SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía y fisiología del nervio
facial
Anatomía del nervio facial
• Intracraneal
• Intratemporal
• extracraneal
SEGMENTO INTRACRANEAL
Supranuclear o cortical
3 sup.--- inervación bilateral cruzada
- fibras homolaterales y contralaterales
3 inf. --- sólo cruzada
Parálisis periféricas (hemicara) y centrales (3 sup)
nucleares
• 3 inf. Del puente
• 7000 neuronas
infranuclear
• Ángulo pontocerebeloso
• (13-15 mm long. – CAI)
SEGMENTO INTRATEMPORAL
• Realiza un trayecto 25-33 mm dentro del conducto facial o de Falopio.
• Desde CAI – orificio estilomastoideo --- cambiando 2 veces de (Rodillas).
1ra rodilla / la porción laberíntica y la timpánica
2ª rodilla / la timpánica y la porción mastoidea
Porción meatal • Dentro de CAI, cuadrante anterosup, junto con
VIII par y el n. intermediario ( f. parasim.)
P. laberíntica
(2-5 mm)
• La más estrecha 0.68 mm de dm
• Lvl 1ra rodilla
• En el ganglio geniculado, emerge su 1ra rama
• N. petroso superficial >
P. Timpánica
(Horiz. 8-
12mm)
• Transcurre dentro del conducto de
Falopio
• Por la parte medial de la caja timpánica
• Por arriba de la ventana oval.
• Hasta llegar a la 2ª rodilla
P. Mastoidea
(vert. 10 -14 mm)
• Interior del conducto de Falopio
• Atraviesa la mastoides, junto a la
pared de CAE
• Emergen el n. del m. Del estribo
• Y el n. de la cuerda del tímpano
• A nivel del Orificio estilomastoideo---
extracraneal--- dm de 2.66 mm
SEGMENTO EXTRACRANEAL
• Se extiende 15-20 mm, desde el OEM al pes anserinus
• En su p. Cervical--- RAMA SENSITIVA( auricular post. O de Ramsay Hunt)– pabellón y CAE
• Y ramas que proveen inervación motora de --- m. platisma, vientre post. Del digástrico y estilohiodeo
• En el interior de la parótida--- se divide--- RAMAS MOTORAS (m. de la cara):
• R. sup.(temporofacial)
• R. inf. (cervicofacial)
• C/ ramificación variable ( R. temporal, cigomática, bucal, mandibular y cervical)
Funciones del nervio facial
• El n. facial está constituido por fibras:
Fibras motoras
funciones
• Inervación motora de todos los m. de expresión facial
• Nervios del estribo: amortigua el sonido
• Inervación motora: vientre post. Del m. digástrico, m.
estilohioideo y platisma.
Fibras
parasimpáticas
• N. petroso sup. Mayor: regula la secreción lagrimal,
palatina y mucosa naal
• N. de la cuerda del timpáno: secreción salival de las
glándulas submaxilar y sublingual.
Fibras sensitivas • N. de la cuerda del timpáno: sensibilidad gustativa de los
2/3 ant. De la lengua.
• N. de Ramsey Hunt: sensibilidad cutánea de la pared post.
Del CAE- trompa de Eustaquio.
IRRIGACIÓN
• L AICA
• La rama pretrosa de la a. menigea media
• La rama estilomastoidea de la a. auricular post.
La irrigación del NF es proporcionada por:
El aporte vascular dentro del hueso
temporal transcurre:
• Entre el periostio del conducto de Falopio
y el epineuro.
• Con un plexo intraneural que prenetran----
los fascículos nerviosos y el endoneuro.
Fisiopatología del daño neural
• c/u de las fibras nerviosas consiste en un axón cubierto por
mielina y recubierto por endoneuro.
• Varias fibras nerviosas se agrupan en fascículos que están
rodeados por perineuro y varios fascículos compenen el nervio.--
- cubierto externamente por epineuro
• Proximal al foramen estilomastoideo, el nervio es--- monofacicular
• Distal al foramen es ---- multifacicular
Posterior al daño neuronal
• Degeneracion Wallerania axonal ---- primeros 3 días
Si ocurre sección
• Fibrosis de los muñones del nervio en los
primeros 30 días. Y pb formación de neuroma.
• En los primeros 3 meses
• Puede afectar su reparación
contracción endoneural, con
atrofia fascicular 70%
Existen factores
neurotópicos
• Derivados de las células de Schwann
• Que inducen a la regeneración axonal
N.facial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
Eliud López
 
Musculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humanaMusculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humana
Karla Almazán
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
Karla Ariza
 
tecnica quirurgica Descompresion del nervio facial point
tecnica quirurgica Descompresion del nervio facial pointtecnica quirurgica Descompresion del nervio facial point
tecnica quirurgica Descompresion del nervio facial point
Joha Polindara Rey
 
Bloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de peneBloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de pene
sanganero
 
Anatomia nervio facial 2
Anatomia nervio facial 2Anatomia nervio facial 2
Anatomia nervio facial 2
Santiago Gallego Perez
 
Anestesiologia regional
Anestesiologia regionalAnestesiologia regional
Anestesiologia regional
andy2010avbh
 
Trigemino 2020
Trigemino 2020Trigemino 2020
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
karol torres huerta
 
Nervios de la cara y cuero cabelludo
Nervios de la cara y cuero cabelludoNervios de la cara y cuero cabelludo
Nervios de la cara y cuero cabelludo
Diianiitha Otonashii
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
Allie Soriano
 
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8Holger Tomas Masciotti
 
Músulos Cara y Cuello
Músulos Cara y CuelloMúsulos Cara y Cuello
Músulos Cara y Cuello
Mishell Almeida
 
14 Masticacion Y Mimica
14  Masticacion Y Mimica14  Masticacion Y Mimica
14 Masticacion Y Mimica
ignacio
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional

La actualidad más candente (20)

Cara y atm
Cara y atmCara y atm
Cara y atm
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Musculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humanaMusculos de la cara - anatomia humana
Musculos de la cara - anatomia humana
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
 
tecnica quirurgica Descompresion del nervio facial point
tecnica quirurgica Descompresion del nervio facial pointtecnica quirurgica Descompresion del nervio facial point
tecnica quirurgica Descompresion del nervio facial point
 
Bloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de peneBloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de pene
 
Anatomia nervio facial 2
Anatomia nervio facial 2Anatomia nervio facial 2
Anatomia nervio facial 2
 
Musculos occipitofrontal
Musculos occipitofrontalMusculos occipitofrontal
Musculos occipitofrontal
 
Anestesiologia regional
Anestesiologia regionalAnestesiologia regional
Anestesiologia regional
 
Trigemino 2020
Trigemino 2020Trigemino 2020
Trigemino 2020
 
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
Neuroanatomia del trigemino - Grupo 01
 
Nervios de la cara y cuero cabelludo
Nervios de la cara y cuero cabelludoNervios de la cara y cuero cabelludo
Nervios de la cara y cuero cabelludo
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
Region facial-y-nervio-facial-1223175506407030-8
 
Músulos Cara y Cuello
Músulos Cara y CuelloMúsulos Cara y Cuello
Músulos Cara y Cuello
 
14 Masticacion Y Mimica
14  Masticacion Y Mimica14  Masticacion Y Mimica
14 Masticacion Y Mimica
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
 

Similar a N.facial

Nervio Facial y trigemino
Nervio Facial y trigeminoNervio Facial y trigemino
Nervio Facial y trigemino
Angeles Canchola
 
Repaso cabeza
Repaso cabezaRepaso cabeza
Repaso cabeza
Martine Seudeal
 
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuelloTema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oidoAnatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oido
LuisChirino8
 
Anatomia y Fisiologia del oido; y Otitis
Anatomia y Fisiologia del oido; y OtitisAnatomia y Fisiologia del oido; y Otitis
Anatomia y Fisiologia del oido; y OtitisLuis Fernando
 
TEMPORAL.pdf
TEMPORAL.pdfTEMPORAL.pdf
TEMPORAL.pdf
camilavegach02
 
Anatomia_oido_externo.pdf
Anatomia_oido_externo.pdfAnatomia_oido_externo.pdf
Anatomia_oido_externo.pdf
elvysccoiccaaiquipa1
 
Anatomia del oido
Anatomia del oidoAnatomia del oido
Anatomia del oido
Anthony Sanchez Loor
 
Regiones profundas de la cara I
Regiones profundas de la cara IRegiones profundas de la cara I
Regiones profundas de la cara I
darwinanthony
 
MUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptxMUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptx
MircoRamosarmillon
 
Anatomia oido
Anatomia oidoAnatomia oido
Anatomia oido
Eduard Valdez
 
sistema esqueletico
sistema esqueleticosistema esqueletico
sistema esqueletico
yanicely
 
