SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD COMO SOCIOTECNOLOGIA

         ELECTIVA SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
                   DOCENTE: GLORIA PEREZ


                VIVIANA MENDOZA LIZARAZO
                       ID 00173074


    CORP. UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
      ADMON TURISTICA Y HOTELERA .
        VI SEMESTRE DISTANCIA 2013
Niklas Luhmann.

Nació en el año de 1927 en
Luneburgo-Alemania.

Muere el 6 de Noviembre de
1998 en Oerlinghausen.

Sociólogo    Alemán     de    la
Universidad de Harvard.

Luhmann publica en 1964 la
primera obra dedicada a analizar
problemas sociológicos a partir
del uso de la TEORIA DE LOS
SISTEMAS: "Funktionen und
Folgen formaler Organisation" .
Teoría de sistemas

teoría       con        pretensiones
universalistas. Entienden al hombre
como "unidad básica" de la
construcción social.

Para Luhmann las comunicaciones
son las unidades constituyentes y
reproductoras de los sistemas
sociales.

la teoría de sistemas de Luhmann.
El sistema y el entorno nacen juntos
y necesitan uno del otro para existir.
Comunicación
La teoría de Luhmann gira en torno al concepto de comunicación.




  Por ejemplo, el sistema económico opera con el medio dinero, el sistema judicial
  con validez jurídica, la política con poder, etc.
Sistemas sociales
Luhmann      recoge      el    concepto
de autopoiesis : acción y entendimiento
comunicativo .

Dentro de los sistemas sociales,
la sociedad es un tipo particular de
sistema social, y comprende dentro de
si a todas las comunicaciones. Según
Luhmann no habría comunicación
fuera de la sociedad. Como sistema,
los elementos de la sociedad no serían
los    individuos    como    considera
la sociología tradicional, sino las
relaciones o comunicaciones entre
ellos. Los individuos son considerados
como sistemas psíquicos y sus
cuerpos como sistemas orgánicos, se
encuentran en el entorno de la
sociedad.
Acoplamiento estructural entre
tres sistemas.

El acoplamiento estructural es una
relación no causal entre un
sistema y su entorno

"El acoplamiento estructural y la
autodeterminación mantienen una
relación ortogonal:

sistema político no puede observar
las comunicaciones que se
producen en el sistema económico
(porque aquel opera con el
código "Poder/Oposición", por
ejemplo el PBI o el déficit fiscal De
esta forma se produce
un "desfasaje estructural",
Organización es la realización de la autoridad o de la producción




Sin organización «por muy buenas que
sean las intenciones no hay mucho que
esperar, pues según una ley natural
eterna, cada fuerza, para ser
efectiva, necesita de organizaciones a
través de las cuales pueda expresarse
convenientemente».


                    La sociedad está comprendiendo que las tecnologías juegan un papel
                    importancia en la existencia y co-existencia de los individuos, el mundo
                    siempre a girado en torno a preceptos dados por las ciencias exactas y
                    sociales, situacion que se agudiza en nuestra era porque el potencial
                    tecnológico es cada dia mayor.

                    Luhmann plantee la absorción de incertidumbre como una de las
                    funciones básicas de los sistemas sociales modernos. "La sociedad
                    moderna representa el futuro como riesgo"
SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES = Se Convierte en SOCIOTECNOLOGIA
la "Sociotecnología", es una nueva disciplina que
vincula las ciencias sociales con la ingeniería, y
surge de la necesidad de construir Capital Social
en todo tipo de organizaciones, incluyendo las
organizaciones públicas, las cuales, aparte de ser
grandes demandantes potenciales de estas
tecnologías, deben jugar un rol inescapable en
su desarrollo.




                                          SOCIOTECNOLOGIA maneja todos los sistemas
                                          sociales, en especial los sistemas socioetecnicos y
                                          es la encargada de formular, mejorar o remplazar
                                          sistemas ORGANZIACIONALES. Por ejemplo:
                                          FABRICAS      ,   BANCOS,       HOSPITALES,       Y
                                          ESCUELAS
SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES = Se Convierte en SOCIOTECNOLOGIA
Se distingue un análisis organizacional, es decir desarrollan estrategias de
intervención y cambio organizacional concretos sobre las conocimientos
SOCIETECNOLOGICOS.

