SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTARIO
PÚBLICO Y
CORREDOR
PÚBLICO
REQUISITOS Y FUNCIONES
Vergara Valenzuela Noemí Grupo:
1160
¿QUE ES UN NOTARIO
PÚBLICO?
 Notario es el profesional del Derecho
investido de fe pública por el Estado, y
que tiene a su cargo recibir, interpretar,
redactar y dar forma legal a la Voluntad
de las personas que ante él acuden, y
conferir autenticidad y certeza jurídicas a
los actos y hechos pasados ante su fe,
mediante la consignación de los mismos
en instrumentos públicos de su autoría.
El notario conserva los instrumentos en el
protocolo a su cargo, los reproduce y da
fe de ellos. Actúa también como auxiliar
de la administración de justicia, como
consejero, árbitro o asesor internacional,
en los términos que señalen las
disposiciones legales relativas.
REQUISTITOS DEL NOTARIO
PÚBLICO
 Ser mexicano por nacimiento, tener
veinticinco años cumplidos y no más de
sesenta al momento de solicitar el
examen.
 Estar en pleno ejercicio de sus derechos y
gozar de facultades físicas y mentales que
no impidan el uso de sus capacidades
intelectuales para el ejercicio de la función
notarial. Gozar de buena reputación
personal y honorabilidad profesional y no
ser ministro de culto.
 Ser profesional del Derecho, con titulo de
abogado o licenciado en Derecho y con
cédula profesional.
 No estar sujeto a proceso, ni haber sido
condenado por sentencia ejecutoriada, por
delito intencional
 No estar sujeto a proceso, ni haber sido
condenado por sentencia ejecutoriada,
por delito intencional.
 Acreditar cuando menos doce meses de
práctica notarial ininterrumpida, bajo la
dirección y responsabilidad de algún
notario del Distrito Federal, pudiendo
mediar un lapso de hasta un año entre la
terminación de dicha práctica y la
solicitud del examen correspondiente.
 Presentar dicha solicitud por escrito a la
autoridad competente en el formulario
autorizado al efecto por la misma,
marcando copia al colegio, requisitando
los datos y acompañando los
documentos que el mismo formulario
señale.
 Expresar su sometimiento a lo inapelable
del fallo del jurado, y No estar impedido
temporalmente por reprobación al
momento en que se vaya a efectuar el
examen.
FUNCIÓN DEL NOTARIO
PÚBLICO
 Tiene la a función autenticadora que es la facultad otorgada por la Ley al Notario para que se
reconozca como cierto lo que éste asiente en las actas o escrituras públicas que redacte,
salvo prueba en contrario. La función autenticadora deberá ejercerla de manera personal y en
todas sus actuaciones de asesoría, instrumentación y juicio, conducirse conforme a la
prudencia jurídica e imparcialmente.
 La segunda es La función notarial que es el conjunto de actividades que el notario realiza
conforme a las disposiciones de esta Ley, para garantizar el buen desempeño y la seguridad
jurídica en el ejercicio de dicha función autenticadora. Posee una naturaleza compleja: es
pública en cuanto proviene de los poderes del Estado y de la Ley, que obran en
reconocimiento público de la actividad profesional de notario y de la documentación notarial al
servicio de la sociedad. De otra parte, es autónoma y libre, para el notario que la ejerce,
actuando con fe pública.
¿QUE ES UN CORREDOR
PÚBLICO?
 Un corredor publico es que presta sus
servicios como auxiliares del comercio y
como fedatarios públicos en la materia que la
ley de correduría les autoriza, cuidando
