SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas ISO 9001-2008
Autores:
Arias Orangel C.I :19.561.833
Romero Henyer C.I :24.704.642
Hoyer Kelly C.I:19.880.899
Jeisel Chirinos C.I:21.156.786
Miguel Laclé C.I: 21.113.713
Análisis del Apartado 4.
Sistema de Gestión de la
Calidad.
• Determinar procesos.
• Determinar secuencia.
• Determinar criterios.
• Asegurar recursos.
• Seguimientos.
• Mejora continua.
4.1 Requisitos
Generales
• 4.2.1 Generalidades: Objetivos y Política de la
calidad documentados, Manual de la calidad,
Procedimientos y registros documentados.
• 4.2.2 Manual de la calidad: Alcance del SGC.,
Mapas de procesos.
• 4.2.3 Control de los documentos: Procedimiento
para el control de documentos.
• 4.2.4 Control de los registros: Procedimiento
para el control de registro.
4.2 Requisitos de la
documentación
Análisis del Apartado 5.
Responsabilidad de la
Dirección.
5. Responsabilidad de la dirección.
• Acta de compromiso.
• Política de la calidad documentada.
• Informes de revisiones del sistema.
• Partida presupuestaria.
5.1 Compromiso de la
dirección.
• Minutas de reunión con clientes.
• Encuestas de expectativas del cliente.
5.2 Enfoque al cliente.
• Minuta de reunión de sensibilización sobre la
política y objetivos de la calidad.
• Política y objetivos de la calidad en carteleras.
• Acta de revisión de política y objetivos de la
calidad.
5.3 Política de la
calidad.
• 5.4.1 Objetivos de la calidad: Objetivos
documentados, minutas de reunión para el
despliegue de objetivos.
• 5.4.2 Planificación del sistema de gestión de la
calidad: Plan de la calidad (En forma de
procedimientos documentados).
5.4 Planificación
• 5.5.1 Responsabilidad y autoridad: Organigrama
documentado, manual de cargo y contratos.
• 5.5.2 Representante de la dirección: Acta de
designación del responsable por la dirección y
funciones documentadas.
• 5.5.3 Comunicación interna: Cartelera, intranet,
boletines informativos, buzón de sugerencias.
5.5 Responsabilidad,
autoridad y
comunicación
• 5.6.1 Generalidades: Plan de revisiones, acta de
reunión, acta de revisión.
• 5.6.2 Información de entrada para la revisión:
Informe de auditorias, encuestas de calidad del
servicio, reclamaciones, quejas, sugerencias,
resultados de indicadores claves, informes de
acciones correctivas y preventivas.
• 5.6.3 Resultados de la revisión: Plan de acciones
de mejoras.
5.6 Revisión por la
dirección
Análisis del Apartado 6.
Gestión de los Recursos.
• Partidas presupuestarias.
• Informes de acciones correctivas y preventivas.
6.1 Provisión de los
recursos
• 6.2.1 Generalidades: Perfiles y manuales de cargo.
• 6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia: A.
DNA: Detección de necesidades de adiestramiento. B.
Planes de formación, generales y específicos. C.
Certificados de cursos aprobatorios, resultados de
evaluaciones de cambio actitudinal. D. Actas o minutas
de reunión de sensibilización, planes de incentivos. E.
Hojas de vida.
6.2 Recursos humanos
• Inventario de maquinarias y equipos.
• Licencias de software actualizadas.
• Planes de mantenimiento.
• Contratos y reportes de mantenimiento.
6.3 Infraestructura
• Programas de seguridad e higiene ocupacional.
• Resultados de estudios ergonómicos.
6.4 Ambiente de
trabajo
Análisis del Apartado 7.
Realización del Producto.
7. Realización del Producto.
7.1 Planificación para la
realización del Producto.
a. Objetivos de la Calidad.
b. Establecer Procesos y Documentos.
c. Actividades de Verificación, Validación, seguimiento,
medición, Inspección y Ensayo.
d. Proporcionar evidencia de los procesos.
7.2 Procesos Relacionados
con el Cliente.
7.2.1 Determinación de los Requisitos relacionados con
el Cliente: A. Requisitos Especificados por el cliente. B.
Requisitos no establecidos por el cliente. C. Requisitos
Legales.
7.2.2 Revisión de los Requisitos relacionados con el
producto: A. Definir requisitos. B. Diferencias entre
