SlideShare una empresa de Scribd logo
Agricultura sinérgica

                                                                                h                           En este artículo se desarrolla el sistema de
                                                                                                            las rotaciones, claves para el huerto sinér-
                                                                                                            gico, tan características y fundamenta-
                                                                                                            les en la técnica que EMILIA nos dejó.




                                  La Práctica de la Agricultura
                                  Sinérgica para huertos familiares
                                  y comerciales
                              En un artículo anterior de EcoHabitar (‘¿Porqué lo sencillo no es fácil?’), intenté
                              sugerir cómo las ideas preconcebidas, el sentido más común de la práctica agríco-
                              la, tuvieron y siguen teniendo como resultado la destrucción de grandes superfi-
46
                              cies del suelo más fértil en todo el mundo. Pero las palabras valen poco. ¿Cuántas
                              palabras se gastaron y cuántas se seguirán gastando, en contra de esta destruc-
                              ción, mientras ésta sigue acelerándose cada vez más? Da la sensación de que las
                              palabras por si solas no pueden enseñarnos nada. Quizás, en el mejor de los casos,
                              sólo pueden permitirnos desaprender algo, porque es cada vez más evidente que:
                              no es suficiente interpretar el mundo, también es necesario cambiarlo.



                              E
                                      n este artículo espero poder ayudar a hacer            asociados. Esta construcción se realiza una sola vez para
                                      desaprender nuestra dependencia sobre la incesante     crear las mejores condiciones posibles en las que el suelo
                                      rutina de actividades que hemos desarrollado para      pueda encontrar su equilibrio natural. Fukuoka explica la
                                      cultivar hortalizas: cavar, fertilizar, desherbar,     importancia de esta manera de apilar el suelo:
                              fumigar, describiendo con detalles claros, la práctica de la                  “Otro buen método consiste en amontonar tierra para crear
     Escrito por Jamie        Agricultura Sinérgica. No obstante, al final, me gustaría              bancales elevados. Esto se consigue utilizando la tierra que se extrae
     Nicol                    sugerir ulteriores simplificaciones de esta agricultura,        cavando zanjas en curvas de nivel con una pala. Es conveniente apilar la
     jamie.nicol@wanadoo.fr
                              desarrollada por Emilia Hazelip, para que siga su evolución      tierra alrededor de materia orgánica basta. La mejor aeración permite, a
                              hacia la Agricultura Natural de Fukuoka. En efecto, en la               una pila de este tipo, madurar más rápidamente que en las zanjas.
                              medida en que los agricultores sinérgicos vayan haciéndose                 Estos métodos activan rápidamente la fertilidad latente, incluso
                              más expertos, las aportaciones humanas disminuirán cada          para suelos esquilmados y granulosos, preparándolos rápidamente para
                              vez más y la naturaleza las irá sustituyendo.                                                           realizar cultivos sin fertilizantes”.
                                   Utilizando y adaptando una metáfora de Fukuoka
                              inspirada por el arte de la espada japonesa, ‘la agricultura        Los detalles prácticos para la construcción de los
                              científica utiliza todas las técnicas posibles a su alcance,    bancales elevados, se encuentran en el recuadro, más abajo.
                              aumentando constantemente la cantidad de espadas,              Lo que me gustaría discutir ahora es lo que considero la
                              mientras que la Agricultura Sinérgica intenta reducir las      verdadera esencia de la Agricultura Sinérgica, los esquemas
                              técnicas convirtiéndose en la escuela de una sola espada, y    de plantado desarrollados por FUKUOKA y EMILIA. Para
                              la Agricultura Natural intenta que todas las técnicas sean     un cultivo permanente, es necesario establecer unos
                              inútiles, convirtiéndose así en la escuela sin espadas.        esquemas de rotación sistemáticos que enriquezcan el suelo
                                                                                             a base de leguminosas, el reabastecimiento de materia
                              Construcción de bancales                                       orgánica a base de gramíneas, el labrado profundo y el
                                   En primer lugar, la Agricultura Sinérgica empieza         acondicionamiento del suelo a base de hortalizas de raíz
                              con la construcción de los bancales elevados utilizando la     de las crucíferas y el control de plagas y enfermedades
                              tierra cavada de la capa superior del suelo de sus caminos     además de los efectos beneficiosos de la segregación o

