SlideShare una empresa de Scribd logo
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 1
ÍNDICE
Introducción................................................................................................................................. 2
1. Ingresos de Actividades Ordinarias NIC 18 .............................................................. 3
1.1. Objetivo: ..................................................................................................................... 3
1.1.1. Análisis Del Objetivo ....................................................................................... 4
1.2. Alcance ....................................................................................................................... 5
1.2.1. Análisis del Alcance ........................................................................................ 7
1.3. Definiciones............................................................................................................... 8
1.3.1. Análisis de las Definiciones .......................................................................... 9
2. Importancia........................................................................................................................ 9
3. Casos Prácticos.............................................................................................................. 11
3.1. CASO 1: Venta de Bienes..................................................................................... 11
3.2. CASO 2: Cobro de Regalías por el uso de Marcas........................................ 14
3.3. CASO 3: Servicios.................................................................................................. 17
Conclusiones............................................................................................................................. 19
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 2
Introducción
Los ingresos son incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo
largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los
activos, o bien como disminuciones de los pasivos, que dan como resultado
aumentos del patrimonio y no están relacionados con las aportaciones de los
propietarios de la entidad.
El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de los ingresos
de actividades ordinarias que surgen de ciertos tipos de transacciones y otros
eventos.
El presente informe tiene por finalidad dar a conocer el objetivo, alcance y las
definiciones de la NIC 18.
A continuación se pasa a desarrollar capa punto mencionado anteriormente.
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 3
1. Ingresos de Actividades Ordinarias NIC 18
1.1. Objetivo:
Los ingresos son definidos, en el Marco Conceptual para la
Preparación y Presentación de Estados Financieros*, como
incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del
periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los
activos, o bien como disminuciones de los pasivos, que dan como
resultado aumentos del patrimonio y no están relacionados con las
aportaciones de los propietarios de la entidad. El concepto de ingreso
comprende tanto los ingresos de actividades ordinarias como las
ganancias. Los ingresos de actividades ordinarias propiamente dichos
surgen en el curso de las actividades ordinarias de la entidad y adoptan
una gran variedad de nombres, tales como ventas, comisiones,
intereses, dividendos y regalías.
El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de los
ingresos de actividades ordinarias que surgen de ciertos tipos de
transacciones y otros eventos.
La principal preocupación en la contabilización de ingresos de
actividades ordinarias es determinar cuándo deben ser reconocidos.
El ingreso de actividades ordinarias es reconocido cuando es probable
que los beneficios económicos futuros fluyan a la entidad y estos
beneficios puedan ser medidos con fiabilidad. Esta Norma identifica
las circunstancias en las cuales se cumplen estos criterios para que
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 4
los ingresos de actividades ordinarias sean reconocidos. También
suministra una guía práctica sobre la aplicación de tales criterios.
1.1.1. Análisis Del Objetivo
El objetivo de esta norma es establecer el tratamiento contable de
ingresos provenientes de transacciones propias al giro del negocio y
eventos efectuados por la entidad y se reconoce Cuando es probable
que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y puedan
ser medidos confiablemente.
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 5
1.2. Alcance
1 .Esta Norma debe ser aplicada al contabilizar ingresos de
actividades ordinarias procedentes de las siguientes transacciones y
sucesos:
(a) venta de bienes;
(b) la prestación de servicios; y
(c) el uso, por parte de terceros, de activos de la entidad que
produzcan intereses, regalías y dividendos.
2 .Esta Norma deroga la anterior NIC 18 Reconocimiento de los
Ingresos, aprobada en 1982.
3 .El término “productos” incluye tanto los producidos por la entidad
para ser vendidos, como los adquiridos para su reventa, tales como
las mercaderías de los comercios al por menor o los terrenos u otras
propiedades que se tienen para revenderlas a terceros.
4 .La prestación de servicios implica, normalmente, la ejecución, por
parte de la entidad, de un conjunto de tareas acordadas en un contrato,
con una duración determinada en el tiempo. Los servicios pueden
prestarse en el transcurso de un único periodo o a lo largo de varios
periodos contables. Algunos contratos para la prestación de servicios
se relacionan directamente con contratos de construcción, por ejemplo
aquéllos que realizan los arquitectos o la gerencia de los proyectos.
Los ingresos de actividades ordinarias derivados de tales contratos no
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 6
son abordados en esta Norma, sino que se contabilizan de acuerdo
con los requisitos que, para los contratos de construcción, se
especifican en la NIC 11 Contratos de Construcción.
5 .El uso, por parte de terceros, de activos de la entidad, da lugar a
ingresos que adoptan la forma de:
(a) intereses–cargos por el uso de efectivo, de equivalentes al efectivo
o por el mantenimiento de deudas para con la entidad;
(b) regalías–cargos por el uso de activos a largo plazo de la entidad,
tales como patentes, marcas, derechos de autor o aplicaciones
informáticas; y
(c) dividendos–distribuciones de ganancias a los poseedores de
