SlideShare una empresa de Scribd logo
Con la aplicación de nuevas metodologías para la enseñanza aprendizaje
sobre esquemas virtuales, se estaría logrando procesos educativos
innovadores, ya que el panorama de vida institucional debe asumir como
compromiso la interacción de procesos educativos novedosos, requiriendo
para ello la disposición asertiva de los profesionales de la docencia, a fin de
posibilitar la creatividad, talento imaginativo y potencialidades dentro y
fuera de los contextos educativos.




                           Melania Gutiérrez Karenia Angulo Regina Rioboo
                           Jhoen Quintero    Maribel S. Gutiérrez Grupo L
1. TEMA: LAS TIC´S COMO HERRAMIENTA INNOVADORA EN LA
 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
2. LOS CONCEPTOS E IDEAS CLAVES O
FUNDAMENTALES

El uso de las Tecnología dela Información y Comunicación
(Tic) dentro del proceso de enseñanza / aprendizaje,
actualmente abarca espacios importantes por sus amplias
posibilidades como herramienta de apoyo tanto en la
formación como en la adquisición de nuevos conocimientos.      Echevarría (2000), expone que las nuevas tecnologías de
La sociedad esta interconectada a la información a través de   la información y comunicación no solo representan un
las telecomunicaciones, las cuales permiten un rápido          medio telemático, sino un espacio para la interacción,
acercamiento a la información almacenada, dando fácil          memorización y trabajo colaborativo, en los procesos de
acceso al conocimiento.                                        participación; los recursos van a facilitar el
                                                               establecimiento de redes de colaboración para el
                                                               intercambio. Los procesos de aprendizaje requieren
                                                               recursos que contribuyan a la consecución de
                                                               conocimientos      cognoscitivos,     procedimentales y
                                                               actitudinales. Para este trabajo, se han tomado además
                                                               algunos de los preceptos de Robert Mager a fin de hacer
                                                               la construcción y desarrollo de los puntos a tratar.
3. DESTREZAS QUE EL ESTUDIANTE DEBERÁ APLICAR PARA LOGRAR LO QUE SE PROPONE
CON ESE CONTENIDO
Destrezas 1. Conocimiento en el uso de la computadora. 2. Conocimiento del significado de
las Tic. Aplicado de la siguiente manera:
1. Creatividad e innovación                                        2 Comunicación y Colaboración

Los estudiantes con frecuencia, demuestran su                      Los estudiantes utilizan medios y entornos digitales para comunicarse
pensamiento creativo mediante la construcción de                   y trabajar de forma colaborativa, incluso a distancia, para apoyar el
conocimientos y el desarrollo de productos y procesos              aprendizaje individual y contribuir con el aprendizaje de otros. Los
innovadores utilizando las TIC. Los estudiantes tienen             estudiantes: a. Interactúan, colaboran y publican trabajos en
como labor: a. Aplicar el conocimiento existente para              investigaciones con sus compañeros, con expertos o con otras
generar nuevas ideas, productos o procesos. b. Crear               personas, empleando una variedad de entornos y de medios digitales.
trabajos originales como medios de expresión personal o            b. Comunican efectivamente información e ideas a múltiples
grupal.                                                            audiencias, usando una variedad de medios y de formatos.

