SlideShare una empresa de Scribd logo
Normatividad de la Calidad
• Equipo 1°
• Ronda de Exposición 3°
• Integrantes:
Aceves Martínez Claudia Alexandra
Aldaz Cortés Nitzayet Anahí
Castillo Oseguera Saraí Monserrat
De La Torre López Joana Eloísa
Díaz Contreras Edgar Ramón
• Tema
Normatividad de la Calidad
• Subtemas
Antecedentes.
Evolución.
Bancos de preguntas.
• Fecha de entrega de información 21/11/2018
• Fecha de exposición 21/11/2018
La Organización Internacional
para la Normalización tiene
sus orígenes en la Federación
Internacional de Asociaciones
Nacionales de Normalización
(1926–1939).
1
En octubre de 1946, en Londres, se
acordó por representantes de
veinticinco países el nombre de
Organización Internacional para la
Normalización.
2
Su finalidad principal es la de
promover el desarrollo de estándares
internacionales y actividades
relacionadas incluyendo la
conformidad de los estatutos para
facilitar el intercambio de bienes y
servicios en todo el mundo.
3
4
ANTECEDENTES
En 1959, el Departamento de la
Defensa de los Estados Unidos
estableció un Programa de
Administración de la Calidad que llamó
MIL–Q–9858. Cuatro años más tarde
se revisó y nació MIL–Q–9858A.
En 1963 la Organización de
Tratados del Atlántico Norte
(NATO) prácticamente adaptó la
norma MIL–Q–9858A para
elaborar la primera Publicación del
Aseguramiento de la Calidad
Aliada (Quality Assurance
Publicación 1 (AQAP–1). 5
6
En 1970, el Ministerio de la Defensa
Británico adoptó la norma AQAP–1
en su Programa de Administración de
Estandarización para la Defensa
DEF/STAN 05–8. En 1979 desarrollo
el primer sistema para la
administración de la estandarización
comercial conocido como BS 5750.
La Organización Internacional de
Normalización ISO (International
Organization for Standarization), fue
fundada en el año de 1947 con miras a
desarrollar normas técnicas para
productos manufacturados.
7
La ISO cuenta actualmente con
138 países miembros, los cuales
son los Organismos Nacionales de
Normalización de los respectivos
países. A través de los 52 años de
existencia la ISO ha publicado
unas 11 000 normas técnicas
internacionales. 8
Evolución:
LAS PRIMERAS NORMAS:
LAS ISO 9000 para dar
confianza en las relaciones
comerciales entre un
comprador y un proveedor, no
importa en qué sitio del mundo
se encuentre. 9
10
Las ISO 9000, que se
consideraron al principio como
una barrera para-arancelaria, se
han convertido en la mejor
herramienta y en el pasaporte
de la competitividad
internacional.
12
Esta familia, consistente en 20 normas,
contienen, llamadas de administración
que le permiten a la empresa, diseñar
e implantar un sistema de calidad que
le ayude de una manera efectiva en la
administración de su negocio.
La ISO 9001 es la norma internacional
que se aplica a los sistemas de gestión
de calidad (SGC) con los que una
organización debe contar para tener un
sistema efectivo que le permita
administrar y mejorar sus productos o
servicios.
11
13
ISO9001-9002 y 9003 permiten brindar
confianza a los compradores de que los
proveedores han establecido las
condiciones que permiten garantizar de
manera consistente cumplir con las
especificaciones de calidad
establecidas.
Estas normas que eran de
voluntaria aplicación por
parte de las empresas en
el mundo entero, se han
vuelto “obligatorias” por la
fuerza de la costumbre y la
exigencia internacional.
14
17
ISO 14000 fueron publicadas por
primera vez en 1997. La razón
principal de estas normas es la de
definir el sistema que debe tener
una empresa internamente para
manejar una producción
ecológicamente “limpia” y definir las
relaciones de ella,
La ISO 14001 es la norma
internacional que se aplica a
los sistemas de gestión ambiental
(SGA), que ayuda a su organización
a identificar, priorizar y gestionar los
riesgos ambientales, como parte de
sus prácticas de negocios habituales.
16
19
En 1995 se pensó, en elaborar
una serie de normas, a nivel
mundial que marcara las
relaciones de la empresa con el
elemento más importante de
ellas, su personal.
20
Uno de los pilares que sustentan
a un Sistema Integrado de
Gestión (SIG) es la efectiva
gestión de la Salud y Seguridad
Ocupacional (SySO) en la
organización, aspecto del que se
ocupa la familia de normas
internacionales OHSAS 18000.
21
Tiene por objetivo lograr que una
organización garantice la salud y
seguridad ocupacional de sus
empleados y la protección del
medio ambiente, aumentando a la
vez la productividad y la calidad de
sus operaciones.
22
OHSAS es el acrónimo
de Occupational Health and Safety
Assessment Series.
La norma que establece
los requisitos para esta clase de
sistemas es la OHSAS 18001, y trata
las siguientes áreas clave:
23
•Planificación para identificar, evaluar y
controlar los riesgos
•Programa de gestión de OHSAS
•Estructura y responsabilidad
•Formación, concienciación y
competencia
24
•Consultoría y comunicación
•Control de funcionamiento
•Preparación y respuesta ante
emergencias
•Medición, supervisión y
mejora del rendimiento.
25
Al igual que otras normas
internacionales, se basa en la
metodología conocida
como Plan-Do-Check-Act
(PDCA) o Planificar-Hacer-
Verificar-Actuar (PHVA).
26
Política de Salud
y Seguridad
Ocupacional.
Identificación de peligros.
Evaluación y Control de riesgos.
Requisitos legales.
Objetivos y programas.
PLAN/PLANIFICAR
DO/HACER
Recursos, responsabilidad.
Formación y toma de conciencia.
Comunicación y participación.
Control y comunicación.
Control operativo.
Tratamiento de problemas.
Medición y seguimiento.
Evaluación del cumplimiento.
Investigación de incidentes.
No conformidades.
Acc, correctivas y preventivas.
Control de riesgos.
CHECK/VERIFICAR
Revisión por la Dirección.
ACT/ACTUAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
viquis
 
