SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS PARA LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN
EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL
MG. MARUJA ESPINOZA CIENFUEGOS
FINALIDAD
 
Evaluar a los profesores nombrados,
pertenecientes al régimen de la
Ley N° 24029, permitiendo su
acceso a la tercera, cuarta, quinta
y sexta escala magisterial, en el
marco de lo dispuesto en la
Primera Disposición
Complementaria Transitoria y
Final de la Ley N° 29944, Ley de
Reforma Magisterial. 
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 2
OBJETIVOS
Establecer las disposiciones para la
organización, implementación y ejecución de
los concursos excepcionales de reubicación a
la tercera, cuarta, quinta y sexta escala
magisterial de los profesores nombrados,
pertenecientes al régimen de la Ley N°
24029. 
Evaluar de manera objetiva, transparente y
meritocrática a los profesores provenientes de
la Ley N° 24029, Ley del Profesorado, para que
puedan acceder a la tercera, cuarta, quinta y
sexta escalas magisteriales previstas en la Ley
N° 29944, Ley de Reforma Magisterial. 
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 3
REQUISITOS DE LOS POSTULANTES 
• Ser profesor nombrado proveniente del régimen de la Ley N° 24029, Ley del
Profesorado, ubicado en la primera, segunda o tercera escala magisterial de la
LRM, incluidos ¡os Profesores Coordinadores de PRONOEI, Coordinadores
ODEC/ONDEC y aquellos que se desempeñen en las sedes administrativas de la
UGEL, DRE o MINEDU, en los siguientes cargos: 
a. Especialista en educación 
b. Cargos equivalentes en los Sistemas de Estadística, inspectoría, Investigación,
Planificación, Racionalización, Personal y otros provenientes del Área de la
Administración de la Educación de la Ley del Profesorado. 
• No haber sido condenado por los delitos consignados en la Ley N° 29988. 
• No haber sido condenado por delito doloso, ni encontrarse inhabilitado o con cese
temporal. 
 
