SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Soporte nutricional especializado.
 Via parenteral, administrando macro y
micronutrientes.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Prematuro sometido a cirugia durante las
primeras 48 hrs de vida.
 RN de termino t pretermino incapaces de cubirir
requerimientos por vie enteral en las primeras 24
hrs de vida.
 Incapacidad de cubrir requerimeintos durante 5
a 7 dias.
 Niños con riesgo de nutricion incapas de cubriri
requerimeintos en los primeros tres dias.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Compromiso de la integridad intestinal (reseccion,
fistulas de alto gasto, obstruccion completa, ileo
paralitico, isquemia).
 Sindromes de mala absorcion.
 Sindrome de intestino corto severo.
 Diarrea o vomito intratable.
 Inhabilidad para obtener un acceso enteral.
 Malnutricion pre existente con enfermedad cronica.
 Incremento de la necesidades (Fibrosis quistica).
 Pacientes con menos de 25cm de intestino y sin
valvula ileocelcal.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
NPT periferca NPT central
Periodo de ayuno 3 a 7 dias (NPT total) >7 dias (NPT total)
Osmolaridad maxima 900 mOsm/L <1800mOsm/L
Concentracion max
de sol glucosada
10% volumen total de
NPT
<25% del volumen
total de NPT
Concentracion max
de proteinas
2% del volumen tota
de NPT
4.5% del volumen total
de la NPT
Aporte energetico 0.6 a 0.8 Kcal/ml 1 a 1.2 Kcal/ml
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Proteinas: Provee aproximadamente 4
kcal/g de proteína. Son el 10 al 20% del
total de la NPT de las calorías
necesarias.
 Carnohidratos: Monohidratos de
dextrosa que equivalen 3.4kcal/gr.
 Lipidos: Proveen 9 a 11kcal/gr
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Enfermedad de moderada intensidad.
1.1 – 1.2.
 Enfermedades graves.
1.5 – 1.6
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Inanicion 0.9.
 Fiebre 12% arriba de cada grado C.
 ICC 1.15 – 1.25.
 Cx Mayor 1.2 – 1.3.
 Sepsis 1.4 – 1.5.
 Crecimiento compensatorio 1.5 – 2.
 Quemaduras 1.5 – 2.
 Trauma 1.1 – 1.8.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
20 ml 50 ml
Zinc 0.1614 mEq 0.4035 mEq
Cobre 0.0271 mEq 0.0677 mEq
Manganeso 0.0902 mEq 0.2255 mEq
Sodio 4.5493 mEq 11.3732 mEq
Sulfato 0.1172 mEq 0.2930 mEq
Yodo 0.0017 mEq 0.0042 mEq
FlxFAor 0.6666 mEq 0.1650 mEq
Cloro 0.7223 mEq 1.8057 mEq
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Cada frasco xE1mpula proporciona en electrxF3litos:
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Peso menor de 10 Kg Peso mayor de 10 kg
Superficie corporal
Peso x 4 + 9 / 100
Superficie corporal
Peso x 4 + 7 / (peso + 90)
Holliday Segar
0-10kg x 100ml
11-20kg x 50ml
>20kg x 20ml
Holliday Segar
0-10kg x 100ml
11-20kg x 50ml
>20kg x 20ml
Requerimientos electrolitos Requerimientos electrolitos
Na (17.7%) 3-6
Na x peso / 3 /3.3 0 = ml
Na (0.9%) 30-40
Na x SCT / 3 x 100 /15.4 = ml
K (amp 10ml) 2-4 K x peso / 3 / 2 = ml K (amp 10ml) 10-30
K x SCT / 3 / 2 = ml
Mg 50
Mg x peso / 3 / 100 = ml
Mg 50
Mg x peso / 3 / 100 = ml
Ca 200
Ca x peso / 3 = mg en 3ml sol.
MVI 5 pediatrico
MVI / 3
MVI pediátrico 10
MVI / 3
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
ROL DE SOLUCIONES
 NUTRICION PARENTERAL
CHO: GKM x 1.44
Kcal totales = CHO + Lip + Prot / peso
Concentracion Cho(gr) x peso x 100
Vol total
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Overfill 25ml
Vol total Volumen total en 24hrs
Amino Acidos 10% 1.5 a 3.5 incrementar por dia 1
Dextrosa 50% 8 a 16 encrementar en 2 GKM
Lipidos 20% y MCT/LCT 1.5 a 3.5 incrementar en 0.5
Cloruro de Na y FosNa Relacion 1 a ½
Sulfato de Mg 0.4 - 0.5
Cloruro de K y FosK Relación 1 a 1 o ½
Heparina 50% del rol total
L-Carnitina 30 a 50mg x Kg
Zinc 0.2mcg/kg
Cromo 0.2mcg/kg
Glutamina 0.5mg/kg
