SlideShare una empresa de Scribd logo
“Amores altamente peligrosos” (1ª parte) El título del libro llamó mi atención . Como todos en la vida, a veces he tenido  que enfrentarme a relaciones  difíciles. Como  mi deseo  es que el amor sea infalible olvido algo elemental: No todas las propuestas afectivas de pareja o amistad son convenientes para mi bienestar. Me guste o no, algunas “maneras de amar” son frustrantes y agotadoras. Aunque estas personas son merecedoras de amor, ( incluso lo buscan  y lo necesitan desesperadamente sin ser conscientes  del modo en que lo hacen o de sus efectos sobre los demás), cualquier vínculo afectivo donde mis valores esenciales se vean amenazados está contraindicado para mi felicidad, no importa cuanto amor le pongamos al asunto.
“Amores altamente peligrosos” Hay “estilos afectivos” especialmente difíciles de abordar y tolerar y no son sanos. Desgastanal otro, lo confunden hasta el punto de sentirseirracionalmente  culpableo de creer que sufrir por amor es un hecho normal y generalizado. Se nos ha inculcado que hay que aceptar, respetar y tolerar al otro. Sí, siempre y cuando no tengamos que inmolarnos psicológicamente en el intento. “Te acepto como eres “ si eso no implica ser más infeliz para hacerte feliz. Si tu felicidad es inversamente proporcional a la mía, algo importante está funcionando mal entre nosotros. Frente a una incompatibilidad de raíz, la voluntad y las buenas intenciones  no suele ser suficiente para resolver el problema. Una relación bien establecida será aquella en la que ambos se encuentren satisfechos, puedan realizar sus proyectos de vida y no se vean pisoteados sus derechos.  El amor  y la tolerancia nada tienen que ver con aguantar la patología y la irracionalidad del otro.
¿A qué estilos afectivos negativos me refiero? A un grupo selecto y no tan célebre, porque la mayoría opera tras bambalinas.Me referiré a ocho estilos afectivos altamente lesivos y peligrosos para el bienestar emocional de las personas: * Estilo histriónico/teatral o AMOR HOSTIGANTE. * Estilo Paranoide/ vigilante o AMOR DESCONFIADO. * Estilo Pasivo/ agresivo o AMOR SUBVERSIVO. * Estilo narcisista / egocéntrico o AMOR EGOÍSTA. * Estilo obsesivo/ compulsivo o AMOR PERFECCIONISTA. * Estilo Antisocial/ pendenciero o AMOR VIOLENTO. * Estilo esquizoide/ermitaño o AMOR DESVINCULADO O INDIFERENTE. * Estilo limítrofe /inestable o  AMOR CAÓTICO. Quienes  poseen estas maneras de amar pueden llegar a desempeñarse muy bien en otros ámbitos de la vida pero su problemática se hace evidente en sus relaciones más cercanas: Familia, pareja y  amistad.
Sobre un 30% de las personas están presas en esos estilos. Muchas más, si consideramos los casos más moderados. Es posible tener rasgos de varios estilos al mismo tiempo. Un estilo afectivo es una manera de ver el mundo y actuar en él.  Si no se ve la realidad tal cual es, si se tienen modos de pensar y sentir negativos respecto a uno mismo, al mundo y al futuro,  ese estilo será dañino. No estoy afirmando que hay que tirar la toalla ante el primer desacuerdo con el otro, no defiendo las relaciones desechables. Pero es prudente un realismo afectivo que nos indique hasta cuando y donde llegar. Hasta donde y cuando tolerar. A veces debemos deponer las armas y comprender  que determinadas batallas no son nuestras, no nos corresponden o simplemente no nos convienen.
El amor hostigante,estilo histrionico. *Querer ser siempre el centro de atención. *Ser excesivamente emotivo y teatral. *Apostar por la seduccióna todas horas. *Tener actitudes dramáticas e impresionistas. *Cuidar exageradamente el aspecto físico. *Ver intimidad donde no la hay. *Ser muy intens@s en las relaciones interpersonales. Mal pronóstico… Comienzos intensos, finales drásticos y tormentosos. Hacer alarde  de sus atributos les va. ¿Sexo? No necesariamente. Cautivar puede ser más excitante .  Enamorar más impactante que enamorarse. Ilusionar y fantasear más estimulante que        ligar.  Y sentir más ventajosoquepensar.
