SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición Nefropatía Diabética
• Se trata de un síndrome clínico
caracterizado por albuminuria
persistente (>300 mg/24 hrs o
>200ugr/min), en al menos 2 ocasiones
separadas en un lapso de 3 a 6 meses.
Definición: Microalbuminuria y
Macroalbuminuria
Parámetro Normal
Micro-
albuminuria
Macro-
albuminuria
CEA Orina
(g/min)
< 20 20 - 200 >200
CEA Orina
(mg/24h)
< 30 30 - 300 >300
CEA=Cifra de eliminación de albúmina
CR# =creatinina
Incremento de la ERCT en USA
Epidemiología México
• México 110 millones de habitantes
• 11% padecen DM2.
• Aprox. 400 – 500 pacientes en diálisis por
millón de habitantes.
• Crecimiento de la población de diálisis de
aproximadamente 7 – 10 % anual.
• Aprox 70-80 % por causa de DM2
Predictores de Nefropatía en Diabéticos
• Factores genéticos
• HTA
• Tabaquismo
• Hiperglucemia
• Historia familiar de Nef.
• Historia familiar de eventos
CV
• Genero masculino
• Edad avanzada
• Microangiopatía
(retinopatía)
• Macroangiopatía (Eventos
CV, Enf ateroclusiva)
• Bajo peso al nacer?
Nefropatía Diabética
• Clasificación
– Carl Erik Mogensen
– Fue hecha en pacientes con DM 1 pero
extrapolable a pacientes con DM 2.
– 5 estadios
4
3
2
1
0
Excreción
de
Proteinas
(g/día)
0 5 10 15 20
Años posteriores al inicio de Diabetes Mellitus
Nefropatía pre-clínica Nefropatía
Incipiente
Microalbuminuria
Persistente
Proteinuria
Nefropatía
Manifiesta
Evolución de la Nefropatía Diabética
4
3
2
1
0
0 5 10 15 20
Años de inicio de la Diabetes Mellitus
0
20
40
60
80
100
120
140
160
Excreción
Proteinas
(g/día)
GFR
Proteinuria
Microalbuminuria
persistente
Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa
Filtración Glomerular y proteinuría)
Nefropatía pre-clínica Nefropatía
Incipiente
Nefropatía
Manifiesta
Fases del Daño Renal (Nefropatía)
• Fase 1 (Hipertrofia e Hiperfunción Renal)
– Nefromegalia
– Incremento de la Tasa Filtrado Glomerular
(hiperfiltración)
– Sin hipertensión.
– Reversible
4
3
2
1
0
0 5 10 15 20
Años de inicio de la Diabetes Mellitus
0
20
40
60
80
100
120
140
160
Excreción
Proteinas
(g/día)
GFR
Proteinuria
Microalbuminuria
persistente
Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa
Filtración Glomerular y proteinuria)
Fases del Daño Renal (Nefropatía)
• Fase 2. Daño renal temprano.
– Inician los cambios en el glomérulo.
– Aparece Hipertensión (20 - 30%)
– Reversible
4
3
2
1
0
0 5 10 15 20
Años de inicio de la Diabetes Mellitus
0
20
40
60
80
100
120
140
160
Excreción
Proteinas
(g/día)
GFR
Proteinuria
Microalbuminuria
persistente
Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa
Filtración Glomerular y proteinuria)
Fases del Daño Renal (Nefropatía)
• Fase 3. Nefropatía incipiente
– Aparece Microalbuminuria.
– Hipertensión en más del 50% de pacientes
– Mayor daño renal (TFG)
4
3
2
1
0
0 5 10 15 20
Años de inicio de la Diabetes Mellitus
0
20
40
60
80
100
120
140
160
Excreción
Proteinas
(g/día)
GFR
Proteinuria
Microalbuminuria
persistente
Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa
Filtración Glomerular y proteinuria)
Fases del Daño Renal (Nefropatía)
• Fase 4. Proteinuria y daño renal franco
– Proteinuria de 0.5 - 10 grs o mas/día.
– Hipertensión en mas del 90 al 100% de pacientes
– Existen otras complicaciones (ojo,corazón,etc)
4
3
2
1
0
0 5 10 15 20
Años de inicio de la Diabetes Mellitus
0
20
40
60
80
100
120
140
160
Excreción
Proteinas
(g/día)
GFR
Proteinuria
Microalbuminuria
persistente
Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa
Filtración Glomerular y proteinuria)
Fases del Daño Renal (Nefropatía)
• Fase 5. Daño Renal Terminal
Se observa aprox. 15-20 años del inicio de la DM.
• Sx Urémico.
• Tratamiento diálisis y/o trasplante
• Existen otras complicaciones:
