SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento:
El término procedimiento
es usado para hacer referencia
a todo aquel sistema de
operaciones que implique
contar con un número más o
menos ordenado y clarificado
de pasos cuyo resultado sea el
mismo una y otra vez.
El procedimiento se
vuelve entonces en algo
posible de ser conocido y
repetido de modo que al buscar
un determinado tipo de
resultado para X situación, se
sepa de qué manera proceder
o actuar.
Norma:
Principio que se impone o
se adopta para dirigir la conducta
o la correcta realización de una
acción o el correcto desarrollo de
una actividad.
Manual:
Instrumento administrativo que
contiene en forma explícita,
ordenada y sistemática información
sobre objetivos, políticas,
atribuciones, organización y
procedimientos de los órganos de
una institución; así como las
instrucciones o acuerdos que se
consideren necesarios para la
ejecución del trabajo asignado al
personal, teniendo como marco de
referencia los objetivos de la
institución.
Algunas de las necesidades de los Manuales vienen
dadas por los siguientes aspectos:
- Fijar las políticas y establecer los sistemas
administrativos de la organización
- Facilitar la comprensión de los objetivos, políticas,
estructuras y funciones de cada área integrante de
la organización
- Definir las funciones y responsabilidades de cada
unidad administrativa
- Permitir el ahorro de tiempos y esfuerzos de los
funcionarios, evitando funciones de control y
supervisión innecesarias
- Evitar desperdicios de recursos humanos y
materiales
Estructura de los manuales
Introducción.
Instructivo de Uso.
Tabla de contenido.
CAPÍTULO I:
Identificación de la Empresa (Razón Social,
Actividad Económica, Dirección, Tecnología).
Reseña Histórica.
CAPÍTULO II:
•Objetivos generales y específicos de la empresa.
•Misión.
•Visión.
•Valores.
Estructura de los manuales
CAPÍTULO III:
•Organigrama general.
•Funciones de las unidades
organizativas.
•Descripciones de cargos.
GLOSARIO.
ANEXOS.
RECOMENDACIONES: a la
empresa y a la asignatura.
BIBLIOGRAFÍA.
- ¿ Por qué los manuales son un instrumento de
comunicación en las empresas?
Los manuales son la principal herramienta pata establecer los
parámetros en cada uno de los puntos que conforma una organización,
es por tal razón que las distintas empresas necesitan urgente prestar más
atención como se está llevando la comunicación interna, para pasar de
un estado improvisado y artesanal para llegar a ser una comunicación
profesional, que sea gestionada y dirigida por personas capacitadas que
puedan trasmitir la visión de la organización y las metas propuestas para
que así, se pueda disminuir y eliminar los malos entendidos en los equipos
de trabajo y sobre todo los rumores y confusiones que conlleva a
situaciones de tensión y malos entendidos que impide el progreso y
eficiencia de la institución.
Los líderes y directivos de las organizaciones para llegar sus empresas a
buen puerto, deben dar un salto en promover una gestión de
comunicación interna para que así el personal tengan dirección, desde
sus funciones básicas, hasta informaciones formales e informales que
deben trasmitir en los distintas áreas, garantizando así el mejor desempeño
y la armonización en la organización.
- Gracias por tu atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosargenisr81
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
Adrián Chiogna
 
formas y formularios
formas y formulariosformas y formularios
formas y formularios
edward cristalino
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 DepartamentalizacionNoslen Rodriguez
 
Clasificación de los manuales
Clasificación de los manualesClasificación de los manuales
Clasificación de los manualesAlexita Asqui
 
Historia de la Administración.pdf
Historia de la Administración.pdfHistoria de la Administración.pdf
Historia de la Administración.pdf
LaraGeraldine
 
Control a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacionControl a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacion
Carlos Jara
 
Aplicaciones Empresariales
Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales
Aplicaciones Empresarialesmarh16
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Oscar Barahona
 