Amor hostigante, estilo histriónico El lado antipático de la seducción: Las personas teatrales van del “no soy nada” cuando la gente no le presta atención, al “soy un ser  deslumbrante y especial que cautiva a todo el mundo”, cuando la gente responde a sus intentos de llamar la atención. La consecuencia es desastrosa para cualquier vínculo interpersonal, porque si la seguridad afectiva va a depender de cuan “cautivada” y “extasiada” mantengo a la otra persona, no tendré un momento de paz. Es evidente que la capacidad seductora no es un indicador de la propia valía personal, ni un camino adecuado para reafirmar el “yo”. “Cuanto más intento atraer, más se aleja…” Esta es la gran paradoja de las personas teatrales, por querer conservar altamente motivados a los otros , los cansan y terminan generando en los demás precisamente lo que quieren evitar: Una pesadilla interpersonal, donde ocupan el papel central.
La inaceptable propuesta afectiva de estas personas parte de tres actitudes destructivas para el amor: *Llamar la atención a cualquier coste “Tu vida debe girar a mi alrededor” *Emotividad/ expresividad: “El amor es puro sentimiento” (Razonar demasiado les genera stress) *Insatisfacción afectiva “Tu amor no me llena”
*Llamar la atención a cualquier coste *Sólo se sienten verdaderamente amados cuando el otro está incompleto, desequilibrado e infeliz sin su presencia. *Igualan amor y deseo. *Las estrategias que usan para conservar al otro bajo control son la seducción  y el cuidado del aspectofísico. *Tienen un miedo a la vejez  que termina casi siempre          en depresión.
*El amor es puro sentimiento Aunque suelen ser joviales y simpáticos se disparan espontáneamente sin medir consecuencias. Las rabietas son frecuentes debido a una baja tolerancia a la frustración. La carga emocional siempre es intensa. Razonar les genera estrés y  siempre les parece demasiado. Es imposible mantener una conversación fluida . Se mantienen en la superficie. Una visión profunda del mundo y de uno mismo requiere de cierta madurez psicológica y que la razón y la emoción se equilibren en un todo armónico. La emotividad pura no dejará avanzar un ápice en la solución de ningún conflicto que se presente.
*Insatisfacción afectiva: “Tu amor no me llena” Siempre querrán más y mejor. Lo que guía la relación no es la alegría de que el otro exista, sino una profunda insatisfacción afectiva.  Ningún amor les resultará suficiente. La idealización y la necesidad de sentirse amados es tanta que jamás se llega al nivel esperado. Funciona como una adicción. Si les falta la dosis de amor adecuada saldrán a buscarla en otra parte. La persona que más se desmadeje ante el encanto seductor del exhibicionista será la que tenga más posibilidades de conquista.
*  Quieren que los demás queden tan extasiados con su actuación que los releven de sus tediosas responsabilidades. Las lágrimas son su especialidad. *   Si esperamos consistencia y reciprocidad recibiremos un dolor de cabeza.
¿Porqué escuchamos los cantos de sirena y nos enganchamos a una relación histriónica? La mezcla de seducción y buena apariencia es arrolladora y estas personas son especialistas en atrapar a los demás. Las personas con un estilo histriónico atraen especialmente: *A las personas que desean una pareja “light” que no les complique la vida, la actitud frívola y superficial de los histriónicos les resulta espacialmente atractiva y relajante.   Pensar poco, sentir mucho. *A las personas que se consideran a sí mismas tímidas, o introvertidas. Admiramos a quienes tienen lo que no tenemos. *A las personas que necesitan especialmente reconocimiento y valoración. El estilo histriónico dice exactamente lo que el otro desea escuchar.
La modificación de esos hábitos dañinos es  muy difícil La esperanza aparece : *Equilibrando razón y emoción. Valorando el pensamiento en los momentos apropiados. *Haciendo las cosas por y para un@mism@ y no como representación para otr@s. *Pidiendo abiertamente lo que se quiere, sin manipular con la seducción, ni la fantasía. *Atreviéndose a mostrar desacuerdos abiertos, no soterrados.
Todos intentamos  vivir bien y encontrar la felicidad…. Por desgracia buscamos lo que conocemos,  lo que nos resulta familiar y lo más cómodo  y a menudo tratamos de hacerlo de la misma manera con la que fracasamos la primera vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
SHIRLEY TORRES GUERRA
 