siempre la seguridad jurídica en los actos en
que intervengan.
REQUISITOS DE UN
CORREDOR PÚBLICO
 Ser ciudadano mexicano por
nacimiento que no adquiera otra
nacionalidad y estar en pleno goce
y ejercicio de sus derechos civiles
y políticos
 Contar con título profesional de
licenciado en derecho y la cédula
correspondiente.
 No haber sido condenado,
mediante sentencia ejecutoriada,
por delito intencional que merezca
pena corporal
 Solicitar, presentar y aprobar el
examen para aspirante y el
examen definitivo, habiendo
obtenido la habilitación
correspondiente.
 Para la realización de los exámenes se estará a lo
siguiente:
 I.- Para el examen de aspirante se deberá:
1. Contar con título de licenciado en derecho y acreditar
una práctica profesional de por lo menos dos años;
2. Presentar solicitud ante la Secretaría, la que, dentro
de los noventa días naturales siguientes a su fecha de
recepción, notificará directamente o a través del
colegio respectivo, la fecha y el lugar para la
sustentación del examen; y
3. Presentar el examen de acuerdo con lo que disponga
el reglamento.
o La Secretaría le notificará el resultado al día siguiente.
 II.- Para el examen definitivo se deberá:
1. Haber obtenido la calidad de aspirante a corredor;
2. Acreditar una práctica de por lo menos un año en el
despacho de algún corredor o notario público; y
3. Presentar la solicitud correspondiente, observándose
en lo conducente lo que dispone el inciso b) de la
fracción I anterior.
FUNCIÓN DE UN CORREDOR
PÚBLICO
 I.- Actuar como agente mediador, para transmitir e intercambiar propuestas entre dos o más partes y
asesorar en la celebración o ajuste de cualquier contrato o convenio de naturaleza mercantil;
 II.- Fungir como perito valuador, para estimar, cuantificar y valorar los bienes, servicios, derechos y
obligaciones que se sometan a su consideración, por nombramiento privado o por mandato de autoridad
competente;
 III.- Asesorar jurídicamente a los comerciantes en las actividades propias del comercio;
 IV.- Actuar como árbitro, a solicitud de las partes, en la solución de controversias derivadas de actos,
contratos o convenios de naturaleza mercantil, así como las que resulten entre proveedores y consumidores,
de acuerdo con la ley de la materia;
 V. Actuar como fedatario público para hacer constar los contratos, convenios y actos jurídicos de naturaleza
mercantil, excepto en tratándose de inmuebles, así como en la emisión de obligaciones y otros títulos valor;
en hipotecas sobre buques, navíos y aeronaves que se celebren ante él, así como para hacer constar los
hechos de naturaleza mercantil;
 VI. Actuar como fedatario en la constitución y en los demás actos previstos por la Ley General de
Sociedades Mercantiles incluso aquellos en los que se haga constar la representación orgánica;
 VII. Cotejar y certificar las copias de las pólizas o actas que hayan sido otorgadas ante ellos, así como de los
documentos que hayan tenido a la vista que sean de los referidos en los artículos 33 a 50 del Código de
Comercio
BIBLIOGRAFIA
 Ley de notariado Art.54, Art.26 Art. 42
http://www.colegiodenotarios.org.mx/documen
tos/ley_notariado_df.pdf
 Ley de correduría Art.3, Art.6, Art.8
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/
105.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrarioAutonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrario
Ricardo Juarez
 
Contrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptxContrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptx
GreicyRios1
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
Irene Hdez
 
2 elementos, clases y modos de suceder
2 elementos, clases y modos de suceder2 elementos, clases y modos de suceder
2 elementos, clases y modos de suceder
siempreinigualable2000
 
Hipoteca civil 5
Hipoteca civil 5Hipoteca civil 5
Hipoteca civil 5
Loreley Fernandez
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
Oscar Flores Rocha
 
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidadEfectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
ALEGART
 
Audiencia de formulacion de imputacion (4)
Audiencia de formulacion de imputacion (4)Audiencia de formulacion de imputacion (4)
Prenda e hipoteca
Prenda e hipotecaPrenda e hipoteca
Prenda e hipoteca
luis Eduardo carrillo Guerra
 
Contratos preparatorios
Contratos preparatoriosContratos preparatorios
Contratos preparatorios
J037
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
Lorena González Franco
 
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
Rosario Canales
 
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privadoDiferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
ramos70
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
Alexander Castro
 
CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION
Jackeline Arenas
 
Procedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativoProcedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativo
IVAN RIVERA
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
Ximme Molina
 
6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
Yuhry Gándara
 
Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1
Ana Magnolia Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Autonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrarioAutonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrario
 
Contrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptxContrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptx
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
 
2 elementos, clases y modos de suceder
2 elementos, clases y modos de suceder2 elementos, clases y modos de suceder
2 elementos, clases y modos de suceder
 
Hipoteca civil 5
Hipoteca civil 5Hipoteca civil 5
Hipoteca civil 5
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
 
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidadEfectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
 
Audiencia de formulacion de imputacion (4)
Audiencia de formulacion de imputacion (4)Audiencia de formulacion de imputacion (4)
Audiencia de formulacion de imputacion (4)
 
Prenda e hipoteca
Prenda e hipotecaPrenda e hipoteca
Prenda e hipoteca
 
Contratos preparatorios
Contratos preparatoriosContratos preparatorios
Contratos preparatorios
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
 
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
 
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privadoDiferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION
 
Procedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativoProcedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativo
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
 
Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1Efectos de la partición 1
Efectos de la partición 1
 

Similar a Notario público y corredor público

Notario y corredor público
Notario y corredor públicoNotario y corredor público
Notario y corredor público
Karla Palma
 
Notario publico y corredor publico
Notario publico y corredor publicoNotario publico y corredor publico
Notario publico y corredor publico
Ostyn Contreras
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
gusmarly
 
Notario y corredor público
Notario y corredor públicoNotario y corredor público
Notario y corredor público
Nicole Zúñiga
 
Registral y notarial monografico
Registral y notarial monograficoRegistral y notarial monografico
Registral y notarial monografico
jesuscalderacc
 
EL NOTARIADO.pptx
EL NOTARIADO.pptxEL NOTARIADO.pptx
EL NOTARIADO.pptx
JuanSalvadorGarcaAgu
 
Presentación comparación y requisitos notario y corredor publico
Presentación comparación y requisitos notario y corredor publicoPresentación comparación y requisitos notario y corredor publico
Presentación comparación y requisitos notario y corredor publico
MetLife
 
El Notario
El NotarioEl Notario
El Notario
gilcarlos26
 
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUAEL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
Berkeley
 
Autenticación Notarial Y Certificación Notarial.ppt
Autenticación Notarial Y Certificación Notarial.pptAutenticación Notarial Y Certificación Notarial.ppt
Autenticación Notarial Y Certificación Notarial.ppt
ssuser067bd3
 
Deno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarialDeno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarial
Ismael Guevara
 
Ley de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y NotariasLey de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y Notarias
Wilmary Gonzalez
 
Tarea 4 derecho notarial
Tarea 4 derecho notarialTarea 4 derecho notarial
Tarea 4 derecho notarial
carlosmiguelpatosant
 
Articulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarialArticulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarial
tomas guzman
 
Tarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarialTarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarial
carlosmiguelpatosant
 
Ley de registro público y notariado torrez yovera
Ley de registro público y notariado torrez yoveraLey de registro público y notariado torrez yovera
Ley de registro público y notariado torrez yovera
maria jose torrez
 
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptxTEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
EynarRethores
 
Ley de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y NotariadoLey de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y Notariado
Salma2018
 
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICOENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ABDELBONILLA2015
 
A#10_uvm.pdf
A#10_uvm.pdfA#10_uvm.pdf
A#10_uvm.pdf
CarlosVzquez849193
 

Similar a Notario público y corredor público (20)

Notario y corredor público
Notario y corredor públicoNotario y corredor público
Notario y corredor público
 
Notario publico y corredor publico
Notario publico y corredor publicoNotario publico y corredor publico
Notario publico y corredor publico
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
Notario y corredor público
Notario y corredor públicoNotario y corredor público
Notario y corredor público
 
Registral y notarial monografico
Registral y notarial monograficoRegistral y notarial monografico
Registral y notarial monografico
 
