SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SINDICALISMO
EN COLOMBIA HOY
Tomado de: http://www.sintradeua.org/home/el-sindicalismo-en-colombia-hoy/
El protagonismo de los sindicatos ha disminuido en las decisiones sustantivas
del mercado laboral de manera evidente. Debido a cambios en las relaciones
contractuales y al posterior crecimiento de la tercerización laboral, sumado al
crecimiento del ideario antisindical en los empleadores y a la falta de
formalización del proceso de negociación en el sector público, los sindicatos
pierden cada vez más su poder de negociación real dentro del mercado laboral
colombiano.
¿SABIAS QUE SON LOS
SINDICATOS?
DECAIMIENTO DEL MOVIMIENTO
SINDICAL EN EL PAÍS
• 1. Los cambios en la estructura productiva del país
afectan la labor de los sindicatos: Los cambios en el
nivel de escolaridad en la Población Económicamente
Activa (PEA) y el aumento en los costos laborales han
generado una transformación en la estructura productiva
del país. Según datos de la Dirección Nacional de
Planeación, la participación del empleo urbano por
sectores cambió drásticamente entre 1986 y 2007.
2. Los cambios en las relaciones
contractuales y en la reglamentación
jurídica afectan la capacidad de acción
del movimiento sindical
• El cambio en la regulación salarial (por ejemplo, el pago
de horas extras, recargos nocturnos, dominicales y
festivos) transformó la identidad de los trabajadores y el
sentido de pertenencia con las empresas e incentivó la
búsqueda para disminuir los costos de contratación por
parte de los empleadores. La falta de un contrato laboral
formal, con prestaciones sociales que garantizara la
estabilidad laboral, minimizó el papel que juega una
organización sindical dentro de cualquier empresa.
3. La politización y los intereses
particulares atentan contra el deber
ser del sindicato colombiano
• La politización y la dependencia de las agendas políticas
de los dirigentes no permiten enfocarse en los problemas
estructurales que demandan la intervención de los
representantes de los trabajadores. Existe una relación
muy estrecha entre los partidos y movimientos políticos
de izquierda y los sindicatos en el país. El Movimiento
Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR) y el
Partido Comunista Colombiano (PCC) son algunos
ejemplos de la dependencia ideológica de los sindicatos.
4. Las actitudes y la violencia
antisindical son muy fuertes en
Colombia
• La actitud antisindical por parte de los empresarios ha
generado una extrema estigmatización sobre el
movimiento. Más aún, según datos de la Escuela Nacional
Sindical, Colombia es el país más peligroso del mundo
para ejercer la actividad sindical, debido a la violación de
derechos humanos y del derecho a la vida, llegando a
cerca de 12500 casos de violaciones de derechos
(torturas, persecución, asesinatos) entre 1986 y 2011
(Cote, 2012).
Repensar el sindicalismo en
Colombia
• El movimiento sindical en Colombia debe reinventarse.
Su participación en temas decisorios y relevantes para el
grueso de los trabajadores en Colombia se limita a las
intervenciones anuales en la mesa de concertación
laboral: la negociación del aumento del salario mínimo
que siempre se realiza por decreto y no corresponde a un
acuerdo entre los empresarios y los trabajadores.
El movimiento debe trascender de los
reclamos económicos y sociales
particulares y encontrar una manera
de articular las luchas locales con las
necesidades económicas y políticas de
los trabajadores a lo largo y ancho del
territorio nacional.
El movimiento debe trascender de los
reclamos económicos y sociales
particulares y encontrar una manera
de articular las luchas locales con las
necesidades económicas y políticas de
los trabajadores a lo largo y ancho del
territorio nacional. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral
Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboralUnidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral
Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral
Academia Telecentros Chile
 
¿Que es el trabajo informal?
¿Que es el trabajo informal?¿Que es el trabajo informal?
¿Que es el trabajo informal?
Ana Maria Rua Lopez
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
guesta2b60f
 
