SlideShare una empresa de Scribd logo
03



                                           LOS NÚMEROS NATURALES

                                                                 Sumilla
Durante el desarrollo de la ficha, descubriremos el origen de los números naturales y
desarrollaremos ejercicios que impliquen el orden en N y operaciones básicas como la adición,
sustracción, multiplicación y división en números naturales.
   A resolver problemas con números naturales y sus operaciones básicas.

¿Qué aprenderemos hoy?                                                 ¿Qué materiales utilizaremos?

   A comparar y ordenar números                                       -     Libro de Matemática - 1er Grado de
    naturales.                                                               Secundaria – Editorial Santillana. Lima –
   A resolver problemas con números                                         Perú 2008.
    naturales y sus operaciones básicas.                               -     Video Nº .....: Los Números Naturales


Lee con atención la siguiente lectura:

                               Sistemas de numeración de las primeras civilizaciones

Desde la antigüedad el hombre ha inventado métodos
para poder contar las cosas. Nosotros representamos los
números mediante unos símbolos o signos denominados
cifras. Nuestro sistema actual de numeración utiliza diez
cifras (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,7, 8, 9,10) que se llaman dígitos por
la relación con tienen con los dedos de la mano.

En la India, se desarrolló un sistema de representación de
números del que deriva el actual, que fue transmitido a
América a través de los árabes.
                                                                                                   www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recurso
                                                                                                   s/galeria-de-
Estas diez cifras son de origen indo-arábigo (hindú y            imagenes?p_p_id=31&p_p_lifecycle=0&p_p_st
                                                                 ate=maximized&p_p_mode=view&_31_struts_
árabe). Los árabes usaban las cifras del 1 al 9 y, en sus        action=%2Fimage_gallery%2FviewImage&_31_f
                                                                 olderId=&_31_ImageId=54849
relaciones comerciales con la India, conocieron que los
matemáticos hindúes usaban el cero y lo incorporaron a su sistema de numeración que es el que
usamos actualmente.
                                                        Extracto de:
                                                        http://www.hiru.com/es/matematika/matematika_00100.html
                                                        http://www.elhuevodechocolate.com/mates/mates3.htm

Investiga con tus compañeros y responde:
a) En tus actividades diarias ¿Cómo utilizas los números naturales? Menciona dos
   ejemplos
     ............................................................................................................................................
     ............................................................................................................................................
     ............................................................................................................................................
     ............................................................................................................................................


                                                                                                                                                1
                                                                                               Prof. Beatriz Toledo López
03



      Actividades

1.   Observa con atención el video: “Los números naturales”. Luego dialoga
     con tus compañeros sobre:

     a) ¿Qué entiendes por valor posicional en números naturales?
          ............................................................................................................................................
          ............................................................................................................................................

     b) ¿Cómo reconoces que un número natural es mayor que otro? Explica tu respuesta.
          ............................................................................................................................................
          ............................................................................................................................................

I. Completa con los signos ,  ,  según corresponda:

     a)     34            37             b)      15             18             c)     23             32             d)     1              0

     e)     2             3              f)      25             18             g)     80             82             h)     13             14




          Operaciones con números naturales

                                                               Recordemos:
     Adición en números naturales

                                                              a)     De Clausura :                      2  y 5   2 + 5 = 7 
                                                              b)     Conmutativa:                       12 + 13 = 13 + 12
                                                              c)     Asociativa:                        (15 + 8) + 3 = 15 + (8 +3)
                                                              d)     Elemento neutro:                   17 + 0 = 17


     Sustracción de números naturales

                                                                   Recuerda que puedes profundizar en
                                                                   las operaciones de adición y
                                                                   sustracción utilizando el libro de
                                                                   consulta MATEMÁTICA 1ERO – Edit.
                                                                   Bruño de la página 11 a 13 u otro
                                                                   texto con el tema tratado.