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 4
Tiempo mínimo de servicios oficiales para acceder a la tercera,
cuarta, quinta y sexta escala magisterial de la carrera pública
magisterial
Tiempo mínimo de servicios
oficiales en la carrera pública
magisterial
Escalas Magisteriales para las que
es elegible el postulante
20 años Sexta, quinta, cuarta y tercera
15 años Quinta, cuarta y tercera
11 años Cuarta y tercera
7 años Tercera
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 5
RETIRO DEL CONCURSO DE LOS POSTULANTES 
• Se considera retirado voluntariamente del concurso al profesor que no
asista a rendir en las fechas definidas por el MINEDU la Prueba Nacional
a que se refiere la presente Norma Técnica. 
• En cualquier estado del concurso, el MINEDU puede retirar a los
profesores que no respeten las disposiciones e instrucciones dispuestas
en la presente Norma Técnica o en los centros de evaluación para el
normal funcionamiento del proceso de evaluación. 
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 6
Según RM N°510-2014-MINEDU, se hace la modificación del
cronograma del segundo examen de reubicación docente:
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 7
ACTIVIDADES INICIO FIN
Actualización y/o rectificación de información
consignada en el Formato de inscripción.
09/12/14 22/12/14
Publicación de Centros de evaluación para
rendir Prueba Nacional.
16/03/15 16/03/15
Aplicación de la Prueba Nacional. 29/03/15 2916/03/15
Publicación de los resultados 13/04/15 13/04/15
Presentación de reclamos. 14/04/15 16/04/15
Resolución de reclamos. 15/04/15 08/05/15
Publicación de lista de resultados definitivos. 12/05/15 12/05/15
Emisión de resoluciones. 13/05/15 02/06/15
Verificación de requisitos. 14/05/15 14/07/15
EFECTOS DE LA REUBICACIÓN DE LOS
PROFESORES, EL MINEDU HA ESTABLECIDO SEIS
GRUPOS:   
a) Grupo 1: Nivel Inicial de Educación Básica Regular 
b) Grupo 2: Nivel Primaria de Educación Básica Regular 
c) Grupo 3: Nivel Secundaria de Educación Básica Regular 
d) Grupo 4: Educación Básica Alternativa 
e) Grupo 5: Educación Básica Especial 
f) Grupo 6: Educación Técnico Productiva 
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 8
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA PRUEBA NACIONAL
El rol del docente supone asegurar el aprendizaje de todos sus estudiantes,
respetando sus diferencias y buscando estrategias flexibles y variadas que hagan
posible que se desarrollen como ciudadanos, de una manera integral. En este
contexto, un actuar mecánico y un pensamiento poco flexible no le permitiría
responder adecuadamente a las demandas de la escuela. 
En esta perspectiva, los concursos excepcionales de reubicación tienen como
objetivo alcanzar un proceso de evaluación que apunta al desarrollo de
competencias. En ese sentido, la Prueba Nacional ha sido elaborada el teniendo en
cuenta el Marco del Buen Desempeño Docente. 
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 9
DOMINIO, COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS
SELECCIONADOS PARA LA PRUEBA 
La Prueba Nacional ha sido elaborada a partir de la Competencia 1 del Dominio 1 del Marco
de Buen Desempeño Docente, con sus respectivos desempeños: 
Dominio I: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes. 
"Comprende la planificación del trabajo pedagógico a través de la elaboración del programa
curricular, las unidades didácticas y las sesiones de aprendizaje en el marco de un enfoque
intercultural e inclusivo. Refiere el conocimiento de las principales características sociales,
culturales —materiales e inmateriales— y cognitivas de sus estudiantes, el dominio de los
contenidos pedagógicos y disciplinares, así como la selección de materiales educativos,
estrategias de enseñanza y evaluación del aprendizaje. (1)
" 
Competencia 1. 
"Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los
contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito
de promover capacidades de alto nivel y su formación integral." 
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 10
DESEMPEÑOS DE LA COMPETENCIA 1 DEL MBDD 
Desempeño 1: Demuestra
conocimiento y
comprensión de las
características
individuales,
socioculturales y evolutivas
de sus estudiantes y de sus
necesidades especiales.
Desempeño 2: Demuestra
conocimientos actualizados
y comprensión de los
conceptos fundamentales
de las disciplinas
comprendidas en el área
curricular que enseña.
Desempeño 3:
Demuestra conocimiento
actualizado y
comprensión de las
teorías y prácticas
pedagógicas y de la
didáctica de las áreas
que enseña.
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 11
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA 
La Prueba Nacional está estructurada en tres subpruebas.
•La primera, evalúa el conocimiento acerca del desarrollo psicomotor, socioemocional
y cognitivo del estudiante.
•La segunda, el uso de los conocimientos sobre el currículo y la didáctica del nivel,
modalidad o área, en situaciones de aula.
•La tercera subprueba evalúa el conocimiento sobre la disciplina, especialidad o nivel
en el que el docente se desempeña. 
Cada una de las referidas subpruebas consta de veinte (20) preguntas de opción
múltiple, las cuales presentan situaciones de aula, casos relevantes o contextos
significativos que demandan poner en uso el conocimiento de! desarrollo de!
estudiante, el enfoque curricular, la didáctica del nivel o especialidad en la que
trabaja; así como, los principios y campos fundamentales de las disciplinas que
enseña. 
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 12
CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA 
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 13
Sub pruebas
Preguntas por
subprueba
Puntaje por cada
respuesta correcta
Puntaje por cada
respuesta incorrecta
Puntaje máximo
Subprueba 1: Conocimiento
del estudiante
20 10 -2.5 200
Subprueba 2: Conocimiento
de la didáctica
20 13 -3.25 260
Subprueba 3: Conocimiento
de la especialidad
20 12 -3 240
  700
De esta forma, el puntaje en cada subprueba se
obtiene mediante los siguientes algoritmos: 
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 14
Sub pruebas Cálculo del puntaje parcial
Subprueba 1: Conocimiento del estudiante P1 = cx10-ix 10/4
Subprueba 2: Conocimiento de la didáctica P2 = cx13-ix 13/4
Subprueba 3: Conocimiento de la especialidad P3 = cx12-ix 12/4
C = cantidad de respuestas correctas
i = cantidad de respuestas incorrectas
CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN
EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 15
Finalmente, el puntaje total del postulante es la suma de los
puntajes parciales obtenidos en cada subprueba:
Puntaje total = P1 + P2 + P3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sep acuerdo 696 20 cuadros
Sep     acuerdo 696   20 cuadrosSep     acuerdo 696   20 cuadros
Sep acuerdo 696 20 cuadros
vamosporlaeducacion
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
EVALUACIÓN
cgarmit952
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
aleziithaperez
 