PTU2E
PTU2EPTU2E
Presentación Campaña de Navidad 2012. Rueda de prensa
Presentación Campaña de Navidad 2012. Rueda de prensaPresentación Campaña de Navidad 2012. Rueda de prensa
Presentación Campaña de Navidad 2012. Rueda de prensa
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Actividad 2 entorno sociocultural
Actividad 2 entorno socioculturalActividad 2 entorno sociocultural
Actividad 2 entorno socioculturalJAVIER199320
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboraljuanvi13
 
Aumenta La Pobreza Ramiro Pinto
Aumenta La Pobreza Ramiro PintoAumenta La Pobreza Ramiro Pinto
Aumenta La Pobreza Ramiro Pintoclopets
 
Solo 1 de cada 4 nuevos empleos es de calidad
Solo 1 de cada 4 nuevos empleos es de calidadSolo 1 de cada 4 nuevos empleos es de calidad
Solo 1 de cada 4 nuevos empleos es de calidadEduardo Nelson German
 
Aportes tecnologicos
Aportes tecnologicosAportes tecnologicos
Aportes tecnologicos
ivan gonzalez
 
Presentación el mundo del trabajo
Presentación el mundo del trabajoPresentación el mundo del trabajo
Presentación el mundo del trabajo
Dr.Carlos Pittamiglio
 
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
conectaco
 
Desigualdad económica
Desigualdad económicaDesigualdad económica
Desigualdad económica
Uriel Cruz Mtz
 
Salomón Majul del lado de los que más necesitan
Salomón Majul del lado de los que más necesitanSalomón Majul del lado de los que más necesitan
Salomón Majul del lado de los que más necesitan
Salomón Majul González
 
EMPLEADOS PÚBLICOS; ¿CLASE PRIVILEGIADA?
EMPLEADOS PÚBLICOS; ¿CLASE PRIVILEGIADA?EMPLEADOS PÚBLICOS; ¿CLASE PRIVILEGIADA?
EMPLEADOS PÚBLICOS; ¿CLASE PRIVILEGIADA?
CID Gallup
 

La actualidad más candente (16)

Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral
Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboralUnidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral
Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral
 
¿Que es el trabajo informal?
¿Que es el trabajo informal?¿Que es el trabajo informal?
¿Que es el trabajo informal?
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
 
PTU2E
PTU2EPTU2E
PTU2E
 
Presentación Campaña de Navidad 2012. Rueda de prensa
Presentación Campaña de Navidad 2012. Rueda de prensaPresentación Campaña de Navidad 2012. Rueda de prensa
Presentación Campaña de Navidad 2012. Rueda de prensa
 
Actividad 2 entorno sociocultural
Actividad 2 entorno socioculturalActividad 2 entorno sociocultural
Actividad 2 entorno sociocultural
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Aumenta La Pobreza Ramiro Pinto
Aumenta La Pobreza Ramiro PintoAumenta La Pobreza Ramiro Pinto
Aumenta La Pobreza Ramiro Pinto
 
Solo 1 de cada 4 nuevos empleos es de calidad
Solo 1 de cada 4 nuevos empleos es de calidadSolo 1 de cada 4 nuevos empleos es de calidad
Solo 1 de cada 4 nuevos empleos es de calidad
 
Aportes tecnologicos
Aportes tecnologicosAportes tecnologicos
Aportes tecnologicos
 
Presentación el mundo del trabajo
Presentación el mundo del trabajoPresentación el mundo del trabajo
Presentación el mundo del trabajo
 
Print
PrintPrint
Print
 
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
 
Desigualdad económica
Desigualdad económicaDesigualdad económica
Desigualdad económica
 
Salomón Majul del lado de los que más necesitan
Salomón Majul del lado de los que más necesitanSalomón Majul del lado de los que más necesitan
Salomón Majul del lado de los que más necesitan
 
EMPLEADOS PÚBLICOS; ¿CLASE PRIVILEGIADA?
EMPLEADOS PÚBLICOS; ¿CLASE PRIVILEGIADA?EMPLEADOS PÚBLICOS; ¿CLASE PRIVILEGIADA?
EMPLEADOS PÚBLICOS; ¿CLASE PRIVILEGIADA?
 