Modelo intelect e intelectus
Modelo intelect e intelectus Modelo intelect e intelectus
Modelo intelect e intelectus
Yazmin Zapata
 
Informe administrativo.control administrativo
Informe administrativo.control administrativoInforme administrativo.control administrativo
Informe administrativo.control administrativo
MaraGabrielaGudez
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHGenesis Acosta
 
Procesamiento datos
Procesamiento  datosProcesamiento  datos
Procesamiento datos
Santos Hermes
 
Modelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industrialesModelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industriales
faustinopadron19
 
Manual de organizacion teoria y ejemplo
Manual de organizacion teoria y ejemploManual de organizacion teoria y ejemplo
Manual de organizacion teoria y ejemploDana Merz
 
Organigramas 01
Organigramas 01Organigramas 01
Organigramas 01
Javier Fuentes Zegarra
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Auditoria administrativa (1)
Auditoria administrativa (1)Auditoria administrativa (1)
Auditoria administrativa (1)marco andrade
 
Diferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizacionesDiferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizaciones
diana gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisiciones
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
 
formas y formularios
formas y formulariosformas y formularios
formas y formularios
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion
 
Clasificación de los manuales
Clasificación de los manualesClasificación de los manuales
Clasificación de los manuales
 
Historia de la Administración.pdf
Historia de la Administración.pdfHistoria de la Administración.pdf
Historia de la Administración.pdf
 
Control a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacionControl a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacion
 
Aplicaciones Empresariales
Aplicaciones EmpresarialesAplicaciones Empresariales
Aplicaciones Empresariales
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
 
Modelo intelect e intelectus
Modelo intelect e intelectus Modelo intelect e intelectus
Modelo intelect e intelectus
 
Informe administrativo.control administrativo
Informe administrativo.control administrativoInforme administrativo.control administrativo
Informe administrativo.control administrativo
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
 
Procesamiento datos
Procesamiento  datosProcesamiento  datos
Procesamiento datos
 
Modelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industrialesModelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industriales
 
Manual de organizacion teoria y ejemplo
Manual de organizacion teoria y ejemploManual de organizacion teoria y ejemplo
Manual de organizacion teoria y ejemplo
 
Organigramas 01
Organigramas 01Organigramas 01
Organigramas 01
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Auditoria administrativa (1)
Auditoria administrativa (1)Auditoria administrativa (1)
Auditoria administrativa (1)
 
Diferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizacionesDiferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizaciones
 

Destacado

La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo (1)
La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo (1)La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo (1)
La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo (1)
Victor Zapata
 
La estructura Organizacional
La estructura Organizacional La estructura Organizacional
La estructura Organizacional Alejandro Alvarez
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
erika esmeralda consuegra perez
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaDaniel Yañez
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosxaviermoraa
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacionaljimmyfavian
 

Destacado (7)

La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo (1)
La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo (1)La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo (1)
La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo (1)
 
La estructura Organizacional
La estructura Organizacional La estructura Organizacional
La estructura Organizacional
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigrama
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientos
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacional
 

Similar a Normas y procedimientos administrativos

Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195
Minellis silva
 
EXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptxEXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptx
SusanDvila1
 
procedimientos administrativos
procedimientos administrativosprocedimientos administrativos
procedimientos administrativos
Albert Rodriguez
 
Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
Yibderson
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
kalwinchester
 
Proceso de organización
Proceso de organizaciónProceso de organización
Proceso de organización
MitchelIseda
 
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativosPresentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
Hector Mata
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
agascras
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracionMilitza Madrid
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
daillez
 
manual de politicas
manual de politicasmanual de politicas
manual de politicasAmanda Baez
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
Nombre Apellidos
 
Manual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres BravoManual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres Bravo
Andres Bravo
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
JUAN CARLOS MALDONADO CONTRERAS
 
manual de procedimientos
manual de procedimientos manual de procedimientos
manual de procedimientos
Ixela Malave
 
manual de procedimientos
manual de procedimientos manual de procedimientos
manual de procedimientos
Ixela Malave
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 