Histeria resumen
Histeria resumenHisteria resumen
Histeria resumen
docenciajaen
 
Alteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcionAlteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcion
UPLA Abiziita Paitan
 
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
danenyer
 
Evaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IVEvaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IV
Karina Espina Figueroa
 
Psicosis 1-
Psicosis 1-Psicosis 1-
Psicosis 1-google
 
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
3 b  caso clínico - patología psiquiátrica3 b  caso clínico - patología psiquiátrica
3 b caso clínico - patología psiquiátricaLeidy Angarita
 
Consejos al médico en el tratamiento psicoanalítico
Consejos al médico en el tratamiento psicoanalíticoConsejos al médico en el tratamiento psicoanalítico
Consejos al médico en el tratamiento psicoanalítico
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Ello, yo y súper yo
Ello, yo y súper yoEllo, yo y súper yo
Ello, yo y súper yo
taniahernandezfrancisco
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE AARON BECK
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE AARON BECKTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE AARON BECK
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE AARON BECKSinocreyera Luis
 
La memoria examen mental
La memoria examen mentalLa memoria examen mental
La memoria examen mentalCarlos Yañez
 
Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013
Rafael Sepulveda
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

La actualidad más candente (20)

transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
 
Mecanismos De Defensa
Mecanismos De DefensaMecanismos De Defensa
Mecanismos De Defensa
 
Histeria resumen
Histeria resumenHisteria resumen
Histeria resumen
 
Alteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcionAlteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcion
 
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
 
Evaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IVEvaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IV
 
Psicosis 1-
Psicosis 1-Psicosis 1-
Psicosis 1-
 
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
3 b  caso clínico - patología psiquiátrica3 b  caso clínico - patología psiquiátrica
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
 
Consejos al médico en el tratamiento psicoanalítico
Consejos al médico en el tratamiento psicoanalíticoConsejos al médico en el tratamiento psicoanalítico
Consejos al médico en el tratamiento psicoanalítico
 
Ello, yo y súper yo
Ello, yo y súper yoEllo, yo y súper yo
Ello, yo y súper yo
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
La teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismoLa teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismo
 
S16 Alteraciones Atencion
S16 Alteraciones AtencionS16 Alteraciones Atencion
S16 Alteraciones Atencion
 
Historia De La Psiquiatra
Historia De La PsiquiatraHistoria De La Psiquiatra
Historia De La Psiquiatra
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE AARON BECK
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE AARON BECKTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE AARON BECK
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE AARON BECK
 
La memoria examen mental
La memoria examen mentalLa memoria examen mental
La memoria examen mental
 
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
 
Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
 

Destacado

Libro amores altamente peligrosos-walter riso
Libro amores altamente peligrosos-walter risoLibro amores altamente peligrosos-walter riso
Libro amores altamente peligrosos-walter risoleilayanirameza
 
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)Lola Fernández
 
Libro amores altamente peligrosos-walter riso
Libro amores altamente peligrosos-walter risoLibro amores altamente peligrosos-walter riso
Libro amores altamente peligrosos-walter risoleilayanirameza
 
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Lola Fernández
 
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
Lola Fernández
 
vih sida
vih sidavih sida
28023 enamorados o esclavizados
28023 enamorados o esclavizados28023 enamorados o esclavizados
28023 enamorados o esclavizados
Carmen Cadena Hdz.
 