participaciones en la propiedad de las entidades, en proporción al
porcentaje que supongan sobre el capital o sobre una clase particular
del mismo.
6 .Esta Norma no trata de los ingresos de actividades ordinarias
procedentes de:
(a) contratos de arrendamiento financiero (véase la NIC 17
Arrendamientos);
(b) dividendos producto de inversiones financieras llevadas por el
método de la participación (véase la NIC 28 Contabilización de
Inversiones en Asociadas);
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 7
(c) contratos de seguro bajo el alcance de la NIIF 4 Contratos de
Seguros;
(d) cambios en el valor razonable de activos financieros y pasivos
financieros, o su disposición (véase la NIIF 9 Instrumentos
Financieros);
(e) cambios en el valor de otros activos corrientes;
(f) reconocimiento inicial y cambios en el valor razonable de los activos
biológicos relacionados con la actividad agrícola (véase la NIC 41
Agricultura);
(g) reconocimiento inicial de los productos agrícolas (véase la NIC 41);
y
(h) extracción de minerales en yacimientos.
1.2.1. Análisis del Alcance
Los ingresos a reconocer son los provenientes de las transacciones
siguientes:
- Venta de bienes
- Prestación de servicios
- Uso por terceros de activos de la empresa que generan:
Intereses, renta, regalías o dividendos.
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 8
Los ingresos por venta de bienes deben ser reconocidos cuando:
• La empresa transfiere al comprador los riesgos y los beneficios de
propiedad de bienes.
• La empresa no retiene ni continúa administrando en un grado que la
asocie con la propiedad ni con el control del bien vendido.
• El valor de venta o ingreso puede ser medido confiablemente.
• Es probable que los beneficios económicos relacionados con la
transacción fluyan a la empresa.
• Los costos incurridos, respecto a la transferencia, pueden ser
medidos confiablemente.
1.3. Definiciones
7. Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados
que a continuación se especifican:
Ingreso de actividades ordinarias es la entrada bruta de beneficios
económicos, durante el periodo, surgidos en el curso de las
actividades ordinarias de una entidad, siempre que tal entrada de lugar
a un aumento en el patrimonio, que no esté relacionado con las
aportaciones de los propietarios de ese patrimonio.
Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un
activo, o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 9
interesado y debidamente informado, que realizan una transacción
libre.
8. Los ingresos de actividades ordinarias comprenden solamente las
entradas brutas de beneficios económicos recibidos y por recibir, por
parte de la entidad, por cuenta propia. Las cantidades recibidas por
cuenta de terceros, tales como impuestos sobre las ventas, sobre
productos o servicios o sobre el valor añadido, no constituyen entradas
de beneficios económicos para la entidad y no producen aumentos en
su patrimonio. Por tanto, tales entradas se excluirán de los ingresos de
actividades ordinarias. De la misma forma, en una relación de
comisión, entre un principal y un comisionista, las entradas brutas de
beneficios económicos del comisionista incluyen importes recibidos
por cuenta del principal, que no suponen aumentos en el patrimonio
de la entidad. Los importes recibidos por cuenta del principal no son
ingresos de actividades ordinarias. En vez de ello, el ingreso de
actividades ordinarias es el importe de la comisión.
1.3.1. Análisis de las Definiciones
Esta norma se debe aplicar en la contabilización de ingresos
provenientes a la venta de los productos, presentación de los servicios
acordado, y el uso por terceros de ACTIVOS de la empresa, esta
norma tiene como objetivo reglar el tratamiento contable de los
ingresos.
2. Importancia
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 10
Esta norma es importante ya que nos metra las diferentes manera cómo
podemos sacar un ingreso y como llevar la información a los estados
financieros.
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 11
3. Casos Prácticos
3.1. CASO 1: Venta de Bienes
La empresa CEDRO SAC ha recibido un anticipo el 02.05.12, por la
futura venta de muebles de oficina de determinadas características
solicitadas por RONY S.A.C.
La operación se detalla de la siguiente manera:
 4 Módulos de oficina, que contiene escritorios y archiveros en
material de metal por S/. 2,500 cada módulo, más IGV.
 Tiempo de entrega 15 días.
 Anticipo recibido es de S/. 5,000, y se realiza mediante
transferencia bancaria.
 Cancelación de la operación se realiza a la conformidad de los
bienes, la misma que se pacta en 24 horas después de la entrega
de los bienes.
Datos
02.05.12 Anticipo recibido (incluye IGV)
17.05.12 Se entrega los bienes solicitados
18.05.12 Cancelación del saldo
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 12
Solución:
• Anticipo recibido
Es necesario resaltar el aspecto tributario de esta operación, según el
artículo 4° de la ley del IGV, el nacimiento de la obligación tributaria se
origina.
Tratándose de venta de bienes, en la fecha en que se emita el
comprobante de pago de acuerdo a lo que establezca el Reglamento,
o en la fecha en que se entregue el bien, o en la fecha en que se
perciba el ingreso, sea total o parcial, lo que ocurra primero.
Por tanto, el 02.05.12 PRAGMA SAC emitirá la FC N° 001-00080 por
S/. 5,000.00, el registro será:
Denominación Debe Haber
X/X Por la recepción del anticipo y emisión de comprobante
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 5,000.00
121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR
1212 EMITIDAS EN CARTERA
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 4,237.29
122 ANTICIPOS DE CLIENTES
40 TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 762.71
401 GOBIERNO CENTRAL
4011 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
X/X Por la Transferencia bancaria realizada por el pago del anticipo
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,000.00
104 CUENTAS CORRIENTES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS
121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR 5,000.00
1212 EMITIDAS EN CARTERA
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 13
Registro de la venta
Siendo que la Venta está sujeta a la Conformidad de los bienes
entregados, la entrega de los bienes, sólo ameritará la emisión de la Guía
de Remisión por el traslado de los bienes.
El 18.05.12, en el cual se recibe la Conformidad escrita respecto de los
