SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición humana
Alimentación y nutrición
 os seres humanos somos omnívoros, capaces de consumir productos tanto
vegetales como animales.1 Han adoptado una serie de dietas que varían con
las fuentes de alimentos disponibles en las regiones en donde habitan e
igualmente con las normas culturales y religiosas, estas van de las puramente
vegetarianas hasta las principalmente carnívoras. En algunos casos, las
restricciones en la dieta de los seres humanos pueden conducir a un desorden
nutricional, sin embargo, los grupos humanos estables se han adaptado a
muchos patrones dietéticos tanto a través de la especialización genética y
convenciones culturales de manera de utilizar fuentes de alimentación
nutricionalmente equilibradas.2 La dieta humana se refleja de forma
destacada en la cultura humana, y ha llevado al desarrollo de la tecnología de
los alimentos.
Problemas de alimentación y nutrición
¿Cuales son nuestras necesidades nutricionales ?
¿Cómo cubrimos cada una de estas necesidades ?
 Energéticas: Se cubren con glúcidos y grasas, gracias a reacciones químicas
(metabólicas) y que en conjunto reciben el nombre de respiración.
 Estructurales: Se cubren con los nutrientes estructurales más importantes
(proteínas) aunque también algunos lípidos que se utilizan para construir las
membranas celulares y algunas sales minerales que forman parte del
esqueleto
 Funcionales y Reguladoras: Se cubren con vitaminas y sales minerales
responsables de que los órganos funcionen con normalidad, exista una buena
coordinación del organismo y que se lleven a cabo correctamente los procesos
vitales
Desordenes alimenticios
 Existe cuando las actitudes de una persona hacia la comida y el peso, son tales
que los sentimientos hacia el trabajo, escuela, relaciones, actividades diarias y
emociones, son determinadas por lo que se ha o no se ha comido o por un número
en la báscula Las personas que sufren un desorden en la alimentación se
caracterizan por:
 Extremistas en cuanto a consumo de alimentos, que puede manifestarse por una
pérdida severa de peso, rápidos aumentos de peso, o fluctuaciones muy
importantes en peso.
 Esta a disgusto con su imagen corporal, a menudo acompañado de una
distorsionada percepción de las señales del cuerpo (hambre, enojo, fatiga, etc.).
 Prácticas poco saludables para mantener el peso, como son: ayuno, inanición,
comer compulsivamente, uso indiscriminado de laxantes, medicamentos para
bajar de peso, diuréticos y exceso de ejercicio.
 Un miedo irracional a engordar y un deseo obsesivo de adelgazar.
 Los dos desórdenes más comunes son la Anorexia Nervosa y la Bulimia Nervosa.
Existen otros como el Comedor compulsivo o el Ejercitado Compulsivo. Algunas
personas pueden tener síntomas de más de uno de estos desórdenes.
Bulimia y anorexia
 Todos comemos y lo hacemos principalmente porque es imprescindible para
vivir aunque también porque disfrutamos al hacerlo. Sin embargo, como en
toda conducta humana existen grandes diferencias entre unos y otros. Unos
comen más y otros comen menos, unos suben de peso y otros no. Al comer
demasiado o demasiado poco algunas personas llegan a tal extremo que
pueden perjudicar su salud hasta el punto de tener que recibir atención
médica. Este folleto informativo hace referencia a los trastornos de la
alimentación anorexia y bulimia nerviosas.
Obesidad
 La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa
corporal, lo que significa riesgo para la salud. Es el producto de un balance
calórico positivo, ya sea por medio de un elevado aporte energético o por una
reducción del gasto de energía. Varias líneas de investigación han descartado
a la sobrealimentación como un hecho constante en los obesos, considerando
a la obesidad como una entidad heterogénea, compleja y multifactorial.
El plato de buen comer
Proyecto final
 Irela garcia
 Teresita lemos
 Henry Hernández
 Tema : proyecto tit@

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición y sus consecuencias
Nutrición y sus consecuenciasNutrición y sus consecuencias
Nutrición y sus consecuenciasSol Cornejo
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Diana Funeme
 
Importancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricionalImportancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricional
olvinariasr
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
huguitopro
 
Importancia de nutrición
Importancia de nutriciónImportancia de nutrición
Importancia de nutrición
Paola Rojas
 
L E Y E N D A D E L C A R AÚ
L E Y E N D A  D E L  C A R AÚL E Y E N D A  D E L  C A R AÚ
L E Y E N D A D E L C A R AÚguest35f8ebe
 
