SlideShare una empresa de Scribd logo
Entre chefs
                  AQUÍ                                               enero 2010

                                                                     ¡Feliz Año!
                                                        “Aquí entre Chefs”



                              A nuestros lectores:

                              Estamos comenzando un nuevo año y éste
        CONTACTO              empieza con buenas noticias, entre ellas, la
                              apertura de las nuevas oficinas de USAPEEC
                              México y el primer aniversario de este boletín
    Si usted desea mayor
información sobre los         informativo que hemos diseñado con el
productos avícolas de los     propósito de mantenerle informado sobre
estados unidos consulte       los productos avícolas de los Estados
nuestra página de internet
en la siguiente dirección     Unidos, sus características y aplicaciones a
electrónica:                  través de recetas, tecnologías, historia gas-
http://www.usapeec.org.mx     tronómica y hasta un poco de diseño en
donde podrá obtener una       utensilios de cocina. Esperamos que este
                              boletín sea y siga siendo una útil herramienta
copia de este newsletter en
formato PDF.
                              para el trabajo diario de nuestros lectores.
Para suscribirse a este
                              También queremos aprovechar este espacio
newsletter le       pedimos
enviar sus datos vía correo
electrónico a la dirección:   para enviarle nuestros mejores deseos en
contacto@usapeec.org.mx       este año que comienza, estamos seguros
                              que será un año lleno de nuevas metas y
                              logros pues hemos empollado muchos
   BIBLIOGRAFÍA               huevos con dedicación y esfuerzo y es hora
                              de empezar a romper los cascarones! Asi
                              que podemos resumir nuestros deseos con
 www.wiseupkids.com           una frase de nuestro consultor Ing. Jose
 www.bibliotecadigital.       Manuel Samperio:
 conevyt.org.mx
 www.nutricion.pro                      Have an Eggcellent year!
 www.nuestrogourmet.com
 www.nutricion.pro
Artículos de cocina

                                                    CUCHILLO PARA PAN

   El Cuchillo de pan se trata de un cuchillo empleado para cortar el pan y que posee
   ciertas características especiales, la principal es su filo en sierra de grandes dientes
   que permite desgarrar las fibras del pan fácilmente. No tiene una posición fija en la
   mesa y generalmente se encuentra cerca de la fuente de pan. Es un cuchillo de
   grandes dimensiones que puede llegar a medir unos 30 cm de longitud.




       DISEÑO

Este   cuchillo    con   diseño
ergonómico y diferente se
llama knufe y esta diseñado
para ser     fácil, cómodo y
seguro    pues      hace    que
coloques la mano en una
posición más firme y natural.

Es ideal para personas con
problemas de disminución de
fuerza en las manos o artritis.
ROSCA DE REYES

La rosca de reyes se origina en la Edad Media.
En Francia comenzó a celebrarse esta fecha,
cristianizando la costumbre pagana de "elegir un
rey de las fiestas" Inspirado en el Eclesiastés, la
gente se reunía en la noche familiar alrededor de
una rosca de pan dulce adornada con azúcar y
frutas cristalizadas, en la que habían escondido
un haba, como símbolo de la huída de la perse-
cución del rey Herodes.
Hoy en día el haba ha sido sustituida por una figu-
rilla de plástico escondida en el pan. Cada per-
sona corta una rebanada de rosca, y el cuchillo
simboliza el peligro en el que se halla el niño
Jesús. La persona que tiene la suerte de encon-
trar la figurilla al cortar el pan, es, según la cos-
tumbre, anfitrión de otra celebración posterior:
en México es el 2 de Febrero el día de la Can-
delaria , y la tradición observa que esta persona
debe confeccionar un "ropón" al niño Jesús y
ofrecer a sus invitados los tradicionales tamales,
hechos de maíz, (el alimento prehispánico por
excelencia) y chocolate, "el alimento de los
dioses".
Como vemos, la costumbre de partir la rosca de
Reyes es una fusión de diversas culturas a través
del tiempo que da sentido y origen a esta her-
mosa tradición.