                                                                                                                                    E CO H ABITAR nº 9. Primavera 2006
100 cm
de la combinación de plantas de la familia de la patata,                        Sembrar la superficie central
la calabaza y la mostaza, interplantando plantas de la                          remanente con judías verdes
familia de las liliáceas, de la menta, de la zanahoria y de                     de mata baja en 2 filas a 20                                                           30 cm
las margaritas. El objetivo es cambiar de las rotaciones                        cm de la fila de los tomates
cortas actuales del monocultivo, diseñadas para beneficiar                       y separados 30 cm dentro                               140 cm                             50 cm
al hombre, a rotaciones de policultivos a largo plazo que                       la fila. Para las semillas
beneficien la tierra.                                                            pequeñas se tiene que apartar                                              Dimensiones
               “Prescindiendo del laboreo, la fertilización, la fumigación de   el acolchado para que se caliente el suelo y las semillas                  del bancal.
 productos químicos de síntesis y finalmente del desherbado, la meta última      puedan germinar. En ésta y en toda rotación sinérgica, se
 de esta agricultura es volver a la fertilidad de la misma naturaleza virgen.   siembran plantas aromáticas y de flor aquí y allá entre los
                                                                                cultivos principales en rotación, para crear                               Rotación de
                                                                                                                                                           los tomates.
     Desafortunadamente, no hay más espacio en este                             una plantación más diversa y natural
artículo que para discutir en detalle un solo esquema,                          – plantas beneficiosas que podemos
con la esperanza de que éste sirva como base para que                           utilizar: albahaca, borraja, caléndula,
los lectores puedan desarrollar las demás rotaciones                            capuchina, tanaceto y melisa; plantas
dadas, siguiendo las densidades típicas de plantado, los                        como la ruda, el ajenjo y la nicotiana van
procedimientos de siembra y cuidado de las plantas.                             muy bien plantadas en los bordes para
Primero, es necesario entender la orientación en el espacio                     desalentar a las plagas.
del bancal elevado, que incluye: una superficie central                               A partir de finales de verano, en
plana de hasta 1 m de ancho, y unos bordes en pendiente                         cuanto los cultivos empiecen a debilitarse,
de unos 20 cm. Los espacios por encima y por debajo de                          plantar habas en la superficie central,
la superficie, que añaden otra dimensión importante al                           entre las filas de tomateras en grupos
considerar los esquemas de plantado y también la longitud                       de 3 habas cada 60 cm. Sembrar las
de los bancales que dicta el número y el tipo de esquema                        zanahorias entre las judías verdes de mata
escogido. En la producción de hortalizas a pequeña escala                       baja cuando empiecen a marchitarse,
las rotaciones dadas se pueden mezclar, mientras en                             haciendo 2 filas de 20 cm de ancho entre
superficies mayores o comerciales las rotaciones se hacen                        las habas. Las plantas anteriores se tienen
más ordenadas y siguen más estrictamente los esquemas                           que cortar por encima del suelo y usarse
dados abajo.                                                                    como acolchado
              “La Agricultura Sinérgica contempla también conseguir la                     “Jamás se tienen que arrancar las plantas
       dimensión temporal, para una mejor salud general de los cultivos.”               (incluido las malas hierbas) porque hacerlo
                                                                                                                   perturba el suelo.”
Bordes
      Independientemente de los cultivos principales                                 2º Año: Se siembra el apio en 5 filas
elegidos para la superficie central, las plantas que crecen                      correspondientes a los cultivos anteriores
                                                                                                                                                                                  47
en los bordes serán las mismas. Las plantas de la familia                       y acolchar mientras crece, cosechándolo con continuidad.
Allium son las más útiles porque exudan naturalmente                                 3er Año: Al año siguiente, cortar el apio justo por
funguicidas, antibióticos e insecticidas que ayudan a                           debajo del suelo para matarlo y después transplantar las
proteger a los demás cultivos. Los allium se pueden plantar                     tomateras, el girasol y las judías verdes de mata baja en
entremedio de los cultivos de crecimiento rápido como                           este bancal acolchado de la misma forma que antes, con
las lechugas y las endibias y con cultivos fijadores de                          la diferencia de que cada fila de tomatera/girasol debería
nitrógeno como las lentejas y los garbanzos. En la divisoria                    distanciarse dentro de la fila de 40 cm y las judías verdes de
entre los bordes y la superficie central cultivar una fila de                     10 cm. Una vez más, a partir de finales de verano, cuando
judías de mata baja o de guisantes trepadores. Si descubrís                     los cultivos empiezan a marchitarse, sembrar los guisantes
leguminosas adventicias creciendo en los bordes, no las                         densamente, dentro de las filas de tomateras. Sembrar
arranquéis a menos que se hayan vuelto invasivas. Se han                        nabos y rábanos de invierno entre las filas de judías verdes.
descrito las malas hierbas como plantas que crecen en                                      “Cosechar algunos cultivos de raíz y puerros cortándolos por
el lugar equivocado o como plantas para las que aun no                              encima del suelo para que rebroten y permitir que haya más cosechas.   Bancal permanen-
hemos encontrado un uso. No obstante, éstas ayudan al                            Para matar las plantas cortar por debajo del suelo o                      te de tomates
horticultor a reconocer el estado del suelo y son parte del                                                        dejarlas ir a flor.”
equilibrio total del huerto.
      “La presencia de las malas hierbas disminuye conforme el suelo se              4º Año: El cultivo del tomate y
acerca a su equilibrio ideal.”                                                  plantas asociadas puede reiniciarse
                                                                                y continuar indefinidamente el ciclo
Rotación del tomate                                                             completo de la sucesión.
     1er Año: Plantar los tomates después de la última                               En este caso, vale la pena observar
helada en 3 filas distanciadas a 40 cm y con 80 cm entre                         que este esquema de plantado tiene
cada planta dentro de la fila. Entre cada fila sembrar                            una larga historia de exito, el uso de las
girasoles a 20 cm de cada tomatera y dejarla trepar.                            ‘Tres Hermanas’ de Norte América es
                                                                                un buen ejemplo. Los indígenas Zuñi
  Plantas para los bordes                 Orientación                           del Sudoeste de EE.UU. desarrollaron
  Ajos                                    Sur, Este y Oeste                     un sencillo esquema de plantado mixto
  Cebollas                                Norte y Este                          llamado el “Gofre Zuñi” (ver ilustración
  Puerros                                 Sur, Este y Oeste                     1) que combinaba un cultivo principal
  Cebollinos                              Cualquiera                            de maíz para sostener las judías verdes de
  Cebollino (spring onion)                Cualquiera                            enrame, que a su vez alimentaba, fijando
  Chalotes                                Cualquiera                            el nitrógeno, a las hambrientas calabazas
  Lechugas                                Cualquiera                            y, naturalmente, en el esquema para los
  Endibias/Escarolas/Witloof              Cualquiera                            tomates delineado arriba, el girasol puede
  Lentejas/Garbanzos                      Cualquiera                            fácilmente sustituir al maíz.

E CO H ABITAR nº 9. Primavera 2006
S                                               S
                 B                       B
             B       B               B       B

         B               B       B               B

             B       B               B       B
                 B                       B
                         S

                             S           B
                 B
             B       B               B       B

         B               B       B               B

             B       B               B       B
                 B                       B
         S                                       S


     Ilustración 1.
     El Gofre Zuñi:
     S=calabaza, C=maíz,
     b= alubia.

     Centro. Bancal per-
     manente de perejil.
                                   Pero la Agricultura Sinérgica, en su evolución                          entre tomateras y pequeños grupos a 30 cm de distancia
                              hacia la Agricultura Natural, intenta simplificar y                           entre ellos. Los repollos pueden plantarse entre las filas
     Derecha. Rotación        refinar su enfoque para reducir la labor humana para                          de tomateras cada 80 cm, plantando apios entremedio.
     para esparragos.         que dominen los procesos naturales. Los tomates                              Al acercarse la temporada invernal, el ‘bancal de tomates’
                              representan un buen ejemplo de cómo reducir las                              puede sembrarse con habas o guisantes, a excepción,
                              rotaciones y crear bancales permanentes, porque a                            quizás, de donde estaban creciendo las judías verdes. En
                              ellos les gusta crecer en un suelo donde ya se hayan                         las esquinas entre el borde y la parte central del bancal se
                              cultivado tomates. Todo esto permite la maximización                         pueden sembrar guisantes de enrame.
                              de las plantas de compañía de los tomates, como                                         Esta rutina puede repetirse anualmente,
                              las de la familia allium, los apios, las endibias, las                       recordándo desplazar las tomateras 70 cm cada año, para
                              lechugas, las espinacas, los rábanos o las habas y de                        aprovechar el lugar donde habían estado las judías fijadoras
                              los cultivos de la misma temporada como los ajos, el                         de nitrógeno, desplazando después las demás plantas
                              perejil, la albahaca, la borraja o las alubias. Donde no                     teniendo en cuenta la nueva posición de las tomateras.
                              haya problemas de plagas, y esta agricultura reduce                               Los repollos se pueden sustituir por otro tipo de
                              este problema gracias a depender de la biodiversidad,                        brassicas cómo las coles de Bruselas, la mostaza, la colza, la
                              es posible reducir a una sucesión en el bancal a otros                       col rizada o la coliflor.
48
                              esquemas de plantado (ver tabla) como: melones,                                    “Hay un paso más que podemos dar para disminuir y simplificar el
                              calabacines, pimientos, brócoli, berenjenas.                                   trabajo y acercarnos a la naturaleza. Esto es, la producción de cultivos
                                        “Recuérdese que los cultivos que necesitan muchos nutrientes se                               perennes y de bancales elevados permanentes.”
                                        plantan junto a las raíces del anterior cultivo de leguminosas.”
                                                                                                           Producción permanente de espárragos
                              Sucesión permanente del tomate                                                    1er Año: Los espárragos se acoplan a la perfección a
                                  Trasplantar los tomates cada 1,40 m sembrándoles                         este estilo de producción permanente porque, en verano, se
                              perejil alrededor muy cerca, las judías verdes de mata                       les puede plantar entremedio cebollinos y judías verdes de
                              baja dentro de cada fila llenando los espacios vacíos                         mata baja y en invierno habas o guisantes (ver ilustración).
     Tabla 1 Otros posibles esquemas de plantado
     Año Bancal 1                      Año Bancal 2                           Año   Bancal 3                         Año    Bancal 4                          Año      Bancal 5
     1      Mayo                       1   Mayo                               1     Mayo                             1      Julio                             1        Marzo
     1      Melones                    1   Calabacines                        1     Pimientos                        1      Brócolis                          1        Coles
     1      Octubre                    1   Judías verdes de mata baja         1     Guisantes                        1      Judías verdes de mata baja        1        Guisantes
     1      Cebollas                   1   Septiembre                         1     Septiembre                       1      Cebollas                          1        Junio
     1      Guisantes                  1   Espinacas                          1     Cebollas                         2      Mayo                              1        Puerros
     2      Junio                      1   Noviembre                          2     Julio                            2      Tetragone                         2        Abril
     2      Remolacha                  1   Guisantes                          2     Rúcula                           2      Guisantes                         2        Guisantes
     3      Marzo                      1   Ajo                                2     Judías verdes de mata baja       2      Agosto                            2        Junio
     3      Espinacas                  2   Julio                              2     Septiembre                       2      Rábanos                           2        Apionabo
     3      Habas                      2   Acelgas                            2     Lechugas                         3      Marzo                             3        Marzo
     3      Julio                      2   Noviembre                          2     Endivias                         3      Guisantes                         3        Espinacas
     3      Repollos de Bruselas       2   Habas                              3     Marzo                            3      Lechugas                          3        Habas
     3      Puerros                    3   Julio                              3     Chirivías                        3      Endivias                          3        Julio
     4      Abril                      3   Mostaza                            3     Guisantes                        3      Agosto                            3        Lechuga
     4      Lechugas                   3   Septiembre                         3     Septiembre                       3      Puerros                           3        Endivias
     4      Judías verdes de mata baja 3   Colinabo                           3     Espinacas                        3      Nabos                             4        Mayo
     4      Junio                      3   Nabos                              4     Mayo                             4      Marzo                             4        Acedera
     4      Rábanos                    4   Marzo                              4     Pimientos                        4      Habas                             4        Guisantes
     4      Perifolio                  4   Guisantes                          4     Judías verdes de mata baja       4      Lechugas
                                       4   Mayo
                                       4   Judías verdes de mata baja
                                       4   Calabacines

