SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNADO COMPLEJO EDUCACIONAL
C-53 LOS SAUCES.-
REGLAMENTO DE CONVIVENCIA
ESCOLAR AÑO 2013.-
INTERNADO LICEO C-53 LOS SAUCES
INTERNADO COMPLEJO EDUCACIONAL C-53
LOS SAUCES.-
REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.-
Art. 1 El Reglamento Interno de Convivencia Escolar establece el conjunto de
normas y procedimientos que regulan los derechos y deberes de todos los
estudiantes del internado complejo educacional C- 53, así como sus relaciones
con los demás miembros de la Institución promoviendo y desarrollando un
ambiente adecuado para el aprendizaje y una sana convivencia escolar, con
especial énfasis en la prevención de toda tipo de violencia o agresión.
Art. 2 El presente Reglamento sobre Convivencia Escolar tiene como base jurídica
los siguientes cuerpos legales:
00
Universal de los Derechos Humanos.
Educación.
TITULO II
DE LOS OBJETIVOS
El presente Reglamento tiene como objetivos:
Art.3 Asegurar una buena convivencia escolar que favorezca el normal desarrollo
académico, personal, social y espiritual de los alumnos y alumnas, como de todos
los miembros de la comunidad escolar.
Art.4 Propender a la internalización de los valores que sustenta el
Establecimiento, como base para un Comportamiento disciplinario de los
estudiantes, que favorezca el autodominio y la búsqueda de soluciones a
conflictos y problemas de la vida escolar. Esto con un carácter formativo y en un
ambiente de respeto mutuo hacia las personas y sus principios.
Art.5 Lograr de los estudiantes actitudes de orden, respeto, responsabilidad,
cooperación y participación, a través de la creación conjunta de espacios de
socialización y de aceptación mutua, que contribuyan a un ambiente académico
adecuado para el desarrollo integral de los estudiantes.
Art.6 Promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad
Establecimiento los principios y acciones. Que contribuyen a mantener una buena
convivencia escolar, con especial énfasis en una formación que favorezca la
prevención de toda clase de comportamientos que dañen a sí mismo, a los demás
y/o a su entorno.
Art.7 Establecer los criterios de aplicación de medidas disciplinarias tendientes a
lograr en los estudiantes un comportamiento que contribuya a una buena
convivencia escolar para si mismo y, que ayude a cada estudiante expresar en lo
cotidiano una condición de ser humano autentico, respetuoso de los demás y
comprometido en el mejoramiento del mundo natural y social que lo rodea.
Art.8 Establecer protocolos de actuación para los casos de acoso escolar, los que
deberán estimular el acercamiento y entendimiento de las partes en conflicto e
implementar acciones reparatorías para los afectados.
El logro de estos objetivos exige que los derechos y obligaciones de los
estudiantes sean cumplidos y hechos cumplir por todos los miembros que
componen la comunidad educativa de la Institución.
TÍTULO III
DE LOS HORARIOS Y JORNADA LICEO E INTERNADO
Art.9 Nuestros jóvenes están insertos en un Liceo Mixto con régimen de internado
en el cual deben convivir en forma permanente de domingo a viernes.
En el Liceo se trabaja en Jornada Escolar Completa, con un total de 42 hrs.
El Horario de Clases de lunes a Viernes 08:15 a 17:30 hrs.
Horario de funcionamiento internado es el siguiente:
Ingreso de estudiantes los días domingos: de 18:00 hrs a 20:00 hrs.
Hora de levantada 06:00 hrs. Los estudiantes deben asearse, dejar su cama
hecha y ropa ordenada en sus casilleros.
Desayuno. 07:00 a 07:30 hrs. en el comedor del internado.
Turno de aseo 07:30 a 07:55 hrs. verificación aseo general en su módulo.
De 07:55 hrs a 08:05 hrs. Revisión de presentación personal, no quedando ningún
alumno en sector de dormitorios, despachando al total de los estudiantes al liceo.
08:05 hrs a 08:15 hrs. registro de novedades del turno y salidas dual.
Llegada al liceo 08:05 hrs.
Almuerzo 13:15 hrs a 14:00 hrs.
Regreso de clases 17:30 hrs ingreso a dormitorios.
Once Cena 18:00 hrs. 19:00 hrs.
Estudio 19:00 a 20:00 hrs. obligatorio responsables Inspectores de Turno.
De 20:00 a 21:30 hrs. apertura dormitorios y extensión voluntaria de hora de
estudio o participación en actividades recreativas.
Inicio de acostada 21:30 hrs a 22:00 hrs. supervisada por los Inspectores(as) de
Turno. Al apagarse las luces los alumnos(as) deben estar en su cama y en
silencio.
Art. 10 Como los jóvenes están en un régimen de internado y bajo estas
circunstancias es escasa la presencia de los Padres y Apoderados en el proceso
educativo, el Establecimiento debe reforzar, especialmente valores que permiten
una autodisciplina y, una convivencia armónica de la comunidad educativa, como
Son:
Respeto hacia las personas y entorno demostrado a través de actitudes, modales
y lenguaje adecuados de cortesía y cuidado. Aceptando, además, la diversidad
propia de todo grupo humano, es decir, aprender a ser tolerante.
Responsabilidad: Cumplir seria y puntualmente con los deberes y compromisos
adquiridos asumiendo las consecuencias de sus actos.
Honestidad: Actuar en consecuencia con respecto a lo que se piensa, lo que se
dice y lo que se hace reflejado con los valores y principios adquiridos del hogar.
Lealtad: Aceptar, valorar y cuidar los vínculos establecidos por principios, amistad
e ideas
.
Perseverancia: Una vez tomada una dedición llevarla a cabo realizando todas
aquellas actividades necesarias para alcanzar el objetivo propuesto, cuidando que
estas no causen daño o perjuicio a otros o a sí mismo.
Laboriosidad: Todo trabajo o actividad propuesta debe ser realizada con
esfuerzo, cuidado y dedicación.
Solidaridad: Incentivar el espíritu fraternal de colaboración y de ayuda.
Amistad Es preocuparse por las personas que ya hemos conocido; tratarlos de
manera más frecuente, interesándose por su desarrollo y crecimiento personal.
Forman parte de la amistad, las virtudes: respeto, lealtad, comprensión,
generosidad
Sociabilidad: El hombre es un ser social por naturaleza. Es una necesidad
humana el poder comunicarse y relacionarse con sus semejantes para lograr los
fines deseados. La sociabilidad es aquella virtud que nos permite relacionarnos
con otras personas para lograr su interés y compartir los nuestros.
Además de fomentar los valores señalados, establece protocolos de actuación
para los casos de maltrato escolar, los que deberán estimular el acercamiento y
entendimiento de las partes en conflicto e implementar acciones reparatorias para
los afectados: orientación, apoyo sicológico, integración.
Todo ello sin perjuicio de impulsar acciones de prevención tales como talleres de
habilidades socio-afectivas, entre otros, teniendo en cuenta nuestro PEI.
TITULO IV
NORMAS DE LOS DEBERES.-
Art. 11 Serán deberes de estudiantes:
- Conocer las disposiciones del presente Reglamento que les competen y aceptar
las normas establecidas.
- Respetar a todas las personas: directivos, docentes, asistentes de la educación y
compañeros, para lograr una sana convivencia y un ambiente adecuado para el
aprendizaje, evitando el trato brusco y la violencia.
- Manifestar corrección en sus modales, lenguaje y trato dentro o fuera del
establecimiento, utilizando un vocabulario adecuado, que muestre respeto mutuo,
sin apodos ofensivos o groserías.
- Firmar registro de ingreso y salida de estudiantes internos.
- Llegar puntualmente a los horarios establecidos tanto en el Liceo como en el
Internado.
- Justificar inasistencia o atrasos en Inspectoría del Internado acompañándose por
un funcionario del internado a justificar en el Liceo.
- Los estudiantes deben realizar una hora estudio y más si lo requieren de forma
obligatoria.
- Los estudiantes de 3° y 4°año pueden salir del internado a su lugar de dual y
regresar no más allá de las 19:00 hrs.
- Pedir autorización en Inspectoría general del Liceo, si por razones justificadas,
debe retirarse del establecimiento, durante la jornada de clases, de igual forma
pedir autorización y registrarse en el libro de novedades y salidas del internado
con la firma de la persona responsable de su retiro.
- Los alumnos y alumnas internos pueden participar en actividades
extraprogramáticas que se realicen en el establecimiento.
- Para realizar actividades fuera del establecimiento los alumnos y alumnas
deberán ser autorizados por sus apoderados los cuales serán avisados con
anticipación.
- Mantener todo equipamiento del Internado: evitando dañar muros, destruir el
mobiliario, baños, como igualmente dejar papeles o desechos en el suelo.
- Cuidar la presentación personal y tener hábitos de higiene.
- Acatar las normas establecidas respecto a la prevención de riesgos, higiene y
seguridad.
- Colaborar con todas aquellas actividades que se le encomienden.
- Dar a conocer a Encargada, Inspectores de situación que pueda atentar contra la
integridad física o moral, los bienes o derechos de la comunidad educativa.
- Entregar en Inspectoría del internado, cualquier dinero, objeto o prenda que haya
sido encontrada.
- Mantener los dineros personales en la Inspectoría del Internado de donde podrá
retirarlo de acuerdo a sus necesidades en los horarios establecidos.
- Obedecer las instrucciones de los Inspectores.
- Devolver, a fin de año, materiales, útiles deportivos o ropa de cama facilitada
durante su permanencia en el Internado.
- Pagar todo bien de la Institución que sea destruido intencionadamente por ellos:
vidrios, sillas, literas, equipos musicales utensilios de baños, rayado de paredes,