Preparemos un Rosca

Ingredientes:                                           Utensilios:

 1 kilo de harina                                        Olla con capacidad de 5 lt
 300 g de azúcar                                         Lienzo
 250 g de mantequilla                                    Charola
 200 g de manteca vegetal
 14 huevos
 60 g de levadura, disuelta en 1/2 taza de
 agua tibia y reposada 10 minutos
 1 cucharada de agua de azahar
 1 cucharadita de sal
 100 g de azúcar glass
 Acitrón y calabaza cortados en cuadritos
 8 higos cristalizados en gajos
 1 naranja cristalizada cortada en tiritas
 Muñequitos
HISTORIA
                                                      ROSCA DE REYES

Procedimiento:

1. Haga una fuente con la harina y ponga en el centro el azúcar, la mantequilla en trozos,
100 g de manteca vegetal, 11 huevos, el agua de azahar, la levadura y la sal. Mezcle muy
bien los ingredientes.
2. Amase hasta que la pasta no se pegue a la mesa y quede elástica.
3. Coloque en una olla de paredes altas, tape con un trapo húmedo y deje reposar en un
lugar tibio hasta que doble su tamaño.
4. Aparte, forme una pasta dura con la manteca vegetal restante, el azúcar glass y una
yema de huevo.
5. Cuando la masa haya aumentado su tamaño, amase nuevamente.
6. Forme una tira redonda y alargada, de 5 a 8 cm aproximadamente, y dé forma la
rosca.
7. Introduzca los muñequitos.
8. Posteriormente, coloque sobre una charola para hornear, previamente engrasada y en-
harinada. Deje reposar hasta que duplique su tamaño.
9. Precaliente el horno a 200ºC.
10. Bata los huevos restantes y barnice la rosca.
11. Humedezca ligeramente los dedos y con la pasta que hizo de manteca, azúcar glass
y la yema, decore la rosca y adorne con la fruta cristalizada.
12. Por último, hornee durante 30 minutos o hasta que la rosca se dore.


Duración:

La rosca elaborada mediante esta tecnología tiene una duración aproximada de 3 días.




                                                        Recomendaciones:

                                                        Coloque dentro de una bolsa de
                                                        plástico y cierre con un nudo,
                                                        esto ayudará a que se conserve
                                                        en buen
                                                        estado.
                                                        Es importante cuidar la higiene
                                                        tanto de las manos y utensilios
                                                        como del lugar donde elabora el
                                                        pan.
RECETA

                                             Huevos Revueltos Light




 - 3 claras
 - 1 yema
 - 1 rama de perejil
 - 30 grs. de tocino de
 pavo
 - 3 champiñones
 grandes
 - 2 cdas. de agua
 -sal y pimienta

  (2 personas)




PREPARACIÓN:




 En un recipiente batir ligeramente las claras con la yema, agregando el agua,
 sal, pimienta y perejil.
 Cortar el tocino en cuadraditos y freír en un sartén, hacer lo mismo con los
 champiñones y agregar la preparación anterior revolviendo de manera con-
 stante.
 Cocinar hasta que cuaje retirando antes de que comience a secarse, ya que
 debe comerse mientras esta tierno y húmedo.

Más contenido relacionado

Similar a Newsletterenero[1]

Pan de tunja larense
Pan de tunja larensePan de tunja larense
Recetas prehistóricas
Recetas prehistóricasRecetas prehistóricas
Recetas prehistóricas
Ester Ojea
 
Boletin tecnico 05_2019
Boletin tecnico 05_2019Boletin tecnico 05_2019
Boletin tecnico 05_2019
Ricardo Rivas Montiel
 
Periodico escuela
Periodico escuelaPeriodico escuela
Periodico escuela
periodicoescolar
 
Recetas fáciles para niños
Recetas fáciles para niñosRecetas fáciles para niños
Recetas fáciles para niños
MaraGarca303
 
Los cinco bocados más deliciosos
Los cinco bocados más deliciososLos cinco bocados más deliciosos
Los cinco bocados más deliciosos
geranzgil
 