                                                                                                                                                E CO H ABITAR nº 9. Primavera 2006
Es posible poner en marcha otros bancales                          cada planta a 10 cm del suelo cuidando de
con cultivos perennes principales, tales como                      no cortar la corona, donde se manifiesta el
alcachofas, cardos, tupinambos y fresas.                           crecimiento nuevo.
    De la misma manera, es posible poner                                2ºAño: Seguir cortando mientras salgan
en marcha bancales permanentes de                                  hojas nuevas hasta el año siguiente cuando
plantas anuales y bienales si estas plantas se                     la planta irá a flor. En otro bancal, sembrar y
resiembran a sí mismas fácilmente. El mejor                        trasplantar la parte central y los bordes igual
ejemplo de este tipo de bancal permanente es                       que el primer año del primer bancal. Así es                       Añadiendo materia
el de perejil.                                                     posible mantener un cultivo permanente de                         orgánica durante
                                                                                                                                     la construcción
                                                                   perejil a pesar de que cada bancal vaya a flor                     de los bancales
Producción permanente de perejil                                   cada verano. Las anuales como el maché,
    1erAño: el cultivo sinérgico del perejil                       pueden cultivarse de la misma manera pero
comienza sembrando por toda la superficie                           sin necesidad de un segundo bancal.
central del bancal y plantando allium y                            Referencias
lechugas en los bordes. Cosechar cortando                          *La senda natural del cultivo, Masanobu Fukuoka, Terapión, 1999



 Construcción de un bancal sinérgico
1. Se construyen los bancales apilando la tierra cavada de los     incluso desde los suelos más pobres.
caminos asociados.
                                                                   16. Después de su construcción, la fertilidad propia del suelo
2. La cava debería hacerse cuando el suelo no esté ni dema-        del bancal, depende de que no se le perturbe.                     Bancales acolcha-
                                                                                                                                     dos con helechos
siado húmedo, ni demasiado seco o helado.
                                                                   17. Recordad: esta agricultura se basa en alimentar el suelo
3. Todo el bancal mide 1,20 m de ancho y desde los caminos         a través de la superficie.
debería ser posible acceder a cualquier parte.
                                                                   18. Nunca hay que arrancar las plantas, sino cortarlas a nivel
4. El ancho de los caminos debería ser de unos 50 cm.              del suelo y después depositarlas en cima de los bancales
                                                                   como acolchado.
 5. La forma del bancal está limitada sólo por la imaginación
                                                                   19. Los bancales se pueden construir para contener frutales
 de uno y la posibilidad de alcanzar cualquier parte desde el
                                                                   o árboles fijadores de nitrógeno.
 camino.
                                                                   20. Los árboles moderan los efectos extremos de la radiación
 6. En la fase de preparación de los bancales de un huerto
                                                                   solar, de la fuerza del viento y de las precipitaciones.
 lleno de maleza se puede utilizar un cultivo de patatas para
 despejarlo.                                                       21. Si construimos bancales elevados alrededor de árboles
                                                                   existentes, es importante proteger las raíces finas superfi-        Formación de
7. Cortar la vegetación existente a nivel del suelo, poner                                                                           los bancales
                                                                   ciales.                                                                               49
hojas de cartón y después acolchar con una capa gruesa de
paja. Practicar unos agujeros en el cartón y sembrar las pa-       22. Se aconseja el uso de celosías y enrejados. Usar por
tatas encima de la tierra antes de taparlas otra vez con paja.     ejemplo plantas como el girasol y el maíz, las cañas, el bam-
                                                                   bú e incluso varillas metálicas, clavadas en los bancales.
 8. Una vez construidos, los bancales deberían cubrirse con
 material de acolchado. La paja va muy bien.                       23. Cada planta está atada a una cuerda para liberar espacio
                                                                   y evitar que los frutos toquen el suelo, para mejorar su
 9. El material de acolchado puede ser cualquier tipo de
                                                                   calidad y evitar problemas de plagas y enfermedades, al
 material biológico y biodegradable.
                                                                   tiempo que se maximiza la cobertura del suelo.
10. Los caminos deberían llenarse de materia orgánica, como
                                                                   24. Es posible depender de las precipitaciones para el riego
el serrín, para prevenir la deshidratación. Una vez que esto
                                                                   de los cultivos gracias a la utilización de una capa de
esté bien compostado puede usarse en los bancales como
                                                                   acolchado gruesa con un elevado contenido de materia              Plantación mixta
material de acolchado.
                                                                   orgánica, a la acción protectora de los árboles y a un
11. Allí donde el suelo esté agotado, a la hora de construir los   suelo con una fuerte comunidad biótica estimulada en los
bancales puede ser necesario añadir materia orgánica muy           bancales sinérgicos.
descompuesta. Esta “nutrición forzada” del suelo, sólo se
                                                                   25. En los casos en que la economía y la seguridad alimen-
aconseja en caso de que sea absolutamente necesario y en
                                                                   taría sean de importancia primaria, lo mejor es el riego por
esta fase inicial utilizando un compost muy curado a base
                                                                   goteo.
de materia orgánica.
                                                                   26. Éste puede instalarse fácilmente utilizando una mangue-
12. Donde no se tenga a mano materia orgánica, es
                                                                   ra barata, semi rígida, (de polietileno PE), negra y con peque-
posible practicar una forma pura de Agricultura Sinérgica
                                                                   ños agujeros hechos en su parte inferior cada 20-25 cm.
únicamente a través de ocupación intensiva del bancal y la
utilización de una diversidad de plantas.                          27. La presión del agua que baja por gravedad es suficiente
                                                                   para mantener estas mangueras sin atascar.                        Varillas me-
13. Una buena combinación de plantas para la restaura-                                                                               tálicas usadas
ción de suelos es: mostaza blanca, rábano daikon y nabo            28. Se colocan 2 mangueras en cada bancal, cada una de            como soportes
sembrados a principios de otoño, seguidos por una siembra          ellas a unos 10 cm del borde.
de centeno a principios de invierno para segar y dejar en
                                                                   29. Las rotaciones largas favorecen un suelo sano destru-
los bancales durante más de 15 días antes de la siembra de
                                                                   yendo los ciclos de vida de las plagas y de las enfermedades.
la primavera siguiente: el conocido efecto alelopático del
centeno, ayuda a producir una tierra libre de maleza en la         30. Los cultivos mixtos de hortalizas, frutales, abonos verdes,
que sembrar y plantar los cultivos de verano.                      cultivos de cobertura y asociaciones de plantas ayudan a
                                                                   crear y a preservar la diversidad de los micro y macroorga-
14. Las hortalizas de este primer año deberían ser cosecha-
                                                                   nismos del suelo.
das poco porque es importante alimentar bien el suelo antes
de poder comer bien nosotros.                                      31. La plantas compañeras deben poder auto sembrarse
                                                                   libremente en los bancales elevados.                              Cañas como
15. Hacen falta de 3 a 5 años para producir suelo de calidad
                                                                                                                                     soportes