bienes entregados, se procederá a reconocer el Ingreso por Venta de
bienes; siendo que en aplicación a la NIC18, se cumplen los requisitos
establecidos:
- Que se haya transferido al comprador los riesgos y beneficios
significativos derivados de la propiedad de los bienes.
- La entidad no conserva, ni retiene de manera significativa para sí,
ninguna gestión asociada a la propiedad, ni retiene el control efectivo
sobre los mismos.
- Se pueda medir los ingresos ordinarios de manera fiable
- Es altamente probable que la entidad perciba los beneficios económicos
asociados a la transacción de venta
- Los costos incurridos o por incurrir puedan ser medidos de manera fiable
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 14
X/X Por el reconocimiento de la venta y aplicación del anticipo
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 6,800.00
121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR
1212 EMITIDAS EN CARTERA
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 4,237.29
122 ANTICIPOS DE CLIENTES
40 TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,037.29
401 GOBIERNO CENTRAL
4011 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
70 VENTAS 10,000.00
702 PRODUCTOS TERMINADOS
7021 PRODUCTOS MANUFACTURADOS
70211 TERCEROS
X/X Por la Cobranza del Saldo de la venta
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 6,800.00
104 CUENTAS CORRIENTES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 6,800.00
121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR
1212 EMITIDAS EN CARTERA
3.2. CASO 2: Cobro de Regalías por el uso de Marcas
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 15
La empresa LA CARAVANA S.A. ha convenido el cobro de Regalías
por el uso de su Marca y Know How del producto “POLLIGUSTITOS”,
a COMENSALES FELICES SAC, en el año 2012.
La determinación de las Regalías se realiza de manera mensual, y
está en función del 25% de las ventas realizadas; se acordó el
cobro de las mismas de manera trimestral.
Por ende: se requiere determinar el reconocimiento del ingreso por
Regalías:
Datos:
Ventas de
POLLI-
GUSTITOS
Meses Regalías Cobranza
2012 25% Trimestral
Enero 12,500.00 3,125.00
Febrero 13,750.00 3,437.50
Marzo 11,875.00 2,968.75 9,531.25
Abril 11,250.00 2,812.50
Mayo 14,375.00 3,593.75
Junio 15,000.00 3,750.00 10,156.25
Solución:
Reconocimiento de los ingresos por Regalías mensuales
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 16
X/X Por el Reconocimiento de las Regalías del mes de Enero por cobrar
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 3,125.00
163 INTERESES, REGALÍAS Y DIVIDENDOS
1632 REGALÍAS
16321 SIN EMISIÓN DE COMPROBANTES
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 3,125.00
753 REGALÍAS
X/X Por el Reconocimiento de las Regalías del mes de Febrero por cobrar
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 3,437.50
163 INTERESES, REGALÍAS Y DIVIDENDOS
1632 REGALÍAS
16321 SIN EMISIÓN DE COMPROBANTES
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 3,437.50
753 REGALÍAS
X/X Por el Reconocimiento de las Regalías del mes de Marzo por cobrar
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 2,968.75
163 INTERESES, REGALÍAS Y DIVIDENDOS
1632 REGALÍAS
16321 SIN EMISIÓN DE COMPROBANTES
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 2,968.75
753 REGALÍAS
Siendo que la obligación de cobro se realiza en cada trimestre:
X/X Por la Cobranza de las Regalías, mediante emisión de comprobante de pago
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 11,246.88
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 17
163 INTERESES, REGALÍAS Y DIVIDENDOS
1632 REGALÍAS
16322 EMISIÓN DE COMPROBANTES
40 TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,715.63
401 GOBIERNO CENTRAL
4011 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 9,531.25
1632 REGALÍAS
16321 SIN EMISIÓN DE COMPROBANTES
X/X Por el Cobro de las Regalías del Primer Trimestre
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 11,246.88
104 CUENTAS CORRIENTES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS
1041 CUENTAS CORRIENTES OPERATIVAS
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 11,246.88
163 INTERESES, REGALÍAS Y DIVIDENDOS
1632 REGALÍAS
16322 EMISIÓN DE COMPROBANTES
3.3. CASO 3: Servicios
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 18
Los Alumnos de Contabilidad de 3°A se fueron de viaje de estudios a
Arequipa durante 15 días, en el cual se hospedaron en el hotel EL
EMPERADOR S.A.C. y pagaron por el servicio 10000 + IGV.
Se pide el tratamiento contable de la empresa EL EMPERADOR
Solución
X/X Por el Concepto de Servicio de Hospedaje, se emite la factura
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 11,800.00
121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR
1212 EMITIDAS EN CARTERA
40 TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,800.00
401 GOBIERNO CENTRAL
4011 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
70 VENTAS 10,000.00
704 PRESTACIÓN DE SERVICIOS
7041 TERCEROS
70411 SERVICIO DE HOSPEDAJE
X/X Por el Cobro de la Factura
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 11,800.00
101 CAJA
121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR 11,800.00
1212 EMITIDAS EN CARTERA
NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias
E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 19
Conclusiones
 Los ingresos son incrementos en los beneficios económicos, producidos
a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de
valor de los activos, o bien como disminuciones de los pasivos, que dan
como resultado aumentos del patrimonio y no están relacionados con las
aportaciones de los propietarios de la entidad. Este concepto comprende
tanto los ingresos de actividades ordinarias como las ganancias.
 Ingreso de actividades ordinarias es la entrada bruta de beneficios
económicos, durante el periodo, surgidos en el curso de las actividades
ordinarias de una entidad, siempre que tal entrada de lugar a un aumento
en el patrimonio, que no esté relacionado con las aportaciones de los
propietarios de ese patrimonio.
 El ingreso de actividades ordinarias es reconocido cuando es probable
que los beneficios económicos futuros fluyan a la entidad y estos
beneficios puedan ser medidos con fiabilidad.
 Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un
activo, o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor
interesado y debidamente informado, que realizan una transacción libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
Freddy Kguana
 