Boletin_Tecnico_02_2021
Boletin_Tecnico_02_2021Boletin_Tecnico_02_2021
Boletin_Tecnico_02_2021
Ricardo Rivas Montiel
 
Revista la cocina de ile
 Revista la cocina de ile Revista la cocina de ile
Revista la cocina de ile
DublanPadilla
 
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomiaRevista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
765841
 
Pizzas en cono guía para poner una pizzería-pays
Pizzas en cono guía para poner una pizzería-paysPizzas en cono guía para poner una pizzería-pays
Pizzas en cono guía para poner una pizzería-pays
UBS
 
Boletín Técnico Febrero 2018
Boletín Técnico Febrero 2018Boletín Técnico Febrero 2018
Boletín Técnico Febrero 2018
Ricardo Rivas Montiel
 
"Sustentabilidad"
"Sustentabilidad""Sustentabilidad"
"Sustentabilidad"
DulceDeyanira
 
El día de todos los santos
El día de todos los santosEl día de todos los santos
El día de todos los santossorocam
 
Lamina proyecto final 2016
Lamina proyecto final 2016Lamina proyecto final 2016
Lamina proyecto final 2016
belenvarashenriquez
 
Lá gastronomia española
Lá gastronomia españolaLá gastronomia española
Lá gastronomia españoladani1209
 
Resaborea 40 recetas sin desperdicio
Resaborea 40 recetas sin desperdicioResaborea 40 recetas sin desperdicio
Resaborea 40 recetas sin desperdicioMar Lozano
 
Resaborea 40 recetas sin desperdicio
Resaborea 40 recetas sin desperdicioResaborea 40 recetas sin desperdicio
Resaborea 40 recetas sin desperdicio
Maruja Ruiz
 
Tupperware201509pdf
Tupperware201509pdf Tupperware201509pdf
Tupperware201509pdf
Isa Zoni
 
Manualconfiteria
ManualconfiteriaManualconfiteria
ManualconfiteriaFree lancer
 
Recetario de tapas
Recetario de tapasRecetario de tapas
Recetario de tapas
Leonardo Vera López
 

Similar a Newsletterenero[1] (20)

Pan de tunja larense
Pan de tunja larensePan de tunja larense
Pan de tunja larense
 
Recetas prehistóricas
Recetas prehistóricasRecetas prehistóricas
Recetas prehistóricas
 
Boletin tecnico 05_2019
Boletin tecnico 05_2019Boletin tecnico 05_2019
Boletin tecnico 05_2019
 
Periodico escuela
Periodico escuelaPeriodico escuela
Periodico escuela
 
Recetas fáciles para niños
Recetas fáciles para niñosRecetas fáciles para niños
Recetas fáciles para niños
 
Los cinco bocados más deliciosos
Los cinco bocados más deliciososLos cinco bocados más deliciosos
Los cinco bocados más deliciosos
 
Boletin_Tecnico_02_2021
Boletin_Tecnico_02_2021Boletin_Tecnico_02_2021
Boletin_Tecnico_02_2021
 
Revista la cocina de ile
 Revista la cocina de ile Revista la cocina de ile
Revista la cocina de ile
 
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomiaRevista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
 
Pizzas en cono guía para poner una pizzería-pays
Pizzas en cono guía para poner una pizzería-paysPizzas en cono guía para poner una pizzería-pays
Pizzas en cono guía para poner una pizzería-pays
 
Boletín Técnico Febrero 2018
Boletín Técnico Febrero 2018Boletín Técnico Febrero 2018
Boletín Técnico Febrero 2018
 
"Sustentabilidad"
"Sustentabilidad""Sustentabilidad"
"Sustentabilidad"
 
El día de todos los santos
El día de todos los santosEl día de todos los santos
El día de todos los santos
 
Lamina proyecto final 2016
Lamina proyecto final 2016Lamina proyecto final 2016
Lamina proyecto final 2016
 
Lá gastronomia española
Lá gastronomia españolaLá gastronomia española
Lá gastronomia española
 
Resaborea 40 recetas sin desperdicio
Resaborea 40 recetas sin desperdicioResaborea 40 recetas sin desperdicio
Resaborea 40 recetas sin desperdicio
 