Similar a Noticia

Analisis de coyuntura 2012 con perpectiva de genero
Analisis de coyuntura 2012 con perpectiva de generoAnalisis de coyuntura 2012 con perpectiva de genero
Analisis de coyuntura 2012 con perpectiva de generoMaría Suárez de Pino
 
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el temaReforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
JulinErnestoCorvagli
 
Panorama Sindical y de la Negociación Colectiva en Chile; 2013
Panorama Sindical y de la Negociación Colectiva en Chile; 2013Panorama Sindical y de la Negociación Colectiva en Chile; 2013
Panorama Sindical y de la Negociación Colectiva en Chile; 2013
Javier Carranza
 
Presentacion sindicalismo (1) Resumen trabajo de Derecho Laboral. (Politécn...
Presentacion sindicalismo (1)  Resumen trabajo de Derecho Laboral.  (Politécn...Presentacion sindicalismo (1)  Resumen trabajo de Derecho Laboral.  (Politécn...
Presentacion sindicalismo (1) Resumen trabajo de Derecho Laboral. (Politécn...
marthapaola2014
 
Presentación sindicalismo (1) Trabajo Derecho Laboral (Politécnico GranColomb...
Presentación sindicalismo (1) Trabajo Derecho Laboral (Politécnico GranColomb...Presentación sindicalismo (1) Trabajo Derecho Laboral (Politécnico GranColomb...
Presentación sindicalismo (1) Trabajo Derecho Laboral (Politécnico GranColomb...
marthapaola2014
 
Lideres sindicales
Lideres sindicalesLideres sindicales
Lideres sindicales
derecholaboralcolectivopoli15
 
Fundación sol-2015-negociación-colectiva.compressed
Fundación sol-2015-negociación-colectiva.compressedFundación sol-2015-negociación-colectiva.compressed
Fundación sol-2015-negociación-colectiva.compressed
educacion rigoberta menchu
 
Informe a la 91ª Conferencia Internacional del Trabajo presentado por las cen...
Informe a la 91ª Conferencia Internacional del Trabajo presentado por las cen...Informe a la 91ª Conferencia Internacional del Trabajo presentado por las cen...
Informe a la 91ª Conferencia Internacional del Trabajo presentado por las cen...Comisión Colombiana de Juristas
 
La conflictividad laboral
La conflictividad laboralLa conflictividad laboral
La conflictividad laboral
Enid030453
 
Sindicato en colombia 2
Sindicato en colombia 2Sindicato en colombia 2
Sindicato en colombia 2
JulissaDomnguezArauj
 
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador finalPonencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Leonardo Martone
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
Iniciativa preferente reforma laboral
Iniciativa preferente reforma laboralIniciativa preferente reforma laboral
Iniciativa preferente reforma laboral
Atenas Quintal
 

Similar a Noticia (20)

Analisis de coyuntura 2012 con perpectiva de genero
Analisis de coyuntura 2012 con perpectiva de generoAnalisis de coyuntura 2012 con perpectiva de genero
Analisis de coyuntura 2012 con perpectiva de genero
 
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el temaReforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
 
Panorama Sindical y de la Negociación Colectiva en Chile; 2013
Panorama Sindical y de la Negociación Colectiva en Chile; 2013Panorama Sindical y de la Negociación Colectiva en Chile; 2013
Panorama Sindical y de la Negociación Colectiva en Chile; 2013
 
Presentacion sindicalismo (1) Resumen trabajo de Derecho Laboral. (Politécn...
Presentacion sindicalismo (1)  Resumen trabajo de Derecho Laboral.  (Politécn...Presentacion sindicalismo (1)  Resumen trabajo de Derecho Laboral.  (Politécn...
Presentacion sindicalismo (1) Resumen trabajo de Derecho Laboral. (Politécn...
 