                    3. Investigación y Manejo de Información

                    Los estudiantes aplican herramientas digitales para obtener, evaluar y usar información. Los estudiantes:
                    a. Planifican estrategias que guíen la investigación. b. Ubican, organizan, analizan, evalúan, sintetizan y
                    usan éticamente información a partir de una variedad de fuentes y medios .c. Evalúan y seleccionan
                    fuentes de información y herramientas digitales para realizar tareas específicas, basados en su
                    pertinencia. d. Procesan datos y comunican resultados. Este último aspecto, se realiza específicamente al
                    aplicar los conocimientos en el desarrollo de las etapas de investigación que realizan en clases.
4. Pensamiento Crítico, Solución de Problemas y Toma de        5. Ciudadanía Digital
Decisiones
                                                               Muchos estudiantes están inmersos en conocimientos humanos,
Los estudiantes emplean habilidades de pensamiento             culturales y sociales relacionados con las Tics, así como en la práctica
crítico para planificar y conducir investigaciones,            de conductas legales y éticas con respecto a estos conocimientos. Los
administrar proyectos, resolver problemas y tomar              estudiantes: a. Promueven y practican el uso seguro, legal y
decisiones usando herramientas y recursos digitales            responsable de la información y de las TIC´s .b. Exhiben una actitud
apropiados e información publicada y actualizada en las        positiva frente al uso de las TIC´s para apoyar la colaboración, el
Tics. Los estudiantes: a. Identifican y definen problemas      aprendizaje y la productividad. c. Demuestran responsabilidad
auténticos y preguntas significativas para investigar .b.      personal para aprender a lo largo de la vida. d. Ejercen liderazgo para
Planifican y administran las actividades necesarias para       la ciudadanía digital.
desarrollar una solución o completar un proyecto. c.
Recopilan y analizan datos para identificar soluciones y/o
tomar decisiones informadas. d. Usan múltiples procesos y      6. Funcionamiento y Conceptos de las TIC´s
diversas perspectivas para explorar soluciones alternativas.
                                                               Los estudiantes con un buen nivel de formación académica y que han
                                                               desarrollado a plenitud una honorable “ciudadanía digital”,
                                                               demuestran tener una comprensión adecuada de los conceptos,
                                                               sistemas y funcionamiento de las TIC´s. Los estudiantes: a.
                                                               Comprenden y emplean sistemas tecnológicos de Información y
                                                               Comunicación. b. Seleccionan y usan aplicaciones efectiva y
                                                               productivamente. c. Investigan y resuelven problemas en los sistemas
                                                               y las aplicaciones .d. Transfieren el conocimiento existente al
                                                               aprendizaje de nuevas tecnologías de Información y Comunicación
                                                               (TIC´s).
4. OBJETIVO GENERAL
“Conocer y utilizar recursos de las TIC´s como herramienta innovadora
para apoyar la adquisición de conocimiento en la investigación
científica”.




 5. LISTA DE CONDUCTAS QUE DEBE DEMOSTRAR EL ESTUDIANTE O LA ESTUDIANTE ANTE EL EMPLEO DE LAS TIC´S COMO HERRAMIENTA
INNOVADORA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

1. Desarrollar y comunicar ideas utilizando herramientas y recursos digitales multimedia. Por ejemplo: Elaboración de un video, el cual
permitiría evaluar las habilidades y destrezas en el dominio de equipos móvil para grabar el video, el uso del computador, y el uso y dominio
de la web para subir su archivo al web.
2. Utilizar, en un grupo de trabajo colaborativo, varias tecnologías para realizar una presentación digital.
3. Utilizar simulaciones y organizadores gráficos para visualizar el desarrollo de un cálculo estadístico.
4. Demostrar el uso seguro y cooperativo de las TIC´s.
5. Aplicar, de manera independiente, herramientas y recursos digitales para atender una variedad de tareas y problemas.
6. Demostrar habilidad para navegar en ambientes virtuales tales como libros digitales, software de simulación y sitios web.
6. AGRUPACION DE CONDUCTAS EN ACCIONES SIGNIFICATIVAS ANTE EL EMPLEO DE
LAS TIC´S COMO HERRAMIENTA INNOVADORA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
        La efectividad de una conducta dictada, se ve cristalizada por medio de una serie de acciones que permitan el resultado
        en la práctica de un objetivo. En el caso del empleo de los estudiantes de las TIC´s como herramienta innovadora en la
        investigación científica, no es la excepción. Es por esto, que se ha determinado un plan que contenga ciertas acciones
        significativas que pueda cumplir con el óptimo empleo de TIC´s en estudiantes, así como una serie de actitudes y
        procedimientos a aplicar en la práctica para poder cumplir con el objetivo general dispuesto para esta planificación
        A continuación, se muestra un cuadro resumen donde se muestra la relación de las acciones significativas como
        variable de estudio y de las actitudes y procedimientos a aplicar para cumplir con dichas acciones, de las cuales la
        variable depende para ser llevada a cabo


