SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPEDIENTE CLÍNICO
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, del
expediente clínico.
Al conjunto único de
información y datos
personales de un
paciente
Consta de documentos
escritos, gráficos,
imagenológicos,
electrónicos,
magnéticos,
electromagnéticos,
ópticos, magneto-
ópticos y de cualquier
otra índole.
Los prestadores de servicios
de atención médica de los
establecimientos de
carácter público, social y
Privado.
Independientemente de la
forma en que fuere
contratado dicho personal.
Datos generales de la institución
Tipo
Nombre
Domicilio del establecimiento y
en su caso, nombre de la
institución a
la que pertenece.
1. Nombre, sexo, edad y
domicilio del paciente
2. Y los demás que
señalen las
disposiciones
sanitarias.
Son propiedad de la
institución o del prestador
de servicios médicos que
los genera, cuando éste,
no dependa de una
institución.
1. Tiene derechos de
titularidad
sobre la información para
la protección de su salud.
2. Protección de la
confidencialidad
de sus datos
Contados a partir
de la fecha del
último acto
médico.
Los datos personales, que
posibiliten la identificación del
paciente, en términos de los
principios científicos y éticos que
orientan la práctica médica, NO
deberán ser divulgados o dados a
conocer.
1. Cuando medie la solicitud
escrita del paciente
2. El tutor
3. Representante legal.
4. De un médico debidamente
autorizado por el paciente, el
tutor o representante legal
Los profesionales de la
salud están
obligados a proporcionar
información verbal al
paciente.
1. A quien ejerza la patria potestad.
2. La tutela.
3. Representante legal
4. Familiares o autoridades
competentes.
5. Cuando se requiera un resumen
clínico u otras constancias del
expediente clínico, deberá ser
solicitado por escrito
1. En lenguaje técnico-
médico
2. Sin abreviaturas
3. Con letra legible
4. Sin enmendaduras ni
tachaduras
5. Conservarse en buen
estado.
Nombre completo
del paciente, edad,
sexo y en su caso,
número de
cama o expediente.
Deberá contar con:
1. Historia Clínica.
2. Nota de evolución.
3. Nota de Interconsulta.
4. Nota de
referencia/traslado
1. Fecha
2. Hora
3. Nombre completo de
quien la elabora
4. Firma autógrafa
electrónica o digital,
según sea el caso
1. Integrará atendiendo a los
servicios genéricos de consulta
general
2. De especialidad.
3. Urgencias y hospitalización
4. Cuando en un mismo
establecimiento para la atención
médica, se proporcionen varios
servicios, deberá integrarse un solo
expediente clínico por cada
paciente.
La historia clínica debe contener
el interrogatorio que incluya:
ficha de identificación, grupo
étnico, antecedentes heredo-
familiares, antecedentes
personales patológicos y no
patológicos, padecimiento actual
e interrogatorio por aparatos y
sistemas
HISTORIA
CLINICA
incluir exploración física: Habitus
exterior, signos vitales, peso y
talla, tensión arterial, frecuencia
cardiaca y respiratoria
debe incluir resultados previos y
actuales de estudios de
laboratorio, gabinete y otros.
También diagnósticos o
problemas clínicos, pronóstico,
indicación terapéutica y notas de
evolución.
1. Inicial.
2. Nota de evolución.
3. De referencia/traslado.
1. De ingreso.
2. Historia clínica.
3. Nota de evolución.
4. Nota de referencia/traslado.
5. Nota Preoperatoria.
6. Qx.
7. Nota preanestésica, vigilancia y
registro anestésico.
8. Nota postoperatoria.