Taller sobre tutoría
Taller sobre tutoríaTaller sobre tutoría
Taller sobre tutoría
Moises Logroño
 
Acuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primariaAcuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primaria
Rosita Campomanes Domínguez
 
ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.
Salvador Quevedo
 
Cómo cambia la lomce el sist. ed. cantabria
Cómo cambia la lomce el sist. ed. cantabriaCómo cambia la lomce el sist. ed. cantabria
Cómo cambia la lomce el sist. ed. cantabria
Javier Ramírez Diez
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Oscar Lomas Muñiz
 
Acuerdo 696 completo
Acuerdo 696 completoAcuerdo 696 completo
Acuerdo 696 completo
Juan Carlos Lopez Lopez
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Laura Tello
 
Acuerdo 648 685 evaluación reformado
Acuerdo 648 685 evaluación reformadoAcuerdo 648 685 evaluación reformado
Acuerdo 648 685 evaluación reformado
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696ILCE
 
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3)  modific...Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3)  modific...
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
Angel Campos Soriano
 
Presentacion acuerdo 696 secundaria modificado
Presentacion acuerdo 696 secundaria modificadoPresentacion acuerdo 696 secundaria modificado
Presentacion acuerdo 696 secundaria modificado
Rositaiki Sunza
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Merari Ortega
 
Acuerdo 685 diapositivas
Acuerdo 685 diapositivasAcuerdo 685 diapositivas
Acuerdo 685 diapositivaschelonavarro
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
juan frias soria
 

La actualidad más candente (20)

Sep acuerdo 696 20 cuadros
Sep     acuerdo 696   20 cuadrosSep     acuerdo 696   20 cuadros
Sep acuerdo 696 20 cuadros
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
EVALUACIÓN
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Taller sobre tutoría
Taller sobre tutoríaTaller sobre tutoría
Taller sobre tutoría
 
Acuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primariaAcuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primaria
 
ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.
 
Cómo cambia la lomce el sist. ed. cantabria
Cómo cambia la lomce el sist. ed. cantabriaCómo cambia la lomce el sist. ed. cantabria
Cómo cambia la lomce el sist. ed. cantabria
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 completo
Acuerdo 696 completoAcuerdo 696 completo
Acuerdo 696 completo
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 648 685 evaluación reformado
Acuerdo 648 685 evaluación reformadoAcuerdo 648 685 evaluación reformado
Acuerdo 648 685 evaluación reformado
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3)  modific...Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3)  modific...
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
 
Presentacion acuerdo 696 secundaria modificado
Presentacion acuerdo 696 secundaria modificadoPresentacion acuerdo 696 secundaria modificado
Presentacion acuerdo 696 secundaria modificado
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 685 diapositivas
Acuerdo 685 diapositivasAcuerdo 685 diapositivas
Acuerdo 685 diapositivas
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
 

Destacado

Marco curricular y aprendizajes fundamentales
Marco curricular y aprendizajes fundamentalesMarco curricular y aprendizajes fundamentales
Marco curricular y aprendizajes fundamentales
Gladys E Spinoza C
 
Marco curricular 8 aprendizajes fundamentales
Marco curricular 8 aprendizajes fundamentalesMarco curricular 8 aprendizajes fundamentales
Marco curricular 8 aprendizajes fundamentales
Lituha Turpo
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
conversanocturna
 
Gebeurtenis 22 augustus 1932
Gebeurtenis 22 augustus 1932Gebeurtenis 22 augustus 1932
Gebeurtenis 22 augustus 1932
JokOFobian
 