Oido ext polo
Oido ext poloOido ext polo
Oido ext polo
Walter Tenesaca
 
EtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdfEtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdf
RosyGarcia54
 
Pares craneales (resumen)
Pares craneales (resumen)Pares craneales (resumen)
Pares craneales (resumen)
Mario Arotuma
 
Region temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporalRegion temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporal
Martine Seudeal
 
Oido
OidoOido
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Holger Tomas Masciotti
 
1_5037759092156792987.pptx
1_5037759092156792987.pptx1_5037759092156792987.pptx
1_5037759092156792987.pptx
RosarioOchoaPrez
 

Similar a N.facial (20)

Nervio Facial y trigemino
Nervio Facial y trigeminoNervio Facial y trigemino
Nervio Facial y trigemino
 
Repaso cabeza
Repaso cabezaRepaso cabeza
Repaso cabeza
 
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuelloTema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
 
Anatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oidoAnatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oido
 
Anatomia y Fisiologia del oido; y Otitis
Anatomia y Fisiologia del oido; y OtitisAnatomia y Fisiologia del oido; y Otitis
Anatomia y Fisiologia del oido; y Otitis
 
TEMPORAL.pdf
TEMPORAL.pdfTEMPORAL.pdf
TEMPORAL.pdf
 
Anatomia_oido_externo.pdf
Anatomia_oido_externo.pdfAnatomia_oido_externo.pdf
Anatomia_oido_externo.pdf
 
Anatomia del oido
Anatomia del oidoAnatomia del oido
Anatomia del oido
 
Regiones profundas de la cara I
Regiones profundas de la cara IRegiones profundas de la cara I
Regiones profundas de la cara I
 
MUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptxMUSCULOS FACIALES.pptx
MUSCULOS FACIALES.pptx
 
Anatomia oido
Anatomia oidoAnatomia oido
Anatomia oido
 
sistema esqueletico
sistema esqueleticosistema esqueletico
sistema esqueletico
 
Oido ext polo
Oido ext poloOido ext polo
Oido ext polo
 
EtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdfEtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdf
 
Pares craneales (resumen)
Pares craneales (resumen)Pares craneales (resumen)
Pares craneales (resumen)
 
Region temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporalRegion temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporal
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
 
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
 
1_5037759092156792987.pptx
1_5037759092156792987.pptx1_5037759092156792987.pptx
1_5037759092156792987.pptx
 

Más de Manuel Andrés Miranda Guillermo

Crisis hipertensiva. urgencias y emergencias hipertensivas
Crisis hipertensiva. urgencias y emergencias hipertensivasCrisis hipertensiva. urgencias y emergencias hipertensivas
Crisis hipertensiva. urgencias y emergencias hipertensivas
Manuel Andrés Miranda Guillermo
 
Displasia de cadera propia del desarrollo
Displasia de cadera propia del desarrolloDisplasia de cadera propia del desarrollo
Displasia de cadera propia del desarrollo
Manuel Andrés Miranda Guillermo
 
Gestación múltiple
Gestación múltipleGestación múltiple
Gestación múltiple
Manuel Andrés Miranda Guillermo
 
tipos histológicos cáncer cervicouterino
tipos histológicos cáncer cervicouterino tipos histológicos cáncer cervicouterino
tipos histológicos cáncer cervicouterino
Manuel Andrés Miranda Guillermo
 
Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamgImplantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
Manuel Andrés Miranda Guillermo
 
sangrado anormal uterino
sangrado anormal uterino sangrado anormal uterino
sangrado anormal uterino
Manuel Andrés Miranda Guillermo
 

Más de Manuel Andrés Miranda Guillermo (6)

Crisis hipertensiva. urgencias y emergencias hipertensivas
Crisis hipertensiva. urgencias y emergencias hipertensivasCrisis hipertensiva. urgencias y emergencias hipertensivas
Crisis hipertensiva. urgencias y emergencias hipertensivas
 
Displasia de cadera propia del desarrollo
Displasia de cadera propia del desarrolloDisplasia de cadera propia del desarrollo
Displasia de cadera propia del desarrollo
 
Gestación múltiple
Gestación múltipleGestación múltiple
Gestación múltiple
 
tipos histológicos cáncer cervicouterino
tipos histológicos cáncer cervicouterino tipos histológicos cáncer cervicouterino
tipos histológicos cáncer cervicouterino
 
Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamgImplantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
 
sangrado anormal uterino
sangrado anormal uterino sangrado anormal uterino
sangrado anormal uterino
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