requisitos. C. Capacidad de Cumplir.
7.2.3 Comunicación con el Cliente: A. Información Sobre
el Producto. B. Consultas, Contratos. C.
Retroalimentación del Cliente ,incluyendo quejas.
7. Realización del Producto.
7.3 Diseño y Desarrollo.
7.3.1 Planificación del Diseño y Desarrollo: Planificar etapas,
revisión, verificación y asumir responsabilidades.
7.3.2 Elementos de Entrada para el diseño y desarrollo:
Requisitos funcionales, legales, esenciales e información
proveniente de diseños preliminares.
7.3.3 Resultados del Diseño y Desarrollo: Cumplir con los
requisitos; Proporcionar información para la compra, producción y
prestación de servicio; Criterios de aceptación, especificar
características para el uso.
7.3.4 Verificación del diseño y desarrollo: De acuerdo a lo
planificado para que cumpla.
7.3.5 Validación del Diseño y desarrollo: Asegurarse que el
producto es capaz de satisfacer requisitos.
7.3.6 Control de los cambios del diseño y desarrollo: deben
mantenerse registros de los cambios del diseño y de la evaluación
de tales efectos.
7.4 Compras.
7.4.1 Proceso de Compras: Requisitos de compra, el tipo y grado
del control al proveedor.
7.4.2 Información de las Compras: Requisitos de aprobación,
calificación personal y del SGC.
7.4.3 Verificación de los Productos Comprados: Implementar
inspección para que el producto cumpla con requisitos.
7. Realización del Producto.
7.5 Producción y
Prestación del Servicio
7.5.1 Control de la Producción y de la Prestación del Servicio:
Disponibilidad de información, instrucciones de trabajo,
implementación de seguimiento y de actividades de liberación-
entrega.
7.5.2 Validación de los Procesos de la Producción y de la
prestación del servicio: Criterios para la revisión y aprobación
de procesos, de los equipos del personal, de los métodos y
procedimientos específicos; la revalidación.
7.5.3 Identificación y trazabilidad: controlar la identificación del
producto por medios adecuados y mantener registros.
7.5.4 Propiedad del Cliente: Cuidar los bienes del cliente
mientras este bajo control de la organización, asegurar dicho
activo, procedimientos.
7.5.5 Preservación del Producto: Preservar el Producto durante
el proceso interno y la entrega al destino.
7.6 Control de los
Equipos de
seguimiento y de
medición:
Determinar el seguimiento y la medición de los
equipos a través de calibración, reajustes y
proteger contra daños y deterioro.
Análisis del Apartado 8.
Medición, análisis y mejora
8. Medición,
análisis y
mejora
8.1 Generalidades:
Plan de seguimiento,
medición, análisis y
mejora del SGC, hojas de
control
8.2
Seguimiento y
medición
8.2.1 Satisfacción del
cliente:
Resultados de
encuestas de
satisfacción del
cliente, informes de
garantías utilizadas
8.2.2 Auditoria
interna:
Procedimientos de
auditorias internas,
planes de
auditorias de
procedimientos,
informes de
auditorias
8.2.3 Seguimiento
y medición de los
procesos:
Indicadores de
gestión de
procesos, plan de
mejoras de
procesos
8.2.4 Seguimiento
y medición del
producto:
Plan de inspección
de materias
primas, informes
de verificación
final del producto,
certificados de
calidad de los
productos
8.3 Control del
producto no conforme:
Procedimiento para el
control de productos
no conformes,
informes de productos
no conformes
8.4 Análisis de datos:
Procedimientos de
implantación de
gráficos de control,
procedimientos de
inspección por tablas
de muestreo
8.5
Mejora
8.5.1 Mejora
continua:
Plan de la mejora
continua
8.5.3 Acción
Preventiva:
Procedimiento
para las
acciones
preventivas,
informes de
resultados de
acciones
preventivas
tomadas
8.5.2 Acción
correctiva:
Procedimientos
para las acciones
correctivas,
informes de
resultados de
acciones
correctivas
tomadas
Normas iso 9001 2008 (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
SGCGRUPOUNEFM
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
Alejandro Arbelaez
 