El amor humano
El amor humanoEl amor humano
El amor humano
faropaideia
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
Historia Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDAHistoria Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDA
Jorge Amarante
 
Vih patogenia
Vih patogeniaVih patogenia
Vih patogenia
Anika Villaverde
 
Historia natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vihHistoria natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vihMarcelo González
 
Guión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadasGuión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadasSandraFontana
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
esther beltra
 
Historia natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vihHistoria natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vih
Julian stick Torres
 
La literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa Fenech
 
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 

Destacado (20)

Libro amores altamente peligrosos-walter riso
Libro amores altamente peligrosos-walter risoLibro amores altamente peligrosos-walter riso
Libro amores altamente peligrosos-walter riso
 
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
 
Libro amores altamente peligrosos-walter riso
Libro amores altamente peligrosos-walter risoLibro amores altamente peligrosos-walter riso
Libro amores altamente peligrosos-walter riso
 
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
 
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
vih sida
vih sidavih sida
vih sida
 
28023 enamorados o esclavizados
28023 enamorados o esclavizados28023 enamorados o esclavizados
28023 enamorados o esclavizados
 
El amor humano
El amor humanoEl amor humano
El amor humano
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Historia Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDAHistoria Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDA
 
Vih patogenia
Vih patogeniaVih patogenia
Vih patogenia
 
Modelo de Bloom
Modelo de BloomModelo de Bloom
Modelo de Bloom
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Historia natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vihHistoria natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vih
 
Guión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadasGuión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadas
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 
Historia natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vihHistoria natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vih
 
La literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa literatura española en la edad media
La literatura española en la edad media
 
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 

Similar a Amores altamente peligrosos (1ª parte)

ESTILO ESQUIZOIDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZ.
ESTILO ESQUIZOIDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZ.ESTILO ESQUIZOIDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZ.
ESTILO ESQUIZOIDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZ.
JuanDiegoAgustinVasq1
 
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
Felipe Eduardo Berrocal Bórquez
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialyaneth1973
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialyaneth1973
 
Presentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgoPresentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgo
Erika Barajas Leyva
 
Presentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgoPresentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgo
Erika Barajas Leyva
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
DIANA ARTEAGA
 
Amores tã³xicos
Amores tã³xicosAmores tã³xicos
Amores tã³xicos
Estrella Amaro
 
Amores mal entendidos
Amores mal entendidosAmores mal entendidos
Amores mal entendidos
Nancy Andrade
 
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docxRelaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
nairobisbarreto
 
Vacunate contra el maltrato
Vacunate contra el maltratoVacunate contra el maltrato
Vacunate contra el maltrato
iesbajoguada
 
Carácter y amor
Carácter y amorCarácter y amor
Carácter y amor
UAEM/ INSTITUTO CRISOL
 
Las crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 defLas crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 def
Caty Pérez
 
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es PosibleOtra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es Posible
Raúl Hurtado
 
Tema 13. relaciones interpersonales
Tema 13. relaciones interpersonalesTema 13. relaciones interpersonales
Tema 13. relaciones interpersonalesynavarroabal
 
amoresmalentendidos-140901135859-phpapp01-convertido.pptx
amoresmalentendidos-140901135859-phpapp01-convertido.pptxamoresmalentendidos-140901135859-phpapp01-convertido.pptx
amoresmalentendidos-140901135859-phpapp01-convertido.pptx
Luis Sanmartin
 
AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssssAMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
DanaiGonzalez2
 

Similar a Amores altamente peligrosos (1ª parte) (20)

ESTILO ESQUIZOIDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZ.
ESTILO ESQUIZOIDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZ.ESTILO ESQUIZOIDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZ.
ESTILO ESQUIZOIDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZ.
 