Todos los sistemas sociotecnicos son productos del diseño, de la Invención y de la
acción, Se diferencia de la administración en que se ocupa de la gestión de cualquier
tipo de sistemas sociales.

Las tecnologías administrativas, en cuanto estas se dedican a sistemas
sociotecnicos y sus preocupaciones son: eficiencia, eficacia, productividad, toma de
Desciones, el planteamiento y el control.


LUHMAN distingue SOCIOLOGIA DE LA ORGANIZACIÓN de la economía de la
empresa señalando que para el esta ultima se basa en una comprensión de relación
entre organización y decisión, basado en la teoría de James March y Herbet Simon.
Luhman dice que una organización es un sistema cuyos elementos son decisiones y
por ello el objeto de las organizaciones es su Razón de ser, su vida interna y su
estructura.
GRACIAS
CORP. UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSADMON TURISTICA Y HOTELERA .
                    VI SEMESTRE DISTANCIA 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
JessicaHuaman
 
Weber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
Weber. Conceptos Sociológicos FundamentalesWeber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
Weber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
Erekei
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
Julia Gimenez
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismo
Valle1719
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
Evert Uzcategui
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
Jo España
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Maria Elena Prieto
 
Max weber mapa mental
Max weber mapa mentalMax weber mapa mental
Max weber mapa mental
kikuecruz
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Lina Cervantes
 
BOURDIEU
BOURDIEUBOURDIEU
BOURDIEU
tefauce
 
El orden social
El orden socialEl orden social
El orden social
Alberto Fernández
 
Comparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y WeberComparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y Weber
Antonio Montalvo Correa
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Xavier Henostroza
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
CaRo Mayorga
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
Melissa Salazar
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Karina Rumipulla
 
Origen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemasOrigen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemas
Christian Marin Tello
 

La actualidad más candente (20)

Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
 
Weber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
Weber. Conceptos Sociológicos FundamentalesWeber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
Weber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
 
Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Max weber mapa mental
Max weber mapa mentalMax weber mapa mental
Max weber mapa mental
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
BOURDIEU
BOURDIEUBOURDIEU
BOURDIEU
 
El orden social
El orden socialEl orden social
El orden social
 
Comparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y WeberComparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y Weber
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Origen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemasOrigen de la teoria de sistemas
Origen de la teoria de sistemas
 

Destacado

Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
GabyStone22
 
Nikolas luhmann
Nikolas luhmannNikolas luhmann
Nikolas luhmann
Baloo Mengueche
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
monchopaz
 
Ontolog+ìA Segun Luhmann
Ontolog+ìA Segun LuhmannOntolog+ìA Segun Luhmann
Ontolog+ìA Segun Luhmann
Susana Gomez
 
Teoría de los sistemas sociales. Niklas Luhmann
Teoría de los sistemas sociales.  Niklas Luhmann Teoría de los sistemas sociales.  Niklas Luhmann
Teoría de los sistemas sociales. Niklas Luhmann
Irvin Santiago
 
Autopoiesis Y Sistema
Autopoiesis Y SistemaAutopoiesis Y Sistema
Autopoiesis Y Sistema
Luis Catalán Arenas
 

Destacado (6)

Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Nikolas luhmann
Nikolas luhmannNikolas luhmann
Nikolas luhmann
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Ontolog+ìA Segun Luhmann
Ontolog+ìA Segun LuhmannOntolog+ìA Segun Luhmann
Ontolog+ìA Segun Luhmann
 
Teoría de los sistemas sociales. Niklas Luhmann
Teoría de los sistemas sociales.  Niklas Luhmann Teoría de los sistemas sociales.  Niklas Luhmann
Teoría de los sistemas sociales. Niklas Luhmann
 
Autopoiesis Y Sistema
Autopoiesis Y SistemaAutopoiesis Y Sistema
Autopoiesis Y Sistema
 

