SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de Alimentación
       y Nutrición
Alimentación y Nutrición
Alimentación es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y
   transformar los nutrientes para mantenerse vivos. Alimentación es la ingestión de
   alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias,
   fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. No hay que confundir
   alimentación con nutrición, ya que esta última se da a nivel celular y la primera es la
   acción de ingerir un alimento.
La Nutrición es el proceso por el cual se obtienen los nutrientes del medio externo. La
   nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el
   equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico, y por tanto
   garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta,
   logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades.
¿Cuáles son nuestras necesidades nutricionales? ¿Cómo
      cubrimos cada una de estas necesidades?
•Energéticas: Se cubren con glúcidos y grasas, gracias a reacciones químicas
(metabólicas) y que en conjunto reciben el nombre de respiración.
•Estructurales: Se cubren con los nutrientes estructurales más importantes (proteínas)
aunque también algunos lípidos que se utilizan para construir las membranas celulares y
algunas sales minerales que forman parte del esqueleto
•Funcionales y Reguladoras: Se cubren con vitaminas y sales minerales responsables de
que los órganos funcionen con normalidad, exista una buena coordinación del organismo y
que se lleven a cabo correctamente los procesos vitales.
•Metabolismo basal: Es la cantidad de energía mínima que nuestro organismo necesita,
aunque este en completo reposo para llevar a cabo los procesos vitales.
-¿Qué son los aminoácidos esenciales?
   Los 8 aminoácidos restantes de 20 existentes que no pueden ser formados por nuestro
   organismo y han de incorporarse en cantidades suficientes a través de los alimentos.
-¿En que alimentos se encuentras las vitaminas?
   En alimentos crudos o poco coordinados. También abundantes en las verduras y frutas
   frescas.
Clasificación de las vitaminas según su solubilidad. Ejemplos.
   Liposolubles: Solubles en lípidos pero insolubles en agua: A, D
   Hidrosolubles: Solubles en agua pero insolubles en lípidos: B1, b2, B12, C.
Desordenes de la alimentación
                         Atracones o compulsión a comer en exceso
Este trastorno es a menudo mal entendido. Algunos piensan que los excedidos de pesos son
   perezosos que no pueden controlarse, pero esto es una mala interpretación común. Este tipo
   de prejuicios les dificulta a algunos a buscar ayuda.
                     Comer en exceso o sobre alimentación compulsiva
Sobrealimentación compulsiva es un desorden en la cual una persona consume grandes
  cantidades de comida al punto de llegar a un hartazgo incomodo, provocando vergüenza y baja
  estima. Este trastorno puede ser el más común de los desordenes de la alimentación. Personas
  con este trastorno tienen la compulsión de seguir comiendo.
  Muchos intentan solucionar este problema debido a vergüenza y bajo autoestima e intentan
  mantener una dieta estricta. Desafortunadamente, este método drástico muchas veces
  termina siendo más problema que solución resultando en más sobrealimentación, en fin
  resultando en más vergüenza y peor autoestima. Este trastorno puede ser el más común de los
  trastornos alimenticos.
Bulimia & Anorexia
La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario caracterizado por la adopción de
   conductas en las cuales el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludables
   consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos (lo que le genera
   una sensación temporal de bienestar), para después buscar o eliminar el exceso de
   alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes.




La anorexia , un prefijo que denota ausencia, y se emplea para describir la inapetencia o
   falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados
   febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones
   transitorias de la vida cotidiana. La anorexia es, por lo tanto, un síntoma que puede
   aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en si misma.
Obesidad
                             La obesidad es la enfermedad crónica de origen
                             multifactorial prevenible que se caracteriza por
                             acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general
                             del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la
                             reserva natural de energía de los humanos y otros
                             mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal
                             se incrementa hasta un punto donde está asociada
                             con numerosas complicaciones como ciertas
                             condiciones de salud o enfermedades y un
                             incremento de la mortalidad.
El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo.
Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del
sobrepeso o la obesidad.
La obesidad forma parte del síndrome metabólico siendo un factor de riesgo conocido, es
decir predispone, para varias enfermedades, particularmente enfermedades
cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus, osteoartritis, así como a
algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales.
El Plato del Buen comer

  El Plato del buen comer o Plato del bien comer es un
  esquema alimenticio que cumple con la Norma Oficial
  Mexicana para la promoción y educación para la salud en materia
  alimentaria, la cual da los criterios para la orientación alimentaria.