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
dependencia emocional como reconocerla y lidiar con ella desde la psicologia ...
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
 
Presentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgoPresentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgo
 
Presentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgoPresentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgo
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
 
Amores tã³xicos
Amores tã³xicosAmores tã³xicos
Amores tã³xicos
 
Amores mal entendidos
Amores mal entendidosAmores mal entendidos
Amores mal entendidos
 
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docxRelaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
 
Vacunate contra el maltrato
Vacunate contra el maltratoVacunate contra el maltrato
Vacunate contra el maltrato
 
01. Dependencia emocional
01. Dependencia emocional01. Dependencia emocional
01. Dependencia emocional
 
Carácter y amor
Carácter y amorCarácter y amor
Carácter y amor
 
Carácter y amor
Carácter y amorCarácter y amor
Carácter y amor
 
Las crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 defLas crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 def
 
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es PosibleOtra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es Posible
 
Tema 13. relaciones interpersonales
Tema 13. relaciones interpersonalesTema 13. relaciones interpersonales
Tema 13. relaciones interpersonales
 
amoresmalentendidos-140901135859-phpapp01-convertido.pptx
amoresmalentendidos-140901135859-phpapp01-convertido.pptxamoresmalentendidos-140901135859-phpapp01-convertido.pptx
amoresmalentendidos-140901135859-phpapp01-convertido.pptx
 
AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssssAMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
AMORES PELIGROSOSssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Tpp
TppTpp
Tpp
 

Más de Lola Fernández

Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
Lola Fernández
 
"El duende eres tú"
"El duende eres tú""El duende eres tú"
"El duende eres tú"
Lola Fernández
 
Guión de teatro "El Río de los Castores"
Guión de teatro "El Río de los Castores"Guión de teatro "El Río de los Castores"
Guión de teatro "El Río de los Castores"
Lola Fernández
 
Guión de teatro "Más allá del laberinto"
Guión de teatro "Más allá del laberinto" Guión de teatro "Más allá del laberinto"
Guión de teatro "Más allá del laberinto"
Lola Fernández
 
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
Lola Fernández
 
Psicología el lado oscuro presentacion
Psicología  el lado oscuro presentacionPsicología  el lado oscuro presentacion
Psicología el lado oscuro presentacionLola Fernández
 
Conformismo & criterio
Conformismo & criterioConformismo & criterio
Conformismo & criterio
Lola Fernández
 
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridadArquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
Lola Fernández
 
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonidoAmor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonidoLola Fernández
 

Más de Lola Fernández (9)

Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
 
"El duende eres tú"
"El duende eres tú""El duende eres tú"
"El duende eres tú"
 
Guión de teatro "El Río de los Castores"
Guión de teatro "El Río de los Castores"Guión de teatro "El Río de los Castores"
Guión de teatro "El Río de los Castores"
 
Guión de teatro "Más allá del laberinto"
Guión de teatro "Más allá del laberinto" Guión de teatro "Más allá del laberinto"
Guión de teatro "Más allá del laberinto"
 
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
 
Psicología el lado oscuro presentacion
Psicología  el lado oscuro presentacionPsicología  el lado oscuro presentacion
Psicología el lado oscuro presentacion
 
Conformismo & criterio
Conformismo & criterioConformismo & criterio
Conformismo & criterio
 
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridadArquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
 
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonidoAmor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Amores altamente peligrosos (1ª parte)