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008  Y su relaci...Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008  Y su relaci...
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
galue3000
 
Registros norma ntc iso 9001
Registros norma ntc iso 9001Registros norma ntc iso 9001
Registros norma ntc iso 9001
ypechene
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Sodepal
 
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
Mario Pulido Barahona
 
EZQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
EZQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008EZQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
EZQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
jesus emil gonzalez becerrit
 
Resumen de la página 1 a la 35 del libro Sistema de gestión de la calidad
Resumen de la página 1 a la 35 del libro Sistema de gestión de la calidad Resumen de la página 1 a la 35 del libro Sistema de gestión de la calidad
Resumen de la página 1 a la 35 del libro Sistema de gestión de la calidad
Dulce Maria Manzo
 
Requisito 7 ISO 9001:2008
Requisito 7 ISO 9001:2008Requisito 7 ISO 9001:2008
Requisito 7 ISO 9001:2008
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
Taller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberesTaller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberes
Edgar Ramirez
 
7. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 90017. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 9001
Ezme RC
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
Alejandro Arbelaez
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejoraNorma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Sistemas Calidad
Sistemas CalidadSistemas Calidad
7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del Producto7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del Producto
Janet Velazquez
 
La norma iso 9001
La norma iso 9001La norma iso 9001
La norma iso 9001
Andrea Ruiz Ortiz
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Juan Celemin
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Enrique Javier Carbonell Vera
 

La actualidad más candente (18)

Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
 
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008  Y su relaci...Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008  Y su relaci...
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
 
Registros norma ntc iso 9001
Registros norma ntc iso 9001Registros norma ntc iso 9001
Registros norma ntc iso 9001
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)Cap 7. iso 9001  2008. presentacion (1)
Cap 7. iso 9001 2008. presentacion (1)
 
EZQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
EZQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008EZQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
EZQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
 
Resumen de la página 1 a la 35 del libro Sistema de gestión de la calidad
Resumen de la página 1 a la 35 del libro Sistema de gestión de la calidad Resumen de la página 1 a la 35 del libro Sistema de gestión de la calidad
Resumen de la página 1 a la 35 del libro Sistema de gestión de la calidad
 
Requisito 7 ISO 9001:2008
Requisito 7 ISO 9001:2008Requisito 7 ISO 9001:2008
Requisito 7 ISO 9001:2008
 
Taller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberesTaller de aplicación de saberes
Taller de aplicación de saberes
 
7. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 90017. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 9001
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejoraNorma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
 
Sistemas Calidad
Sistemas CalidadSistemas Calidad
Sistemas Calidad
 
7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del Producto7 Realizacion del Producto
7 Realizacion del Producto
 
La norma iso 9001
La norma iso 9001La norma iso 9001
La norma iso 9001
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
 

Similar a Normas iso 9001 2008 (1)

Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
julio2303
 
Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8
Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8
Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8
Sandra Gisela Ferreira
 
17.implantacion iso
17.implantacion iso17.implantacion iso
17.implantacion iso
Jhonatan Cuevas
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
Juan Carlos Fernandez
 
04. TECNICAS DE AUDITORIA ISO22000-TUV .pdf
04. TECNICAS DE AUDITORIA  ISO22000-TUV .pdf04. TECNICAS DE AUDITORIA  ISO22000-TUV .pdf
04. TECNICAS DE AUDITORIA ISO22000-TUV .pdf
HENRYCORTES11
 