descarga de extintores.
- Cuidar el casillero asignado, del cual será responsable de su mantención y buen
uso. En caso de deterioro por parte de terceros, deberá informar inmediatamente a
Inspectoría Internado, según corresponda, para la investigación respectiva. Ante
situaciones de extravió u olvido de la llave del casillero, solo los Inspectores serán
encargados de autorizar el corte del candado.
TITULO V:
DE LOS DERECHOS
Art. 12 Los estudiantes tienen los siguientes derechos:
- Expresar por si o a través de sus representantes, cualquier queja fundada
respecto a situaciones que estime injustas o arbitrarias. El conducto regular en las
situaciones anteriores será:
a) Inspector de turno.
b) Directiva centro de alumnos.
c) Encargada Internado.
d) Directora Liceo.
- Ser merecedores de anotaciones positivas en su hoja de vida.
- Ser reconocido en la Comunidad Escolar por evidenciar valores espirituales y
humanos en la relación con sus pares y adultos del internado y por sus logros
académicos, artísticos, deportivos y/o culturales.
- Expresar su opinión respetuosamente frente a problemas personales o el
internado
- Disfrutar de un ambiente sin drogas y alcohol.
- Solicitar, para la hora de recreación elementos para talleres y charlas (equipos
deportivos, musicales data telón).
- No ser discriminado por: condición social, situación económica, religión, etnia
(raza), nombre o apellido, pensamiento político o religioso, defecto físico,
condición sexual, etc.
- Ser atendido frente a una enfermedad, malestar físico o accidente y si es
derivado al hospital, ser acompañado por un Inspector el cual deberá registrar el
hecho en el Libro de Novedades, indicando nombre y hora. Si amerita informe de
accidente escolar, se solicitara el documento correspondiente al Liceo. Si el
estudiante queda hospitalizado(a), la Encargada del Internado deberá informar al
apoderado(a).
- Ser escuchado y apoyado frente a una conducta de maltrato escolar.
TITULO VI:
DE LAS PROHIBICIONES
Art. 13 Está prohibido a los estudiantes:
- Tener cadenas, cuchillos, todo tipo de elemento cortante, punzante o
contundente, o cualquier otro objeto peligroso que sea, o pueda ser, considerado
como un arma que pueda atentar contra la seguridad de cualquier miembro de la
comunidad educativa.
- Tomar el nombre del Establecimiento sin autorización escrita de la Dirección para
efectuar beneficios, rifas, ventas u otro tipo de actividades.
- Vender clandestinamente cualquier mercancía o especies, en beneficio personal.
- Salir del Establecimiento sin permiso de inspectoría del Internado.
- Difamar, enviar información fotos, grabaciones que denigren u ofendan a
personas del Establecimiento, a través de cualquier forma en Internet u otro medio
tecnológico.
- Traer al Internado objetos de valor. El Establecimiento no se responsabilizara
por las pérdidas que se puedan producir.
- Las estudiantes no deberán usar, por razones de seguridad en trabajos prácticos
de terreno, unas largas, pelo suelto, joyas: collares, anillos, aros colgantes,
brazaletes.
- Los estudiantes no deben usar bigote, barba o adornos impropios de su
calidad de estudiantes; tampoco uñas y pelo largo.
- Utilizar celulares mp3, mp4, audífonos durante la hora de estudio.
- Almacenar o difundir pornografía en cualquiera de sus modalidades.
- Beber dentro o fuera del Internado, traer bebidas alcohólicas, videos o revistas
pornográficas, drogas, cigarrillos que atenten contra la salud, disciplina y buenas
costumbres.
- Salir de las dependencias del establecimiento sin autorización, se considerara
una fuga, por tanto se dará aviso a Carabineros y al Apoderado.
- Salir del internado durante el horario nocturno.
- Efectuar fogatas no autorizadas.
- No debe mantener dinero u objetos de valor en sus bolsillos o en su casillero.
- Ingresar a recintos exclusivos para alumnas y viceversa.
- El estudiante no podrá realizar manifestaciones como:
Tomar / apropiarse de los bienes del internado (edificio, mobiliario, libros
etc.)
Que alteren el normal funcionamiento pedagógico y administrativo,
poniendo en riesgo la seguridad de toda la comunidad educativa, estos
comportamientos quedaran catalogados como faltas gravísimas y tendrán
como sanción la que el estudiante pierda automáticamente el beneficio y su
calidad de alumno interno.
TITULO VII:
SOBRE LA CALIFICACIÓN DE LAS INFRACCIONES.-
Art. 14 Las infracciones de los estudiantes se clasificaran en: leves, graves y
gravísimas.
Art. 15 Se consideran infracciones LEVES las siguientes:
- Los estudiante : usen uñas largas, pelo suelto joyas: collares, anillos, aros
colgantes, brazaletes, usar esmalte en los varones pelo largo, barba uso de aro,
teléfono, mp3, mp4, audífonos, cargar celulares, lanzar papeles y objetos, gritar,
comer, masticar goma o golosinas o cometer cualquier otra falta que impida un
hora de estudio ordenada y armoniosa.
- Tomar el nombre del internado sin autorización escrita de la dirección para
efectuar beneficios, rifas, ventas u otro tipo de actividades.
Art. 16 Se consideraran infracciones GRAVES las siguientes:
- Faltar el respeto a estudiantes, apoderados, docentes, directivos inspectores,
manipuladoras auxiliares, ya sea alzar la voz, decir improperios, dar portazos,
hacer gestos groseros o amenazantes o cualquier otra conducta similar.
- Efectuar fuego en lugares ajenos a los determinados por la dirección del
internado.
- Vender clandestinamente cualquier mercancía o especies, en beneficio personal.
- Salir del Establecimiento sin permiso de la Inspectoría del Internado o Liceo,
según corresponda.
- Ausentarse a horas de clases sin autorización estando dentro del liceo.
- Atrasos reiterados (tres) al ingreso o entre clases.
- Inasistencia sin justificación a actividades académicas obligatorias.
- Insubordinación o desobediencia al personal del internado o liceo.
- Falta de respeto a sus pares y/o a otros miembros de la comunidad ya sea de
manera verbal, (decir improperios, gritar groserías, etc.), gestual (gestos groseros
o amenazantes, etc.) o escrita (dibujos obscenos, cartas ofensivas, comentarios
etc.)
- Colusión para cometer actos contrarios al reglamento.
- Mal uso o deterioro de la propiedad ajena o del internado (rayado de mesas,
paredes, destrucción de casilleros, entre otros).
Art. 17 Se consideraran especialmente infracciones GRAVÍSIMAS las siguientes:
Registro en hoja de vida (constancia) realizada por las personas que observen la
acción.
- Agredir físicamente, golpear o ejercer violencia en contra de un alumno o
cualquier otro miembro de la institución.
- Maltratar verbal o psicológicamente a cualquier integrante del colegio.
- Amedrentar, amenazar, chantajear, intimidar, hostigar, ofender o burlarse
reiteradamente de un alumno u otro miembro de la institución, o realizar un acto
de discriminación en su contra, ya sea por su condición social, religión,
pensamiento político o filosófico, raza, ascendencia étnica, nombre, nacionalidad,
orientación sexual, discapacidad o cualquier otra circunstancia.
- Hacer uso de Internet para ofender, amenazar, injuriar o desprestigiar a un
alumno o cualquier otro integrante de la comunidad escolar, así como para exhibir
o difundir cualquiera de estas conductas, ya sea mediante chats, blogs, fotologs,
mensajes de texto para aparatos celulares, correo electrónico, foros, servidores
que almacenan videos o fotografías, páginas webs, teléfonos y cualquier otro
medio tecnológico, virtual o electrónico.
- Las agresiones, acosos o ataques de connotación sexual, aunque no sean
constitutivos de delito.
- Portar, promover, vender y/o consumir alcohol, cigarrillos, drogas o cualquier
sustancia toxica dentro del establecimiento educacional.
- Tomar para sí objetos que no sean de su propiedad: robo, hurto.
- Almacenar o difundir pornografía en cualquiera de sus modalidades.
- Ser autor material o intelectual de la falsificación de la documentación oficial del
internado alterar anotaciones del mismo rango.
- Portar, guardar o utilizar armas (de fuego, corto punzantes, elementos
contundentes, entre otros) y/o artículos explosivos, corrosivos o peligrosos que
constituyan un potencial riesgo para la propia integridad física y/o la de los demás.
- Comportarse inadecuadamente durante las salidas a terreno que impliquen un
daño a personas, instituciones, medios de transporte, lugares visitados y/o al
prestigio del internado o liceo.
En cuanto a la resolución de conflictos, para las faltas leves, graves y
gravísimas, se aplicaran las siguientes técnicas:
MEDIACION ESCOLAR.
NEGOCIACION.
ARBITARJE.
En faltas leves:
Registro en el libro de novedades del internado (constancia) realizada personas
que observen la acción. (Inspector)
El encargado del internado pasara la anotación a la hoja de vida del estudiante.
Si el estudiante reincide tres veces en estos tipos de faltas, el encargado del
internado citara al apoderado para que tome conocimiento de las faltas en
presencia de su pupilo, se reflexione sobre la falta, se busquen acuerdos y
compromisos. Cuando el estudiante persiste en este tipo de faltas la sanción será
de 2 días de suspensión.
En ninguno de estos casos el estudiante podrá ingresar sin la presencia de
su apoderado titular.
En las faltas graves:
Registro en el libro de novedades (constancia) realizada por las personas que
observen la acción. (Inspector- inspectora)
La Encargada del internado pasara la anotación a la hoja de vida del estudiante.