EL NOTARIADO.pptx
EL NOTARIADO.pptxEL NOTARIADO.pptx
EL NOTARIADO.pptx
 
Presentación comparación y requisitos notario y corredor publico
Presentación comparación y requisitos notario y corredor publicoPresentación comparación y requisitos notario y corredor publico
Presentación comparación y requisitos notario y corredor publico
 
El Notario
El NotarioEl Notario
El Notario
 
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUAEL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
EL INSTRUMENTO PÚBLICO EN NICARAGUA
 
Autenticación Notarial Y Certificación Notarial.ppt
Autenticación Notarial Y Certificación Notarial.pptAutenticación Notarial Y Certificación Notarial.ppt
Autenticación Notarial Y Certificación Notarial.ppt
 
Deno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarialDeno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarial
 
Ley de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y NotariasLey de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y Notarias
 
Tarea 4 derecho notarial
Tarea 4 derecho notarialTarea 4 derecho notarial
Tarea 4 derecho notarial
 
Articulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarialArticulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarial
 
Tarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarialTarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarial
 
Ley de registro público y notariado torrez yovera
Ley de registro público y notariado torrez yoveraLey de registro público y notariado torrez yovera
Ley de registro público y notariado torrez yovera
 
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptxTEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
TEMA LA PRUEBA Y MEDIOS PROBATORIOS UMSA 2019.pptx
 
Ley de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y NotariadoLey de Registro Publico y Notariado
Ley de Registro Publico y Notariado
 
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICOENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
 
A#10_uvm.pdf
A#10_uvm.pdfA#10_uvm.pdf
A#10_uvm.pdf
 

Último

Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Notario público y corredor público

