SlideShare una empresa de Scribd logo
UD 3: La Población: Composición y Estructura.
Hasta ahora hemos estudiado la Población  desde dos puntos de vista: a) Su distribución en el espacio y b) La variación de sus efectivos numéricos. ¿Podríamos estudiarla desde algún  otro punto de vista? ?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN La pirámide de edades.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN Composición por edad En función de la cantidad de población joven, adulta o vieja que tenga un  país lo podemos clasificar de la siguiente forma: PAÍS JOVEN:  Más del 40% de su población es jóven. Indica  subdesarrollo. PAÍS VIEJO:  Más del 12% de su población es mayor de 65 años.  Indica desarrollo. PAÍS INTERMEDIO:  Menos del 12% de su población es mayor de  65 años y menos del 40% es joven. Su desarrollo dependerá de  que se acerque más o menos a los índices anteriores.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN Se refiere al número de hombres y de mujeres que hay en una población. Interesa su estudio porque así podremos conocer su futuro y sus  capacidades de reproducción. Para calcular la relación entre hombres y mujeres utilizamos la  sex-ratio : RM Nº de varones x 100 Nº de mujeres En los países desarrollados las mujeres son más  numerosas, en los no desarrollados al contrario. En los países con fuerte inmigración son más  numerosos los varones. = Composición por sexo
18.359.858 hombres 19.052.325 mujeres 19.052.325 mujeres 4.000.413 hombres 4.199.370 mujeres 19.052.325 mujeres 6.194.804 hombres 6.068.792 mujeres 19.052.325 mujeres 53.238.464 hombres 55.462.427 mujeres 19.052.325 mujeres EJERCICIOS Calcula la sex-ratio de un país que tiene: Explica las diferencias que encuentras entre los diferentes países. ESPAÑA AUSTRIA ANGOLA MEXICO
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN Resulta muy útil representar graficamente la composición de la población  por edad y sexo. De un solo vistazo podemos apreciar múltiples  características de esa población.
SECTORES ECONÓMICOS También podemos estudiar a la población en función de las actividades  económicas que realiza. Para hacerlo necesitamos primero realizar una distinción: POBLACIÓN ACTIVA Todas las personas en  edad y capacidad de  trabajar: los que  trabajan  efectivamente y los  parados. POBLACIÓN NO ACTIVA Todos aquellos que no lo  hacen (estudiantes,  jubilados, etc)
SECTORES ECONÓMICOS También podemos estudiar a la población en función de las actividades  económicas que realiza. De acuerdo con el trabajo que realizan las personas perteeceran a uno de  los tres sectores. SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO Abarca las actividades agrícola-ganaderas, la pesca  y la explotación forestal. Industria, minería y construcción. Transporte, comercio, sanidad, educación, etc.
SECTORES ECONÓMICOS En los países desarrollados la población se ocupa en el sector secundario  y terciario. En los países menos desarrollados la población es más abundante en el  primario. 28/10/2007 09:45:08 Un buen recurso gráfico para visualizar la participación de la población  de un país en cada uno de los sectores productivos es el ciclodiagrama.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
Zuzana
 
Geografia poblacio ndoc
Geografia poblacio ndocGeografia poblacio ndoc
Geografia poblacio ndoc
Susana Torres
 
Poblacion Peruana
Poblacion PeruanaPoblacion Peruana
Poblacion Peruana
eliul
 
Tema 3 Geo General II. Grado Uned
Tema 3 Geo General II. Grado UnedTema 3 Geo General II. Grado Uned
Tema 3 Geo General II. Grado Uned
Susana Torres
 
Tema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialTema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundial
diegocorrales2012
 

La actualidad más candente (20)

Demografia Primeros Medios CEV
Demografia Primeros Medios CEVDemografia Primeros Medios CEV
Demografia Primeros Medios CEV
 
Las Poblaciones
Las PoblacionesLas Poblaciones
Las Poblaciones
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Población conceptos claves.
Población   conceptos claves.Población   conceptos claves.
Población conceptos claves.
 
