SlideShare una empresa de Scribd logo
No puede iniciarse un movimiento hacia la calidad si 
no se reconoce que existen problemas, todo impulso 
por mejorar la calidad de un producto o de un servicio 
comienza por este paso, la complacencia es el peor 
enemigo de la calidad. 
Sylvia Schmelkes
La educación primaria debe favorecer el desarrollo integral de la persona 
en el logro de la propia autonomía de la identidad personal y social. 
La organización del aula debe servir al programa 
educativo; siendo un entorno rico en 
interacciones y facilitadores del desarrollo; ya 
que el aula es el espacio donde se producen 
muchas de las situaciones de enseñanza 
aprendizaje, su disposición y organización se 
relacionan de forma directa con el tipo grado y 
cualidad de los aprendizajes que en ella se 
desarrollan. 
El aula donde se genero mi experiencia fue muy 
interesante, por la buena organización que tiene 
el docente frente a grupo y los maestros de 
apoyo, para lograr un buen aprendizaje en sus 
alumnos, ya que cuando es requerido intervienen 
los maestros de apoyo. 
El mobiliario se encuentra en buenas condiciones 
y el material de apoyo siempre esta a la mano
El clima del aula depende en gran medida de la disposición 
de los materiales, del tipo de interacciones que se fomenta 
entre los alumnos y estos con el maestro., ya que es el 
maestro el organizador de este clima de aprendizaje. 
El equipo de centro ha de tener en cuenta el desarrollo del 
aprendizaje y de la autonomía personal a lo largo de la 
etapa de primaria para ofrecer unas formas de organización 
que lo potencien al máximo. 
El docente mantiene una buena comunicación con sus 
alumnos y el ambiente de trabajo es interesante y 
motivador para los alumnos. Además que existe un clima 
de respeto y responsabilidad de parte del docente, alumno 
y padre de familia.
1.Soy puntual a la entrada a clase de después 
del recreo. 
2. -Entro a clase con normalidad sin correr, 
achuchar, gritar… 
3. - Levanto la mano para hablar y respeto el 
turno de palabra 
4. - Escucho a los compañeros/as. 
5. - Cuido el material propio y el de la clase. 
6. - Mantengo mi material y el de clase ordenado. 
7. - ¿Pregunto las dudas que tenga?. 
8. - No me río de los fallos o errores de los 
demás. 
9. - Me siento correctamente en la silla. 
10. - Pido permiso para levantarme del sitio. 
11. - Uso correctamente la papelera y 
contenedores de reciclado. 
12. - En la hora siguiente a la entrada a clase no 
salgo al servicio. 
13. - No como chucherías. 
14. - Traigo a clase los justificantes de faltas
Material didáctico para el buen desarrollo de los 
aprendizajes. 
Las actividades que realiza la maestra están 
acompañadas de los materiales necesarios para 
llevarlas a cabo, generalmente se utilizan materiales 
de trabajo muy estructurados para facilitar el 
desarrollo de las actividades. En cada uno de los 
rincones hay distintas actividades y materiales para 
que los niños puedan escoger algunas de ellas. Las 
actividades varían cada 15 días en la mayoría de los 
rincones. 
También cuenta con material de juego, el cual se 
sitúa en los distintos rincones del aula, pero el juego 
se realiza en cualquier espacio de ella. La maestra 
tutora y la de refuerzo pueden intervenir en relación a 
cada niño o grupo de niños de acuerdo con la 
demanda que ellos mismo puedan hacer y a los 
criterios de observación y ayuda que se planteen.
En conclusión puedo decir que es necesario que exista una 
organización del trabajo a realizar, pues todo lo anteriormente 
mencionado sin una estructura adecuada puede llegar a crear un 
descontrol en el aula. 
Por ello el profesor debe estar atento a cualquier imperfección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Karen Jasmin Alcantar
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
aniat
 
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
silvia_gallego
 
Guia de Observacion (contextada)
Guia de Observacion (contextada)Guia de Observacion (contextada)
Guia de Observacion (contextada)
guestb12e60
 
Presentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizajePresentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizaje
teachergonz
 
Reflexión del video
Reflexión del videoReflexión del video
Reflexión del video
k4rol1n4
 