El estudiante que cometa una falta grave, será sancionado con 2 días hábiles de
suspensión, si reincide serán 5 días de suspensión, incluida citación de su
apoderado.
El estudiante no podrá ingresar al internado si no viene a dejarlo su
apoderado titular, las faltas leves y graves serán evaluadas por la encargada
del internado pudiendo en algunos casos, dependiendo de las agravantes y
atenuantes de la situación, aplicar una sanción de trabajo comunitario en las
dependencias del internado y sus alrededores a los estudiantes que
cometieron la falta (pintar , borrar, asear, reparar, reponer).-
En las faltas gravísimas:
Registro en el libro de novedades (constancia) realizada por las personas que
observen la acción. (Inspector (a)
La Encargada del internado pasara la anotación a la hoja de vida del estudiante.
El estudiante que cometa una falta gravísima, será sancionado con 5 días
hábiles.
De reincidir agotadas todas las instancias de reparación será suspendido por un
máximo de 6 a 10 días incluida citación del apoderado, indicando las razones
de dicha decisión.
No podrá ingresar al internado si el apoderado titular no viene a dejarlo.
Ante situaciones extremas de trasgresión de las normas de este reglamento de
convivencia, y previo compromiso firmado por el estudiante, apoderado,
Encargada internado el estudiante que no se adecue a las normas, y agotadas
todas las medidas anteriores, en situaciones gravísimas debidamente
fundamentadas se procederá a la expulsión del estudiante del internado.
.TITULO VIII:
DE LAS DISPOSICIONES GENERALES
Art.18 los estudiantes deben asistir debidamente uniformados al liceo.
Art.19 Los estudiantes tienen la obligación de respetar a las autoridades públicas,
así como a los directivos, docentes, funcionarios administrativos, inspectores,
compañeros, apoderados y demás integrantes de la comunidad escolar.
Art.20 Los estudiantes deben cuidar los bienes del internado y no podrán
desarrollar actividades contrarias a las buenas costumbres, el Reglamento interno
y las normas legales vigentes.
Art. 21 Los estudiantes se someterán a los planes, programas, estrategias,
campanas y acciones de convivencia escolar promovidos por el internado,
favoreciendo la solución amistosa de sus conflictos.
Art. 22 Se entiende por falta o infracción todo hecho, acto u omisión que signifique
una trasgresión, atropello o desconocimiento ético o filosófico, raza, ascendencia
étnica, nombre, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra
circunstancia.
- Hacer uso de Internet para ofender, amenazar, injuriar o desprestigiar a un
alumno o cualquier otro integrante de la comunidad escolar, así como para exhibir
o difundir cualquiera de estas conductas, ya sea mediante chats, blogs, fotologs,
mensajes de texto para aparatos celulares, correo electrónico, foros, servidores
que almacenan videos o fotografías, páginas webs, teléfonos y cualquier otro
medio tecnológico, virtual o electrónico.
- Las agresiones, acosos o ataques de connotación sexual, aunque no sean
constitutivos de delito.
- Portar, promover, vender y/o consumir alcohol, cigarrillos, drogas o cualquier
sustancia toxica dentro del establecimiento educacional.
- Tomar para sí objetos que no sean de su propiedad: robo, hurto.
- Almacenar o difundir pornografía en cualquiera de sus modalidades.
- Ser autor material o intelectual de la falsificación de la documentación oficial del
internado o liceo colegio o alterar calificaciones y demás anotaciones del mismo
rango.
- Portar, guardar o utilizar armas (de fuego, corto punzantes, elementos
contundentes, entre otros) y/o artículos explosivos, corrosivos o peligrosos que
constituyan un potencial riesgo para la propia integridad física y/o la de los demás.
- Comportarse inadecuadamente durante las salidas a terreno que impliquen un
daño a personas, instituciones, medios de transporte, lugares visitados y/o al
prestigio del internado o liceo.
TITULO IX
DEL PERSONAL DEL INTERNADO:
La estructura y organización del internado está sujeta al organigrama del
establecimiento conformado por:
Directora del Liceo. 1
Encargada internado. 1 44 horas cronológicas semanales.
Inspectoras damas 3 22 horas cronológicas semanales.
Inspectores varones. 1 22 horas cronológicas semanales.
Inspectores varones. 2 44 horas cronológicas semanales.
Manipuladoras 3 44 horas cronológicas semanales.
Auxiliar de servicios menores 1 44 horas cronológicas semanales.
De las funciones del personal.-
Encargada internado.-
1.- Organizar la vida al interior del internado, coordinar a los inspectores,
establecer funciones y potenciar las iniciativas que promuevan los funcionarios y
estudiantes en un ambiente acogedor.
2.- Establecer relación directa y oportuna con apoderados y estudiantes, para la
aplicación de medidas disciplina establecidas en el reglamento de convivencia del
internado.
3.- Responsable de la documentación administrativa como libro de registro, fichas
de postulación y asistencia diaria.
4.- Atender distribución de productos para la preparación de minutas y resolver
situaciones que emerjan en torno a ello.
5.- Establecer relación directa y oportuna con directivos del establecimiento.
INSPECTORES
Referentes adultos que deben relacionarse directamente con los estudiantes por lo
que deben esforzarse en conocer su historial para apoyar de mejor manera el
desarrollo personal y formativo de estos.
Por lo mismo deben.-
1.- Conocer el presente manual de convivencia.
2.- Dirigirse con respeto a los estudiantes, empleador, sostenedor, docentes
directivos, docentes a los padres y/o apoderados y a sus pares.
3.- cumplir con las tareas encomendadas por Director Inspector (a) General
Encargada Internado.
4.- Dar un trato justo, sin discriminación ni maltrato físico ni psicológico que afecte
su imagen personal y autoestima del estudiante.
5.- prestar colaboración en los procesos educativos ( trabajos, horas de estudios,
tareas)
6.- Cumplir y hacer cumplir el régimen de vida interna expresada en este
reglamento.
7.- En los turnos de noche será responsable de los estudiantes permaneciendo en
actitud vigilante efectuando tres rondas por sector de dormitorios.
8.- Deberá conocer atender y asumir situaciones de emergencia en situaciones
extraordinarias.
9.- Acompañar a los estudiantes a médico cuando sea necesario (emergencias)
10.-Revisar periódicamente casilleros para mantener aseo y orden.
11.- Desempeñar su labor con diligencia y colaborar para el buen funcionamiento
del internado.
12.- Registrar diariamente las novedades de los turnos en libros que correspondan
e informar al encargado (a) internado, para la toma de conocimiento.
Manipuladoras:
1.- Personal que debe cumplir las labores de preparación manipulación, y servicio
de las raciones a los estudiantes internos en horarios previamente establecidos.
2.- Mantener la higiene en el lugar donde se manipulan los alimentos y donde se
guardan.
3.- Presentar deposición colaborativa frente a necesidades del establecimiento.
Auxiliar de servicios menores.
Funcionario que debe cumplir el aseo orden u otras tareas que se le asignen.
1.- Mantener aseo y ornato de las dependencias y el entorno del internado.
2.- velar por el mantenimiento de los servicios higiénicos evitando el deterioro.
3.- Comunicar oportunamente algún desperfecto en servicios higiénicos evitando
mayor deterioro y gastos innecesarios.
De los apoderados.-
Apoderado es el responsable directo del estudiante, y la única persona que puede
retirarlo del internado.-
Por tanto debe,
1.- Padre, madre o tutor.
2.- Comunicar algún tratamiento clínico con medicamento, adjuntando certificación
médica.
3.- justificar personalmente las inasistencias de su pupilo, permitiendo el ingreso
de forma obligatoria los días domingos.
4.- Asistir al internado a reuniones o cuando se requiera su presencia.
5.- Proporcionar apoyo a su pupilo con el propósito que este alcance los objetivos
de autorrealización personal y académica
6.- Cancelar cuotas en forma libre que fije y acuerde el centro de padres y
apoderados del internado.
APROBACION REGLAMENTO DE CONVIVENCIA
INTERNADO C-53 LOS SAUCES.
En reunión correspondiente al mes de agosto del presente año se aprueba, por la
asamblea y directiva del centro de padres y apoderados del internado, las
modificaciones al reglamento de convivencia el cual establece el funcionamiento,
los derechos, los deberes,
Directiva Centro de Padres y apoderados.-
Presidente: José Hermosilla Hermosilla Run: 9.845.2850
Secretaria: Ana Duran Henríquez. Run: 13.394.264-5
Tesorera: Rosa Jara Quispe. Run: 22.247.777-8
Directiva Centro de Alumnos del Internado.
Presidente: Oliver Ortega Hermosilla. Run: 19.000.720-0
Secretaria: Denexie Nicloux Vergara. Run: 19.719.830-3
Tesorera: Liss Colipi Nahuel Run: 19.330.801-5
Directora Liceo C-53: Sra. Alicia Delgado Torres
Encargada Internado: Jacqueline Gutiérrez Ramos
Inspector Williams Hermosilla Márquez
Inspector Marco Castillo Álvarez
Inspector Juan Carlo Valdebenito
Inspectora Sandra Rojas Contreras
Inspectora Ximena Valenzuela Insunza
Inspectora Jenifer Paillaleo Guzmán
Auxiliar Rosa Sánchez Salgado
Manipuladora Marta Belmar Retamal
Manipuladora Juana Iturra Carbajal
Manipuladora Verónica Sepúlveda López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento de convivencia escolar act 2015
Reglamento de convivencia escolar act 2015Reglamento de convivencia escolar act 2015
Reglamento de convivencia escolar act 2015
sofia8095
 