                                                                                                                               www.perueduca.edu.pe




                                                                                                                                                      2
                                                                                                   Prof. Beatriz Toledo López
03




     Multiplicación en números naturales

                                           a)   Conmutativa:                       3x4=4x3
             17 x                          b)   Asociativa:                        (2 x 3) x 5 = 2 x (3 x 5)
                          factores
              5                            c)   Elemento neutro:                   15 x 1 = 15
                                           d)   Distributiva de la multiplicación: (2 + 5) x 3 = (2 x 3) + (5 x 3)
             85           producto
                                                respecto a la adición y sustracción 4 x (15 - 6) = (4 x 15) - (4 x 6)



     División en números naturales
                                                     Recuerda que puedes profundizar en
          dividendo                  divisor         las operaciones de multiplicación y
                 2 9         7                       división utilizando el libro de
                                                     consulta MATEMÁTICA 1ERO – Edit.
                      1     4        cociente
                                                     Bruño de la página 14 a 16
                                                     (multiplicación) y 21 a 22 (división) u
                 residuo
                                                     otro texto con el tema tratado.

                                                                                                               www.perueduca.edu.pe




          Actividades

1. Escribe las propiedades que se han aplicado en cada caso:

     a)    (2 + 3) + 8 = 2 + (3 + 8)             :        ..........................................................................
     b)    9x8=8x9                               :        ..........................................................................
     c)    3+0=3                                 :        ..........................................................................
     d)    85 x 0 = 0                            :        ..........................................................................
     e)    25 + 13 = 13 + 25                     :        ..........................................................................
     f)    6 x (2 + 3) = (6 x 2) + (6 x 3)       :        ..........................................................................

2. Desarrolla los siguientes ejercicios:

     a) 15 x 100 =                                                   b) 7 x (4 + 3) =


     c) 12 – (6 x 4) =                                               d) 15 + 8 – 3 =


3. Calcula el valor de cada cuadrado para que cumpla con la igualdad requerida:

     a)      25 x           75                                        b) 13 +             38

     b)      5       2  38                                           c)         240  350


                                                                                                                                       3
                                                                                     Prof. Beatriz Toledo López
03



¿Qué aprendimos hoy?

1.   Resuelve los siguientes ejercicios:

     a) La diferencia entre dos números es 43 y el mayor excede a la diferencia en 72
        ¿Cuáles son los números?




     b) En una reunión de 50 personas entre damas y caballeros, se sabe que por cada 2
        damas hay 3 caballeros ¿Cuántas damas hay?




     c) Al comprar 4 chompas pago con S/. 200 y recibo S/. 12 de vuelto ¿cuánto cuesta
        cada chompa?




     d) En una división el divisor es 94, el cociente 12 y el residuo 8. ¿Cuál es el valor
        dividendo?




                                                                                        4
                                                           Prof. Beatriz Toledo López
03



 2.   Completa el término que falta en cada una de las siguientes operaciones:

      a)     1       8 x               b)         7 1 +                 c)      2 5           -
                     4                          5 1                                   8
             7 3                              1 1   9                               7 3

 3.   En parejas plantea un problema en las que intervengan las operaciones de adición,
      sustracción, multiplicación y división en números naturales. Cada grupo compartirá su
      trabajo recogiendo las sugerencias y aportes con el fin de mejorar el ejercicio
      planteado.



Reforzando lo aprendido

Desarrolla las actividades del Libro MATEMÁTICA 1er Grado – Editorial Bruño*
     Actividad 1: Los números naturales (Pág. 10)
     Actividad 2: Adición, sustracción y multiplicación de
                   números naturales (Pág. 15)
     Actividad 8: División de números naturales (Pág. 22)




Actividades de Extensión


  Si tienes Internet, ingresa                             Proyecto:
  a las siguientes páginas                                “Elaboramos    nuestro    banco         de
  web:                                                    preguntas”

  Operacionas      combinadas    con   números            Responsables: Tutor y estudiantes
  naturales
                                                          Objetivo: Realizar un banco de
  www.sectormatematica.cl/.../operaciones_
                                                          preguntas de matemática para 1er
  combinadas_en_N.pdf                                     grado.
  Operaciones con números naturales
                                                          Tareas: Con tus compañeros de aula
  http://colegiocampotejar.com/colegio/archivos
                                                          organiza a los estudiantes de tu
  web/tercercicloprimaria/matessexto/tema2/te
                                                          sección para la elaboración de
  ma2.swf
                                                          ejercicios matemáticos relacionados
  Los números naturales – Valor posicional                con la realidad de la región. Plantear
  http://fds.oup.com/www.oup.com/pdf/es/978               diferentes formas de solución y de
  8467310177-a.pdf                                        potencializar las actividades.