                                                ACTITUDES Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR PARA CUMPLIR LAS
                  ACCIONES SIGNIFICATIVAS
                                                                  ACCIONES SIGNIFICATIVAS
                                                   Manejo óptimo del teclado (tecla de letras y teclas de
                                                   funciones)
                                                   Empleo y conocimiento de las diversas herramientas del
                                                   programa Windows (Word, Excel, Power Point, Publisher,
                                                   PDF, Adobe Acrobat, entre otros)
                      Conocimiento del
                                                   Empleo y conocimiento de las funciones que contiene el
                        computador
                                                   computador en sí (cámara de video, audífonos, sonido,
                                                   fuente de poder como enchufe o cargador)
                                                   Empleo y conocimiento de fuentes externas del computador
                                                   para uso de diversas funciones (memorias extraíbles, CD´s,
                                                   dispositivo de Internet, entre otros)
ACCIONES SIGNIFICATIVAS                  ACTITUDES Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR PARA CUMPLIR LAS ACCIONES SIGNIFICATIVAS
                                  Empleo dentro de un grupo de trabajo colaborativo, varias tecnologías para realizar una presentación digital. Ejemplo:
                                  Desarrollo de una revista digital, donde se distribuyen desarrollo de los temas, creación del diseño en power point, uso de
                                  la web.
                                  Uniformidad de las TIC´s dentro de los grupos de trabajo. Ejemplo: Si un miembro del grupo realiza un trabajo utilizando
                                  un formato Word o Excel 97-2003, será totalmente incompatible con la nueva versión de estos programas de Windows, lo
                                  que implique retrabajo al reconvertir el archivo donde se trabajó en una versión actual.
                                  Revisión de los recursos. El empleo de las TIC´s implica el tener a la mano recursos tecnológicos acordes con la tecnología
    Trabajo Colaborativo          empleada a la fecha y “salvar” la información que se tiene en alguno de ellos, en computadores y/o dispositivos más
                                  modernos. Ejemplo: Si se mantiene una información en un diskette de 3 ½, es muy poco probable que pueda ser
                                  reutilizada la información que el mismo contenga debido a que los nueva generación de computadores superaron esa
                                  tecnología de dispositivos, aparte que por el tiempo de antigüedad, probablemente los archivos se encuentren dañados
                                  En caso de que algún integrante de un equipo de trabajo académico no esté al corriente con alguna tecnología implícita
                                  en las TIC´s, los compañeros que sí la manejan deben enseñar y colaborar con ese miembro (o esos miembros) que aún no
                                  están a ese nivel de empleo y conocimiento de la herramienta. Esto concuerda con la Destreza del Estudiante de
                                  “Colaboración y Comunicación”




     ACCIONES SIGNIFICATIVAS                 ACTITUDES Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR PARA CUMPLIR LAS ACCIONES SIGNIFICATIVAS
                                                 Manejo de la teoría y conceptos implícitos de las TIC´s
                                                 Desarrollo y comunicación de ideas utilizando herramientas y recursos digitales
                                                 Multimedia
                                                 Revisión y actualización de los conocimientos que se tienen en TIC´s (en vista de la
     Conocimientos de las TIC´s
                                                 innovación constante de la informática y de las herramientas empleadas
                                                 Conocimiento y manejo de las últimas herramientas y demás dispositivos para el
                                                 desarrollo de las TIC´s (a la fecha, son los teléfonos inteligentes, tablas electrónicas,
                                                 Wasap ó WhatsApp, entre otros)
ACTITUDES Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR PARA CUMPLIR LAS
ACCIONES SIGNIFICATIVAS
                                             ACCIONES SIGNIFICATIVAS
                              Debe ser empleadas y combinadas para tareas comunes y
                              consecutivas para el aprendizaje, como por ejemplo, al
                              realizar cuadros estadísticos, usando una hoja de cálculo u
                              otro software.
                              Deben ser totalmente compatibles y de la misma generación.
                              Por ejemplo: Si se hace una presentación en power point y se
                              pretende almacenar en un computador o en un dispositivo
Combinación de TIC’s con
                              que no tenga la suficiente capacidad para almacenar toda la
  Software y Hardware
                              información, la tarea no podrá cumplirse a cabalidad. Lo
      Informáticos
                              mismo si se elabora un diseño de presentación y/o de audio
                              incompatible con equipos informáticos de generaciones
                              anteriores, o que vaya a ser         utilizado con equipos
                              electrónicos donde no pueda ser apreciado ese recurso
                              informático creado por el alumno (televisores y/o equipos de
                              sonido de baja resolución o de generaciones anteriores,
                              retroproyectores, etc).
7. OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LAS ACCIONES SIGNIFICATIVAS EN EL EMPLEO DE TIC´S POR
LOS ESTUDIANTES