Aprendizajes fundamentales - Marco Curricular
Aprendizajes fundamentales - Marco Curricular Aprendizajes fundamentales - Marco Curricular
Aprendizajes fundamentales - Marco Curricular
Jhanet Miranda
 
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
CEBS
 
Marco curricular
Marco curricular Marco curricular
Marco curricular
Sute VI Sector
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...James Montoro Morales
 
Rutas de aprendizaje de comunicacion
Rutas de aprendizaje de  comunicacionRutas de aprendizaje de  comunicacion
Rutas de aprendizaje de comunicacion
Colegio
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Marco curricular Alhem
Marco curricular  AlhemMarco curricular  Alhem
Marco curricular Alhem
Promotora Educativa Alhem
 
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
Marco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicionMarco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicion
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Propuesta del curriculo nacional de la eba
Propuesta del curriculo nacional de la ebaPropuesta del curriculo nacional de la eba
Propuesta del curriculo nacional de la eba
lmiparraguirre25
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
albertina palomino ciri
 
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Froy Castro Ventura
 
3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l
3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l
3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l
Colegio
 
Curriculo nacional perfil fundamentos
Curriculo nacional perfil fundamentosCurriculo nacional perfil fundamentos
Curriculo nacional perfil fundamentos
Ivan F. Montes Villalva
 
Los 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentalesLos 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentales
cesar_santivanez
 

Destacado (20)

Marco curricular y aprendizajes fundamentales
Marco curricular y aprendizajes fundamentalesMarco curricular y aprendizajes fundamentales
Marco curricular y aprendizajes fundamentales
 
Marco curricular 8 aprendizajes fundamentales
Marco curricular 8 aprendizajes fundamentalesMarco curricular 8 aprendizajes fundamentales
Marco curricular 8 aprendizajes fundamentales
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
 
Gebeurtenis 22 augustus 1932
Gebeurtenis 22 augustus 1932Gebeurtenis 22 augustus 1932
Gebeurtenis 22 augustus 1932
 
Sistema curricular nacional
Sistema curricular nacionalSistema curricular nacional
Sistema curricular nacional
 
Aprendizajes fundamentales - Marco Curricular
Aprendizajes fundamentales - Marco Curricular Aprendizajes fundamentales - Marco Curricular
Aprendizajes fundamentales - Marco Curricular
 
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
 
Marco curricular
Marco curricular Marco curricular
Marco curricular
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
 
Rutas de aprendizaje de comunicacion
Rutas de aprendizaje de  comunicacionRutas de aprendizaje de  comunicacion
Rutas de aprendizaje de comunicacion
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
 
Marco curricular Alhem
Marco curricular  AlhemMarco curricular  Alhem
Marco curricular Alhem
 
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
Marco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicionMarco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicion
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
 
Propuesta del curriculo nacional de la eba
Propuesta del curriculo nacional de la ebaPropuesta del curriculo nacional de la eba
Propuesta del curriculo nacional de la eba
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
 
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
 
3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l
3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l
3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l
 
Curriculo nacional perfil fundamentos
Curriculo nacional perfil fundamentosCurriculo nacional perfil fundamentos
Curriculo nacional perfil fundamentos
 
Curriculo nacional-2016
Curriculo nacional-2016Curriculo nacional-2016
Curriculo nacional-2016
 
Los 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentalesLos 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentales
 

Similar a Normatividad

Prog incorporacion a la nueva Ley
Prog incorporacion a la nueva LeyProg incorporacion a la nueva Ley
Prog incorporacion a la nueva Ley
Victor Vallejo Cutti
 
Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015
beamunoz
 
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...Jorge Peru
 
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sextaConvocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docente
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docenteConcurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docente
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docenteTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EVALUACION FORMATIVA EN EL NIVEL SECUNDARIA.pptx
EVALUACION FORMATIVA EN EL NIVEL SECUNDARIA.pptxEVALUACION FORMATIVA EN EL NIVEL SECUNDARIA.pptx
EVALUACION FORMATIVA EN EL NIVEL SECUNDARIA.pptx
BeatrizCanarioTello
 