Similar a Niklas luhman

Teoria de Sistemas de Niklas Luhman.pptx
Teoria de Sistemas de Niklas Luhman.pptxTeoria de Sistemas de Niklas Luhman.pptx
Teoria de Sistemas de Niklas Luhman.pptx
DaniaMayorga1
 
Niklas luhmann
Niklas luhmannNiklas luhmann
Niklas luhmann
Lucas TQ
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
Gina Santos
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
Gina Santos
 
Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.
MAURICIO MAIRENA
 
Sociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_represent
jose noel matute reyes
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
Alberto Vanegas
 
UCA
UCAUCA
tema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppttema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppt
ZEUS872160
 
tema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppttema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppt
richardespinoza36
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Faride Barrios
 
Sistema social
Sistema socialSistema social
Sistema social
Ronnie Flowers
 
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
WillmaryOrtiz
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Algunos apuntes de sociologia
Algunos apuntes de sociologiaAlgunos apuntes de sociologia
Algunos apuntes de sociologia
Guido Bernardo Alarcón Corrales
 
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.pptINTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
jazmingonzalezclass
 
Cristinoplas[1]
Cristinoplas[1]Cristinoplas[1]
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptxASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
AntonyCabrera7
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Marceliitha Diaz Z
 

Similar a Niklas luhman (20)

Teoria de Sistemas de Niklas Luhman.pptx
Teoria de Sistemas de Niklas Luhman.pptxTeoria de Sistemas de Niklas Luhman.pptx
Teoria de Sistemas de Niklas Luhman.pptx
 
Niklas luhmann
Niklas luhmannNiklas luhmann
Niklas luhmann
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
 
Sociologia (2)
Sociologia (2)Sociologia (2)
Sociologia (2)
 
Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.
 
Sociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_represent
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
 
UCA
UCAUCA
UCA
 
tema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppttema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppt
 
tema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppttema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppt
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sistema social
Sistema socialSistema social
Sistema social
 
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
Algunos apuntes de sociologia
Algunos apuntes de sociologiaAlgunos apuntes de sociologia
Algunos apuntes de sociologia
 
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.pptINTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
INTROFUCCION A LA SOCIOL I- DEF METOD.ppt
 
Cristinoplas[1]
Cristinoplas[1]Cristinoplas[1]
Cristinoplas[1]
 
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptxASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 

Más de 40216366

Proyecto av viviana mendoza - docente .jenny clavijo
Proyecto av   viviana mendoza - docente .jenny clavijoProyecto av   viviana mendoza - docente .jenny clavijo
Proyecto av viviana mendoza - docente .jenny clavijo
40216366
 
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofremInvestigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
40216366
 
Ley de piscinas y ley de de prevencion del turismo sexual
Ley de piscinas y ley de de prevencion del turismo sexualLey de piscinas y ley de de prevencion del turismo sexual
Ley de piscinas y ley de de prevencion del turismo sexual
40216366
 
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
40216366
 
Norma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gtNorma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gt
40216366
 
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
40216366
 
N.t.s. av integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte - continuidad e...
N.t.s. av   integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte - continuidad e...N.t.s. av   integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte - continuidad e...
N.t.s. av integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte - continuidad e...
40216366
 
N.t.s. av integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte
N.t.s. av   integracion et - exposicion viviana m - 1ra parteN.t.s. av   integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte
N.t.s. av integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte
40216366
 
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendozaCaso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza
40216366
 
English case diagnostico empresarial viviana mendoza
English case   diagnostico empresarial viviana mendozaEnglish case   diagnostico empresarial viviana mendoza
English case diagnostico empresarial viviana mendoza
40216366
 
Dofa multieventos del llano.
Dofa multieventos del llano.Dofa multieventos del llano.
Dofa multieventos del llano.
40216366
 
Plan de negocios multieventos del llano
Plan de negocios   multieventos del llanoPlan de negocios   multieventos del llano
Plan de negocios multieventos del llano
40216366
 
