test del “intruso motivado”: Consiste en que una persona, intrusa que empieza sin ningún tipo de conocimiento previo que quiere identificar a un individuo cuyos datos se suponen que se han anonimizado. El test evalúa si el intruso tiene éxito o no. Las Autoridades de Protección de Datos de Francia, la Commission Nationale de l´Informatique et des Libertés (CNIL), incluye una sección en su guía del 2010 sobre seguridad de datos personales sobre la anonimización que subraya medidas básicas para convertir los datos en anónimos. Estas medidas incluyen la generación de un código secreto de complejidad y longitud apropiada, aplicando una función a los datos y estableciendo, además, medidas organizacionales que garanticen la confidencialidad del código secreto. La Especificación Técnica de ISO para seudonimización también contiene requerimientos y principios para la protección de la privacidad, usando servicios de seudonimización. Define una metodología básica, incluyendo aspectos organizacionales y técnicos y especifica un marco de políticas y mínimos requerimientos de prácticas “confiables”.
  • 4. 4 Conclusiones Debemos de ser extremadamente cuidadosos y saber que el anonimato completo no está aún claro. Los investigadores deben encontrar el equilibrio entre el perjuicio público y el individual en beneficio del avance médico con principios de transparencia y confidencialidad. Aunque el Big Data es la “causa de muerte” para el anonimato, también ofrece consecuencias beneficiosas para la investigación médica. A través del Big Data, individuos con riesgo genético alto han sido descubiertos antes de que ellos sean conscientes de ello; una epidemia puede ser prevenida en individuos que están en segunda o tercera línea del foco de infección gracias al Big Data. Si el futuro del healthcare es desarrollar la medicina personalizada, deberíamos reconsiderar todo lo referente a datos personales? Después de todo, ¿no es la “medicina para mí” mucho mejor que la “medicina para gente como yo”. Maribel Biezma López. Resposable Dto Market Access & Real World Research. Kantar Health Spain. Maribel.Biezma@Kantarhealth.com .