Informe curso observacion y analisis de la practica escolar
Informe curso observacion y analisis de la practica escolarInforme curso observacion y analisis de la practica escolar
Informe curso observacion y analisis de la practica escolar
Nahomi Gutierrez
 
Preguntas del video y resumen de 11 ideas clave
Preguntas del video y resumen de 11 ideas clavePreguntas del video y resumen de 11 ideas clave
Preguntas del video y resumen de 11 ideas clave
Paulina Rendon
 
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
21fri08da95
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Leticia Tirado Sanchez
 
Informep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzucaInformep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzuca
paulalizeth3
 
Guion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacionGuion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacion
Ruben Rasgado
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
PamelaG26
 
Act 4 bloque 3
Act 4 bloque 3Act 4 bloque 3
Act 4 bloque 3
danibilbao
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Andii Andii
 
Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3
Mayuly Herrera
 
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
Itzel Valdes
 
Bloque iiiactividad 2
Bloque iiiactividad 2Bloque iiiactividad 2
Bloque iiiactividad 2
Kellypink Sanz
 
Planeacion. 1
Planeacion. 1Planeacion. 1
Planeacion. 1
Margarita Rendon Muro
 
Guía de entrevista a Educadora
Guía de entrevista a Educadora Guía de entrevista a Educadora
Guía de entrevista a Educadora
ana ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
Aprendizaje por proyectos/Enseñanza directa (Ventajas e inconvenientes)
 
Guia de Observacion (contextada)
Guia de Observacion (contextada)Guia de Observacion (contextada)
Guia de Observacion (contextada)
 
Presentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizajePresentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizaje
 
Reflexión del video
Reflexión del videoReflexión del video
Reflexión del video
 
Informe curso observacion y analisis de la practica escolar
Informe curso observacion y analisis de la practica escolarInforme curso observacion y analisis de la practica escolar
Informe curso observacion y analisis de la practica escolar
 
Preguntas del video y resumen de 11 ideas clave
Preguntas del video y resumen de 11 ideas clavePreguntas del video y resumen de 11 ideas clave
Preguntas del video y resumen de 11 ideas clave
 
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Informep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzucaInformep v3 azueta marzuca
Informep v3 azueta marzuca
 
Guion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacionGuion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacion
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
 
Act 4 bloque 3
Act 4 bloque 3Act 4 bloque 3
Act 4 bloque 3
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
 
Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3
 
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
 
Bloque iiiactividad 2
Bloque iiiactividad 2Bloque iiiactividad 2
Bloque iiiactividad 2
 
Planeacion. 1
Planeacion. 1Planeacion. 1
Planeacion. 1
 
Guía de entrevista a Educadora
Guía de entrevista a Educadora Guía de entrevista a Educadora
Guía de entrevista a Educadora
 

Similar a movimiento hacia la calidad

Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
Rosy Castillo
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
Rosy Castillo
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Observacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirezObservacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirez
Jair Paredes
 
organizacion del aula de primaria
organizacion del aula de primariaorganizacion del aula de primaria
organizacion del aula de primaria
guestb07b36
 
Informe
Informe Informe
Informe
Karime Colado
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Comentarios de la guía de la educadora
Comentarios de la guía de la educadoraComentarios de la guía de la educadora
Comentarios de la guía de la educadora
Alondra Saucedoo
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
paulalizeth3
 
Para la buena marcha institucional
Para la buena marcha institucionalPara la buena marcha institucional
Para la buena marcha institucional
Maria Ramos
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Vanessa Zarco Felipe
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individual
Landy Love
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individual
Landy Love
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Atala Lizet Miranda Soto
 
Maestra edith
Maestra edithMaestra edith
Maestra edith
Maria Vega
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
jesusaronorozcosoto
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
Adyy Wy' Marín
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
TECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
TECNICAS DE UN BUEN MAESTROTECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
TECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
jennifferalejandra
 
La dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primariaLa dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primaria
Hugo Alvarez Luis
 

Similar a movimiento hacia la calidad (20)

Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Observacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirezObservacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirez
 
organizacion del aula de primaria
organizacion del aula de primariaorganizacion del aula de primaria
organizacion del aula de primaria
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Comentarios de la guía de la educadora
Comentarios de la guía de la educadoraComentarios de la guía de la educadora
Comentarios de la guía de la educadora
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
 
Para la buena marcha institucional
Para la buena marcha institucionalPara la buena marcha institucional
Para la buena marcha institucional
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individual
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individual
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Maestra edith
Maestra edithMaestra edith
Maestra edith
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
TECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
TECNICAS DE UN BUEN MAESTROTECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
TECNICAS DE UN BUEN MAESTRO
 
La dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primariaLa dimension pedagogica en la escuela primaria
La dimension pedagogica en la escuela primaria
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

movimiento hacia la calidad

  • 1. No puede iniciarse un movimiento hacia la calidad si no se reconoce que existen problemas, todo impulso por mejorar la calidad de un producto o de un servicio comienza por este paso, la complacencia es el peor enemigo de la calidad. Sylvia Schmelkes
  • 2. La educación primaria debe favorecer el desarrollo integral de la persona en el logro de la propia autonomía de la identidad personal y social. La organización del aula debe servir al programa educativo; siendo un entorno rico en interacciones y facilitadores del desarrollo; ya que el aula es el espacio donde se producen muchas de las situaciones de enseñanza aprendizaje, su disposición y organización se relacionan de forma directa con el tipo grado y cualidad de los aprendizajes que en ella se desarrollan. El aula donde se genero mi experiencia fue muy interesante, por la buena organización que tiene el docente frente a grupo y los maestros de apoyo, para lograr un buen aprendizaje en sus alumnos, ya que cuando es requerido intervienen los maestros de apoyo. El mobiliario se encuentra en buenas condiciones y el material de apoyo siempre esta a la mano
  • 3. El clima del aula depende en gran medida de la disposición de los materiales, del tipo de interacciones que se fomenta entre los alumnos y estos con el maestro., ya que es el maestro el organizador de este clima de aprendizaje. El equipo de centro ha de tener en cuenta el desarrollo del aprendizaje y de la autonomía personal a lo largo de la etapa de primaria para ofrecer unas formas de organización que lo potencien al máximo. El docente mantiene una buena comunicación con sus alumnos y el ambiente de trabajo es interesante y motivador para los alumnos. Además que existe un clima de respeto y responsabilidad de parte del docente, alumno y padre de familia.
  • 4. 1.Soy puntual a la entrada a clase de después del recreo. 2. -Entro a clase con normalidad sin correr, achuchar, gritar… 3. - Levanto la mano para hablar y respeto el turno de palabra 4. - Escucho a los compañeros/as. 5. - Cuido el material propio y el de la clase. 6. - Mantengo mi material y el de clase ordenado. 7. - ¿Pregunto las dudas que tenga?. 8. - No me río de los fallos o errores de los demás. 9. - Me siento correctamente en la silla. 10. - Pido permiso para levantarme del sitio. 11. - Uso correctamente la papelera y contenedores de reciclado. 12. - En la hora siguiente a la entrada a clase no salgo al servicio. 13. - No como chucherías. 14. - Traigo a clase los justificantes de faltas
  • 5. Material didáctico para el buen desarrollo de los aprendizajes. Las actividades que realiza la maestra están acompañadas de los materiales necesarios para llevarlas a cabo, generalmente se utilizan materiales de trabajo muy estructurados para facilitar el desarrollo de las actividades. En cada uno de los rincones hay distintas actividades y materiales para que los niños puedan escoger algunas de ellas. Las actividades varían cada 15 días en la mayoría de los rincones. También cuenta con material de juego, el cual se sitúa en los distintos rincones del aula, pero el juego se realiza en cualquier espacio de ella. La maestra tutora y la de refuerzo pueden intervenir en relación a cada niño o grupo de niños de acuerdo con la demanda que ellos mismo puedan hacer y a los criterios de observación y ayuda que se planteen.
  • 6. En conclusión puedo decir que es necesario que exista una organización del trabajo a realizar, pues todo lo anteriormente mencionado sin una estructura adecuada puede llegar a crear un descontrol en el aula. Por ello el profesor debe estar atento a cualquier imperfección.