Portafolio de servicios empresa virtual guia no. 4 diagnistico empresarial -...
Portafolio de servicios empresa virtual  guia no. 4 diagnistico empresarial -...Portafolio de servicios empresa virtual  guia no. 4 diagnistico empresarial -...
Portafolio de servicios empresa virtual guia no. 4 diagnistico empresarial -...
40216366
 
Riesgos fisicos y bilogicos-Vivisna Mendoza
Riesgos fisicos y bilogicos-Vivisna MendozaRiesgos fisicos y bilogicos-Vivisna Mendoza
Riesgos fisicos y bilogicos-Vivisna Mendoza
40216366
 
Viviana Mendoza ETAS - feb 23.
Viviana Mendoza  ETAS - feb 23.Viviana Mendoza  ETAS - feb 23.
Viviana Mendoza ETAS - feb 23.
40216366
 

Más de 40216366 (15)

Proyecto av viviana mendoza - docente .jenny clavijo
Proyecto av   viviana mendoza - docente .jenny clavijoProyecto av   viviana mendoza - docente .jenny clavijo
Proyecto av viviana mendoza - docente .jenny clavijo
 
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofremInvestigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
 
Ley de piscinas y ley de de prevencion del turismo sexual
Ley de piscinas y ley de de prevencion del turismo sexualLey de piscinas y ley de de prevencion del turismo sexual
Ley de piscinas y ley de de prevencion del turismo sexual
 
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001Ley 679 de 03 de agosto de 2001
Ley 679 de 03 de agosto de 2001
 
Norma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gtNorma tecnica sectorial ts gt
Norma tecnica sectorial ts gt
 
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
 
N.t.s. av integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte - continuidad e...
N.t.s. av   integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte - continuidad e...N.t.s. av   integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte - continuidad e...
N.t.s. av integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte - continuidad e...
 
N.t.s. av integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte
N.t.s. av   integracion et - exposicion viviana m - 1ra parteN.t.s. av   integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte
N.t.s. av integracion et - exposicion viviana m - 1ra parte
 
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendozaCaso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza
 
English case diagnostico empresarial viviana mendoza
English case   diagnostico empresarial viviana mendozaEnglish case   diagnostico empresarial viviana mendoza
English case diagnostico empresarial viviana mendoza
 
Dofa multieventos del llano.
Dofa multieventos del llano.Dofa multieventos del llano.
Dofa multieventos del llano.
 
Plan de negocios multieventos del llano
Plan de negocios   multieventos del llanoPlan de negocios   multieventos del llano
Plan de negocios multieventos del llano
 
Portafolio de servicios empresa virtual guia no. 4 diagnistico empresarial -...
Portafolio de servicios empresa virtual  guia no. 4 diagnistico empresarial -...Portafolio de servicios empresa virtual  guia no. 4 diagnistico empresarial -...
Portafolio de servicios empresa virtual guia no. 4 diagnistico empresarial -...
 
Riesgos fisicos y bilogicos-Vivisna Mendoza
Riesgos fisicos y bilogicos-Vivisna MendozaRiesgos fisicos y bilogicos-Vivisna Mendoza
Riesgos fisicos y bilogicos-Vivisna Mendoza
 
Viviana Mendoza ETAS - feb 23.
Viviana Mendoza  ETAS - feb 23.Viviana Mendoza  ETAS - feb 23.
Viviana Mendoza ETAS - feb 23.
 