El Plato del Buen Comer representa los siguientes tres grupos de alimentos:
Verduras y frutas. Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento
del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud.
Cereales y tubérculos. Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar
sus actividades diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc., también son fuente
importante de fibra cuando se consumen enteros.
Leguminosas y alimentos de origen animal. Proporcionan principalmente proteínas que son
necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y reparación de
tejidos.
El Plato del Buen Comer ilustra en cada grupo algunos ejemplos de alimentos, para dar idea de
la variedad que existe en cada grupo.
Los alimentos de cada grupo tienen la misma función, por eso es importante combinarlos y
variarlos para asegurar que recibimos la energía y nutrimentos que necesitamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
claramp16
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
guest8c8360
 
El plato del buen comer
El plato del buen comer El plato del buen comer
El plato del buen comer
Ana Rosa Hernandez
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacionlunalunerilla
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
S V
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
 
Las 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacionLas 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacion
adsa35
 
Nutricion unidad i
Nutricion unidad iNutricion unidad i
Nutricion unidad i
Griceldps
 
Una buena alimentacion
Una  buena alimentacionUna  buena alimentacion
Una buena alimentacion
Achik Paola Tisalema Jinde
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Ana Bartolomé
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
Daniela Anacare Elpidio
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesMiguel Aceituno
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticiosDulce PooLii
 
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientesMacro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
Alejandro Jara
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
Noemi Enriquez Arias
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
nicole933597
 

La actualidad más candente (20)

Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
 
El plato del buen comer
El plato del buen comer El plato del buen comer
El plato del buen comer
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacion
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Las 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacionLas 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacion
 
Nutricion unidad i
Nutricion unidad iNutricion unidad i
Nutricion unidad i
 
Una buena alimentacion
Una  buena alimentacionUna  buena alimentacion
Una buena alimentacion
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientesMacro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 

Destacado

Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
SParicio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
SParicio
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
SParicio
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludable
anitagab87
 
Transformación completa de la receta de guisantes
Transformación completa de la receta de guisantesTransformación completa de la receta de guisantes
Transformación completa de la receta de guisantes
Nuria Dillán
 
Receta de sushi de cocido
Receta de sushi de cocidoReceta de sushi de cocido
Receta de sushi de cocido
Junta de Andalucía
 
Recuerdo 24h
Recuerdo 24hRecuerdo 24h
Recuerdo 24h
Bachir Hichou
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Junta de Andalucía
 
1.4 transformar receta
1.4 transformar receta1.4 transformar receta
1.4 transformar receta
Jorge Munilla Miguel
 
Receta
RecetaReceta
1.4 transformación receta
1.4 transformación receta1.4 transformación receta
1.4 transformación receta
carmengaga
 
1.5 porra Antequerana
1.5 porra Antequerana1.5 porra Antequerana
1.5 porra Antequerana
carmengaga
 
Qué hay en la etiqueta
Qué hay en la etiquetaQué hay en la etiqueta
Qué hay en la etiqueta
Yolanda Escribano
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Belén Artacho
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Belén Artacho
 
Nombre del producto
Nombre del productoNombre del producto
Nombre del producto
marta palanques prades
 
1.6 Reflexión
1.6 Reflexión1.6 Reflexión
1.6 Reflexión
Jorge Munilla Miguel
 
Juego
JuegoJuego
Juego
M C
 

Destacado (20)

Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludable
 
Transformación completa de la receta de guisantes
Transformación completa de la receta de guisantesTransformación completa de la receta de guisantes
Transformación completa de la receta de guisantes
 
Receta de sushi de cocido
Receta de sushi de cocidoReceta de sushi de cocido
Receta de sushi de cocido
 
1.6 reflexión
1.6 reflexión1.6 reflexión
1.6 reflexión
 
Recuerdo 24h
Recuerdo 24hRecuerdo 24h
Recuerdo 24h
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
1.4 transformar receta
1.4 transformar receta1.4 transformar receta
1.4 transformar receta
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
1.4 transformación receta
1.4 transformación receta1.4 transformación receta
1.4 transformación receta
 
1.5 porra Antequerana
1.5 porra Antequerana1.5 porra Antequerana
1.5 porra Antequerana
 
Qué hay en la etiqueta
Qué hay en la etiquetaQué hay en la etiqueta
Qué hay en la etiqueta
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
Nombre del producto
Nombre del productoNombre del producto
Nombre del producto
 
1.6 Reflexión
1.6 Reflexión1.6 Reflexión
1.6 Reflexión
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 

Similar a Alimentación y nutrición diapositivas

La alimentacion denis
La alimentacion denisLa alimentacion denis
La alimentacion denis
denis gabriel churata diaz
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
RaulRamiirez1412
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
CinthiaAzeno
 
Importancia de nutrición
Importancia de nutriciónImportancia de nutrición
Importancia de nutrición
Paola Rojas
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
santiCOL
 
alimentación balanceada
alimentación balanceada alimentación balanceada
alimentación balanceada
Cristian Rodriguez
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
marilu9268
 
SALUD
SALUD SALUD
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosHazelita Flores
 
¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?ERYNG17
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable Grecia Porras
 
Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)ERYNG17
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludableGrecia Porras
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludableGrecia Porras
 