  • 1. “Amores altamente peligrosos” (1ª parte) El título del libro llamó mi atención . Como todos en la vida, a veces he tenido que enfrentarme a relaciones difíciles. Como mi deseo es que el amor sea infalible olvido algo elemental: No todas las propuestas afectivas de pareja o amistad son convenientes para mi bienestar. Me guste o no, algunas “maneras de amar” son frustrantes y agotadoras. Aunque estas personas son merecedoras de amor, ( incluso lo buscan y lo necesitan desesperadamente sin ser conscientes del modo en que lo hacen o de sus efectos sobre los demás), cualquier vínculo afectivo donde mis valores esenciales se vean amenazados está contraindicado para mi felicidad, no importa cuanto amor le pongamos al asunto.
  • 2. “Amores altamente peligrosos” Hay “estilos afectivos” especialmente difíciles de abordar y tolerar y no son sanos. Desgastanal otro, lo confunden hasta el punto de sentirseirracionalmente culpableo de creer que sufrir por amor es un hecho normal y generalizado. Se nos ha inculcado que hay que aceptar, respetar y tolerar al otro. Sí, siempre y cuando no tengamos que inmolarnos psicológicamente en el intento. “Te acepto como eres “ si eso no implica ser más infeliz para hacerte feliz. Si tu felicidad es inversamente proporcional a la mía, algo importante está funcionando mal entre nosotros. Frente a una incompatibilidad de raíz, la voluntad y las buenas intenciones no suele ser suficiente para resolver el problema. Una relación bien establecida será aquella en la que ambos se encuentren satisfechos, puedan realizar sus proyectos de vida y no se vean pisoteados sus derechos. El amor y la tolerancia nada tienen que ver con aguantar la patología y la irracionalidad del otro.
  • 3. ¿A qué estilos afectivos negativos me refiero? A un grupo selecto y no tan célebre, porque la mayoría opera tras bambalinas.Me referiré a ocho estilos afectivos altamente lesivos y peligrosos para el bienestar emocional de las personas: * Estilo histriónico/teatral o AMOR HOSTIGANTE. * Estilo Paranoide/ vigilante o AMOR DESCONFIADO. * Estilo Pasivo/ agresivo o AMOR SUBVERSIVO. * Estilo narcisista / egocéntrico o AMOR EGOÍSTA. * Estilo obsesivo/ compulsivo o AMOR PERFECCIONISTA. * Estilo Antisocial/ pendenciero o AMOR VIOLENTO. * Estilo esquizoide/ermitaño o AMOR DESVINCULADO O INDIFERENTE. * Estilo limítrofe /inestable o AMOR CAÓTICO. Quienes poseen estas maneras de amar pueden llegar a desempeñarse muy bien en otros ámbitos de la vida pero su problemática se hace evidente en sus relaciones más cercanas: Familia, pareja y amistad.
  • 4. Sobre un 30% de las personas están presas en esos estilos. Muchas más, si consideramos los casos más moderados. Es posible tener rasgos de varios estilos al mismo tiempo. Un estilo afectivo es una manera de ver el mundo y actuar en él. Si no se ve la realidad tal cual es, si se tienen modos de pensar y sentir negativos respecto a uno mismo, al mundo y al futuro, ese estilo será dañino. No estoy afirmando que hay que tirar la toalla ante el primer desacuerdo con el otro, no defiendo las relaciones desechables. Pero es prudente un realismo afectivo que nos indique hasta cuando y donde llegar. Hasta donde y cuando tolerar. A veces debemos deponer las armas y comprender que determinadas batallas no son nuestras, no nos corresponden o simplemente no nos convienen.
  • 5. El amor hostigante,estilo histrionico. *Querer ser siempre el centro de atención. *Ser excesivamente emotivo y teatral. *Apostar por la seduccióna todas horas. *Tener actitudes dramáticas e impresionistas. *Cuidar exageradamente el aspecto físico. *Ver intimidad donde no la hay. *Ser muy intens@s en las relaciones interpersonales. Mal pronóstico… Comienzos intensos, finales drásticos y tormentosos. Hacer alarde de sus atributos les va. ¿Sexo? No necesariamente. Cautivar puede ser más excitante . Enamorar más impactante que enamorarse. Ilusionar y fantasear más estimulante que ligar. Y sentir más ventajosoquepensar.
