SlideShare una empresa de Scribd logo
13.-Explica por qué la fuerza de atracción gravitatoria resulta inapreciable en muchas situaciones de la vida
cotidiana
Esto ocurre porque para que se pueda llegar a conseguir una fuerza apreciable hay que tener dos cuerpos
con masas increíblemente grandes. Por ejemplo para conseguir que F=1N en dos cuerpos iguales separados
1m, estos deberían tener de masa 126289.2051kg.


14.- Calcular la fuerza de atracción gravitatoria entre dos bolígrafos de 25 gramos cada uno situado sobre
una mesa a diez centímetros de distancia
25gr=0.025kg; 10cm=0.1m
F=G· (m*m’)/r2 -> F=6.27·10-11Nm2/kg2·(0.025kg)2/(0.1m2) -> F=3.91875·10-12N


16 .-Explica porque un astronauta no tiene el mismo peso en la tierra que en la luna. Calcula el peso en la
Tierra de un astronauta que en la luna pesa 114N
Datos: gluna = 1.62m/s2
-Un astronauta no puede pesar lo mismo en la Tierra que en la luna ya que el peso es la masa por la
gravedad. Y la gravedad en la Tierra y en la Luna es distinta.
Pluna=m·gluna -> 114N=m*1.62m/s2 -> 114N/1.62m/s2=88.8889kg
PTierra=m·gTierra ->PT=88.8889kg·9.8m/s2 ->PT=871.11N


17.-comenta la siguiente afirmación:
"la gravitación universal supuso la ruptura de la barrera de los cielos-tierra"
-La teoría de la gravitación universal supuso un avance en las ciencias que permitió estudiar el universo en
profundidad (masa de planetas, velocidad de éstos, ect) sin tener que enviar satélites a esos planetas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
Federico Torres Diaz
 
Ejercicio 4 1 2
Ejercicio 4 1 2Ejercicio 4 1 2
Ejercicio 4 1 2
pablopriegu
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
malumure
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
mario71CDH
 
Pi interacción gravitatoria
Pi interacción gravitatoriaPi interacción gravitatoria
Pi interacción gravitatoria
tecnoalcazar
 
Ejercicios gravitacion 1
Ejercicios gravitacion 1Ejercicios gravitacion 1
Ejercicios gravitacion 1
rsanchez12
 
Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.
THOR_Turaniana
 
1.- Trabajo
1.- Trabajo1.- Trabajo
5.- Fuerzas y cambios en el estado de movimiento de los cuerpos
5.- Fuerzas y cambios en el estado de movimiento de los cuerpos5.- Fuerzas y cambios en el estado de movimiento de los cuerpos
5.- Fuerzas y cambios en el estado de movimiento de los cuerpos
Damián Gómez Sarmiento
 
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) IIGuía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
Leonardo Desimone
 
Gravedad terrestre
Gravedad terrestreGravedad terrestre
Gravedad terrestre
UO
 
Interaccion gravitatoria
Interaccion gravitatoriaInteraccion gravitatoria
Interaccion gravitatoria
manuel asensio suarez
 
Clases de fuerza
Clases de fuerzaClases de fuerza
Clases de fuerza
David Guzman
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
DavidSPZGZ
 
La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.
La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.
La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.
Jorge Diderot Chelén Franulic
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2
José Miranda
 
4.- Energía potencial
4.- Energía potencial4.- Energía potencial
4.- Energía potencial
Damián Gómez Sarmiento
 
Las fuerzas y la tercera ley de newton
Las fuerzas y la tercera ley de newtonLas fuerzas y la tercera ley de newton
Las fuerzas y la tercera ley de newton
Elba Sepúlveda
 

La actualidad más candente (19)

Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
 
Ejercicio 4 1 2
Ejercicio 4 1 2Ejercicio 4 1 2
Ejercicio 4 1 2
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Pi interacción gravitatoria
Pi interacción gravitatoriaPi interacción gravitatoria
Pi interacción gravitatoria
 
Ejercicios gravitacion 1
Ejercicios gravitacion 1Ejercicios gravitacion 1
Ejercicios gravitacion 1
 
Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.
 