Matriz de despliegue de procesos.
Matriz de despliegue de procesos.Matriz de despliegue de procesos.
Matriz de despliegue de procesos.
Naty Antequera
 
Matriz de despliegue de procesos.
Matriz de despliegue de procesos.Matriz de despliegue de procesos.
Matriz de despliegue de procesos.
Naty Antequera
 
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Mapa de-procesos.7442932.powerpoint
Mapa de-procesos.7442932.powerpointMapa de-procesos.7442932.powerpoint
Mapa de-procesos.7442932.powerpoint
DilsonGutierrez1
 
ESQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
ESQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008ESQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
ESQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
jesus emil gonzalez becerrit
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
Jan Vargas
 
INTERPRETACIÓN NORMA ISO 29001:2011 IND. PETRÓLEO Y GAS
INTERPRETACIÓN NORMA ISO 29001:2011 IND. PETRÓLEO Y GASINTERPRETACIÓN NORMA ISO 29001:2011 IND. PETRÓLEO Y GAS
INTERPRETACIÓN NORMA ISO 29001:2011 IND. PETRÓLEO Y GAS
Alexander Cueva Velasquez
 
Norma ISO 9001_2015.pptx
Norma ISO 9001_2015.pptxNorma ISO 9001_2015.pptx
Norma ISO 9001_2015.pptx
JeimParamo
 
2014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 90012014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 9001
guillermo rojas
 
Estructura norma
Estructura normaEstructura norma
Estructura norma
Claudia Paz
 
Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000
ADY1712
 
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Parcial 1 calidad
Parcial 1 calidadParcial 1 calidad
Parcial 1 calidad
Elkin Hurtado
 
Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000
rodrigocalidad2013
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
Carlos Parra Carrillo
 

Similar a Normas iso 9001 2008 (1) (20)

Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
 
Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8
Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8
Ntc iso 9001 cap 6, 7 y 8
 
17.implantacion iso
17.implantacion iso17.implantacion iso
17.implantacion iso
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
 
04. TECNICAS DE AUDITORIA ISO22000-TUV .pdf
04. TECNICAS DE AUDITORIA  ISO22000-TUV .pdf04. TECNICAS DE AUDITORIA  ISO22000-TUV .pdf
04. TECNICAS DE AUDITORIA ISO22000-TUV .pdf
 
Matriz de despliegue de procesos.
Matriz de despliegue de procesos.Matriz de despliegue de procesos.
Matriz de despliegue de procesos.
 
Matriz de despliegue de procesos.
Matriz de despliegue de procesos.Matriz de despliegue de procesos.
Matriz de despliegue de procesos.
 
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
 
Mapa de-procesos.7442932.powerpoint
Mapa de-procesos.7442932.powerpointMapa de-procesos.7442932.powerpoint
Mapa de-procesos.7442932.powerpoint
 
ESQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
ESQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008ESQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
ESQUEMATIZACION DE LA NORMA ISO-9001 2008
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
INTERPRETACIÓN NORMA ISO 29001:2011 IND. PETRÓLEO Y GAS
INTERPRETACIÓN NORMA ISO 29001:2011 IND. PETRÓLEO Y GASINTERPRETACIÓN NORMA ISO 29001:2011 IND. PETRÓLEO Y GAS
INTERPRETACIÓN NORMA ISO 29001:2011 IND. PETRÓLEO Y GAS
 
Norma ISO 9001_2015.pptx
Norma ISO 9001_2015.pptxNorma ISO 9001_2015.pptx
Norma ISO 9001_2015.pptx
 
2014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 90012014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 9001
 
Estructura norma
Estructura normaEstructura norma
Estructura norma
 
Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000
 
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011
 
Parcial 1 calidad
Parcial 1 calidadParcial 1 calidad
Parcial 1 calidad
 
Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Normas iso 9001 2008 (1)