Presentación sindicalismo (1) Trabajo Derecho Laboral (Politécnico GranColomb...
Presentación sindicalismo (1) Trabajo Derecho Laboral (Politécnico GranColomb...Presentación sindicalismo (1) Trabajo Derecho Laboral (Politécnico GranColomb...
Presentación sindicalismo (1) Trabajo Derecho Laboral (Politécnico GranColomb...
 
Lideres sindicales
Lideres sindicalesLideres sindicales
Lideres sindicales
 
Sindicalismo en colombia
Sindicalismo en colombia Sindicalismo en colombia
Sindicalismo en colombia
 
Fundación sol-2015-negociación-colectiva.compressed
Fundación sol-2015-negociación-colectiva.compressedFundación sol-2015-negociación-colectiva.compressed
Fundación sol-2015-negociación-colectiva.compressed
 
Sindicalismo el colombia
Sindicalismo el colombiaSindicalismo el colombia
Sindicalismo el colombia
 
Sindicalismo el colombia
Sindicalismo el colombiaSindicalismo el colombia
Sindicalismo el colombia
 
Sindicalismo el colombia
Sindicalismo el colombiaSindicalismo el colombia
Sindicalismo el colombia
 
Informe a la 91ª Conferencia Internacional del Trabajo presentado por las cen...
Informe a la 91ª Conferencia Internacional del Trabajo presentado por las cen...Informe a la 91ª Conferencia Internacional del Trabajo presentado por las cen...
Informe a la 91ª Conferencia Internacional del Trabajo presentado por las cen...
 
La conflictividad laboral
La conflictividad laboralLa conflictividad laboral
La conflictividad laboral
 
Sindicato en colombia 2
Sindicato en colombia 2Sindicato en colombia 2
Sindicato en colombia 2
 
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador finalPonencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Octubre 2013
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
 
Iniciativa preferente reforma laboral
Iniciativa preferente reforma laboralIniciativa preferente reforma laboral
Iniciativa preferente reforma laboral
 
Iniciativa preferente reforma laboral 31 agosto 2012
Iniciativa preferente reforma laboral  31 agosto 2012Iniciativa preferente reforma laboral  31 agosto 2012
Iniciativa preferente reforma laboral 31 agosto 2012
 

Más de Doris Bedoya

Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Doris Bedoya
 
Los valores sindicales
Los valores sindicalesLos valores sindicales
Los valores sindicales
Doris Bedoya
 
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicatoQué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Doris Bedoya
 
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOSEL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
Doris Bedoya
 
Permisos para trabajadores sindicales
Permisos para trabajadores sindicalesPermisos para trabajadores sindicales
Permisos para trabajadores sindicales
Doris Bedoya
 
Causas de despido con fuero sindical
Causas de despido con fuero sindicalCausas de despido con fuero sindical
Causas de despido con fuero sindical
Doris Bedoya
 
Vinculacion y desvinculacion
Vinculacion y desvinculacionVinculacion y desvinculacion
Vinculacion y desvinculacion
Doris Bedoya
 
DISOLUCIÓN DEL SINDICATO
DISOLUCIÓN DEL SINDICATODISOLUCIÓN DEL SINDICATO
DISOLUCIÓN DEL SINDICATO
Doris Bedoya
 
Los Sindicatos
Los SindicatosLos Sindicatos
Los Sindicatos
Doris Bedoya
 
8 cosas que debes saber sobre los sindicatos
8 cosas que debes saber sobre los sindicatos8 cosas que debes saber sobre los sindicatos
8 cosas que debes saber sobre los sindicatos
Doris Bedoya
 