Resaborea 40 recetas sin desperdicio
Resaborea 40 recetas sin desperdicioResaborea 40 recetas sin desperdicio
Resaborea 40 recetas sin desperdicio
 
Tupperware201509pdf
Tupperware201509pdf Tupperware201509pdf
Tupperware201509pdf
 
Manualconfiteria
ManualconfiteriaManualconfiteria
Manualconfiteria
 
Recetario de tapas
Recetario de tapasRecetario de tapas
Recetario de tapas
 

Más de Usapeec

Rollos de pechuga con tofu
Rollos de pechuga con tofuRollos de pechuga con tofu
Rollos de pechuga con tofuUsapeec
 
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoli
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoliRollitos de pollo empanizado en ajonjoli
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoliUsapeec
 
Rollitos de pollo con queso crema
Rollitos de pollo con queso cremaRollitos de pollo con queso crema
Rollitos de pollo con queso cremaUsapeec
 
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunasRollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunasUsapeec
 
Rollito de pollo con queso crema y verduras
Rollito de pollo con queso crema y verdurasRollito de pollo con queso crema y verduras
Rollito de pollo con queso crema y verdurasUsapeec
 
Pollo poupon con albaricoque y miel
Pollo poupon con albaricoque y mielPollo poupon con albaricoque y miel
Pollo poupon con albaricoque y mielUsapeec
 
Pollo frito
Pollo fritoPollo frito
Pollo fritoUsapeec
 
Pollo al curry y arroz con coco
Pollo al curry y arroz con cocoPollo al curry y arroz con coco
Pollo al curry y arroz con cocoUsapeec
 
Platon de nuggets de pollo
Platon de nuggets de polloPlaton de nuggets de pollo
Platon de nuggets de polloUsapeec
 
Pierna de pollo con hierbas
Pierna de pollo con hierbasPierna de pollo con hierbas
Pierna de pollo con hierbasUsapeec
 
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaicaPechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaicaUsapeec
 
Pechuga de pollo en costra
Pechuga de pollo en costraPechuga de pollo en costra
Pechuga de pollo en costraUsapeec
 
Chili de pollo
Chili de polloChili de pollo
Chili de polloUsapeec
 
Brochetas de pollo y frutos secos
Brochetas de pollo y frutos secosBrochetas de pollo y frutos secos
Brochetas de pollo y frutos secosUsapeec
 
Brochetas de nuggets
Brochetas de nuggetsBrochetas de nuggets
Brochetas de nuggetsUsapeec
 
Bagel de pollo
Bagel de polloBagel de pollo
Bagel de polloUsapeec
 
Alitas de pollo glaseadas
Alitas de pollo glaseadasAlitas de pollo glaseadas
Alitas de pollo glaseadasUsapeec
 
Alambre de pollo con pimientos
Alambre de pollo con pimientosAlambre de pollo con pimientos
Alambre de pollo con pimientosUsapeec
 
Tostadas de pollo
Tostadas de polloTostadas de pollo
Tostadas de polloUsapeec
 
Sealed air
Sealed airSealed air
Sealed airUsapeec
 

Más de Usapeec (20)

Rollos de pechuga con tofu
Rollos de pechuga con tofuRollos de pechuga con tofu
Rollos de pechuga con tofu
 
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoli
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoliRollitos de pollo empanizado en ajonjoli
Rollitos de pollo empanizado en ajonjoli
 
Rollitos de pollo con queso crema
Rollitos de pollo con queso cremaRollitos de pollo con queso crema
Rollitos de pollo con queso crema
 
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunasRollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
Rollitos de hojaldre rellenos de pollo con aceitunas
 
Rollito de pollo con queso crema y verduras
Rollito de pollo con queso crema y verdurasRollito de pollo con queso crema y verduras
Rollito de pollo con queso crema y verduras
 
Pollo poupon con albaricoque y miel
Pollo poupon con albaricoque y mielPollo poupon con albaricoque y miel
Pollo poupon con albaricoque y miel
 