08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias
Michael Cardenas
 
Arrendamientos seccion 20 niif (administracion financiera) (mayra y. lanza y ...
Arrendamientos seccion 20 niif (administracion financiera) (mayra y. lanza y ...Arrendamientos seccion 20 niif (administracion financiera) (mayra y. lanza y ...
Arrendamientos seccion 20 niif (administracion financiera) (mayra y. lanza y ...
samflo1982
 
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADCASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
QuantumConsultores
 
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificadosTrabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
kevin hassan delacruz vargas
 
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contableNorma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
betoshareplus
 
Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
Paola Rodríguez
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
International Federation of Accountants
 
Ratios financieros. teoría y práctica
Ratios financieros. teoría y prácticaRatios financieros. teoría y práctica
Ratios financieros. teoría y práctica
Jorge Ambrosio Reyes
 
NIC 16
NIC 16NIC 16
NIC 16Ferisr
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Normatividad contable y marco conceptual
Normatividad contable y marco conceptualNormatividad contable y marco conceptual
Normatividad contable y marco conceptual
SALAZARFRISANCHO
 
Reseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIFReseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIF
Harold Ancizar Valderrama Manrique
 
FASB 52
FASB 52FASB 52
FASB 52
ArelyCobos
 
Seccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMESSeccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMES
Andrea Aragon
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 
Empresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidadEmpresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidad
Presentacion Calderon Neyra
 
Niif 11
Niif 11Niif 11

La actualidad más candente (20)

Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
 
08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias08 nic 12_impuesto_ganancias
08 nic 12_impuesto_ganancias
 
Arrendamientos seccion 20 niif (administracion financiera) (mayra y. lanza y ...
Arrendamientos seccion 20 niif (administracion financiera) (mayra y. lanza y ...Arrendamientos seccion 20 niif (administracion financiera) (mayra y. lanza y ...
Arrendamientos seccion 20 niif (administracion financiera) (mayra y. lanza y ...
 
