SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador: Doc. Jesùs GarridoFacilitador: Doc. Jesùs Garrido
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN DE POSTGRADO
DIRECCIÓN GENERAL DE POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ASIGNATURA: ANÀLISIS DEL DISCURSO.
Participante: Melba OviedoParticipante: Melba Oviedo
Texto: “EL COMPRTAMIENTO HUMANO”.
Nuevos Métodos de Investigación.
HERMENÈUTICA
DESCUBRIR
INTERPRETAR
DESCRIBIRTRANSPORTARSE
COMPRENSIÒN
TEÒRICOS DE LA HERMENÈUTICA
ILTHEY: Toda expresión de la vida es objeto natural de interpretación hermenéu
“”Método general de comprensión” – círculo Hermenéutico
GADAMER: “Verdad y Método” : Seres históricos . No existe “ la correcta interpre
De un hecho”
HEIDEGGER: “ No existe verdad pura” . Conocemos a través de la
interacción y el compromiso.
SHLEIERMACHER: Hermenéutica Universal: Reglas Cánones
Universales
RICOEUR “ Modelo de Texto”. Necesidad de Objetificar la acción humana para
convertirla en objeto de la ciencia humana
. CANONES DE RADNITZKY
 a) Utilizar el procedimiento dialéctico que va del significado global al de las partes y viceversa, es
decir, el llamado  círculo hermenéutico.
b)  Preguntar, al hacer una interpretación, qué es lo que la hace máximamente buena (en el sentido
del concepto de “buena gestalt” o “buena configuración” de la psicología de la Gestalt) o qué es lo que
la hace “razonable”.
c)  Autonomía del objeto: el texto debe comprenderse desde adentro, es decir, tratar de entender lo
que el texto dice acerca de las cosas de que habla, entendiendo al texto en sí y a los términos en el
sentido en que son usados dentro del texto.
d)  Importancia de la tradición: de las normas, costumbres y estilos que son anteriores al texto en
sí y que dan significado a ciertos términos primitivos. Este punto hace hincapié en el aspecto opuesto y
complementario del anterior.
e)  Empatía con el autor del texto (acción), en el sentido de ponerse imaginariamente en su situación
para comprenderlo desde su marco interno de referencia.
f)  Contrastar la interpretación provisional de las partes con el significado global del texto (o de la
conducta de la persona) como un todo, y posiblemente con otros textos afines del mismo autor (el
comportamiento en circunstancias similares).
g) Toda interpretación implica innovación y creatividad. Según un viejo aforismo hermenéutico,
“toda comprensión debe ser una mejor comprensión que la anterior”; de este modo, al comprender un
texto o acción humana debemos llegar a comprenderla, en cierto modo, mejor que su autor:
CANONES DE KOCKELMANS
“ Ciencia Social Interpretativa”
a) Autonomía del objeto :El significado debe derivarse del fenómeno estudiado y no ser
proyectado en él.
b)  La interpretación debe hacer el fenómeno Razonable y humano “razonable”.
c)  El interprete debe adquirid familiaridad con el fenómeno en su complejidad y
extensión.
d)  El interprete debe también Mostar el significado del fenómeno para su propia
comprensión.
e)  El canon más importante “Circulo Hermenéutico”.
Nuevos métodos de investigación
Nuevos métodos de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradiciones de la Investigación Cualitativa
Tradiciones de la Investigación CualitativaTradiciones de la Investigación Cualitativa
Tradiciones de la Investigación Cualitativa
Universidad Yacambú
 
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéuticametodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
Gabriel Eduardo Lara abad
 
Teoriadela interpretacion
Teoriadela interpretacionTeoriadela interpretacion
Teoriadela interpretacion
jesus Coronado
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
Maria Victoria Padilla
 
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría crítica
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría críticaProduc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría crítica
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría crítica
Edelin Bravo
 
Epistemologia, historia, u ontologia.
Epistemologia, historia, u ontologia.Epistemologia, historia, u ontologia.
Epistemologia, historia, u ontologia.
altos estudios de la universidad europea
 