Cuaderno LOMCE
Cuaderno LOMCECuaderno LOMCE
Cuaderno LOMCE
Rosa Mª González
 
152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomce152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomceframasg
 
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
ericzon tamayo egg
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
SEIEM
 
invitacion-2014-2a-etapa-cme2
invitacion-2014-2a-etapa-cme2invitacion-2014-2a-etapa-cme2
invitacion-2014-2a-etapa-cme2
Antonio Parangueo
 
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basicaEvaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Angel Campos Soriano
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasceipdeautol
 
Sistema institucional de evaluación de estudiantes
Sistema institucional de evaluación de estudiantesSistema institucional de evaluación de estudiantes
Sistema institucional de evaluación de estudianteshildebon
 
Comipems 2017
Comipems 2017Comipems 2017
Comipems 2017
SECUNDARIAERASMO
 
Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516
Vocalía De Comunicación
 
Criterios y procedimientos evaluación 100715
Criterios y procedimientos evaluación 100715Criterios y procedimientos evaluación 100715
Criterios y procedimientos evaluación 100715
Luz Alonzo
 

Similar a Normatividad (20)

Prog incorporacion a la nueva Ley
Prog incorporacion a la nueva LeyProg incorporacion a la nueva Ley
Prog incorporacion a la nueva Ley
 
Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015
 
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...
167837683 concurso-excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contrataci...
 
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sextaConvocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
Convocatoria de acceso a la cuarta quinta y sexta
 
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docente
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docenteConcurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docente
Concurso excepcional-de-acceso-a-las-escalas-de-la-cpm-y-contratacion-docente
 
EVALUACION FORMATIVA EN EL NIVEL SECUNDARIA.pptx
EVALUACION FORMATIVA EN EL NIVEL SECUNDARIA.pptxEVALUACION FORMATIVA EN EL NIVEL SECUNDARIA.pptx
EVALUACION FORMATIVA EN EL NIVEL SECUNDARIA.pptx
 
Cuaderno LOMCE
Cuaderno LOMCECuaderno LOMCE
Cuaderno LOMCE
 
152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomce152417 cuadernillo claves_lomce
152417 cuadernillo claves_lomce
 
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
 
Evaluacion pcpi
Evaluacion pcpiEvaluacion pcpi
Evaluacion pcpi
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Guia 301
Guia 301Guia 301
Guia 301
 
invitacion-2014-2a-etapa-cme2
invitacion-2014-2a-etapa-cme2invitacion-2014-2a-etapa-cme2
invitacion-2014-2a-etapa-cme2
 
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basicaEvaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
 
Reglamento evaluación 2012
Reglamento evaluación 2012Reglamento evaluación 2012
Reglamento evaluación 2012
 
Sistema institucional de evaluación de estudiantes
Sistema institucional de evaluación de estudiantesSistema institucional de evaluación de estudiantes
Sistema institucional de evaluación de estudiantes
 
Comipems 2017
Comipems 2017Comipems 2017
Comipems 2017
 
Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516
 
Criterios y procedimientos evaluación 100715
Criterios y procedimientos evaluación 100715Criterios y procedimientos evaluación 100715
Criterios y procedimientos evaluación 100715
 

Más de Maruja Espinoza

Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluaciónPropuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
Maruja Espinoza
 
Funciones comite-evaluacion
Funciones comite-evaluacionFunciones comite-evaluacion
Funciones comite-evaluacion
Maruja Espinoza
 
Nombramiento docente
Nombramiento docenteNombramiento docente
Nombramiento docente
Maruja Espinoza
 
Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
Maruja Espinoza
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Maruja Espinoza
 
Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberar
Maruja Espinoza
 
Normas para el concurso público de acceso a
Normas para el concurso público de acceso aNormas para el concurso público de acceso a
Normas para el concurso público de acceso a
Maruja Espinoza
 

Más de Maruja Espinoza (7)

Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluaciónPropuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
Propuesta de Plan Preliminar del proceso de evaluación
 
Funciones comite-evaluacion
Funciones comite-evaluacionFunciones comite-evaluacion
Funciones comite-evaluacion
 