Cisteina (<34 SDG) 50mg/kg
Selenio 2mcg/kg
MVI pediatrico 3 a 5
Oligoelementos 0.3 por Kg
Vitamica C 20mg/50 por Kg
Vitamica K 0.2mg x Kg
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Beneficios.
 Accion anticoagulante.
 Prevencion de infecciones.
 Activacion de la lipoprotein lipasa.
Complicaciones.
 Sangrado.
 Trombocitopenia.
 Reaccion alergica.
 Osteoporosis.
 Hemorragia intracraneal en RN.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Facilta el transporte de cadenas largas
de acidos grasos a la mitocondria.
 Facilitando la beta oxidacion.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Involucrado en el metabolismo
energetico de protesinas, carbohidratos,
lipidos y acidos nucleicos.
 Elemento escencial para el incremento
de tejido.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Micronutriente escencial requerido para
el metabolismo de carbohidratos y
lipidos.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Molécula ideal para proporcionar
nitrógeno a las actividades metabólicas
del cuerpo.
 Limpia de amoniaco algunos tejidos
 Efectos ergogenicos de reparación de
las fibras musculares
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Cisteína podría ser esencial para bebes,
ancianos y personas con ciertas
enfermedades metabólicas o que sufren
de síndromes de mala absorcion.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Actua como un antioxidante,
componente escencial de la activacion
de la glutaina peroxidasa. Proteccion
contra el daño oxidativo tisular.
 Lesiones oxidativas en los primeros dias
de vida se asocian a complicaciones de
la prematuridad.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Balance nitrogenado:
 Balance de proteínas.
 Mayor parte del N corporal está en los aminoácidos que
componen las proteínas.
 Un paciente sano no acumula proteínas de tal manera
que si las ingiere en cantidades mayores a sus
necesidades, aumentará su excreción de N ureico en la
orina.
 Si las ingiere en menor cantidad que sus requerimientos,
estará en Balance Nitrogenado (BN) negativo que está
traduciendo un deterioro en su composición corporal por
disminución de su masa magra.
 El BN en un día se puede medir evaluando la ingesta de
proteínas (6,25 g de proteínas equivale a 1 g de N) y las
pérdidas urinarias como N ureico (NUU)o N total (NTU):
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Relacion calorico proteico.
› Kcal de Cho mas Lip / gr. AA.
› Valor igual a mayor de 22
 Relacion calorico no proteico.
› RCP x 6.25 (6.25 gr AA equivalente a 1gr N)
› Valor de 150 a 200.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Asociadas a cateter.
 Insercion.
 Ruptura o desplazamiento accidental.
 Oclusion.
 Trombosis.
 Infecciones.
Metabolicos.
 Deficit o exceso de nutrimientos.
 Sindrome de realimentacion.
 Interaccion farmaco-nutrimento.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Asociadas al cateter.
 Ruptura o desplazamiento accidental.
 Oclusion.
 Trombosis.
 Infecciones.
Metabolicas.
 Enfermedad metabolica osea.
 Alteraciones hepatobiliares.
 Deficit o exceso de nutrientes.
 Interaccion farmaco-nutrimiento.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
 Corroborar la posicion del cateter previo a la
administracion de NPT.
 Mantener en todo momento tecnica aseptica en el
manejo de la via de acceso y las soluciones.
 Suspension de la NPT debe ser gradual e idealmente
una vez que se haya cubierto aproximadamente el
70% del requerimiento energetico por via enteral.
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent
Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion
parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España
2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a
document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on
pediatric parent