E CO H ABITAR nº 9. Primavera 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo RiveraAportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo RiveraDalva Sofia Schuch
 
Huertas organicas
Huertas organicasHuertas organicas
Huertas organicasDanii Ortiz
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
Loravergarac
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbanaJohaNiiThaa
 
Como instalar un biohuerto
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
innovadordocente
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbanajstm96
 
Agricultura urbana de bogota
Agricultura urbana de bogotaAgricultura urbana de bogota
Agricultura urbana de bogotapatricia1098
 
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
José Daniel Rojas Alba
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivococuyero
 
Leccion 2: Planificación y diseño del huerto
Leccion 2: Planificación y diseño del huertoLeccion 2: Planificación y diseño del huerto
Leccion 2: Planificación y diseño del huertojememu
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
YinnaSalazar97
 
la composta
 la composta la composta
la composta
W U Rios
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
Escuela Manuel Febres
 
Agricultura urbana antonio
Agricultura urbana antonioAgricultura urbana antonio
Agricultura urbana antonioENANOCISF
 
Presentación1 (12
Presentación1 (12Presentación1 (12
Presentación1 (12bjaneths
 
maquinarias y herramientas de cultivo
maquinarias y herramientas de cultivomaquinarias y herramientas de cultivo
maquinarias y herramientas de cultivo
palaciossosafrancisca
 
La huerta orgánica
La huerta orgánicaLa huerta orgánica
La huerta orgánica
Pablo Venegas
 
Geovaportada
GeovaportadaGeovaportada
Geovaportada
valetene
 

La actualidad más candente (20)

Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo RiveraAportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
 
65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto
 
Huertas organicas
Huertas organicasHuertas organicas
Huertas organicas
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Como instalar un biohuerto
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Agricultura urbana de bogota
Agricultura urbana de bogotaAgricultura urbana de bogota
Agricultura urbana de bogota
 
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
 
Leccion 2: Planificación y diseño del huerto
Leccion 2: Planificación y diseño del huertoLeccion 2: Planificación y diseño del huerto
Leccion 2: Planificación y diseño del huerto
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
 
la composta
 la composta la composta
la composta
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
 
Agricultura urbana antonio
Agricultura urbana antonioAgricultura urbana antonio
Agricultura urbana antonio
 
Presentación1 (12
Presentación1 (12Presentación1 (12
Presentación1 (12
 
maquinarias y herramientas de cultivo
maquinarias y herramientas de cultivomaquinarias y herramientas de cultivo
maquinarias y herramientas de cultivo
 
La huerta orgánica
La huerta orgánicaLa huerta orgánica
La huerta orgánica
 
Geovaportada
GeovaportadaGeovaportada
Geovaportada
 

Similar a Nicol, jamie la práctica de la agroeclogía sinérgica

Huerto en-casa-web
Huerto en-casa-webHuerto en-casa-web
Huerto en-casa-webFco Quiroz
 
Manual herbaceos eco
Manual herbaceos ecoManual herbaceos eco
Manual herbaceos ecocnsgpedro
 
El humus
El humusEl humus
El humus
Andres Chacon
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
Miguel Martínez
 
Curs d'hort ecològicII
Curs d'hort ecològicIICurs d'hort ecològicII
Curs d'hort ecològicII
Raul Galvez
 
Libro Grupo Azará (tu huerta tu alimento)
Libro Grupo Azará (tu huerta tu alimento)Libro Grupo Azará (tu huerta tu alimento)
Libro Grupo Azará (tu huerta tu alimento)
Alan Rodriguez
 
Proyecto de Lombricultura
Proyecto de LombriculturaProyecto de Lombricultura
Proyecto de Lombricultura
María José Acaro Maza
 
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agriculturaEn donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agriculturaadriecologia
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
marco nuñez
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolaryaneth2210
 
11 guia en produccion abonos verdes
11 guia en produccion abonos verdes11 guia en produccion abonos verdes
11 guia en produccion abonos verdesCarlos Car
 

Similar a Nicol, jamie la práctica de la agroeclogía sinérgica (20)

Huerto en-casa-web
Huerto en-casa-webHuerto en-casa-web
Huerto en-casa-web
 
Manual herbaceos eco
Manual herbaceos ecoManual herbaceos eco
Manual herbaceos eco
 
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
 
Granja integral
Granja integralGranja integral
Granja integral
 
Granja integral
Granja integralGranja integral
Granja integral
 
Granja integral
Granja integralGranja integral
Granja integral
 
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
 
El humus
El humusEl humus
El humus
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
 
Curs d'hort ecològicII
Curs d'hort ecològicIICurs d'hort ecològicII
Curs d'hort ecològicII
 
Libro Grupo Azará (tu huerta tu alimento)
Libro Grupo Azará (tu huerta tu alimento)Libro Grupo Azará (tu huerta tu alimento)
Libro Grupo Azará (tu huerta tu alimento)
 
Proyecto de Lombricultura
Proyecto de LombriculturaProyecto de Lombricultura
Proyecto de Lombricultura
 
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agriculturaEn donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
 
Folleto yeimi
Folleto yeimiFolleto yeimi
Folleto yeimi
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Informe final de pv
Informe final de pvInforme final de pv
Informe final de pv
 
svg
svgsvg
svg
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Prohuerta folletos
Prohuerta folletosProhuerta folletos
Prohuerta folletos
 
11 guia en produccion abonos verdes
11 guia en produccion abonos verdes11 guia en produccion abonos verdes
11 guia en produccion abonos verdes
 