  • 1. Normas ISO 9001-2008 Autores: Arias Orangel C.I :19.561.833 Romero Henyer C.I :24.704.642 Hoyer Kelly C.I:19.880.899 Jeisel Chirinos C.I:21.156.786 Miguel Laclé C.I: 21.113.713
  • 2. Análisis del Apartado 4. Sistema de Gestión de la Calidad.
  • 3. • Determinar procesos. • Determinar secuencia. • Determinar criterios. • Asegurar recursos. • Seguimientos. • Mejora continua. 4.1 Requisitos Generales • 4.2.1 Generalidades: Objetivos y Política de la calidad documentados, Manual de la calidad, Procedimientos y registros documentados. • 4.2.2 Manual de la calidad: Alcance del SGC., Mapas de procesos. • 4.2.3 Control de los documentos: Procedimiento para el control de documentos. • 4.2.4 Control de los registros: Procedimiento para el control de registro. 4.2 Requisitos de la documentación
  • 4. Análisis del Apartado 5. Responsabilidad de la Dirección.
  • 5. 5. Responsabilidad de la dirección. • Acta de compromiso. • Política de la calidad documentada. • Informes de revisiones del sistema. • Partida presupuestaria. 5.1 Compromiso de la dirección. • Minutas de reunión con clientes. • Encuestas de expectativas del cliente. 5.2 Enfoque al cliente. • Minuta de reunión de sensibilización sobre la política y objetivos de la calidad. • Política y objetivos de la calidad en carteleras. • Acta de revisión de política y objetivos de la calidad. 5.3 Política de la calidad.
  • 6. • 5.4.1 Objetivos de la calidad: Objetivos documentados, minutas de reunión para el despliegue de objetivos. • 5.4.2 Planificación del sistema de gestión de la calidad: Plan de la calidad (En forma de procedimientos documentados). 5.4 Planificación • 5.5.1 Responsabilidad y autoridad: Organigrama documentado, manual de cargo y contratos. • 5.5.2 Representante de la dirección: Acta de designación del responsable por la dirección y funciones documentadas. • 5.5.3 Comunicación interna: Cartelera, intranet, boletines informativos, buzón de sugerencias. 5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación • 5.6.1 Generalidades: Plan de revisiones, acta de reunión, acta de revisión. • 5.6.2 Información de entrada para la revisión: Informe de auditorias, encuestas de calidad del servicio, reclamaciones, quejas, sugerencias, resultados de indicadores claves, informes de acciones correctivas y preventivas. • 5.6.3 Resultados de la revisión: Plan de acciones de mejoras. 5.6 Revisión por la dirección
  • 7. Análisis del Apartado 6. Gestión de los Recursos.
  • 8. • Partidas presupuestarias. • Informes de acciones correctivas y preventivas. 6.1 Provisión de los recursos • 6.2.1 Generalidades: Perfiles y manuales de cargo. • 6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia: A. DNA: Detección de necesidades de adiestramiento. B. Planes de formación, generales y específicos. C. Certificados de cursos aprobatorios, resultados de evaluaciones de cambio actitudinal. D. Actas o minutas de reunión de sensibilización, planes de incentivos. E. Hojas de vida. 6.2 Recursos humanos • Inventario de maquinarias y equipos. • Licencias de software actualizadas. • Planes de mantenimiento. • Contratos y reportes de mantenimiento. 6.3 Infraestructura • Programas de seguridad e higiene ocupacional. • Resultados de estudios ergonómicos. 6.4 Ambiente de trabajo
  • 9. Análisis del Apartado 7. Realización del Producto.
  • 10. 7. Realización del Producto. 7.1 Planificación para la realización del Producto. a. Objetivos de la Calidad. b. Establecer Procesos y Documentos. c. Actividades de Verificación, Validación, seguimiento, medición, Inspección y Ensayo. d. Proporcionar evidencia de los procesos. 7.2 Procesos Relacionados con el Cliente. 7.2.1 Determinación de los Requisitos relacionados con el Cliente: A. Requisitos Especificados por el cliente. B. Requisitos no establecidos por el cliente. C. Requisitos Legales. 7.2.2 Revisión de los Requisitos relacionados con el producto: A. Definir requisitos. B. Diferencias entre requisitos. C. Capacidad de Cumplir. 7.2.3 Comunicación con el Cliente: A. Información Sobre el Producto. B. Consultas, Contratos. C. Retroalimentación del Cliente ,incluyendo quejas.