9. Nota de egreso.
Hoja de enfermería.
1. Deberá elaborarse por el personal en
turno, según la frecuencia establecida
por las normas internas del
establecimiento y las órdenes del
médico y deberá contener como
mínimo:
2. Habitus exterior;
3. Gráfica de signos vitales;
4. Ministración de medicamentos, fecha,
hora, cantidad y vía prescrita;
5. Procedimientos realizados; y
6. Observaciones.
Además de los mencionados, pueden existir
otros del ámbito ambulatorio u hospitalario que
por ser elaborados por personal médico, técnico o
administrativo, obligatoriamente deben formar
parte del expediente clínico:
1. Cartas de consentimiento informado.
2. Hoja de egreso voluntario.
3. Hoja de notificación al Ministerio Público.
4. Reporte de causa de muerte sujeta a vigilancia
epidemiológica.
5. Notas de defunción y de muerte fetal.
6. Todas las notas a que se refiere el presente
apartado deberán contener:
PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCIÓN
MÉDICA EN LA CONSULTA EXTERNA DE
ESPECIALIDADES EN UNIDADES MÉDICAS DE
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
2660-003-052
Se realizarán acciones para
minimizar al máximo las
consultas no otorgadas con
la finalidad de evitar
reprogramar la cita no
cumplida y disponer de
espacios suficientes para
otorgar citas oportunas.
El tiempo de espera de las y
los pacientes para recibir
atención médica, deberá ser
menor o igual a 30 minutos a
partir de su cita; para el caso
de los pacientes foráneos la
estancia en la CEE deberá ser
menor a 3 horas
Deberán ser atendidos los
pacientes foráneos ya
citados en la CEE que por
contingencias no previstas
durante el trayecto a la
unidad médica presenten un
retraso en el arribo al
hospital.
Otorgará en la CEE atención médica
oportuna y de calidad para que permita
dar continuidad a la atención, mediante
interrogatorio, exploración física,
diagnóstico y tratamiento médico o
médico quirúrgico, de acuerdo las Normas
Oficiales Mexicanas, con apego a las Guías
de Práctica Clínica y dejará constancia de
acuerdo a la Norma Oficial Mexicana
NOM-004-SSA3-2012, Del Expediente
Clínico
Médico No Familiar de
la Consulta Externa de
Especialidades
Informará y orientará a la o el paciente, familiar o
persona legalmente responsable sobre el daño a la
salud, evolución, tratamiento y pronóstico, así
como la importancia del auto cuidado y
participación de la familia. En caso necesario,
procederá a la elaboración de la “Carta de
consentimiento informado” o “Denegación de
Consentimiento Informado para la realización de
Acciones o Procedimientos Diagnósticos y
Terapéuticos” , que serán parte del expediente
clínico, de no contar con el último, será suficiente el
registro correspondiente en el expediente clínico,
incluyendo las firmas respectivas (paciente, testigos
y médico).
Realizará funciones técnico-
administrativas inherentes al tipo
de actividades que tiene
encomendadas (expedición de
certificados de incapacidad,
prescripción de medicamentos y
elaboración de nota médica clara
y completa, entre otras)
Detectará inconsistencias en
las notas de envío e
informará a su jefe inmediato
para que se tomen medidas
correctivas a lugar.
Contrarreferirá a la unidad
que corresponda a las y los
pacientes que recibieron
atención médica en la CEE,
una vez resuelto el
padecimiento motivo de
referencia a Segundo Nivel
de Atención.
NOM 004.pptx
NOM 004.pptx
NOM 004.pptx
NOM 004.pptx