Niklas luhman

  • 1. LA SOCIEDAD COMO SOCIOTECNOLOGIA ELECTIVA SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES DOCENTE: GLORIA PEREZ VIVIANA MENDOZA LIZARAZO ID 00173074 CORP. UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMON TURISTICA Y HOTELERA . VI SEMESTRE DISTANCIA 2013
  • 2. Niklas Luhmann. Nació en el año de 1927 en Luneburgo-Alemania. Muere el 6 de Noviembre de 1998 en Oerlinghausen. Sociólogo Alemán de la Universidad de Harvard. Luhmann publica en 1964 la primera obra dedicada a analizar problemas sociológicos a partir del uso de la TEORIA DE LOS SISTEMAS: "Funktionen und Folgen formaler Organisation" .
  • 3. Teoría de sistemas teoría con pretensiones universalistas. Entienden al hombre como "unidad básica" de la construcción social. Para Luhmann las comunicaciones son las unidades constituyentes y reproductoras de los sistemas sociales. la teoría de sistemas de Luhmann. El sistema y el entorno nacen juntos y necesitan uno del otro para existir.
  • 4. Comunicación La teoría de Luhmann gira en torno al concepto de comunicación. Por ejemplo, el sistema económico opera con el medio dinero, el sistema judicial con validez jurídica, la política con poder, etc.
  • 5. Sistemas sociales Luhmann recoge el concepto de autopoiesis : acción y entendimiento comunicativo . Dentro de los sistemas sociales, la sociedad es un tipo particular de sistema social, y comprende dentro de si a todas las comunicaciones. Según Luhmann no habría comunicación fuera de la sociedad. Como sistema, los elementos de la sociedad no serían los individuos como considera la sociología tradicional, sino las relaciones o comunicaciones entre ellos. Los individuos son considerados como sistemas psíquicos y sus cuerpos como sistemas orgánicos, se encuentran en el entorno de la sociedad.
  • 6. Acoplamiento estructural entre tres sistemas. El acoplamiento estructural es una relación no causal entre un sistema y su entorno "El acoplamiento estructural y la autodeterminación mantienen una relación ortogonal: sistema político no puede observar las comunicaciones que se producen en el sistema económico (porque aquel opera con el código "Poder/Oposición", por ejemplo el PBI o el déficit fiscal De esta forma se produce un "desfasaje estructural",
  • 7. Organización es la realización de la autoridad o de la producción Sin organización «por muy buenas que sean las intenciones no hay mucho que esperar, pues según una ley natural eterna, cada fuerza, para ser efectiva, necesita de organizaciones a través de las cuales pueda expresarse convenientemente». La sociedad está comprendiendo que las tecnologías juegan un papel importancia en la existencia y co-existencia de los individuos, el mundo siempre a girado en torno a preceptos dados por las ciencias exactas y sociales, situacion que se agudiza en nuestra era porque el potencial tecnológico es cada dia mayor. Luhmann plantee la absorción de incertidumbre como una de las funciones básicas de los sistemas sociales modernos. "La sociedad moderna representa el futuro como riesgo"
  • 8. SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES = Se Convierte en SOCIOTECNOLOGIA la "Sociotecnología", es una nueva disciplina que vincula las ciencias sociales con la ingeniería, y surge de la necesidad de construir Capital Social en todo tipo de organizaciones, incluyendo las organizaciones públicas, las cuales, aparte de ser grandes demandantes potenciales de estas tecnologías, deben jugar un rol inescapable en su desarrollo. SOCIOTECNOLOGIA maneja todos los sistemas sociales, en especial los sistemas socioetecnicos y es la encargada de formular, mejorar o remplazar sistemas ORGANZIACIONALES. Por ejemplo: FABRICAS , BANCOS, HOSPITALES, Y ESCUELAS
  • 9. SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES = Se Convierte en SOCIOTECNOLOGIA Se distingue un análisis organizacional, es decir desarrollan estrategias de intervención y cambio organizacional concretos sobre las conocimientos SOCIETECNOLOGICOS. Todos los sistemas sociotecnicos son productos del diseño, de la Invención y de la acción, Se diferencia de la administración en que se ocupa de la gestión de cualquier tipo de sistemas sociales. Las tecnologías administrativas, en cuanto estas se dedican a sistemas sociotecnicos y sus preocupaciones son: eficiencia, eficacia, productividad, toma de Desciones, el planteamiento y el control. LUHMAN distingue SOCIOLOGIA DE LA ORGANIZACIÓN de la economía de la empresa señalando que para el esta ultima se basa en una comprensión de relación entre organización y decisión, basado en la teoría de James March y Herbet Simon. Luhman dice que una organización es un sistema cuyos elementos son decisiones y por ello el objeto de las organizaciones es su Razón de ser, su vida interna y su estructura.
  • 10. GRACIAS CORP. UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSADMON TURISTICA Y HOTELERA . VI SEMESTRE DISTANCIA 2013