Importancia De La NutricióN Para La Vida
Importancia De La NutricióN Para La VidaImportancia De La NutricióN Para La Vida
Importancia De La NutricióN Para La VidaJonathan Hernández
 
Importancia de la nutricion en la salud.pptx producto 2
Importancia de la nutricion en la salud.pptx producto 2Importancia de la nutricion en la salud.pptx producto 2
Importancia de la nutricion en la salud.pptx producto 2Gricelda L. Ortega
 
nutricion
 nutricion nutricion
nutricion
macrochavez
 
03 actividadde aprendizaje (2)
03 actividadde aprendizaje (2)03 actividadde aprendizaje (2)
03 actividadde aprendizaje (2)
yesebelmayravidal
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosHazelita Flores
 
Fabiana daquaro
Fabiana daquaroFabiana daquaro
Fabiana daquaro
Fabiana D'Aquaro
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Manu Gomez V
 
Yuli nutricion
Yuli nutricionYuli nutricion
Yuli nutricion
yuli160696
 
Alimentación
Alimentación Alimentación
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
Irving Alexis
 
Nutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentesNutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentesanarosa1410
 
Aprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sanoAprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sanoiria navarro
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradamamadepablito
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición y sus consecuencias
Nutrición y sus consecuenciasNutrición y sus consecuencias
Nutrición y sus consecuencias
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Importancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricionalImportancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricional
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
Importancia de nutrición
Importancia de nutriciónImportancia de nutrición
Importancia de nutrición
 
L E Y E N D A D E L C A R AÚ
L E Y E N D A  D E L  C A R AÚL E Y E N D A  D E L  C A R AÚ
L E Y E N D A D E L C A R AÚ
 
Importancia De La NutricióN Para La Vida
Importancia De La NutricióN Para La VidaImportancia De La NutricióN Para La Vida
Importancia De La NutricióN Para La Vida
 
Importancia de la nutricion en la salud.pptx producto 2
Importancia de la nutricion en la salud.pptx producto 2Importancia de la nutricion en la salud.pptx producto 2
Importancia de la nutricion en la salud.pptx producto 2
 
nutricion
 nutricion nutricion
nutricion
 
03 actividadde aprendizaje (2)
03 actividadde aprendizaje (2)03 actividadde aprendizaje (2)
03 actividadde aprendizaje (2)
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticios
 
Fabiana daquaro
Fabiana daquaroFabiana daquaro
Fabiana daquaro
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Yuli nutricion
Yuli nutricionYuli nutricion
Yuli nutricion
 
Tania brito dieta
Tania brito   dietaTania brito   dieta
Tania brito dieta
 
Alimentación
Alimentación Alimentación
Alimentación
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Nutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentesNutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentes
 
Aprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sanoAprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sano
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 

Similar a Nutrición humana 2222

Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
CinthiaAzeno
 
Causas y efectos de una mala alimentacion
Causas  y efectos de una mala alimentacionCausas  y efectos de una mala alimentacion
Causas y efectos de una mala alimentacion
MEP
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Alin Garcia
 
Nuestra señora del rosario
Nuestra señora del rosarioNuestra señora del rosario
Nuestra señora del rosariolindafern
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y  nutriciónAlimentación  y  nutrición
Alimentación y nutrición
elide rendon
 
262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidaddec-admin
 
Sedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidadSedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidadticdiez
 
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782
 
3.-DIETAS
3.-DIETAS3.-DIETAS
3.-DIETAS
ROSS DARK
 
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptxPROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
NeymaRojasperez1
 
TEMA_03-_alimentos_procesados_y_transgenicos.docx
TEMA_03-_alimentos_procesados_y_transgenicos.docxTEMA_03-_alimentos_procesados_y_transgenicos.docx
TEMA_03-_alimentos_procesados_y_transgenicos.docx
BerthaMaMoralesCampo
 
SALUD
SALUD SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
marilu9268
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
iaru16
 
Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12arnaldo145ar
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Elena
 

Similar a Nutrición humana 2222 (20)

Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
 
Causas y efectos de una mala alimentacion
Causas  y efectos de una mala alimentacionCausas  y efectos de una mala alimentacion
Causas y efectos de una mala alimentacion
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.
 