                                                                                                       5
                                                                 Prof. Beatriz Toledo López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo simultáneo n32
Plan de trabajo simultáneo n32Plan de trabajo simultáneo n32
Plan de trabajo simultáneo n32
Santiago Castillo Imbaquingo
 
Mt grado03 02_12_35_a-d un 7
Mt grado03 02_12_35_a-d un 7Mt grado03 02_12_35_a-d un 7
Mt grado03 02_12_35_a-d un 7
Luz Angelica
 
5a copia
5a   copia5a   copia
5a copia
GABRIELA SITTO
 
5 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p615 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p61
Yussel Ruiz
 
7 aritmetica parte iv_p68-p69
7 aritmetica parte iv_p68-p697 aritmetica parte iv_p68-p69
7 aritmetica parte iv_p68-p69
Yussel Ruiz
 
Práctica 2: "El número uno"
Práctica 2:  "El número uno"Práctica 2:  "El número uno"
Práctica 2: "El número uno"
matesdos
 
Matematica para las_tic_s_terminado
Matematica para las_tic_s_terminadoMatematica para las_tic_s_terminado
Matematica para las_tic_s_terminado
Prueba Montevideo
 
16 aritmetica parte iv_p102-p105
16 aritmetica parte iv_p102-p10516 aritmetica parte iv_p102-p105
16 aritmetica parte iv_p102-p105
Yussel Ruiz
 
15 aritmetica parte iv_p96-p101
15 aritmetica parte iv_p96-p10115 aritmetica parte iv_p96-p101
15 aritmetica parte iv_p96-p101
Yussel Ruiz
 
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeñoPruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Rosa Albita Chalacan
 
Plan de trabajo simultáneo n91
Plan de trabajo simultáneo n91Plan de trabajo simultáneo n91
Plan de trabajo simultáneo n91
Santiago Castillo Imbaquingo
 
9 aritmetica parte iv_p72-p77
9 aritmetica parte iv_p72-p779 aritmetica parte iv_p72-p77
9 aritmetica parte iv_p72-p77
Yussel Ruiz
 
Cuadernillo alternativo
Cuadernillo alternativoCuadernillo alternativo
Cuadernillo alternativo
Javi Ponce
 
Cuadernillo de matematicas 2014
Cuadernillo de matematicas 2014Cuadernillo de matematicas 2014
Cuadernillo de matematicas 2014
elsafabiana
 

La actualidad más candente (14)

Plan de trabajo simultáneo n32
Plan de trabajo simultáneo n32Plan de trabajo simultáneo n32
Plan de trabajo simultáneo n32
 
Mt grado03 02_12_35_a-d un 7
Mt grado03 02_12_35_a-d un 7Mt grado03 02_12_35_a-d un 7
Mt grado03 02_12_35_a-d un 7
 
5a copia
5a   copia5a   copia
5a copia
 
5 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p615 aritmética parte iv_p46-p61
5 aritmética parte iv_p46-p61
 
7 aritmetica parte iv_p68-p69
7 aritmetica parte iv_p68-p697 aritmetica parte iv_p68-p69
7 aritmetica parte iv_p68-p69
 
Práctica 2: "El número uno"
Práctica 2:  "El número uno"Práctica 2:  "El número uno"
Práctica 2: "El número uno"
 
Matematica para las_tic_s_terminado
Matematica para las_tic_s_terminadoMatematica para las_tic_s_terminado
Matematica para las_tic_s_terminado
 
16 aritmetica parte iv_p102-p105
16 aritmetica parte iv_p102-p10516 aritmetica parte iv_p102-p105
16 aritmetica parte iv_p102-p105
 
15 aritmetica parte iv_p96-p101
15 aritmetica parte iv_p96-p10115 aritmetica parte iv_p96-p101
15 aritmetica parte iv_p96-p101
 