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADCASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificadosTrabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
 
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contableNorma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
 
Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
 
Ratios financieros. teoría y práctica
Ratios financieros. teoría y prácticaRatios financieros. teoría y práctica
Ratios financieros. teoría y práctica
 
NIC 16
NIC 16NIC 16
NIC 16
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Normatividad contable y marco conceptual
Normatividad contable y marco conceptualNormatividad contable y marco conceptual
Normatividad contable y marco conceptual
 
Reseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIFReseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIF
 
FASB 52
FASB 52FASB 52
FASB 52
 
Seccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMESSeccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMES
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Empresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidadEmpresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidad
 
Niif 11
Niif 11Niif 11
Niif 11
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 

Similar a NORMAS INTERCIONALES DE CONTABILIDAD 18 (1)

Nic18
Nic18Nic18
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
Miguel Manco
 
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptxniif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
Juan laza Manrique
 
PRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIFPRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIF
saphana7
 
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
Jimmyackson Ccarita Huam
 
Nics
NicsNics
Nics
ESPOCH
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
Fabiola Vargas
 
Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnTeach for All
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiTeach for All
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Teach for All
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
oscar villa
 
Nic tarea 4
Nic tarea 4 Nic tarea 4
Nic tarea 4
randycamilofrias
 
Norma Internacional de Contabilidad
Norma Internacional de ContabilidadNorma Internacional de Contabilidad
Norma Internacional de Contabilidad
LIDIA VICTORIA LAYME ALVAREZ
 
Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información FinancieraNormas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información Financierambarbosao2012
 

Similar a NORMAS INTERCIONALES DE CONTABILIDAD 18 (1) (20)

Nic18
Nic18Nic18
Nic18
 
Nic 18
Nic 18Nic 18
Nic 18
 
18 nic 2011
18 nic 201118 nic 2011
18 nic 2011
 
Nic 018 2014
Nic 018 2014Nic 018 2014
Nic 018 2014
 
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
 
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptxniif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
 
PRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIFPRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIF
 
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
(Nic)cnormas internacionales de contabilida dd
 
Nics
NicsNics
Nics
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
 
Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada ii
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
 
Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Nic 7
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
 
Nic tarea 4
Nic tarea 4 Nic tarea 4
Nic tarea 4
 
Norma Internacional de Contabilidad
Norma Internacional de ContabilidadNorma Internacional de Contabilidad
Norma Internacional de Contabilidad
 
Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información FinancieraNormas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información Financiera
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

NORMAS INTERCIONALES DE CONTABILIDAD 18 (1)