  • 11. 7. Realización del Producto. 7.3 Diseño y Desarrollo. 7.3.1 Planificación del Diseño y Desarrollo: Planificar etapas, revisión, verificación y asumir responsabilidades. 7.3.2 Elementos de Entrada para el diseño y desarrollo: Requisitos funcionales, legales, esenciales e información proveniente de diseños preliminares. 7.3.3 Resultados del Diseño y Desarrollo: Cumplir con los requisitos; Proporcionar información para la compra, producción y prestación de servicio; Criterios de aceptación, especificar características para el uso. 7.3.4 Verificación del diseño y desarrollo: De acuerdo a lo planificado para que cumpla. 7.3.5 Validación del Diseño y desarrollo: Asegurarse que el producto es capaz de satisfacer requisitos. 7.3.6 Control de los cambios del diseño y desarrollo: deben mantenerse registros de los cambios del diseño y de la evaluación de tales efectos. 7.4 Compras. 7.4.1 Proceso de Compras: Requisitos de compra, el tipo y grado del control al proveedor. 7.4.2 Información de las Compras: Requisitos de aprobación, calificación personal y del SGC. 7.4.3 Verificación de los Productos Comprados: Implementar inspección para que el producto cumpla con requisitos.
  • 12. 7. Realización del Producto. 7.5 Producción y Prestación del Servicio 7.5.1 Control de la Producción y de la Prestación del Servicio: Disponibilidad de información, instrucciones de trabajo, implementación de seguimiento y de actividades de liberación- entrega. 7.5.2 Validación de los Procesos de la Producción y de la prestación del servicio: Criterios para la revisión y aprobación de procesos, de los equipos del personal, de los métodos y procedimientos específicos; la revalidación. 7.5.3 Identificación y trazabilidad: controlar la identificación del producto por medios adecuados y mantener registros. 7.5.4 Propiedad del Cliente: Cuidar los bienes del cliente mientras este bajo control de la organización, asegurar dicho activo, procedimientos. 7.5.5 Preservación del Producto: Preservar el Producto durante el proceso interno y la entrega al destino. 7.6 Control de los Equipos de seguimiento y de medición: Determinar el seguimiento y la medición de los equipos a través de calibración, reajustes y proteger contra daños y deterioro.
  • 13. Análisis del Apartado 8. Medición, análisis y mejora
  • 14. 8. Medición, análisis y mejora 8.1 Generalidades: Plan de seguimiento, medición, análisis y mejora del SGC, hojas de control 8.2 Seguimiento y medición 8.2.1 Satisfacción del cliente: Resultados de encuestas de satisfacción del cliente, informes de garantías utilizadas 8.2.2 Auditoria interna: Procedimientos de auditorias internas, planes de auditorias de procedimientos, informes de auditorias 8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos: Indicadores de gestión de procesos, plan de mejoras de procesos 8.2.4 Seguimiento y medición del producto: Plan de inspección de materias primas, informes de verificación final del producto, certificados de calidad de los productos 8.3 Control del producto no conforme: Procedimiento para el control de productos no conformes, informes de productos no conformes 8.4 Análisis de datos: Procedimientos de implantación de gráficos de control, procedimientos de inspección por tablas de muestreo 8.5 Mejora 8.5.1 Mejora continua: Plan de la mejora continua 8.5.3 Acción Preventiva: Procedimiento para las acciones preventivas, informes de resultados de acciones preventivas tomadas 8.5.2 Acción correctiva: Procedimientos para las acciones correctivas, informes de resultados de acciones correctivas tomadas