ESCUELA SECUNDARIA TÈCINA No"35"
ESCUELA SECUNDARIA TÈCINA No"35"ESCUELA SECUNDARIA TÈCINA No"35"
ESCUELA SECUNDARIA TÈCINA No"35"
MIRRIAN
 
Reglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docenteReglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docente
PYRAMIDINFO
 
Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415
Usebeq
 
Boletin informativo agosto padres de familia (1)
Boletin  informativo  agosto padres de familia (1)Boletin  informativo  agosto padres de familia (1)
Boletin informativo agosto padres de familia (1)
johana20
 
Consentimiento presencialidad estudiantes lvt
Consentimiento presencialidad estudiantes lvtConsentimiento presencialidad estudiantes lvt
Consentimiento presencialidad estudiantes lvt
johana20
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento escolar
Reglamento escolarReglamento escolar
Reglamento escolar
 
Circular104 12
Circular104 12Circular104 12
Circular104 12
 
Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314
 
Noticia sobre resultados SIMCE
Noticia sobre resultados SIMCENoticia sobre resultados SIMCE
Noticia sobre resultados SIMCE
 
Reglamento de convivencia escolar act 2015
Reglamento de convivencia escolar act 2015Reglamento de convivencia escolar act 2015
Reglamento de convivencia escolar act 2015
 
ESCUELA SECUNDARIA TÈCINA No"35"
ESCUELA SECUNDARIA TÈCINA No"35"ESCUELA SECUNDARIA TÈCINA No"35"
ESCUELA SECUNDARIA TÈCINA No"35"
 
Reglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docenteReglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docente
 
Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020
Reglamento  escolar sec. 80 ciclo 2019   2020Reglamento  escolar sec. 80 ciclo 2019   2020
Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020
 
Julio 3 01 lineamientos regreso presencialidad
Julio 3 01 lineamientos regreso presencialidadJulio 3 01 lineamientos regreso presencialidad
Julio 3 01 lineamientos regreso presencialidad
 
reglamento evaluación 2015
reglamento evaluación 2015reglamento evaluación 2015
reglamento evaluación 2015
 
Reglamento general a la ley orgánica de educación
Reglamento general a la ley orgánica de educaciónReglamento general a la ley orgánica de educación
Reglamento general a la ley orgánica de educación
 
Compromiso estudiantes no presencialidad
Compromiso estudiantes no presencialidadCompromiso estudiantes no presencialidad
Compromiso estudiantes no presencialidad
 
Cuenta pública Año 2015
Cuenta pública Año 2015Cuenta pública Año 2015
Cuenta pública Año 2015
 
Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415Reglamentoescolar6 1415
Reglamentoescolar6 1415
 
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
 
Taller quimestres
Taller quimestresTaller quimestres
Taller quimestres
 
Protocolo covid alfares
Protocolo  covid  alfaresProtocolo  covid  alfares
Protocolo covid alfares
 
Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021
Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021
Protocolo alumnado beatriz_ossorio2021
 
Boletin informativo agosto padres de familia (1)
Boletin  informativo  agosto padres de familia (1)Boletin  informativo  agosto padres de familia (1)
Boletin informativo agosto padres de familia (1)
 
Consentimiento presencialidad estudiantes lvt
Consentimiento presencialidad estudiantes lvtConsentimiento presencialidad estudiantes lvt
Consentimiento presencialidad estudiantes lvt
 

Similar a Nuevo reglamento internado 2013.