Iso 41001 MF
Iso 41001 MFIso 41001 MF
Norma iso 30301 sg documentos
Norma iso 30301  sg documentosNorma iso 30301  sg documentos
Norma iso 30301 sg documentos
Primala Sistema de Gestion
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]
joherlin
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
Primala Sistema de Gestion
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Iso organizacion internacional para la normalizacion
Iso   organizacion internacional para la normalizacionIso   organizacion internacional para la normalizacion
Iso organizacion internacional para la normalizacion
JBreidy Patiño Tenorio
 
Funciones del iso
Funciones del isoFunciones del iso
Funciones del iso
Jhancarlo esteban
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
XM Filial de ISA
 
Iso normas de sistemas de gestion
Iso normas de sistemas de gestionIso normas de sistemas de gestion
Iso normas de sistemas de gestion
Primala Sistema de Gestion
 
Iso norma iso 55001
Iso norma  iso 55001Iso norma  iso 55001
Iso norma iso 55001
Primala Sistema de Gestion
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
anibaldiaz22
 
Unidad9
Unidad9Unidad9
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de CeritficaciónNormas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Ada Ramos
 
Pas 55 2 2008 español
Pas 55 2 2008 españolPas 55 2 2008 español
Pas 55 2 2008 español
miguelsarer95
 
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad la cadena de suministros v...
Norma iso  28000  sistema de gestion de seguridad  la cadena de suministros v...Norma iso  28000  sistema de gestion de seguridad  la cadena de suministros v...
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad la cadena de suministros v...
Primala Sistema de Gestion
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
Iyari Medina
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
Shirley Contreras Ulloa
 
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-isoDiapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Jorge Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
 
Iso 41001 MF
Iso 41001 MFIso 41001 MF
Iso 41001 MF
 
Norma iso 30301 sg documentos
Norma iso 30301  sg documentosNorma iso 30301  sg documentos
Norma iso 30301 sg documentos
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Iso organizacion internacional para la normalizacion
Iso   organizacion internacional para la normalizacionIso   organizacion internacional para la normalizacion
Iso organizacion internacional para la normalizacion
 
Funciones del iso
Funciones del isoFunciones del iso
Funciones del iso
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
 
Iso normas de sistemas de gestion
Iso normas de sistemas de gestionIso normas de sistemas de gestion
Iso normas de sistemas de gestion
 
Iso norma iso 55001
Iso norma  iso 55001Iso norma  iso 55001
Iso norma iso 55001
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Unidad9
Unidad9Unidad9
Unidad9
 
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de CeritficaciónNormas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de Ceritficación
 
Pas 55 2 2008 español
Pas 55 2 2008 españolPas 55 2 2008 español
Pas 55 2 2008 español
 
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad la cadena de suministros v...
Norma iso  28000  sistema de gestion de seguridad  la cadena de suministros v...Norma iso  28000  sistema de gestion de seguridad  la cadena de suministros v...
Norma iso 28000 sistema de gestion de seguridad la cadena de suministros v...
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-isoDiapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
 

Similar a Normatividad de la calidad.

Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Conociendo las normas iso
Conociendo las normas isoConociendo las normas iso
Conociendo las normas iso
chupiii
 
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
11 introducción normas internacionales de la calidad iso11 introducción normas internacionales de la calidad iso
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
0329MARIAPAULA
 
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
Normas ISO 9000 Revisado.pdfNormas ISO 9000 Revisado.pdf
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
MauriHernndez2
 
introducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidadintroducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidad
Geo Velarde
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
Ricardo Ortiz Juarez
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccionGestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Electiva v normas
Electiva v normasElectiva v normas
Electiva v normas
Stephanie Akouri
 
Electiva v normas
Electiva v normasElectiva v normas
Electiva v normas
Stephanie Akouri
 
Norma iso
Norma isoNorma iso
Norma iso
anibaldiaz22
 
Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1
Madalu21
 
Isos por gustavo de la cruz
Isos por gustavo de la cruzIsos por gustavo de la cruz
Isos por gustavo de la cruz
ryctawo
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
joherlin
 
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Efren Franco
 
Modelo Iso
Modelo IsoModelo Iso
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
Ramiro Gavilanes
 
Iso - Parte1
Iso - Parte1Iso - Parte1
Iso - Parte1
Instituto Paul Muller
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
Gary Rojas Martinez
 

Similar a Normatividad de la calidad. (20)

Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Conociendo las normas iso
Conociendo las normas isoConociendo las normas iso
Conociendo las normas iso
 
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
11 introducción normas internacionales de la calidad iso11 introducción normas internacionales de la calidad iso
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
 
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
Normas ISO 9000 Revisado.pdfNormas ISO 9000 Revisado.pdf
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
 
introducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidadintroducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidad
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccionGestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
 
Electiva v normas
Electiva v normasElectiva v normas
Electiva v normas
 
Electiva v normas
Electiva v normasElectiva v normas
Electiva v normas
 
Norma iso
Norma isoNorma iso
Norma iso
 
Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1
 
Isos por gustavo de la cruz
Isos por gustavo de la cruzIsos por gustavo de la cruz
Isos por gustavo de la cruz
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
 
Modelo Iso
Modelo IsoModelo Iso
Modelo Iso
 
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
Sistemas de Gestion de Calidad ISO 9001
 
Iso - Parte1
Iso - Parte1Iso - Parte1
Iso - Parte1
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (14)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Normatividad de la calidad.