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
 
Crecimiento
Crecimiento Crecimiento
Crecimiento
 
Graficas demograficas.m
Graficas demograficas.mGraficas demograficas.m
Graficas demograficas.m
 
Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
 
La PoblacióN Mundial
La PoblacióN MundialLa PoblacióN Mundial
La PoblacióN Mundial
 
Poblacion peruana
Poblacion peruanaPoblacion peruana
Poblacion peruana
 
06 fecundidad
06 fecundidad06 fecundidad
06 fecundidad
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Geografia poblacio ndoc
Geografia poblacio ndocGeografia poblacio ndoc
Geografia poblacio ndoc
 
Poblacion Peruana
Poblacion PeruanaPoblacion Peruana
Poblacion Peruana
 
Tema 3 Geo General II. Grado Uned
Tema 3 Geo General II. Grado UnedTema 3 Geo General II. Grado Uned
Tema 3 Geo General II. Grado Uned
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
 
Tema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialTema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundial
 
Demografia Ges II
Demografia Ges IIDemografia Ges II
Demografia Ges II
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
 

Destacado

Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
leo4
 
Poblacion presentacion-en-powerpoint
Poblacion presentacion-en-powerpointPoblacion presentacion-en-powerpoint
Poblacion presentacion-en-powerpoint
xichot
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Kawill
 
Teorias de poblacion
Teorias de poblacionTeorias de poblacion
Teorias de poblacion
Mali Rojas
 
Poblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente ActivaPoblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente Activa
linda2123
 
Teoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición DemográficaTeoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición Demográfica
jimmyfavian
 

Destacado (20)

Autores de tarea cga
Autores de tarea cgaAutores de tarea cga
Autores de tarea cga
 
Teorias demograficas
Teorias demograficasTeorias demograficas
Teorias demograficas
 
Población económicamente activa (pea)
Población económicamente activa (pea)Población económicamente activa (pea)
Población económicamente activa (pea)
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Teorias do crescimento demográfico
Teorias do crescimento demográficoTeorias do crescimento demográfico
Teorias do crescimento demográfico
 
Crecimiento Poblacion
Crecimiento PoblacionCrecimiento Poblacion
Crecimiento Poblacion
 
3 desarollo sostenible
3 desarollo sostenible3 desarollo sostenible
3 desarollo sostenible
 
Poblacion presentacion-en-powerpoint
Poblacion presentacion-en-powerpointPoblacion presentacion-en-powerpoint
Poblacion presentacion-en-powerpoint
 
La economía malthusiana
La economía malthusianaLa economía malthusiana
La economía malthusiana
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Teorias de poblacion
Teorias de poblacionTeorias de poblacion
Teorias de poblacion
 
Poblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente ActivaPoblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente Activa
 
Población activa o inactiva
Población activa o inactivaPoblación activa o inactiva
Población activa o inactiva
 
La pea
La peaLa pea
La pea
 
Teoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición DemográficaTeoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición Demográfica
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
 

Similar a Ud3 Estructura PoblacióN

Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Educagratis
 
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacionalTercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Andrea Aguilera
 
Comentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de poblaciónComentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de población
Mariluz Maldonado
 
LA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACIONLA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACION
guestcd3640
 

Similar a Ud3 Estructura PoblacióN (20)

Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
Características Demográficas de Chile en curso PSU de preparacion para la uni...
 
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓN
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓNESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓN
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y PROYECCIÓN
 
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
 
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
 
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
 
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
 
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodoGuía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacionalTercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
 
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
Curvas de supervivencia_dinamica_poblaciones_3
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Curvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembre
Curvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembreCurvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembre
Curvas de supervivencia_7_al_16_de_septiembre
 
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXODISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR EDAD Y SEXO
 
Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.
 
Tema 1 la población
Tema 1 la poblaciónTema 1 la población
Tema 1 la población
 
Comentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de poblaciónComentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de población
 
Tema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundialTema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundial
 
POBLACION
POBLACION POBLACION
POBLACION
 
LA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACIONLA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACION
 
Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01
Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01
Lapirmidedepoblacin 100206045041-phpapp01
 

Más de Pepe Giraldez

Revoluciones Previas
Revoluciones PreviasRevoluciones Previas
Revoluciones Previas
Pepe Giraldez
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
Pepe Giraldez
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
Pepe Giraldez
 
Actividad EconóMica
Actividad EconóMicaActividad EconóMica
Actividad EconóMica
Pepe Giraldez
 

Más de Pepe Giraldez (20)

Mas alla-de-orion
Mas alla-de-orionMas alla-de-orion
Mas alla-de-orion
 
Crisis Bajomedieval
Crisis BajomedievalCrisis Bajomedieval
Crisis Bajomedieval
 
Reconquista y Repoblación
Reconquista y RepoblaciónReconquista y Repoblación
Reconquista y Repoblación
 
Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)
Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)
Ejercicios Industria Algodonera (S.XVIII)
 