                                                                                                  CLASIFICACION DEL
                                                                                                      OBJETIVO
                    ACCIONES
                                                     OBJETIVO ESPECIFICO
                 SIGNIFICATIVAS                                                                    (Por el Dominio de la
                                                                                                     Conducta y por el
                                                                                                  Dominio Cognoscitivo)
                  Conocimiento    Conocer el computador, como herramienta de trabajo para          Alto dominio de la
                      del         apoyar la adquisición de conocimiento en la investigación         conducta / Alto
                   computador                             científica.                             dominio cognoscitivo
                                                                                                   Bajo dominio de la
                 Conocimientos        Implementar las TIC´s, para apoyar la adquisición de
                                                                                                    conducta / Alto
                  de las TIC´s            conocimiento en la investigación científica.
                                                                                                  dominio cognoscitivo
                                                                                                   Alto dominio de la
                    Trabajo        Fomentar el trabajo colaborativo, para la construcción de        conducta / Bajo
                  Colaborativo          conocimientos en la investigación científica.             dominio cognoscitivo


                  Combinación
                   de TIC’s con   Implementar recursos de software y hardware, que permitan        Bajo dominio de la
                   Software y       al alumno mostrar resultados gráficos, textuales y audio-       conducta / Alto
                    Hardware          visuales en el desarrollo de la investigación científica.   dominio cognoscitivo
                  Informáticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOSÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
Corporación JDS
 
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.Luiscn24
 
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantesInfotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Catherine Reyes
 
Introduccion a las TIC
Introduccion a  las  TICIntroduccion a  las  TIC
Introduccion a las TIC
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Redes telematicas
Redes telematicasRedes telematicas
Redes telematicas
cuartosemestre2011
 
Infotecnologia para el aprendizaje
Infotecnologia para el aprendizajeInfotecnologia para el aprendizaje
Infotecnologia para el aprendizaje
aura esther nuñez saldivar
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
Vanessa Valdés
 
Computación importancia para mi carrera
Computación importancia para mi carreraComputación importancia para mi carrera
Computación importancia para mi carreraAndrea Benites Miñano
 
ORGANIZADOR GRÁFICO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC
ORGANIZADOR GRÁFICO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC ORGANIZADOR GRÁFICO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC
ORGANIZADOR GRÁFICO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC
LEIDY DAYAN CRUZ SUAREZ
 
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
ayendicruz
 
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitalesCuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
jose manuel guadarrama
 
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la EducaciónDiapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Jonathan Fernandez
 
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la ticsVentajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Tony De La Cruz
 
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela MarmolejosPortafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
MariamFlores2
 
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las tics
jamed22688
 
Historieta de las TIC en la educación
Historieta de las TIC en la educaciónHistorieta de las TIC en la educación
Historieta de las TIC en la educaciónGERMAN012983
 
Perfil del docente a distancia
Perfil del docente a distanciaPerfil del docente a distancia
Perfil del docente a distancia
mairetrequena
 

La actualidad más candente (20)

ÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOSÁRBOL DE OBJETIVOS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
 
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
 
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantesInfotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
 
Introduccion a las TIC
Introduccion a  las  TICIntroduccion a  las  TIC
Introduccion a las TIC
 
La tecnología ppt
La tecnología pptLa tecnología ppt
La tecnología ppt
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
 
Redes telematicas
Redes telematicasRedes telematicas
Redes telematicas
 
Infotecnologia para el aprendizaje
Infotecnologia para el aprendizajeInfotecnologia para el aprendizaje
Infotecnologia para el aprendizaje
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Computación importancia para mi carrera
Computación importancia para mi carreraComputación importancia para mi carrera
Computación importancia para mi carrera
 
ORGANIZADOR GRÁFICO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC
ORGANIZADOR GRÁFICO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC ORGANIZADOR GRÁFICO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC
ORGANIZADOR GRÁFICO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC
 
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
 
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitalesCuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
 
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la EducaciónDiapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
 