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
gladysdiazrubio
 
Nutrición parenteral neonatal
Nutrición parenteral neonatalNutrición parenteral neonatal
Nutrición parenteral neonatal
Vivi Aguilar
 
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Marco Rivera
 
Exposicion de Necesidades Nutricionales de los Bebes Prematuros
Exposicion de Necesidades Nutricionales de los Bebes PrematurosExposicion de Necesidades Nutricionales de los Bebes Prematuros
Exposicion de Necesidades Nutricionales de los Bebes Prematuros
Roberto Coste
 
Hipocalcemia en Pediatría.
Hipocalcemia en  Pediatría. Hipocalcemia en  Pediatría.
Hipocalcemia en Pediatría.
Deyanira Trinidad
 
Minerales y vitaminas en la leche materna
Minerales y vitaminas en la leche maternaMinerales y vitaminas en la leche materna
Minerales y vitaminas en la leche materna
César Amanzo
 
Vitamina B12 oral
Vitamina B12 oralVitamina B12 oral
Vitamina B12 oral
Centro de Salud El Greco
 
Adaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RNAdaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RN
pacofierro
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Luis Hernandez
 
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatríaTraumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Formulas infantiles
Formulas infantilesFormulas infantiles
Formulas infantiles
Abisai Arellano
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacido
veronicadelgadolopez
 
Fórmulas lácteas
Fórmulas lácteasFórmulas lácteas
Fórmulas lácteas
Abisai Arellano
 
Desnutricion aguda
Desnutricion agudaDesnutricion aguda
Desnutricion aguda
Fredy Lorenzo
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
Danya Isais
 
Serie de casos clinicos cardiologicos
Serie de casos clinicos cardiologicosSerie de casos clinicos cardiologicos
Serie de casos clinicos cardiologicos
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Liquidos y electrolitos en el recien nacido
Liquidos y electrolitos en el recien nacidoLiquidos y electrolitos en el recien nacido
Liquidos y electrolitos en el recien nacido
Mi rincón de Medicina
 
Laboratorio stable
Laboratorio stableLaboratorio stable
Laboratorio stable
MAHINOJOSA45
 
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatricoNutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Adriana Peña Zabala
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
Hector Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
 
Nutrición parenteral neonatal
Nutrición parenteral neonatalNutrición parenteral neonatal
Nutrición parenteral neonatal
 
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
 
Exposicion de Necesidades Nutricionales de los Bebes Prematuros
Exposicion de Necesidades Nutricionales de los Bebes PrematurosExposicion de Necesidades Nutricionales de los Bebes Prematuros
Exposicion de Necesidades Nutricionales de los Bebes Prematuros
 
Hipocalcemia en Pediatría.
Hipocalcemia en  Pediatría. Hipocalcemia en  Pediatría.
Hipocalcemia en Pediatría.
 
Minerales y vitaminas en la leche materna
Minerales y vitaminas en la leche maternaMinerales y vitaminas en la leche materna
Minerales y vitaminas en la leche materna
 
Vitamina B12 oral
Vitamina B12 oralVitamina B12 oral
Vitamina B12 oral
 
Adaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RNAdaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RN
 
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidadPolicitemia neonatal e hiperviscosidad
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
 
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatríaTraumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
 
Formulas infantiles
Formulas infantilesFormulas infantiles
Formulas infantiles
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacido
 
Fórmulas lácteas
Fórmulas lácteasFórmulas lácteas
Fórmulas lácteas
 
Desnutricion aguda
Desnutricion agudaDesnutricion aguda
Desnutricion aguda
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Serie de casos clinicos cardiologicos
Serie de casos clinicos cardiologicosSerie de casos clinicos cardiologicos
Serie de casos clinicos cardiologicos
 
Liquidos y electrolitos en el recien nacido
Liquidos y electrolitos en el recien nacidoLiquidos y electrolitos en el recien nacido
Liquidos y electrolitos en el recien nacido
 
Laboratorio stable
Laboratorio stableLaboratorio stable
Laboratorio stable
 
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatricoNutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
 

Destacado

Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral TotalAspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
FarmaHospHUNSC
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
Rudy Vargas Lopez
 
Nutricion Parenteral (Uam Abbott)
Nutricion Parenteral (Uam Abbott)Nutricion Parenteral (Uam Abbott)
Nutricion Parenteral (Uam Abbott)
darkby
 
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz1320. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Nutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y ParenteralNutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y Parenteral
nAyblancO
 

Destacado (6)

Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral TotalAspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
 