Más de Plan Huerta

Waterfall, patricia h. (universidad de arizona) harvesting rainwater
Waterfall, patricia h. (universidad de arizona)   harvesting rainwaterWaterfall, patricia h. (universidad de arizona)   harvesting rainwater
Waterfall, patricia h. (universidad de arizona) harvesting rainwaterPlan Huerta
 
Tierramor manejo sustentable de agua
Tierramor   manejo sustentable de aguaTierramor   manejo sustentable de agua
Tierramor manejo sustentable de aguaPlan Huerta
 
Tierramor manejo sustentable de agua
Tierramor   manejo sustentable de aguaTierramor   manejo sustentable de agua
Tierramor manejo sustentable de aguaPlan Huerta
 
Tierramor el huerto medicinal
Tierramor   el huerto medicinalTierramor   el huerto medicinal
Tierramor el huerto medicinalPlan Huerta
 
Texas water development board the manual texas on rainwater harverting
Texas water development board  the manual texas on rainwater harvertingTexas water development board  the manual texas on rainwater harverting
Texas water development board the manual texas on rainwater harvertingPlan Huerta
 
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger la casa de fardos de paja
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger   la casa de fardos de pajaSwentzell, steen, bainbridged, eisenberger   la casa de fardos de paja
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger la casa de fardos de pajaPlan Huerta
 
Scotti, antonio curso de introducción a la permacultura
Scotti, antonio   curso de introducción a la permaculturaScotti, antonio   curso de introducción a la permacultura
Scotti, antonio curso de introducción a la permaculturaPlan Huerta
 
Pineda, josé lombricultura
Pineda, josé   lombriculturaPineda, josé   lombricultura
Pineda, josé lombriculturaPlan Huerta
 
Olkowsky, helga backyard composting
Olkowsky, helga   backyard compostingOlkowsky, helga   backyard composting
Olkowsky, helga backyard compostingPlan Huerta
 
Nissen peterson, erik - water from small dams
Nissen peterson, erik - water from small damsNissen peterson, erik - water from small dams
Nissen peterson, erik - water from small damsPlan Huerta
 
Permaculture institute permaculture design certificate course
Permaculture institute   permaculture design certificate coursePermaculture institute   permaculture design certificate course
Permaculture institute permaculture design certificate coursePlan Huerta
 
Mollison, bill introduction to permaculture
Mollison, bill   introduction to permacultureMollison, bill   introduction to permaculture
Mollison, bill introduction to permaculturePlan Huerta
 
Minke, gernot manual de construcción viviendas antisísmicas
Minke, gernot   manual de construcción viviendas antisísmicasMinke, gernot   manual de construcción viviendas antisísmicas
Minke, gernot manual de construcción viviendas antisísmicasPlan Huerta
 
Mclure f.a., bamboo as a building material
Mclure f.a., bamboo as a building materialMclure f.a., bamboo as a building material
Mclure f.a., bamboo as a building materialPlan Huerta
 
Manzur, catacora, cárcamo, bravo, altieri america latina, la transgénesis d...
Manzur, catacora, cárcamo, bravo, altieri   america latina, la transgénesis d...Manzur, catacora, cárcamo, bravo, altieri   america latina, la transgénesis d...
Manzur, catacora, cárcamo, bravo, altieri america latina, la transgénesis d...Plan Huerta
 
Las cañadas manual del cultivo biointensivo de alimentos
Las cañadas   manual del cultivo biointensivo de alimentosLas cañadas   manual del cultivo biointensivo de alimentos
Las cañadas manual del cultivo biointensivo de alimentosPlan Huerta
 
International center for aquaculture introducción a la captación de agua
International center for aquaculture   introducción a la captación de aguaInternational center for aquaculture   introducción a la captación de agua
International center for aquaculture introducción a la captación de aguaPlan Huerta
 
Hopkins, rob traslated from the transition handbook
Hopkins, rob   traslated from the transition handbookHopkins, rob   traslated from the transition handbook
Hopkins, rob traslated from the transition handbookPlan Huerta
 
Holmgren, david permacultura
Holmgren, david   permaculturaHolmgren, david   permacultura
Holmgren, david permaculturaPlan Huerta
 
Holmgren, david horticultura natural y h. biológica intensiva
Holmgren, david   horticultura natural y h. biológica intensivaHolmgren, david   horticultura natural y h. biológica intensiva
Holmgren, david horticultura natural y h. biológica intensivaPlan Huerta
 

Más de Plan Huerta (20)

Waterfall, patricia h. (universidad de arizona) harvesting rainwater
Waterfall, patricia h. (universidad de arizona)   harvesting rainwaterWaterfall, patricia h. (universidad de arizona)   harvesting rainwater
Waterfall, patricia h. (universidad de arizona) harvesting rainwater
 
Tierramor manejo sustentable de agua
Tierramor   manejo sustentable de aguaTierramor   manejo sustentable de agua
Tierramor manejo sustentable de agua
 
Tierramor manejo sustentable de agua
Tierramor   manejo sustentable de aguaTierramor   manejo sustentable de agua
Tierramor manejo sustentable de agua
 
Tierramor el huerto medicinal
Tierramor   el huerto medicinalTierramor   el huerto medicinal
Tierramor el huerto medicinal
 
Texas water development board the manual texas on rainwater harverting
Texas water development board  the manual texas on rainwater harvertingTexas water development board  the manual texas on rainwater harverting
Texas water development board the manual texas on rainwater harverting
 
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger la casa de fardos de paja
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger   la casa de fardos de pajaSwentzell, steen, bainbridged, eisenberger   la casa de fardos de paja
Swentzell, steen, bainbridged, eisenberger la casa de fardos de paja
 
Scotti, antonio curso de introducción a la permacultura
Scotti, antonio   curso de introducción a la permaculturaScotti, antonio   curso de introducción a la permacultura
Scotti, antonio curso de introducción a la permacultura
 
Pineda, josé lombricultura
Pineda, josé   lombriculturaPineda, josé   lombricultura
Pineda, josé lombricultura
 
Olkowsky, helga backyard composting
Olkowsky, helga   backyard compostingOlkowsky, helga   backyard composting
Olkowsky, helga backyard composting
 
Nissen peterson, erik - water from small dams
Nissen peterson, erik - water from small damsNissen peterson, erik - water from small dams
Nissen peterson, erik - water from small dams
 
Permaculture institute permaculture design certificate course
Permaculture institute   permaculture design certificate coursePermaculture institute   permaculture design certificate course
Permaculture institute permaculture design certificate course
 
Mollison, bill introduction to permaculture
Mollison, bill   introduction to permacultureMollison, bill   introduction to permaculture
Mollison, bill introduction to permaculture
 
Minke, gernot manual de construcción viviendas antisísmicas
Minke, gernot   manual de construcción viviendas antisísmicasMinke, gernot   manual de construcción viviendas antisísmicas
Minke, gernot manual de construcción viviendas antisísmicas
 
Mclure f.a., bamboo as a building material
Mclure f.a., bamboo as a building materialMclure f.a., bamboo as a building material
Mclure f.a., bamboo as a building material
 
Manzur, catacora, cárcamo, bravo, altieri america latina, la transgénesis d...
Manzur, catacora, cárcamo, bravo, altieri   america latina, la transgénesis d...Manzur, catacora, cárcamo, bravo, altieri   america latina, la transgénesis d...
Manzur, catacora, cárcamo, bravo, altieri america latina, la transgénesis d...
 