Nombramiento docente
Nombramiento docenteNombramiento docente
Nombramiento docente
 
Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberar
 
Normas para el concurso público de acceso a
Normas para el concurso público de acceso aNormas para el concurso público de acceso a
Normas para el concurso público de acceso a
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Normatividad

  • 1. NORMAS PARA LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL MG. MARUJA ESPINOZA CIENFUEGOS
  • 2. FINALIDAD   Evaluar a los profesores nombrados, pertenecientes al régimen de la Ley N° 24029, permitiendo su acceso a la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial, en el marco de lo dispuesto en la Primera Disposición Complementaria Transitoria y Final de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.  CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 2
  • 3. OBJETIVOS Establecer las disposiciones para la organización, implementación y ejecución de los concursos excepcionales de reubicación a la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial de los profesores nombrados, pertenecientes al régimen de la Ley N° 24029.  Evaluar de manera objetiva, transparente y meritocrática a los profesores provenientes de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado, para que puedan acceder a la tercera, cuarta, quinta y sexta escalas magisteriales previstas en la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.  CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 3
  • 4. REQUISITOS DE LOS POSTULANTES  • Ser profesor nombrado proveniente del régimen de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado, ubicado en la primera, segunda o tercera escala magisterial de la LRM, incluidos ¡os Profesores Coordinadores de PRONOEI, Coordinadores ODEC/ONDEC y aquellos que se desempeñen en las sedes administrativas de la UGEL, DRE o MINEDU, en los siguientes cargos:  a. Especialista en educación  b. Cargos equivalentes en los Sistemas de Estadística, inspectoría, Investigación, Planificación, Racionalización, Personal y otros provenientes del Área de la Administración de la Educación de la Ley del Profesorado.  • No haber sido condenado por los delitos consignados en la Ley N° 29988.  • No haber sido condenado por delito doloso, ni encontrarse inhabilitado o con cese temporal.    CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 4
  • 5. Tiempo mínimo de servicios oficiales para acceder a la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial de la carrera pública magisterial Tiempo mínimo de servicios oficiales en la carrera pública magisterial Escalas Magisteriales para las que es elegible el postulante 20 años Sexta, quinta, cuarta y tercera 15 años Quinta, cuarta y tercera 11 años Cuarta y tercera 7 años Tercera CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 5
  • 6. RETIRO DEL CONCURSO DE LOS POSTULANTES  • Se considera retirado voluntariamente del concurso al profesor que no asista a rendir en las fechas definidas por el MINEDU la Prueba Nacional a que se refiere la presente Norma Técnica.  • En cualquier estado del concurso, el MINEDU puede retirar a los profesores que no respeten las disposiciones e instrucciones dispuestas en la presente Norma Técnica o en los centros de evaluación para el normal funcionamiento del proceso de evaluación.  CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 6
  • 7. Según RM N°510-2014-MINEDU, se hace la modificación del cronograma del segundo examen de reubicación docente: CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 7 ACTIVIDADES INICIO FIN Actualización y/o rectificación de información consignada en el Formato de inscripción. 09/12/14 22/12/14 Publicación de Centros de evaluación para rendir Prueba Nacional. 16/03/15 16/03/15 Aplicación de la Prueba Nacional. 29/03/15 2916/03/15 Publicación de los resultados 13/04/15 13/04/15 Presentación de reclamos. 14/04/15 16/04/15 Resolución de reclamos. 15/04/15 08/05/15 Publicación de lista de resultados definitivos. 12/05/15 12/05/15 Emisión de resoluciones. 13/05/15 02/06/15 Verificación de requisitos. 14/05/15 14/07/15
  • 8. EFECTOS DE LA REUBICACIÓN DE LOS PROFESORES, EL MINEDU HA ESTABLECIDO SEIS GRUPOS:    a) Grupo 1: Nivel Inicial de Educación Básica Regular  b) Grupo 2: Nivel Primaria de Educación Básica Regular  c) Grupo 3: Nivel Secundaria de Educación Básica Regular  d) Grupo 4: Educación Básica Alternativa  e) Grupo 5: Educación Básica Especial  f) Grupo 6: Educación Técnico Productiva  CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 8