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeñoPruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
 
Plan de trabajo simultáneo n91
Plan de trabajo simultáneo n91Plan de trabajo simultáneo n91
Plan de trabajo simultáneo n91
 
9 aritmetica parte iv_p72-p77
9 aritmetica parte iv_p72-p779 aritmetica parte iv_p72-p77
9 aritmetica parte iv_p72-p77
 
Cuadernillo alternativo
Cuadernillo alternativoCuadernillo alternativo
Cuadernillo alternativo
 
Cuadernillo de matematicas 2014
Cuadernillo de matematicas 2014Cuadernillo de matematicas 2014
Cuadernillo de matematicas 2014
 

Destacado

Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
eliatencio
 
Curiosidades matemáticas con números naturales
Curiosidades matemáticas con números naturalesCuriosidades matemáticas con números naturales
Curiosidades matemáticas con números naturales
Almudena Rubio
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturales
Maria Jeovani Rubiano Barbosa
 
Motivación y saberes previos final
Motivación y saberes previos finalMotivación y saberes previos final
Motivación y saberes previos final
cdibarburut
 
Curiosidades sobre números naturales
Curiosidades sobre números naturalesCuriosidades sobre números naturales
Curiosidades sobre números naturales
Chiti
 
Diapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del númeroDiapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del número
marisolpajoncaro
 
Trabajo De Matematica.
Trabajo De Matematica.Trabajo De Matematica.
Trabajo De Matematica.
piaalvarado
 
Los NúMeros Reales
Los NúMeros RealesLos NúMeros Reales
Los NúMeros Reales
Sandra
 
Breve historia de los números
Breve historia de los númerosBreve historia de los números
Breve historia de los números
Gracielacpem18
 
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
sorivalencia28
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
3asaboners2013
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
BLADEMIR CARRANZA
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
Miguel Valverde
 
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Javier Anchivilca Lector
 
CURIOSIDADES DE LOS NÚMEROS NATURALES
CURIOSIDADES DE LOS NÚMEROS NATURALESCURIOSIDADES DE LOS NÚMEROS NATURALES
CURIOSIDADES DE LOS NÚMEROS NATURALES
Colegio Cervantes
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
didache
 
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
ramiropico
 
1.2. evolució geològica del relleu espanyol
1.2. evolució geològica del relleu espanyol1.2. evolució geològica del relleu espanyol
1.2. evolució geològica del relleu espanyolEl Racó dels Exploradors
 
Ppt segarra
Ppt segarraPpt segarra
Ppt segarra
Kalaura
 
El+burlador+de+sevilla
El+burlador+de+sevillaEl+burlador+de+sevilla
El+burlador+de+sevilla
nidree
 

Destacado (20)

Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Curiosidades matemáticas con números naturales
Curiosidades matemáticas con números naturalesCuriosidades matemáticas con números naturales
Curiosidades matemáticas con números naturales
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturales
 
Motivación y saberes previos final
Motivación y saberes previos finalMotivación y saberes previos final
Motivación y saberes previos final
 
Curiosidades sobre números naturales
Curiosidades sobre números naturalesCuriosidades sobre números naturales
Curiosidades sobre números naturales
 
Diapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del númeroDiapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del número
 
Trabajo De Matematica.
Trabajo De Matematica.Trabajo De Matematica.
Trabajo De Matematica.
 
Los NúMeros Reales
Los NúMeros RealesLos NúMeros Reales
Los NúMeros Reales
 
Breve historia de los números
Breve historia de los númerosBreve historia de los números
Breve historia de los números
 
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
Rincon de las matematicas Potenciacion y radicacion
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
 
CURIOSIDADES DE LOS NÚMEROS NATURALES
CURIOSIDADES DE LOS NÚMEROS NATURALESCURIOSIDADES DE LOS NÚMEROS NATURALES
CURIOSIDADES DE LOS NÚMEROS NATURALES
 
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmzCurso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
Curso Innovacion REA Portafolio de presentación carmen rmz
 