Pollo frito
Pollo fritoPollo frito
Pollo frito
 
Pollo al curry y arroz con coco
Pollo al curry y arroz con cocoPollo al curry y arroz con coco
Pollo al curry y arroz con coco
 
Platon de nuggets de pollo
Platon de nuggets de polloPlaton de nuggets de pollo
Platon de nuggets de pollo
 
Pierna de pollo con hierbas
Pierna de pollo con hierbasPierna de pollo con hierbas
Pierna de pollo con hierbas
 
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaicaPechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
Pechuga de pollo horneada en slasa de jamaica
 
Pechuga de pollo en costra
Pechuga de pollo en costraPechuga de pollo en costra
Pechuga de pollo en costra
 
Chili de pollo
Chili de polloChili de pollo
Chili de pollo
 
Brochetas de pollo y frutos secos
Brochetas de pollo y frutos secosBrochetas de pollo y frutos secos
Brochetas de pollo y frutos secos
 
Brochetas de nuggets
Brochetas de nuggetsBrochetas de nuggets
Brochetas de nuggets
 
Bagel de pollo
Bagel de polloBagel de pollo
Bagel de pollo
 
Alitas de pollo glaseadas
Alitas de pollo glaseadasAlitas de pollo glaseadas
Alitas de pollo glaseadas
 
Alambre de pollo con pimientos
Alambre de pollo con pimientosAlambre de pollo con pimientos
Alambre de pollo con pimientos
 
Tostadas de pollo
Tostadas de polloTostadas de pollo
Tostadas de pollo
 
Sealed air
Sealed airSealed air
Sealed air
 

Newsletterenero[1]