Nutricion Parenteral (Uam Abbott)
Nutricion Parenteral (Uam Abbott)Nutricion Parenteral (Uam Abbott)
Nutricion Parenteral (Uam Abbott)
 
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
 
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz1320. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
20. cuidado del paciente con nutricion enteral y parenteral lobitoferoz13
 
Nutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y ParenteralNutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y Parenteral
 

Similar a Npt residentes

Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
Abisai Arellano
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
uzielmarquez
 
Nutrición Parenteral en pacientes pediátricos
Nutrición Parenteral en pacientes pediátricosNutrición Parenteral en pacientes pediátricos
Nutrición Parenteral en pacientes pediátricos
AdrianaAlvarez36941
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
Eos Eunice
 
Nutricion parenteral pediatrica
Nutricion parenteral pediatricaNutricion parenteral pediatrica
Nutricion parenteral pediatrica
Lizy Fonseca
 
Nutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran QuemadoNutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran QuemadoCuerpomedicoinsn
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Conferencia Sindrome Metabolico
 
3. hipoglicemia en recin nacidos diagnostico
3. hipoglicemia en recin nacidos diagnostico3. hipoglicemia en recin nacidos diagnostico
3. hipoglicemia en recin nacidos diagnostico
Karina Bravo
 
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
katy nuñez
 
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana PediatriaNutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
Cuerpomedicoinsn
 
Nutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIHNutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIH
Abisai Arellano
 
UNIDAD 3. NUTRICIÓN EN EL LACTANTE .pptx
UNIDAD 3. NUTRICIÓN EN EL LACTANTE .pptxUNIDAD 3. NUTRICIÓN EN EL LACTANTE .pptx
UNIDAD 3. NUTRICIÓN EN EL LACTANTE .pptx
LNAlbertoEuan2
 
Nutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicasNutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicas
Cuerpomedicoinsn
 
Soporte nutricional en pediatria
Soporte nutricional en pediatriaSoporte nutricional en pediatria
Soporte nutricional en pediatria
mariadelatorre
 
alimentacion complementaria actualizacion.pptx
alimentacion complementaria actualizacion.pptxalimentacion complementaria actualizacion.pptx
alimentacion complementaria actualizacion.pptx
CarlosAlejos16
 
Parenteral
ParenteralParenteral
Manejo de quemaduras
Manejo de quemadurasManejo de quemaduras
Manejo de quemaduras
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Lactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlmLactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlm
SaludMaterna
 
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ESProdiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Nutrição Clínica
 
Apoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializadoApoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializado
safoelc
 

Similar a Npt residentes (20)

Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Nutrición Parenteral en pacientes pediátricos
Nutrición Parenteral en pacientes pediátricosNutrición Parenteral en pacientes pediátricos
Nutrición Parenteral en pacientes pediátricos
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Nutricion parenteral pediatrica
Nutricion parenteral pediatricaNutricion parenteral pediatrica
Nutricion parenteral pediatrica
 
Nutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran QuemadoNutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran Quemado
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
 
3. hipoglicemia en recin nacidos diagnostico
3. hipoglicemia en recin nacidos diagnostico3. hipoglicemia en recin nacidos diagnostico
3. hipoglicemia en recin nacidos diagnostico
 
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
Caso clínico hiperbilirrubinemia neonatal (ictericia)
 
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana PediatriaNutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
 
Nutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIHNutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIH
 
UNIDAD 3. NUTRICIÓN EN EL LACTANTE .pptx
UNIDAD 3. NUTRICIÓN EN EL LACTANTE .pptxUNIDAD 3. NUTRICIÓN EN EL LACTANTE .pptx
UNIDAD 3. NUTRICIÓN EN EL LACTANTE .pptx
 
Nutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicasNutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicas
 
Soporte nutricional en pediatria
Soporte nutricional en pediatriaSoporte nutricional en pediatria
Soporte nutricional en pediatria
 
alimentacion complementaria actualizacion.pptx
alimentacion complementaria actualizacion.pptxalimentacion complementaria actualizacion.pptx
alimentacion complementaria actualizacion.pptx
 
Parenteral
ParenteralParenteral
Parenteral
 
Manejo de quemaduras
Manejo de quemadurasManejo de quemaduras
Manejo de quemaduras
 
Lactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlmLactancia en méxico.smlm
Lactancia en méxico.smlm
 