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la ticsVentajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la tics
 
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela MarmolejosPortafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
 
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las tics
 
Historieta de las TIC en la educación
Historieta de las TIC en la educaciónHistorieta de las TIC en la educación
Historieta de las TIC en la educación
 
Perfil del docente a distancia
Perfil del docente a distanciaPerfil del docente a distancia
Perfil del docente a distancia
 

Destacado

Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónmelaniaGS
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
melaniaGS
 
Aspectos politicos y demograficos de la anticoncepcion
Aspectos politicos y demograficos de la anticoncepcionAspectos politicos y demograficos de la anticoncepcion
Aspectos politicos y demograficos de la anticoncepcion
clavelin
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternurapatpamtic
 
Pedagogia del Amor
Pedagogia del AmorPedagogia del Amor
La pedagogia del amor
La pedagogia del amorLa pedagogia del amor
La pedagogia del amor
clavelin
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amorPedagogía del amor
Pedagogía del amor
Favio Espin
 
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.hxtremeboy
 
Pedagogia del amor
Pedagogia del amorPedagogia del amor
Pedagogia del amor
melaniaGS
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amor Pedagogía del amor
Pedagogía del amor
MaribelCParra
 

Destacado (11)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Aspectos politicos y demograficos de la anticoncepcion
Aspectos politicos y demograficos de la anticoncepcionAspectos politicos y demograficos de la anticoncepcion
Aspectos politicos y demograficos de la anticoncepcion
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternura
 
Pedagogia del Amor
Pedagogia del AmorPedagogia del Amor
Pedagogia del Amor
 
La pedagogia del amor
La pedagogia del amorLa pedagogia del amor
La pedagogia del amor
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amorPedagogía del amor
Pedagogía del amor
 
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
 
Pedagogia del amor
Pedagogia del amorPedagogia del amor
Pedagogia del amor
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amor Pedagogía del amor
Pedagogía del amor
 

Similar a Objetivos tic

Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativoCompetencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Elias Said
 
Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2
Gaby Navarro
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Flavio Ochoa
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Marco Antonio Martín González
 
Las tic en el PEP
Las tic en el PEPLas tic en el PEP
Las tic en el PEP
Ekaterina Cordero
 
Capacitacion docente en tics
Capacitacion docente en ticsCapacitacion docente en tics
Capacitacion docente en tics
claraayala2010
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedadMatriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedadprofepiedad
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
alisabelmendez
 
Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
berev
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativaalisabelmendez
 
Estandares nets docentes2008
Estandares nets docentes2008Estandares nets docentes2008
Estandares nets docentes2008
Wilson Marino Gomez Velez
 
Estandares En Tic Para Docentes
Estandares En Tic Para DocentesEstandares En Tic Para Docentes
Estandares En Tic Para Docentesguest0c2fcc
 
Nets para docentes
Nets para docentesNets para docentes
Nets para docentesjcgarcia1805
 
Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03
guest2497ea9
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
AnyelinaMartinezFerm
 
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestasElaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
pulquero
 
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestasElaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
pulquero
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Wilson Marino Gomez Velez
 

Similar a Objetivos tic (20)

Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativoCompetencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
 
Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Las tic en el PEP
Las tic en el PEPLas tic en el PEP
Las tic en el PEP
 
Capacitacion docente en tics
Capacitacion docente en ticsCapacitacion docente en tics
Capacitacion docente en tics
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedadMatriz tpack para el diseño de actividades piedad
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Estandares nets docentes2008
Estandares nets docentes2008Estandares nets docentes2008
Estandares nets docentes2008
 
Estandares En Tic Para Docentes
Estandares En Tic Para DocentesEstandares En Tic Para Docentes
Estandares En Tic Para Docentes
 
Nets para docentes
Nets para docentesNets para docentes
Nets para docentes
 
Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03
 
PPA Gestion de la Información
PPA Gestion de la InformaciónPPA Gestion de la Información
PPA Gestion de la Información
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestasElaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
 
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestasElaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Objetivos tic