  • 1. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 1 ÍNDICE Introducción................................................................................................................................. 2 1. Ingresos de Actividades Ordinarias NIC 18 .............................................................. 3 1.1. Objetivo: ..................................................................................................................... 3 1.1.1. Análisis Del Objetivo ....................................................................................... 4 1.2. Alcance ....................................................................................................................... 5 1.2.1. Análisis del Alcance ........................................................................................ 7 1.3. Definiciones............................................................................................................... 8 1.3.1. Análisis de las Definiciones .......................................................................... 9 2. Importancia........................................................................................................................ 9 3. Casos Prácticos.............................................................................................................. 11 3.1. CASO 1: Venta de Bienes..................................................................................... 11 3.2. CASO 2: Cobro de Regalías por el uso de Marcas........................................ 14 3.3. CASO 3: Servicios.................................................................................................. 17 Conclusiones............................................................................................................................. 19
  • 2. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 2 Introducción Los ingresos son incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como disminuciones de los pasivos, que dan como resultado aumentos del patrimonio y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios de la entidad. El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de los ingresos de actividades ordinarias que surgen de ciertos tipos de transacciones y otros eventos. El presente informe tiene por finalidad dar a conocer el objetivo, alcance y las definiciones de la NIC 18. A continuación se pasa a desarrollar capa punto mencionado anteriormente.
  • 3. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 3 1. Ingresos de Actividades Ordinarias NIC 18 1.1. Objetivo: Los ingresos son definidos, en el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros*, como incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como disminuciones de los pasivos, que dan como resultado aumentos del patrimonio y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios de la entidad. El concepto de ingreso comprende tanto los ingresos de actividades ordinarias como las ganancias. Los ingresos de actividades ordinarias propiamente dichos surgen en el curso de las actividades ordinarias de la entidad y adoptan una gran variedad de nombres, tales como ventas, comisiones, intereses, dividendos y regalías. El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de los ingresos de actividades ordinarias que surgen de ciertos tipos de transacciones y otros eventos. La principal preocupación en la contabilización de ingresos de actividades ordinarias es determinar cuándo deben ser reconocidos. El ingreso de actividades ordinarias es reconocido cuando es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la entidad y estos beneficios puedan ser medidos con fiabilidad. Esta Norma identifica las circunstancias en las cuales se cumplen estos criterios para que
  • 4. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 4 los ingresos de actividades ordinarias sean reconocidos. También suministra una guía práctica sobre la aplicación de tales criterios. 1.1.1. Análisis Del Objetivo El objetivo de esta norma es establecer el tratamiento contable de ingresos provenientes de transacciones propias al giro del negocio y eventos efectuados por la entidad y se reconoce Cuando es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y puedan ser medidos confiablemente.
  • 5. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 5 1.2. Alcance 1 .Esta Norma debe ser aplicada al contabilizar ingresos de actividades ordinarias procedentes de las siguientes transacciones y sucesos: (a) venta de bienes; (b) la prestación de servicios; y (c) el uso, por parte de terceros, de activos de la entidad que produzcan intereses, regalías y dividendos. 2 .Esta Norma deroga la anterior NIC 18 Reconocimiento de los Ingresos, aprobada en 1982. 3 .El término “productos” incluye tanto los producidos por la entidad para ser vendidos, como los adquiridos para su reventa, tales como las mercaderías de los comercios al por menor o los terrenos u otras propiedades que se tienen para revenderlas a terceros. 4 .La prestación de servicios implica, normalmente, la ejecución, por parte de la entidad, de un conjunto de tareas acordadas en un contrato, con una duración determinada en el tiempo. Los servicios pueden prestarse en el transcurso de un único periodo o a lo largo de varios periodos contables. Algunos contratos para la prestación de servicios se relacionan directamente con contratos de construcción, por ejemplo aquéllos que realizan los arquitectos o la gerencia de los proyectos. Los ingresos de actividades ordinarias derivados de tales contratos no
  • 6. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 6 son abordados en esta Norma, sino que se contabilizan de acuerdo con los requisitos que, para los contratos de construcción, se especifican en la NIC 11 Contratos de Construcción. 5 .El uso, por parte de terceros, de activos de la entidad, da lugar a ingresos que adoptan la forma de: (a) intereses–cargos por el uso de efectivo, de equivalentes al efectivo o por el mantenimiento de deudas para con la entidad; (b) regalías–cargos por el uso de activos a largo plazo de la entidad, tales como patentes, marcas, derechos de autor o aplicaciones informáticas; y (c) dividendos–distribuciones de ganancias a los poseedores de participaciones en la propiedad de las entidades, en proporción al porcentaje que supongan sobre el capital o sobre una clase particular del mismo. 6 .Esta Norma no trata de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de: (a) contratos de arrendamiento financiero (véase la NIC 17 Arrendamientos); (b) dividendos producto de inversiones financieras llevadas por el método de la participación (véase la NIC 28 Contabilización de Inversiones en Asociadas);