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ESProdiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
 
Apoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializadoApoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializado
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Npt residentes

  • 1. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 2.  Soporte nutricional especializado.  Via parenteral, administrando macro y micronutrientes. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 3.  Prematuro sometido a cirugia durante las primeras 48 hrs de vida.  RN de termino t pretermino incapaces de cubirir requerimientos por vie enteral en las primeras 24 hrs de vida.  Incapacidad de cubrir requerimeintos durante 5 a 7 dias.  Niños con riesgo de nutricion incapas de cubriri requerimeintos en los primeros tres dias. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 4.  Compromiso de la integridad intestinal (reseccion, fistulas de alto gasto, obstruccion completa, ileo paralitico, isquemia).  Sindromes de mala absorcion.  Sindrome de intestino corto severo.  Diarrea o vomito intratable.  Inhabilidad para obtener un acceso enteral.  Malnutricion pre existente con enfermedad cronica.  Incremento de la necesidades (Fibrosis quistica).  Pacientes con menos de 25cm de intestino y sin valvula ileocelcal. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 5. NPT periferca NPT central Periodo de ayuno 3 a 7 dias (NPT total) >7 dias (NPT total) Osmolaridad maxima 900 mOsm/L <1800mOsm/L Concentracion max de sol glucosada 10% volumen total de NPT <25% del volumen total de NPT Concentracion max de proteinas 2% del volumen tota de NPT 4.5% del volumen total de la NPT Aporte energetico 0.6 a 0.8 Kcal/ml 1 a 1.2 Kcal/ml Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 6. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 7.  Proteinas: Provee aproximadamente 4 kcal/g de proteína. Son el 10 al 20% del total de la NPT de las calorías necesarias.  Carnohidratos: Monohidratos de dextrosa que equivalen 3.4kcal/gr.  Lipidos: Proveen 9 a 11kcal/gr Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 8. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 9. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 10.  Enfermedad de moderada intensidad. 1.1 – 1.2.  Enfermedades graves. 1.5 – 1.6 Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 11.  Inanicion 0.9.  Fiebre 12% arriba de cada grado C.  ICC 1.15 – 1.25.  Cx Mayor 1.2 – 1.3.  Sepsis 1.4 – 1.5.  Crecimiento compensatorio 1.5 – 2.  Quemaduras 1.5 – 2.  Trauma 1.1 – 1.8. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 12. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 13. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 14. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 15. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 16. 20 ml 50 ml Zinc 0.1614 mEq 0.4035 mEq Cobre 0.0271 mEq 0.0677 mEq Manganeso 0.0902 mEq 0.2255 mEq Sodio 4.5493 mEq 11.3732 mEq Sulfato 0.1172 mEq 0.2930 mEq Yodo 0.0017 mEq 0.0042 mEq FlxFAor 0.6666 mEq 0.1650 mEq Cloro 0.7223 mEq 1.8057 mEq Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent Cada frasco xE1mpula proporciona en electrxF3litos:
  • 17. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 18. Peso menor de 10 Kg Peso mayor de 10 kg Superficie corporal Peso x 4 + 9 / 100 Superficie corporal Peso x 4 + 7 / (peso + 90) Holliday Segar 0-10kg x 100ml 11-20kg x 50ml >20kg x 20ml Holliday Segar 0-10kg x 100ml 11-20kg x 50ml >20kg x 20ml Requerimientos electrolitos Requerimientos electrolitos Na (17.7%) 3-6 Na x peso / 3 /3.3 0 = ml Na (0.9%) 30-40 Na x SCT / 3 x 100 /15.4 = ml K (amp 10ml) 2-4 K x peso / 3 / 2 = ml K (amp 10ml) 10-30 K x SCT / 3 / 2 = ml Mg 50 Mg x peso / 3 / 100 = ml Mg 50 Mg x peso / 3 / 100 = ml Ca 200 Ca x peso / 3 = mg en 3ml sol. MVI 5 pediatrico MVI / 3 MVI pediátrico 10 MVI / 3 Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent ROL DE SOLUCIONES