  • 9. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA PRUEBA NACIONAL El rol del docente supone asegurar el aprendizaje de todos sus estudiantes, respetando sus diferencias y buscando estrategias flexibles y variadas que hagan posible que se desarrollen como ciudadanos, de una manera integral. En este contexto, un actuar mecánico y un pensamiento poco flexible no le permitiría responder adecuadamente a las demandas de la escuela.  En esta perspectiva, los concursos excepcionales de reubicación tienen como objetivo alcanzar un proceso de evaluación que apunta al desarrollo de competencias. En ese sentido, la Prueba Nacional ha sido elaborada el teniendo en cuenta el Marco del Buen Desempeño Docente.  CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 9
  • 10. DOMINIO, COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS SELECCIONADOS PARA LA PRUEBA  La Prueba Nacional ha sido elaborada a partir de la Competencia 1 del Dominio 1 del Marco de Buen Desempeño Docente, con sus respectivos desempeños:  Dominio I: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes.  "Comprende la planificación del trabajo pedagógico a través de la elaboración del programa curricular, las unidades didácticas y las sesiones de aprendizaje en el marco de un enfoque intercultural e inclusivo. Refiere el conocimiento de las principales características sociales, culturales —materiales e inmateriales— y cognitivas de sus estudiantes, el dominio de los contenidos pedagógicos y disciplinares, así como la selección de materiales educativos, estrategias de enseñanza y evaluación del aprendizaje. (1) "  Competencia 1.  "Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral."  CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 10
  • 11. DESEMPEÑOS DE LA COMPETENCIA 1 DEL MBDD  Desempeño 1: Demuestra conocimiento y comprensión de las características individuales, socioculturales y evolutivas de sus estudiantes y de sus necesidades especiales. Desempeño 2: Demuestra conocimientos actualizados y comprensión de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en el área curricular que enseña. Desempeño 3: Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña. CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 11
  • 12. ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA  La Prueba Nacional está estructurada en tres subpruebas. •La primera, evalúa el conocimiento acerca del desarrollo psicomotor, socioemocional y cognitivo del estudiante. •La segunda, el uso de los conocimientos sobre el currículo y la didáctica del nivel, modalidad o área, en situaciones de aula. •La tercera subprueba evalúa el conocimiento sobre la disciplina, especialidad o nivel en el que el docente se desempeña.  Cada una de las referidas subpruebas consta de veinte (20) preguntas de opción múltiple, las cuales presentan situaciones de aula, casos relevantes o contextos significativos que demandan poner en uso el conocimiento de! desarrollo de! estudiante, el enfoque curricular, la didáctica del nivel o especialidad en la que trabaja; así como, los principios y campos fundamentales de las disciplinas que enseña.  CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 12
  • 13. CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA  CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 13 Sub pruebas Preguntas por subprueba Puntaje por cada respuesta correcta Puntaje por cada respuesta incorrecta Puntaje máximo Subprueba 1: Conocimiento del estudiante 20 10 -2.5 200 Subprueba 2: Conocimiento de la didáctica 20 13 -3.25 260 Subprueba 3: Conocimiento de la especialidad 20 12 -3 240   700
  • 14. De esta forma, el puntaje en cada subprueba se obtiene mediante los siguientes algoritmos:  CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 14 Sub pruebas Cálculo del puntaje parcial Subprueba 1: Conocimiento del estudiante P1 = cx10-ix 10/4 Subprueba 2: Conocimiento de la didáctica P2 = cx13-ix 13/4 Subprueba 3: Conocimiento de la especialidad P3 = cx12-ix 12/4 C = cantidad de respuestas correctas i = cantidad de respuestas incorrectas
  • 15. CURSO DE PREPARACIÓN INTENSIVA PARA LA EVALUACIÓN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN DE ESCALA MAGISTERIAL 15 Finalmente, el puntaje total del postulante es la suma de los puntajes parciales obtenidos en cada subprueba: Puntaje total = P1 + P2 + P3