SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema familiar se diferencia y desempeña sus funciones a través
de sus «subsistemas». Los individuos son subsistemas en el interior
de una familia. Las díadas, como puede ser la de marido-mujer,
madre-hijo o hermano-hermana, pueden ser consideradas
rotundamente subsistemas.
Cada individuo pertenece a diferentes subsistemas en los que posee
diferentes niveles de poder y en los que aprende habilidades
diferenciadas.
SUBSISTEMAS DE LA FAMILIA
El «subsistema conyugal» (matrimonio): Se constituye cuando dos adultos
de sexo diferente se unen con la intención expresa de constituir una familia.
La pareja debe desarrollar pautas, modelos, prototipos, en los que cada
esposo apuntala la acción del otro en muchas áreas. Deberán ceder parte de
su individualidad para lograr un sentido de pertenencia.
 El «subsistema parental» (padres): Se constituye al nacer el primer hijo.
El funcionamiento eficaz requiere que los padres y los hijos acepten el
hecho de que el uso diferenciado de autoridad constituye un ingrediente
necesario del subsistema parental. Ello se convierte en un laboratorio de
formación social, para los niños, que necesitan saber cómo negociar en
situaciones de poder desigual.
El «subsistema fraterno» (hermanos): Es el primer laboratorio social en el
que los niños pueden experimentar relaciones con sus iguales. En el mundo
fraterno, los niños aprenden a negociar, cooperar y competir.

Más contenido relacionado

Similar a subss.pptx

Autoridad de los Padres
Autoridad de los PadresAutoridad de los Padres
Autoridad de los Padres
diglesias
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
RaquelChambi5
 
La autoridad de los padres
La autoridad de los padresLa autoridad de los padres
La autoridad de los padres
marck115
 
Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias
Autónomo
 
tipos-de-familia. en la humanidad humana
tipos-de-familia. en la humanidad humanatipos-de-familia. en la humanidad humana
tipos-de-familia. en la humanidad humana
BlancaZamudioescobar
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
WalterZelada4
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
UNAM
 
Nanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrezNanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrez
EDUPEL
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
MimitaValladares
 
Introducción dx y técnicas terapéuticas
Introducción dx y técnicas terapéuticasIntroducción dx y técnicas terapéuticas
Introducción dx y técnicas terapéuticas
mave1960
 
Sistema de familia
Sistema de familiaSistema de familia
Sistema de familia
janitzaolaya
 
Familia un sistema
Familia un sistemaFamilia un sistema
Familia
FamiliaFamilia
Familia
clau on
 
La familia
La familia La familia
La familia
Marilunavis
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
Oscar Barrios
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
clau on
 
Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
Elaine de Vargas
 
La familia de hoy
La familia de hoyLa familia de hoy
La familia de hoy
Luz Marina Quintero Moncada
 
Portafolio informe
Portafolio informePortafolio informe
Portafolio informe
EDUPEL
 
Democracia familiar
Democracia familiarDemocracia familiar
Democracia familiar
joseangel007
 

Similar a subss.pptx (20)

Autoridad de los Padres
Autoridad de los PadresAutoridad de los Padres
Autoridad de los Padres
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
 
La autoridad de los padres
La autoridad de los padresLa autoridad de los padres
La autoridad de los padres
 
Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias
 
tipos-de-familia. en la humanidad humana
tipos-de-familia. en la humanidad humanatipos-de-familia. en la humanidad humana
tipos-de-familia. en la humanidad humana
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
 
Nanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrezNanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrez
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
 
Introducción dx y técnicas terapéuticas
Introducción dx y técnicas terapéuticasIntroducción dx y técnicas terapéuticas
Introducción dx y técnicas terapéuticas
 
Sistema de familia
Sistema de familiaSistema de familia
Sistema de familia
 
Familia un sistema
Familia un sistemaFamilia un sistema
Familia un sistema
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
 
La familia de hoy
La familia de hoyLa familia de hoy
La familia de hoy
 
Portafolio informe
Portafolio informePortafolio informe
Portafolio informe
 
Democracia familiar
Democracia familiarDemocracia familiar
Democracia familiar
 

Más de EduardLop1

para descccc.pptx
para descccc.pptxpara descccc.pptx
para descccc.pptx
EduardLop1
 
tarea1_.pptx
tarea1_.pptxtarea1_.pptx
tarea1_.pptx
EduardLop1
 
cefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptxcefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptx
EduardLop1
 
NOM 004.pptx
NOM 004.pptxNOM 004.pptx
NOM 004.pptx
EduardLop1
 
depresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptxdepresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptx
EduardLop1
 
nfd 2222.ppt
nfd 2222.pptnfd 2222.ppt
nfd 2222.ppt
EduardLop1
 
Estudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptxEstudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptx
EduardLop1
 
embarazo normal.pptx
embarazo normal.pptxembarazo normal.pptx
embarazo normal.pptx
EduardLop1
 
nfd.ppt
nfd.pptnfd.ppt
nfd.ppt
EduardLop1
 
triagew.pptx
triagew.pptxtriagew.pptx
triagew.pptx
EduardLop1
 
INFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptxINFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptx
EduardLop1
 

Más de EduardLop1 (11)

para descccc.pptx
para descccc.pptxpara descccc.pptx
para descccc.pptx
 
tarea1_.pptx
tarea1_.pptxtarea1_.pptx
tarea1_.pptx
 
cefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptxcefalea tensional.pptx
cefalea tensional.pptx
 
NOM 004.pptx
NOM 004.pptxNOM 004.pptx
NOM 004.pptx
 
depresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptxdepresion y ecv 222.pptx
depresion y ecv 222.pptx
 
nfd 2222.ppt
nfd 2222.pptnfd 2222.ppt
nfd 2222.ppt
 
Estudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptxEstudios de cohorte2222.pptx
Estudios de cohorte2222.pptx
 
embarazo normal.pptx
embarazo normal.pptxembarazo normal.pptx
embarazo normal.pptx
 
nfd.ppt
nfd.pptnfd.ppt
nfd.ppt
 
triagew.pptx
triagew.pptxtriagew.pptx
triagew.pptx
 
INFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptxINFECCION DE VRB.pptx
INFECCION DE VRB.pptx
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

subss.pptx

  • 1. El sistema familiar se diferencia y desempeña sus funciones a través de sus «subsistemas». Los individuos son subsistemas en el interior de una familia. Las díadas, como puede ser la de marido-mujer, madre-hijo o hermano-hermana, pueden ser consideradas rotundamente subsistemas. Cada individuo pertenece a diferentes subsistemas en los que posee diferentes niveles de poder y en los que aprende habilidades diferenciadas. SUBSISTEMAS DE LA FAMILIA
  • 2. El «subsistema conyugal» (matrimonio): Se constituye cuando dos adultos de sexo diferente se unen con la intención expresa de constituir una familia. La pareja debe desarrollar pautas, modelos, prototipos, en los que cada esposo apuntala la acción del otro en muchas áreas. Deberán ceder parte de su individualidad para lograr un sentido de pertenencia.
  • 3.  El «subsistema parental» (padres): Se constituye al nacer el primer hijo. El funcionamiento eficaz requiere que los padres y los hijos acepten el hecho de que el uso diferenciado de autoridad constituye un ingrediente necesario del subsistema parental. Ello se convierte en un laboratorio de formación social, para los niños, que necesitan saber cómo negociar en situaciones de poder desigual.
  • 4. El «subsistema fraterno» (hermanos): Es el primer laboratorio social en el que los niños pueden experimentar relaciones con sus iguales. En el mundo fraterno, los niños aprenden a negociar, cooperar y competir.