  • 19.  NUTRICION PARENTERAL CHO: GKM x 1.44 Kcal totales = CHO + Lip + Prot / peso Concentracion Cho(gr) x peso x 100 Vol total Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 20. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 21. Overfill 25ml Vol total Volumen total en 24hrs Amino Acidos 10% 1.5 a 3.5 incrementar por dia 1 Dextrosa 50% 8 a 16 encrementar en 2 GKM Lipidos 20% y MCT/LCT 1.5 a 3.5 incrementar en 0.5 Cloruro de Na y FosNa Relacion 1 a ½ Sulfato de Mg 0.4 - 0.5 Cloruro de K y FosK Relación 1 a 1 o ½ Heparina 50% del rol total L-Carnitina 30 a 50mg x Kg Zinc 0.2mcg/kg Cromo 0.2mcg/kg Glutamina 0.5mg/kg Cisteina (<34 SDG) 50mg/kg Selenio 2mcg/kg MVI pediatrico 3 a 5 Oligoelementos 0.3 por Kg Vitamica C 20mg/50 por Kg Vitamica K 0.2mg x Kg Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 22. Beneficios.  Accion anticoagulante.  Prevencion de infecciones.  Activacion de la lipoprotein lipasa. Complicaciones.  Sangrado.  Trombocitopenia.  Reaccion alergica.  Osteoporosis.  Hemorragia intracraneal en RN. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 23.  Facilta el transporte de cadenas largas de acidos grasos a la mitocondria.  Facilitando la beta oxidacion. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 24.  Involucrado en el metabolismo energetico de protesinas, carbohidratos, lipidos y acidos nucleicos.  Elemento escencial para el incremento de tejido. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 25.  Micronutriente escencial requerido para el metabolismo de carbohidratos y lipidos. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 26.  Molécula ideal para proporcionar nitrógeno a las actividades metabólicas del cuerpo.  Limpia de amoniaco algunos tejidos  Efectos ergogenicos de reparación de las fibras musculares Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 27.  Cisteína podría ser esencial para bebes, ancianos y personas con ciertas enfermedades metabólicas o que sufren de síndromes de mala absorcion. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 28.  Actua como un antioxidante, componente escencial de la activacion de la glutaina peroxidasa. Proteccion contra el daño oxidativo tisular.  Lesiones oxidativas en los primeros dias de vida se asocian a complicaciones de la prematuridad. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 29.  Balance nitrogenado:  Balance de proteínas.  Mayor parte del N corporal está en los aminoácidos que componen las proteínas.  Un paciente sano no acumula proteínas de tal manera que si las ingiere en cantidades mayores a sus necesidades, aumentará su excreción de N ureico en la orina.  Si las ingiere en menor cantidad que sus requerimientos, estará en Balance Nitrogenado (BN) negativo que está traduciendo un deterioro en su composición corporal por disminución de su masa magra.  El BN en un día se puede medir evaluando la ingesta de proteínas (6,25 g de proteínas equivale a 1 g de N) y las pérdidas urinarias como N ureico (NUU)o N total (NTU): Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 30.  Relacion calorico proteico. › Kcal de Cho mas Lip / gr. AA. › Valor igual a mayor de 22  Relacion calorico no proteico. › RCP x 6.25 (6.25 gr AA equivalente a 1gr N) › Valor de 150 a 200. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 31. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 32. Asociadas a cateter.  Insercion.  Ruptura o desplazamiento accidental.  Oclusion.  Trombosis.  Infecciones. Metabolicos.  Deficit o exceso de nutrimientos.  Sindrome de realimentacion.  Interaccion farmaco-nutrimento. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 33. Asociadas al cateter.  Ruptura o desplazamiento accidental.  Oclusion.  Trombosis.  Infecciones. Metabolicas.  Enfermedad metabolica osea.  Alteraciones hepatobiliares.  Deficit o exceso de nutrientes.  Interaccion farmaco-nutrimiento. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 34.  Corroborar la posicion del cateter previo a la administracion de NPT.  Mantener en todo momento tecnica aseptica en el manejo de la via de acceso y las soluciones.  Suspension de la NPT debe ser gradual e idealmente una vez que se haya cubierto aproximadamente el 70% del requerimiento energetico por via enteral. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 35. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 36. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 37. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent
  • 38. Nutricion parenteral en pedaitria GPC SSA-171-2008. Nutricion parenteral Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid España 2001. Consensus on pediatric enteral nutricion access: a document approved by SENPE/SEGHN/ANECIP 2011. Guilines on pediatric parent