Nutrición humana 2222
Nutrición humana 2222Nutrición humana 2222
Nutrición humana 2222
lorena1995reina
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 
262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidaddec-admin
 
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
anacarlacepeda
 

Similar a Alimentación y nutrición diapositivas (20)

La alimentacion denis
La alimentacion denisLa alimentacion denis
La alimentacion denis
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
 
Nutricion mapa mental
Nutricion mapa mentalNutricion mapa mental
Nutricion mapa mental
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
 
Importancia de nutrición
Importancia de nutriciónImportancia de nutrición
Importancia de nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
alimentación balanceada
alimentación balanceada alimentación balanceada
alimentación balanceada
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticios
 
¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Nutrición humana 2222
Nutrición humana 2222Nutrición humana 2222
Nutrición humana 2222
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad
 
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
 

Alimentación y nutrición diapositivas

  • 2. Alimentación y Nutrición Alimentación es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos. Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. No hay que confundir alimentación con nutrición, ya que esta última se da a nivel celular y la primera es la acción de ingerir un alimento. La Nutrición es el proceso por el cual se obtienen los nutrientes del medio externo. La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico, y por tanto garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades.
  • 3. ¿Cuáles son nuestras necesidades nutricionales? ¿Cómo cubrimos cada una de estas necesidades? •Energéticas: Se cubren con glúcidos y grasas, gracias a reacciones químicas (metabólicas) y que en conjunto reciben el nombre de respiración. •Estructurales: Se cubren con los nutrientes estructurales más importantes (proteínas) aunque también algunos lípidos que se utilizan para construir las membranas celulares y algunas sales minerales que forman parte del esqueleto •Funcionales y Reguladoras: Se cubren con vitaminas y sales minerales responsables de que los órganos funcionen con normalidad, exista una buena coordinación del organismo y que se lleven a cabo correctamente los procesos vitales. •Metabolismo basal: Es la cantidad de energía mínima que nuestro organismo necesita, aunque este en completo reposo para llevar a cabo los procesos vitales.
  • 4. -¿Qué son los aminoácidos esenciales? Los 8 aminoácidos restantes de 20 existentes que no pueden ser formados por nuestro organismo y han de incorporarse en cantidades suficientes a través de los alimentos. -¿En que alimentos se encuentras las vitaminas? En alimentos crudos o poco coordinados. También abundantes en las verduras y frutas frescas. Clasificación de las vitaminas según su solubilidad. Ejemplos.  Liposolubles: Solubles en lípidos pero insolubles en agua: A, D  Hidrosolubles: Solubles en agua pero insolubles en lípidos: B1, b2, B12, C.
  • 5. Desordenes de la alimentación Atracones o compulsión a comer en exceso Este trastorno es a menudo mal entendido. Algunos piensan que los excedidos de pesos son perezosos que no pueden controlarse, pero esto es una mala interpretación común. Este tipo de prejuicios les dificulta a algunos a buscar ayuda. Comer en exceso o sobre alimentación compulsiva Sobrealimentación compulsiva es un desorden en la cual una persona consume grandes cantidades de comida al punto de llegar a un hartazgo incomodo, provocando vergüenza y baja estima. Este trastorno puede ser el más común de los desordenes de la alimentación. Personas con este trastorno tienen la compulsión de seguir comiendo. Muchos intentan solucionar este problema debido a vergüenza y bajo autoestima e intentan mantener una dieta estricta. Desafortunadamente, este método drástico muchas veces termina siendo más problema que solución resultando en más sobrealimentación, en fin resultando en más vergüenza y peor autoestima. Este trastorno puede ser el más común de los trastornos alimenticos.
  • 6. Bulimia & Anorexia La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar o eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes. La anorexia , un prefijo que denota ausencia, y se emplea para describir la inapetencia o falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia es, por lo tanto, un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en si misma.
  • 7. Obesidad La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. La obesidad forma parte del síndrome metabólico siendo un factor de riesgo conocido, es decir predispone, para varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus, osteoartritis, así como a algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales.
  • 8. El Plato del Buen comer El Plato del buen comer o Plato del bien comer es un esquema alimenticio que cumple con la Norma Oficial Mexicana para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria, la cual da los criterios para la orientación alimentaria. El Plato del Buen Comer representa los siguientes tres grupos de alimentos: Verduras y frutas. Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud. Cereales y tubérculos. Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc., también son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros. Leguminosas y alimentos de origen animal. Proporcionan principalmente proteínas que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y reparación de tejidos. El Plato del Buen Comer ilustra en cada grupo algunos ejemplos de alimentos, para dar idea de la variedad que existe en cada grupo. Los alimentos de cada grupo tienen la misma función, por eso es importante combinarlos y variarlos para asegurar que recibimos la energía y nutrimentos que necesitamos.