– Retinopatía 55-65%
– Neuropatía 82%
– Enf. Vascular 21%
– Cardiopatía 75%
Nefropatía Diabética
• Estadio 5
4
3
2
1
0
0 5 10 15 20
Años de inicio de la Diabetes Mellitus
0
20
40
60
80
100
120
140
160
Excreción
Proteinas
(g/día)
GFR
Proteinuria
Microalbuminuria
persistente
Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa
Filtración Glomerular y proteinuria)
Nefropatía pre-clínica Nefropatía
Incipiente
Nefropatía
Manifiesta
¿Cómo diagnosticar la NPD en etapas
tempranas?
1. Solicitar albuminuria
En orina de 24 hrs
– Cantidad
– Relación Albumina/Creatinina (30-300)
Tira reactivas
2. Estimar la tasa de Filtración Glomerular
– Creatinina Sérica (CrS)
Formulas:
• MDRD
• Cockroft & Gault
– Cistatina C
– Depuración de Creatinina endógena
– Gamagrama Renal (Iotalamato)
– Inulina
3. Ultrasonido renal
Definición: Microalbuminuria y
Macroalbuminuria
Parámetro Normal
Micro-
albuminuria
Macro-
albuminuria
CEA Orina
(g/min)
< 20 20 - 200 >200
CEA Orina
(mg/24h)
< 30 30 - 300 >300
CEA=Cifra de eliminación de albúmina
CR# =creatinina
Detección microalbuminuria
¿Positiva?
¿Falso positivo?
Tratar y repetir
¿Nuevamente positivo?
Repetir el examen en 2
Ocasiones en 3-6 meses
2 de 3 resultados (+)
Repetir en 1 año
Microalbuminuria confirmada
Inicie tratamiento
Diabetes Care 2004;27:S79-83
NO
SI
SI
NO
SI
NO
SI
NO
Otras causas de Proteinuria (falso positivo)
• IVU
• Tuberculosis
• Candidiasis vesical
• Descontrol metabólico
Agudo
• Fiebre
• Ejercicio Intenso
• Insuficiencia cardiaca
¿Cómo estimar la TFG?
• Creatinina Sérica (CrS)
• Formulas:
– MDRD
– Cockroft & Gault
• Cistatina C
• Depuración de Creatinina
• Gamagrama Renal (Iotalamato)
• Inulina
Cockroft & Gault
DCr = (140 – Edad) (Peso)
72 (Cr S)
Mujeres multiplicar resultado X 0.85
Depuración Cr Endógena
DCr = (Cr U) (Vol)
Cr S
TFG Ejemplo
Hombre
DM 2 de 12 años de Dx.
Edad: 70 años
Peso: 52 kgs
Creatinina sérica: 1.1 mg/dl
Creatinina Urinaria: 78 mg/dl
Volumen Urinario: 1200 ml/día.
140 – 70 (52)
72 (1.1)
70 (52)
79.2
TFG= 45.9 ml/min = ERC estadio 3
= 45.9
Factores que afectan la TFG
• No Modificables
– Edad
– Género
– Raza
– Genéticos
• Modificables
– Proteinuría
– Hipertensión
– Glicemia
– Dislipidemia
– Obesidad
– Hiperuricemia
– Tabaquismo
– Alcoholismo
– Cafeína
Estudios complementarios
• Rx tórax
• Fondo de ojo
• Electrocardiograma
• Química sanguínea (Cr, Urea, Glucosa, Ca, P,
Na, K, Ácido úrico, etc)
• USG renal
USG renal - Gamagrama renal
Clasificación
Estadio Descripcion TFG
I Daño renal con TFG normal o
aumentada.
>90
II Daño renal con leve
disminución de la TFG
60-89
III Moderada dism. de TFG 30-59
IV Severo dism. De TFG 15-29
V Insuficiencia Renal <15 (o diálisis)
Enfermedad Renal Crónica por
Nefropatía Diabética
Presentaciones Clínicas
• Comportamiento glomerular
• Comportamiento Tubulointersticial
• Sx Urémico
Complicaciones
• Anemia
• Enfermedad ósea renal
• Acidosis Metabólica
• Desnutrición
• Alteraciones del metabolismo Agua y Na
• Alteraciones electrolíticas
Complicaciones
• Diátesis Hemorrágica
• Manifestaciones dermatológicas:
– Pigmentación
– Xerosis
– Prurito
– Escarcha Urémica
• Manifestaciones Neurológicas
– SNC, SNA, Neuropatía Autonómica
Complicaciones
• Anormalidades Endocrinológicas
– Hormona del Crecimiento
– Insulina
– Hormonas sexuales
– Hormonas Tiroideas
• Alteraciones Inmunológicas
• Malignidad
Manifestaciones Hematológicas
Manifestaciones gastrointestinales
Alteraciones nutricionales
Alteraciones del metabolismo Na y Agua
Alteraciones Electrolíticas
Hiperkalemia
Hipocalcemia
Alteraciones dermatológicas
Osteodistrofia Renal
Osteodistrofia Renal
Osteodistrofia Renal
Alteraciones neurológicas
Alteraciones inmunidad
Malignidad
Patología
• Esclerosis glomerular