  • 2. • Equipo 1° • Ronda de Exposición 3° • Integrantes: Aceves Martínez Claudia Alexandra Aldaz Cortés Nitzayet Anahí Castillo Oseguera Saraí Monserrat De La Torre López Joana Eloísa Díaz Contreras Edgar Ramón • Tema Normatividad de la Calidad • Subtemas Antecedentes. Evolución. Bancos de preguntas. • Fecha de entrega de información 21/11/2018 • Fecha de exposición 21/11/2018
  • 3. La Organización Internacional para la Normalización tiene sus orígenes en la Federación Internacional de Asociaciones Nacionales de Normalización (1926–1939). 1
  • 4. En octubre de 1946, en Londres, se acordó por representantes de veinticinco países el nombre de Organización Internacional para la Normalización. 2
  • 5. Su finalidad principal es la de promover el desarrollo de estándares internacionales y actividades relacionadas incluyendo la conformidad de los estatutos para facilitar el intercambio de bienes y servicios en todo el mundo. 3
  • 6. 4 ANTECEDENTES En 1959, el Departamento de la Defensa de los Estados Unidos estableció un Programa de Administración de la Calidad que llamó MIL–Q–9858. Cuatro años más tarde se revisó y nació MIL–Q–9858A.
  • 7. En 1963 la Organización de Tratados del Atlántico Norte (NATO) prácticamente adaptó la norma MIL–Q–9858A para elaborar la primera Publicación del Aseguramiento de la Calidad Aliada (Quality Assurance Publicación 1 (AQAP–1). 5
  • 8. 6 En 1970, el Ministerio de la Defensa Británico adoptó la norma AQAP–1 en su Programa de Administración de Estandarización para la Defensa DEF/STAN 05–8. En 1979 desarrollo el primer sistema para la administración de la estandarización comercial conocido como BS 5750.
  • 9. La Organización Internacional de Normalización ISO (International Organization for Standarization), fue fundada en el año de 1947 con miras a desarrollar normas técnicas para productos manufacturados. 7
  • 10. La ISO cuenta actualmente con 138 países miembros, los cuales son los Organismos Nacionales de Normalización de los respectivos países. A través de los 52 años de existencia la ISO ha publicado unas 11 000 normas técnicas internacionales. 8
  • 11. Evolución: LAS PRIMERAS NORMAS: LAS ISO 9000 para dar confianza en las relaciones comerciales entre un comprador y un proveedor, no importa en qué sitio del mundo se encuentre. 9
  • 12. 10 Las ISO 9000, que se consideraron al principio como una barrera para-arancelaria, se han convertido en la mejor herramienta y en el pasaporte de la competitividad internacional.
  • 13. 12 Esta familia, consistente en 20 normas, contienen, llamadas de administración que le permiten a la empresa, diseñar e implantar un sistema de calidad que le ayude de una manera efectiva en la administración de su negocio.
  • 14. La ISO 9001 es la norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) con los que una organización debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar sus productos o servicios. 11
  • 15. 13 ISO9001-9002 y 9003 permiten brindar confianza a los compradores de que los proveedores han establecido las condiciones que permiten garantizar de manera consistente cumplir con las especificaciones de calidad establecidas.
  • 16. Estas normas que eran de voluntaria aplicación por parte de las empresas en el mundo entero, se han vuelto “obligatorias” por la fuerza de la costumbre y la exigencia internacional. 14
  • 17. 17 ISO 14000 fueron publicadas por primera vez en 1997. La razón principal de estas normas es la de definir el sistema que debe tener una empresa internamente para manejar una producción ecológicamente “limpia” y definir las relaciones de ella,
  • 18. La ISO 14001 es la norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión ambiental (SGA), que ayuda a su organización a identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales, como parte de sus prácticas de negocios habituales. 16
  • 19. 19 En 1995 se pensó, en elaborar una serie de normas, a nivel mundial que marcara las relaciones de la empresa con el elemento más importante de ellas, su personal.
  • 20. 20 Uno de los pilares que sustentan a un Sistema Integrado de Gestión (SIG) es la efectiva gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional (SySO) en la organización, aspecto del que se ocupa la familia de normas internacionales OHSAS 18000.
  • 21. 21 Tiene por objetivo lograr que una organización garantice la salud y seguridad ocupacional de sus empleados y la protección del medio ambiente, aumentando a la vez la productividad y la calidad de sus operaciones.
  • 22. 22 OHSAS es el acrónimo de Occupational Health and Safety Assessment Series. La norma que establece los requisitos para esta clase de sistemas es la OHSAS 18001, y trata las siguientes áreas clave:
  • 23. 23 •Planificación para identificar, evaluar y controlar los riesgos •Programa de gestión de OHSAS •Estructura y responsabilidad •Formación, concienciación y competencia
  • 24. 24 •Consultoría y comunicación •Control de funcionamiento •Preparación y respuesta ante emergencias •Medición, supervisión y mejora del rendimiento.
  • 25. 25 Al igual que otras normas internacionales, se basa en la metodología conocida como Plan-Do-Check-Act (PDCA) o Planificar-Hacer- Verificar-Actuar (PHVA).
  • 26. 26 Política de Salud y Seguridad Ocupacional. Identificación de peligros. Evaluación y Control de riesgos. Requisitos legales. Objetivos y programas. PLAN/PLANIFICAR DO/HACER Recursos, responsabilidad. Formación y toma de conciencia. Comunicación y participación. Control y comunicación. Control operativo. Tratamiento de problemas. Medición y seguimiento. Evaluación del cumplimiento. Investigación de incidentes. No conformidades. Acc, correctivas y preventivas. Control de riesgos. CHECK/VERIFICAR Revisión por la Dirección. ACT/ACTUAR