REFLEXIÓN SOBRE EL MUNDO LABORAL Y SINDICAL
REFLEXIÓN SOBRE EL MUNDO LABORAL Y SINDICALREFLEXIÓN SOBRE EL MUNDO LABORAL Y SINDICAL
REFLEXIÓN SOBRE EL MUNDO LABORAL Y SINDICAL
Doris Bedoya
 
Reiteración de jurisprudencia.
Reiteración de jurisprudencia.Reiteración de jurisprudencia.
Reiteración de jurisprudencia.
Doris Bedoya
 
Instructivo para la_creacion_de_un_sindicato (1)
Instructivo para la_creacion_de_un_sindicato (1)Instructivo para la_creacion_de_un_sindicato (1)
Instructivo para la_creacion_de_un_sindicato (1)
Doris Bedoya
 
PACTO COLECTIVO
PACTO COLECTIVOPACTO COLECTIVO
PACTO COLECTIVO
Doris Bedoya
 
Acrostico de sindicatos
Acrostico de  sindicatosAcrostico de  sindicatos
Acrostico de sindicatos
Doris Bedoya
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
Doris Bedoya
 
Mapa conceptual legislación sindicatos
Mapa conceptual legislación sindicatosMapa conceptual legislación sindicatos
Mapa conceptual legislación sindicatos
Doris Bedoya
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
Doris Bedoya
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
Doris Bedoya
 
Cómo formar un sindicato y no ser despedido en el intento
Cómo formar un sindicato y no ser despedido en el intentoCómo formar un sindicato y no ser despedido en el intento
Cómo formar un sindicato y no ser despedido en el intento
Doris Bedoya
 

Más de Doris Bedoya (20)

Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Los valores sindicales
Los valores sindicalesLos valores sindicales
Los valores sindicales
 
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicatoQué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
 
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOSEL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
 
Permisos para trabajadores sindicales
Permisos para trabajadores sindicalesPermisos para trabajadores sindicales
Permisos para trabajadores sindicales
 
Causas de despido con fuero sindical
Causas de despido con fuero sindicalCausas de despido con fuero sindical
Causas de despido con fuero sindical
 
Vinculacion y desvinculacion
Vinculacion y desvinculacionVinculacion y desvinculacion
Vinculacion y desvinculacion
 
DISOLUCIÓN DEL SINDICATO
DISOLUCIÓN DEL SINDICATODISOLUCIÓN DEL SINDICATO
DISOLUCIÓN DEL SINDICATO
 
Los Sindicatos
Los SindicatosLos Sindicatos
Los Sindicatos
 
8 cosas que debes saber sobre los sindicatos
8 cosas que debes saber sobre los sindicatos8 cosas que debes saber sobre los sindicatos
8 cosas que debes saber sobre los sindicatos
 
REFLEXIÓN SOBRE EL MUNDO LABORAL Y SINDICAL
REFLEXIÓN SOBRE EL MUNDO LABORAL Y SINDICALREFLEXIÓN SOBRE EL MUNDO LABORAL Y SINDICAL
REFLEXIÓN SOBRE EL MUNDO LABORAL Y SINDICAL
 
Reiteración de jurisprudencia.
Reiteración de jurisprudencia.Reiteración de jurisprudencia.
Reiteración de jurisprudencia.
 
Instructivo para la_creacion_de_un_sindicato (1)
Instructivo para la_creacion_de_un_sindicato (1)Instructivo para la_creacion_de_un_sindicato (1)
Instructivo para la_creacion_de_un_sindicato (1)
 
PACTO COLECTIVO
PACTO COLECTIVOPACTO COLECTIVO
PACTO COLECTIVO
 
Acrostico de sindicatos
Acrostico de  sindicatosAcrostico de  sindicatos
Acrostico de sindicatos
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Mapa conceptual legislación sindicatos
Mapa conceptual legislación sindicatosMapa conceptual legislación sindicatos
Mapa conceptual legislación sindicatos
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Cómo formar un sindicato y no ser despedido en el intento
Cómo formar un sindicato y no ser despedido en el intentoCómo formar un sindicato y no ser despedido en el intento
Cómo formar un sindicato y no ser despedido en el intento
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Noticia