Más contenido relacionado

Similar a NOM 004.pptx

NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
RobertoAguirreCarril
 
Clinica de ginecologia
Clinica de ginecologiaClinica de ginecologia
Clinica de ginecologia
JoelAlvarez94
 
nom.pptx
nom.pptxnom.pptx
nom.pptx
Luisa Coutiño
 
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptxNORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
LuzDeCristalPerezSeg
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
Inabif
 
Expediente clinico 004.pptx
Expediente clinico 004.pptxExpediente clinico 004.pptx
Expediente clinico 004.pptx
Freddy Ley Cruz
 
Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004
Nym UM
 
NOM 004 ssa3 del expediente clinico
NOM 004 ssa3 del expediente clinicoNOM 004 ssa3 del expediente clinico
NOM 004 ssa3 del expediente clinico
LuisRicardoRuiz2
 
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informadoExpediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
EhimyJimenez
 
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdfPRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
KarinaValdezB
 
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
lauyarmando
 
EXPE. CLINICO 2.pptx
EXPE. CLINICO 2.pptxEXPE. CLINICO 2.pptx
EXPE. CLINICO 2.pptx
AnisUrbanO
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
SofiaMartinez741450
 
HISTORIA CLINICA - SEMIOLOGIA.pptx
HISTORIA CLINICA - SEMIOLOGIA.pptxHISTORIA CLINICA - SEMIOLOGIA.pptx
HISTORIA CLINICA - SEMIOLOGIA.pptx
MaraElsaTasaycoYatac
 
Nota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HTNota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HT
AntonyTovar1
 
Expediente clinico
Expediente  clinicoExpediente  clinico
Expediente clinico
Mary Carmen Aguilar
 
NORMA OFICIAL MEXICANA 004, EXPEDIENTE CLINICO
NORMA OFICIAL MEXICANA  004, EXPEDIENTE CLINICONORMA OFICIAL MEXICANA  004, EXPEDIENTE CLINICO
NORMA OFICIAL MEXICANA 004, EXPEDIENTE CLINICO
ChristianMayorga10
 
Documentos medicolegales
Documentos medicolegalesDocumentos medicolegales
Documentos medicolegales
Lucy Noyola
 

Similar a NOM 004.pptx (20)

NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
 
Clinica de ginecologia
Clinica de ginecologiaClinica de ginecologia
Clinica de ginecologia
 
nom.pptx
nom.pptxnom.pptx
nom.pptx
 
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptxNORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
NORMA EXPEDIENTE CLINICO FINAL.pptx
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Expediente clinico 004.pptx
Expediente clinico 004.pptxExpediente clinico 004.pptx
Expediente clinico 004.pptx
 
Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004Expediente clínico NOM 004
Expediente clínico NOM 004
 
NOM 004 ssa3 del expediente clinico
NOM 004 ssa3 del expediente clinicoNOM 004 ssa3 del expediente clinico
NOM 004 ssa3 del expediente clinico
 
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informadoExpediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
 
Expediente
ExpedienteExpediente
Expediente
 
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM-004-SSA3-2012 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
 
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdfPRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
PRESENTACION EXPEDIENTE CLINICO.pdf
 
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
 
EXPE. CLINICO 2.pptx
EXPE. CLINICO 2.pptxEXPE. CLINICO 2.pptx
EXPE. CLINICO 2.pptx
 
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptxNorma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
Norma_oficial_mexicana_nom_004_SSA3_2012.pptx
 
HISTORIA CLINICA - SEMIOLOGIA.pptx
HISTORIA CLINICA - SEMIOLOGIA.pptxHISTORIA CLINICA - SEMIOLOGIA.pptx
HISTORIA CLINICA - SEMIOLOGIA.pptx
 
Nota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HTNota medica de urgencias Antonio HT
Nota medica de urgencias Antonio HT
 
Expediente clinico
Expediente  clinicoExpediente  clinico
Expediente clinico
 
NORMA OFICIAL MEXICANA 004, EXPEDIENTE CLINICO
NORMA OFICIAL MEXICANA  004, EXPEDIENTE CLINICONORMA OFICIAL MEXICANA  004, EXPEDIENTE CLINICO
NORMA OFICIAL MEXICANA 004, EXPEDIENTE CLINICO
 
Documentos medicolegales
Documentos medicolegalesDocumentos medicolegales
Documentos medicolegales
 

Más de EduardLop1

para descccc.pptx
para descccc.pptxpara descccc.pptx
para descccc.pptx
EduardLop1
 
tarea1_.pptx
tarea1_.pptxtarea1_.pptx
tarea1_.pptx
EduardLop1
 
cefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptxcefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptx
EduardLop1
 
depresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptxdepresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptx
EduardLop1
 
nfd 2222.ppt
nfd 2222.pptnfd 2222.ppt
nfd 2222.ppt
EduardLop1
 
Estudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptxEstudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptx
EduardLop1
 
embarazo normal.pptx
embarazo normal.pptxembarazo normal.pptx
embarazo normal.pptx
EduardLop1
 
nfd.ppt
nfd.pptnfd.ppt
nfd.ppt
EduardLop1
 
triagew.pptx
triagew.pptxtriagew.pptx
triagew.pptx
EduardLop1
 
subss.pptx
subss.pptxsubss.pptx
subss.pptx
EduardLop1
 
INFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptxINFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptx
EduardLop1
 