1.- Trabajo
1.- Trabajo1.- Trabajo
1.- Trabajo
 
5.- Fuerzas y cambios en el estado de movimiento de los cuerpos
5.- Fuerzas y cambios en el estado de movimiento de los cuerpos5.- Fuerzas y cambios en el estado de movimiento de los cuerpos
5.- Fuerzas y cambios en el estado de movimiento de los cuerpos
 
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) IIGuía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
 
Gravedad terrestre
Gravedad terrestreGravedad terrestre
Gravedad terrestre
 
Interaccion gravitatoria
Interaccion gravitatoriaInteraccion gravitatoria
Interaccion gravitatoria
 
Clases de fuerza
Clases de fuerzaClases de fuerza
Clases de fuerza
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.
La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.
La gravitación y el vacío segunda versión. 2003.
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2
 
4.- Energía potencial
4.- Energía potencial4.- Energía potencial
4.- Energía potencial
 
Las fuerzas y la tercera ley de newton
Las fuerzas y la tercera ley de newtonLas fuerzas y la tercera ley de newton
Las fuerzas y la tercera ley de newton
 

Destacado

Alimentacion espacial
Alimentacion espacialAlimentacion espacial
Alimentacion espacial
Albita Ojeda
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Biología 4to abril
Biología 4to abrilBiología 4to abril
Biología 4to abril
imecarver
 
La Atmosfera I Parte
La Atmosfera I ParteLa Atmosfera I Parte
La Atmosfera I Parte
Escuela Santa Catalina de Siena
 
L O S S U B S I S T E M A S T E R R E S T R E S
L O S  S U B S I S T E M A S  T E R R E S T R E SL O S  S U B S I S T E M A S  T E R R E S T R E S
L O S S U B S I S T E M A S T E R R E S T R E S
eugeracedo
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
sexto-grado
 
Cuerpos celestes del sistema solar
Cuerpos celestes del sistema solarCuerpos celestes del sistema solar
Cuerpos celestes del sistema solar
Edu 648
 
Alimento espacial
Alimento espacialAlimento espacial
Alimento espacial
gallito1000l
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
YOLAMADEO
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
vidama
 
unidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como cienciaunidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como ciencia
Erika Celi
 
Space ship
Space shipSpace ship
Space ship
Angella
 
Viaje a la luna 1
Viaje a la luna 1Viaje a la luna 1
Viaje a la luna 1
Benito Sánchez Acevedo
 
Metodos 1, unidad 3
Metodos 1, unidad 3Metodos 1, unidad 3
Metodos 1, unidad 3
bonales ernesto
 
Cmc[1]
Cmc[1]Cmc[1]
Cmc[1]
cdepazo
 
Uso de las tics power point
Uso de las tics power pointUso de las tics power point
Uso de las tics power point
Ana DE Jesus Perez Luna
 
Los subsistemas terrestres
Los subsistemas terrestresLos subsistemas terrestres
Los subsistemas terrestres
Eugenia Racedo
 
UTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 QuímicaUTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 Química
4Life Research Ecuador
 
Conocer Ciencia - Biografías - Copernico
Conocer Ciencia - Biografías - CopernicoConocer Ciencia - Biografías - Copernico
Conocer Ciencia - Biografías - Copernico
Leonardo Sanchez Coello
 
Comparacion Cuerpos Celestes
Comparacion Cuerpos CelestesComparacion Cuerpos Celestes
Comparacion Cuerpos Celestes
Manuel Pimienta
 

Destacado (20)

Alimentacion espacial
Alimentacion espacialAlimentacion espacial
Alimentacion espacial
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Biología 4to abril
Biología 4to abrilBiología 4to abril
Biología 4to abril
 
La Atmosfera I Parte
La Atmosfera I ParteLa Atmosfera I Parte
La Atmosfera I Parte
 
L O S S U B S I S T E M A S T E R R E S T R E S
L O S  S U B S I S T E M A S  T E R R E S T R E SL O S  S U B S I S T E M A S  T E R R E S T R E S
L O S S U B S I S T E M A S T E R R E S T R E S
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
 
Cuerpos celestes del sistema solar
Cuerpos celestes del sistema solarCuerpos celestes del sistema solar
Cuerpos celestes del sistema solar
 
Alimento espacial
Alimento espacialAlimento espacial
Alimento espacial
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
 
unidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como cienciaunidad 1. la biologia como ciencia
unidad 1. la biologia como ciencia
 