Extracto del Código de Convivencia
Extracto del Código de ConvivenciaExtracto del Código de Convivencia
Extracto del Código de Convivencia
epnmysn35
 
Extracto código de convivencia
Extracto código de convivenciaExtracto código de convivencia
Extracto código de convivencia
epnmysn35
 
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docx
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docxReglamentoconvivencia ceia 2013.docx
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docx
Francisco Cisternas
 
Manual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin piManual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin pi
Jorge Alfaro
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
giovanypin
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010
hugo
 
Reglamento convivencia ceia 2012
Reglamento convivencia ceia   2012Reglamento convivencia ceia   2012
Reglamento convivencia ceia 2012
Francisco Cisternas
 

Similar a Nuevo reglamento internado 2013. (20)

Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Extracto del Código de Convivencia
Extracto del Código de ConvivenciaExtracto del Código de Convivencia
Extracto del Código de Convivencia
 
Extracto código de convivencia
Extracto código de convivenciaExtracto código de convivencia
Extracto código de convivencia
 
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docx
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docxReglamentoconvivencia ceia 2013.docx
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docx
 
Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
 
Manual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin piManual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin pi
 
Reglamentode convivencia1466
Reglamentode convivencia1466Reglamentode convivencia1466
Reglamentode convivencia1466
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010
C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010
C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010
 
Reglamento convivencia ceia 2012
Reglamento convivencia ceia   2012Reglamento convivencia ceia   2012
Reglamento convivencia ceia 2012
 
Presentacion1 8 a
Presentacion1 8 aPresentacion1 8 a
Presentacion1 8 a
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
REGLAMENTO CBTIS 65.pdf
REGLAMENTO CBTIS 65.pdfREGLAMENTO CBTIS 65.pdf
REGLAMENTO CBTIS 65.pdf
 
Triptico normas de convivencia
Triptico normas de convivenciaTriptico normas de convivencia
Triptico normas de convivencia
 
Presentacion1 8 a1
Presentacion1 8 a1Presentacion1 8 a1
Presentacion1 8 a1
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Reglamento interno 2016 carlos valderrama
Reglamento interno 2016 carlos valderramaReglamento interno 2016 carlos valderrama
Reglamento interno 2016 carlos valderrama
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 

Más de Etelgar

Reglamentos de evaluación 1º ciclo
Reglamentos    de evaluación 1º cicloReglamentos    de evaluación 1º ciclo
Reglamentos de evaluación 1º ciclo
Etelgar
 
Reglamento evaluación
Reglamento evaluaciónReglamento evaluación
Reglamento evaluación
Etelgar
 
Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011
Etelgar
 
Afiche 2012
Afiche 2012Afiche 2012
Afiche 2012
Etelgar
 

Más de Etelgar (17)

PEI nuevo 2017 2021
PEI nuevo 2017 2021PEI nuevo 2017 2021
PEI nuevo 2017 2021
 
Reglamento interno y manual de convivencia 2018
Reglamento interno y manual de convivencia 2018Reglamento interno y manual de convivencia 2018
Reglamento interno y manual de convivencia 2018
 
Galeria de fotos
Galeria de fotosGaleria de fotos
Galeria de fotos
 
Reconocimiento sala psu 2016
Reconocimiento sala psu 2016Reconocimiento sala psu 2016
Reconocimiento sala psu 2016
 
Reglamento de práctica y titulacion a
Reglamento de práctica y titulacion aReglamento de práctica y titulacion a
Reglamento de práctica y titulacion a
 
Protocolo de actuación en caso de agresión
Protocolo  de  actuación en caso de agresiónProtocolo  de  actuación en caso de agresión
Protocolo de actuación en caso de agresión
 
Ficha de seguimiento ex alumnos
Ficha de seguimiento ex alumnosFicha de seguimiento ex alumnos
Ficha de seguimiento ex alumnos
 
Ficha de seguimiento Ex Alumnos
Ficha de seguimiento Ex AlumnosFicha de seguimiento Ex Alumnos
Ficha de seguimiento Ex Alumnos
 
Proyecto ed. institucional 2013 2018
Proyecto ed. institucional 2013 2018Proyecto ed. institucional 2013 2018
Proyecto ed. institucional 2013 2018
 
Cuenta pública 2013
Cuenta  pública 2013Cuenta  pública 2013
Cuenta pública 2013
 
Reglamento de convivencia
Reglamento de convivenciaReglamento de convivencia
Reglamento de convivencia
 
Reglamentos de evaluación 1º ciclo
Reglamentos    de evaluación 1º cicloReglamentos    de evaluación 1º ciclo
Reglamentos de evaluación 1º ciclo
 
Reglamento evaluación
Reglamento evaluaciónReglamento evaluación
Reglamento evaluación
 
Complejo Educacional C- 53
Complejo Educacional C- 53Complejo Educacional C- 53
Complejo Educacional C- 53
 
Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011
 
Afiche 2012
Afiche 2012Afiche 2012
Afiche 2012
 
Difusión 2012
Difusión 2012Difusión 2012
Difusión 2012
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Nuevo reglamento internado 2013.