N.facial

  • 1. Anatomía y fisiología del nervio facial
  • 2. Anatomía del nervio facial • Intracraneal • Intratemporal • extracraneal SEGMENTO INTRACRANEAL Supranuclear o cortical 3 sup.--- inervación bilateral cruzada - fibras homolaterales y contralaterales 3 inf. --- sólo cruzada Parálisis periféricas (hemicara) y centrales (3 sup) nucleares • 3 inf. Del puente • 7000 neuronas infranuclear • Ángulo pontocerebeloso • (13-15 mm long. – CAI)
  • 3.
  • 4. SEGMENTO INTRATEMPORAL • Realiza un trayecto 25-33 mm dentro del conducto facial o de Falopio. • Desde CAI – orificio estilomastoideo --- cambiando 2 veces de (Rodillas). 1ra rodilla / la porción laberíntica y la timpánica 2ª rodilla / la timpánica y la porción mastoidea Porción meatal • Dentro de CAI, cuadrante anterosup, junto con VIII par y el n. intermediario ( f. parasim.) P. laberíntica (2-5 mm) • La más estrecha 0.68 mm de dm • Lvl 1ra rodilla • En el ganglio geniculado, emerge su 1ra rama • N. petroso superficial > P. Timpánica (Horiz. 8- 12mm) • Transcurre dentro del conducto de Falopio • Por la parte medial de la caja timpánica • Por arriba de la ventana oval. • Hasta llegar a la 2ª rodilla P. Mastoidea (vert. 10 -14 mm) • Interior del conducto de Falopio • Atraviesa la mastoides, junto a la pared de CAE • Emergen el n. del m. Del estribo • Y el n. de la cuerda del tímpano • A nivel del Orificio estilomastoideo--- extracraneal--- dm de 2.66 mm
  • 5. SEGMENTO EXTRACRANEAL • Se extiende 15-20 mm, desde el OEM al pes anserinus • En su p. Cervical--- RAMA SENSITIVA( auricular post. O de Ramsay Hunt)– pabellón y CAE • Y ramas que proveen inervación motora de --- m. platisma, vientre post. Del digástrico y estilohiodeo • En el interior de la parótida--- se divide--- RAMAS MOTORAS (m. de la cara): • R. sup.(temporofacial) • R. inf. (cervicofacial) • C/ ramificación variable ( R. temporal, cigomática, bucal, mandibular y cervical)
  • 6.
  • 7.
  • 8. Funciones del nervio facial • El n. facial está constituido por fibras: Fibras motoras funciones • Inervación motora de todos los m. de expresión facial • Nervios del estribo: amortigua el sonido • Inervación motora: vientre post. Del m. digástrico, m. estilohioideo y platisma. Fibras parasimpáticas • N. petroso sup. Mayor: regula la secreción lagrimal, palatina y mucosa naal • N. de la cuerda del timpáno: secreción salival de las glándulas submaxilar y sublingual. Fibras sensitivas • N. de la cuerda del timpáno: sensibilidad gustativa de los 2/3 ant. De la lengua. • N. de Ramsey Hunt: sensibilidad cutánea de la pared post. Del CAE- trompa de Eustaquio.
  • 9. IRRIGACIÓN • L AICA • La rama pretrosa de la a. menigea media • La rama estilomastoidea de la a. auricular post. La irrigación del NF es proporcionada por: El aporte vascular dentro del hueso temporal transcurre: • Entre el periostio del conducto de Falopio y el epineuro. • Con un plexo intraneural que prenetran---- los fascículos nerviosos y el endoneuro.
  • 10. Fisiopatología del daño neural • c/u de las fibras nerviosas consiste en un axón cubierto por mielina y recubierto por endoneuro. • Varias fibras nerviosas se agrupan en fascículos que están rodeados por perineuro y varios fascículos compenen el nervio.-- - cubierto externamente por epineuro • Proximal al foramen estilomastoideo, el nervio es--- monofacicular • Distal al foramen es ---- multifacicular
  • 11. Posterior al daño neuronal • Degeneracion Wallerania axonal ---- primeros 3 días Si ocurre sección • Fibrosis de los muñones del nervio en los primeros 30 días. Y pb formación de neuroma. • En los primeros 3 meses • Puede afectar su reparación contracción endoneural, con atrofia fascicular 70% Existen factores neurotópicos • Derivados de las células de Schwann • Que inducen a la regeneración axonal