Las cañadas manual del cultivo biointensivo de alimentos
Las cañadas   manual del cultivo biointensivo de alimentosLas cañadas   manual del cultivo biointensivo de alimentos
Las cañadas manual del cultivo biointensivo de alimentos
 
International center for aquaculture introducción a la captación de agua
International center for aquaculture   introducción a la captación de aguaInternational center for aquaculture   introducción a la captación de agua
International center for aquaculture introducción a la captación de agua
 
Hopkins, rob traslated from the transition handbook
Hopkins, rob   traslated from the transition handbookHopkins, rob   traslated from the transition handbook
Hopkins, rob traslated from the transition handbook
 
Holmgren, david permacultura
Holmgren, david   permaculturaHolmgren, david   permacultura
Holmgren, david permacultura
 
Holmgren, david horticultura natural y h. biológica intensiva
Holmgren, david   horticultura natural y h. biológica intensivaHolmgren, david   horticultura natural y h. biológica intensiva
Holmgren, david horticultura natural y h. biológica intensiva
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Nicol, jamie la práctica de la agroeclogía sinérgica

  • 1. Agricultura sinérgica h En este artículo se desarrolla el sistema de las rotaciones, claves para el huerto sinér- gico, tan características y fundamenta- les en la técnica que EMILIA nos dejó. La Práctica de la Agricultura Sinérgica para huertos familiares y comerciales En un artículo anterior de EcoHabitar (‘¿Porqué lo sencillo no es fácil?’), intenté sugerir cómo las ideas preconcebidas, el sentido más común de la práctica agríco- la, tuvieron y siguen teniendo como resultado la destrucción de grandes superfi- 46 cies del suelo más fértil en todo el mundo. Pero las palabras valen poco. ¿Cuántas palabras se gastaron y cuántas se seguirán gastando, en contra de esta destruc- ción, mientras ésta sigue acelerándose cada vez más? Da la sensación de que las palabras por si solas no pueden enseñarnos nada. Quizás, en el mejor de los casos, sólo pueden permitirnos desaprender algo, porque es cada vez más evidente que: no es suficiente interpretar el mundo, también es necesario cambiarlo. E n este artículo espero poder ayudar a hacer asociados. Esta construcción se realiza una sola vez para desaprender nuestra dependencia sobre la incesante crear las mejores condiciones posibles en las que el suelo rutina de actividades que hemos desarrollado para pueda encontrar su equilibrio natural. Fukuoka explica la cultivar hortalizas: cavar, fertilizar, desherbar, importancia de esta manera de apilar el suelo: fumigar, describiendo con detalles claros, la práctica de la “Otro buen método consiste en amontonar tierra para crear Escrito por Jamie Agricultura Sinérgica. No obstante, al final, me gustaría bancales elevados. Esto se consigue utilizando la tierra que se extrae Nicol sugerir ulteriores simplificaciones de esta agricultura, cavando zanjas en curvas de nivel con una pala. Es conveniente apilar la jamie.nicol@wanadoo.fr desarrollada por Emilia Hazelip, para que siga su evolución tierra alrededor de materia orgánica basta. La mejor aeración permite, a hacia la Agricultura Natural de Fukuoka. En efecto, en la una pila de este tipo, madurar más rápidamente que en las zanjas. medida en que los agricultores sinérgicos vayan haciéndose Estos métodos activan rápidamente la fertilidad latente, incluso más expertos, las aportaciones humanas disminuirán cada para suelos esquilmados y granulosos, preparándolos rápidamente para vez más y la naturaleza las irá sustituyendo. realizar cultivos sin fertilizantes”. Utilizando y adaptando una metáfora de Fukuoka inspirada por el arte de la espada japonesa, ‘la agricultura Los detalles prácticos para la construcción de los científica utiliza todas las técnicas posibles a su alcance, bancales elevados, se encuentran en el recuadro, más abajo. aumentando constantemente la cantidad de espadas, Lo que me gustaría discutir ahora es lo que considero la mientras que la Agricultura Sinérgica intenta reducir las verdadera esencia de la Agricultura Sinérgica, los esquemas técnicas convirtiéndose en la escuela de una sola espada, y de plantado desarrollados por FUKUOKA y EMILIA. Para la Agricultura Natural intenta que todas las técnicas sean un cultivo permanente, es necesario establecer unos inútiles, convirtiéndose así en la escuela sin espadas. esquemas de rotación sistemáticos que enriquezcan el suelo a base de leguminosas, el reabastecimiento de materia Construcción de bancales orgánica a base de gramíneas, el labrado profundo y el En primer lugar, la Agricultura Sinérgica empieza acondicionamiento del suelo a base de hortalizas de raíz con la construcción de los bancales elevados utilizando la de las crucíferas y el control de plagas y enfermedades tierra cavada de la capa superior del suelo de sus caminos además de los efectos beneficiosos de la segregación o E CO H ABITAR nº 9. Primavera 2006
  • 2. 100 cm de la combinación de plantas de la familia de la patata, Sembrar la superficie central la calabaza y la mostaza, interplantando plantas de la remanente con judías verdes familia de las liliáceas, de la menta, de la zanahoria y de de mata baja en 2 filas a 20 30 cm las margaritas. El objetivo es cambiar de las rotaciones cm de la fila de los tomates cortas actuales del monocultivo, diseñadas para beneficiar y separados 30 cm dentro 140 cm 50 cm al hombre, a rotaciones de policultivos a largo plazo que la fila. Para las semillas beneficien la tierra. pequeñas se tiene que apartar Dimensiones “Prescindiendo del laboreo, la fertilización, la fumigación de el acolchado para que se caliente el suelo y las semillas del bancal. productos químicos de síntesis y finalmente del desherbado, la meta última puedan germinar. En ésta y en toda rotación sinérgica, se de esta agricultura es volver a la fertilidad de la misma naturaleza virgen. siembran plantas aromáticas y de flor aquí y allá entre los cultivos principales en rotación, para crear Rotación de los tomates. Desafortunadamente, no hay más espacio en este una plantación más diversa y natural artículo que para discutir en detalle un solo esquema, – plantas beneficiosas que podemos con la esperanza de que éste sirva como base para que utilizar: albahaca, borraja, caléndula, los lectores puedan desarrollar las demás rotaciones capuchina, tanaceto y melisa; plantas dadas, siguiendo las densidades típicas de plantado, los como la ruda, el ajenjo y la nicotiana van procedimientos de siembra y cuidado de las plantas. muy bien plantadas en los bordes para Primero, es necesario entender la orientación en el espacio desalentar a las plagas. del bancal elevado, que incluye: una superficie central A partir de finales de verano, en plana de hasta 1 m de ancho, y unos bordes en pendiente cuanto los cultivos empiecen a debilitarse, de unos 20 cm. Los espacios por encima y por debajo de plantar habas en la superficie central, la superficie, que añaden otra dimensión importante al entre las filas de tomateras en grupos considerar los esquemas de plantado