  • 1. INTERNADO COMPLEJO EDUCACIONAL C-53 LOS SAUCES.- REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2013.- INTERNADO LICEO C-53 LOS SAUCES
  • 2. INTERNADO COMPLEJO EDUCACIONAL C-53 LOS SAUCES.- REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.- Art. 1 El Reglamento Interno de Convivencia Escolar establece el conjunto de normas y procedimientos que regulan los derechos y deberes de todos los estudiantes del internado complejo educacional C- 53, así como sus relaciones con los demás miembros de la Institución promoviendo y desarrollando un ambiente adecuado para el aprendizaje y una sana convivencia escolar, con especial énfasis en la prevención de toda tipo de violencia o agresión. Art. 2 El presente Reglamento sobre Convivencia Escolar tiene como base jurídica los siguientes cuerpos legales: 00 Universal de los Derechos Humanos. Educación. TITULO II DE LOS OBJETIVOS El presente Reglamento tiene como objetivos: Art.3 Asegurar una buena convivencia escolar que favorezca el normal desarrollo académico, personal, social y espiritual de los alumnos y alumnas, como de todos los miembros de la comunidad escolar. Art.4 Propender a la internalización de los valores que sustenta el Establecimiento, como base para un Comportamiento disciplinario de los estudiantes, que favorezca el autodominio y la búsqueda de soluciones a conflictos y problemas de la vida escolar. Esto con un carácter formativo y en un ambiente de respeto mutuo hacia las personas y sus principios. Art.5 Lograr de los estudiantes actitudes de orden, respeto, responsabilidad, cooperación y participación, a través de la creación conjunta de espacios de socialización y de aceptación mutua, que contribuyan a un ambiente académico adecuado para el desarrollo integral de los estudiantes. Art.6 Promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad Establecimiento los principios y acciones. Que contribuyen a mantener una buena convivencia escolar, con especial énfasis en una formación que favorezca la prevención de toda clase de comportamientos que dañen a sí mismo, a los demás y/o a su entorno. Art.7 Establecer los criterios de aplicación de medidas disciplinarias tendientes a lograr en los estudiantes un comportamiento que contribuya a una buena convivencia escolar para si mismo y, que ayude a cada estudiante expresar en lo cotidiano una condición de ser humano autentico, respetuoso de los demás y comprometido en el mejoramiento del mundo natural y social que lo rodea.
  • 3. Art.8 Establecer protocolos de actuación para los casos de acoso escolar, los que deberán estimular el acercamiento y entendimiento de las partes en conflicto e implementar acciones reparatorías para los afectados. El logro de estos objetivos exige que los derechos y obligaciones de los estudiantes sean cumplidos y hechos cumplir por todos los miembros que componen la comunidad educativa de la Institución. TÍTULO III DE LOS HORARIOS Y JORNADA LICEO E INTERNADO Art.9 Nuestros jóvenes están insertos en un Liceo Mixto con régimen de internado en el cual deben convivir en forma permanente de domingo a viernes. En el Liceo se trabaja en Jornada Escolar Completa, con un total de 42 hrs. El Horario de Clases de lunes a Viernes 08:15 a 17:30 hrs. Horario de funcionamiento internado es el siguiente: Ingreso de estudiantes los días domingos: de 18:00 hrs a 20:00 hrs. Hora de levantada 06:00 hrs. Los estudiantes deben asearse, dejar su cama hecha y ropa ordenada en sus casilleros. Desayuno. 07:00 a 07:30 hrs. en el comedor del internado. Turno de aseo 07:30 a 07:55 hrs. verificación aseo general en su módulo. De 07:55 hrs a 08:05 hrs. Revisión de presentación personal, no quedando ningún alumno en sector de dormitorios, despachando al total de los estudiantes al liceo. 08:05 hrs a 08:15 hrs. registro de novedades del turno y salidas dual. Llegada al liceo 08:05 hrs. Almuerzo 13:15 hrs a 14:00 hrs. Regreso de clases 17:30 hrs ingreso a dormitorios. Once Cena 18:00 hrs. 19:00 hrs. Estudio 19:00 a 20:00 hrs. obligatorio responsables Inspectores de Turno. De 20:00 a 21:30 hrs. apertura dormitorios y extensión voluntaria de hora de estudio o participación en actividades recreativas. Inicio de acostada 21:30 hrs a 22:00 hrs. supervisada por los Inspectores(as) de Turno. Al apagarse las luces los alumnos(as) deben estar en su cama y en silencio. Art. 10 Como los jóvenes están en un régimen de internado y bajo estas circunstancias es escasa la presencia de los Padres y Apoderados en el proceso educativo, el Establecimiento debe reforzar, especialmente valores que permiten una autodisciplina y, una convivencia armónica de la comunidad educativa, como Son: Respeto hacia las personas y entorno demostrado a través de actitudes, modales y lenguaje adecuados de cortesía y cuidado. Aceptando, además, la diversidad propia de todo grupo humano, es decir, aprender a ser tolerante. Responsabilidad: Cumplir seria y puntualmente con los deberes y compromisos adquiridos asumiendo las consecuencias de sus actos. Honestidad: Actuar en consecuencia con respecto a lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace reflejado con los valores y principios adquiridos del hogar. Lealtad: Aceptar, valorar y cuidar los vínculos establecidos por principios, amistad e ideas . Perseverancia: Una vez tomada una dedición llevarla a cabo realizando todas aquellas actividades necesarias para alcanzar el objetivo propuesto, cuidando que estas no causen daño o perjuicio a otros o a sí mismo.
  • 4. Laboriosidad: Todo trabajo o actividad propuesta debe ser realizada con esfuerzo, cuidado y dedicación. Solidaridad: Incentivar el espíritu fraternal de colaboración y de ayuda. Amistad Es preocuparse por las personas que ya hemos conocido; tratarlos de manera más frecuente, interesándose por su desarrollo y crecimiento personal. Forman parte de la amistad, las virtudes: respeto, lealtad, comprensión, generosidad Sociabilidad: El hombre es un ser social por naturaleza. Es una necesidad humana el poder comunicarse y relacionarse con sus semejantes para lograr los fines deseados. La sociabilidad es aquella virtud que nos permite relacionarnos con otras personas para lograr su interés y compartir los nuestros. Además de fomentar los valores señalados, establece protocolos de actuación para los casos de maltrato escolar, los que deberán estimular el acercamiento y entendimiento de las partes en conflicto e implementar acciones reparatorias para los afectados: orientación, apoyo sicológico, integración. Todo ello sin perjuicio de impulsar acciones de prevención tales como talleres de habilidades socio-afectivas, entre otros, teniendo en cuenta nuestro PEI. TITULO IV NORMAS DE LOS DEBERES.- Art. 11 Serán deberes de estudiantes: - Conocer las disposiciones del presente Reglamento que les competen y aceptar las normas establecidas. - Respetar a todas las personas: directivos, docentes, asistentes de la educación y compañeros, para lograr una sana convivencia y un ambiente adecuado para el aprendizaje, evitando el trato brusco y la violencia. - Manifestar corrección en sus modales, lenguaje y trato dentro o fuera del establecimiento, utilizando un vocabulario adecuado, que muestre respeto mutuo, sin apodos ofensivos o groserías. - Firmar registro de ingreso y salida de estudiantes internos. - Llegar puntualmente a los horarios establecidos tanto en el Liceo como en el Internado. - Justificar inasistencia o atrasos en Inspectoría del Internado acompañándose por un funcionario del internado a justificar en el Liceo. - Los estudiantes deben realizar una hora estudio y más si lo requieren de forma obligatoria. - Los estudiantes de 3° y 4°año pueden salir del internado a su lugar de dual y regresar no más allá de las 19:00 hrs. - Pedir autorización en Inspectoría general del Liceo, si por razones justificadas, debe retirarse del establecimiento, durante la jornada de clases, de igual forma pedir autorización y registrarse en el libro de novedades y salidas del internado con la firma de la persona responsable de su retiro. - Los alumnos y alumnas internos pueden participar en actividades extraprogramáticas que se realicen en el establecimiento. - Para realizar actividades fuera del establecimiento los alumnos y alumnas deberán ser autorizados por sus apoderados los cuales serán avisados con anticipación. - Mantener todo equipamiento del Internado: evitando dañar muros, destruir el mobiliario, baños, como igualmente dejar papeles o desechos en el suelo. - Cuidar la presentación personal y tener hábitos de higiene. - Acatar las normas establecidas respecto a la prevención de riesgos, higiene y seguridad.