Nuestra señora del rosario
Nuestra señora del rosarioNuestra señora del rosario
Nuestra señora del rosario
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y  nutriciónAlimentación  y  nutrición
Alimentación y nutrición
 
262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad
 
Sedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidadSedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidad
 
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
 
3.-DIETAS
3.-DIETAS3.-DIETAS
3.-DIETAS
 
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptxPROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
 
TEMA_03-_alimentos_procesados_y_transgenicos.docx
TEMA_03-_alimentos_procesados_y_transgenicos.docxTEMA_03-_alimentos_procesados_y_transgenicos.docx
TEMA_03-_alimentos_procesados_y_transgenicos.docx
 
Trabajo hábitos saludables
Trabajo hábitos saludablesTrabajo hábitos saludables
Trabajo hábitos saludables
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 

Nutrición humana 2222

  • 2. Alimentación y nutrición  os seres humanos somos omnívoros, capaces de consumir productos tanto vegetales como animales.1 Han adoptado una serie de dietas que varían con las fuentes de alimentos disponibles en las regiones en donde habitan e igualmente con las normas culturales y religiosas, estas van de las puramente vegetarianas hasta las principalmente carnívoras. En algunos casos, las restricciones en la dieta de los seres humanos pueden conducir a un desorden nutricional, sin embargo, los grupos humanos estables se han adaptado a muchos patrones dietéticos tanto a través de la especialización genética y convenciones culturales de manera de utilizar fuentes de alimentación nutricionalmente equilibradas.2 La dieta humana se refleja de forma destacada en la cultura humana, y ha llevado al desarrollo de la tecnología de los alimentos.
  • 4. ¿Cuales son nuestras necesidades nutricionales ? ¿Cómo cubrimos cada una de estas necesidades ?  Energéticas: Se cubren con glúcidos y grasas, gracias a reacciones químicas (metabólicas) y que en conjunto reciben el nombre de respiración.  Estructurales: Se cubren con los nutrientes estructurales más importantes (proteínas) aunque también algunos lípidos que se utilizan para construir las membranas celulares y algunas sales minerales que forman parte del esqueleto  Funcionales y Reguladoras: Se cubren con vitaminas y sales minerales responsables de que los órganos funcionen con normalidad, exista una buena coordinación del organismo y que se lleven a cabo correctamente los procesos vitales
  • 5. Desordenes alimenticios  Existe cuando las actitudes de una persona hacia la comida y el peso, son tales que los sentimientos hacia el trabajo, escuela, relaciones, actividades diarias y emociones, son determinadas por lo que se ha o no se ha comido o por un número en la báscula Las personas que sufren un desorden en la alimentación se caracterizan por:  Extremistas en cuanto a consumo de alimentos, que puede manifestarse por una pérdida severa de peso, rápidos aumentos de peso, o fluctuaciones muy importantes en peso.  Esta a disgusto con su imagen corporal, a menudo acompañado de una distorsionada percepción de las señales del cuerpo (hambre, enojo, fatiga, etc.).  Prácticas poco saludables para mantener el peso, como son: ayuno, inanición, comer compulsivamente, uso indiscriminado de laxantes, medicamentos para bajar de peso, diuréticos y exceso de ejercicio.  Un miedo irracional a engordar y un deseo obsesivo de adelgazar.  Los dos desórdenes más comunes son la Anorexia Nervosa y la Bulimia Nervosa. Existen otros como el Comedor compulsivo o el Ejercitado Compulsivo. Algunas personas pueden tener síntomas de más de uno de estos desórdenes.
  • 6. Bulimia y anorexia  Todos comemos y lo hacemos principalmente porque es imprescindible para vivir aunque también porque disfrutamos al hacerlo. Sin embargo, como en toda conducta humana existen grandes diferencias entre unos y otros. Unos comen más y otros comen menos, unos suben de peso y otros no. Al comer demasiado o demasiado poco algunas personas llegan a tal extremo que pueden perjudicar su salud hasta el punto de tener que recibir atención médica. Este folleto informativo hace referencia a los trastornos de la alimentación anorexia y bulimia nerviosas.
  • 7. Obesidad  La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. Es el producto de un balance calórico positivo, ya sea por medio de un elevado aporte energético o por una reducción del gasto de energía. Varias líneas de investigación han descartado a la sobrealimentación como un hecho constante en los obesos, considerando a la obesidad como una entidad heterogénea, compleja y multifactorial.
  • 8. El plato de buen comer
  • 9. Proyecto final  Irela garcia  Teresita lemos  Henry Hernández  Tema : proyecto tit@