y también la longitud de 3 habas cada 60 cm. Sembrar las de los bancales que dicta el número y el tipo de esquema zanahorias entre las judías verdes de mata escogido. En la producción de hortalizas a pequeña escala baja cuando empiecen a marchitarse, las rotaciones dadas se pueden mezclar, mientras en haciendo 2 filas de 20 cm de ancho entre superficies mayores o comerciales las rotaciones se hacen las habas. Las plantas anteriores se tienen más ordenadas y siguen más estrictamente los esquemas que cortar por encima del suelo y usarse dados abajo. como acolchado “La Agricultura Sinérgica contempla también conseguir la “Jamás se tienen que arrancar las plantas dimensión temporal, para una mejor salud general de los cultivos.” (incluido las malas hierbas) porque hacerlo perturba el suelo.” Bordes Independientemente de los cultivos principales 2º Año: Se siembra el apio en 5 filas elegidos para la superficie central, las plantas que crecen correspondientes a los cultivos anteriores 47 en los bordes serán las mismas. Las plantas de la familia y acolchar mientras crece, cosechándolo con continuidad. Allium son las más útiles porque exudan naturalmente 3er Año: Al año siguiente, cortar el apio justo por funguicidas, antibióticos e insecticidas que ayudan a debajo del suelo para matarlo y después transplantar las proteger a los demás cultivos. Los allium se pueden plantar tomateras, el girasol y las judías verdes de mata baja en entremedio de los cultivos de crecimiento rápido como este bancal acolchado de la misma forma que antes, con las lechugas y las endibias y con cultivos fijadores de la diferencia de que cada fila de tomatera/girasol debería nitrógeno como las lentejas y los garbanzos. En la divisoria distanciarse dentro de la fila de 40 cm y las judías verdes de entre los bordes y la superficie central cultivar una fila de 10 cm. Una vez más, a partir de finales de verano, cuando judías de mata baja o de guisantes trepadores. Si descubrís los cultivos empiezan a marchitarse, sembrar los guisantes leguminosas adventicias creciendo en los bordes, no las densamente, dentro de las filas de tomateras. Sembrar arranquéis a menos que se hayan vuelto invasivas. Se han nabos y rábanos de invierno entre las filas de judías verdes. descrito las malas hierbas como plantas que crecen en “Cosechar algunos cultivos de raíz y puerros cortándolos por el lugar equivocado o como plantas para las que aun no encima del suelo para que rebroten y permitir que haya más cosechas. Bancal permanen- hemos encontrado un uso. No obstante, éstas ayudan al Para matar las plantas cortar por debajo del suelo o te de tomates horticultor a reconocer el estado del suelo y son parte del dejarlas ir a flor.” equilibrio total del huerto. “La presencia de las malas hierbas disminuye conforme el suelo se 4º Año: El cultivo del tomate y acerca a su equilibrio ideal.” plantas asociadas puede reiniciarse y continuar indefinidamente el ciclo Rotación del tomate completo de la sucesión. 1er Año: Plantar los tomates después de la última En este caso, vale la pena observar helada en 3 filas distanciadas a 40 cm y con 80 cm entre que este esquema de plantado tiene cada planta dentro de la fila. Entre cada fila sembrar una larga historia de exito, el uso de las girasoles a 20 cm de cada tomatera y dejarla trepar. ‘Tres Hermanas’ de Norte América es un buen ejemplo. Los indígenas Zuñi Plantas para los bordes Orientación del Sudoeste de EE.UU. desarrollaron Ajos Sur, Este y Oeste un sencillo esquema de plantado mixto Cebollas Norte y Este llamado el “Gofre Zuñi” (ver ilustración Puerros Sur, Este y Oeste 1) que combinaba un cultivo principal Cebollinos Cualquiera de maíz para sostener las judías verdes de Cebollino (spring onion) Cualquiera enrame, que a su vez alimentaba, fijando Chalotes Cualquiera el nitrógeno, a las hambrientas calabazas Lechugas Cualquiera y, naturalmente, en el esquema para los Endibias/Escarolas/Witloof Cualquiera tomates delineado arriba, el girasol puede Lentejas/Garbanzos Cualquiera fácilmente sustituir al maíz. E CO H ABITAR nº 9. Primavera 2006
  • 3. S S B B B B B B B B B B B B B B B B S S B B B B B B B B B B B B B B B B S S Ilustración 1. El Gofre Zuñi: S=calabaza, C=maíz, b= alubia. Centro. Bancal per- manente de perejil. Pero la Agricultura Sinérgica, en su evolución entre tomateras y pequeños grupos a 30 cm de distancia hacia la Agricultura Natural, intenta simplificar y entre ellos. Los repollos pueden plantarse entre las filas Derecha. Rotación refinar su enfoque para reducir la labor humana para de tomateras cada 80 cm, plantando apios entremedio. para esparragos. que dominen los procesos naturales. Los tomates Al acercarse la temporada invernal, el ‘bancal de tomates’ representan un buen ejemplo de cómo reducir las puede sembrarse con habas o guisantes, a excepción, rotaciones y crear bancales permanentes, porque a quizás, de donde estaban creciendo las judías verdes. En ellos les gusta crecer en un suelo donde ya se hayan las esquinas entre el borde y la parte central del bancal se cultivado tomates. Todo esto permite la maximización pueden sembrar guisantes de enrame. de las plantas de compañía de los tomates, como Esta rutina puede repetirse anualmente, las de la familia allium, los apios, las endibias, las recordándo desplazar las tomateras 70 cm cada año, para lechugas, las espinacas, los rábanos o las habas y de aprovechar el lugar donde habían estado las judías fijadoras los cultivos de la misma temporada como los ajos, el de nitrógeno, desplazando después las demás plantas perejil, la albahaca, la borraja o las alubias. Donde no teniendo en cuenta la nueva posición de las tomateras. haya problemas de plagas, y esta agricultura reduce Los repollos se pueden sustituir por otro tipo de este problema gracias a depender de la biodiversidad, brassicas cómo las coles de Bruselas, la mostaza, la colza, la es posible reducir a una sucesión en el bancal a otros col rizada o la coliflor. 48 esquemas de plantado (ver tabla) como: melones, “Hay un paso más que podemos dar para disminuir y simplificar el calabacines, pimientos, brócoli, berenjenas. trabajo y acercarnos a la naturaleza. Esto es, la producción de cultivos “Recuérdese que los cultivos que necesitan muchos nutrientes se perennes y de bancales elevados permanentes.” plantan junto a las raíces del anterior cultivo de leguminosas.” Producción permanente de espárragos Sucesión permanente del tomate 1er Año: Los espárragos se acoplan a la perfección a Trasplantar los tomates cada 1,40 m sembrándoles este estilo de producción permanente porque, en verano, se perejil alrededor muy cerca, las judías verdes de mata les puede plantar entremedio cebollinos y judías verdes de baja dentro de cada fila llenando los espacios vacíos mata baja y en invierno habas o guisantes (ver ilustración). Tabla 1 Otros posibles esquemas de plantado Año Bancal 1 Año Bancal 2 Año Bancal 3 Año Bancal 4 Año Bancal 5 1 Mayo 1 Mayo 1 Mayo 1 Julio 1 Marzo 1 Melones 1 Calabacines 1 Pimientos 1 Brócolis 1 Coles 1 Octubre 1 Judías verdes de mata baja 1 Guisantes 1 Judías verdes de mata baja 1 Guisantes 1 Cebollas 1 Septiembre 1 Septiembre 1 Cebollas 1 Junio 1 Guisantes 1 Espinacas 1 Cebollas 2 Mayo 1 Puerros 2 Junio 1 Noviembre 2 Julio 2 Tetragone 2 Abril 2 Remolacha 1 Guisantes 2 Rúcula 2 Guisantes 2 Guisantes 3 Marzo 1 Ajo 2 Judías verdes de mata baja 2 Agosto 2 Junio 3 Espinacas 2 Julio 2 Septiembre 2 Rábanos 2 Apionabo 3 Habas 2 Acelgas 2 Lechugas 3 Marzo 3 Marzo 3 Julio 2 Noviembre 2 Endivias 3 Guisantes 3 Espinacas 3 Repollos de Bruselas 2 Habas 3 Marzo 3 Lechugas 3 Habas 3 Puerros 3 Julio 3 Chirivías 3 Endivias 3 Julio 4 Abril 3 Mostaza 3 Guisantes 3 Agosto 3 Lechuga 4 Lechugas 3 Septiembre 3 Septiembre 3 Puerros 3 Endivias 4 Judías verdes de mata baja 3 Colinabo 3 Espinacas 3 Nabos 4 Mayo 4 Junio 3 Nabos 4 Mayo 4 Marzo 4 Acedera 4 Rábanos 4 Marzo 4 Pimientos 4 Habas 4 Guisantes 4 Perifolio 4 Guisantes 4 Judías verdes de mata baja 4 Lechugas 4 Mayo 4 Judías verdes de mata baja 4 Calabacines E CO H ABITAR nº 9. Primavera 2006