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
 
1.2. evolució geològica del relleu espanyol
1.2. evolució geològica del relleu espanyol1.2. evolució geològica del relleu espanyol
1.2. evolució geològica del relleu espanyol
 
Ppt segarra
Ppt segarraPpt segarra
Ppt segarra
 
El+burlador+de+sevilla
El+burlador+de+sevillaEl+burlador+de+sevilla
El+burlador+de+sevilla
 

Similar a Números Naturales

Numeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basicaNumeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basica
yolimar26
 
Act 4
Act  4Act  4
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdfexp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
RosaElviraJimnezJimn
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
princesscleverly
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Felipe Montes Feria
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
felipemontes2012
 
5a
5a5a
5a copia
5a   copia5a   copia
5a copia
GABRIELA SITTO
 
4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado
david quispe
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicen
maiz28
 
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Movb Glez
 
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básicoUnidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
matematicacbcolonia
 
7mo matematica1
7mo  matematica17mo  matematica1
7mo matematica1
lipilipy
 
Matematica1 a calculo mental
Matematica1 a calculo mentalMatematica1 a calculo mental
Matematica1 a calculo mental
colibries
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
Patricia Roojas
 
Modulo estructuras numéricas
Modulo estructuras numéricasModulo estructuras numéricas
Modulo estructuras numéricas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Guía ciclo iii
Guía ciclo iiiGuía ciclo iii
Guía ciclo iii
mathsrelax
 
Programa de matemática
Programa de matemática Programa de matemática
Programa de matemática
Niurby Garcia
 
Lugo bloque 4.
Lugo   bloque 4.Lugo   bloque 4.
Lugo bloque 4.
carolinaln
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
abelmealla
 

Similar a Números Naturales (20)

Numeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basicaNumeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basica
 
Act 4
Act  4Act  4
Act 4
 
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdfexp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
 
5a
5a5a
5a
 
5a copia
5a   copia5a   copia
5a copia
 
4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado4.unidad didactica primer grado
4.unidad didactica primer grado
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicen
 
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
 
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básicoUnidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
 
7mo matematica1
7mo  matematica17mo  matematica1
7mo matematica1
 
Matematica1 a calculo mental
Matematica1 a calculo mentalMatematica1 a calculo mental
Matematica1 a calculo mental
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Modulo estructuras numéricas
Modulo estructuras numéricasModulo estructuras numéricas
Modulo estructuras numéricas
 
Guía ciclo iii
Guía ciclo iiiGuía ciclo iii
Guía ciclo iii
 
Programa de matemática
Programa de matemática Programa de matemática
Programa de matemática
 
Lugo bloque 4.
Lugo   bloque 4.Lugo   bloque 4.
Lugo bloque 4.
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
 

Más de Kely

Revalorando la lengua muchik egyg
Revalorando la lengua muchik egygRevalorando la lengua muchik egyg
Revalorando la lengua muchik egyg
Kely
 
Triptico mulato
Triptico mulatoTriptico mulato
Triptico mulato
Kely
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Kely
 
Miembrosmedali
MiembrosmedaliMiembrosmedali
Miembrosmedali
Kely
 
Los municipios
Los municipiosLos municipios
Los municipios
Kely
 
Presentación1 señales de transito
Presentación1 señales de transitoPresentación1 señales de transito
Presentación1 señales de transito
Kely
 
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Kely
 
Diapositivas yvon
Diapositivas   yvonDiapositivas   yvon
Diapositivas yvon
Kely
 
Conocemos y trabajamos con ángulos
Conocemos  y trabajamos con  ángulosConocemos  y trabajamos con  ángulos
Conocemos y trabajamos con ángulos
Kely
 
Capacitación docente
Capacitación docente Capacitación docente
Capacitación docente
Kely
 
Billying
BillyingBillying
Billying
Kely
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Kely
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
Kely
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Kely
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Kely
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Kely
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Kely
 
Las leyendas
Las leyendasLas leyendas
Las leyendas
Kely
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
Kely
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
Kely
 

Más de Kely (20)

Revalorando la lengua muchik egyg
Revalorando la lengua muchik egygRevalorando la lengua muchik egyg
Revalorando la lengua muchik egyg
 