Hispania visigoda
Hispania visigodaHispania visigoda
Hispania visigoda
 
Tema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanos
Tema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanosTema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanos
Tema 1. Culturas del Bronce y pueblos prerromanos
 
Tema1. Neolíticoy megalitismo
Tema1. Neolíticoy megalitismoTema1. Neolíticoy megalitismo
Tema1. Neolíticoy megalitismo
 
Tema1Paleolitico
Tema1PaleoliticoTema1Paleolitico
Tema1Paleolitico
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revoluciones Previas
Revoluciones PreviasRevoluciones Previas
Revoluciones Previas
 
Escultura Barroca
Escultura  BarrocaEscultura  Barroca
Escultura Barroca
 
Pintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocasPintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocas
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Barroco1
Barroco1Barroco1
Barroco1
 
Siglo XVII
Siglo XVIISiglo XVII
Siglo XVII
 
PresentacióN Dim2
PresentacióN Dim2PresentacióN Dim2
PresentacióN Dim2
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Ejercicio 1 Y 2
Ejercicio 1 Y 2Ejercicio 1 Y 2
Ejercicio 1 Y 2
 
Escorial1 Pdi
Escorial1 PdiEscorial1 Pdi
Escorial1 Pdi
 
Actividad EconóMica
Actividad EconóMicaActividad EconóMica
Actividad EconóMica
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Ud3 Estructura PoblacióN

  • 1. UD 3: La Población: Composición y Estructura.
  • 2. Hasta ahora hemos estudiado la Población desde dos puntos de vista: a) Su distribución en el espacio y b) La variación de sus efectivos numéricos. ¿Podríamos estudiarla desde algún otro punto de vista? ?
  • 3.
  • 4. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN Composición por edad En función de la cantidad de población joven, adulta o vieja que tenga un país lo podemos clasificar de la siguiente forma: PAÍS JOVEN: Más del 40% de su población es jóven. Indica subdesarrollo. PAÍS VIEJO: Más del 12% de su población es mayor de 65 años. Indica desarrollo. PAÍS INTERMEDIO: Menos del 12% de su población es mayor de 65 años y menos del 40% es joven. Su desarrollo dependerá de que se acerque más o menos a los índices anteriores.
  • 5. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN Se refiere al número de hombres y de mujeres que hay en una población. Interesa su estudio porque así podremos conocer su futuro y sus capacidades de reproducción. Para calcular la relación entre hombres y mujeres utilizamos la sex-ratio : RM Nº de varones x 100 Nº de mujeres En los países desarrollados las mujeres son más numerosas, en los no desarrollados al contrario. En los países con fuerte inmigración son más numerosos los varones. = Composición por sexo
  • 6. 18.359.858 hombres 19.052.325 mujeres 19.052.325 mujeres 4.000.413 hombres 4.199.370 mujeres 19.052.325 mujeres 6.194.804 hombres 6.068.792 mujeres 19.052.325 mujeres 53.238.464 hombres 55.462.427 mujeres 19.052.325 mujeres EJERCICIOS Calcula la sex-ratio de un país que tiene: Explica las diferencias que encuentras entre los diferentes países. ESPAÑA AUSTRIA ANGOLA MEXICO
  • 7. PIRÁMIDES DE POBLACIÓN Resulta muy útil representar graficamente la composición de la población por edad y sexo. De un solo vistazo podemos apreciar múltiples características de esa población.
  • 8. SECTORES ECONÓMICOS También podemos estudiar a la población en función de las actividades económicas que realiza. Para hacerlo necesitamos primero realizar una distinción: POBLACIÓN ACTIVA Todas las personas en edad y capacidad de trabajar: los que trabajan efectivamente y los parados. POBLACIÓN NO ACTIVA Todos aquellos que no lo hacen (estudiantes, jubilados, etc)
  • 9. SECTORES ECONÓMICOS También podemos estudiar a la población en función de las actividades económicas que realiza. De acuerdo con el trabajo que realizan las personas perteeceran a uno de los tres sectores. SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO Abarca las actividades agrícola-ganaderas, la pesca y la explotación forestal. Industria, minería y construcción. Transporte, comercio, sanidad, educación, etc.
  • 10. SECTORES ECONÓMICOS En los países desarrollados la población se ocupa en el sector secundario y terciario. En los países menos desarrollados la población es más abundante en el primario. 28/10/2007 09:45:08 Un buen recurso gráfico para visualizar la participación de la población de un país en cada uno de los sectores productivos es el ciclodiagrama.