  • 1. Con la aplicación de nuevas metodologías para la enseñanza aprendizaje sobre esquemas virtuales, se estaría logrando procesos educativos innovadores, ya que el panorama de vida institucional debe asumir como compromiso la interacción de procesos educativos novedosos, requiriendo para ello la disposición asertiva de los profesionales de la docencia, a fin de posibilitar la creatividad, talento imaginativo y potencialidades dentro y fuera de los contextos educativos. Melania Gutiérrez Karenia Angulo Regina Rioboo Jhoen Quintero Maribel S. Gutiérrez Grupo L
  • 2. 1. TEMA: LAS TIC´S COMO HERRAMIENTA INNOVADORA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2. LOS CONCEPTOS E IDEAS CLAVES O FUNDAMENTALES El uso de las Tecnología dela Información y Comunicación (Tic) dentro del proceso de enseñanza / aprendizaje, actualmente abarca espacios importantes por sus amplias posibilidades como herramienta de apoyo tanto en la formación como en la adquisición de nuevos conocimientos. Echevarría (2000), expone que las nuevas tecnologías de La sociedad esta interconectada a la información a través de la información y comunicación no solo representan un las telecomunicaciones, las cuales permiten un rápido medio telemático, sino un espacio para la interacción, acercamiento a la información almacenada, dando fácil memorización y trabajo colaborativo, en los procesos de acceso al conocimiento. participación; los recursos van a facilitar el establecimiento de redes de colaboración para el intercambio. Los procesos de aprendizaje requieren recursos que contribuyan a la consecución de conocimientos cognoscitivos, procedimentales y actitudinales. Para este trabajo, se han tomado además algunos de los preceptos de Robert Mager a fin de hacer la construcción y desarrollo de los puntos a tratar.
  • 3. 3. DESTREZAS QUE EL ESTUDIANTE DEBERÁ APLICAR PARA LOGRAR LO QUE SE PROPONE CON ESE CONTENIDO Destrezas 1. Conocimiento en el uso de la computadora. 2. Conocimiento del significado de las Tic. Aplicado de la siguiente manera: 1. Creatividad e innovación 2 Comunicación y Colaboración Los estudiantes con frecuencia, demuestran su Los estudiantes utilizan medios y entornos digitales para comunicarse pensamiento creativo mediante la construcción de y trabajar de forma colaborativa, incluso a distancia, para apoyar el conocimientos y el desarrollo de productos y procesos aprendizaje individual y contribuir con el aprendizaje de otros. Los innovadores utilizando las TIC. Los estudiantes tienen estudiantes: a. Interactúan, colaboran y publican trabajos en como labor: a. Aplicar el conocimiento existente para investigaciones con sus compañeros, con expertos o con otras generar nuevas ideas, productos o procesos. b. Crear personas, empleando una variedad de entornos y de medios digitales. trabajos originales como medios de expresión personal o b. Comunican efectivamente información e ideas a múltiples grupal. audiencias, usando una variedad de medios y de formatos. 3. Investigación y Manejo de Información Los estudiantes aplican herramientas digitales para obtener, evaluar y usar información. Los estudiantes: a. Planifican estrategias que guíen la investigación. b. Ubican, organizan, analizan, evalúan, sintetizan y usan éticamente información a partir de una variedad de fuentes y medios .c. Evalúan y seleccionan fuentes de información y herramientas digitales para realizar tareas específicas, basados en su pertinencia. d. Procesan datos y comunican resultados. Este último aspecto, se realiza específicamente al aplicar los conocimientos en el desarrollo de las etapas de investigación que realizan en clases.
  • 4. 4. Pensamiento Crítico, Solución de Problemas y Toma de 5. Ciudadanía Digital Decisiones Muchos estudiantes están inmersos en conocimientos humanos, Los estudiantes emplean habilidades de pensamiento culturales y sociales relacionados con las Tics, así como en la práctica crítico para planificar y conducir investigaciones, de conductas legales y éticas con respecto a estos conocimientos. Los administrar proyectos, resolver problemas y tomar estudiantes: a. Promueven y practican el uso seguro, legal y decisiones usando herramientas y recursos digitales responsable de la información y de las TIC´s .b. Exhiben una actitud apropiados e información publicada y