Más de EduardLop1 (11)

para descccc.pptx
para descccc.pptxpara descccc.pptx
para descccc.pptx
 
tarea1_.pptx
tarea1_.pptxtarea1_.pptx
tarea1_.pptx
 
cefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptxcefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptx
 
depresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptxdepresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptx
 
nfd 2222.ppt
nfd 2222.pptnfd 2222.ppt
nfd 2222.ppt
 
Estudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptxEstudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptx
 
embarazo normal.pptx
embarazo normal.pptxembarazo normal.pptx
embarazo normal.pptx
 
nfd.ppt
nfd.pptnfd.ppt
nfd.ppt
 
triagew.pptx
triagew.pptxtriagew.pptx
triagew.pptx
 
subss.pptx
subss.pptxsubss.pptx
subss.pptx
 
INFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptxINFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

NOM 004.pptx

  • 1. EXPEDIENTE CLÍNICO NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico.
  • 2. Al conjunto único de información y datos personales de un paciente
  • 3. Consta de documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos, electromagnéticos, ópticos, magneto- ópticos y de cualquier otra índole.
  • 4. Los prestadores de servicios de atención médica de los establecimientos de carácter público, social y Privado. Independientemente de la forma en que fuere contratado dicho personal.
  • 5. Datos generales de la institución Tipo Nombre Domicilio del establecimiento y en su caso, nombre de la institución a la que pertenece.
  • 6. 1. Nombre, sexo, edad y domicilio del paciente 2. Y los demás que señalen las disposiciones sanitarias.
  • 7. Son propiedad de la institución o del prestador de servicios médicos que los genera, cuando éste, no dependa de una institución.
  • 8. 1. Tiene derechos de titularidad sobre la información para la protección de su salud. 2. Protección de la confidencialidad de sus datos
  • 9. Contados a partir de la fecha del último acto médico.
  • 10. Los datos personales, que posibiliten la identificación del paciente, en términos de los principios científicos y éticos que orientan la práctica médica, NO deberán ser divulgados o dados a conocer.
  • 11. 1. Cuando medie la solicitud escrita del paciente 2. El tutor 3. Representante legal. 4. De un médico debidamente autorizado por el paciente, el tutor o representante legal
  • 12. Los profesionales de la salud están obligados a proporcionar información verbal al paciente.
  • 13. 1. A quien ejerza la patria potestad. 2. La tutela. 3. Representante legal 4. Familiares o autoridades competentes. 5. Cuando se requiera un resumen clínico u otras constancias del expediente clínico, deberá ser solicitado por escrito
  • 14. 1. En lenguaje técnico- médico 2. Sin abreviaturas 3. Con letra legible 4. Sin enmendaduras ni tachaduras 5. Conservarse en buen estado.
  • 15. Nombre completo del paciente, edad, sexo y en su caso, número de cama o expediente.
  • 16. Deberá contar con: 1. Historia Clínica. 2. Nota de evolución. 3. Nota de Interconsulta. 4. Nota de referencia/traslado
  • 17. 1. Fecha 2. Hora 3. Nombre completo de quien la elabora 4. Firma autógrafa electrónica o digital, según sea el caso
  • 18. 1. Integrará atendiendo a los servicios genéricos de consulta general 2. De especialidad. 3. Urgencias y hospitalización 4. Cuando en un mismo establecimiento para la atención médica, se proporcionen varios servicios, deberá integrarse un solo expediente clínico por cada paciente.
  • 19. La historia clínica debe contener el interrogatorio que incluya: ficha de identificación, grupo étnico, antecedentes heredo- familiares, antecedentes personales patológicos y no patológicos, padecimiento actual e interrogatorio por aparatos y sistemas HISTORIA CLINICA
  • 20. incluir exploración física: Habitus exterior, signos vitales, peso y talla, tensión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria
  • 21. debe incluir resultados previos y actuales de estudios de laboratorio, gabinete y otros. También diagnósticos o problemas clínicos, pronóstico, indicación terapéutica y notas de evolución.
  • 22. 1. Inicial. 2. Nota de evolución. 3. De referencia/traslado.
  • 23. 1. De ingreso. 2. Historia clínica. 3. Nota de evolución. 4. Nota de referencia/traslado. 5. Nota Preoperatoria. 6. Qx. 7. Nota preanestésica, vigilancia y registro anestésico. 8. Nota postoperatoria. 9. Nota de egreso.
  • 24. Hoja de enfermería. 1. Deberá elaborarse por el personal en turno, según la frecuencia establecida por las normas internas del establecimiento y las órdenes del médico y deberá contener como mínimo: 2. Habitus exterior; 3. Gráfica de signos vitales; 4. Ministración de medicamentos, fecha, hora, cantidad y vía prescrita; 5. Procedimientos realizados; y 6. Observaciones.
  • 25. Además de los mencionados, pueden existir otros del ámbito ambulatorio u hospitalario que por ser elaborados por personal médico, técnico o administrativo, obligatoriamente deben formar parte del expediente clínico: 1. Cartas de consentimiento informado. 2. Hoja de egreso voluntario. 3. Hoja de notificación al Ministerio Público. 4. Reporte de causa de muerte sujeta a vigilancia epidemiológica. 5. Notas de defunción y de muerte fetal. 6. Todas las notas a que se refiere el presente apartado deberán contener:
  • 26. PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCIÓN MÉDICA EN LA CONSULTA EXTERNA DE ESPECIALIDADES EN UNIDADES MÉDICAS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN 2660-003-052
  • 27.
  • 28. Se realizarán acciones para minimizar al máximo las consultas no otorgadas con la finalidad de evitar reprogramar la cita no cumplida y disponer de espacios suficientes para otorgar citas oportunas.
  • 29. El tiempo de espera de las y los pacientes para recibir atención médica, deberá ser menor o igual a 30 minutos a partir de su cita; para el caso de los pacientes foráneos la estancia en la CEE deberá ser menor a 3 horas
  • 30. Deberán ser atendidos los pacientes foráneos ya citados en la CEE que por contingencias no previstas durante el trayecto a la unidad médica presenten un retraso en el arribo al hospital.
  • 31. Otorgará en la CEE atención médica oportuna y de calidad para que permita dar continuidad a la atención, mediante interrogatorio, exploración física, diagnóstico y tratamiento médico o médico quirúrgico, de acuerdo las Normas Oficiales Mexicanas, con apego a las Guías de Práctica Clínica y dejará constancia de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del Expediente Clínico Médico No Familiar de la Consulta Externa de Especialidades
  • 32. Informará y orientará a la o el paciente, familiar o persona legalmente responsable sobre el daño a la salud, evolución, tratamiento y pronóstico, así como la importancia del auto cuidado y participación de la familia. En caso necesario, procederá a la elaboración de la “Carta de consentimiento informado” o “Denegación de Consentimiento Informado para la realización de Acciones o Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos” , que serán parte del expediente clínico, de no contar con el último, será suficiente el registro correspondiente en el expediente clínico, incluyendo las firmas respectivas (paciente, testigos y médico).
  • 33. Realizará funciones técnico- administrativas inherentes al tipo de actividades que tiene encomendadas (expedición de certificados de incapacidad, prescripción de medicamentos y elaboración de nota médica clara y completa, entre otras)
  • 34. Detectará inconsistencias en las notas de envío e informará a su jefe inmediato para que se tomen medidas correctivas a lugar.
  • 35. Contrarreferirá a la unidad que corresponda a las y los pacientes que recibieron atención médica en la CEE, una vez resuelto el padecimiento motivo de referencia a Segundo Nivel de Atención.