  • 1. NOTARIO PÚBLICO Y CORREDOR PÚBLICO REQUISITOS Y FUNCIONES Vergara Valenzuela Noemí Grupo: 1160
  • 2. ¿QUE ES UN NOTARIO PÚBLICO?  Notario es el profesional del Derecho investido de fe pública por el Estado, y que tiene a su cargo recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la Voluntad de las personas que ante él acuden, y conferir autenticidad y certeza jurídicas a los actos y hechos pasados ante su fe, mediante la consignación de los mismos en instrumentos públicos de su autoría. El notario conserva los instrumentos en el protocolo a su cargo, los reproduce y da fe de ellos. Actúa también como auxiliar de la administración de justicia, como consejero, árbitro o asesor internacional, en los términos que señalen las disposiciones legales relativas.
  • 3. REQUISTITOS DEL NOTARIO PÚBLICO  Ser mexicano por nacimiento, tener veinticinco años cumplidos y no más de sesenta al momento de solicitar el examen.  Estar en pleno ejercicio de sus derechos y gozar de facultades físicas y mentales que no impidan el uso de sus capacidades intelectuales para el ejercicio de la función notarial. Gozar de buena reputación personal y honorabilidad profesional y no ser ministro de culto.  Ser profesional del Derecho, con titulo de abogado o licenciado en Derecho y con cédula profesional.  No estar sujeto a proceso, ni haber sido condenado por sentencia ejecutoriada, por delito intencional
  • 4.  No estar sujeto a proceso, ni haber sido condenado por sentencia ejecutoriada, por delito intencional.  Acreditar cuando menos doce meses de práctica notarial ininterrumpida, bajo la dirección y responsabilidad de algún notario del Distrito Federal, pudiendo mediar un lapso de hasta un año entre la terminación de dicha práctica y la solicitud del examen correspondiente.  Presentar dicha solicitud por escrito a la autoridad competente en el formulario autorizado al efecto por la misma, marcando copia al colegio, requisitando los datos y acompañando los documentos que el mismo formulario señale.  Expresar su sometimiento a lo inapelable del fallo del jurado, y No estar impedido temporalmente por reprobación al momento en que se vaya a efectuar el examen.
  • 5. FUNCIÓN DEL NOTARIO PÚBLICO  Tiene la a función autenticadora que es la facultad otorgada por la Ley al Notario para que se reconozca como cierto lo que éste asiente en las actas o escrituras públicas que redacte, salvo prueba en contrario. La función autenticadora deberá ejercerla de manera personal y en todas sus actuaciones de asesoría, instrumentación y juicio, conducirse conforme a la prudencia jurídica e imparcialmente.  La segunda es La función notarial que es el conjunto de actividades que el notario realiza conforme a las disposiciones de esta Ley, para garantizar el buen desempeño y la seguridad jurídica en el ejercicio de dicha función autenticadora. Posee una naturaleza compleja: es pública en cuanto proviene de los poderes del Estado y de la Ley, que obran en reconocimiento público de la actividad profesional de notario y de la documentación notarial al servicio de la sociedad. De otra parte, es autónoma y libre, para el notario que la ejerce, actuando con fe pública.
  • 6. ¿QUE ES UN CORREDOR PÚBLICO?  Un corredor publico es que presta sus servicios como auxiliares del comercio y como fedatarios públicos en la materia que la ley de correduría les autoriza, cuidando siempre la seguridad jurídica en los actos en que intervengan.
  • 7. REQUISITOS DE UN CORREDOR PÚBLICO  Ser ciudadano mexicano por nacimiento que no adquiera otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos  Contar con título profesional de licenciado en derecho y la cédula correspondiente.  No haber sido condenado, mediante sentencia ejecutoriada, por delito intencional que merezca pena corporal  Solicitar, presentar y aprobar el examen para aspirante y el examen definitivo, habiendo obtenido la habilitación correspondiente.
  • 8.  Para la realización de los exámenes se estará a lo siguiente:  I.- Para el examen de aspirante se deberá: 1. Contar con título de licenciado en derecho y acreditar una práctica profesional de por lo menos dos años; 2. Presentar solicitud ante la Secretaría, la que, dentro de los noventa días naturales siguientes a su fecha de recepción, notificará directamente o a través del colegio respectivo, la fecha y el lugar para la sustentación del examen; y 3. Presentar el examen de acuerdo con lo que disponga el reglamento. o La Secretaría le notificará el resultado al día siguiente.  II.- Para el examen definitivo se deberá: 1. Haber obtenido la calidad de aspirante a corredor; 2. Acreditar una práctica de por lo menos un año en el despacho de algún corredor o notario público; y 3. Presentar la solicitud correspondiente, observándose en lo conducente lo que dispone el inciso b) de la fracción I anterior.
  • 9. FUNCIÓN DE UN CORREDOR PÚBLICO  I.- Actuar como agente mediador, para transmitir e intercambiar propuestas entre dos o más partes y asesorar en la celebración o ajuste de cualquier contrato o convenio de naturaleza mercantil;  II.- Fungir como perito valuador, para estimar, cuantificar y valorar los bienes, servicios, derechos y obligaciones que se sometan a su consideración, por nombramiento privado o por mandato de autoridad competente;  III.- Asesorar jurídicamente a los comerciantes en las actividades propias del comercio;  IV.- Actuar como árbitro, a solicitud de las partes, en la solución de controversias derivadas de actos, contratos o convenios de naturaleza mercantil, así como las que resulten entre proveedores y consumidores, de acuerdo con la ley de la materia;  V. Actuar como fedatario público para hacer constar los contratos, convenios y actos jurídicos de naturaleza mercantil, excepto en tratándose de inmuebles, así como en la emisión de obligaciones y otros títulos valor; en hipotecas sobre buques, navíos y aeronaves que se celebren ante él, así como para hacer constar los hechos de naturaleza mercantil;  VI. Actuar como fedatario en la constitución y en los demás actos previstos por la Ley General de Sociedades Mercantiles incluso aquellos en los que se haga constar la representación orgánica;  VII. Cotejar y certificar las copias de las pólizas o actas que hayan sido otorgadas ante ellos, así como de los documentos que hayan tenido a la vista que sean de los referidos en los artículos 33 a 50 del Código de Comercio
  • 10. BIBLIOGRAFIA  Ley de notariado Art.54, Art.26 Art. 42 http://www.colegiodenotarios.org.mx/documen tos/ley_notariado_df.pdf  Ley de correduría Art.3, Art.6, Art.8 http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/ 105.pdf