actualizada en las positiva frente al uso de las TIC´s para apoyar la colaboración, el Tics. Los estudiantes: a. Identifican y definen problemas aprendizaje y la productividad. c. Demuestran responsabilidad auténticos y preguntas significativas para investigar .b. personal para aprender a lo largo de la vida. d. Ejercen liderazgo para Planifican y administran las actividades necesarias para la ciudadanía digital. desarrollar una solución o completar un proyecto. c. Recopilan y analizan datos para identificar soluciones y/o tomar decisiones informadas. d. Usan múltiples procesos y 6. Funcionamiento y Conceptos de las TIC´s diversas perspectivas para explorar soluciones alternativas. Los estudiantes con un buen nivel de formación académica y que han desarrollado a plenitud una honorable “ciudadanía digital”, demuestran tener una comprensión adecuada de los conceptos, sistemas y funcionamiento de las TIC´s. Los estudiantes: a. Comprenden y emplean sistemas tecnológicos de Información y Comunicación. b. Seleccionan y usan aplicaciones efectiva y productivamente. c. Investigan y resuelven problemas en los sistemas y las aplicaciones .d. Transfieren el conocimiento existente al aprendizaje de nuevas tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s).
  • 5. 4. OBJETIVO GENERAL “Conocer y utilizar recursos de las TIC´s como herramienta innovadora para apoyar la adquisición de conocimiento en la investigación científica”. 5. LISTA DE CONDUCTAS QUE DEBE DEMOSTRAR EL ESTUDIANTE O LA ESTUDIANTE ANTE EL EMPLEO DE LAS TIC´S COMO HERRAMIENTA INNOVADORA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 1. Desarrollar y comunicar ideas utilizando herramientas y recursos digitales multimedia. Por ejemplo: Elaboración de un video, el cual permitiría evaluar las habilidades y destrezas en el dominio de equipos móvil para grabar el video, el uso del computador, y el uso y dominio de la web para subir su archivo al web. 2. Utilizar, en un grupo de trabajo colaborativo, varias tecnologías para realizar una presentación digital. 3. Utilizar simulaciones y organizadores gráficos para visualizar el desarrollo de un cálculo estadístico. 4. Demostrar el uso seguro y cooperativo de las TIC´s. 5. Aplicar, de manera independiente, herramientas y recursos digitales para atender una variedad de tareas y problemas. 6. Demostrar habilidad para navegar en ambientes virtuales tales como libros digitales, software de simulación y sitios web.
  • 6. 6. AGRUPACION DE CONDUCTAS EN ACCIONES SIGNIFICATIVAS ANTE EL EMPLEO DE LAS TIC´S COMO HERRAMIENTA INNOVADORA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. La efectividad de una conducta dictada, se ve cristalizada por medio de una serie de acciones que permitan el resultado en la práctica de un objetivo. En el caso del empleo de los estudiantes de las TIC´s como herramienta innovadora en la investigación científica, no es la excepción. Es por esto, que se ha determinado un plan que contenga ciertas acciones significativas que pueda cumplir con el óptimo empleo de TIC´s en estudiantes, así como una serie de actitudes y procedimientos a aplicar en la práctica para poder cumplir con el objetivo general dispuesto para esta planificación A continuación, se muestra un cuadro resumen donde se muestra la relación de las acciones significativas como variable de estudio y de las actitudes y procedimientos a aplicar para cumplir con dichas acciones, de las cuales la variable depende para ser llevada a cabo ACTITUDES Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR PARA CUMPLIR LAS ACCIONES SIGNIFICATIVAS ACCIONES SIGNIFICATIVAS Manejo óptimo del teclado (tecla de letras y teclas de funciones) Empleo y conocimiento de las diversas herramientas del programa Windows (Word, Excel, Power Point, Publisher, PDF, Adobe Acrobat, entre otros) Conocimiento del Empleo y conocimiento de las funciones que contiene el computador computador en sí (cámara de video, audífonos, sonido, fuente de poder como enchufe o cargador) Empleo y conocimiento de fuentes externas del computador para uso de diversas funciones (memorias extraíbles, CD´s, dispositivo de Internet, entre otros)