  • 1. EL SINDICALISMO EN COLOMBIA HOY Tomado de: http://www.sintradeua.org/home/el-sindicalismo-en-colombia-hoy/
  • 2. El protagonismo de los sindicatos ha disminuido en las decisiones sustantivas del mercado laboral de manera evidente. Debido a cambios en las relaciones contractuales y al posterior crecimiento de la tercerización laboral, sumado al crecimiento del ideario antisindical en los empleadores y a la falta de formalización del proceso de negociación en el sector público, los sindicatos pierden cada vez más su poder de negociación real dentro del mercado laboral colombiano.
  • 3. ¿SABIAS QUE SON LOS SINDICATOS?
  • 4. DECAIMIENTO DEL MOVIMIENTO SINDICAL EN EL PAÍS • 1. Los cambios en la estructura productiva del país afectan la labor de los sindicatos: Los cambios en el nivel de escolaridad en la Población Económicamente Activa (PEA) y el aumento en los costos laborales han generado una transformación en la estructura productiva del país. Según datos de la Dirección Nacional de Planeación, la participación del empleo urbano por sectores cambió drásticamente entre 1986 y 2007.
  • 5. 2. Los cambios en las relaciones contractuales y en la reglamentación jurídica afectan la capacidad de acción del movimiento sindical • El cambio en la regulación salarial (por ejemplo, el pago de horas extras, recargos nocturnos, dominicales y festivos) transformó la identidad de los trabajadores y el sentido de pertenencia con las empresas e incentivó la búsqueda para disminuir los costos de contratación por parte de los empleadores. La falta de un contrato laboral formal, con prestaciones sociales que garantizara la estabilidad laboral, minimizó el papel que juega una organización sindical dentro de cualquier empresa.
  • 6. 3. La politización y los intereses particulares atentan contra el deber ser del sindicato colombiano • La politización y la dependencia de las agendas políticas de los dirigentes no permiten enfocarse en los problemas estructurales que demandan la intervención de los representantes de los trabajadores. Existe una relación muy estrecha entre los partidos y movimientos políticos de izquierda y los sindicatos en el país. El Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR) y el Partido Comunista Colombiano (PCC) son algunos ejemplos de la dependencia ideológica de los sindicatos.
  • 7. 4. Las actitudes y la violencia antisindical son muy fuertes en Colombia • La actitud antisindical por parte de los empresarios ha generado una extrema estigmatización sobre el movimiento. Más aún, según datos de la Escuela Nacional Sindical, Colombia es el país más peligroso del mundo para ejercer la actividad sindical, debido a la violación de derechos humanos y del derecho a la vida, llegando a cerca de 12500 casos de violaciones de derechos (torturas, persecución, asesinatos) entre 1986 y 2011 (Cote, 2012).
  • 8. Repensar el sindicalismo en Colombia • El movimiento sindical en Colombia debe reinventarse. Su participación en temas decisorios y relevantes para el grueso de los trabajadores en Colombia se limita a las intervenciones anuales en la mesa de concertación laboral: la negociación del aumento del salario mínimo que siempre se realiza por decreto y no corresponde a un acuerdo entre los empresarios y los trabajadores.
  • 9. El movimiento debe trascender de los reclamos económicos y sociales particulares y encontrar una manera de articular las luchas locales con las necesidades económicas y políticas de los trabajadores a lo largo y ancho del territorio nacional.
  • 10. El movimiento debe trascender de los reclamos económicos y sociales particulares y encontrar una manera de articular las luchas locales con las necesidades económicas y políticas de los trabajadores a lo largo y ancho del territorio nacional.