Triptico mulato
Triptico mulatoTriptico mulato
Triptico mulato
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Miembrosmedali
MiembrosmedaliMiembrosmedali
Miembrosmedali
 
Los municipios
Los municipiosLos municipios
Los municipios
 
Presentación1 señales de transito
Presentación1 señales de transitoPresentación1 señales de transito
Presentación1 señales de transito
 
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
 
Diapositivas yvon
Diapositivas   yvonDiapositivas   yvon
Diapositivas yvon
 
Conocemos y trabajamos con ángulos
Conocemos  y trabajamos con  ángulosConocemos  y trabajamos con  ángulos
Conocemos y trabajamos con ángulos
 
Capacitación docente
Capacitación docente Capacitación docente
Capacitación docente
 
Billying
BillyingBillying
Billying
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Las leyendas
Las leyendasLas leyendas
Las leyendas
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Números Naturales

  • 1. 03 LOS NÚMEROS NATURALES Sumilla Durante el desarrollo de la ficha, descubriremos el origen de los números naturales y desarrollaremos ejercicios que impliquen el orden en N y operaciones básicas como la adición, sustracción, multiplicación y división en números naturales.  A resolver problemas con números naturales y sus operaciones básicas. ¿Qué aprenderemos hoy? ¿Qué materiales utilizaremos?  A comparar y ordenar números - Libro de Matemática - 1er Grado de naturales. Secundaria – Editorial Santillana. Lima –  A resolver problemas con números Perú 2008. naturales y sus operaciones básicas. - Video Nº .....: Los Números Naturales Lee con atención la siguiente lectura: Sistemas de numeración de las primeras civilizaciones Desde la antigüedad el hombre ha inventado métodos para poder contar las cosas. Nosotros representamos los números mediante unos símbolos o signos denominados cifras. Nuestro sistema actual de numeración utiliza diez cifras (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,7, 8, 9,10) que se llaman dígitos por la relación con tienen con los dedos de la mano. En la India, se desarrolló un sistema de representación de números del que deriva el actual, que fue transmitido a América a través de los árabes. www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recurso s/galeria-de- Estas diez cifras son de origen indo-arábigo (hindú y imagenes?p_p_id=31&p_p_lifecycle=0&p_p_st ate=maximized&p_p_mode=view&_31_struts_ árabe). Los árabes usaban las cifras del 1 al 9 y, en sus action=%2Fimage_gallery%2FviewImage&_31_f olderId=&_31_ImageId=54849 relaciones comerciales con la India, conocieron que los matemáticos hindúes usaban el cero y lo incorporaron a su sistema de numeración que es el que usamos actualmente. Extracto de: http://www.hiru.com/es/matematika/matematika_00100.html http://www.elhuevodechocolate.com/mates/mates3.htm Investiga con tus compañeros y responde: a) En tus actividades diarias ¿Cómo utilizas los números naturales? Menciona dos ejemplos ............................................................................................................................................ ............................................................................................................................................ ............................................................................................................................................ ............................................................................................................................................ 1 Prof. Beatriz Toledo López
  • 2. 03 Actividades 1. Observa con atención el video: “Los números naturales”. Luego dialoga con tus compañeros sobre: a) ¿Qué entiendes por valor posicional en números naturales? ............................................................................................................................................ ............................................................................................................................................ b) ¿Cómo reconoces que un número natural es mayor que otro? Explica tu respuesta. ............................................................................................................................................ ............................................................................................................................................ I. Completa