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicusWittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
gustavo carlos bitocchi
 
La verdad
La verdadLa verdad
Tractatus
TractatusTractatus
Tarea doctorado 1
Tarea doctorado 1Tarea doctorado 1
Tarea doctorado 1
Susana Gomez
 
Wittgenstein. Sistema filosófico
Wittgenstein. Sistema filosóficoWittgenstein. Sistema filosófico
Wittgenstein. Sistema filosófico
mediolimon
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
Diane Torres
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
Arleth Juarez Roque
 
Comprender un texto
Comprender un  textoComprender un  texto
Comprender un texto
Ultra_Lorde
 
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregoryEl metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
estebantorres103
 
Wittgenstein Ludwig Tractatus Logico Philosophicus
Wittgenstein Ludwig   Tractatus Logico PhilosophicusWittgenstein Ludwig   Tractatus Logico Philosophicus
Wittgenstein Ludwig Tractatus Logico Philosophicus
PoChO Montecinos
 
Modelos hermenéuticos
Modelos hermenéuticosModelos hermenéuticos
Modelos hermenéuticos
Universidad Fermín Toro
 
Laminas de post-modernidadx}_(1)2
Laminas de post-modernidadx}_(1)2Laminas de post-modernidadx}_(1)2
Laminas de post-modernidadx}_(1)2
mariasm73
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
NathalyVinascoOrtiz
 
Comprensión del significado
Comprensión del significado Comprensión del significado
Comprensión del significado
dianadecastro
 

La actualidad más candente (20)

Tradiciones de la Investigación Cualitativa
Tradiciones de la Investigación CualitativaTradiciones de la Investigación Cualitativa
Tradiciones de la Investigación Cualitativa
 
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéuticametodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
 
Teoriadela interpretacion
Teoriadela interpretacionTeoriadela interpretacion
Teoriadela interpretacion
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría crítica
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría críticaProduc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría crítica
Produc hermenéutica, fenomenología, nihilismo y teoría crítica
 
Epistemologia, historia, u ontologia.
Epistemologia, historia, u ontologia.Epistemologia, historia, u ontologia.
Epistemologia, historia, u ontologia.
 
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicusWittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Tractatus
TractatusTractatus
Tractatus
 
Tarea doctorado 1
Tarea doctorado 1Tarea doctorado 1
Tarea doctorado 1
 
Wittgenstein. Sistema filosófico
Wittgenstein. Sistema filosóficoWittgenstein. Sistema filosófico
Wittgenstein. Sistema filosófico
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
 
Comprender un texto
Comprender un  textoComprender un  texto
Comprender un texto
 
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregoryEl metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
El metodo semiologico_en_el_analisis_de_los_mitos_torres_gregory
 
Wittgenstein Ludwig Tractatus Logico Philosophicus
Wittgenstein Ludwig   Tractatus Logico PhilosophicusWittgenstein Ludwig   Tractatus Logico Philosophicus
Wittgenstein Ludwig Tractatus Logico Philosophicus
 
Modelos hermenéuticos
Modelos hermenéuticosModelos hermenéuticos
Modelos hermenéuticos
 
Laminas de post-modernidadx}_(1)2
Laminas de post-modernidadx}_(1)2Laminas de post-modernidadx}_(1)2
Laminas de post-modernidadx}_(1)2
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Comprensión del significado
Comprensión del significado Comprensión del significado
Comprensión del significado
 

Destacado

Metodo Fenomenológico
Metodo FenomenológicoMetodo Fenomenológico
Metodo Fenomenológico
deiciklemm
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
Rodolfo Muñoz
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
Edelin Bravo
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
vaker123
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
Marylin Pombosa
 

Destacado (7)

Metodo Fenomenológico
Metodo FenomenológicoMetodo Fenomenológico
Metodo Fenomenológico
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 

Similar a Nuevos métodos de investigación

La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
lisalcantara
 
Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1
ariana pineda
 
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
jesler
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
Nancy Garcia
 
Hermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo másHermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo más
Carlyla Ramos
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
3ra Clase-TCI-F1 3ra parte
3ra Clase-TCI-F1 3ra parte3ra Clase-TCI-F1 3ra parte
3ra Clase-TCI-F1 3ra parte
Lidia Colabelli
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
JOSEFRANCISCOmachado
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
RosaritoM
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéutica
amfyce
 
Filosofo hans georg gadamer
Filosofo hans georg gadamerFilosofo hans georg gadamer
Filosofo hans georg gadamer
damodi25
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
Economía y sociedad
Economía y sociedadEconomía y sociedad
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morilloActividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
AdrianaMorillo8
 
Filosofia parcial domiciliario
Filosofia   parcial domiciliarioFilosofia   parcial domiciliario
Filosofia parcial domiciliario
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Estudio Hermenéutico.pptx
Estudio Hermenéutico.pptxEstudio Hermenéutico.pptx
Estudio Hermenéutico.pptx
IsabelCristinaBenite
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
EmeMontero
 
Filosofia 1erb
Filosofia 1erbFilosofia 1erb
Filosofia 1erb
monacacho
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
21395576
 
Dilthey y la hermeneútica 1
Dilthey y la hermeneútica 1Dilthey y la hermeneútica 1
Dilthey y la hermeneútica 1
Javier Aldama
 

Similar a Nuevos métodos de investigación (20)

La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
 
Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1Presentacion de exposición 1
Presentacion de exposición 1
 
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
 
Hermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo másHermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo más
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
11 gadamer
 
3ra Clase-TCI-F1 3ra parte
3ra Clase-TCI-F1 3ra parte3ra Clase-TCI-F1 3ra parte
3ra Clase-TCI-F1 3ra parte
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéutica
 
Filosofo hans georg gadamer
Filosofo hans georg gadamerFilosofo hans georg gadamer
Filosofo hans georg gadamer
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
2 Hermeneutica
 
Economía y sociedad
Economía y sociedadEconomía y sociedad
Economía y sociedad
 
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morilloActividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
 
Filosofia parcial domiciliario
Filosofia   parcial domiciliarioFilosofia   parcial domiciliario
Filosofia parcial domiciliario
 
Estudio Hermenéutico.pptx
Estudio Hermenéutico.pptxEstudio Hermenéutico.pptx
Estudio Hermenéutico.pptx
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
Filosofia 1erb
Filosofia 1erbFilosofia 1erb
Filosofia 1erb
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
 
Dilthey y la hermeneútica 1
Dilthey y la hermeneútica 1Dilthey y la hermeneútica 1
Dilthey y la hermeneútica 1
 

Más de Joibel Gimenez

Análisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús GarridoAnálisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús Garrido
Joibel Gimenez
 
La evaluación de los resultados según el método dialéctico
La evaluación de los resultados según el método dialécticoLa evaluación de los resultados según el método dialéctico
La evaluación de los resultados según el método dialéctico
Joibel Gimenez
 
Etapa hermeneutica
Etapa hermeneuticaEtapa hermeneutica
Etapa hermeneutica
Joibel Gimenez
 
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialecticoEstrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
Joibel Gimenez
 
El metodo hermeneutico
El metodo hermeneuticoEl metodo hermeneutico
El metodo hermeneutico
Joibel Gimenez
 
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel GiménezSobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Joibel Gimenez
 
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio DenteAnálisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Joibel Gimenez
 
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRAMODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
Joibel Gimenez
 
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
Joibel Gimenez
 
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Joibel Gimenez
 
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
Joibel Gimenez
 
Critica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformasCritica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformas
Joibel Gimenez
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
Joibel Gimenez
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
Joibel Gimenez
 
Unidad 4 rea
Unidad 4 reaUnidad 4 rea
Unidad 4 rea
Joibel Gimenez
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
Joibel Gimenez
 

Más de Joibel Gimenez (19)