  • 5. - Colaborar con todas aquellas actividades que se le encomienden. - Dar a conocer a Encargada, Inspectores de situación que pueda atentar contra la integridad física o moral, los bienes o derechos de la comunidad educativa. - Entregar en Inspectoría del internado, cualquier dinero, objeto o prenda que haya sido encontrada. - Mantener los dineros personales en la Inspectoría del Internado de donde podrá retirarlo de acuerdo a sus necesidades en los horarios establecidos. - Obedecer las instrucciones de los Inspectores. - Devolver, a fin de año, materiales, útiles deportivos o ropa de cama facilitada durante su permanencia en el Internado. - Pagar todo bien de la Institución que sea destruido intencionadamente por ellos: vidrios, sillas, literas, equipos musicales utensilios de baños, rayado de paredes, descarga de extintores. - Cuidar el casillero asignado, del cual será responsable de su mantención y buen uso. En caso de deterioro por parte de terceros, deberá informar inmediatamente a Inspectoría Internado, según corresponda, para la investigación respectiva. Ante situaciones de extravió u olvido de la llave del casillero, solo los Inspectores serán encargados de autorizar el corte del candado. TITULO V: DE LOS DERECHOS Art. 12 Los estudiantes tienen los siguientes derechos: - Expresar por si o a través de sus representantes, cualquier queja fundada respecto a situaciones que estime injustas o arbitrarias. El conducto regular en las situaciones anteriores será: a) Inspector de turno. b) Directiva centro de alumnos. c) Encargada Internado. d) Directora Liceo. - Ser merecedores de anotaciones positivas en su hoja de vida. - Ser reconocido en la Comunidad Escolar por evidenciar valores espirituales y humanos en la relación con sus pares y adultos del internado y por sus logros académicos, artísticos, deportivos y/o culturales. - Expresar su opinión respetuosamente frente a problemas personales o el internado - Disfrutar de un ambiente sin drogas y alcohol. - Solicitar, para la hora de recreación elementos para talleres y charlas (equipos deportivos, musicales data telón). - No ser discriminado por: condición social, situación económica, religión, etnia (raza), nombre o apellido, pensamiento político o religioso, defecto físico, condición sexual, etc. - Ser atendido frente a una enfermedad, malestar físico o accidente y si es derivado al hospital, ser acompañado por un Inspector el cual deberá registrar el hecho en el Libro de Novedades, indicando nombre y hora. Si amerita informe de accidente escolar, se solicitara el documento correspondiente al Liceo. Si el estudiante queda hospitalizado(a), la Encargada del Internado deberá informar al apoderado(a). - Ser escuchado y apoyado frente a una conducta de maltrato escolar. TITULO VI: DE LAS PROHIBICIONES Art. 13 Está prohibido a los estudiantes: - Tener cadenas, cuchillos, todo tipo de elemento cortante, punzante o contundente, o cualquier otro objeto peligroso que sea, o pueda ser, considerado como un arma que pueda atentar contra la seguridad de cualquier miembro de la comunidad educativa.
  • 6. - Tomar el nombre del Establecimiento sin autorización escrita de la Dirección para efectuar beneficios, rifas, ventas u otro tipo de actividades. - Vender clandestinamente cualquier mercancía o especies, en beneficio personal. - Salir del Establecimiento sin permiso de inspectoría del Internado. - Difamar, enviar información fotos, grabaciones que denigren u ofendan a personas del Establecimiento, a través de cualquier forma en Internet u otro medio tecnológico. - Traer al Internado objetos de valor. El Establecimiento no se responsabilizara por las pérdidas que se puedan producir. - Las estudiantes no deberán usar, por razones de seguridad en trabajos prácticos de terreno, unas largas, pelo suelto, joyas: collares, anillos, aros colgantes, brazaletes. - Los estudiantes no deben usar bigote, barba o adornos impropios de su calidad de estudiantes; tampoco uñas y pelo largo. - Utilizar celulares mp3, mp4, audífonos durante la hora de estudio. - Almacenar o difundir pornografía en cualquiera de sus modalidades. - Beber dentro o fuera del Internado, traer bebidas alcohólicas, videos o revistas pornográficas, drogas, cigarrillos que atenten contra la salud, disciplina y buenas costumbres. - Salir de las dependencias del establecimiento sin autorización, se considerara una fuga, por tanto se dará aviso a Carabineros y al Apoderado. - Salir del internado durante el horario nocturno. - Efectuar fogatas no autorizadas. - No debe mantener dinero u objetos de valor en sus bolsillos o en su casillero. - Ingresar a recintos exclusivos para alumnas y viceversa. - El estudiante no podrá realizar manifestaciones como: Tomar / apropiarse de los bienes del internado (edificio, mobiliario, libros etc.) Que alteren el normal funcionamiento pedagógico y administrativo, poniendo en riesgo la seguridad de toda la comunidad educativa, estos comportamientos quedaran catalogados como faltas gravísimas y tendrán como sanción la que el estudiante pierda automáticamente el beneficio y su calidad de alumno interno. TITULO VII: SOBRE LA CALIFICACIÓN DE LAS INFRACCIONES.- Art. 14 Las infracciones de los estudiantes se clasificaran en: leves, graves y gravísimas. Art. 15 Se consideran infracciones LEVES las siguientes: - Los estudiante : usen uñas largas, pelo suelto joyas: collares, anillos, aros colgantes, brazaletes, usar esmalte en los varones pelo largo, barba uso de aro, teléfono, mp3, mp4, audífonos, cargar celulares, lanzar papeles y objetos, gritar, comer, masticar goma o golosinas o cometer cualquier otra falta que impida un hora de estudio ordenada y armoniosa. - Tomar el nombre del internado sin autorización escrita de la dirección para efectuar beneficios, rifas, ventas u otro tipo de actividades. Art. 16 Se consideraran infracciones GRAVES las siguientes: - Faltar el respeto a estudiantes, apoderados, docentes, directivos inspectores, manipuladoras auxiliares, ya sea alzar la voz, decir improperios, dar portazos, hacer gestos groseros o amenazantes o cualquier otra conducta similar. - Efectuar fuego en lugares ajenos a los determinados por la dirección del internado. - Vender clandestinamente cualquier mercancía o especies, en beneficio personal. - Salir del Establecimiento sin permiso de la Inspectoría del Internado o Liceo, según corresponda.
  • 7. - Ausentarse a horas de clases sin autorización estando dentro del liceo. - Atrasos reiterados (tres) al ingreso o entre clases. - Inasistencia sin justificación a actividades académicas obligatorias. - Insubordinación o desobediencia al personal del internado o liceo. - Falta de respeto a sus pares y/o a otros miembros de la comunidad ya sea de manera verbal, (decir improperios, gritar groserías, etc.), gestual (gestos groseros o amenazantes, etc.) o escrita (dibujos obscenos, cartas ofensivas, comentarios etc.) - Colusión para cometer actos contrarios al reglamento. - Mal uso o deterioro de la propiedad ajena o del internado (rayado de mesas, paredes, destrucción de casilleros, entre otros). Art. 17 Se consideraran especialmente infracciones GRAVÍSIMAS las siguientes: Registro en hoja de vida (constancia) realizada por las personas que observen la acción. - Agredir físicamente, golpear o ejercer violencia en contra de un alumno o cualquier otro miembro de la institución. - Maltratar verbal o psicológicamente a cualquier integrante del colegio. - Amedrentar, amenazar, chantajear, intimidar, hostigar, ofender o burlarse reiteradamente de un alumno u otro miembro de la institución, o realizar un acto de discriminación en su contra, ya sea por su condición social, religión, pensamiento político o filosófico, raza, ascendencia étnica, nombre, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra circunstancia. - Hacer uso de Internet para ofender, amenazar, injuriar o desprestigiar a un alumno o cualquier otro integrante de la comunidad escolar, así como para exhibir o difundir cualquiera de estas conductas, ya sea mediante chats, blogs, fotologs, mensajes de texto para aparatos celulares, correo electrónico, foros, servidores que almacenan videos o fotografías, páginas webs, teléfonos y cualquier otro medio tecnológico, virtual o electrónico. - Las agresiones, acosos o ataques de connotación sexual, aunque no sean constitutivos de delito. - Portar, promover, vender y/o consumir alcohol, cigarrillos, drogas o cualquier sustancia toxica dentro del establecimiento educacional. - Tomar para sí objetos que no sean de su propiedad: robo, hurto. - Almacenar o difundir pornografía en cualquiera de sus modalidades. - Ser autor material o intelectual de la falsificación de la documentación oficial del internado alterar anotaciones del mismo rango. - Portar, guardar o utilizar armas (de fuego, corto punzantes, elementos contundentes, entre otros) y/o artículos explosivos, corrosivos o peligrosos que constituyan un potencial riesgo para la propia integridad física y/o la de los demás. - Comportarse inadecuadamente durante las salidas a terreno que impliquen un daño a personas, instituciones, medios de transporte, lugares visitados y/o al prestigio del internado o liceo. En cuanto a la resolución de conflictos, para las faltas leves, graves y gravísimas, se aplicaran las siguientes técnicas: MEDIACION ESCOLAR. NEGOCIACION. ARBITARJE.