con los signos ,  ,  según corresponda: a) 34 37 b) 15 18 c) 23 32 d) 1 0 e) 2 3 f) 25 18 g) 80 82 h) 13 14 Operaciones con números naturales Recordemos:  Adición en números naturales a) De Clausura : 2  y 5   2 + 5 = 7  b) Conmutativa: 12 + 13 = 13 + 12 c) Asociativa: (15 + 8) + 3 = 15 + (8 +3) d) Elemento neutro: 17 + 0 = 17  Sustracción de números naturales Recuerda que puedes profundizar en las operaciones de adición y sustracción utilizando el libro de consulta MATEMÁTICA 1ERO – Edit. Bruño de la página 11 a 13 u otro texto con el tema tratado. www.perueduca.edu.pe 2 Prof. Beatriz Toledo López
  • 3. 03  Multiplicación en números naturales a) Conmutativa: 3x4=4x3 17 x b) Asociativa: (2 x 3) x 5 = 2 x (3 x 5) factores 5 c) Elemento neutro: 15 x 1 = 15 d) Distributiva de la multiplicación: (2 + 5) x 3 = (2 x 3) + (5 x 3) 85 producto respecto a la adición y sustracción 4 x (15 - 6) = (4 x 15) - (4 x 6)  División en números naturales Recuerda que puedes profundizar en dividendo divisor las operaciones de multiplicación y 2 9 7 división utilizando el libro de consulta MATEMÁTICA 1ERO – Edit. 1 4 cociente Bruño de la página 14 a 16 (multiplicación) y 21 a 22 (división) u residuo otro texto con el tema tratado. www.perueduca.edu.pe Actividades 1. Escribe las propiedades que se han aplicado en cada caso: a) (2 + 3) + 8 = 2 + (3 + 8) : .......................................................................... b) 9x8=8x9 : .......................................................................... c) 3+0=3 : .......................................................................... d) 85 x 0 = 0 : .......................................................................... e) 25 + 13 = 13 + 25 : .......................................................................... f) 6 x (2 + 3) = (6 x 2) + (6 x 3) : .......................................................................... 2. Desarrolla los siguientes ejercicios: a) 15 x 100 = b) 7 x (4 + 3) = c) 12 – (6 x 4) = d) 15 + 8 – 3 = 3. Calcula el valor de cada cuadrado para que cumpla con la igualdad requerida: a) 25 x  75 b) 13 +  38 b) 5  2  38 c) 240  350 3 Prof. Beatriz Toledo López
  • 4. 03 ¿Qué aprendimos hoy? 1. Resuelve los siguientes ejercicios: a) La diferencia entre dos números es 43 y el mayor excede a la diferencia en 72 ¿Cuáles son los números? b) En una reunión de 50 personas entre damas y caballeros, se sabe que por cada 2 damas hay 3 caballeros ¿Cuántas damas hay? c) Al comprar 4 chompas pago con S/. 200 y recibo S/. 12 de vuelto ¿cuánto cuesta cada chompa? d) En una división el divisor es 94, el cociente 12 y el residuo 8. ¿Cuál es el valor dividendo? 4 Prof. Beatriz Toledo López
  • 5. 03 2. Completa el término que falta en cada una de las siguientes operaciones: a) 1 8 x b) 7 1 + c) 2 5 - 4 5 1 8 7 3 1 1 9 7 3 3. En parejas plantea un problema en las que intervengan las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división en números naturales. Cada grupo compartirá su trabajo recogiendo las sugerencias y aportes con el fin de mejorar el ejercicio planteado. Reforzando lo aprendido Desarrolla las actividades del Libro MATEMÁTICA 1er Grado – Editorial Bruño*  Actividad 1: Los números naturales (Pág. 10)  Actividad 2: Adición, sustracción y multiplicación de números naturales (Pág. 15)  Actividad 8: División de números naturales (Pág. 22) Actividades de Extensión Si tienes Internet, ingresa Proyecto: a las siguientes páginas “Elaboramos nuestro banco de web: preguntas” Operacionas combinadas con números Responsables: Tutor y estudiantes naturales Objetivo: Realizar un banco de www.sectormatematica.cl/.../operaciones_ preguntas de matemática para 1er combinadas_en_N.pdf grado. Operaciones con números naturales Tareas: Con tus compañeros de aula http://colegiocampotejar.com/colegio/archivos organiza a los estudiantes de tu web/tercercicloprimaria/matessexto/tema2/te sección para la elaboración de ma2.swf ejercicios matemáticos relacionados Los números naturales – Valor posicional con la realidad de la región. Plantear http://fds.oup.com/www.oup.com/pdf/es/978 diferentes formas de solución y de 8467310177-a.pdf potencializar las actividades. 5 Prof. Beatriz Toledo López