  • 1. Entre chefs AQUÍ enero 2010 ¡Feliz Año! “Aquí entre Chefs” A nuestros lectores: Estamos comenzando un nuevo año y éste CONTACTO empieza con buenas noticias, entre ellas, la apertura de las nuevas oficinas de USAPEEC México y el primer aniversario de este boletín Si usted desea mayor información sobre los informativo que hemos diseñado con el productos avícolas de los propósito de mantenerle informado sobre estados unidos consulte los productos avícolas de los Estados nuestra página de internet en la siguiente dirección Unidos, sus características y aplicaciones a electrónica: través de recetas, tecnologías, historia gas- http://www.usapeec.org.mx tronómica y hasta un poco de diseño en donde podrá obtener una utensilios de cocina. Esperamos que este boletín sea y siga siendo una útil herramienta copia de este newsletter en formato PDF. para el trabajo diario de nuestros lectores. Para suscribirse a este También queremos aprovechar este espacio newsletter le pedimos enviar sus datos vía correo electrónico a la dirección: para enviarle nuestros mejores deseos en contacto@usapeec.org.mx este año que comienza, estamos seguros que será un año lleno de nuevas metas y logros pues hemos empollado muchos BIBLIOGRAFÍA huevos con dedicación y esfuerzo y es hora de empezar a romper los cascarones! Asi que podemos resumir nuestros deseos con www.wiseupkids.com una frase de nuestro consultor Ing. Jose www.bibliotecadigital. Manuel Samperio: conevyt.org.mx www.nutricion.pro Have an Eggcellent year! www.nuestrogourmet.com www.nutricion.pro
  • 2. Artículos de cocina CUCHILLO PARA PAN El Cuchillo de pan se trata de un cuchillo empleado para cortar el pan y que posee ciertas características especiales, la principal es su filo en sierra de grandes dientes que permite desgarrar las fibras del pan fácilmente. No tiene una posición fija en la mesa y generalmente se encuentra cerca de la fuente de pan. Es un cuchillo de grandes dimensiones que puede llegar a medir unos 30 cm de longitud. DISEÑO Este cuchillo con diseño ergonómico y diferente se llama knufe y esta diseñado para ser fácil, cómodo y seguro pues hace que coloques la mano en una posición más firme y natural. Es ideal para personas con problemas de disminución de fuerza en las manos o artritis.
  • 3. ROSCA DE REYES La rosca de reyes se origina en la Edad Media. En Francia comenzó a celebrarse esta fecha, cristianizando la costumbre pagana de "elegir un rey de las fiestas" Inspirado en el Eclesiastés, la gente se reunía en la noche familiar alrededor de una rosca de pan dulce adornada con azúcar y frutas cristalizadas, en la que habían escondido un haba, como símbolo de la huída de la perse- cución del rey Herodes. Hoy en día el haba ha sido sustituida por una figu- rilla de plástico escondida en el pan. Cada per- sona corta una rebanada de rosca, y el cuchillo simboliza el peligro en el que se halla el niño Jesús. La persona que tiene la suerte de encon- trar la figurilla al cortar el pan, es, según la cos- tumbre, anfitrión de otra celebración posterior: en México es el 2 de Febrero el día de la Can- delaria , y la tradición observa que esta persona debe confeccionar un "ropón" al niño Jesús y ofrecer a sus invitados los tradicionales tamales, hechos de maíz, (el alimento prehispánico por excelencia) y chocolate, "el alimento de los dioses". Como vemos, la costumbre de partir la rosca de Reyes es una fusión de diversas culturas a través del tiempo que da sentido y origen a esta her- mosa tradición. Preparemos un Rosca Ingredientes: Utensilios: 1 kilo de harina Olla con capacidad de 5 lt 300 g de azúcar Lienzo 250 g de mantequilla Charola 200 g de manteca vegetal 14 huevos 60 g de levadura, disuelta en 1/2 taza de agua tibia y reposada 10 minutos 1 cucharada de agua de azahar 1 cucharadita de sal 100 g de azúcar glass Acitrón y calabaza cortados en cuadritos 8 higos cristalizados en gajos 1 naranja cristalizada cortada en tiritas Muñequitos
  • 4. HISTORIA ROSCA DE REYES Procedimiento: 1. Haga una fuente con la harina y ponga en el centro el azúcar, la mantequilla en trozos, 100 g de manteca vegetal, 11 huevos, el agua de azahar, la levadura y la sal. Mezcle muy bien los ingredientes. 2. Amase hasta que la pasta no se pegue a la mesa y quede elástica. 3. Coloque en una olla de paredes altas, tape con un trapo húmedo y deje reposar en un lugar tibio hasta que doble su tamaño. 4. Aparte, forme una pasta dura con la manteca vegetal restante, el azúcar glass y una yema de huevo. 5. Cuando la masa haya aumentado su tamaño, amase nuevamente. 6. Forme una tira redonda y alargada, de 5 a 8 cm aproximadamente, y dé forma la rosca. 7. Introduzca los muñequitos. 8. Posteriormente, coloque sobre una charola para hornear, previamente engrasada y en- harinada. Deje reposar hasta que duplique su tamaño. 9. Precaliente el horno a 200ºC. 10. Bata los huevos restantes y barnice la rosca. 11. Humedezca ligeramente los dedos y con la pasta que hizo de manteca, azúcar glass y la yema, decore la rosca y adorne con la fruta cristalizada. 12. Por último, hornee durante 30 minutos o hasta que la rosca se dore. Duración: La rosca elaborada mediante esta tecnología tiene una duración aproximada de 3 días. Recomendaciones: Coloque dentro de una bolsa de plástico y cierre con un nudo, esto ayudará a que se conserve en buen estado. Es importante cuidar la higiene tanto de las manos y utensilios como del lugar donde elabora el pan.
  • 5. RECETA Huevos Revueltos Light - 3 claras - 1 yema - 1 rama de perejil - 30 grs. de tocino de pavo - 3 champiñones grandes - 2 cdas. de agua -sal y pimienta (2 personas) PREPARACIÓN: En un recipiente batir ligeramente las claras con la yema, agregando el agua, sal, pimienta y perejil. Cortar el tocino en cuadraditos y freír en un sartén, hacer lo mismo con los champiñones y agregar la preparación anterior revolviendo de manera con- stante. Cocinar hasta que cuaje retirando antes de que comience a secarse, ya que debe comerse mientras esta tierno y húmedo.