  • 8. En faltas leves: Registro en el libro de novedades del internado (constancia) realizada personas que observen la acción. (Inspector) El encargado del internado pasara la anotación a la hoja de vida del estudiante. Si el estudiante reincide tres veces en estos tipos de faltas, el encargado del internado citara al apoderado para que tome conocimiento de las faltas en presencia de su pupilo, se reflexione sobre la falta, se busquen acuerdos y compromisos. Cuando el estudiante persiste en este tipo de faltas la sanción será de 2 días de suspensión. En ninguno de estos casos el estudiante podrá ingresar sin la presencia de su apoderado titular. En las faltas graves: Registro en el libro de novedades (constancia) realizada por las personas que observen la acción. (Inspector- inspectora) La Encargada del internado pasara la anotación a la hoja de vida del estudiante. El estudiante que cometa una falta grave, será sancionado con 2 días hábiles de suspensión, si reincide serán 5 días de suspensión, incluida citación de su apoderado. El estudiante no podrá ingresar al internado si no viene a dejarlo su apoderado titular, las faltas leves y graves serán evaluadas por la encargada del internado pudiendo en algunos casos, dependiendo de las agravantes y atenuantes de la situación, aplicar una sanción de trabajo comunitario en las dependencias del internado y sus alrededores a los estudiantes que cometieron la falta (pintar , borrar, asear, reparar, reponer).- En las faltas gravísimas: Registro en el libro de novedades (constancia) realizada por las personas que observen la acción. (Inspector (a) La Encargada del internado pasara la anotación a la hoja de vida del estudiante. El estudiante que cometa una falta gravísima, será sancionado con 5 días hábiles. De reincidir agotadas todas las instancias de reparación será suspendido por un máximo de 6 a 10 días incluida citación del apoderado, indicando las razones de dicha decisión. No podrá ingresar al internado si el apoderado titular no viene a dejarlo. Ante situaciones extremas de trasgresión de las normas de este reglamento de convivencia, y previo compromiso firmado por el estudiante, apoderado, Encargada internado el estudiante que no se adecue a las normas, y agotadas todas las medidas anteriores, en situaciones gravísimas debidamente fundamentadas se procederá a la expulsión del estudiante del internado. .TITULO VIII: DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Art.18 los estudiantes deben asistir debidamente uniformados al liceo. Art.19 Los estudiantes tienen la obligación de respetar a las autoridades públicas, así como a los directivos, docentes, funcionarios administrativos, inspectores, compañeros, apoderados y demás integrantes de la comunidad escolar. Art.20 Los estudiantes deben cuidar los bienes del internado y no podrán desarrollar actividades contrarias a las buenas costumbres, el Reglamento interno y las normas legales vigentes. Art. 21 Los estudiantes se someterán a los planes, programas, estrategias, campanas y acciones de convivencia escolar promovidos por el internado, favoreciendo la solución amistosa de sus conflictos.
  • 9. Art. 22 Se entiende por falta o infracción todo hecho, acto u omisión que signifique una trasgresión, atropello o desconocimiento ético o filosófico, raza, ascendencia étnica, nombre, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra circunstancia. - Hacer uso de Internet para ofender, amenazar, injuriar o desprestigiar a un alumno o cualquier otro integrante de la comunidad escolar, así como para exhibir o difundir cualquiera de estas conductas, ya sea mediante chats, blogs, fotologs, mensajes de texto para aparatos celulares, correo electrónico, foros, servidores que almacenan videos o fotografías, páginas webs, teléfonos y cualquier otro medio tecnológico, virtual o electrónico. - Las agresiones, acosos o ataques de connotación sexual, aunque no sean constitutivos de delito. - Portar, promover, vender y/o consumir alcohol, cigarrillos, drogas o cualquier sustancia toxica dentro del establecimiento educacional. - Tomar para sí objetos que no sean de su propiedad: robo, hurto. - Almacenar o difundir pornografía en cualquiera de sus modalidades. - Ser autor material o intelectual de la falsificación de la documentación oficial del internado o liceo colegio o alterar calificaciones y demás anotaciones del mismo rango. - Portar, guardar o utilizar armas (de fuego, corto punzantes, elementos contundentes, entre otros) y/o artículos explosivos, corrosivos o peligrosos que constituyan un potencial riesgo para la propia integridad física y/o la de los demás. - Comportarse inadecuadamente durante las salidas a terreno que impliquen un daño a personas, instituciones, medios de transporte, lugares visitados y/o al prestigio del internado o liceo. TITULO IX DEL PERSONAL DEL INTERNADO: La estructura y organización del internado está sujeta al organigrama del establecimiento conformado por: Directora del Liceo. 1 Encargada internado. 1 44 horas cronológicas semanales. Inspectoras damas 3 22 horas cronológicas semanales. Inspectores varones. 1 22 horas cronológicas semanales. Inspectores varones. 2 44 horas cronológicas semanales. Manipuladoras 3 44 horas cronológicas semanales. Auxiliar de servicios menores 1 44 horas cronológicas semanales.
  • 10. De las funciones del personal.- Encargada internado.- 1.- Organizar la vida al interior del internado, coordinar a los inspectores, establecer funciones y potenciar las iniciativas que promuevan los funcionarios y estudiantes en un ambiente acogedor. 2.- Establecer relación directa y oportuna con apoderados y estudiantes, para la aplicación de medidas disciplina establecidas en el reglamento de convivencia del internado. 3.- Responsable de la documentación administrativa como libro de registro, fichas de postulación y asistencia diaria. 4.- Atender distribución de productos para la preparación de minutas y resolver situaciones que emerjan en torno a ello. 5.- Establecer relación directa y oportuna con directivos del establecimiento. INSPECTORES Referentes adultos que deben relacionarse directamente con los estudiantes por lo que deben esforzarse en conocer su historial para apoyar de mejor manera el desarrollo personal y formativo de estos. Por lo mismo deben.- 1.- Conocer el presente manual de convivencia. 2.- Dirigirse con respeto a los estudiantes, empleador, sostenedor, docentes directivos, docentes a los padres y/o apoderados y a sus pares. 3.- cumplir con las tareas encomendadas por Director Inspector (a) General Encargada Internado. 4.- Dar un trato justo, sin discriminación ni maltrato físico ni psicológico que afecte su imagen personal y autoestima del estudiante. 5.- prestar colaboración en los procesos educativos ( trabajos, horas de estudios, tareas) 6.- Cumplir y hacer cumplir el régimen de vida interna expresada en este reglamento. 7.- En los turnos de noche será responsable de los estudiantes permaneciendo en actitud vigilante efectuando tres rondas por sector de dormitorios. 8.- Deberá conocer atender y asumir situaciones de emergencia en situaciones extraordinarias.
  • 11. 9.- Acompañar a los estudiantes a médico cuando sea necesario (emergencias) 10.-Revisar periódicamente casilleros para mantener aseo y orden. 11.- Desempeñar su labor con diligencia y colaborar para el buen funcionamiento del internado. 12.- Registrar diariamente las novedades de los turnos en libros que correspondan e informar al encargado (a) internado, para la toma de conocimiento. Manipuladoras: 1.- Personal que debe cumplir las labores de preparación manipulación, y servicio de las raciones a los estudiantes internos en horarios previamente establecidos. 2.- Mantener la higiene en el lugar donde se manipulan los alimentos y donde se guardan. 3.- Presentar deposición colaborativa frente a necesidades del establecimiento. Auxiliar de servicios menores. Funcionario que debe cumplir el aseo orden u otras tareas que se le asignen. 1.- Mantener aseo y ornato de las dependencias y el entorno del internado. 2.- velar por el mantenimiento de los servicios higiénicos evitando el deterioro. 3.- Comunicar oportunamente algún desperfecto en servicios higiénicos evitando mayor deterioro y gastos innecesarios. De los apoderados.- Apoderado es el responsable directo del estudiante, y la única persona que puede retirarlo del internado.- Por tanto debe, 1.- Padre, madre o tutor. 2.- Comunicar algún tratamiento clínico con medicamento, adjuntando certificación médica. 3.- justificar personalmente las inasistencias de su pupilo, permitiendo el ingreso de forma obligatoria los días domingos. 4.- Asistir al internado a reuniones o cuando se requiera su presencia. 5.- Proporcionar apoyo a su pupilo con el propósito que este alcance los objetivos de autorrealización personal y académica 6.- Cancelar cuotas en forma libre que fije y acuerde el centro de padres y apoderados del internado.
  • 12. APROBACION REGLAMENTO DE CONVIVENCIA INTERNADO C-53 LOS SAUCES. En reunión correspondiente al mes de agosto del presente año se aprueba, por la asamblea y directiva del centro de padres y apoderados del internado, las modificaciones al reglamento de convivencia el cual establece el funcionamiento, los derechos, los deberes, Directiva Centro de Padres y apoderados.- Presidente: José Hermosilla Hermosilla Run: 9.845.2850 Secretaria: Ana Duran Henríquez. Run: 13.394.264-5 Tesorera: Rosa Jara Quispe. Run: 22.247.777-8 Directiva Centro de Alumnos del Internado. Presidente: Oliver Ortega Hermosilla. Run: 19.000.720-0 Secretaria: Denexie Nicloux Vergara. Run: 19.719.830-3 Tesorera: Liss Colipi Nahuel Run: 19.330.801-5 Directora Liceo C-53: Sra. Alicia Delgado Torres Encargada Internado: Jacqueline Gutiérrez Ramos Inspector Williams Hermosilla Márquez Inspector Marco Castillo Álvarez Inspector Juan Carlo Valdebenito Inspectora Sandra Rojas Contreras Inspectora Ximena Valenzuela Insunza Inspectora Jenifer Paillaleo Guzmán Auxiliar Rosa Sánchez Salgado Manipuladora Marta Belmar Retamal Manipuladora Juana Iturra Carbajal Manipuladora Verónica Sepúlveda López