Más contenido relacionado

Similar a nfd.ppt

equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicinaequipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
AntonioGutierrez615755
 
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptxTema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
PatrickGutierrez16
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
Galenonovato
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
WilingtonInga
 
10386751.ppt
10386751.ppt10386751.ppt
10386751.ppt
HermiGarcia2
 
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
csjesusmarin
 
Atención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefAtención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefRaúl Carceller
 
El nutriólogo progresión erc
El nutriólogo progresión ercEl nutriólogo progresión erc
El nutriólogo progresión erc
Carlos Julio Borboa Ruiz
 
Dieabetes en el embarazo
Dieabetes en el embarazoDieabetes en el embarazo
Dieabetes en el embarazo
vastian26
 
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptxCuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
nelmary3
 
DM 1
DM 1DM 1
DM 1
AnaLfs
 
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
MauricioGutierrezRio
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
eddynoy velasquez
 
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabético
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabéticoNefropatía diabética (complicación del paciente diabético
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabéticoDolche Sleeve
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
julian2905
 
23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx
XIMENAGUERREROMARTIN1
 

Similar a nfd.ppt (20)

equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicinaequipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
 
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptxTema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
Tema 12 - COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES - MICROVASCULARES.pptx
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
10386751.ppt
10386751.ppt10386751.ppt
10386751.ppt
 
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
 
Atención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefAtención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdef
 
El nutriólogo progresión erc
El nutriólogo progresión ercEl nutriólogo progresión erc
El nutriólogo progresión erc
 
Dieabetes en el embarazo
Dieabetes en el embarazoDieabetes en el embarazo
Dieabetes en el embarazo
 
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptxCuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
Cuiados a pacientes con alteracion endocrina.pptx
 
DM 1
DM 1DM 1
DM 1
 
Manejo erc 2011
Manejo erc 2011Manejo erc 2011
Manejo erc 2011
 
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
DM MI.pptx
DM MI.pptxDM MI.pptx
DM MI.pptx
 
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabético
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabéticoNefropatía diabética (complicación del paciente diabético
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabético
 
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
TALLER: Discusión con el experto: Nuevas recomendaciones en los estándares de...
 
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
GUIAS KDIGO 2013_ DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENA...
 
4. diabetes
4. diabetes4. diabetes
4. diabetes
 
23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx
 

Más de EduardLop1

para descccc.pptx
para descccc.pptxpara descccc.pptx
para descccc.pptx
EduardLop1
 
tarea1_.pptx
tarea1_.pptxtarea1_.pptx
tarea1_.pptx
EduardLop1
 
cefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptxcefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptx
EduardLop1
 
NOM 004.pptx
NOM 004.pptxNOM 004.pptx
NOM 004.pptx
EduardLop1
 
depresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptxdepresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptx
EduardLop1
 
Estudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptxEstudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptx
EduardLop1
 
embarazo normal.pptx
embarazo normal.pptxembarazo normal.pptx
embarazo normal.pptx
EduardLop1
 
triagew.pptx
triagew.pptxtriagew.pptx
triagew.pptx
EduardLop1
 
subss.pptx
subss.pptxsubss.pptx
subss.pptx
EduardLop1
 
INFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptxINFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptx
EduardLop1
 

Más de EduardLop1 (10)

para descccc.pptx
para descccc.pptxpara descccc.pptx
para descccc.pptx
 
tarea1_.pptx
tarea1_.pptxtarea1_.pptx
tarea1_.pptx
 
cefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptxcefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptx
 
NOM 004.pptx
NOM 004.pptxNOM 004.pptx
NOM 004.pptx
 
depresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptxdepresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptx
 
Estudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptxEstudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptx
 
embarazo normal.pptx
embarazo normal.pptxembarazo normal.pptx
embarazo normal.pptx
 
triagew.pptx
triagew.pptxtriagew.pptx
triagew.pptx
 
subss.pptx
subss.pptxsubss.pptx
subss.pptx
 
INFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptxINFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptx
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (10)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

nfd.ppt

  • 1.
  • 2. Definición Nefropatía Diabética • Se trata de un síndrome clínico caracterizado por albuminuria persistente (>300 mg/24 hrs o >200ugr/min), en al menos 2 ocasiones separadas en un lapso de 3 a 6 meses.
  • 3. Definición: Microalbuminuria y Macroalbuminuria Parámetro Normal Micro- albuminuria Macro- albuminuria CEA Orina (g/min) < 20 20 - 200 >200 CEA Orina (mg/24h) < 30 30 - 300 >300 CEA=Cifra de eliminación de albúmina CR# =creatinina
  • 4. Incremento de la ERCT en USA
  • 5. Epidemiología México • México 110 millones de habitantes • 11% padecen DM2. • Aprox. 400 – 500 pacientes en diálisis por millón de habitantes. • Crecimiento de la población de diálisis de aproximadamente 7 – 10 % anual. • Aprox 70-80 % por causa de DM2
  • 6. Predictores de Nefropatía en Diabéticos • Factores genéticos • HTA • Tabaquismo • Hiperglucemia • Historia familiar de Nef. • Historia familiar de eventos CV • Genero masculino • Edad avanzada • Microangiopatía (retinopatía) • Macroangiopatía (Eventos CV, Enf ateroclusiva) • Bajo peso al nacer?
  • 7. Nefropatía Diabética • Clasificación – Carl Erik Mogensen – Fue hecha en pacientes con DM 1 pero extrapolable a pacientes con DM 2. – 5 estadios
  • 8. 4 3 2 1 0 Excreción de Proteinas (g/día) 0 5 10 15 20 Años posteriores al inicio de Diabetes Mellitus Nefropatía pre-clínica Nefropatía Incipiente Microalbuminuria Persistente Proteinuria Nefropatía Manifiesta Evolución de la Nefropatía Diabética
  • 9. 4 3 2 1 0 0 5 10 15 20 Años de inicio de la Diabetes Mellitus 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Excreción Proteinas (g/día) GFR Proteinuria Microalbuminuria persistente Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa Filtración Glomerular y proteinuría) Nefropatía pre-clínica Nefropatía Incipiente Nefropatía Manifiesta
  • 10. Fases del Daño Renal (Nefropatía) • Fase 1 (Hipertrofia e Hiperfunción Renal) – Nefromegalia – Incremento de la Tasa Filtrado Glomerular (hiperfiltración) – Sin hipertensión. – Reversible
  • 11. 4 3 2 1 0 0 5 10 15 20 Años de inicio de la Diabetes Mellitus 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Excreción Proteinas (g/día) GFR Proteinuria Microalbuminuria persistente Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa Filtración Glomerular y proteinuria)
  • 12. Fases del Daño Renal (Nefropatía) • Fase 2. Daño renal temprano. – Inician los cambios en el glomérulo. – Aparece Hipertensión (20 - 30%) – Reversible
  • 13. 4 3 2 1 0 0 5 10 15 20 Años de inicio de la Diabetes Mellitus 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Excreción Proteinas (g/día) GFR Proteinuria Microalbuminuria persistente Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa Filtración Glomerular y proteinuria)
  • 14. Fases del Daño Renal (Nefropatía) • Fase 3. Nefropatía incipiente – Aparece Microalbuminuria. – Hipertensión en más del 50% de pacientes – Mayor daño renal (TFG)
  • 15. 4 3 2 1 0 0 5 10 15 20 Años de inicio de la Diabetes Mellitus 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Excreción Proteinas (g/día) GFR Proteinuria Microalbuminuria persistente Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa Filtración Glomerular y proteinuria)
  • 16. Fases del Daño Renal (Nefropatía) • Fase 4. Proteinuria y daño renal franco – Proteinuria de 0.5 - 10 grs o mas/día. – Hipertensión en mas del 90 al 100% de pacientes – Existen otras complicaciones (ojo,corazón,etc)