  • 7. ACCIONES SIGNIFICATIVAS ACTITUDES Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR PARA CUMPLIR LAS ACCIONES SIGNIFICATIVAS Empleo dentro de un grupo de trabajo colaborativo, varias tecnologías para realizar una presentación digital. Ejemplo: Desarrollo de una revista digital, donde se distribuyen desarrollo de los temas, creación del diseño en power point, uso de la web. Uniformidad de las TIC´s dentro de los grupos de trabajo. Ejemplo: Si un miembro del grupo realiza un trabajo utilizando un formato Word o Excel 97-2003, será totalmente incompatible con la nueva versión de estos programas de Windows, lo que implique retrabajo al reconvertir el archivo donde se trabajó en una versión actual. Revisión de los recursos. El empleo de las TIC´s implica el tener a la mano recursos tecnológicos acordes con la tecnología Trabajo Colaborativo empleada a la fecha y “salvar” la información que se tiene en alguno de ellos, en computadores y/o dispositivos más modernos. Ejemplo: Si se mantiene una información en un diskette de 3 ½, es muy poco probable que pueda ser reutilizada la información que el mismo contenga debido a que los nueva generación de computadores superaron esa tecnología de dispositivos, aparte que por el tiempo de antigüedad, probablemente los archivos se encuentren dañados En caso de que algún integrante de un equipo de trabajo académico no esté al corriente con alguna tecnología implícita en las TIC´s, los compañeros que sí la manejan deben enseñar y colaborar con ese miembro (o esos miembros) que aún no están a ese nivel de empleo y conocimiento de la herramienta. Esto concuerda con la Destreza del Estudiante de “Colaboración y Comunicación” ACCIONES SIGNIFICATIVAS ACTITUDES Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR PARA CUMPLIR LAS ACCIONES SIGNIFICATIVAS Manejo de la teoría y conceptos implícitos de las TIC´s Desarrollo y comunicación de ideas utilizando herramientas y recursos digitales Multimedia Revisión y actualización de los conocimientos que se tienen en TIC´s (en vista de la Conocimientos de las TIC´s innovación constante de la informática y de las herramientas empleadas Conocimiento y manejo de las últimas herramientas y demás dispositivos para el desarrollo de las TIC´s (a la fecha, son los teléfonos inteligentes, tablas electrónicas, Wasap ó WhatsApp, entre otros)
  • 8. ACTITUDES Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR PARA CUMPLIR LAS ACCIONES SIGNIFICATIVAS ACCIONES SIGNIFICATIVAS Debe ser empleadas y combinadas para tareas comunes y consecutivas para el aprendizaje, como por ejemplo, al realizar cuadros estadísticos, usando una hoja de cálculo u otro software. Deben ser totalmente compatibles y de la misma generación. Por ejemplo: Si se hace una presentación en power point y se pretende almacenar en un computador o en un dispositivo Combinación de TIC’s con que no tenga la suficiente capacidad para almacenar toda la Software y Hardware información, la tarea no podrá cumplirse a cabalidad. Lo Informáticos mismo si se elabora un diseño de presentación y/o de audio incompatible con equipos informáticos de generaciones anteriores, o que vaya a ser utilizado con equipos electrónicos donde no pueda ser apreciado ese recurso informático creado por el alumno (televisores y/o equipos de sonido de baja resolución o de generaciones anteriores, retroproyectores, etc).
  • 9. 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA LAS ACCIONES SIGNIFICATIVAS EN EL EMPLEO DE TIC´S POR LOS ESTUDIANTES CLASIFICACION DEL OBJETIVO ACCIONES OBJETIVO ESPECIFICO SIGNIFICATIVAS (Por el Dominio de la Conducta y por el Dominio Cognoscitivo) Conocimiento Conocer el computador, como herramienta de trabajo para Alto dominio de la del apoyar la adquisición de conocimiento en la investigación conducta / Alto computador científica. dominio cognoscitivo Bajo dominio de la Conocimientos Implementar las TIC´s, para apoyar la adquisición de conducta / Alto de las TIC´s conocimiento en la investigación científica. dominio cognoscitivo Alto dominio de la Trabajo Fomentar el trabajo colaborativo, para la construcción de conducta / Bajo Colaborativo conocimientos en la investigación científica. dominio cognoscitivo Combinación de TIC’s con Implementar recursos de software y hardware, que permitan Bajo dominio de la Software y al alumno mostrar resultados gráficos, textuales y audio- conducta / Alto Hardware visuales en el desarrollo de la investigación científica. dominio cognoscitivo Informáticos