  • 7. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 7 (c) contratos de seguro bajo el alcance de la NIIF 4 Contratos de Seguros; (d) cambios en el valor razonable de activos financieros y pasivos financieros, o su disposición (véase la NIIF 9 Instrumentos Financieros); (e) cambios en el valor de otros activos corrientes; (f) reconocimiento inicial y cambios en el valor razonable de los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola (véase la NIC 41 Agricultura); (g) reconocimiento inicial de los productos agrícolas (véase la NIC 41); y (h) extracción de minerales en yacimientos. 1.2.1. Análisis del Alcance Los ingresos a reconocer son los provenientes de las transacciones siguientes: - Venta de bienes - Prestación de servicios - Uso por terceros de activos de la empresa que generan: Intereses, renta, regalías o dividendos.
  • 8. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 8 Los ingresos por venta de bienes deben ser reconocidos cuando: • La empresa transfiere al comprador los riesgos y los beneficios de propiedad de bienes. • La empresa no retiene ni continúa administrando en un grado que la asocie con la propiedad ni con el control del bien vendido. • El valor de venta o ingreso puede ser medido confiablemente. • Es probable que los beneficios económicos relacionados con la transacción fluyan a la empresa. • Los costos incurridos, respecto a la transferencia, pueden ser medidos confiablemente. 1.3. Definiciones 7. Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación se especifican: Ingreso de actividades ordinarias es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo, surgidos en el curso de las actividades ordinarias de una entidad, siempre que tal entrada de lugar a un aumento en el patrimonio, que no esté relacionado con las aportaciones de los propietarios de ese patrimonio. Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor
  • 9. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 9 interesado y debidamente informado, que realizan una transacción libre. 8. Los ingresos de actividades ordinarias comprenden solamente las entradas brutas de beneficios económicos recibidos y por recibir, por parte de la entidad, por cuenta propia. Las cantidades recibidas por cuenta de terceros, tales como impuestos sobre las ventas, sobre productos o servicios o sobre el valor añadido, no constituyen entradas de beneficios económicos para la entidad y no producen aumentos en su patrimonio. Por tanto, tales entradas se excluirán de los ingresos de actividades ordinarias. De la misma forma, en una relación de comisión, entre un principal y un comisionista, las entradas brutas de beneficios económicos del comisionista incluyen importes recibidos por cuenta del principal, que no suponen aumentos en el patrimonio de la entidad. Los importes recibidos por cuenta del principal no son ingresos de actividades ordinarias. En vez de ello, el ingreso de actividades ordinarias es el importe de la comisión. 1.3.1. Análisis de las Definiciones Esta norma se debe aplicar en la contabilización de ingresos provenientes a la venta de los productos, presentación de los servicios acordado, y el uso por terceros de ACTIVOS de la empresa, esta norma tiene como objetivo reglar el tratamiento contable de los ingresos. 2. Importancia
  • 10. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 10 Esta norma es importante ya que nos metra las diferentes manera cómo podemos sacar un ingreso y como llevar la información a los estados financieros.
  • 11. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 11 3. Casos Prácticos 3.1. CASO 1: Venta de Bienes La empresa CEDRO SAC ha recibido un anticipo el 02.05.12, por la futura venta de muebles de oficina de determinadas características solicitadas por RONY S.A.C. La operación se detalla de la siguiente manera:  4 Módulos de oficina, que contiene escritorios y archiveros en material de metal por S/. 2,500 cada módulo, más IGV.  Tiempo de entrega 15 días.  Anticipo recibido es de S/. 5,000, y se realiza mediante transferencia bancaria.  Cancelación de la operación se realiza a la conformidad de los bienes, la misma que se pacta en 24 horas después de la entrega de los bienes. Datos 02.05.12 Anticipo recibido (incluye IGV) 17.05.12 Se entrega los bienes solicitados 18.05.12 Cancelación del saldo
  • 12. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 12 Solución: • Anticipo recibido Es necesario resaltar el aspecto tributario de esta operación, según el artículo 4° de la ley del IGV, el nacimiento de la obligación tributaria se origina. Tratándose de venta de bienes, en la fecha en que se emita el comprobante de pago de acuerdo a lo que establezca el Reglamento, o en la fecha en que se entregue el bien, o en la fecha en que se perciba el ingreso, sea total o parcial, lo que ocurra primero. Por tanto, el 02.05.12 PRAGMA SAC emitirá la FC N° 001-00080 por S/. 5,000.00, el registro será: Denominación Debe Haber X/X Por la recepción del anticipo y emisión de comprobante 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 5,000.00 121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR 1212 EMITIDAS EN CARTERA 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 4,237.29 122 ANTICIPOS DE CLIENTES 40 TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 762.71 401 GOBIERNO CENTRAL 4011 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS X/X Por la Transferencia bancaria realizada por el pago del anticipo 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,000.00 104 CUENTAS CORRIENTES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR 5,000.00 1212 EMITIDAS EN CARTERA