Scan0004
Scan0004Scan0004
Scan0004
 
Scan0003
Scan0003Scan0003
Scan0003
 
Scan0002
Scan0002Scan0002
Scan0002
 
Análisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús GarridoAnálisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús Garrido
 
La evaluación de los resultados según el método dialéctico
La evaluación de los resultados según el método dialécticoLa evaluación de los resultados según el método dialéctico
La evaluación de los resultados según el método dialéctico
 
Etapa hermeneutica
Etapa hermeneuticaEtapa hermeneutica
Etapa hermeneutica
 
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialecticoEstrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
 
El metodo hermeneutico
El metodo hermeneuticoEl metodo hermeneutico
El metodo hermeneutico
 
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel GiménezSobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
 
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio DenteAnálisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
 
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRAMODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
 
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
 
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
 
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
 
Critica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformasCritica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformas
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
 
Unidad 4 rea
Unidad 4 reaUnidad 4 rea
Unidad 4 rea
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Nuevos métodos de investigación

  • 1. Facilitador: Doc. Jesùs GarridoFacilitador: Doc. Jesùs Garrido UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN DE POSTGRADO DIRECCIÓN GENERAL DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: ANÀLISIS DEL DISCURSO. Participante: Melba OviedoParticipante: Melba Oviedo Texto: “EL COMPRTAMIENTO HUMANO”. Nuevos Métodos de Investigación.
  • 3. TEÒRICOS DE LA HERMENÈUTICA ILTHEY: Toda expresión de la vida es objeto natural de interpretación hermenéu “”Método general de comprensión” – círculo Hermenéutico GADAMER: “Verdad y Método” : Seres históricos . No existe “ la correcta interpre De un hecho” HEIDEGGER: “ No existe verdad pura” . Conocemos a través de la interacción y el compromiso. SHLEIERMACHER: Hermenéutica Universal: Reglas Cánones Universales RICOEUR “ Modelo de Texto”. Necesidad de Objetificar la acción humana para convertirla en objeto de la ciencia humana
  • 4. . CANONES DE RADNITZKY  a) Utilizar el procedimiento dialéctico que va del significado global al de las partes y viceversa, es decir, el llamado  círculo hermenéutico. b)  Preguntar, al hacer una interpretación, qué es lo que la hace máximamente buena (en el sentido del concepto de “buena gestalt” o “buena configuración” de la psicología de la Gestalt) o qué es lo que la hace “razonable”. c)  Autonomía del objeto: el texto debe comprenderse desde adentro, es decir, tratar de entender lo que el texto dice acerca de las cosas de que habla, entendiendo al texto en sí y a los términos en el sentido en que son usados dentro del texto. d)  Importancia de la tradición: de las normas, costumbres y estilos que son anteriores al texto en sí y que dan significado a ciertos términos primitivos. Este punto hace hincapié en el aspecto opuesto y complementario del anterior. e)  Empatía con el autor del texto (acción), en el sentido de ponerse imaginariamente en su situación para comprenderlo desde su marco interno de referencia. f)  Contrastar la interpretación provisional de las partes con el significado global del texto (o de la conducta de la persona) como un todo, y posiblemente con otros textos afines del mismo autor (el comportamiento en circunstancias similares). g) Toda interpretación implica innovación y creatividad. Según un viejo aforismo hermenéutico, “toda comprensión debe ser una mejor comprensión que la anterior”; de este modo, al comprender un texto o acción humana debemos llegar a comprenderla, en cierto modo, mejor que su autor:
  • 5. CANONES DE KOCKELMANS “ Ciencia Social Interpretativa” a) Autonomía del objeto :El significado debe derivarse del fenómeno estudiado y no ser proyectado en él. b)  La interpretación debe hacer el fenómeno Razonable y humano “razonable”. c)  El interprete debe adquirid familiaridad con el fenómeno en su complejidad y extensión. d)  El interprete debe también Mostar el significado del fenómeno para su propia comprensión. e)  El canon más importante “Circulo Hermenéutico”.