  • 17. 4 3 2 1 0 0 5 10 15 20 Años de inicio de la Diabetes Mellitus 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Excreción Proteinas (g/día) GFR Proteinuria Microalbuminuria persistente Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa Filtración Glomerular y proteinuria)
  • 18. Fases del Daño Renal (Nefropatía) • Fase 5. Daño Renal Terminal Se observa aprox. 15-20 años del inicio de la DM. • Sx Urémico. • Tratamiento diálisis y/o trasplante • Existen otras complicaciones: – Retinopatía 55-65% – Neuropatía 82% – Enf. Vascular 21% – Cardiopatía 75%
  • 20. 4 3 2 1 0 0 5 10 15 20 Años de inicio de la Diabetes Mellitus 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Excreción Proteinas (g/día) GFR Proteinuria Microalbuminuria persistente Evolución Natural de la Nefropatía diabética (Tasa Filtración Glomerular y proteinuria) Nefropatía pre-clínica Nefropatía Incipiente Nefropatía Manifiesta
  • 21. ¿Cómo diagnosticar la NPD en etapas tempranas? 1. Solicitar albuminuria En orina de 24 hrs – Cantidad – Relación Albumina/Creatinina (30-300) Tira reactivas 2. Estimar la tasa de Filtración Glomerular – Creatinina Sérica (CrS) Formulas: • MDRD • Cockroft & Gault – Cistatina C – Depuración de Creatinina endógena – Gamagrama Renal (Iotalamato) – Inulina 3. Ultrasonido renal
  • 22. Definición: Microalbuminuria y Macroalbuminuria Parámetro Normal Micro- albuminuria Macro- albuminuria CEA Orina (g/min) < 20 20 - 200 >200 CEA Orina (mg/24h) < 30 30 - 300 >300 CEA=Cifra de eliminación de albúmina CR# =creatinina
  • 23. Detección microalbuminuria ¿Positiva? ¿Falso positivo? Tratar y repetir ¿Nuevamente positivo? Repetir el examen en 2 Ocasiones en 3-6 meses 2 de 3 resultados (+) Repetir en 1 año Microalbuminuria confirmada Inicie tratamiento Diabetes Care 2004;27:S79-83 NO SI SI NO SI NO SI NO
  • 24. Otras causas de Proteinuria (falso positivo) • IVU • Tuberculosis • Candidiasis vesical • Descontrol metabólico Agudo • Fiebre • Ejercicio Intenso • Insuficiencia cardiaca
  • 25. ¿Cómo estimar la TFG? • Creatinina Sérica (CrS) • Formulas: – MDRD – Cockroft & Gault • Cistatina C • Depuración de Creatinina • Gamagrama Renal (Iotalamato) • Inulina
  • 26. Cockroft & Gault DCr = (140 – Edad) (Peso) 72 (Cr S) Mujeres multiplicar resultado X 0.85
  • 27. Depuración Cr Endógena DCr = (Cr U) (Vol) Cr S
  • 28. TFG Ejemplo Hombre DM 2 de 12 años de Dx. Edad: 70 años Peso: 52 kgs Creatinina sérica: 1.1 mg/dl Creatinina Urinaria: 78 mg/dl Volumen Urinario: 1200 ml/día.
  • 29. 140 – 70 (52) 72 (1.1) 70 (52) 79.2 TFG= 45.9 ml/min = ERC estadio 3 = 45.9
  • 30. Factores que afectan la TFG • No Modificables – Edad – Género – Raza – Genéticos • Modificables – Proteinuría – Hipertensión – Glicemia – Dislipidemia – Obesidad – Hiperuricemia – Tabaquismo – Alcoholismo – Cafeína
  • 31. Estudios complementarios • Rx tórax • Fondo de ojo • Electrocardiograma • Química sanguínea (Cr, Urea, Glucosa, Ca, P, Na, K, Ácido úrico, etc) • USG renal
  • 32. USG renal - Gamagrama renal
  • 33. Clasificación Estadio Descripcion TFG I Daño renal con TFG normal o aumentada. >90 II Daño renal con leve disminución de la TFG 60-89 III Moderada dism. de TFG 30-59 IV Severo dism. De TFG 15-29 V Insuficiencia Renal <15 (o diálisis)
  • 34. Enfermedad Renal Crónica por Nefropatía Diabética
  • 35. Presentaciones Clínicas • Comportamiento glomerular • Comportamiento Tubulointersticial • Sx Urémico
  • 36. Complicaciones • Anemia • Enfermedad ósea renal • Acidosis Metabólica • Desnutrición • Alteraciones del metabolismo Agua y Na • Alteraciones electrolíticas
  • 37. Complicaciones • Diátesis Hemorrágica • Manifestaciones dermatológicas: – Pigmentación – Xerosis – Prurito – Escarcha Urémica • Manifestaciones Neurológicas – SNC, SNA, Neuropatía Autonómica
  • 38. Complicaciones • Anormalidades Endocrinológicas – Hormona del Crecimiento – Insulina – Hormonas sexuales – Hormonas Tiroideas • Alteraciones Inmunológicas • Malignidad
  • 39.