  • 6. Amor hostigante, estilo histriónico El lado antipático de la seducción: Las personas teatrales van del “no soy nada” cuando la gente no le presta atención, al “soy un ser deslumbrante y especial que cautiva a todo el mundo”, cuando la gente responde a sus intentos de llamar la atención. La consecuencia es desastrosa para cualquier vínculo interpersonal, porque si la seguridad afectiva va a depender de cuan “cautivada” y “extasiada” mantengo a la otra persona, no tendré un momento de paz. Es evidente que la capacidad seductora no es un indicador de la propia valía personal, ni un camino adecuado para reafirmar el “yo”. “Cuanto más intento atraer, más se aleja…” Esta es la gran paradoja de las personas teatrales, por querer conservar altamente motivados a los otros , los cansan y terminan generando en los demás precisamente lo que quieren evitar: Una pesadilla interpersonal, donde ocupan el papel central.
  • 7. La inaceptable propuesta afectiva de estas personas parte de tres actitudes destructivas para el amor: *Llamar la atención a cualquier coste “Tu vida debe girar a mi alrededor” *Emotividad/ expresividad: “El amor es puro sentimiento” (Razonar demasiado les genera stress) *Insatisfacción afectiva “Tu amor no me llena”
  • 8. *Llamar la atención a cualquier coste *Sólo se sienten verdaderamente amados cuando el otro está incompleto, desequilibrado e infeliz sin su presencia. *Igualan amor y deseo. *Las estrategias que usan para conservar al otro bajo control son la seducción y el cuidado del aspectofísico. *Tienen un miedo a la vejez que termina casi siempre en depresión.
  • 9. *El amor es puro sentimiento Aunque suelen ser joviales y simpáticos se disparan espontáneamente sin medir consecuencias. Las rabietas son frecuentes debido a una baja tolerancia a la frustración. La carga emocional siempre es intensa. Razonar les genera estrés y siempre les parece demasiado. Es imposible mantener una conversación fluida . Se mantienen en la superficie. Una visión profunda del mundo y de uno mismo requiere de cierta madurez psicológica y que la razón y la emoción se equilibren en un todo armónico. La emotividad pura no dejará avanzar un ápice en la solución de ningún conflicto que se presente.
  • 10. *Insatisfacción afectiva: “Tu amor no me llena” Siempre querrán más y mejor. Lo que guía la relación no es la alegría de que el otro exista, sino una profunda insatisfacción afectiva. Ningún amor les resultará suficiente. La idealización y la necesidad de sentirse amados es tanta que jamás se llega al nivel esperado. Funciona como una adicción. Si les falta la dosis de amor adecuada saldrán a buscarla en otra parte. La persona que más se desmadeje ante el encanto seductor del exhibicionista será la que tenga más posibilidades de conquista.
  • 11. * Quieren que los demás queden tan extasiados con su actuación que los releven de sus tediosas responsabilidades. Las lágrimas son su especialidad. * Si esperamos consistencia y reciprocidad recibiremos un dolor de cabeza.
  • 12. ¿Porqué escuchamos los cantos de sirena y nos enganchamos a una relación histriónica? La mezcla de seducción y buena apariencia es arrolladora y estas personas son especialistas en atrapar a los demás. Las personas con un estilo histriónico atraen especialmente: *A las personas que desean una pareja “light” que no les complique la vida, la actitud frívola y superficial de los histriónicos les resulta espacialmente atractiva y relajante. Pensar poco, sentir mucho. *A las personas que se consideran a sí mismas tímidas, o introvertidas. Admiramos a quienes tienen lo que no tenemos. *A las personas que necesitan especialmente reconocimiento y valoración. El estilo histriónico dice exactamente lo que el otro desea escuchar.
  • 13. La modificación de esos hábitos dañinos es muy difícil La esperanza aparece : *Equilibrando razón y emoción. Valorando el pensamiento en los momentos apropiados. *Haciendo las cosas por y para un@mism@ y no como representación para otr@s. *Pidiendo abiertamente lo que se quiere, sin manipular con la seducción, ni la fantasía. *Atreviéndose a mostrar desacuerdos abiertos, no soterrados.
  • 14. Todos intentamos vivir bien y encontrar la felicidad…. Por desgracia buscamos lo que conocemos, lo que nos resulta familiar y lo más cómodo y a menudo tratamos de hacerlo de la misma manera con la que fracasamos la primera vez.