Similar a Normas y procedimientos administrativos (20)

Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195
 
EXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptxEXPOSICIONNN1.pptx
EXPOSICIONNN1.pptx
 
procedimientos administrativos
procedimientos administrativosprocedimientos administrativos
procedimientos administrativos
 
Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Proceso de organización
Proceso de organizaciónProceso de organización
Proceso de organización
 
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativosPresentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
 
Manual de organización
Manual de organizaciónManual de organización
Manual de organización
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracion
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
manual de politicas
manual de politicasmanual de politicas
manual de politicas
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
Manual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres BravoManual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres Bravo
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
manual de procedimientos
manual de procedimientos manual de procedimientos
manual de procedimientos
 
manual de procedimientos
manual de procedimientos manual de procedimientos
manual de procedimientos
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Normas y procedimientos administrativos

  • 1.
  • 2. Procedimiento: El término procedimiento es usado para hacer referencia a todo aquel sistema de operaciones que implique contar con un número más o menos ordenado y clarificado de pasos cuyo resultado sea el mismo una y otra vez. El procedimiento se vuelve entonces en algo posible de ser conocido y repetido de modo que al buscar un determinado tipo de resultado para X situación, se sepa de qué manera proceder o actuar.
  • 3. Norma: Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad.
  • 4. Manual: Instrumento administrativo que contiene en forma explícita, ordenada y sistemática información sobre objetivos, políticas, atribuciones, organización y procedimientos de los órganos de una institución; así como las instrucciones o acuerdos que se consideren necesarios para la ejecución del trabajo asignado al personal, teniendo como marco de referencia los objetivos de la institución.
  • 5. Algunas de las necesidades de los Manuales vienen dadas por los siguientes aspectos: - Fijar las políticas y establecer los sistemas administrativos de la organización - Facilitar la comprensión de los objetivos, políticas, estructuras y funciones de cada área integrante de la organización - Definir las funciones y responsabilidades de cada unidad administrativa - Permitir el ahorro de tiempos y esfuerzos de los funcionarios, evitando funciones de control y supervisión innecesarias - Evitar desperdicios de recursos humanos y materiales
  • 6. Estructura de los manuales Introducción. Instructivo de Uso. Tabla de contenido. CAPÍTULO I: Identificación de la Empresa (Razón Social, Actividad Económica, Dirección, Tecnología). Reseña Histórica. CAPÍTULO II: •Objetivos generales y específicos de la empresa. •Misión. •Visión. •Valores.
  • 7. Estructura de los manuales CAPÍTULO III: •Organigrama general. •Funciones de las unidades organizativas. •Descripciones de cargos. GLOSARIO. ANEXOS. RECOMENDACIONES: a la empresa y a la asignatura. BIBLIOGRAFÍA.
  • 8. - ¿ Por qué los manuales son un instrumento de comunicación en las empresas? Los manuales son la principal herramienta pata establecer los parámetros en cada uno de los puntos que conforma una organización, es por tal razón que las distintas empresas necesitan urgente prestar más atención como se está llevando la comunicación interna, para pasar de un estado improvisado y artesanal para llegar a ser una comunicación profesional, que sea gestionada y dirigida por personas capacitadas que puedan trasmitir la visión de la organización y las metas propuestas para que así, se pueda disminuir y eliminar los malos entendidos en los equipos de trabajo y sobre todo los rumores y confusiones que conlleva a situaciones de tensión y malos entendidos que impide el progreso y eficiencia de la institución. Los líderes y directivos de las organizaciones para llegar sus empresas a buen puerto, deben dar un salto en promover una gestión de comunicación interna para que así el personal tengan dirección, desde sus funciones básicas, hasta informaciones formales e informales que deben trasmitir en los distintas áreas, garantizando así el mejor desempeño y la armonización en la organización.
  • 9. - Gracias por tu atención.