  • 13. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 13 Registro de la venta Siendo que la Venta está sujeta a la Conformidad de los bienes entregados, la entrega de los bienes, sólo ameritará la emisión de la Guía de Remisión por el traslado de los bienes. El 18.05.12, en el cual se recibe la Conformidad escrita respecto de los bienes entregados, se procederá a reconocer el Ingreso por Venta de bienes; siendo que en aplicación a la NIC18, se cumplen los requisitos establecidos: - Que se haya transferido al comprador los riesgos y beneficios significativos derivados de la propiedad de los bienes. - La entidad no conserva, ni retiene de manera significativa para sí, ninguna gestión asociada a la propiedad, ni retiene el control efectivo sobre los mismos. - Se pueda medir los ingresos ordinarios de manera fiable - Es altamente probable que la entidad perciba los beneficios económicos asociados a la transacción de venta - Los costos incurridos o por incurrir puedan ser medidos de manera fiable
  • 14. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 14 X/X Por el reconocimiento de la venta y aplicación del anticipo 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 6,800.00 121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR 1212 EMITIDAS EN CARTERA 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 4,237.29 122 ANTICIPOS DE CLIENTES 40 TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,037.29 401 GOBIERNO CENTRAL 4011 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 70 VENTAS 10,000.00 702 PRODUCTOS TERMINADOS 7021 PRODUCTOS MANUFACTURADOS 70211 TERCEROS X/X Por la Cobranza del Saldo de la venta 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 6,800.00 104 CUENTAS CORRIENTES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 6,800.00 121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR 1212 EMITIDAS EN CARTERA 3.2. CASO 2: Cobro de Regalías por el uso de Marcas
  • 15. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 15 La empresa LA CARAVANA S.A. ha convenido el cobro de Regalías por el uso de su Marca y Know How del producto “POLLIGUSTITOS”, a COMENSALES FELICES SAC, en el año 2012. La determinación de las Regalías se realiza de manera mensual, y está en función del 25% de las ventas realizadas; se acordó el cobro de las mismas de manera trimestral. Por ende: se requiere determinar el reconocimiento del ingreso por Regalías: Datos: Ventas de POLLI- GUSTITOS Meses Regalías Cobranza 2012 25% Trimestral Enero 12,500.00 3,125.00 Febrero 13,750.00 3,437.50 Marzo 11,875.00 2,968.75 9,531.25 Abril 11,250.00 2,812.50 Mayo 14,375.00 3,593.75 Junio 15,000.00 3,750.00 10,156.25 Solución: Reconocimiento de los ingresos por Regalías mensuales
  • 16. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 16 X/X Por el Reconocimiento de las Regalías del mes de Enero por cobrar 16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 3,125.00 163 INTERESES, REGALÍAS Y DIVIDENDOS 1632 REGALÍAS 16321 SIN EMISIÓN DE COMPROBANTES 75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 3,125.00 753 REGALÍAS X/X Por el Reconocimiento de las Regalías del mes de Febrero por cobrar 16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 3,437.50 163 INTERESES, REGALÍAS Y DIVIDENDOS 1632 REGALÍAS 16321 SIN EMISIÓN DE COMPROBANTES 75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 3,437.50 753 REGALÍAS X/X Por el Reconocimiento de las Regalías del mes de Marzo por cobrar 16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 2,968.75 163 INTERESES, REGALÍAS Y DIVIDENDOS 1632 REGALÍAS 16321 SIN EMISIÓN DE COMPROBANTES 75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 2,968.75 753 REGALÍAS Siendo que la obligación de cobro se realiza en cada trimestre: X/X Por la Cobranza de las Regalías, mediante emisión de comprobante de pago 16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 11,246.88
  • 17. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 17 163 INTERESES, REGALÍAS Y DIVIDENDOS 1632 REGALÍAS 16322 EMISIÓN DE COMPROBANTES 40 TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,715.63 401 GOBIERNO CENTRAL 4011 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 9,531.25 1632 REGALÍAS 16321 SIN EMISIÓN DE COMPROBANTES X/X Por el Cobro de las Regalías del Primer Trimestre 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 11,246.88 104 CUENTAS CORRIENTES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS 1041 CUENTAS CORRIENTES OPERATIVAS 16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS - TERCEROS 11,246.88 163 INTERESES, REGALÍAS Y DIVIDENDOS 1632 REGALÍAS 16322 EMISIÓN DE COMPROBANTES 3.3. CASO 3: Servicios
  • 18. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 18 Los Alumnos de Contabilidad de 3°A se fueron de viaje de estudios a Arequipa durante 15 días, en el cual se hospedaron en el hotel EL EMPERADOR S.A.C. y pagaron por el servicio 10000 + IGV. Se pide el tratamiento contable de la empresa EL EMPERADOR Solución X/X Por el Concepto de Servicio de Hospedaje, se emite la factura 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 11,800.00 121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR 1212 EMITIDAS EN CARTERA 40 TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1,800.00 401 GOBIERNO CENTRAL 4011 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 70 VENTAS 10,000.00 704 PRESTACIÓN DE SERVICIOS 7041 TERCEROS 70411 SERVICIO DE HOSPEDAJE X/X Por el Cobro de la Factura 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 11,800.00 101 CAJA 121 FACTURAS, BOLETAS Y OTROS COMPROBANTES POR COBRAR 11,800.00 1212 EMITIDAS EN CARTERA
  • 19. NIC 18: Ingresos de Actividades Ordinarias E. A. P. de Ciencias Contables y Financieras Página 19 Conclusiones  Los ingresos son incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como disminuciones de los pasivos, que dan como resultado aumentos del patrimonio y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios de la entidad. Este concepto comprende tanto los ingresos de actividades ordinarias como las ganancias.  Ingreso de actividades ordinarias es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo, surgidos en el curso de las actividades ordinarias de una entidad, siempre que tal entrada de lugar a un aumento en el patrimonio, que no esté relacionado con las aportaciones de los propietarios de ese patrimonio.  El ingreso de actividades ordinarias es reconocido cuando es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la entidad y estos beneficios puedan ser medidos con fiabilidad.  Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor interesado y debidamente informado, que realizan una transacción libre.