  • 4. Es posible poner en marcha otros bancales cada planta a 10 cm del suelo cuidando de con cultivos perennes principales, tales como no cortar la corona, donde se manifiesta el alcachofas, cardos, tupinambos y fresas. crecimiento nuevo. De la misma manera, es posible poner 2ºAño: Seguir cortando mientras salgan en marcha bancales permanentes de hojas nuevas hasta el año siguiente cuando plantas anuales y bienales si estas plantas se la planta irá a flor. En otro bancal, sembrar y resiembran a sí mismas fácilmente. El mejor trasplantar la parte central y los bordes igual ejemplo de este tipo de bancal permanente es que el primer año del primer bancal. Así es Añadiendo materia el de perejil. posible mantener un cultivo permanente de orgánica durante la construcción perejil a pesar de que cada bancal vaya a flor de los bancales Producción permanente de perejil cada verano. Las anuales como el maché, 1erAño: el cultivo sinérgico del perejil pueden cultivarse de la misma manera pero comienza sembrando por toda la superficie sin necesidad de un segundo bancal. central del bancal y plantando allium y Referencias lechugas en los bordes. Cosechar cortando *La senda natural del cultivo, Masanobu Fukuoka, Terapión, 1999 Construcción de un bancal sinérgico 1. Se construyen los bancales apilando la tierra cavada de los incluso desde los suelos más pobres. caminos asociados. 16. Después de su construcción, la fertilidad propia del suelo 2. La cava debería hacerse cuando el suelo no esté ni dema- del bancal, depende de que no se le perturbe. Bancales acolcha- dos con helechos siado húmedo, ni demasiado seco o helado. 17. Recordad: esta agricultura se basa en alimentar el suelo 3. Todo el bancal mide 1,20 m de ancho y desde los caminos a través de la superficie. debería ser posible acceder a cualquier parte. 18. Nunca hay que arrancar las plantas, sino cortarlas a nivel 4. El ancho de los caminos debería ser de unos 50 cm. del suelo y después depositarlas en cima de los bancales como acolchado. 5. La forma del bancal está limitada sólo por la imaginación 19. Los bancales se pueden construir para contener frutales de uno y la posibilidad de alcanzar cualquier parte desde el o árboles fijadores de nitrógeno. camino. 20. Los árboles moderan los efectos extremos de la radiación 6. En la fase de preparación de los bancales de un huerto solar, de la fuerza del viento y de las precipitaciones. lleno de maleza se puede utilizar un cultivo de patatas para despejarlo. 21. Si construimos bancales elevados alrededor de árboles existentes, es importante proteger las raíces finas superfi- Formación de 7. Cortar la vegetación existente a nivel del suelo, poner los bancales ciales. 49 hojas de cartón y después acolchar con una capa gruesa de paja. Practicar unos agujeros en el cartón y sembrar las pa- 22. Se aconseja el uso de celosías y enrejados. Usar por tatas encima de la tierra antes de taparlas otra vez con paja. ejemplo plantas como el girasol y el maíz, las cañas, el bam- bú e incluso varillas metálicas, clavadas en los bancales. 8. Una vez construidos, los bancales deberían cubrirse con material de acolchado. La paja va muy bien. 23. Cada planta está atada a una cuerda para liberar espacio y evitar que los frutos toquen el suelo, para mejorar su 9. El material de acolchado puede ser cualquier tipo de calidad y evitar problemas de plagas y enfermedades, al material biológico y biodegradable. tiempo que se maximiza la cobertura del suelo. 10. Los caminos deberían llenarse de materia orgánica, como 24. Es posible depender de las precipitaciones para el riego el serrín, para prevenir la deshidratación. Una vez que esto de los cultivos gracias a la utilización de una capa de esté bien compostado puede usarse en los bancales como acolchado gruesa con un elevado contenido de materia Plantación mixta material de acolchado. orgánica, a la acción protectora de los árboles y a un 11. Allí donde el suelo esté agotado, a la hora de construir los suelo con una fuerte comunidad biótica estimulada en los bancales puede ser necesario añadir materia orgánica muy bancales sinérgicos. descompuesta. Esta “nutrición forzada” del suelo, sólo se 25. En los casos en que la economía y la seguridad alimen- aconseja en caso de que sea absolutamente necesario y en taría sean de importancia primaria, lo mejor es el riego por esta fase inicial utilizando un compost muy curado a base goteo. de materia orgánica. 26. Éste puede instalarse fácilmente utilizando una mangue- 12. Donde no se tenga a mano materia orgánica, es ra barata, semi rígida, (de polietileno PE), negra y con peque- posible practicar una forma pura de Agricultura Sinérgica ños agujeros hechos en su parte inferior cada 20-25 cm. únicamente a través de ocupación intensiva del bancal y la utilización de una diversidad de plantas. 27. La presión del agua que baja por gravedad es suficiente para mantener estas mangueras sin atascar. Varillas me- 13. Una buena combinación de plantas para la restaura- tálicas usadas ción de suelos es: mostaza blanca, rábano daikon y nabo 28. Se colocan 2 mangueras en cada bancal, cada una de como soportes sembrados a principios de otoño, seguidos por una siembra ellas a unos 10 cm del borde. de centeno a principios de invierno para segar y dejar en 29. Las rotaciones largas favorecen un suelo sano destru- los bancales durante más de 15 días antes de la siembra de yendo los ciclos de vida de las plagas y de las enfermedades. la primavera siguiente: el conocido efecto alelopático del centeno, ayuda a producir una tierra libre de maleza en la 30. Los cultivos mixtos de hortalizas, frutales, abonos verdes, que sembrar y plantar los cultivos de verano. cultivos de cobertura y asociaciones de plantas ayudan a crear y a preservar la diversidad de los micro y macroorga- 14. Las hortalizas de este primer año deberían ser cosecha- nismos del suelo. das poco porque es importante alimentar bien el suelo antes de poder comer bien nosotros. 31. La plantas compañeras deben poder auto sembrarse libremente en los bancales elevados. Cañas como 15. Hacen falta de 3 a 5 años para producir suelo de calidad soportes E CO H ABITAR nº 9. Primavera 2006