Space ship
Space shipSpace ship
Space ship
 
Viaje a la luna 1
Viaje a la luna 1Viaje a la luna 1
Viaje a la luna 1
 
Metodos 1, unidad 3
Metodos 1, unidad 3Metodos 1, unidad 3
Metodos 1, unidad 3
 
Cmc[1]
Cmc[1]Cmc[1]
Cmc[1]
 
Uso de las tics power point
Uso de las tics power pointUso de las tics power point
Uso de las tics power point
 
Los subsistemas terrestres
Los subsistemas terrestresLos subsistemas terrestres
Los subsistemas terrestres
 
UTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 QuímicaUTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 Química
 
Conocer Ciencia - Biografías - Copernico
Conocer Ciencia - Biografías - CopernicoConocer Ciencia - Biografías - Copernico
Conocer Ciencia - Biografías - Copernico
 
Comparacion Cuerpos Celestes
Comparacion Cuerpos CelestesComparacion Cuerpos Celestes
Comparacion Cuerpos Celestes
 

Similar a Newton

Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
David Gaimes Sivana
 
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptxMAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
Ronal Hoyos Grupo De Investigacion Ucn
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
bepebu
 
1º A Y B Fisica
1º A Y B  Fisica1º A Y B  Fisica
1º A Y B Fisica
guestbe3ee09
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
José Miranda
 
Documento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newtonDocumento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newton
Metal Heads
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
Metal Heads
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
22.PESO
22.PESO22.PESO
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
Rodolfo Oyarce
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
bepebu
 
Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4
cometacb
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
rsanchez12
 
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
roberto902
 
Fisica 2.pptx
Fisica 2.pptxFisica 2.pptx
Fisica 2.pptx
AlbertoPalafox6
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
luisa
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
luisa
 
Problemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdfProblemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdf
Richar Gonzalez
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
icano7
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley de newtonSegunda  ley de newton
Segunda ley de newton
Jorge Luis
 

Similar a Newton (20)

Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
 
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptxMAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
MAQUINAS Y MECANISMOS.pptx
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
1º A Y B Fisica
1º A Y B  Fisica1º A Y B  Fisica
1º A Y B Fisica
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Documento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newtonDocumento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newton
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
 
22.PESO
22.PESO22.PESO
22.PESO
 
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
 
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
 
Fisica 2.pptx
Fisica 2.pptxFisica 2.pptx
Fisica 2.pptx
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
 
Problemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdfProblemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdf
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley de newtonSegunda  ley de newton
Segunda ley de newton
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Newton

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 13.-Explica por qué la fuerza de atracción gravitatoria resulta inapreciable en muchas situaciones de la vida cotidiana Esto ocurre porque para que se pueda llegar a conseguir una fuerza apreciable hay que tener dos cuerpos con masas increíblemente grandes. Por ejemplo para conseguir que F=1N en dos cuerpos iguales separados 1m, estos deberían tener de masa 126289.2051kg. 14.- Calcular la fuerza de atracción gravitatoria entre dos bolígrafos de 25 gramos cada uno situado sobre una mesa a diez centímetros de distancia 25gr=0.025kg; 10cm=0.1m F=G· (m*m’)/r2 -> F=6.27·10-11Nm2/kg2·(0.025kg)2/(0.1m2) -> F=3.91875·10-12N 16 .-Explica porque un astronauta no tiene el mismo peso en la tierra que en la luna. Calcula el peso en la Tierra de un astronauta que en la luna pesa 114N Datos: gluna = 1.62m/s2 -Un astronauta no puede pesar lo mismo en la Tierra que en la luna ya que el peso es la masa por la gravedad. Y la gravedad en la Tierra y en la Luna es distinta. Pluna=m·gluna -> 114N=m*1.62m/s2 -> 114N/1.62m/s2=88.8889kg PTierra=m·gTierra ->PT=88.8889kg·9.8m/s2 ->PT=871.11N 17.-comenta la siguiente afirmación: "la gravitación universal supuso la ruptura de la barrera de los cielos-tierra" -La teoría de la gravitación universal supuso un avance en las ciencias que permitió estudiar el universo en profundidad (masa de planetas, velocidad de éstos, ect) sin tener que enviar satélites a esos planetas.